SlideShare una empresa de Scribd logo
028-030firmas:Layout 1 10/11/2009 13:32 Página 28




                                                           La salida
                                                           de la crisis:
                                                           Soft
                                                           Innovation
                                                           versus
                                                           Hard
                                                           Innovation
      28   Negocio al día Noviembre/diciembre 2009 Nº 24
028-030firmas:Layout 1 10/11/2009 13:32 Página 29




                 1. La Era de la innovación                      genere exportaciones y basado en el desa-
                                                                 rrollo tecnológico, no es cuestionado real-
                 No estamos en una época de cambios,             mente por nadie. Es difícil rechazar un
                 hemos cambiado de época: estamos en la          modelo que promete crear puestos de tra-
                 Era de la Innovación.                           bajo de calidad y de alto valor añadido.
                 En la Era de la Innovación la velocidad         Y casi todas las medidas concretas deriva-
                 manda. Morirán las empresas que no sepan        das de estas políticas no son cuestionadas
                 cambiarse a sí mismas. Ray Kurzweil gurú        por casi nadie. De hecho, podemos ver a
                 de las tecnologías del conocimiento, asegu-     los principales líderes de la oposición con
                 ra que el cambio se ha ido acelerando a lo      discursos ligeramente diferentes como por          Autor: Virginio Gallardo
                 largo de los últimos siglos. En el siglo XIX,   ejemplo el Diálogo Digital Popular, pero
                 hubo más cambios que en milenio anterior.       con la misma música de fondo. Nadie                Virginio Gallardo posee
                 En la primera mitad del siglo XX, más cam-      cuestiona la importancia de estas palancas         una dilatada experiencia
                 bios que en el siglo precedente. A fines de     ni la necesidad de impulsar estas áreas, se        en transformación
                 siglo XX, el cambio en el paradigma sucedía     diría que los políticos estarían, por fin, de      organizativa, gestión del
                 cada década. En nuestro recién estrenado        acuerdo en algo.                                   cambio y recursos
                 siglo XXI veremos 1.000 veces más trans-        Conviene distinguir entre Hard Innovation y        humanos. Ha trabajado en
                 formación tecnológica que en el siglo ante-     Soft Innovation.                                   el área de consultoría en
                 rior. El futuro ya no es lo que era.                                                               empresas como
                 Las empresas en las que su Capacidad            3. Los límites de la Hard Innovation               Accenture, HayGroup o
                 Innovadora es inferior al cambio del entorno                                                       Konsac Human Capital. En
                 -básicamente al de sus competidores-, sólo      La primera palanca de la Hard Innovation           la actualidad es director
                 será cuestión de tiempo, estarán muertas.       es I+D (la tercera I: I+D+I se olvidada).          de Humannova, firma
                 La Era de la Innovación se caracteriza por      Efectivamente, el gobierno ha inyectado            especializada en el
                 que las empresas deben tener cada día que       fondos que han supuesto sobre todo más             liderazgo de la
                 pasa una dimensión innovadora más alta          I+D público, qué duda cabe que es una              innovación. Es licenciado
                 para sobrevivir.                                excelente noticia. Pero la Investigación y el      en Psicología y MBA por
                                                                 Desarrollo, no son los únicos elementos            ESADE. Forma parte de
                 2. La innovación como eje del cambio de la      claves de la innovación, especialmente, en         LID Conferenciantes, la
                 política económica del gobierno                 una economía cómo la nuestra donde la              red de los mejores
                                                                 industría tiene un menor peso económico.           especialistas en empresa,
                 El discurso de la innovación, ya está en la     La mayoría de nuestro tejido empresarial           como experto en:
                 calle. La solución a la crisis, según nuestro   de micropymes, de pymes o grandes                  dirección de empresas,
                 gobierno se basa en un “nuevo modelo pro-       empresas no serán más innovadoras por              mejora personal y
                 ductivo”, que según lo que nos traspasa los     incrementar su presupuesto de I+D; ¿qué            motivación.
                 medios de comunicación y los responsables       se hace con la mayoría de las empresas y
                 ecónomicos, se basa en cuatro palancas:         organizaciones públicas?, ¿cómo hacerlas
                 innovación (I+D), patentes, educación y         innovadoras? Se confunde Innovación con
                 exportación de tecnología; todas ellas estre-   I+D. Las patentes, los investigadores son
                 chamente relacionadas, ya que todas ellas       indicadores muy sólidos, pero que no afec-
                 son interdependientes y que yo denomino         tan a la mayoría de nuestras empresas. La
                 Hard Innovation.                                mayoría de nuestras empresas no se van a
                 La apuesta por impulsar un nuevo modelo         hacer más innovadoras por tener más
                 productivo, que permita ganar productividad     patentes o tener más doctores en su
                 y competitividad gracias a la innovación, que   empresa.



                                                                                            Nº 24   Noviembre/diciembre 2009 Negocio al día    29
028-030firmas:Layout 1 10/11/2009 13:32 Página 30




                                       La innovación se sigue de una forma que           No vamos a discutir la importancia de la
                                       sólo es valida para muy pocos sectores de la      Hard Innovation. No obstante, lo que hace
                                       economía española y que afecta a un por-          que los procesos, los servicios y los produc-
                                       centaje pequeño de la realidad económica.         tos de la mayoría de nuestras empresas
                                       Cuando se habla de educación, otro pilar, se      sean innovadores hacen referencia sobreto-
                                       mira a los indicadores como abandono              do a otro tipo de temas: gestión de las
                                       escolar, porcentaje de licenciados o exten-       empresas, valores y cultura empresarial,
                                       siones de los masters... Y gobierno y posi-       desarrollo de sus líderes (empresarios,
                                       ción mantienen acalorados debates sobre           emprendedores y directivos) y profesiona-
                                       estos indicadores muy importantes, bási-          les, comunicación entre redes empresaria-




   “
                                       cos, especialmente para el futuro. Pero que       les, el rol de los trabajadores en sus organi-
                                       no dicen nada de la profesionalización cons-      zaciones, la flexibilidad de sus estructuras
       Las empresas y los              tante de los millones de ocupados y para-         organizativas, la gestión del conocimiento,
                                       dos, que son los que deben incrementar la         su capacidad de gestionar los cambios y
       directivos del Siglo            productividad empresarial. ¿De verdad que         transformarse,…
       XXI deben ser gesto-            la sociedad del conocimiento de nuestras          No se oyen grandes debates de cómo inno-
                                       empresas y organizaciones se construye en         var y cambiar la cultura de la administración
       res de intangibles              la escuela o en la ESO? Debe ser así, pues es     pública y muchos de sus procesos de ges-
                                       de lo que básicamente se habla.                   tión (selección, retribución, medidas de
       humanos, no                     Por último, podemos ver cómo el foco se           desempeño, carreras profesionales, etc.)
       alguien que sólo                pone en sectores de indiscutible futuro, muy      que realmente la harían más innovadora y
                                       importantes y verdaderos nichos de merca-         competitiva. No se oyen debates de cómo
       reconoce                        do y de creación de empleo y con importan-        podemos introducir nuevos gestores con
                                       tes crecimientos potenciales para la exporta-     Liderazgo transformador que puedan cam-
       verbalmente                     ción. A pesar de que suponen y supondrán          biar estas realidades y transformar estas
       su importancia                  una parte no significativa de nuestra ocupa-      organizaciones. No, esta parte de la innova-




   ”
                                       ción futura. ¿Qué pasa con la competitividad      ción no debe ser tan importante, a pesar que
                                       e Innovación en el resto de nuestra econo-        afecta a una parte considerable de nuestros
                                       mía, de casi toda nuestra economía, donde         servicios públicos, competitividad como
                                       deberíamos incluir la administración públi-       país y del PIB. Las empresas y los directivos
                                       ca?                                               del Siglo XXI deben ser gestores de intangi-
                                                                                         bles humanos, no alguien que sólo recono-
                                       4. Soft Innovation: la innovación es gestión      ce verbalmente su importancia, sino los que
                                                                                         eligen herramientas para formalizarlos y
                                       La nueva Era de la Innovación ha llegado,         están dispuestos a gestionarlos.
                                       nadie discute que la innovación es la base
                                       del éxito, de la generación de competitivi-       Si no hablamos de ello, no hablamos de lo
                                       dad, la clave de las exportaciones y de la cre-   importante, para el 99% de las empresas y
                                       ación del empleo. Sin embargo, da la sensa-       organizaciones privadas y públicas, si cen-
                                       ción que se confunde la necesaria innova-         tramos el debate en lo que no es significati-
                                       ción de nuestras empresas y administracio-        vo para la mayoría difícilmente habrá poten-
                                       nes públicas, esas donde trabajamos el 99%        cial de mejora, difícilmente habrá un modelo
                                       de todos nosotros, con empresas I+D de alta       económico más competitivo y difícilmente
                                       tecnología, que suponen una parte insignifi-      nuestras empresas generarán más riqueza y
                                       cante de nuestro PIB.                             empleo. ¿Dónde está este debate?



      30   Negocio al día Noviembre/diciembre 2009   Nº 24

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Nuevas TecnologíAs Corporativa
Nuevas TecnologíAs CorporativaNuevas TecnologíAs Corporativa
Nuevas TecnologíAs Corporativa
guest7878867
 
Nuevas Empresas Para La Nueva EconomíA Slideshare
Nuevas Empresas Para La Nueva EconomíA SlideshareNuevas Empresas Para La Nueva EconomíA Slideshare
Nuevas Empresas Para La Nueva EconomíA Slideshare
davidarias
 
I Foro con tu negocio
I Foro con tu negocioI Foro con tu negocio
I Foro con tu negocio
lazaroolivares
 
Innovación estratégica y sistemática en pymes agosto 2012 slideshare
Innovación estratégica y sistemática en pymes agosto 2012 slideshareInnovación estratégica y sistemática en pymes agosto 2012 slideshare
Innovación estratégica y sistemática en pymes agosto 2012 slideshare
Guillermo Herrera
 
Temario Joaquín Brito
Temario Joaquín BritoTemario Joaquín Brito
Temario Joaquín BritoElenapg
 
resumen neff working paper
resumen  neff  working paperresumen  neff  working paper
resumen neff working paperPaola Monje
 
LA GENERACIÓN DE OPORTUNIDADES A TRAVÉS DE LA INNOVACIÓN. EL MARKETING COMO E...
LA GENERACIÓN DE OPORTUNIDADES A TRAVÉS DE LA INNOVACIÓN. EL MARKETING COMO E...LA GENERACIÓN DE OPORTUNIDADES A TRAVÉS DE LA INNOVACIÓN. EL MARKETING COMO E...
LA GENERACIÓN DE OPORTUNIDADES A TRAVÉS DE LA INNOVACIÓN. EL MARKETING COMO E...
Fernando Barrenechea
 
La Nueva Gestion del Talento
La Nueva Gestion del TalentoLa Nueva Gestion del Talento
La Nueva Gestion del Talento
ErmelaSB
 
La Importancia De La Tecnología En El Mundo
La Importancia De La Tecnología En El Mundo La Importancia De La Tecnología En El Mundo
La Importancia De La Tecnología En El Mundo
Maria Fernanda Sanchez Rueda
 
Trabajo de informatica mafe
Trabajo de informatica mafeTrabajo de informatica mafe
Trabajo de informatica mafe
Maria Fernanda Sanchez Rueda
 
BBVA Innovation Edge. Simple Bank (Español)
BBVA Innovation Edge. Simple Bank (Español)BBVA Innovation Edge. Simple Bank (Español)
BBVA Innovation Edge. Simple Bank (Español)
Hugo Najera
 
Innovacion
InnovacionInnovacion
La Tecnologia Y El Lider
La Tecnologia Y El LiderLa Tecnologia Y El Lider
La Tecnologia Y El Liderthegrupo12
 
Elena Pisonero
Elena PisoneroElena Pisonero
Elena Pisonero
Elena Pisonero
 
Cómo crear modelos de negocios innovadores l na costa rica slideshare mayo 2012
Cómo crear modelos de negocios innovadores l na costa rica slideshare mayo 2012Cómo crear modelos de negocios innovadores l na costa rica slideshare mayo 2012
Cómo crear modelos de negocios innovadores l na costa rica slideshare mayo 2012
Guillermo Herrera
 
Un paso más cerca del futuro
Un paso más cerca del futuroUn paso más cerca del futuro
Un paso más cerca del futuro
Eduardo Remolins
 
El Desafío de la Innovación
El Desafío de la InnovaciónEl Desafío de la Innovación
El Desafío de la Innovación
Eduardo Remolins
 

La actualidad más candente (19)

Nuevas TecnologíAs Corporativa
Nuevas TecnologíAs CorporativaNuevas TecnologíAs Corporativa
Nuevas TecnologíAs Corporativa
 
Guia caleidoscopica a la innovacion
Guia caleidoscopica a la innovacionGuia caleidoscopica a la innovacion
Guia caleidoscopica a la innovacion
 
Nuevas Empresas Para La Nueva EconomíA Slideshare
Nuevas Empresas Para La Nueva EconomíA SlideshareNuevas Empresas Para La Nueva EconomíA Slideshare
Nuevas Empresas Para La Nueva EconomíA Slideshare
 
I Foro con tu negocio
I Foro con tu negocioI Foro con tu negocio
I Foro con tu negocio
 
Para too diapositivas
Para too diapositivasPara too diapositivas
Para too diapositivas
 
Innovación estratégica y sistemática en pymes agosto 2012 slideshare
Innovación estratégica y sistemática en pymes agosto 2012 slideshareInnovación estratégica y sistemática en pymes agosto 2012 slideshare
Innovación estratégica y sistemática en pymes agosto 2012 slideshare
 
Temario Joaquín Brito
Temario Joaquín BritoTemario Joaquín Brito
Temario Joaquín Brito
 
resumen neff working paper
resumen  neff  working paperresumen  neff  working paper
resumen neff working paper
 
LA GENERACIÓN DE OPORTUNIDADES A TRAVÉS DE LA INNOVACIÓN. EL MARKETING COMO E...
LA GENERACIÓN DE OPORTUNIDADES A TRAVÉS DE LA INNOVACIÓN. EL MARKETING COMO E...LA GENERACIÓN DE OPORTUNIDADES A TRAVÉS DE LA INNOVACIÓN. EL MARKETING COMO E...
LA GENERACIÓN DE OPORTUNIDADES A TRAVÉS DE LA INNOVACIÓN. EL MARKETING COMO E...
 
La Nueva Gestion del Talento
La Nueva Gestion del TalentoLa Nueva Gestion del Talento
La Nueva Gestion del Talento
 
La Importancia De La Tecnología En El Mundo
La Importancia De La Tecnología En El Mundo La Importancia De La Tecnología En El Mundo
La Importancia De La Tecnología En El Mundo
 
Trabajo de informatica mafe
Trabajo de informatica mafeTrabajo de informatica mafe
Trabajo de informatica mafe
 
BBVA Innovation Edge. Simple Bank (Español)
BBVA Innovation Edge. Simple Bank (Español)BBVA Innovation Edge. Simple Bank (Español)
BBVA Innovation Edge. Simple Bank (Español)
 
Innovacion
InnovacionInnovacion
Innovacion
 
La Tecnologia Y El Lider
La Tecnologia Y El LiderLa Tecnologia Y El Lider
La Tecnologia Y El Lider
 
Elena Pisonero
Elena PisoneroElena Pisonero
Elena Pisonero
 
Cómo crear modelos de negocios innovadores l na costa rica slideshare mayo 2012
Cómo crear modelos de negocios innovadores l na costa rica slideshare mayo 2012Cómo crear modelos de negocios innovadores l na costa rica slideshare mayo 2012
Cómo crear modelos de negocios innovadores l na costa rica slideshare mayo 2012
 
Un paso más cerca del futuro
Un paso más cerca del futuroUn paso más cerca del futuro
Un paso más cerca del futuro
 
El Desafío de la Innovación
El Desafío de la InnovaciónEl Desafío de la Innovación
El Desafío de la Innovación
 

Destacado

El Rol Estrategico de la OPEP en el Sistema petrolero mundial por Andrés Gius...
El Rol Estrategico de la OPEP en el Sistema petrolero mundial por Andrés Gius...El Rol Estrategico de la OPEP en el Sistema petrolero mundial por Andrés Gius...
El Rol Estrategico de la OPEP en el Sistema petrolero mundial por Andrés Gius...
Andrés Giussepe
 
La Cadena de Valor de Porter
La Cadena de Valor  de PorterLa Cadena de Valor  de Porter
La Cadena de Valor de Porter
Orlando Perez
 
LA CADENA DE VALOR Y LA VENTAJA COMPETITIVA
LA CADENA DE VALOR Y LA VENTAJA COMPETITIVALA CADENA DE VALOR Y LA VENTAJA COMPETITIVA
LA CADENA DE VALOR Y LA VENTAJA COMPETITIVA
AMADO MONTAÑO GUTIERREZ
 
Cadena de Valor
Cadena de ValorCadena de Valor
Cadena de Valor
Oscar Moreno
 

Destacado (6)

El Rol Estrategico de la OPEP en el Sistema petrolero mundial por Andrés Gius...
El Rol Estrategico de la OPEP en el Sistema petrolero mundial por Andrés Gius...El Rol Estrategico de la OPEP en el Sistema petrolero mundial por Andrés Gius...
El Rol Estrategico de la OPEP en el Sistema petrolero mundial por Andrés Gius...
 
Modelo de cadena de valor
Modelo de cadena de valorModelo de cadena de valor
Modelo de cadena de valor
 
La Cadena de Valor de Porter
La Cadena de Valor  de PorterLa Cadena de Valor  de Porter
La Cadena de Valor de Porter
 
Cadena de valor
Cadena de valorCadena de valor
Cadena de valor
 
LA CADENA DE VALOR Y LA VENTAJA COMPETITIVA
LA CADENA DE VALOR Y LA VENTAJA COMPETITIVALA CADENA DE VALOR Y LA VENTAJA COMPETITIVA
LA CADENA DE VALOR Y LA VENTAJA COMPETITIVA
 
Cadena de Valor
Cadena de ValorCadena de Valor
Cadena de Valor
 

Similar a La salida de la crisis: Softinnovation vs Harg Innovation

N E W S L E T T E R I G T 5
N E W S L E T T E R  I G T 5N E W S L E T T E R  I G T 5
N E W S L E T T E R I G T 5
IGT Innovation
 
Ministerio de agricultura y ganadería cr seminario innovación empresarial 6 f...
Ministerio de agricultura y ganadería cr seminario innovación empresarial 6 f...Ministerio de agricultura y ganadería cr seminario innovación empresarial 6 f...
Ministerio de agricultura y ganadería cr seminario innovación empresarial 6 f...Guillermo Herrera
 
Innovar para hacer sostenible el negocio
Innovar para hacer sostenible el negocioInnovar para hacer sostenible el negocio
Innovar para hacer sostenible el negocioOswaldo Lorenzo
 
Desenredando la madeja de la innovacion
Desenredando la madeja de la innovacionDesenredando la madeja de la innovacion
Desenredando la madeja de la innovacion
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Innovación e Industrias Creativas
Innovación e Industrias CreativasInnovación e Industrias Creativas
Innovación e Industrias Creativas
Nodo De Industrias Creativas
 
DESAFÍA LO IMPOSIBLE. TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN EMPRESAS Y ORGANIZACIONES.
DESAFÍA LO IMPOSIBLE. TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN EMPRESAS Y ORGANIZACIONES.DESAFÍA LO IMPOSIBLE. TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN EMPRESAS Y ORGANIZACIONES.
DESAFÍA LO IMPOSIBLE. TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN EMPRESAS Y ORGANIZACIONES.
Plataforma Universidad Empresa México (puemexico.com)
 
Cambio, innovación y colaboración. BLEIN Consulting
Cambio, innovación y colaboración. BLEIN ConsultingCambio, innovación y colaboración. BLEIN Consulting
Cambio, innovación y colaboración. BLEIN ConsultingBLEIN Consulting
 
Inventario de posibilidades para innovar
Inventario de posibilidades para innovarInventario de posibilidades para innovar
Inventario de posibilidades para innovar
Edson Leon
 
La Innovacion En Las Empresas
La Innovacion En Las EmpresasLa Innovacion En Las Empresas
La Innovacion En Las Empresas
Ricardo Ostrovsky
 
Tarea de-uvb-modulo5-grupo6
Tarea de-uvb-modulo5-grupo6Tarea de-uvb-modulo5-grupo6
Tarea de-uvb-modulo5-grupo6
Yino Geovanny Tipan Mendoza
 
2. VisióN Del Entorno Para La Empresa Y La Sociedad
2. VisióN Del Entorno Para La Empresa Y  La Sociedad2. VisióN Del Entorno Para La Empresa Y  La Sociedad
2. VisióN Del Entorno Para La Empresa Y La Sociedadintl
 
Nuevas empresas para la nueva economía
Nuevas empresas para la nueva economíaNuevas empresas para la nueva economía
Nuevas empresas para la nueva economía
The Cocktail
 
Innovación y modelo Opinno. Reunión presidentes Isdi. Diciembre 2012
Innovación y modelo Opinno. Reunión presidentes Isdi. Diciembre 2012Innovación y modelo Opinno. Reunión presidentes Isdi. Diciembre 2012
Innovación y modelo Opinno. Reunión presidentes Isdi. Diciembre 2012Pedro Moneo
 
Apuntes mk y estrategias digitales . industria 4.0.pedro verdasco
Apuntes mk y estrategias digitales . industria 4.0.pedro verdascoApuntes mk y estrategias digitales . industria 4.0.pedro verdasco
Apuntes mk y estrategias digitales . industria 4.0.pedro verdasco
Pedro Verdasco
 
Crisis, capital financiero y sociedad del conocimiento
Crisis, capital financiero y sociedad del conocimientoCrisis, capital financiero y sociedad del conocimiento
Crisis, capital financiero y sociedad del conocimiento
Arbonies & Asociados
 
Nuevas TecnologíAs Corporativa
Nuevas TecnologíAs CorporativaNuevas TecnologíAs Corporativa
Nuevas TecnologíAs Corporativa
Charito Puertas
 
Transformación Digital - Whitepaper Territorio creativo
Transformación Digital - Whitepaper Territorio creativoTransformación Digital - Whitepaper Territorio creativo
Transformación Digital - Whitepaper Territorio creativo
Good Rebels
 
Gerencia De Conocimiento
Gerencia De ConocimientoGerencia De Conocimiento
Gerencia De ConocimientoMariliz1
 

Similar a La salida de la crisis: Softinnovation vs Harg Innovation (20)

N E W S L E T T E R I G T 5
N E W S L E T T E R  I G T 5N E W S L E T T E R  I G T 5
N E W S L E T T E R I G T 5
 
Ministerio de agricultura y ganadería cr seminario innovación empresarial 6 f...
Ministerio de agricultura y ganadería cr seminario innovación empresarial 6 f...Ministerio de agricultura y ganadería cr seminario innovación empresarial 6 f...
Ministerio de agricultura y ganadería cr seminario innovación empresarial 6 f...
 
Innovar para hacer sostenible el negocio
Innovar para hacer sostenible el negocioInnovar para hacer sostenible el negocio
Innovar para hacer sostenible el negocio
 
Desenredando la madeja de la innovacion
Desenredando la madeja de la innovacionDesenredando la madeja de la innovacion
Desenredando la madeja de la innovacion
 
Innovación e Industrias Creativas
Innovación e Industrias CreativasInnovación e Industrias Creativas
Innovación e Industrias Creativas
 
DESAFÍA LO IMPOSIBLE. TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN EMPRESAS Y ORGANIZACIONES.
DESAFÍA LO IMPOSIBLE. TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN EMPRESAS Y ORGANIZACIONES.DESAFÍA LO IMPOSIBLE. TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN EMPRESAS Y ORGANIZACIONES.
DESAFÍA LO IMPOSIBLE. TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN EMPRESAS Y ORGANIZACIONES.
 
Cambio, innovación y colaboración. BLEIN Consulting
Cambio, innovación y colaboración. BLEIN ConsultingCambio, innovación y colaboración. BLEIN Consulting
Cambio, innovación y colaboración. BLEIN Consulting
 
Inventario de posibilidades para innovar
Inventario de posibilidades para innovarInventario de posibilidades para innovar
Inventario de posibilidades para innovar
 
La Innovacion En Las Empresas
La Innovacion En Las EmpresasLa Innovacion En Las Empresas
La Innovacion En Las Empresas
 
Tarea de-uvb-modulo5-grupo6
Tarea de-uvb-modulo5-grupo6Tarea de-uvb-modulo5-grupo6
Tarea de-uvb-modulo5-grupo6
 
2. VisióN Del Entorno Para La Empresa Y La Sociedad
2. VisióN Del Entorno Para La Empresa Y  La Sociedad2. VisióN Del Entorno Para La Empresa Y  La Sociedad
2. VisióN Del Entorno Para La Empresa Y La Sociedad
 
Nuevas empresas para la nueva economía
Nuevas empresas para la nueva economíaNuevas empresas para la nueva economía
Nuevas empresas para la nueva economía
 
Innovación y modelo Opinno. Reunión presidentes Isdi. Diciembre 2012
Innovación y modelo Opinno. Reunión presidentes Isdi. Diciembre 2012Innovación y modelo Opinno. Reunión presidentes Isdi. Diciembre 2012
Innovación y modelo Opinno. Reunión presidentes Isdi. Diciembre 2012
 
Paradigma de la t
Paradigma de la tParadigma de la t
Paradigma de la t
 
Apuntes mk y estrategias digitales . industria 4.0.pedro verdasco
Apuntes mk y estrategias digitales . industria 4.0.pedro verdascoApuntes mk y estrategias digitales . industria 4.0.pedro verdasco
Apuntes mk y estrategias digitales . industria 4.0.pedro verdasco
 
Crisis, capital financiero y sociedad del conocimiento
Crisis, capital financiero y sociedad del conocimientoCrisis, capital financiero y sociedad del conocimiento
Crisis, capital financiero y sociedad del conocimiento
 
Desarrollo tecnologico
Desarrollo tecnologicoDesarrollo tecnologico
Desarrollo tecnologico
 
Nuevas TecnologíAs Corporativa
Nuevas TecnologíAs CorporativaNuevas TecnologíAs Corporativa
Nuevas TecnologíAs Corporativa
 
Transformación Digital - Whitepaper Territorio creativo
Transformación Digital - Whitepaper Territorio creativoTransformación Digital - Whitepaper Territorio creativo
Transformación Digital - Whitepaper Territorio creativo
 
Gerencia De Conocimiento
Gerencia De ConocimientoGerencia De Conocimiento
Gerencia De Conocimiento
 

Más de Humannova Consultores

Tendencia x
Tendencia xTendencia x
Nota de Prensa 3 - Conversaciones 2.0
Nota de Prensa 3 - Conversaciones 2.0Nota de Prensa 3 - Conversaciones 2.0
Nota de Prensa 3 - Conversaciones 2.0
Humannova Consultores
 
Nota de Prensa 2 - Conversaciones 2.0
Nota de Prensa 2 - Conversaciones 2.0Nota de Prensa 2 - Conversaciones 2.0
Nota de Prensa 2 - Conversaciones 2.0
Humannova Consultores
 
Nota de Prensa 1 - Conversaciones 2.0
Nota de Prensa 1 - Conversaciones 2.0Nota de Prensa 1 - Conversaciones 2.0
Nota de Prensa 1 - Conversaciones 2.0
Humannova Consultores
 
Folleto - Conversaciones 2.0
Folleto - Conversaciones 2.0Folleto - Conversaciones 2.0
Folleto - Conversaciones 2.0
Humannova Consultores
 
Dossier prensa - Conversaciones 2.0
Dossier prensa - Conversaciones 2.0Dossier prensa - Conversaciones 2.0
Dossier prensa - Conversaciones 2.0
Humannova Consultores
 
Libro blanco de la farmacia en internet
Libro blanco de la farmacia en internetLibro blanco de la farmacia en internet
Libro blanco de la farmacia en internetHumannova Consultores
 
ComunicaME
ComunicaMEComunicaME
Taller de creativitat i innovació bcn activa
Taller de creativitat i innovació bcn activaTaller de creativitat i innovació bcn activa
Taller de creativitat i innovació bcn activa
Humannova Consultores
 

Más de Humannova Consultores (20)

Tendencia x
Tendencia xTendencia x
Tendencia x
 
Tendencia ix
Tendencia ixTendencia ix
Tendencia ix
 
Tendencia viii
Tendencia viiiTendencia viii
Tendencia viii
 
Tendencia vii
Tendencia viiTendencia vii
Tendencia vii
 
Tendencia vi
Tendencia viTendencia vi
Tendencia vi
 
Tendencia v
Tendencia vTendencia v
Tendencia v
 
Tendencia iv
Tendencia iv Tendencia iv
Tendencia iv
 
Tendencia iii
Tendencia iiiTendencia iii
Tendencia iii
 
Tendencia ii
Tendencia iiTendencia ii
Tendencia ii
 
Tendencia i
Tendencia iTendencia i
Tendencia i
 
Nota de Prensa 3 - Conversaciones 2.0
Nota de Prensa 3 - Conversaciones 2.0Nota de Prensa 3 - Conversaciones 2.0
Nota de Prensa 3 - Conversaciones 2.0
 
Nota de Prensa 2 - Conversaciones 2.0
Nota de Prensa 2 - Conversaciones 2.0Nota de Prensa 2 - Conversaciones 2.0
Nota de Prensa 2 - Conversaciones 2.0
 
Nota de Prensa 1 - Conversaciones 2.0
Nota de Prensa 1 - Conversaciones 2.0Nota de Prensa 1 - Conversaciones 2.0
Nota de Prensa 1 - Conversaciones 2.0
 
Folleto - Conversaciones 2.0
Folleto - Conversaciones 2.0Folleto - Conversaciones 2.0
Folleto - Conversaciones 2.0
 
Dossier prensa - Conversaciones 2.0
Dossier prensa - Conversaciones 2.0Dossier prensa - Conversaciones 2.0
Dossier prensa - Conversaciones 2.0
 
Pharma 2020 sc final (1)
Pharma 2020 sc final (1)Pharma 2020 sc final (1)
Pharma 2020 sc final (1)
 
Libro blanco de la farmacia en internet
Libro blanco de la farmacia en internetLibro blanco de la farmacia en internet
Libro blanco de la farmacia en internet
 
ComunicaME
ComunicaMEComunicaME
ComunicaME
 
Taller de creativitat i innovació bcn activa
Taller de creativitat i innovació bcn activaTaller de creativitat i innovació bcn activa
Taller de creativitat i innovació bcn activa
 
Presentación servicios Humannova
Presentación servicios HumannovaPresentación servicios Humannova
Presentación servicios Humannova
 

Último

Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Galo397536
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
BlancaMoralesVeliz
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
mariferbonilla2
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
smr12ramos
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
Psicoterapia Holística
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Israel Alcazar
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
PETRAESPINOZASALAZAR1
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
BrendaRiverameneses
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
GeoffreySarmiento
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
Fernando Tellado
 

Último (20)

Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdfMario Mendoza Marichal  Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
Mario Mendoza Marichal Perspectivas Empresariales para México 2024 .pdf
 
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdfPresentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
Presentación Rendición Cuentas 2023 SRI.pdf
 
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOSPLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
PLAN DE MARQUETING -GESTION DE PROYECTOS
 
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docxEnfoque Estructuralista de la Administración.docx
Enfoque Estructuralista de la Administración.docx
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
planeacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacionalplaneacion estrategica de psicologia organizacional
planeacion estrategica de psicologia organizacional
 
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALESSESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
SESION 11 GESTION DE PROYECTOS EMPRESARIALES
 
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia ArtificialDiseño Organizacional e Inteligencia Artificial
Diseño Organizacional e Inteligencia Artificial
 
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESAMODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
MODELO DE REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE UNA EMPRESA
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
SMEs as Backbone of the Economies, INCAE Business Review 2010
 
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptxPRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
PRESUPUESTO-POR-AREAS-DE-RESPONSABILIDAD.pptx
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffffTAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
TAREA DE EPT.pptx ff4f4effffffffffffffffffffffffffffffff
 
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIACATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
CATALOGO 2024 ABRATOOLS - ABRASIVOS Y MAQUINTARIA
 

La salida de la crisis: Softinnovation vs Harg Innovation

  • 1. 028-030firmas:Layout 1 10/11/2009 13:32 Página 28 La salida de la crisis: Soft Innovation versus Hard Innovation 28 Negocio al día Noviembre/diciembre 2009 Nº 24
  • 2. 028-030firmas:Layout 1 10/11/2009 13:32 Página 29 1. La Era de la innovación genere exportaciones y basado en el desa- rrollo tecnológico, no es cuestionado real- No estamos en una época de cambios, mente por nadie. Es difícil rechazar un hemos cambiado de época: estamos en la modelo que promete crear puestos de tra- Era de la Innovación. bajo de calidad y de alto valor añadido. En la Era de la Innovación la velocidad Y casi todas las medidas concretas deriva- manda. Morirán las empresas que no sepan das de estas políticas no son cuestionadas cambiarse a sí mismas. Ray Kurzweil gurú por casi nadie. De hecho, podemos ver a de las tecnologías del conocimiento, asegu- los principales líderes de la oposición con ra que el cambio se ha ido acelerando a lo discursos ligeramente diferentes como por Autor: Virginio Gallardo largo de los últimos siglos. En el siglo XIX, ejemplo el Diálogo Digital Popular, pero hubo más cambios que en milenio anterior. con la misma música de fondo. Nadie Virginio Gallardo posee En la primera mitad del siglo XX, más cam- cuestiona la importancia de estas palancas una dilatada experiencia bios que en el siglo precedente. A fines de ni la necesidad de impulsar estas áreas, se en transformación siglo XX, el cambio en el paradigma sucedía diría que los políticos estarían, por fin, de organizativa, gestión del cada década. En nuestro recién estrenado acuerdo en algo. cambio y recursos siglo XXI veremos 1.000 veces más trans- Conviene distinguir entre Hard Innovation y humanos. Ha trabajado en formación tecnológica que en el siglo ante- Soft Innovation. el área de consultoría en rior. El futuro ya no es lo que era. empresas como Las empresas en las que su Capacidad 3. Los límites de la Hard Innovation Accenture, HayGroup o Innovadora es inferior al cambio del entorno Konsac Human Capital. En -básicamente al de sus competidores-, sólo La primera palanca de la Hard Innovation la actualidad es director será cuestión de tiempo, estarán muertas. es I+D (la tercera I: I+D+I se olvidada). de Humannova, firma La Era de la Innovación se caracteriza por Efectivamente, el gobierno ha inyectado especializada en el que las empresas deben tener cada día que fondos que han supuesto sobre todo más liderazgo de la pasa una dimensión innovadora más alta I+D público, qué duda cabe que es una innovación. Es licenciado para sobrevivir. excelente noticia. Pero la Investigación y el en Psicología y MBA por Desarrollo, no son los únicos elementos ESADE. Forma parte de 2. La innovación como eje del cambio de la claves de la innovación, especialmente, en LID Conferenciantes, la política económica del gobierno una economía cómo la nuestra donde la red de los mejores industría tiene un menor peso económico. especialistas en empresa, El discurso de la innovación, ya está en la La mayoría de nuestro tejido empresarial como experto en: calle. La solución a la crisis, según nuestro de micropymes, de pymes o grandes dirección de empresas, gobierno se basa en un “nuevo modelo pro- empresas no serán más innovadoras por mejora personal y ductivo”, que según lo que nos traspasa los incrementar su presupuesto de I+D; ¿qué motivación. medios de comunicación y los responsables se hace con la mayoría de las empresas y ecónomicos, se basa en cuatro palancas: organizaciones públicas?, ¿cómo hacerlas innovación (I+D), patentes, educación y innovadoras? Se confunde Innovación con exportación de tecnología; todas ellas estre- I+D. Las patentes, los investigadores son chamente relacionadas, ya que todas ellas indicadores muy sólidos, pero que no afec- son interdependientes y que yo denomino tan a la mayoría de nuestras empresas. La Hard Innovation. mayoría de nuestras empresas no se van a La apuesta por impulsar un nuevo modelo hacer más innovadoras por tener más productivo, que permita ganar productividad patentes o tener más doctores en su y competitividad gracias a la innovación, que empresa. Nº 24 Noviembre/diciembre 2009 Negocio al día 29
  • 3. 028-030firmas:Layout 1 10/11/2009 13:32 Página 30 La innovación se sigue de una forma que No vamos a discutir la importancia de la sólo es valida para muy pocos sectores de la Hard Innovation. No obstante, lo que hace economía española y que afecta a un por- que los procesos, los servicios y los produc- centaje pequeño de la realidad económica. tos de la mayoría de nuestras empresas Cuando se habla de educación, otro pilar, se sean innovadores hacen referencia sobreto- mira a los indicadores como abandono do a otro tipo de temas: gestión de las escolar, porcentaje de licenciados o exten- empresas, valores y cultura empresarial, siones de los masters... Y gobierno y posi- desarrollo de sus líderes (empresarios, ción mantienen acalorados debates sobre emprendedores y directivos) y profesiona- estos indicadores muy importantes, bási- les, comunicación entre redes empresaria- “ cos, especialmente para el futuro. Pero que les, el rol de los trabajadores en sus organi- no dicen nada de la profesionalización cons- zaciones, la flexibilidad de sus estructuras Las empresas y los tante de los millones de ocupados y para- organizativas, la gestión del conocimiento, dos, que son los que deben incrementar la su capacidad de gestionar los cambios y directivos del Siglo productividad empresarial. ¿De verdad que transformarse,… XXI deben ser gesto- la sociedad del conocimiento de nuestras No se oyen grandes debates de cómo inno- empresas y organizaciones se construye en var y cambiar la cultura de la administración res de intangibles la escuela o en la ESO? Debe ser así, pues es pública y muchos de sus procesos de ges- de lo que básicamente se habla. tión (selección, retribución, medidas de humanos, no Por último, podemos ver cómo el foco se desempeño, carreras profesionales, etc.) alguien que sólo pone en sectores de indiscutible futuro, muy que realmente la harían más innovadora y importantes y verdaderos nichos de merca- competitiva. No se oyen debates de cómo reconoce do y de creación de empleo y con importan- podemos introducir nuevos gestores con tes crecimientos potenciales para la exporta- Liderazgo transformador que puedan cam- verbalmente ción. A pesar de que suponen y supondrán biar estas realidades y transformar estas su importancia una parte no significativa de nuestra ocupa- organizaciones. No, esta parte de la innova- ” ción futura. ¿Qué pasa con la competitividad ción no debe ser tan importante, a pesar que e Innovación en el resto de nuestra econo- afecta a una parte considerable de nuestros mía, de casi toda nuestra economía, donde servicios públicos, competitividad como deberíamos incluir la administración públi- país y del PIB. Las empresas y los directivos ca? del Siglo XXI deben ser gestores de intangi- bles humanos, no alguien que sólo recono- 4. Soft Innovation: la innovación es gestión ce verbalmente su importancia, sino los que eligen herramientas para formalizarlos y La nueva Era de la Innovación ha llegado, están dispuestos a gestionarlos. nadie discute que la innovación es la base del éxito, de la generación de competitivi- Si no hablamos de ello, no hablamos de lo dad, la clave de las exportaciones y de la cre- importante, para el 99% de las empresas y ación del empleo. Sin embargo, da la sensa- organizaciones privadas y públicas, si cen- ción que se confunde la necesaria innova- tramos el debate en lo que no es significati- ción de nuestras empresas y administracio- vo para la mayoría difícilmente habrá poten- nes públicas, esas donde trabajamos el 99% cial de mejora, difícilmente habrá un modelo de todos nosotros, con empresas I+D de alta económico más competitivo y difícilmente tecnología, que suponen una parte insignifi- nuestras empresas generarán más riqueza y cante de nuestro PIB. empleo. ¿Dónde está este debate? 30 Negocio al día Noviembre/diciembre 2009 Nº 24