SlideShare una empresa de Scribd logo
Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California.
PLANTEL MEXICALI

GEOGRAFIA l

Profesor(a): Humberto Larrinaga Cunningham

Alumno(a): Labrada Lopez Grecia
Grupo: 508
Ciclo: 2013-1
Mexicali,Baja California. Mexico.

Diciembre 2013
Distribución Mundial de sabanas y pastos subtropicales
Las sabanas propiamente dichas, son biomas generalmente
situados en latitudes intertropicales y raras veces subtropicales

• Se localiza de los 10° a 30° de latitud N y S.
las grandes sabanas se encuentran en las regiones pobladas
desde la Prehistoria en África, mientras que en América y
Australia
son
muy
pequeñas.
Características

del

biotopo

del

bioma

sabana:

* Precipitación: una estación corta lluviosa y otra larga y seca ,
esto
afecta
a
las
plantas
y
al
suelo.
* Suelo: escasamente fértil, por el lavado o lixiviación de las
sustancias nutrientes. Las épocas de sequía favorecen la
evapotranspiración,
salando
los
suelos.

* Temperatura: una estación corta lluviosa y otra larga y seca.
Las temperaturas son cálidas todo el año de 20°C a 30°C.
Elementos
de
la
Biocenosis:
En las sabanas la vegetación dominante son las gramíneas. El
paisaje es de un amplio manto de gramíneas entre las cuales se
diseminan algunos árboles de copa ancha. Dependiendo de la
frecuencia de los árboles podemos distinguir entre una sabana
bosque, una sabana arbórea, una sabana matorral o una
sabana
de
gramíneas
Las especies más comunes son: casias, balanites, azufaifos,
y el cacto. En las regiones más húmedas encontramos un
matorral de especies típicas del bosque ecuatorial:
baobabs, palmeras o eucalipto. En general, son especies
que necesitan de mucho calor, y muy constante a lo largo
del
año.
En cuanto a fauna, este es el reino de los grandes
herbívoros y carnívoros: elefantes, hipopótamos, jirafas,
cebras, gacelas, rinocerontes, búfalos, antílopes, leones,
leopardos, tigres, lobos, chacales, hienas, buitres; e
infinidad de aves, reptiles, batracios, insectos como la
langosta, arácnidos, etc.
http://answers.yahoo.com/question/index?qid=200702
23202937AAsgBVs
https://www.google.com/#q=ensayo+de+la+sabana+trop
ical

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

C1 teoria celular_pdf1
C1 teoria celular_pdf1C1 teoria celular_pdf1
C1 teoria celular_pdf1
biogeo
 
Biomas
BiomasBiomas
Ecosistemas Terrestres y Acuaticos
Ecosistemas Terrestres y AcuaticosEcosistemas Terrestres y Acuaticos
Ecosistemas Terrestres y Acuaticos
Proyecto TACC
 
las 8 regiones naturales del Perú
las 8 regiones naturales del Perúlas 8 regiones naturales del Perú
las 8 regiones naturales del Perú
JRAMOSA3
 
Biocenosis
BiocenosisBiocenosis
Biocenosis
diana
 
Regiones geográficas tradicionales del perú
Regiones geográficas tradicionales del perúRegiones geográficas tradicionales del perú
Regiones geográficas tradicionales del perú
Manuel Alfredo Galvez Zavala
 
Ecologia Biomas acuaticos
Ecologia Biomas acuaticosEcologia Biomas acuaticos
Ecologia Biomas acuaticos
PaolaPilatasig
 
Las ocho regiones naturales del perú
Las ocho regiones naturales del perúLas ocho regiones naturales del perú
Las ocho regiones naturales del perú
Luis Antonio Vargas Huanca
 
ECOSISTEMAS EN EL PERU
ECOSISTEMAS EN EL PERUECOSISTEMAS EN EL PERU
ECOSISTEMAS EN EL PERU
Marianela Castro
 
Relaciones ecologicas
Relaciones ecologicasRelaciones ecologicas
Relaciones ecologicas
Cristian Madariaga
 
B I O M A S
B I O M A SB I O M A S
B I O M A S
pochito
 
Comunidades microbianas
Comunidades microbianasComunidades microbianas
Comunidades microbianas
Kim Silva
 
T10. La materia y la energía en los ecosistemas. Ciclos de la materia y flujo...
T10. La materia y la energía en los ecosistemas. Ciclos de la materia y flujo...T10. La materia y la energía en los ecosistemas. Ciclos de la materia y flujo...
T10. La materia y la energía en los ecosistemas. Ciclos de la materia y flujo...
Josué Moreno Marquina
 
Las 8 Regiones Naturales
Las 8 Regiones NaturalesLas 8 Regiones Naturales
Las 8 Regiones Naturales
diegoarmandohuaman1
 
Clase 3 Los 5 Reinos - Ciencia y Tecnologia II
Clase 3    Los 5 Reinos - Ciencia y Tecnologia IIClase 3    Los 5 Reinos - Ciencia y Tecnologia II
Clase 3 Los 5 Reinos - Ciencia y Tecnologia II
Gilberto Sánchez
 
Flora y fauna del perú
Flora y fauna del perúFlora y fauna del perú
Flora y fauna del perú
100200300400
 
Hábitat y nichos ecológicos
Hábitat y nichos ecológicosHábitat y nichos ecológicos
Hábitat y nichos ecológicos
JENNIFER YUPANQUI TORRES
 
Reproducción por segmentación de las planarias
Reproducción por segmentación de las planarias Reproducción por segmentación de las planarias
Reproducción por segmentación de las planarias
JessValeria
 
Las ocho regiones naturales del éru
Las ocho regiones naturales del éruLas ocho regiones naturales del éru
Las ocho regiones naturales del éru
Maria Milagros Chumpitaz Torres
 
Limnología
LimnologíaLimnología
Limnología
llica
 

La actualidad más candente (20)

C1 teoria celular_pdf1
C1 teoria celular_pdf1C1 teoria celular_pdf1
C1 teoria celular_pdf1
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Ecosistemas Terrestres y Acuaticos
Ecosistemas Terrestres y AcuaticosEcosistemas Terrestres y Acuaticos
Ecosistemas Terrestres y Acuaticos
 
las 8 regiones naturales del Perú
las 8 regiones naturales del Perúlas 8 regiones naturales del Perú
las 8 regiones naturales del Perú
 
Biocenosis
BiocenosisBiocenosis
Biocenosis
 
Regiones geográficas tradicionales del perú
Regiones geográficas tradicionales del perúRegiones geográficas tradicionales del perú
Regiones geográficas tradicionales del perú
 
Ecologia Biomas acuaticos
Ecologia Biomas acuaticosEcologia Biomas acuaticos
Ecologia Biomas acuaticos
 
Las ocho regiones naturales del perú
Las ocho regiones naturales del perúLas ocho regiones naturales del perú
Las ocho regiones naturales del perú
 
ECOSISTEMAS EN EL PERU
ECOSISTEMAS EN EL PERUECOSISTEMAS EN EL PERU
ECOSISTEMAS EN EL PERU
 
Relaciones ecologicas
Relaciones ecologicasRelaciones ecologicas
Relaciones ecologicas
 
B I O M A S
B I O M A SB I O M A S
B I O M A S
 
Comunidades microbianas
Comunidades microbianasComunidades microbianas
Comunidades microbianas
 
T10. La materia y la energía en los ecosistemas. Ciclos de la materia y flujo...
T10. La materia y la energía en los ecosistemas. Ciclos de la materia y flujo...T10. La materia y la energía en los ecosistemas. Ciclos de la materia y flujo...
T10. La materia y la energía en los ecosistemas. Ciclos de la materia y flujo...
 
Las 8 Regiones Naturales
Las 8 Regiones NaturalesLas 8 Regiones Naturales
Las 8 Regiones Naturales
 
Clase 3 Los 5 Reinos - Ciencia y Tecnologia II
Clase 3    Los 5 Reinos - Ciencia y Tecnologia IIClase 3    Los 5 Reinos - Ciencia y Tecnologia II
Clase 3 Los 5 Reinos - Ciencia y Tecnologia II
 
Flora y fauna del perú
Flora y fauna del perúFlora y fauna del perú
Flora y fauna del perú
 
Hábitat y nichos ecológicos
Hábitat y nichos ecológicosHábitat y nichos ecológicos
Hábitat y nichos ecológicos
 
Reproducción por segmentación de las planarias
Reproducción por segmentación de las planarias Reproducción por segmentación de las planarias
Reproducción por segmentación de las planarias
 
Las ocho regiones naturales del éru
Las ocho regiones naturales del éruLas ocho regiones naturales del éru
Las ocho regiones naturales del éru
 
Limnología
LimnologíaLimnología
Limnología
 

Destacado

Sabana
SabanaSabana
Sabana
Nanu Gazz
 
La sabana
La sabanaLa sabana
La sabana
CEIP San Félix
 
La sabana
La sabanaLa sabana
La Sabana
La SabanaLa Sabana
La Sabana
guest19c793
 
La sabana
La sabanaLa sabana
La sabana
blancapulgar
 
Flora y fauna sabanas
Flora y fauna sabanasFlora y fauna sabanas
Flora y fauna sabanas
KAtiRojChu
 
Sabanas
SabanasSabanas
Sabanas
carolina
 
La sabana
La sabanaLa sabana
La sabana
domingosenpijam
 
Exposicion sabana
Exposicion sabanaExposicion sabana
Exposicion sabana
Arely Rosas
 
Adaptaciones a la temperatura (definitivo)
Adaptaciones a la temperatura (definitivo)Adaptaciones a la temperatura (definitivo)
Adaptaciones a la temperatura (definitivo)
Belen Vazquez
 
La sabana y sus caracteristicas
La sabana y sus caracteristicasLa sabana y sus caracteristicas
La sabana y sus caracteristicas
Jose Espinoza
 
Factores bióticos y abioticos
Factores bióticos  y abioticosFactores bióticos  y abioticos
Factores bióticos y abioticos
juan revilla
 
Trabajo acabado.
Trabajo acabado.Trabajo acabado.
Trabajo acabado.
689455977
 
Trabajo naturales
Trabajo naturalesTrabajo naturales
Trabajo naturales
Victor Benitez Guerra
 
León
LeónLeón
Estepas
EstepasEstepas
Sabana
SabanaSabana
Los ecosistemas julia moreno garijo
Los ecosistemas julia moreno garijoLos ecosistemas julia moreno garijo
Los ecosistemas julia moreno garijo
Biología y Geología 4º de E.S.O. - I.E.S. "LA JARA"
 
Sabana De Las Palmeras
Sabana De Las PalmerasSabana De Las Palmeras
Sabana De Las Palmeras
stephanny123456789
 
LOS ARRECIFES DE CORAL
LOS ARRECIFES DE CORALLOS ARRECIFES DE CORAL
LOS ARRECIFES DE CORAL
mj2015
 

Destacado (20)

Sabana
SabanaSabana
Sabana
 
La sabana
La sabanaLa sabana
La sabana
 
La sabana
La sabanaLa sabana
La sabana
 
La Sabana
La SabanaLa Sabana
La Sabana
 
La sabana
La sabanaLa sabana
La sabana
 
Flora y fauna sabanas
Flora y fauna sabanasFlora y fauna sabanas
Flora y fauna sabanas
 
Sabanas
SabanasSabanas
Sabanas
 
La sabana
La sabanaLa sabana
La sabana
 
Exposicion sabana
Exposicion sabanaExposicion sabana
Exposicion sabana
 
Adaptaciones a la temperatura (definitivo)
Adaptaciones a la temperatura (definitivo)Adaptaciones a la temperatura (definitivo)
Adaptaciones a la temperatura (definitivo)
 
La sabana y sus caracteristicas
La sabana y sus caracteristicasLa sabana y sus caracteristicas
La sabana y sus caracteristicas
 
Factores bióticos y abioticos
Factores bióticos  y abioticosFactores bióticos  y abioticos
Factores bióticos y abioticos
 
Trabajo acabado.
Trabajo acabado.Trabajo acabado.
Trabajo acabado.
 
Trabajo naturales
Trabajo naturalesTrabajo naturales
Trabajo naturales
 
León
LeónLeón
León
 
Estepas
EstepasEstepas
Estepas
 
Sabana
SabanaSabana
Sabana
 
Los ecosistemas julia moreno garijo
Los ecosistemas julia moreno garijoLos ecosistemas julia moreno garijo
Los ecosistemas julia moreno garijo
 
Sabana De Las Palmeras
Sabana De Las PalmerasSabana De Las Palmeras
Sabana De Las Palmeras
 
LOS ARRECIFES DE CORAL
LOS ARRECIFES DE CORALLOS ARRECIFES DE CORAL
LOS ARRECIFES DE CORAL
 

Similar a LA SABANA

Bioma (sabana, taiga, tundra)1
Bioma (sabana, taiga, tundra)1Bioma (sabana, taiga, tundra)1
Bioma (sabana, taiga, tundra)1
Jefferson Carcelén Arce
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
Biomas Biomas
Biomas
BiomasBiomas
diversidad de los ecosistemas
diversidad de los ecosistemasdiversidad de los ecosistemas
diversidad de los ecosistemas
maryori1_huancas
 
UD 5. climas y paisajes de la Tierra
UD 5. climas y paisajes de la Tierra UD 5. climas y paisajes de la Tierra
UD 5. climas y paisajes de la Tierra
IES Lucas Mallada (Huesca)
 
diversidad de los ecosistemas
diversidad de los ecosistemasdiversidad de los ecosistemas
diversidad de los ecosistemas
veronica32carbajal
 
Diversidad de los Ecosistemas
Diversidad de los EcosistemasDiversidad de los Ecosistemas
Diversidad de los Ecosistemas
anais3_quispe
 
diversidad de los ecosistemas
diversidad de los ecosistemasdiversidad de los ecosistemas
diversidad de los ecosistemas
Angie Chapoñan
 
Biomas del mundo
Biomas del mundoBiomas del mundo
Biomas del mundo
Juan Ribera Ramos
 
CARLA PINEDA BIOMAS .pdf
CARLA PINEDA BIOMAS .pdfCARLA PINEDA BIOMAS .pdf
CARLA PINEDA BIOMAS .pdf
CarlitaPineda
 
Climas en el planeta climates
Climas en el planeta climatesClimas en el planeta climates
Climas en el planeta climates
mauricio1968
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomasdelmundo
BiomasdelmundoBiomasdelmundo
Biomasdelmundo
Gustavo Bolaños
 
1medios ecosistemas y biomas.pptx
1medios ecosistemas y biomas.pptx1medios ecosistemas y biomas.pptx
1medios ecosistemas y biomas.pptx
maria eugenia muñoz
 
Zonas de ecosistemas y biomas de Chile.pptx
Zonas de ecosistemas y biomas de Chile.pptxZonas de ecosistemas y biomas de Chile.pptx
Zonas de ecosistemas y biomas de Chile.pptx
maria eugenia muñoz
 
Mendoza raquel unidad 4 regiones geograficas y naturales del ecuador
Mendoza raquel unidad 4 regiones geograficas y naturales del ecuadorMendoza raquel unidad 4 regiones geograficas y naturales del ecuador
Mendoza raquel unidad 4 regiones geograficas y naturales del ecuador
RaquelMendoza52
 
Bosque seco
Bosque secoBosque seco
Bosque seco
SharonFernanda2
 
Regiones naturales del mundo.
Regiones naturales del mundo. Regiones naturales del mundo.
Regiones naturales del mundo.
Zharich Benitez
 
986 htr bs_amb_256
986 htr bs_amb_256986 htr bs_amb_256
986 htr bs_amb_256
ROBERTOC88
 

Similar a LA SABANA (20)

Bioma (sabana, taiga, tundra)1
Bioma (sabana, taiga, tundra)1Bioma (sabana, taiga, tundra)1
Bioma (sabana, taiga, tundra)1
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Biomas
Biomas Biomas
Biomas
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
diversidad de los ecosistemas
diversidad de los ecosistemasdiversidad de los ecosistemas
diversidad de los ecosistemas
 
UD 5. climas y paisajes de la Tierra
UD 5. climas y paisajes de la Tierra UD 5. climas y paisajes de la Tierra
UD 5. climas y paisajes de la Tierra
 
diversidad de los ecosistemas
diversidad de los ecosistemasdiversidad de los ecosistemas
diversidad de los ecosistemas
 
Diversidad de los Ecosistemas
Diversidad de los EcosistemasDiversidad de los Ecosistemas
Diversidad de los Ecosistemas
 
diversidad de los ecosistemas
diversidad de los ecosistemasdiversidad de los ecosistemas
diversidad de los ecosistemas
 
Biomas del mundo
Biomas del mundoBiomas del mundo
Biomas del mundo
 
CARLA PINEDA BIOMAS .pdf
CARLA PINEDA BIOMAS .pdfCARLA PINEDA BIOMAS .pdf
CARLA PINEDA BIOMAS .pdf
 
Climas en el planeta climates
Climas en el planeta climatesClimas en el planeta climates
Climas en el planeta climates
 
Biomas
BiomasBiomas
Biomas
 
Biomasdelmundo
BiomasdelmundoBiomasdelmundo
Biomasdelmundo
 
1medios ecosistemas y biomas.pptx
1medios ecosistemas y biomas.pptx1medios ecosistemas y biomas.pptx
1medios ecosistemas y biomas.pptx
 
Zonas de ecosistemas y biomas de Chile.pptx
Zonas de ecosistemas y biomas de Chile.pptxZonas de ecosistemas y biomas de Chile.pptx
Zonas de ecosistemas y biomas de Chile.pptx
 
Mendoza raquel unidad 4 regiones geograficas y naturales del ecuador
Mendoza raquel unidad 4 regiones geograficas y naturales del ecuadorMendoza raquel unidad 4 regiones geograficas y naturales del ecuador
Mendoza raquel unidad 4 regiones geograficas y naturales del ecuador
 
Bosque seco
Bosque secoBosque seco
Bosque seco
 
Regiones naturales del mundo.
Regiones naturales del mundo. Regiones naturales del mundo.
Regiones naturales del mundo.
 
986 htr bs_amb_256
986 htr bs_amb_256986 htr bs_amb_256
986 htr bs_amb_256
 

Más de GreciaLabrada

TLC
TLCTLC
Conociendo la atmosfera
Conociendo la atmosfera Conociendo la atmosfera
Conociendo la atmosfera
GreciaLabrada
 
Caracteristicas del agua
Caracteristicas del aguaCaracteristicas del agua
Caracteristicas del agua
GreciaLabrada
 
Balance hidrico
Balance hidricoBalance hidrico
Balance hidrico
GreciaLabrada
 
Mapa tectonico
Mapa tectonicoMapa tectonico
Mapa tectonico
GreciaLabrada
 
Rescate aereo
Rescate aereoRescate aereo
Rescate aereo
GreciaLabrada
 
Principios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografiaPrincipios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografia
GreciaLabrada
 
Cuadro de rocas
Cuadro de rocas Cuadro de rocas
Cuadro de rocas
GreciaLabrada
 

Más de GreciaLabrada (8)

TLC
TLCTLC
TLC
 
Conociendo la atmosfera
Conociendo la atmosfera Conociendo la atmosfera
Conociendo la atmosfera
 
Caracteristicas del agua
Caracteristicas del aguaCaracteristicas del agua
Caracteristicas del agua
 
Balance hidrico
Balance hidricoBalance hidrico
Balance hidrico
 
Mapa tectonico
Mapa tectonicoMapa tectonico
Mapa tectonico
 
Rescate aereo
Rescate aereoRescate aereo
Rescate aereo
 
Principios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografiaPrincipios basicos de la geografia
Principios basicos de la geografia
 
Cuadro de rocas
Cuadro de rocas Cuadro de rocas
Cuadro de rocas
 

LA SABANA

  • 1. Colegio de Bachilleres del Estado de Baja California. PLANTEL MEXICALI GEOGRAFIA l Profesor(a): Humberto Larrinaga Cunningham Alumno(a): Labrada Lopez Grecia Grupo: 508 Ciclo: 2013-1 Mexicali,Baja California. Mexico. Diciembre 2013
  • 2. Distribución Mundial de sabanas y pastos subtropicales Las sabanas propiamente dichas, son biomas generalmente situados en latitudes intertropicales y raras veces subtropicales • Se localiza de los 10° a 30° de latitud N y S. las grandes sabanas se encuentran en las regiones pobladas desde la Prehistoria en África, mientras que en América y Australia son muy pequeñas. Características del biotopo del bioma sabana: * Precipitación: una estación corta lluviosa y otra larga y seca , esto afecta a las plantas y al suelo. * Suelo: escasamente fértil, por el lavado o lixiviación de las sustancias nutrientes. Las épocas de sequía favorecen la evapotranspiración, salando los suelos. * Temperatura: una estación corta lluviosa y otra larga y seca. Las temperaturas son cálidas todo el año de 20°C a 30°C. Elementos de la Biocenosis: En las sabanas la vegetación dominante son las gramíneas. El paisaje es de un amplio manto de gramíneas entre las cuales se diseminan algunos árboles de copa ancha. Dependiendo de la frecuencia de los árboles podemos distinguir entre una sabana bosque, una sabana arbórea, una sabana matorral o una sabana de gramíneas
  • 3. Las especies más comunes son: casias, balanites, azufaifos, y el cacto. En las regiones más húmedas encontramos un matorral de especies típicas del bosque ecuatorial: baobabs, palmeras o eucalipto. En general, son especies que necesitan de mucho calor, y muy constante a lo largo del año. En cuanto a fauna, este es el reino de los grandes herbívoros y carnívoros: elefantes, hipopótamos, jirafas, cebras, gacelas, rinocerontes, búfalos, antílopes, leones, leopardos, tigres, lobos, chacales, hienas, buitres; e infinidad de aves, reptiles, batracios, insectos como la langosta, arácnidos, etc.