SlideShare una empresa de Scribd logo
Maestría en Administración de TI
Estrategias de Competitividad Tecnológica
Actividad 2:
Inventario de posibilidades para innovar
Alumno:
Edson Raúl León Hurtado
Número de Matricula:
19015894
INTRODUCCIÓN
En la búsqueda de mejorar hemos recorrido un gran camino buscando alternativas para
lograrlo, uno de esos caminos es la creación de indicadores clave que nos permita
observar nuestro rendimiento y crear acciones para guiarlo hacia la mejora.
El GII (Global Innovation Index) es un marco de trabajo completo que con base en
varios métricos nos permite conocer con números concretos y concisos que tan innovador
es un país.
DESARROLLO
¿Cuál es la posición que ocupa México en materia de innovación en relación con otras
economías?
Creo que México ha cumplido con las expectativas que se tienen de un país no tan
desarrollado, es decir, está bien porque es México, pero no es lo suficiente para
posicionarse como un país innovador, en mi opinión México se limita a ser uno más del
montón en cuanto a este ramo, no ha habido una inversión significativa en
investigaciones y desarrollos, se requiere más impulso, recursos y participación de
la comunidad estudiantil, científica y empresarial.
En el siguiente grafico podemos ver una pequeña comparativa, donde se puede observar
como México se encuentra apenas sobre el punto medio (posición 56 con un puntaje de
36.06%) tomando como referencia Suiza que se encuentra en el lugar 1 del ranking con
un puntaje de 67.24% y Yemen que se encuentra en la última posición (129) con un
puntaje de apenas 14.49%:
Identifica con claridad cinco áreas de oportunidad en las cuales México deberá de
centrar su atención, para poder crear un verdadero ecosistema de innovación a mediano
y largo plazo.
BUSINESS SOPHISTICATION
La frase “resistencia al cambio” es muy sonada en México y es que estamos tan
acostumbrados a realizar las cosas como se nos enseñan que muy pocas veces nos ponemos
a pensar en cómo hacerlas diferentes para mejorar, por el miedo al fracaso. En México
la forma de trabajar es igual a la de hace décadas, los negocios grandes, los grandes
empresarios que mueven los hilos del país siguen dependiendo de los mismos negocios
(tiendas departamentales, bancos, inmobiliarias, televisoras, etc.) negocios que si
bien, son buenos negocios hablando de riqueza monetaria, raramente reflejan un
verdadero cambio hacía la innovación.
KNOWLEDGE & TECHNOLOGY OUTPUTS
Necesitamos apostar por la tecnología, en este momento nos limitamos a consumir
tecnología de otros países más desarrollados, Maquinaria de Canadá, Equipos Móviles
de Japón, Computadoras de Estados Unidos, Software de Alemania, etc. Y es que nos
encontramos siempre a la deriva de lo que nos llegará de otros países, mientras no
logremos cambiar esto difícilmente avanzaremos en este ramo tan importante en la vida
actual.
CREATIVE OUTPUTS
Si bien los mexicanos somos bien conocidos por ser personas muy ingeniosas, pero
también faltos de disciplina, lo que nos lleva a usarlo para trabajar menos o lo
necesario solamente, necesitamos enfocar nuestros esfuerzos en llevar estos ingenios
a cosas a las que podamos sacarles provecho (Software, Maquinaria, Dispositivos,
etc.).
HUMAN CAPITAL & RESEARCH
La investigación es la fuente del conocimiento nuevo, si no dedicamos recursos para
la investigación, nuestras posibilidades de crear algo nuevo e innovador se verán
limitadas.
MARKET SOPHISTICATION
Existe una frase muy famosa que describe este punto “El que no arriesga no gana”, creo
que es un factor que ha hecho la diferencia en los negocios mas grandes que existen
actualmente, los grandes emporios como Google, Amazon, Microsoft, arriesgaron todos
sus recursos para invertirlos en negocios en lo que anteriormente nadie hubiera
invertido, algunas de esas grandes organizaciones comenzaron en una cochera, llegaron
a lo que hoy son porque sus creadores arriesgaron todo por invertirlo en sus ideas
que poco a poco dieron frutos por la creatividad, la innovación, el desarrollo y la
investigación continua.
¿Qué es lo que debemos entender por innovación según la OECD?
Una innovación es un producto o proceso nuevo o mejorado (o una combinación de estos)
que difiere significativamente de los productos o procesos anteriores y que ha sido
puesto a disposición de los usuarios potenciales (producto) o puesto en uso por un
grupo (proceso).
(GLOBAL INNOVATION INDEX, Soumitra Dutta, Bruno Lanvin, and Sacha Wunsch-Vincent,
2019, pp. 205)
Existe o no evidencia de que México esté incluyendo actualmente, procesos de innovación
como el eje central de sus estrategias de crecimiento económico.
En mi opinión, no existe videncia, México no busca que la innovación sea su principal
generador de riqueza, le falta generar impulso en su gente, sigue siendo un país con
negocios de mucha riqueza cultural pero se encuentra muy atrás en sofisticación de
mercado y de negocios, por ejemplo tenemos una variedad de recursos naturales que son
una gran ventaja en comparación a otros países que requieren importar demasiado, pero
no sabemos cómo aprovechar esto al máximo, nos limitamos a producir y exportar o
producir y consumir, necesitamos explorar nuevas alternativas con nuestras fortalezas,
siguiendo este ejemplo y sin conocer a profundidad del tema me atrevo a decir que tal
vez deberíamos investigar nuevas formas de plantar, de cosechar, generar nuestra
propia maquinaria, etc., pero no, para México es mejor no perder tiempo en eso y
limitarse a trabajar, y consumir la tecnología de las grandes potencias que son las
que realmente innovan, las que siempre están buscando nuevas soluciones, alternativas,
herramientas, nuevas formas de hacer las cosas.
CONCLUSIÓN
¿Estás de acuerdo con la idea de que la innovación es exclusiva de las economías más
desarrolladas del planeta, cuando se trata de combinar varias de las tecnologías
emergentes?
En mi opinión cualquier economía puede innovar, pero debe estar dispuesta a hacerlo,
China, por ejemplo, por mucho tiempo no fue más que una economía de manufactura que
se limitaba a generar productos creativos, pero de baja calidad y a clonar productos
de marcas de prestigio y los ofrecía con un costo y calidad menor y, a pesar de esto
podemos ver dos claves, ingenio y persistencia: siempre han sido creativos lo que les
ha permitido crear cosas que se venden por si solas, cuando te exponen la idea es algo
que seguramente no habías pensado y que es muy útil. Por otro lado, se destacaron
siempre por estar siempre presentes en todos los mercados, podías ver objetos “Made
in China” incluso en componentes de equipos de calidad alta (Estéreos, computadora,
televisiones, etc.).
¿Qué ofrece China ahora? Dispositivos tecnológicos de calidad alta que comienzan a
superar en algunos rubros a su competencia poco a poco, en estos últimos meses también
se dio a conocer que fueron los primeros en ofrecer la tecnología 5G por lo que es un
gran ejemplo de que cualquiera con las ganas de salir adelante e invertir en la
investigación y desarrollo puede innovar.
BIBLIOGRAFÍA
Dutta S., Lanvin B., and Wunsch-Vincent S., (2019), GLOBAL INNOVATION INDEX,
Recuperado el 20 de mayo de 2020, del sitio web de la organización World
Intellectual property organization (WIPO): http://wipo.int
Arreola, J. (2019, abril 9). (Falta) Innovación en México. Recuperado 20 de mayo de
2020, de https://www.forbes.com.mx/falta-innovacion-en-mexico/
Sucar, E. (2019, julio 17). Las barreras para la innovación tecnológica en México. Recuperado 21 de mayo
de 2020, de https://www.ccciencias.mx/es/ciencia-y-opinion/item/661-innovacion-mexico.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estrategias e internacionalizacion 2015 dr. oscar aguer
Estrategias e internacionalizacion 2015 dr. oscar aguerEstrategias e internacionalizacion 2015 dr. oscar aguer
Estrategias e internacionalizacion 2015 dr. oscar aguer
Whitney International University System
 
Lean Startups MX, programa emprendedor para mover clusters y regiones
Lean Startups MX, programa emprendedor para mover clusters y regionesLean Startups MX, programa emprendedor para mover clusters y regiones
Lean Startups MX, programa emprendedor para mover clusters y regiones
Carlos Gramillo
 
InnovacióN Medio Rural CooperacióN PresentacióN Jg
InnovacióN Medio Rural CooperacióN PresentacióN JgInnovacióN Medio Rural CooperacióN PresentacióN Jg
InnovacióN Medio Rural CooperacióN PresentacióN Jg
Ayto Amieva
 
Emprendedores Sociales. INADEM IPN
Emprendedores Sociales. INADEM IPNEmprendedores Sociales. INADEM IPN
Emprendedores Sociales. INADEM IPN
Carlos Gramillo
 
Presentación sesión 1 día 1 jrms - colombia
Presentación sesión 1 día 1   jrms - colombiaPresentación sesión 1 día 1   jrms - colombia
Presentación sesión 1 día 1 jrms - colombia
Ricardo Mejia Sarmiento
 
Políticas Públicas de Articulación Productiva
Políticas Públicas de Articulación ProductivaPolíticas Públicas de Articulación Productiva
Políticas Públicas de Articulación Productiva
Carlos Gramillo
 
Sesión sobre innovación y periodismo en IDEC
Sesión sobre innovación y periodismo en IDECSesión sobre innovación y periodismo en IDEC
Sesión sobre innovación y periodismo en IDEC
Raquel Herrera Ferrer
 
Innovación y Tecnologia por Jorge Kuljis
Innovación y Tecnologia por Jorge KuljisInnovación y Tecnologia por Jorge Kuljis
Innovación y Tecnologia por Jorge Kuljis
generaknow
 
La Disciplina de la Innovacion Peter Drucker
La Disciplina de la Innovacion Peter DruckerLa Disciplina de la Innovacion Peter Drucker
La Disciplina de la Innovacion Peter Drucker
InnovacionSistematica
 
Semana 2 katherine arzuaga-doria
Semana 2   katherine arzuaga-doriaSemana 2   katherine arzuaga-doria
Semana 2 katherine arzuaga-doria
Katherine Isabel Arzuaga Doria
 
Innovación estratégica y sistemática en pymes agosto 2012 slideshare
Innovación estratégica y sistemática en pymes agosto 2012 slideshareInnovación estratégica y sistemática en pymes agosto 2012 slideshare
Innovación estratégica y sistemática en pymes agosto 2012 slideshare
Guillermo Herrera
 
Startups peruanas: Sexo, Chocolates y Karaoke Smart
Startups peruanas: Sexo, Chocolates y Karaoke SmartStartups peruanas: Sexo, Chocolates y Karaoke Smart
Startups peruanas: Sexo, Chocolates y Karaoke Smart
Viviana Rojas
 
Innovacion inversa
Innovacion inversa Innovacion inversa
Innovación inversa en África: transformando productos y servicios en mercados...
Innovación inversa en África: transformando productos y servicios en mercados...Innovación inversa en África: transformando productos y servicios en mercados...
Innovación inversa en África: transformando productos y servicios en mercados...
GlocalUp
 
Resumen programa de emprendimiento [modo de compatibilidad]
Resumen programa de emprendimiento [modo de compatibilidad]Resumen programa de emprendimiento [modo de compatibilidad]
Resumen programa de emprendimiento [modo de compatibilidad]
Sena Arapaima
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
docentecedeco
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
lisbeth
 
El Siglo De Los Mercados Emergentes
El Siglo De Los Mercados EmergentesEl Siglo De Los Mercados Emergentes
El Siglo De Los Mercados Emergentes
Angelica Martinez
 
5 Claves para Innovar en Mercados Complejos
5 Claves para Innovar en Mercados Complejos5 Claves para Innovar en Mercados Complejos
5 Claves para Innovar en Mercados Complejos
Arturo Herrera
 
El Siglo De Los Mercados Emergentes1
El Siglo De Los Mercados Emergentes1El Siglo De Los Mercados Emergentes1
El Siglo De Los Mercados Emergentes1
marceña
 

La actualidad más candente (20)

Estrategias e internacionalizacion 2015 dr. oscar aguer
Estrategias e internacionalizacion 2015 dr. oscar aguerEstrategias e internacionalizacion 2015 dr. oscar aguer
Estrategias e internacionalizacion 2015 dr. oscar aguer
 
Lean Startups MX, programa emprendedor para mover clusters y regiones
Lean Startups MX, programa emprendedor para mover clusters y regionesLean Startups MX, programa emprendedor para mover clusters y regiones
Lean Startups MX, programa emprendedor para mover clusters y regiones
 
InnovacióN Medio Rural CooperacióN PresentacióN Jg
InnovacióN Medio Rural CooperacióN PresentacióN JgInnovacióN Medio Rural CooperacióN PresentacióN Jg
InnovacióN Medio Rural CooperacióN PresentacióN Jg
 
Emprendedores Sociales. INADEM IPN
Emprendedores Sociales. INADEM IPNEmprendedores Sociales. INADEM IPN
Emprendedores Sociales. INADEM IPN
 
Presentación sesión 1 día 1 jrms - colombia
Presentación sesión 1 día 1   jrms - colombiaPresentación sesión 1 día 1   jrms - colombia
Presentación sesión 1 día 1 jrms - colombia
 
Políticas Públicas de Articulación Productiva
Políticas Públicas de Articulación ProductivaPolíticas Públicas de Articulación Productiva
Políticas Públicas de Articulación Productiva
 
Sesión sobre innovación y periodismo en IDEC
Sesión sobre innovación y periodismo en IDECSesión sobre innovación y periodismo en IDEC
Sesión sobre innovación y periodismo en IDEC
 
Innovación y Tecnologia por Jorge Kuljis
Innovación y Tecnologia por Jorge KuljisInnovación y Tecnologia por Jorge Kuljis
Innovación y Tecnologia por Jorge Kuljis
 
La Disciplina de la Innovacion Peter Drucker
La Disciplina de la Innovacion Peter DruckerLa Disciplina de la Innovacion Peter Drucker
La Disciplina de la Innovacion Peter Drucker
 
Semana 2 katherine arzuaga-doria
Semana 2   katherine arzuaga-doriaSemana 2   katherine arzuaga-doria
Semana 2 katherine arzuaga-doria
 
Innovación estratégica y sistemática en pymes agosto 2012 slideshare
Innovación estratégica y sistemática en pymes agosto 2012 slideshareInnovación estratégica y sistemática en pymes agosto 2012 slideshare
Innovación estratégica y sistemática en pymes agosto 2012 slideshare
 
Startups peruanas: Sexo, Chocolates y Karaoke Smart
Startups peruanas: Sexo, Chocolates y Karaoke SmartStartups peruanas: Sexo, Chocolates y Karaoke Smart
Startups peruanas: Sexo, Chocolates y Karaoke Smart
 
Innovacion inversa
Innovacion inversa Innovacion inversa
Innovacion inversa
 
Innovación inversa en África: transformando productos y servicios en mercados...
Innovación inversa en África: transformando productos y servicios en mercados...Innovación inversa en África: transformando productos y servicios en mercados...
Innovación inversa en África: transformando productos y servicios en mercados...
 
Resumen programa de emprendimiento [modo de compatibilidad]
Resumen programa de emprendimiento [modo de compatibilidad]Resumen programa de emprendimiento [modo de compatibilidad]
Resumen programa de emprendimiento [modo de compatibilidad]
 
Emprendimiento
EmprendimientoEmprendimiento
Emprendimiento
 
PresentacióN1
PresentacióN1PresentacióN1
PresentacióN1
 
El Siglo De Los Mercados Emergentes
El Siglo De Los Mercados EmergentesEl Siglo De Los Mercados Emergentes
El Siglo De Los Mercados Emergentes
 
5 Claves para Innovar en Mercados Complejos
5 Claves para Innovar en Mercados Complejos5 Claves para Innovar en Mercados Complejos
5 Claves para Innovar en Mercados Complejos
 
El Siglo De Los Mercados Emergentes1
El Siglo De Los Mercados Emergentes1El Siglo De Los Mercados Emergentes1
El Siglo De Los Mercados Emergentes1
 

Similar a Inventario de posibilidades para innovar

Liderazgo e Innovación
Liderazgo e Innovación Liderazgo e Innovación
Liderazgo e Innovación
EOI Escuela de Organización Industrial
 
Fundamentos_de_la_innovacion-1.pptx
Fundamentos_de_la_innovacion-1.pptxFundamentos_de_la_innovacion-1.pptx
Fundamentos_de_la_innovacion-1.pptx
KarinaBeatrizAguiler
 
Entregable final almeida marcelino
Entregable final almeida marcelinoEntregable final almeida marcelino
Entregable final almeida marcelino
MARCELINO ALMEIDA SILVA
 
La importancia de la innovación en la empresa
La importancia de la innovación en la empresaLa importancia de la innovación en la empresa
La importancia de la innovación en la empresa
Javier Arana
 
Enfoque en innovación y tecnologìa
Enfoque en innovación y tecnologìaEnfoque en innovación y tecnologìa
Enfoque en innovación y tecnologìa
alfredobr
 
Enfoque en innovación y tecnologìa
Enfoque en innovación y tecnologìaEnfoque en innovación y tecnologìa
Enfoque en innovación y tecnologìa
alfredobr
 
Taller De Emprendedores 2010
Taller De  Emprendedores 2010Taller De  Emprendedores 2010
Taller De Emprendedores 2010
Marcos Vera Montecinos
 
Actividades semana #2
Actividades semana #2Actividades semana #2
Actividades semana #2
eramirezf
 
Actividades semana #2
Actividades semana #2Actividades semana #2
Actividades semana #2
eramirezf
 
Streaming inauguración
Streaming inauguraciónStreaming inauguración
Streaming inauguración
Visi Serrano
 
I Foro con tu negocio
I Foro con tu negocioI Foro con tu negocio
I Foro con tu negocio
lazaroolivares
 
¿Qué es innovación? Bilbao Nov 2013
¿Qué es innovación? Bilbao Nov 2013¿Qué es innovación? Bilbao Nov 2013
¿Qué es innovación? Bilbao Nov 2013
Javier Sastre Martín
 
La Innovacion En Las Empresas
La Innovacion En Las EmpresasLa Innovacion En Las Empresas
La Innovacion En Las Empresas
Ricardo Ostrovsky
 
Gastronomia 1er parcial
Gastronomia 1er parcialGastronomia 1er parcial
Gastronomia 1er parcial
Francisco Chi
 
Ensayo critico sobre el habito de innovar (1)
Ensayo critico sobre el habito de innovar (1)Ensayo critico sobre el habito de innovar (1)
Ensayo critico sobre el habito de innovar (1)
Iván Trujillo
 
¿Cómo Emprender e Innovar?
¿Cómo Emprender e Innovar?¿Cómo Emprender e Innovar?
¿Cómo Emprender e Innovar?
Alvaro Castillo
 
11 creatividad empresarial trabajo
11 creatividad empresarial trabajo11 creatividad empresarial trabajo
11 creatividad empresarial trabajo
jose
 
Capítulo 1 Libro de Innovación de América Latina
Capítulo 1 Libro de Innovación de América LatinaCapítulo 1 Libro de Innovación de América Latina
Capítulo 1 Libro de Innovación de América Latina
Innovare
 
InnoEXPLORA - Innovando con la personas
InnoEXPLORA - Innovando con la personasInnoEXPLORA - Innovando con la personas
InnoEXPLORA - Innovando con la personas
Andrea Vitali
 
Brechas tecnológicas en mexico
Brechas tecnológicas en mexicoBrechas tecnológicas en mexico
Brechas tecnológicas en mexico
SaraiHernndez12
 

Similar a Inventario de posibilidades para innovar (20)

Liderazgo e Innovación
Liderazgo e Innovación Liderazgo e Innovación
Liderazgo e Innovación
 
Fundamentos_de_la_innovacion-1.pptx
Fundamentos_de_la_innovacion-1.pptxFundamentos_de_la_innovacion-1.pptx
Fundamentos_de_la_innovacion-1.pptx
 
Entregable final almeida marcelino
Entregable final almeida marcelinoEntregable final almeida marcelino
Entregable final almeida marcelino
 
La importancia de la innovación en la empresa
La importancia de la innovación en la empresaLa importancia de la innovación en la empresa
La importancia de la innovación en la empresa
 
Enfoque en innovación y tecnologìa
Enfoque en innovación y tecnologìaEnfoque en innovación y tecnologìa
Enfoque en innovación y tecnologìa
 
Enfoque en innovación y tecnologìa
Enfoque en innovación y tecnologìaEnfoque en innovación y tecnologìa
Enfoque en innovación y tecnologìa
 
Taller De Emprendedores 2010
Taller De  Emprendedores 2010Taller De  Emprendedores 2010
Taller De Emprendedores 2010
 
Actividades semana #2
Actividades semana #2Actividades semana #2
Actividades semana #2
 
Actividades semana #2
Actividades semana #2Actividades semana #2
Actividades semana #2
 
Streaming inauguración
Streaming inauguraciónStreaming inauguración
Streaming inauguración
 
I Foro con tu negocio
I Foro con tu negocioI Foro con tu negocio
I Foro con tu negocio
 
¿Qué es innovación? Bilbao Nov 2013
¿Qué es innovación? Bilbao Nov 2013¿Qué es innovación? Bilbao Nov 2013
¿Qué es innovación? Bilbao Nov 2013
 
La Innovacion En Las Empresas
La Innovacion En Las EmpresasLa Innovacion En Las Empresas
La Innovacion En Las Empresas
 
Gastronomia 1er parcial
Gastronomia 1er parcialGastronomia 1er parcial
Gastronomia 1er parcial
 
Ensayo critico sobre el habito de innovar (1)
Ensayo critico sobre el habito de innovar (1)Ensayo critico sobre el habito de innovar (1)
Ensayo critico sobre el habito de innovar (1)
 
¿Cómo Emprender e Innovar?
¿Cómo Emprender e Innovar?¿Cómo Emprender e Innovar?
¿Cómo Emprender e Innovar?
 
11 creatividad empresarial trabajo
11 creatividad empresarial trabajo11 creatividad empresarial trabajo
11 creatividad empresarial trabajo
 
Capítulo 1 Libro de Innovación de América Latina
Capítulo 1 Libro de Innovación de América LatinaCapítulo 1 Libro de Innovación de América Latina
Capítulo 1 Libro de Innovación de América Latina
 
InnoEXPLORA - Innovando con la personas
InnoEXPLORA - Innovando con la personasInnoEXPLORA - Innovando con la personas
InnoEXPLORA - Innovando con la personas
 
Brechas tecnológicas en mexico
Brechas tecnológicas en mexicoBrechas tecnológicas en mexico
Brechas tecnológicas en mexico
 

Último

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
JimmyDeveloperWebAnd
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
LinoLatella
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 

Último (20)

Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdfChatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
Chatgpt para los Profesores Ccesa007.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial  y Aprendizaje Activo FLACSO  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial y Aprendizaje Activo FLACSO Ccesa007.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docxLecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
Lecciones 11 Esc. Sabática. El conflicto inminente docx
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdfCompartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
Compartir p4s.co Pitch Hackathon Template Plantilla final.pptx-2.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.pptVida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
Vida, obra y pensamiento de Kant I24.ppt
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 

Inventario de posibilidades para innovar

  • 1. Maestría en Administración de TI Estrategias de Competitividad Tecnológica Actividad 2: Inventario de posibilidades para innovar Alumno: Edson Raúl León Hurtado Número de Matricula: 19015894
  • 2. INTRODUCCIÓN En la búsqueda de mejorar hemos recorrido un gran camino buscando alternativas para lograrlo, uno de esos caminos es la creación de indicadores clave que nos permita observar nuestro rendimiento y crear acciones para guiarlo hacia la mejora. El GII (Global Innovation Index) es un marco de trabajo completo que con base en varios métricos nos permite conocer con números concretos y concisos que tan innovador es un país. DESARROLLO ¿Cuál es la posición que ocupa México en materia de innovación en relación con otras economías? Creo que México ha cumplido con las expectativas que se tienen de un país no tan desarrollado, es decir, está bien porque es México, pero no es lo suficiente para posicionarse como un país innovador, en mi opinión México se limita a ser uno más del montón en cuanto a este ramo, no ha habido una inversión significativa en investigaciones y desarrollos, se requiere más impulso, recursos y participación de la comunidad estudiantil, científica y empresarial. En el siguiente grafico podemos ver una pequeña comparativa, donde se puede observar como México se encuentra apenas sobre el punto medio (posición 56 con un puntaje de 36.06%) tomando como referencia Suiza que se encuentra en el lugar 1 del ranking con un puntaje de 67.24% y Yemen que se encuentra en la última posición (129) con un puntaje de apenas 14.49%:
  • 3. Identifica con claridad cinco áreas de oportunidad en las cuales México deberá de centrar su atención, para poder crear un verdadero ecosistema de innovación a mediano y largo plazo. BUSINESS SOPHISTICATION La frase “resistencia al cambio” es muy sonada en México y es que estamos tan acostumbrados a realizar las cosas como se nos enseñan que muy pocas veces nos ponemos a pensar en cómo hacerlas diferentes para mejorar, por el miedo al fracaso. En México la forma de trabajar es igual a la de hace décadas, los negocios grandes, los grandes empresarios que mueven los hilos del país siguen dependiendo de los mismos negocios (tiendas departamentales, bancos, inmobiliarias, televisoras, etc.) negocios que si bien, son buenos negocios hablando de riqueza monetaria, raramente reflejan un verdadero cambio hacía la innovación. KNOWLEDGE & TECHNOLOGY OUTPUTS Necesitamos apostar por la tecnología, en este momento nos limitamos a consumir tecnología de otros países más desarrollados, Maquinaria de Canadá, Equipos Móviles de Japón, Computadoras de Estados Unidos, Software de Alemania, etc. Y es que nos encontramos siempre a la deriva de lo que nos llegará de otros países, mientras no logremos cambiar esto difícilmente avanzaremos en este ramo tan importante en la vida actual. CREATIVE OUTPUTS Si bien los mexicanos somos bien conocidos por ser personas muy ingeniosas, pero también faltos de disciplina, lo que nos lleva a usarlo para trabajar menos o lo necesario solamente, necesitamos enfocar nuestros esfuerzos en llevar estos ingenios a cosas a las que podamos sacarles provecho (Software, Maquinaria, Dispositivos, etc.). HUMAN CAPITAL & RESEARCH La investigación es la fuente del conocimiento nuevo, si no dedicamos recursos para la investigación, nuestras posibilidades de crear algo nuevo e innovador se verán limitadas. MARKET SOPHISTICATION Existe una frase muy famosa que describe este punto “El que no arriesga no gana”, creo que es un factor que ha hecho la diferencia en los negocios mas grandes que existen actualmente, los grandes emporios como Google, Amazon, Microsoft, arriesgaron todos
  • 4. sus recursos para invertirlos en negocios en lo que anteriormente nadie hubiera invertido, algunas de esas grandes organizaciones comenzaron en una cochera, llegaron a lo que hoy son porque sus creadores arriesgaron todo por invertirlo en sus ideas que poco a poco dieron frutos por la creatividad, la innovación, el desarrollo y la investigación continua. ¿Qué es lo que debemos entender por innovación según la OECD? Una innovación es un producto o proceso nuevo o mejorado (o una combinación de estos) que difiere significativamente de los productos o procesos anteriores y que ha sido puesto a disposición de los usuarios potenciales (producto) o puesto en uso por un grupo (proceso). (GLOBAL INNOVATION INDEX, Soumitra Dutta, Bruno Lanvin, and Sacha Wunsch-Vincent, 2019, pp. 205) Existe o no evidencia de que México esté incluyendo actualmente, procesos de innovación como el eje central de sus estrategias de crecimiento económico. En mi opinión, no existe videncia, México no busca que la innovación sea su principal generador de riqueza, le falta generar impulso en su gente, sigue siendo un país con negocios de mucha riqueza cultural pero se encuentra muy atrás en sofisticación de mercado y de negocios, por ejemplo tenemos una variedad de recursos naturales que son una gran ventaja en comparación a otros países que requieren importar demasiado, pero no sabemos cómo aprovechar esto al máximo, nos limitamos a producir y exportar o producir y consumir, necesitamos explorar nuevas alternativas con nuestras fortalezas, siguiendo este ejemplo y sin conocer a profundidad del tema me atrevo a decir que tal vez deberíamos investigar nuevas formas de plantar, de cosechar, generar nuestra propia maquinaria, etc., pero no, para México es mejor no perder tiempo en eso y limitarse a trabajar, y consumir la tecnología de las grandes potencias que son las que realmente innovan, las que siempre están buscando nuevas soluciones, alternativas, herramientas, nuevas formas de hacer las cosas.
  • 5. CONCLUSIÓN ¿Estás de acuerdo con la idea de que la innovación es exclusiva de las economías más desarrolladas del planeta, cuando se trata de combinar varias de las tecnologías emergentes? En mi opinión cualquier economía puede innovar, pero debe estar dispuesta a hacerlo, China, por ejemplo, por mucho tiempo no fue más que una economía de manufactura que se limitaba a generar productos creativos, pero de baja calidad y a clonar productos de marcas de prestigio y los ofrecía con un costo y calidad menor y, a pesar de esto podemos ver dos claves, ingenio y persistencia: siempre han sido creativos lo que les ha permitido crear cosas que se venden por si solas, cuando te exponen la idea es algo que seguramente no habías pensado y que es muy útil. Por otro lado, se destacaron siempre por estar siempre presentes en todos los mercados, podías ver objetos “Made in China” incluso en componentes de equipos de calidad alta (Estéreos, computadora, televisiones, etc.). ¿Qué ofrece China ahora? Dispositivos tecnológicos de calidad alta que comienzan a superar en algunos rubros a su competencia poco a poco, en estos últimos meses también se dio a conocer que fueron los primeros en ofrecer la tecnología 5G por lo que es un gran ejemplo de que cualquiera con las ganas de salir adelante e invertir en la investigación y desarrollo puede innovar. BIBLIOGRAFÍA Dutta S., Lanvin B., and Wunsch-Vincent S., (2019), GLOBAL INNOVATION INDEX, Recuperado el 20 de mayo de 2020, del sitio web de la organización World Intellectual property organization (WIPO): http://wipo.int Arreola, J. (2019, abril 9). (Falta) Innovación en México. Recuperado 20 de mayo de 2020, de https://www.forbes.com.mx/falta-innovacion-en-mexico/ Sucar, E. (2019, julio 17). Las barreras para la innovación tecnológica en México. Recuperado 21 de mayo de 2020, de https://www.ccciencias.mx/es/ciencia-y-opinion/item/661-innovacion-mexico.html