SlideShare una empresa de Scribd logo
Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas
Carrera de Ingeniería Industrial
Robótica
Alvaro Fuentes
INTRODUCCIÓN A LA
ROBÓTICA
Alvaro Fuentes
03.05.2013
Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas
Carrera de Ingeniería Industrial
Robótica
Alvaro Fuentes
¿QUÉ CONOCEN DE LA ROBÓTICA?
¿CÓMO NACIÓN LA ROBÓTICA?
Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas
Carrera de Ingeniería Industrial
Robótica
Alvaro Fuentes
Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas
Carrera de Ingeniería Industrial
Robótica
Alvaro Fuentes
ROBÓTICA
 “Robot” escrito por Karel Capek en 1921.
 Una historia checa de ciencia ficción.
Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas
Carrera de Ingeniería Industrial
Robótica
Alvaro Fuentes
Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas
Carrera de Ingeniería Industrial
Robótica
Alvaro Fuentes
ROSSUM’S UNIVERSAL ROBOTS
 Robots of the world! The power of man has fallen!
A new world has arisen: the Rule of the Robots¡
Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas
Carrera de Ingeniería Industrial
Robótica
Alvaro Fuentes
Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas
Carrera de Ingeniería Industrial
Robótica
Alvaro Fuentes
ROSSUM’S UNIVERSAL ROBOTS
 “It was in the year 1920 that old Rossum, the
great physiologist, who was then quite a young
scientist, took himself to this distant island for
the purpose of studying the ocean fauna, full
stop. On this occasion he attempted by chemical
synthesis to imitate the living matter known as
protoplasm until he suddenly discovered a
substance which behaved exactly like living
matter although its chemical composition was
different. That was in the year of 1932, exactly
four hundred forty years after the discovery of
America. Whew!”
Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas
Carrera de Ingeniería Industrial
Robótica
Alvaro Fuentes
Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas
Carrera de Ingeniería Industrial
Robótica
Alvaro Fuentes
ROSSUM’S UNIVERSAL ROBOTS
 “And then, Miss Glory, old Rossum wrote the following
among his chemical specimens: "Nature has found only one
method of organizing living matter. There is, however,
another method, more simple, flexible and rapid, which has
not yet occurred to nature at all. This second process by
which life can be developed was discovered by me today."
Now imagine him, Miss Glory, writing those wonderful
words over some colloidal mess that a dog wouldn't look at.
Imagine him sitting over a test tube, and thinking how the
whole tree of life would grow from it, how all animals would
proceed from it, beginning with some sort of beetle and
ending with a man. A man of different substance from us.”
Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas
Carrera de Ingeniería Industrial
Robótica
Alvaro Fuentes
Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas
Carrera de Ingeniería Industrial
Robótica
Alvaro Fuentes
ROSSUM’S UNIVERSAL ROBOTS
 “Now, the thing was how to get the life out of the test
tubes, and hasten development and form organs, bones and
nerves, and so on, and find such substances as catalytics,
enzymes, hormones, and so forth, in short!–– you
understand?”
 “Never mind. You see with the help of his tinctures he
could make whatever he wanted. He could have produced a
Medusa with the brain of a Socrates or a worm fifty yards
long. But being without a grain of humor, he took it into his
head to make a vertebrate or perhaps a man. This artificial
living matter of his had a raging thirst for life. It didn't
mind being sewn or mixed together. That couldn't be done
with natural albumen. And that's how he set about it.”
Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas
Carrera de Ingeniería Industrial
Robótica
Alvaro Fuentes
Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas
Carrera de Ingeniería Industrial
Robótica
Alvaro Fuentes
ROSSUM’S UNIVERSAL ROBOTS
 “About imitating nature. First of all he tried making an
artificial dog. That took him several years and resulted in a
sort of stunted calf which died in a few days. I'll show it to
you in the museum. And then old Rossum started on the
manufacture of man”
Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas
Carrera de Ingeniería Industrial
Robótica
Alvaro Fuentes
ENTONCES CUANDO NACIÓ LA
ROBÓTICA?
Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas
Carrera de Ingeniería Industrial
Robótica
Alvaro Fuentes
10
REVISANDO LA HISTORIA (I)
esculturas animadas
egipcias (2000 a.C)
Reloj, Piazza San Marco, Italia (s.
XV)
Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas
Carrera de Ingeniería Industrial
Robótica
Alvaro Fuentes
11
REVISANDO LA HISTORIA (II)
Relojes, cajas
de música
(s. XVII-XVIII).
Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas
Carrera de Ingeniería Industrial
Robótica
Alvaro Fuentes
12
REVISANDO LA HISTORIA (III)
Mecanismos coordinados.
Ej. bailarinas, acróbatas.
Mecanismos especializados.
Ej. dibujantes, músicos, escritores.
Autómatas (siglo XVIII).
Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas
Carrera de Ingeniería Industrial
Robótica
Alvaro Fuentes
13
REVISANDO LA HISTORIA (IV)
La cibernética (años 50)
 Tortugas de Grey Walter
(1950's).
 Burden Neurological Institute
(UK)
 8 tortugas
 Un foto-tubo como ojo
 Comportamientos tropistas:
 Baile alrededor de una luz
 Recarga al detectar descarga
Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas
Carrera de Ingeniería Industrial
Robótica
Alvaro Fuentes
14
REVISANDO LA HISTORIA (V)
 La electrónica (años 60)
 Johns Hopkins
University (USA)
 Transistores
 Centrado con sonar
 Brazo de recarga
 Células fotoeléctricas
(enchufes negros)
 Tarea: patrullar pasillos
Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas
Carrera de Ingeniería Industrial
Robótica
Alvaro Fuentes
15
REVISANDO LA HISTORIA (VI)
 Los ordenadores (años 70)
Shakey
 Stanford University (USA)
 Ordenador externo
planificación
 Ordenador interno control
 Cámara de TV
 Encuentra objetos regulares
 Entorno altamente controlado
 Tarea: planificar movimientos
Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas
Carrera de Ingeniería Industrial
Robótica
Alvaro Fuentes
16
REVISANDO LA HISTORIA (VII)
 Los ordenadores
empotrados (años 80)
 Stanford University
(USA)
 Dos cámaras de TV
 Reconstrucción 3D
limitada
 Ordenador empotrado
 Entorno estructurado:
 Reconoce objetos regulares
 Tarea: navegación
 Muy lento (30 m  5 h)
Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas
Carrera de Ingeniería Industrial
Robótica
Alvaro Fuentes
17
REVISANDO LA HISTORIA (VIII)
 Navegación en entornos
reales
 Spirit, Opportunity
 “Cuerpo”: Protege los “órganos
vitales”
 “Cerebros”: Ordenadores para
procesar la información
 Controles de temperatura:
Calentadores internos, capa de
aislamiento, etc.
 Un “cuello y cabeza”: Un poste
para las cámaras que dan al robot
una vista a escala humana
 “Ojos” y otros sentidos: cámaras e
instrumentos que dan
información del entorno
 Brazo: Extensión del alcance
 Ruedas y “piernas”: Dotan de
movilidad
 Energía: Baterías y paneles
solares
 Comunicaciones: Antenas para
“hablar” y “escuchar”
Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas
Carrera de Ingeniería Industrial
Robótica
Alvaro Fuentes
18
REVISANDO LA HISTORIA (IX)
 El futuro
 2005 manejo de mapas 3D
 2010 Robots controlados
con técnicas de IA
 2020 Robots de propósito
general
 2030 Primates robóticos
 Nanotecnología
 Interacción con humanos
 Aprendizaje, adaptación,
reconfiguración
Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas
Carrera de Ingeniería Industrial
Robótica
Alvaro Fuentes
Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas
Carrera de Ingeniería Industrial
Robótica
Alvaro Fuentes
HISTORIA DE LA ROBÓTICA
 La palabra Robot proviene de la palabra
checa "robota" que significa "servidumbre" o
"labor forzada". La utilizó el novelista checo
Karel Capek en su libro "RUR Rossum's
Universal Robots" en el año 1921.
 La palabra Robótica también proviene de la
ciencia ficción, y apareció por primera vez en el
libro "Yo, Robot" del matemático y novelista
Isaac Asimov en el año de 1942.
Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas
Carrera de Ingeniería Industrial
Robótica
Alvaro Fuentes
Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas
Carrera de Ingeniería Industrial
Robótica
Alvaro Fuentes
HISTORIA DE LA ROBÓTICA
El primer robot, según la época moderna fue
creado por Grey Walters, en la decada de los 40,
1942. Y lo llamó "Elsie la Tortuga" (Machina
speculatrix).
Robots were capable of phototaxis, by which they could
find their way to a recharging station when they ran low
on battery power.
Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas
Carrera de Ingeniería Industrial
Robótica
Alvaro Fuentes
Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas
Carrera de Ingeniería Industrial
Robótica
Alvaro Fuentes
ÉTICA DE LA ROBÓTICA
 Issac Asimov
 En su relato Issac Asimov presenta las "tres
leyes de la robótica" a la que posteriormente
añade la "ley cero"
Estas leyes son:
 Ley Cero: Un robot no puede afectar a la
humanidad, o permitir que por su inacción la
humanidad resulte afectada.
Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas
Carrera de Ingeniería Industrial
Robótica
Alvaro Fuentes
Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas
Carrera de Ingeniería Industrial
Robótica
Alvaro Fuentes
LEYES DE LA ROBÓTICA
1. Un robot no puede hacer daño a un ser
humano o, por omisión, permitir que un ser
humana sufra daño.
2. Un robot debe obedecer las órdenes dadas por
los seres humanos, excepto si estas órdenes
entrasen en conflicto con la Primera Ley.
3. Un robot debe proteger su propia existencia en
la medida en que esta protección no entre en
conflicto con la Primera o la Segunda Ley.
Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas
Carrera de Ingeniería Industrial
Robótica
Alvaro Fuentes
Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas
Carrera de Ingeniería Industrial
Robótica
Alvaro Fuentes
¿QUÉ ES LA ROBÓTICA?
 Robótica: Técnica que aplica la informática al
diseño y empleo de aparatos que, en sustitución
de personas, realizan operaciones o trabajos, por
lo general en instalaciones industriales.
Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas
Carrera de Ingeniería Industrial
Robótica
Alvaro Fuentes
Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas
Carrera de Ingeniería Industrial
Robótica
Alvaro Fuentes
¿QUÉ ES UN ROBOT?
 Según la DRAE: “Máquina o ingenio electrónico
programable, capaz de manipular objetos y realizar
operaciones antes reservadas solo a las personas.”
 “A robot is a reprogrammable, multifunctional
manipulator designed to move material, parts, tools,
or specialized devices through variable programmed
motions for the performance of a variety of tasks.”
(Robot Institute of America)
Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas
Carrera de Ingeniería Industrial
Robótica
Alvaro Fuentes
Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas
Carrera de Ingeniería Industrial
Robótica
Alvaro Fuentes
CONCEPTO ALTERNATIVO DE UN ROBOT
 “A robot is a one-armed, blind idiot with limited
memory and which cannot speak, see, or hear.”
Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas
Carrera de Ingeniería Industrial
Robótica
Alvaro Fuentes
¿QUÉ TAREAS PUEDE REALIZAR
UN ROBOT?
Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas
Carrera de Ingeniería Industrial
Robótica
Alvaro Fuentes
Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas
Carrera de Ingeniería Industrial
Robótica
Alvaro Fuentes
TAREAS IDEALES
Pueden ser:
 Peligrosas
 Exploración en el espacio
 Limpieza de quimicos
 Dearmar bombas
 Limpieza de desastres
 Reetitivas
 Soldadura
 Recolección y transporte de objetos
 Fabricación de partes
 Alta precisión o alt velocidad
 Pruebas electrónicas
 Cirugía
 Mecanizado e precisión
Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas
Carrera de Ingeniería Industrial
Robótica
Alvaro Fuentes
AUTOMATIZACIÓN VS. ROBÓTICA
Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas
Carrera de Ingeniería Industrial
Robótica
Alvaro Fuentes
Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas
Carrera de Ingeniería Industrial
Robótica
Alvaro Fuentes
AUTOMATIZACIÓN VS. ROBOTS
 Automatización – Máquina diseñado para realizar una
tarea específica
 Embotelladora
 Lavavajillas
 Pulverizadora de pintura
 Robots – máquinas diseñadas para realizar una
variedad de tareas
 Brazos recolectores y posicionadores
 Robots móbiles
 Máquinas de control numérico computarizado
(Pueden ser mejor que un
robot, porque pueder ser
un diseño óptimo para
una tarea particular).
Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas
Carrera de Ingeniería Industrial
Robótica
Alvaro Fuentes
DEBATE ACTUAL!!
LA ROBÓTICA TIENE VENTAJAS O
DESVENTAJAS???
Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas
Carrera de Ingeniería Industrial
Robótica
Alvaro Fuentes
Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas
Carrera de Ingeniería Industrial
Robótica
Alvaro Fuentes
VENTAJAS DE LA ROBÓTICA
Robótica tiene muchas ventajas y algunas limitaciones.
Una de las mayores ventajas es la exactitud de los resultados.
Robótica está siendo utilizado en diversas industrias, como los automóviles,
medicamentos, electrodomésticos y varios más.
La Robótica también está desempeñando
un papel bastante importante en la
industria de la medicina.
Desde la preparación de las drogas a
realizar tareas sencillas en cirugía.
Realización de tareas difíciles para el
hombre.
Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas
Carrera de Ingeniería Industrial
Robótica
Alvaro Fuentes
Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas
Carrera de Ingeniería Industrial
Robótica
Alvaro Fuentes
Los seres humanos trabajan en muchos lugares inadecuados y en malas
condiciones como las plantas químicas, etc. No siempre puede ser bueno
para los seres humanos.
Sin embargo, si estas responsabilidades son automatizados con
robots???
Por ultimo la robótica esta
sirviendo hoy en día
también como un
entretenimiento, por
ejemplo para escuchar
música o jugar a los
videojuegos,etc.
VENTAJAS DE LA ROBÓTICA
Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas
Carrera de Ingeniería Industrial
Robótica
Alvaro Fuentes
Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas
Carrera de Ingeniería Industrial
Robótica
Alvaro Fuentes
El robot está específicamente
diseñado para sustituir una labor
humana y de esta manera
mejorarla o simplemente igualar
su capacidad.
La robótica puede crear más
empleos, también puede
quitarlos.
Actualmente se puede observar que el
desempleo por la sustitución
humana por robots ha sido mayor
que el empleo que esta ha creado.
Según la previsión de los
expertos, a largo plazo, el
número de las
actividades realizadas
por los robots
alcanzará el 80% de
todos los sectores de
la economía.
DESVENTAJAS DE LA ROBÓTICA
Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas
Carrera de Ingeniería Industrial
Robótica
Alvaro Fuentes
Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas
Carrera de Ingeniería Industrial
Robótica
Alvaro Fuentes
Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas
Carrera de Ingeniería Industrial
Robótica
Alvaro Fuentes
Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas
Carrera de Ingeniería Industrial
Robótica
Alvaro Fuentes
Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas
Carrera de Ingeniería Industrial
Robótica
Alvaro Fuentes
Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas
Carrera de Ingeniería Industrial
Robótica
Alvaro Fuentes
TAREA
 Discutir sobre el debate de las ventajas y
desventajas de la robótica.
 Escribir en una hoja de papel sus puntos de
discusión.
 Presentar al frente de la clase sus conclusiones.
Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas
Carrera de Ingeniería Industrial
Robótica
Alvaro Fuentes
Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas
Carrera de Ingeniería Industrial
Robótica
Alvaro Fuentes
TAREA PARA LA CASA
 Consultar sobre los tipos de tipos de robots
 Según:
 La forma
 Tipo de coordenadas que utilizan (Rectangulares, Polares,
cilindricas)
Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas
Carrera de Ingeniería Industrial
Robótica
Alvaro Fuentes
Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas
Carrera de Ingeniería Industrial
Robótica
Alvaro Fuentes
DEFINICIÓN DE UN ROBOT
 Según la DRAE: “Máquina o ingenio electrónico programable,
capaz de manipular objetos y realizar operaciones antes
reservadas solo a las personas.”
 Según en Instituto de Robótica Americano: “A robot is a
reprogrammable, multifunctional manipulator designed to move
material, parts, tools, or specialized devices through variable
programmed motions for the performance of a variety of tasks.”
 Diccionario Merrian Webster: Máquina que se asemeja a los
humanos y desarrolla como ellos tareas como andar y hablar . Un
dispositivo que desarrolla de manera automática tareas
complicadas, a menudo de manera repetitiva. Un mecanismo
guiado por control automático.
Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas
Carrera de Ingeniería Industrial
Robótica
Alvaro Fuentes
Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas
Carrera de Ingeniería Industrial
Robótica
Alvaro Fuentes
TIPOS DE ROBOTS SEGÚN EL COMITÉ
ESPAÑOL DE AUTOMÁTICA
 Aéreos
 Asistenciales
 Autónomos
 Caminantes
 Celulares
 Cooperantes
 De inspección
 De educación
 De entretenimiento
 Escaladores
 Espaciales
 De exteriores
 De servicio
 Flexibles
 Humanoides
 Manipuladores
 Marinos
 Biomédicos
 Móviles
 Paralelos
 Personales
 Submarinos
 Multirobots
 Telerobots
 Manipuladores móviles
 Mini y micro robots
Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas
Carrera de Ingeniería Industrial
Robótica
Alvaro Fuentes
Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas
Carrera de Ingeniería Industrial
Robótica
Alvaro Fuentes
ROBOT Y LA INDUSTRIA
 Hasta finales de los años 80, los únicos robots
reales eran los dedicados a la manufactura de
productos y líneas de fabricación.
 El trabajo que realizan es el de manipular piezas
o herramientas.
Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas
Carrera de Ingeniería Industrial
Robótica
Alvaro Fuentes
Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas
Carrera de Ingeniería Industrial
Robótica
Alvaro Fuentes
DEFINICIÓN DE ROBOT
INDUSTRIAL
 Según el Instituto de robótica de América (1979): Un robot
industrial es un manipulador multifuncional reprogramable,
capaz de mover materias, piezas, herramientas o dispositivos
especiales, según trayectorias variables, programadas para
realizar diversas tareas.
 Definición actual según ISO 8373:
 Robot manipulador industrial (ISO): Manipulador de 3 o más
ejes, con control automático reprogramable, multiaplicación,
móvil o no, destinado a ser utilizado en aplicaciones de
automatización industrial. Incluye el manipulador industrial
(sistema mecánico y accionadores) y al sistema de control
(software y hardware de control y potencia)
Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas
Carrera de Ingeniería Industrial
Robótica
Alvaro Fuentes
Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas
Carrera de Ingeniería Industrial
Robótica
Alvaro Fuentes
ROBOT INDUSTRIAL (ISO)
 Reprogramable (ISO): Aquellos en los que los
movimientos programados o las funciona auxiliares pueden
cambiarse sin modificación física.
 Modificación física (ISO): Modificación de la estructura
mecánica o del sistema de control (se excluyen cambios en
los soportes de memoria: Disco, cinta, ROM, etc.)
 Debe tener al menos 3 ejes servocontrolados (sistemas de
posicionamiento de referencia y real) con realimentación.
Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas
Carrera de Ingeniería Industrial
Robótica
Alvaro Fuentes
Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas
Carrera de Ingeniería Industrial
Robótica
Alvaro Fuentes
Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas
Carrera de Ingeniería Industrial
Robótica
Alvaro Fuentes
Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas
Carrera de Ingeniería Industrial
Robótica
Alvaro Fuentes
Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas
Carrera de Ingeniería Industrial
Robótica
Alvaro Fuentes
Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas
Carrera de Ingeniería Industrial
Robótica
Alvaro Fuentes
CLASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS
 Depende de los criterios y características de
operación.
Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas
Carrera de Ingeniería Industrial
Robótica
Alvaro Fuentes
Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas
Carrera de Ingeniería Industrial
Robótica
Alvaro Fuentes
ESTRUCTURA MECÁNICA DE UN ROBOT
 Eslabones
 Articulacioneses
Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas
Carrera de Ingeniería Industrial
Robótica
Alvaro Fuentes
Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas
Carrera de Ingeniería Industrial
Robótica
Alvaro Fuentes
ESTRUCTURA MECÁNICA DE UN ROBOT
Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas
Carrera de Ingeniería Industrial
Robótica
Alvaro Fuentes
Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas
Carrera de Ingeniería Industrial
Robótica
Alvaro Fuentes
ARTICULACIONES

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Abril paola info
Abril paola infoAbril paola info
Abril paola info
Abril Paola Alvarado
 
La evolucion de la robotica
La evolucion de la roboticaLa evolucion de la robotica
La evolucion de la robotica
Carlos Julio Currea currea robles
 
Inicio de la robótica
Inicio de la robótica Inicio de la robótica
Inicio de la robótica
Yosita Tlaju
 
Historia de los robots
Historia de los robotsHistoria de los robots
Historia de los robotsjovencitoale
 
Introduccion a la Robótica
Introduccion a la RobóticaIntroduccion a la Robótica
Introduccion a la Robótica
José Tomás Diarte Añazco
 
Historia de la robótica
Historia de la robóticaHistoria de la robótica
Historia de la robóticasorbivi
 
Folleto+robotica
Folleto+roboticaFolleto+robotica
Folleto+robotica
carlos colque
 
Robot (HISTORIA)
Robot (HISTORIA)Robot (HISTORIA)
Robot (HISTORIA)
guestd439b5
 
La Robotica
 La Robotica La Robotica
Historia y evolución de los robots
Historia y evolución de los robotsHistoria y evolución de los robots
Historia y evolución de los robots
Esceptico75
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
Belen Villacres
 
La roboticaysusaplicaciones.
La roboticaysusaplicaciones.La roboticaysusaplicaciones.
La roboticaysusaplicaciones.
Jhonatan Mendoza
 
Historia de la robótica
Historia de la robóticaHistoria de la robótica
Historia de la robótica
paisa08
 
Robotica 1
Robotica 1Robotica 1
Robotica 1
Leidy Restrepo
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
sherlynsyta
 
ROBOTICA
ROBOTICA ROBOTICA

La actualidad más candente (18)

Abril paola info
Abril paola infoAbril paola info
Abril paola info
 
La evolucion de la robotica
La evolucion de la roboticaLa evolucion de la robotica
La evolucion de la robotica
 
Inicio de la robótica
Inicio de la robótica Inicio de la robótica
Inicio de la robótica
 
Historia de los robots
Historia de los robotsHistoria de los robots
Historia de los robots
 
La Robotica
La Robotica La Robotica
La Robotica
 
Introduccion a la Robótica
Introduccion a la RobóticaIntroduccion a la Robótica
Introduccion a la Robótica
 
Historia de la robótica
Historia de la robóticaHistoria de la robótica
Historia de la robótica
 
Folleto+robotica
Folleto+roboticaFolleto+robotica
Folleto+robotica
 
LOS ROBOTS
LOS ROBOTSLOS ROBOTS
LOS ROBOTS
 
Robot (HISTORIA)
Robot (HISTORIA)Robot (HISTORIA)
Robot (HISTORIA)
 
La Robotica
 La Robotica La Robotica
La Robotica
 
Historia y evolución de los robots
Historia y evolución de los robotsHistoria y evolución de los robots
Historia y evolución de los robots
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
La roboticaysusaplicaciones.
La roboticaysusaplicaciones.La roboticaysusaplicaciones.
La roboticaysusaplicaciones.
 
Historia de la robótica
Historia de la robóticaHistoria de la robótica
Historia de la robótica
 
Robotica 1
Robotica 1Robotica 1
Robotica 1
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
ROBOTICA
ROBOTICA ROBOTICA
ROBOTICA
 

Destacado

Guía de lectura para bachillerato
Guía de lectura para bachilleratoGuía de lectura para bachillerato
Guía de lectura para bachillerato
Dolly M.
 
Resume_Satya Srinivas_Tripasuri
Resume_Satya Srinivas_TripasuriResume_Satya Srinivas_Tripasuri
Resume_Satya Srinivas_TripasuriSatya Tripasuri
 
Rossum universal robots
Rossum universal robotsRossum universal robots
Rossum universal robotsJUANHERAS
 
FARSI TROVARE SUI MOTORI DI RICERCA - Advertising su Google - Stefano Polastri
FARSI TROVARE SUI MOTORI DI RICERCA - Advertising su Google - Stefano PolastriFARSI TROVARE SUI MOTORI DI RICERCA - Advertising su Google - Stefano Polastri
FARSI TROVARE SUI MOTORI DI RICERCA - Advertising su Google - Stefano Polastri
Unione Parmense degli Industriali
 
BidPoint presentation
BidPoint presentation BidPoint presentation
BidPoint presentation
Mike Healy
 
Unidad 3 la ética en las instituciones y organizaciones.
Unidad 3 la ética en las instituciones y organizaciones.Unidad 3 la ética en las instituciones y organizaciones.
Unidad 3 la ética en las instituciones y organizaciones.
Edithh Marttinezz
 
Si nona manis
Si nona manisSi nona manis
Si nona manis
dini85
 
Tics avances y aplicaciones de las tics
Tics avances y aplicaciones de las ticsTics avances y aplicaciones de las tics
Tics avances y aplicaciones de las tics
REINEL FAJARDO CASAS
 
A Nation at War
A Nation at WarA Nation at War
A Nation at War
Spiro Bolos
 
Synesthesia
SynesthesiaSynesthesia
Synesthesia
Grant Heller
 
Le fœtus de sept mois
Le fœtus de sept moisLe fœtus de sept mois
Le fœtus de sept moispacitina
 

Destacado (14)

Power Point Guerra Fría
Power Point Guerra FríaPower Point Guerra Fría
Power Point Guerra Fría
 
Manual de virtual box
Manual de virtual boxManual de virtual box
Manual de virtual box
 
Guía de lectura para bachillerato
Guía de lectura para bachilleratoGuía de lectura para bachillerato
Guía de lectura para bachillerato
 
Resume_Satya Srinivas_Tripasuri
Resume_Satya Srinivas_TripasuriResume_Satya Srinivas_Tripasuri
Resume_Satya Srinivas_Tripasuri
 
Rossum universal robots
Rossum universal robotsRossum universal robots
Rossum universal robots
 
FARSI TROVARE SUI MOTORI DI RICERCA - Advertising su Google - Stefano Polastri
FARSI TROVARE SUI MOTORI DI RICERCA - Advertising su Google - Stefano PolastriFARSI TROVARE SUI MOTORI DI RICERCA - Advertising su Google - Stefano Polastri
FARSI TROVARE SUI MOTORI DI RICERCA - Advertising su Google - Stefano Polastri
 
BidPoint presentation
BidPoint presentation BidPoint presentation
BidPoint presentation
 
Unidad 3 la ética en las instituciones y organizaciones.
Unidad 3 la ética en las instituciones y organizaciones.Unidad 3 la ética en las instituciones y organizaciones.
Unidad 3 la ética en las instituciones y organizaciones.
 
Pdf
PdfPdf
Pdf
 
Si nona manis
Si nona manisSi nona manis
Si nona manis
 
Tics avances y aplicaciones de las tics
Tics avances y aplicaciones de las ticsTics avances y aplicaciones de las tics
Tics avances y aplicaciones de las tics
 
A Nation at War
A Nation at WarA Nation at War
A Nation at War
 
Synesthesia
SynesthesiaSynesthesia
Synesthesia
 
Le fœtus de sept mois
Le fœtus de sept moisLe fœtus de sept mois
Le fœtus de sept mois
 

Similar a Introducción a la robótica

Biónica y robótica
Biónica y robóticaBiónica y robótica
Biónica y robótica
Giselle Goicovic
 
historia de los robots
historia de los robotshistoria de los robots
historia de los robots
maricarmenTM
 
Robotica Valdez
Robotica ValdezRobotica Valdez
Robotica Valdez
Alumnos Instituto Grilli
 
instructivonjhonnjaironanaconanLIBRE___52635bfd2baf5fa___.pdf
instructivonjhonnjaironanaconanLIBRE___52635bfd2baf5fa___.pdfinstructivonjhonnjaironanaconanLIBRE___52635bfd2baf5fa___.pdf
instructivonjhonnjaironanaconanLIBRE___52635bfd2baf5fa___.pdf
jhonjairoAnacona
 
Robotica Carlosrp
Robotica CarlosrpRobotica Carlosrp
Robotica Carlosrpcarlosrp
 
robotica-carlosrp
robotica-carlosrprobotica-carlosrp
robotica-carlosrpcarlosrp
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
brandofuller
 
Introducción a la robótica - Personajes Famosos
Introducción a la robótica - Personajes FamososIntroducción a la robótica - Personajes Famosos
Introducción a la robótica - Personajes Famosos
Oscar Mendoza Gutiérrez
 
Robotri ca y nanotecnologia
Robotri ca y nanotecnologiaRobotri ca y nanotecnologia
Robotri ca y nanotecnologiajuliocesarlop
 
Robotica y nanotecnologia
Robotica y nanotecnologiaRobotica y nanotecnologia
Robotica y nanotecnologiajuliocesarlop
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigaciónTrabajo de investigación
Trabajo de investigación
Marco Miori
 
Historia de los robots
Historia de los robotsHistoria de los robots
Historia de los robots
AndreaBarreraVillafuerte
 
La Robotica En La Exploracion
La Robotica En La ExploracionLa Robotica En La Exploracion
La Robotica En La Exploraciondyablo514
 
Introducción a la Robótica Didáctica con Hardware Libre: PingüiBOT
Introducción a la Robótica Didáctica con Hardware Libre: PingüiBOTIntroducción a la Robótica Didáctica con Hardware Libre: PingüiBOT
Introducción a la Robótica Didáctica con Hardware Libre: PingüiBOT
Academia de Tecnologías LIbres y Social Media
 
Cyberhumanos o robots
Cyberhumanos o robotsCyberhumanos o robots
Cyberhumanos o robots
Frederik Rodriguez
 
La Robotica
La RoboticaLa Robotica
La Robotica
Juan Villarreal
 

Similar a Introducción a la robótica (20)

Robots
RobotsRobots
Robots
 
Biónica y robótica
Biónica y robóticaBiónica y robótica
Biónica y robótica
 
historia de los robots
historia de los robotshistoria de los robots
historia de los robots
 
Robotica Valdez
Robotica ValdezRobotica Valdez
Robotica Valdez
 
instructivonjhonnjaironanaconanLIBRE___52635bfd2baf5fa___.pdf
instructivonjhonnjaironanaconanLIBRE___52635bfd2baf5fa___.pdfinstructivonjhonnjaironanaconanLIBRE___52635bfd2baf5fa___.pdf
instructivonjhonnjaironanaconanLIBRE___52635bfd2baf5fa___.pdf
 
Robotica Carlosrp
Robotica CarlosrpRobotica Carlosrp
Robotica Carlosrp
 
robotica-carlosrp
robotica-carlosrprobotica-carlosrp
robotica-carlosrp
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Introducción a la robótica - Personajes Famosos
Introducción a la robótica - Personajes FamososIntroducción a la robótica - Personajes Famosos
Introducción a la robótica - Personajes Famosos
 
Robotri ca y nanotecnologia
Robotri ca y nanotecnologiaRobotri ca y nanotecnologia
Robotri ca y nanotecnologia
 
Robotica y nanotecnologia
Robotica y nanotecnologiaRobotica y nanotecnologia
Robotica y nanotecnologia
 
LOS ROBOTS
LOS ROBOTSLOS ROBOTS
LOS ROBOTS
 
IA Robotica
IA RoboticaIA Robotica
IA Robotica
 
Trabajo de investigación
Trabajo de investigaciónTrabajo de investigación
Trabajo de investigación
 
Historia de los robots
Historia de los robotsHistoria de los robots
Historia de los robots
 
La Robotica En La Exploracion
La Robotica En La ExploracionLa Robotica En La Exploracion
La Robotica En La Exploracion
 
Introducción a la Robótica Didáctica con Hardware Libre: PingüiBOT
Introducción a la Robótica Didáctica con Hardware Libre: PingüiBOTIntroducción a la Robótica Didáctica con Hardware Libre: PingüiBOT
Introducción a la Robótica Didáctica con Hardware Libre: PingüiBOT
 
Cyberhumanos o robots
Cyberhumanos o robotsCyberhumanos o robots
Cyberhumanos o robots
 
ROBOTICA
 ROBOTICA ROBOTICA
ROBOTICA
 
La Robotica
La RoboticaLa Robotica
La Robotica
 

Introducción a la robótica

  • 1. Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas Carrera de Ingeniería Industrial Robótica Alvaro Fuentes INTRODUCCIÓN A LA ROBÓTICA Alvaro Fuentes 03.05.2013
  • 2. Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas Carrera de Ingeniería Industrial Robótica Alvaro Fuentes ¿QUÉ CONOCEN DE LA ROBÓTICA? ¿CÓMO NACIÓN LA ROBÓTICA?
  • 3. Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas Carrera de Ingeniería Industrial Robótica Alvaro Fuentes Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas Carrera de Ingeniería Industrial Robótica Alvaro Fuentes ROBÓTICA  “Robot” escrito por Karel Capek en 1921.  Una historia checa de ciencia ficción.
  • 4. Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas Carrera de Ingeniería Industrial Robótica Alvaro Fuentes Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas Carrera de Ingeniería Industrial Robótica Alvaro Fuentes ROSSUM’S UNIVERSAL ROBOTS  Robots of the world! The power of man has fallen! A new world has arisen: the Rule of the Robots¡
  • 5. Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas Carrera de Ingeniería Industrial Robótica Alvaro Fuentes Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas Carrera de Ingeniería Industrial Robótica Alvaro Fuentes ROSSUM’S UNIVERSAL ROBOTS  “It was in the year 1920 that old Rossum, the great physiologist, who was then quite a young scientist, took himself to this distant island for the purpose of studying the ocean fauna, full stop. On this occasion he attempted by chemical synthesis to imitate the living matter known as protoplasm until he suddenly discovered a substance which behaved exactly like living matter although its chemical composition was different. That was in the year of 1932, exactly four hundred forty years after the discovery of America. Whew!”
  • 6. Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas Carrera de Ingeniería Industrial Robótica Alvaro Fuentes Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas Carrera de Ingeniería Industrial Robótica Alvaro Fuentes ROSSUM’S UNIVERSAL ROBOTS  “And then, Miss Glory, old Rossum wrote the following among his chemical specimens: "Nature has found only one method of organizing living matter. There is, however, another method, more simple, flexible and rapid, which has not yet occurred to nature at all. This second process by which life can be developed was discovered by me today." Now imagine him, Miss Glory, writing those wonderful words over some colloidal mess that a dog wouldn't look at. Imagine him sitting over a test tube, and thinking how the whole tree of life would grow from it, how all animals would proceed from it, beginning with some sort of beetle and ending with a man. A man of different substance from us.”
  • 7. Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas Carrera de Ingeniería Industrial Robótica Alvaro Fuentes Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas Carrera de Ingeniería Industrial Robótica Alvaro Fuentes ROSSUM’S UNIVERSAL ROBOTS  “Now, the thing was how to get the life out of the test tubes, and hasten development and form organs, bones and nerves, and so on, and find such substances as catalytics, enzymes, hormones, and so forth, in short!–– you understand?”  “Never mind. You see with the help of his tinctures he could make whatever he wanted. He could have produced a Medusa with the brain of a Socrates or a worm fifty yards long. But being without a grain of humor, he took it into his head to make a vertebrate or perhaps a man. This artificial living matter of his had a raging thirst for life. It didn't mind being sewn or mixed together. That couldn't be done with natural albumen. And that's how he set about it.”
  • 8. Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas Carrera de Ingeniería Industrial Robótica Alvaro Fuentes Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas Carrera de Ingeniería Industrial Robótica Alvaro Fuentes ROSSUM’S UNIVERSAL ROBOTS  “About imitating nature. First of all he tried making an artificial dog. That took him several years and resulted in a sort of stunted calf which died in a few days. I'll show it to you in the museum. And then old Rossum started on the manufacture of man”
  • 9. Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas Carrera de Ingeniería Industrial Robótica Alvaro Fuentes ENTONCES CUANDO NACIÓ LA ROBÓTICA?
  • 10. Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas Carrera de Ingeniería Industrial Robótica Alvaro Fuentes 10 REVISANDO LA HISTORIA (I) esculturas animadas egipcias (2000 a.C) Reloj, Piazza San Marco, Italia (s. XV)
  • 11. Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas Carrera de Ingeniería Industrial Robótica Alvaro Fuentes 11 REVISANDO LA HISTORIA (II) Relojes, cajas de música (s. XVII-XVIII).
  • 12. Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas Carrera de Ingeniería Industrial Robótica Alvaro Fuentes 12 REVISANDO LA HISTORIA (III) Mecanismos coordinados. Ej. bailarinas, acróbatas. Mecanismos especializados. Ej. dibujantes, músicos, escritores. Autómatas (siglo XVIII).
  • 13. Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas Carrera de Ingeniería Industrial Robótica Alvaro Fuentes 13 REVISANDO LA HISTORIA (IV) La cibernética (años 50)  Tortugas de Grey Walter (1950's).  Burden Neurological Institute (UK)  8 tortugas  Un foto-tubo como ojo  Comportamientos tropistas:  Baile alrededor de una luz  Recarga al detectar descarga
  • 14. Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas Carrera de Ingeniería Industrial Robótica Alvaro Fuentes 14 REVISANDO LA HISTORIA (V)  La electrónica (años 60)  Johns Hopkins University (USA)  Transistores  Centrado con sonar  Brazo de recarga  Células fotoeléctricas (enchufes negros)  Tarea: patrullar pasillos
  • 15. Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas Carrera de Ingeniería Industrial Robótica Alvaro Fuentes 15 REVISANDO LA HISTORIA (VI)  Los ordenadores (años 70) Shakey  Stanford University (USA)  Ordenador externo planificación  Ordenador interno control  Cámara de TV  Encuentra objetos regulares  Entorno altamente controlado  Tarea: planificar movimientos
  • 16. Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas Carrera de Ingeniería Industrial Robótica Alvaro Fuentes 16 REVISANDO LA HISTORIA (VII)  Los ordenadores empotrados (años 80)  Stanford University (USA)  Dos cámaras de TV  Reconstrucción 3D limitada  Ordenador empotrado  Entorno estructurado:  Reconoce objetos regulares  Tarea: navegación  Muy lento (30 m  5 h)
  • 17. Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas Carrera de Ingeniería Industrial Robótica Alvaro Fuentes 17 REVISANDO LA HISTORIA (VIII)  Navegación en entornos reales  Spirit, Opportunity  “Cuerpo”: Protege los “órganos vitales”  “Cerebros”: Ordenadores para procesar la información  Controles de temperatura: Calentadores internos, capa de aislamiento, etc.  Un “cuello y cabeza”: Un poste para las cámaras que dan al robot una vista a escala humana  “Ojos” y otros sentidos: cámaras e instrumentos que dan información del entorno  Brazo: Extensión del alcance  Ruedas y “piernas”: Dotan de movilidad  Energía: Baterías y paneles solares  Comunicaciones: Antenas para “hablar” y “escuchar”
  • 18. Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas Carrera de Ingeniería Industrial Robótica Alvaro Fuentes 18 REVISANDO LA HISTORIA (IX)  El futuro  2005 manejo de mapas 3D  2010 Robots controlados con técnicas de IA  2020 Robots de propósito general  2030 Primates robóticos  Nanotecnología  Interacción con humanos  Aprendizaje, adaptación, reconfiguración
  • 19. Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas Carrera de Ingeniería Industrial Robótica Alvaro Fuentes Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas Carrera de Ingeniería Industrial Robótica Alvaro Fuentes HISTORIA DE LA ROBÓTICA  La palabra Robot proviene de la palabra checa "robota" que significa "servidumbre" o "labor forzada". La utilizó el novelista checo Karel Capek en su libro "RUR Rossum's Universal Robots" en el año 1921.  La palabra Robótica también proviene de la ciencia ficción, y apareció por primera vez en el libro "Yo, Robot" del matemático y novelista Isaac Asimov en el año de 1942.
  • 20. Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas Carrera de Ingeniería Industrial Robótica Alvaro Fuentes Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas Carrera de Ingeniería Industrial Robótica Alvaro Fuentes HISTORIA DE LA ROBÓTICA El primer robot, según la época moderna fue creado por Grey Walters, en la decada de los 40, 1942. Y lo llamó "Elsie la Tortuga" (Machina speculatrix). Robots were capable of phototaxis, by which they could find their way to a recharging station when they ran low on battery power.
  • 21. Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas Carrera de Ingeniería Industrial Robótica Alvaro Fuentes Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas Carrera de Ingeniería Industrial Robótica Alvaro Fuentes ÉTICA DE LA ROBÓTICA  Issac Asimov  En su relato Issac Asimov presenta las "tres leyes de la robótica" a la que posteriormente añade la "ley cero" Estas leyes son:  Ley Cero: Un robot no puede afectar a la humanidad, o permitir que por su inacción la humanidad resulte afectada.
  • 22. Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas Carrera de Ingeniería Industrial Robótica Alvaro Fuentes Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas Carrera de Ingeniería Industrial Robótica Alvaro Fuentes LEYES DE LA ROBÓTICA 1. Un robot no puede hacer daño a un ser humano o, por omisión, permitir que un ser humana sufra daño. 2. Un robot debe obedecer las órdenes dadas por los seres humanos, excepto si estas órdenes entrasen en conflicto con la Primera Ley. 3. Un robot debe proteger su propia existencia en la medida en que esta protección no entre en conflicto con la Primera o la Segunda Ley.
  • 23. Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas Carrera de Ingeniería Industrial Robótica Alvaro Fuentes Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas Carrera de Ingeniería Industrial Robótica Alvaro Fuentes ¿QUÉ ES LA ROBÓTICA?  Robótica: Técnica que aplica la informática al diseño y empleo de aparatos que, en sustitución de personas, realizan operaciones o trabajos, por lo general en instalaciones industriales.
  • 24. Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas Carrera de Ingeniería Industrial Robótica Alvaro Fuentes Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas Carrera de Ingeniería Industrial Robótica Alvaro Fuentes ¿QUÉ ES UN ROBOT?  Según la DRAE: “Máquina o ingenio electrónico programable, capaz de manipular objetos y realizar operaciones antes reservadas solo a las personas.”  “A robot is a reprogrammable, multifunctional manipulator designed to move material, parts, tools, or specialized devices through variable programmed motions for the performance of a variety of tasks.” (Robot Institute of America)
  • 25. Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas Carrera de Ingeniería Industrial Robótica Alvaro Fuentes Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas Carrera de Ingeniería Industrial Robótica Alvaro Fuentes CONCEPTO ALTERNATIVO DE UN ROBOT  “A robot is a one-armed, blind idiot with limited memory and which cannot speak, see, or hear.”
  • 26. Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas Carrera de Ingeniería Industrial Robótica Alvaro Fuentes ¿QUÉ TAREAS PUEDE REALIZAR UN ROBOT?
  • 27. Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas Carrera de Ingeniería Industrial Robótica Alvaro Fuentes Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas Carrera de Ingeniería Industrial Robótica Alvaro Fuentes TAREAS IDEALES Pueden ser:  Peligrosas  Exploración en el espacio  Limpieza de quimicos  Dearmar bombas  Limpieza de desastres  Reetitivas  Soldadura  Recolección y transporte de objetos  Fabricación de partes  Alta precisión o alt velocidad  Pruebas electrónicas  Cirugía  Mecanizado e precisión
  • 28. Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas Carrera de Ingeniería Industrial Robótica Alvaro Fuentes AUTOMATIZACIÓN VS. ROBÓTICA
  • 29. Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas Carrera de Ingeniería Industrial Robótica Alvaro Fuentes Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas Carrera de Ingeniería Industrial Robótica Alvaro Fuentes AUTOMATIZACIÓN VS. ROBOTS  Automatización – Máquina diseñado para realizar una tarea específica  Embotelladora  Lavavajillas  Pulverizadora de pintura  Robots – máquinas diseñadas para realizar una variedad de tareas  Brazos recolectores y posicionadores  Robots móbiles  Máquinas de control numérico computarizado (Pueden ser mejor que un robot, porque pueder ser un diseño óptimo para una tarea particular).
  • 30. Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas Carrera de Ingeniería Industrial Robótica Alvaro Fuentes DEBATE ACTUAL!! LA ROBÓTICA TIENE VENTAJAS O DESVENTAJAS???
  • 31. Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas Carrera de Ingeniería Industrial Robótica Alvaro Fuentes Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas Carrera de Ingeniería Industrial Robótica Alvaro Fuentes VENTAJAS DE LA ROBÓTICA Robótica tiene muchas ventajas y algunas limitaciones. Una de las mayores ventajas es la exactitud de los resultados. Robótica está siendo utilizado en diversas industrias, como los automóviles, medicamentos, electrodomésticos y varios más. La Robótica también está desempeñando un papel bastante importante en la industria de la medicina. Desde la preparación de las drogas a realizar tareas sencillas en cirugía. Realización de tareas difíciles para el hombre.
  • 32. Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas Carrera de Ingeniería Industrial Robótica Alvaro Fuentes Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas Carrera de Ingeniería Industrial Robótica Alvaro Fuentes Los seres humanos trabajan en muchos lugares inadecuados y en malas condiciones como las plantas químicas, etc. No siempre puede ser bueno para los seres humanos. Sin embargo, si estas responsabilidades son automatizados con robots??? Por ultimo la robótica esta sirviendo hoy en día también como un entretenimiento, por ejemplo para escuchar música o jugar a los videojuegos,etc. VENTAJAS DE LA ROBÓTICA
  • 33. Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas Carrera de Ingeniería Industrial Robótica Alvaro Fuentes Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas Carrera de Ingeniería Industrial Robótica Alvaro Fuentes El robot está específicamente diseñado para sustituir una labor humana y de esta manera mejorarla o simplemente igualar su capacidad. La robótica puede crear más empleos, también puede quitarlos. Actualmente se puede observar que el desempleo por la sustitución humana por robots ha sido mayor que el empleo que esta ha creado. Según la previsión de los expertos, a largo plazo, el número de las actividades realizadas por los robots alcanzará el 80% de todos los sectores de la economía. DESVENTAJAS DE LA ROBÓTICA
  • 34. Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas Carrera de Ingeniería Industrial Robótica Alvaro Fuentes Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas Carrera de Ingeniería Industrial Robótica Alvaro Fuentes
  • 35. Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas Carrera de Ingeniería Industrial Robótica Alvaro Fuentes Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas Carrera de Ingeniería Industrial Robótica Alvaro Fuentes
  • 36. Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas Carrera de Ingeniería Industrial Robótica Alvaro Fuentes Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas Carrera de Ingeniería Industrial Robótica Alvaro Fuentes TAREA  Discutir sobre el debate de las ventajas y desventajas de la robótica.  Escribir en una hoja de papel sus puntos de discusión.  Presentar al frente de la clase sus conclusiones.
  • 37. Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas Carrera de Ingeniería Industrial Robótica Alvaro Fuentes Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas Carrera de Ingeniería Industrial Robótica Alvaro Fuentes TAREA PARA LA CASA  Consultar sobre los tipos de tipos de robots  Según:  La forma  Tipo de coordenadas que utilizan (Rectangulares, Polares, cilindricas)
  • 38. Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas Carrera de Ingeniería Industrial Robótica Alvaro Fuentes Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas Carrera de Ingeniería Industrial Robótica Alvaro Fuentes DEFINICIÓN DE UN ROBOT  Según la DRAE: “Máquina o ingenio electrónico programable, capaz de manipular objetos y realizar operaciones antes reservadas solo a las personas.”  Según en Instituto de Robótica Americano: “A robot is a reprogrammable, multifunctional manipulator designed to move material, parts, tools, or specialized devices through variable programmed motions for the performance of a variety of tasks.”  Diccionario Merrian Webster: Máquina que se asemeja a los humanos y desarrolla como ellos tareas como andar y hablar . Un dispositivo que desarrolla de manera automática tareas complicadas, a menudo de manera repetitiva. Un mecanismo guiado por control automático.
  • 39. Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas Carrera de Ingeniería Industrial Robótica Alvaro Fuentes Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas Carrera de Ingeniería Industrial Robótica Alvaro Fuentes TIPOS DE ROBOTS SEGÚN EL COMITÉ ESPAÑOL DE AUTOMÁTICA  Aéreos  Asistenciales  Autónomos  Caminantes  Celulares  Cooperantes  De inspección  De educación  De entretenimiento  Escaladores  Espaciales  De exteriores  De servicio  Flexibles  Humanoides  Manipuladores  Marinos  Biomédicos  Móviles  Paralelos  Personales  Submarinos  Multirobots  Telerobots  Manipuladores móviles  Mini y micro robots
  • 40. Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas Carrera de Ingeniería Industrial Robótica Alvaro Fuentes Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas Carrera de Ingeniería Industrial Robótica Alvaro Fuentes ROBOT Y LA INDUSTRIA  Hasta finales de los años 80, los únicos robots reales eran los dedicados a la manufactura de productos y líneas de fabricación.  El trabajo que realizan es el de manipular piezas o herramientas.
  • 41. Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas Carrera de Ingeniería Industrial Robótica Alvaro Fuentes Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas Carrera de Ingeniería Industrial Robótica Alvaro Fuentes DEFINICIÓN DE ROBOT INDUSTRIAL  Según el Instituto de robótica de América (1979): Un robot industrial es un manipulador multifuncional reprogramable, capaz de mover materias, piezas, herramientas o dispositivos especiales, según trayectorias variables, programadas para realizar diversas tareas.  Definición actual según ISO 8373:  Robot manipulador industrial (ISO): Manipulador de 3 o más ejes, con control automático reprogramable, multiaplicación, móvil o no, destinado a ser utilizado en aplicaciones de automatización industrial. Incluye el manipulador industrial (sistema mecánico y accionadores) y al sistema de control (software y hardware de control y potencia)
  • 42. Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas Carrera de Ingeniería Industrial Robótica Alvaro Fuentes Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas Carrera de Ingeniería Industrial Robótica Alvaro Fuentes ROBOT INDUSTRIAL (ISO)  Reprogramable (ISO): Aquellos en los que los movimientos programados o las funciona auxiliares pueden cambiarse sin modificación física.  Modificación física (ISO): Modificación de la estructura mecánica o del sistema de control (se excluyen cambios en los soportes de memoria: Disco, cinta, ROM, etc.)  Debe tener al menos 3 ejes servocontrolados (sistemas de posicionamiento de referencia y real) con realimentación.
  • 43. Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas Carrera de Ingeniería Industrial Robótica Alvaro Fuentes Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas Carrera de Ingeniería Industrial Robótica Alvaro Fuentes
  • 44. Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas Carrera de Ingeniería Industrial Robótica Alvaro Fuentes Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas Carrera de Ingeniería Industrial Robótica Alvaro Fuentes
  • 45. Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas Carrera de Ingeniería Industrial Robótica Alvaro Fuentes Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas Carrera de Ingeniería Industrial Robótica Alvaro Fuentes CLASIFICACIÓN DE LOS ROBOTS  Depende de los criterios y características de operación.
  • 46. Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas Carrera de Ingeniería Industrial Robótica Alvaro Fuentes Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas Carrera de Ingeniería Industrial Robótica Alvaro Fuentes ESTRUCTURA MECÁNICA DE UN ROBOT  Eslabones  Articulacioneses
  • 47. Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas Carrera de Ingeniería Industrial Robótica Alvaro Fuentes Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas Carrera de Ingeniería Industrial Robótica Alvaro Fuentes ESTRUCTURA MECÁNICA DE UN ROBOT
  • 48. Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas Carrera de Ingeniería Industrial Robótica Alvaro Fuentes Facultad de Ingeniería en Ciencias Aplicadas Carrera de Ingeniería Industrial Robótica Alvaro Fuentes ARTICULACIONES