SlideShare una empresa de Scribd logo
ROBOTICA
PARA EL
FUTURO
LA ROBOTICA FUTURA
   La robótica dará un salto trascendental el día que el
    hombre descubra la forma en que funciona su cerebro,
    pero tengamos en cuenta que no es una tarea sencilla si
    consideramos que se trata de una red de dimensiones
    inimaginables, compuesta por 100.000 millones de
    neuronas, y cada una de ellas conectada con 1000
    neuronas.
   Si nos remitimos a los estudios realizados por neurólogos
    que se especializan en la investigación del cerebro
    humano, es interesante saber que han llevado una tarea
    faraónica con el propósito de dilucidar la forma en que
    trabaja. En este sentido, basta decir que hace 40 años
    atrás se conocía solo el 5% de lo relativo a su
    funcionamiento, mientras que actualmente se conoce el
    15%.
Nanomáquinas y cyborgs
Pero no todos los robots serán así de grandes. De hecho, es posible
que la mayor ayuda provenga de sus hermanos más pequeños,
aquellos que se construirán gracias a los avances de
la nanotecnologia. Estos pequeños ingenios, con tamaños
micrométricos, podrán hasta ingresar a nuestro organismo y realizar
“reparaciones” en nuestras arterias, venas y órganos internos.
¿Tienes una arteria tapada por culpa del colesterol? No necesitarás
cirugía, solo un nanorobot que se desplace por su interior y quite la
obstrucción.

Durante años se ha especulado con multitud de mecanismos
construidos a escala nanométrica. Motores, pistones, trozos de
circuitos y casi cualquier cosa que te imagines puede ser construido
a escala molecular. Por fin, y luego de millones de horas hombre de
investigación, estamos en condiciones de comenzar a fabricar cosas
útiles con esta tecnología.
Piezas robóticas, de reemplazo en nuestros cuerpos
   Toda la tecnología que hará posible la
    existencia de esos maravillosos robots
    también podrá utilizarse para sustituir
    nuestras partes
    defectuosas. Efectivamente, no hay razones
    para que, disponiendo de brazos robóticos
    dotados de manos capaces de reconocer
    superficies mediante el tacto, o cámaras que
    ven mejor que un ojo, no las utilicemos como
    piezas de reemplazo en nuestros cuerpos.
EL FUTURO DE LA ROBOTICA

Aunque el progreso de la robótica no se ha producido con la rapidez que se presentaba
en la ciencia-ficción de décadas atrás, ni en las direcciones que entonces parecían las
más obvias, ya no hay duda que los robots han llegado para quedarse. Su impacto en
la sociedad ha quedado bastante disimulado hasta hace pocos años, ya que la inmensa
mayoría de los robots estaban recluidos en las factorías o envueltos en misiones
militares secretas. Los primeros robots domésticos comercializados a gran escala, que
barren, aspiran y friegan los suelos, son la primera oleada de la robótica cotidiana,
como lo fueron a principios de la década de 1980 los primeros ordenadores personales.

En los laboratorios, y para tareas científicas o de seguridad sobre el terreno, ya existe
toda una fauna de robots a cada cual más asombroso. Una flota creciente de robots
submarinos realiza mediciones oceanográficas, pudiendo navegar de manera autónoma
durante semanas y hasta meses. Algunos descienden a enormes profundidades
oceánicas. El robot Dante, con cerca de media tonelada de peso y ocho patas, se hizo
famoso por su capacidad de descolgarse, cual araña cibernética, por el interior de
cráteres de volcán, haciendo honor a su nombre.
   Los robots insectoides han conseguido todo tipo de hazañas,
    desde convertirse en líderes de un grupo de cucarachas, a
    trepar por las paredes con una facilidad pasmosa. En
    conductas muy simples, los robots con apariencia humana
    comienzan a ser confundidos con humanos reales. A los
    robots policiales para desactivación o detonación segura de
    artefactos explosivos se les han unido colegas preparados
    para inspeccionar in situ zonas de desastres nucleares,
    limpiar vertidos tóxicos en factorías químicas, y ayudar de
    manera crucial en rescates de personas atrapadas bajo
    escombros o sumidas en otras situaciones límites.
ROBOTS MILITAR
   En el ámbito militar, el despliegue de los robots es mucho
    más sigiloso que en otros sectores, por evidentes motivos
    de secreto estratégico. Pese a ello, se sabe que las tropas
    estadounidenses en Irak desplegaron varios miles de
    robots. Y ya hay quien, desde su condición de experto en
    robótica, alerta de que no puede permitirse que los robots
    decidan por su cuenta si atacar o no a un humano.
    La tecnología robótica avanza por diversos ámbitos. La
    capacidad de ver el entorno e interpretarlo de manera
    correcta y rápida sigue aumentando. También hay ya
    prototipos de robots que saltan, otros que vuelan, algunos
    que se deslizan como las serpientes, y otros con los más
    variopintos métodos de locomoción y formas corporales.
NANOROBOTS
 Es interesante saber que los nanorobots también serian de suma
  utilidad para llegar hasta las entrañas del mismísimo cerebro
  humano. Estando allí, bien podrían crear circuitos electrónicos
  que interactúan directamente con las neuronas. Paso a explicarles
  las ventajas, estos circuitos permitirían incorporar una memoria
  prodigiosa, además de tener acceso a Internet mediante señales
  de radio. Tengamos en cuenta que esta última posibilidad haría
  viable la telepatía, o el acceso natural a mundos de realidad
  virtual.
 Como podrán imaginarse, en el futuro tendríamos a miles de
  estos nanorobots viajando por el torrente sanguíneo, su tarea
  consistiría en reparar las funciones dañadas del cuerpo humano,
  también serían de utilidad para revertir el envejecimiento, y lo
  más anecdótico es que ayudarían a mejorar nuestras capacidades
  físicas y mentales. Mirándolo desde esta perspectiva, el hombre
  comenzara a fusionarse con las bondades nanotecnológicas, y es
  así como nos tornaríamos más artificiales.
   Es interesante saber que en las computadoras se dará el
    fenómeno inverso, estamos hablando de que comenzaran a
    copiar mecanismos de la mente humana. Desde luego que
    esto implica incorporar una pincelada cada vez mayor de
    humanidad.
   Para redondear la idea, bien podríamos sintetizar diciendo
    que las computadoras tenderán a humanizarse, mientras
    que los seres humanos nos tornaremos más artificiales.
    Bajo este escenario, las fronteras que separan lo natural de
    lo artificial, comenzaran a desdibujarse; para ese entonces,
    no podremos distinguir con certeza de que lado estará cada
    uno.
   Como podemos deducir, la nanotecnología esconde un
    potencial realmente fascinante, pero también debo
    reconocer que se trata de una disciplina muy compleja, y
    estamos hablando de una complejidad como nunca antes
    se vio en la historia tecnológica. Todo esto nos dice que sus
    grandes logros se verán más allá del siglo XXI.
FUTURO
   Considerando los adelantos de la ciencia y la tecnología en
    un mundo actual donde existen grandes cambios y
    innovaciones en la industria, podemos abordar un tema
    muy interesante como lo es la robótica, que, apesar de ser
    una ciencia relativamente nueva, ha sido un motor que ha
    impulsado el avance de la tecnología. Es un tema
    de interés el cual, trata sobre el diseño de maquinas
    capaces de desempeñar tareas que para el ser humano son
    muy difíciles y hasta peligrosas de efectuar. Para
    desarrollar el ámbito de la robótica también están
    involucradas otras ramas de la tecnología que ayudan al
    desarrollo de la robótica como lo son: la electrónica, la
    física, la informática, la mecánica y otras.

   En nuestros días, podemos observar que la
    tecnología ha avanzado de una forma increíble
    que hasta es posible crear vida artificial
    reduciendo así muchas tareas que para el ser
    humano, serian difíciles deefectuar o al menos,
    tardaríamos mucho en realizarlas, así como son
    las actividades repetitivas. Pero la principal
    función de estas maquinas esreemplazarla mano
    de obra del hombre en aquellos trabajos en los
    que las condiciones no son las adecuadas. Por
    ello, es interesante el hecho de que el hombre se
    ha dado a la tarea de construir maquinas capaces
    de imitar a algunas partes del cuerpo humano. La
    aplicación de esta tecnología se da mucho a
    conocer en el ámbito de la industria que esta
    caracterizada por grandes innovaciones,
    adelantos y avances tecnológicos.
LA ROBOTICA Y EL FUTURO
 La robótica es una tecnología con futuro y también para el futuro.
  Si continúan las tendencias actuales, y si algunos de los estudios
  de investigación en el laboratorio actualmente en curso se
  convierten finalmente en una tecnología factible, los robots del
  futuro serán unidades móviles con uno o más brazos, capacidades
  de sensores múltiples y con la misma potencia de procesamiento
  de datos y de cálculo que las grandes computadoras actuales.
  Serán capaces de responder a ordenes dadas con voz humana.
  Así mismo serán capaces de recibir instrucciones generales y
  traducirlas, con el uso de la inteligencia artificial en un conjunto
  específico de acciones requeridas para llevarlas a cabo. Podrán
  ver, oír, palpar, aplicar una fuerza media con precisión a un objeto
  y desplazarse por sus propios medios.
 En resumen, los futuros robots tendrían muchos de los atributos
  de los seres humanos. Es difícil pensar que los robots llegarán a
  sustituir a los seres humanos en el sentido de la obra de Carel
  Kapek, Robots Universales de Rossum. Por el contrario, la robótica
  es una tecnología que solo puede destinarse al beneficio de la
  humanidad. Sin embargo, como otras tecnologías, hay peligros
  potenciales implicados y deben establecerse salvaguardas para no
  permitir su uso pernicioso.
   El paso del presente al futuro exigirá mucho trabajo de
    ingeniería mecánica, ingeniería electrónica, informática,
    ingeniería industrial, tecnología de materiales, ingenierías
    de sistemas de fabricación y ciencias sociales. 18. Proyecto
    quetzalcoatl Introducción
   La Sociedad actual se encuentra inmersa en una Revolución
    Tecnológica, producto de la invención del transistor
    semiconductor en 1951 ( fecha en la que salió al mercado
    ). Este acontecimiento ha provocado cambios
    trascendentales así como radicales en los ámbitos sociales,
    económicos, y políticos del orbe mundial.
   Ésta Revolución da origen a un gran número de ciencias
    multidiciplinarias; este es el caso de la Robótica. La
    Robótica es una ciencia que surge a finales de la década de
    los 50´s, y que a pesar de ser una ciencia relativamente
    nueva, ha demostrado ser un importante motor para el
    avance tecnológico en todos los ámbitos ( Industria de
    manufactura, ciencia, medicina, industria espacial; etc.), lo
    que genera expectativas muy interesantes para un tiempo
    no muy lejano.
   Sin embargo es en la Industria de
    Manufactura donde la Robótica encuentra un
    campo de aplicación muy amplio, su función
    es la de suplir la mano de obra del Hombre
    en aquellos trabajos en los que las
    condiciones no son las óptimas para este (
    minas, plantas nucleares, el fondo del mar;
    etc.), en trabajos muy repetitivos y en
    inumerables acciones de trabajo.
   Debido al alto costo que representa el
    automatizar y robotizar un proceso de
    producción, la tendencia actual en Robótica
    es la investigación de microrobots y robots
    móviles autónomos con un cierto grado de
    inteligencia, este último es el campo en el
    que se basa este proyecto de investigación.
FIN
http://roboticaviva1.blogspot.com/

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
sherlynsyta
 
Robotica futuro
Robotica futuroRobotica futuro
Robotica futuro
Andremusik
 
Historia de la robótica en colombia y el
Historia de la robótica en colombia y elHistoria de la robótica en colombia y el
Historia de la robótica en colombia y el
xebasBraya
 
Jordan tecnologia
Jordan tecnologiaJordan tecnologia
Jordan tecnologia
Jordan Dario Gonzalez
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
Matias Abreut
 
Robotica IGMG 2016
Robotica IGMG 2016Robotica IGMG 2016
Robotica IGMG 2016
Lolosansone
 
Presentacion (1)
Presentacion (1)Presentacion (1)
Presentacion (1)
Dailan0dos
 
Las tecnologias futuras que revolucionaran al mundo
Las tecnologias futuras que revolucionaran al mundoLas tecnologias futuras que revolucionaran al mundo
Las tecnologias futuras que revolucionaran al mundo
Suylen12
 
Protesis roboticas en humanos
Protesis roboticas en humanosProtesis roboticas en humanos
Protesis roboticas en humanos
pilitamijo
 
LA ROBOTICA, INTELIGENCIA ARTIFICIA E INTERNET
LA ROBOTICA, INTELIGENCIA ARTIFICIA E INTERNETLA ROBOTICA, INTELIGENCIA ARTIFICIA E INTERNET
LA ROBOTICA, INTELIGENCIA ARTIFICIA E INTERNET
Bryan Campoverde
 
Robo Side Blog
Robo Side BlogRobo Side Blog
Robo Side Blog
johno0009
 
Robotri ca y nanotecnologia
Robotri ca y nanotecnologiaRobotri ca y nanotecnologia
Robotri ca y nanotecnologia
juliocesarlop
 
La robótica 4°2°
La robótica 4°2° La robótica 4°2°
La robótica 4°2°
Alumnos Instituto Grilli
 
Tp 2.0
Tp 2.0Tp 2.0
La inteligencia artificial
La inteligencia artificialLa inteligencia artificial
La inteligencia artificial
jazmincanto
 
Historia de la robotica
Historia de la roboticaHistoria de la robotica
Historia de la robotica
k-fost
 

La actualidad más candente (16)

Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
Robotica futuro
Robotica futuroRobotica futuro
Robotica futuro
 
Historia de la robótica en colombia y el
Historia de la robótica en colombia y elHistoria de la robótica en colombia y el
Historia de la robótica en colombia y el
 
Jordan tecnologia
Jordan tecnologiaJordan tecnologia
Jordan tecnologia
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Robotica IGMG 2016
Robotica IGMG 2016Robotica IGMG 2016
Robotica IGMG 2016
 
Presentacion (1)
Presentacion (1)Presentacion (1)
Presentacion (1)
 
Las tecnologias futuras que revolucionaran al mundo
Las tecnologias futuras que revolucionaran al mundoLas tecnologias futuras que revolucionaran al mundo
Las tecnologias futuras que revolucionaran al mundo
 
Protesis roboticas en humanos
Protesis roboticas en humanosProtesis roboticas en humanos
Protesis roboticas en humanos
 
LA ROBOTICA, INTELIGENCIA ARTIFICIA E INTERNET
LA ROBOTICA, INTELIGENCIA ARTIFICIA E INTERNETLA ROBOTICA, INTELIGENCIA ARTIFICIA E INTERNET
LA ROBOTICA, INTELIGENCIA ARTIFICIA E INTERNET
 
Robo Side Blog
Robo Side BlogRobo Side Blog
Robo Side Blog
 
Robotri ca y nanotecnologia
Robotri ca y nanotecnologiaRobotri ca y nanotecnologia
Robotri ca y nanotecnologia
 
La robótica 4°2°
La robótica 4°2° La robótica 4°2°
La robótica 4°2°
 
Tp 2.0
Tp 2.0Tp 2.0
Tp 2.0
 
La inteligencia artificial
La inteligencia artificialLa inteligencia artificial
La inteligencia artificial
 
Historia de la robotica
Historia de la roboticaHistoria de la robotica
Historia de la robotica
 

Destacado

Ruedas1002
Ruedas1002Ruedas1002
Var www_municipios_arquivos_clientes_edicoes_2012_11_051016003271
 Var www_municipios_arquivos_clientes_edicoes_2012_11_051016003271 Var www_municipios_arquivos_clientes_edicoes_2012_11_051016003271
Var www_municipios_arquivos_clientes_edicoes_2012_11_051016003271
Guy Valerio
 
Artículo. Revista comunicar
Artículo. Revista comunicarArtículo. Revista comunicar
Artículo. Revista comunicar
Wakile
 
1a Conferência para o desenvolvimento de negócios de TI
1a Conferência para o desenvolvimento de negócios de TI1a Conferência para o desenvolvimento de negócios de TI
1a Conferência para o desenvolvimento de negócios de TI
Mercado Consultoria
 
China word
China wordChina word
China word
Lucre2
 
Varela flor
Varela florVarela flor
El patito feo maryuri
El patito feo maryuriEl patito feo maryuri
El patito feo maryuri
mayu17
 
4Ps Minuto Meridiano
4Ps Minuto Meridiano4Ps Minuto Meridiano
4Ps Minuto Meridiano
4Psagencia
 
Resolucao204 06
Resolucao204 06Resolucao204 06
Resolucao204 06
Guy Valerio
 
Historia del ánime. horacio german garcia
Historia del ánime. horacio german garciaHistoria del ánime. horacio german garcia
Historia del ánime. horacio german garcia
RobertoOtazu
 
Grups
GrupsGrups
Guia del usuario
Guia del usuarioGuia del usuario
Guia del usuario
nelsoned33
 
5 Encontro das escolas do campo
5 Encontro das escolas do campo5 Encontro das escolas do campo
5 Encontro das escolas do campo
stlnossosenhor
 
Objetivos do lte
Objetivos do lteObjetivos do lte
Objetivos do lte
Daniela Ivo
 
La historia del balón ovalado. horacio germán garcía
La historia del balón ovalado. horacio germán garcíaLa historia del balón ovalado. horacio germán garcía
La historia del balón ovalado. horacio germán garcía
RobertoOtazu
 
Alaska
Alaska Alaska
Alaska
Aline Souza
 
Retalhos do meu Sertão
Retalhos do meu SertãoRetalhos do meu Sertão
Retalhos do meu Sertão
Gilberto Dos Santos
 
Calidad (1)
Calidad (1)Calidad (1)
Calidad (1)
Sugeiy Valadez
 
HERRAMIENTAS DIGITALES
HERRAMIENTAS DIGITALES HERRAMIENTAS DIGITALES
HERRAMIENTAS DIGITALES
veronicadrc
 

Destacado (20)

Ruedas1002
Ruedas1002Ruedas1002
Ruedas1002
 
Var www_municipios_arquivos_clientes_edicoes_2012_11_051016003271
 Var www_municipios_arquivos_clientes_edicoes_2012_11_051016003271 Var www_municipios_arquivos_clientes_edicoes_2012_11_051016003271
Var www_municipios_arquivos_clientes_edicoes_2012_11_051016003271
 
Artículo. Revista comunicar
Artículo. Revista comunicarArtículo. Revista comunicar
Artículo. Revista comunicar
 
1a Conferência para o desenvolvimento de negócios de TI
1a Conferência para o desenvolvimento de negócios de TI1a Conferência para o desenvolvimento de negócios de TI
1a Conferência para o desenvolvimento de negócios de TI
 
China word
China wordChina word
China word
 
Varela flor
Varela florVarela flor
Varela flor
 
El patito feo maryuri
El patito feo maryuriEl patito feo maryuri
El patito feo maryuri
 
4Ps Minuto Meridiano
4Ps Minuto Meridiano4Ps Minuto Meridiano
4Ps Minuto Meridiano
 
Resolucao204 06
Resolucao204 06Resolucao204 06
Resolucao204 06
 
Historia del ánime. horacio german garcia
Historia del ánime. horacio german garciaHistoria del ánime. horacio german garcia
Historia del ánime. horacio german garcia
 
Grups
GrupsGrups
Grups
 
Guia del usuario
Guia del usuarioGuia del usuario
Guia del usuario
 
5 Encontro das escolas do campo
5 Encontro das escolas do campo5 Encontro das escolas do campo
5 Encontro das escolas do campo
 
Objetivos do lte
Objetivos do lteObjetivos do lte
Objetivos do lte
 
Relación
RelaciónRelación
Relación
 
La historia del balón ovalado. horacio germán garcía
La historia del balón ovalado. horacio germán garcíaLa historia del balón ovalado. horacio germán garcía
La historia del balón ovalado. horacio germán garcía
 
Alaska
Alaska Alaska
Alaska
 
Retalhos do meu Sertão
Retalhos do meu SertãoRetalhos do meu Sertão
Retalhos do meu Sertão
 
Calidad (1)
Calidad (1)Calidad (1)
Calidad (1)
 
HERRAMIENTAS DIGITALES
HERRAMIENTAS DIGITALES HERRAMIENTAS DIGITALES
HERRAMIENTAS DIGITALES
 

Similar a Robotica

Robotica para el futuro
Robotica para el futuroRobotica para el futuro
Robotica para el futuro
Viviana Diaz
 
La robotica en el presente y el futuro
La robotica en el presente y el futuroLa robotica en el presente y el futuro
La robotica en el presente y el futuro
Vícthor Martínezdurán
 
La robotica en el presente y el futuro
La robotica en el presente y el futuroLa robotica en el presente y el futuro
La robotica en el presente y el futuro
Vícthor Martínezdurán
 
Robo side
Robo sideRobo side
Robo side
johno0009
 
Robótica
RobóticaRobótica
Robótica
Johanna Urrego
 
Robo Side
Robo SideRobo Side
Robo Side
johno0009
 
La inteligencia artificial
La inteligencia artificialLa inteligencia artificial
La inteligencia artificial
jazmincanto
 
Robotica para el futuro
Robotica para el futuroRobotica para el futuro
Robotica para el futuro
Diana Carolina Cuadros Castro
 
Deber rbotica
Deber rboticaDeber rbotica
Deber rbotica
Angel Caisa
 
Marco teorico del robot
Marco teorico del robotMarco teorico del robot
Marco teorico del robot
IE Simona Duque
 
La Robotica
La RoboticaLa Robotica
La Robotica
Juan Villarreal
 
Robótica
RobóticaRobótica
Robótica
j0ck0
 
Saldaña, Manco Molina, Alvarez 4to 3ra
Saldaña, Manco Molina, Alvarez 4to 3raSaldaña, Manco Molina, Alvarez 4to 3ra
Saldaña, Manco Molina, Alvarez 4to 3ra
Alumnos Instituto Grilli
 
Power_point_robotica (1).pptx
Power_point_robotica (1).pptxPower_point_robotica (1).pptx
Power_point_robotica (1).pptx
ColososSanZenon
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
MizraimRodriguez1
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
AlfredoRodriguez247
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
Kevin Cuti
 
La robotica 1
La robotica 1La robotica 1
Tecnologias futuras
Tecnologias futurasTecnologias futuras
Tecnologias futuras
PabloCrespoLopez1
 
Robotica2AE
Robotica2AERobotica2AE
Robotica2AE
Pamelita Morales
 

Similar a Robotica (20)

Robotica para el futuro
Robotica para el futuroRobotica para el futuro
Robotica para el futuro
 
La robotica en el presente y el futuro
La robotica en el presente y el futuroLa robotica en el presente y el futuro
La robotica en el presente y el futuro
 
La robotica en el presente y el futuro
La robotica en el presente y el futuroLa robotica en el presente y el futuro
La robotica en el presente y el futuro
 
Robo side
Robo sideRobo side
Robo side
 
Robótica
RobóticaRobótica
Robótica
 
Robo Side
Robo SideRobo Side
Robo Side
 
La inteligencia artificial
La inteligencia artificialLa inteligencia artificial
La inteligencia artificial
 
Robotica para el futuro
Robotica para el futuroRobotica para el futuro
Robotica para el futuro
 
Deber rbotica
Deber rboticaDeber rbotica
Deber rbotica
 
Marco teorico del robot
Marco teorico del robotMarco teorico del robot
Marco teorico del robot
 
La Robotica
La RoboticaLa Robotica
La Robotica
 
Robótica
RobóticaRobótica
Robótica
 
Saldaña, Manco Molina, Alvarez 4to 3ra
Saldaña, Manco Molina, Alvarez 4to 3raSaldaña, Manco Molina, Alvarez 4to 3ra
Saldaña, Manco Molina, Alvarez 4to 3ra
 
Power_point_robotica (1).pptx
Power_point_robotica (1).pptxPower_point_robotica (1).pptx
Power_point_robotica (1).pptx
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
 
La robotica
La roboticaLa robotica
La robotica
 
Robotica
RoboticaRobotica
Robotica
 
La robotica 1
La robotica 1La robotica 1
La robotica 1
 
Tecnologias futuras
Tecnologias futurasTecnologias futuras
Tecnologias futuras
 
Robotica2AE
Robotica2AERobotica2AE
Robotica2AE
 

Robotica

  • 2. LA ROBOTICA FUTURA  La robótica dará un salto trascendental el día que el hombre descubra la forma en que funciona su cerebro, pero tengamos en cuenta que no es una tarea sencilla si consideramos que se trata de una red de dimensiones inimaginables, compuesta por 100.000 millones de neuronas, y cada una de ellas conectada con 1000 neuronas.  Si nos remitimos a los estudios realizados por neurólogos que se especializan en la investigación del cerebro humano, es interesante saber que han llevado una tarea faraónica con el propósito de dilucidar la forma en que trabaja. En este sentido, basta decir que hace 40 años atrás se conocía solo el 5% de lo relativo a su funcionamiento, mientras que actualmente se conoce el 15%.
  • 3. Nanomáquinas y cyborgs Pero no todos los robots serán así de grandes. De hecho, es posible que la mayor ayuda provenga de sus hermanos más pequeños, aquellos que se construirán gracias a los avances de la nanotecnologia. Estos pequeños ingenios, con tamaños micrométricos, podrán hasta ingresar a nuestro organismo y realizar “reparaciones” en nuestras arterias, venas y órganos internos. ¿Tienes una arteria tapada por culpa del colesterol? No necesitarás cirugía, solo un nanorobot que se desplace por su interior y quite la obstrucción. Durante años se ha especulado con multitud de mecanismos construidos a escala nanométrica. Motores, pistones, trozos de circuitos y casi cualquier cosa que te imagines puede ser construido a escala molecular. Por fin, y luego de millones de horas hombre de investigación, estamos en condiciones de comenzar a fabricar cosas útiles con esta tecnología. Piezas robóticas, de reemplazo en nuestros cuerpos
  • 4. Toda la tecnología que hará posible la existencia de esos maravillosos robots también podrá utilizarse para sustituir nuestras partes defectuosas. Efectivamente, no hay razones para que, disponiendo de brazos robóticos dotados de manos capaces de reconocer superficies mediante el tacto, o cámaras que ven mejor que un ojo, no las utilicemos como piezas de reemplazo en nuestros cuerpos.
  • 5.
  • 6. EL FUTURO DE LA ROBOTICA Aunque el progreso de la robótica no se ha producido con la rapidez que se presentaba en la ciencia-ficción de décadas atrás, ni en las direcciones que entonces parecían las más obvias, ya no hay duda que los robots han llegado para quedarse. Su impacto en la sociedad ha quedado bastante disimulado hasta hace pocos años, ya que la inmensa mayoría de los robots estaban recluidos en las factorías o envueltos en misiones militares secretas. Los primeros robots domésticos comercializados a gran escala, que barren, aspiran y friegan los suelos, son la primera oleada de la robótica cotidiana, como lo fueron a principios de la década de 1980 los primeros ordenadores personales. En los laboratorios, y para tareas científicas o de seguridad sobre el terreno, ya existe toda una fauna de robots a cada cual más asombroso. Una flota creciente de robots submarinos realiza mediciones oceanográficas, pudiendo navegar de manera autónoma durante semanas y hasta meses. Algunos descienden a enormes profundidades oceánicas. El robot Dante, con cerca de media tonelada de peso y ocho patas, se hizo famoso por su capacidad de descolgarse, cual araña cibernética, por el interior de cráteres de volcán, haciendo honor a su nombre.
  • 7. Los robots insectoides han conseguido todo tipo de hazañas, desde convertirse en líderes de un grupo de cucarachas, a trepar por las paredes con una facilidad pasmosa. En conductas muy simples, los robots con apariencia humana comienzan a ser confundidos con humanos reales. A los robots policiales para desactivación o detonación segura de artefactos explosivos se les han unido colegas preparados para inspeccionar in situ zonas de desastres nucleares, limpiar vertidos tóxicos en factorías químicas, y ayudar de manera crucial en rescates de personas atrapadas bajo escombros o sumidas en otras situaciones límites.
  • 8. ROBOTS MILITAR  En el ámbito militar, el despliegue de los robots es mucho más sigiloso que en otros sectores, por evidentes motivos de secreto estratégico. Pese a ello, se sabe que las tropas estadounidenses en Irak desplegaron varios miles de robots. Y ya hay quien, desde su condición de experto en robótica, alerta de que no puede permitirse que los robots decidan por su cuenta si atacar o no a un humano. La tecnología robótica avanza por diversos ámbitos. La capacidad de ver el entorno e interpretarlo de manera correcta y rápida sigue aumentando. También hay ya prototipos de robots que saltan, otros que vuelan, algunos que se deslizan como las serpientes, y otros con los más variopintos métodos de locomoción y formas corporales.
  • 9.
  • 10. NANOROBOTS  Es interesante saber que los nanorobots también serian de suma utilidad para llegar hasta las entrañas del mismísimo cerebro humano. Estando allí, bien podrían crear circuitos electrónicos que interactúan directamente con las neuronas. Paso a explicarles las ventajas, estos circuitos permitirían incorporar una memoria prodigiosa, además de tener acceso a Internet mediante señales de radio. Tengamos en cuenta que esta última posibilidad haría viable la telepatía, o el acceso natural a mundos de realidad virtual.  Como podrán imaginarse, en el futuro tendríamos a miles de estos nanorobots viajando por el torrente sanguíneo, su tarea consistiría en reparar las funciones dañadas del cuerpo humano, también serían de utilidad para revertir el envejecimiento, y lo más anecdótico es que ayudarían a mejorar nuestras capacidades físicas y mentales. Mirándolo desde esta perspectiva, el hombre comenzara a fusionarse con las bondades nanotecnológicas, y es así como nos tornaríamos más artificiales.
  • 11. Es interesante saber que en las computadoras se dará el fenómeno inverso, estamos hablando de que comenzaran a copiar mecanismos de la mente humana. Desde luego que esto implica incorporar una pincelada cada vez mayor de humanidad.  Para redondear la idea, bien podríamos sintetizar diciendo que las computadoras tenderán a humanizarse, mientras que los seres humanos nos tornaremos más artificiales. Bajo este escenario, las fronteras que separan lo natural de lo artificial, comenzaran a desdibujarse; para ese entonces, no podremos distinguir con certeza de que lado estará cada uno.  Como podemos deducir, la nanotecnología esconde un potencial realmente fascinante, pero también debo reconocer que se trata de una disciplina muy compleja, y estamos hablando de una complejidad como nunca antes se vio en la historia tecnológica. Todo esto nos dice que sus grandes logros se verán más allá del siglo XXI.
  • 12.
  • 13. FUTURO  Considerando los adelantos de la ciencia y la tecnología en un mundo actual donde existen grandes cambios y innovaciones en la industria, podemos abordar un tema muy interesante como lo es la robótica, que, apesar de ser una ciencia relativamente nueva, ha sido un motor que ha impulsado el avance de la tecnología. Es un tema de interés el cual, trata sobre el diseño de maquinas capaces de desempeñar tareas que para el ser humano son muy difíciles y hasta peligrosas de efectuar. Para desarrollar el ámbito de la robótica también están involucradas otras ramas de la tecnología que ayudan al desarrollo de la robótica como lo son: la electrónica, la física, la informática, la mecánica y otras. 
  • 14. En nuestros días, podemos observar que la tecnología ha avanzado de una forma increíble que hasta es posible crear vida artificial reduciendo así muchas tareas que para el ser humano, serian difíciles deefectuar o al menos, tardaríamos mucho en realizarlas, así como son las actividades repetitivas. Pero la principal función de estas maquinas esreemplazarla mano de obra del hombre en aquellos trabajos en los que las condiciones no son las adecuadas. Por ello, es interesante el hecho de que el hombre se ha dado a la tarea de construir maquinas capaces de imitar a algunas partes del cuerpo humano. La aplicación de esta tecnología se da mucho a conocer en el ámbito de la industria que esta caracterizada por grandes innovaciones, adelantos y avances tecnológicos.
  • 15. LA ROBOTICA Y EL FUTURO  La robótica es una tecnología con futuro y también para el futuro. Si continúan las tendencias actuales, y si algunos de los estudios de investigación en el laboratorio actualmente en curso se convierten finalmente en una tecnología factible, los robots del futuro serán unidades móviles con uno o más brazos, capacidades de sensores múltiples y con la misma potencia de procesamiento de datos y de cálculo que las grandes computadoras actuales. Serán capaces de responder a ordenes dadas con voz humana. Así mismo serán capaces de recibir instrucciones generales y traducirlas, con el uso de la inteligencia artificial en un conjunto específico de acciones requeridas para llevarlas a cabo. Podrán ver, oír, palpar, aplicar una fuerza media con precisión a un objeto y desplazarse por sus propios medios.  En resumen, los futuros robots tendrían muchos de los atributos de los seres humanos. Es difícil pensar que los robots llegarán a sustituir a los seres humanos en el sentido de la obra de Carel Kapek, Robots Universales de Rossum. Por el contrario, la robótica es una tecnología que solo puede destinarse al beneficio de la humanidad. Sin embargo, como otras tecnologías, hay peligros potenciales implicados y deben establecerse salvaguardas para no permitir su uso pernicioso.
  • 16. El paso del presente al futuro exigirá mucho trabajo de ingeniería mecánica, ingeniería electrónica, informática, ingeniería industrial, tecnología de materiales, ingenierías de sistemas de fabricación y ciencias sociales. 18. Proyecto quetzalcoatl Introducción  La Sociedad actual se encuentra inmersa en una Revolución Tecnológica, producto de la invención del transistor semiconductor en 1951 ( fecha en la que salió al mercado ). Este acontecimiento ha provocado cambios trascendentales así como radicales en los ámbitos sociales, económicos, y políticos del orbe mundial.  Ésta Revolución da origen a un gran número de ciencias multidiciplinarias; este es el caso de la Robótica. La Robótica es una ciencia que surge a finales de la década de los 50´s, y que a pesar de ser una ciencia relativamente nueva, ha demostrado ser un importante motor para el avance tecnológico en todos los ámbitos ( Industria de manufactura, ciencia, medicina, industria espacial; etc.), lo que genera expectativas muy interesantes para un tiempo no muy lejano.
  • 17. Sin embargo es en la Industria de Manufactura donde la Robótica encuentra un campo de aplicación muy amplio, su función es la de suplir la mano de obra del Hombre en aquellos trabajos en los que las condiciones no son las óptimas para este ( minas, plantas nucleares, el fondo del mar; etc.), en trabajos muy repetitivos y en inumerables acciones de trabajo.  Debido al alto costo que representa el automatizar y robotizar un proceso de producción, la tendencia actual en Robótica es la investigación de microrobots y robots móviles autónomos con un cierto grado de inteligencia, este último es el campo en el que se basa este proyecto de investigación.
  • 18.
  • 19.