SlideShare una empresa de Scribd logo
La sana convivencia 
escolar 
Autor: Noemi Del Carmen Torres Carrillo
¿ Que es Convivencia ? 
Es la condición de relacionarse con las 
demás personas a través de una 
comunicación permanente fundamentada 
en el afecto, respeto y tolerancia que 
permita convivir y compartir en armonía 
con los demás en las diferentes 
situaciones de la vida
Relacionarte en un 
ambiente libre de 
violencia te ayuda 
a crear armonía en 
la escuela, con tus 
amigos y tu familia
Aprender a convivir
La convivencia necesita un aprendizaje 
Desde que somos pequeños estamos relacionándonos con 
otras personas, tanto en el ámbito familiar como en la 
escuela o el vecindario. Vamos aprendiendo una serie de 
normas que van a regir nuestras relaciones sociales. 
Cuando comienzas a convivir con los demás, empiezas a 
adquirir una serie de conocimientos y reglas, que proceden 
tanto de tus padres y profesores como del propio contacto 
con otros. Es lo que denominamos educación.
La educación es fundamental en la convivencia y 
comunicación con nuestros semejantes y no es solamente una 
serie de normas que se deben seguir, o que debemos utilizarlas 
al tratar con extraños o con personas que no pertenezcan 
a nuestro entorno más próximo. Es también en el ámbito 
familiar o con nuestro grupo de amigos y compañeros, 
que debemos aplicarlas como tener paciencia, saber escuchar, 
respetar las ideas y opiniones de los demás, hablar con 
respeto,etc.
Respeto 
Cuando establecemos cualquier tipo de 
comunicación con otra persona, lo primero que 
tenemos que hacer es aceptar la dignidad de esta 
persona como tal, sin prejuicios ni 
discriminaciones, y entender que puedan tener 
pensamientos y opiniones distintos a los nuestros. 
Esto no implica que no podamos discutir o combatir 
estas opiniones, pero siempre respetando a la 
persona.
Una actitud positiva en nuestra relación con los demás. 
Un ambiente de cordialidad facilitará nuestras relaciones con 
los demás pero si nuestra actitud es recelosa o indiferente, 
difícilmente nos llevará a una convivencia satisfactoria.
Tu escuela es un espacio en donde convives y te relacionas 
con tus compañeros, en tu escuela aprendes a convivir con 
ellos, además de enseñarte contenidos, en tu escuela 
aprendes a ser un ciudadano, a respetar a los otros como 
iguales, en dignidad y derechos, a reconocer, valorar y 
aceptar las diferencias, a ser solidario, y tolerante.
Estos valores si los 
aplicas en tu día a 
día, te harán una 
mejor persona.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Convivencia familiar
Convivencia familiarConvivencia familiar
Convivencia familiar
emiliacris
 
La magia del buen trato en nuestra escuela
La magia del buen trato en nuestra escuelaLa magia del buen trato en nuestra escuela
La magia del buen trato en nuestra escuelaJoel Acosta
 
Convivencia escolar
Convivencia escolarConvivencia escolar
Convivencia escolar
Carolina Martínez Sepúlveda
 
VALORES PARA NIÑOS
VALORES PARA NIÑOS VALORES PARA NIÑOS
VALORES PARA NIÑOS MitziiQ
 
Buen Trato
Buen TratoBuen Trato
Buen Trato
vhriverosr
 
Conflicto escolar
Conflicto escolarConflicto escolar
Conflicto escolar
Jacquelin Aburto
 
Presentaciones convivencia escolar
Presentaciones convivencia escolarPresentaciones convivencia escolar
Presentaciones convivencia escolareducadorperuanoudh
 
El respeto a los compañeros y profesores
El respeto a los compañeros y profesoresEl respeto a los compañeros y profesores
El respeto a los compañeros y profesoresJuan Pablo Gomez Llano
 
La sana convivencia
La sana convivenciaLa sana convivencia
La sana convivenciaNOEMI_TORRES
 
Resiliencia en los niños
Resiliencia en los niñosResiliencia en los niños
Resiliencia en los niños
Hiperinsulinismo Congénito Argentina
 
El respeto
El respetoEl respeto
El respeto
Yulissa Angulo
 
tolerancia y respeto
tolerancia y respetotolerancia y respeto
tolerancia y respeto
Jennyfer Diaz
 
Respeto a los compañeros
Respeto a los compañerosRespeto a los compañeros
Respeto a los compañeros2224027
 
Taller convivencia escolar
Taller convivencia escolarTaller convivencia escolar
Taller convivencia escolarSEIEM
 
Los niños y los valores exposicion
Los niños y los valores exposicionLos niños y los valores exposicion
Los niños y los valores exposicionSelene Gonzalez
 
LA IMPORTANCIA DE LOS VALORES EN LOS NIÑOS
LA IMPORTANCIA DE LOS VALORES EN LOS NIÑOSLA IMPORTANCIA DE LOS VALORES EN LOS NIÑOS
LA IMPORTANCIA DE LOS VALORES EN LOS NIÑOS
AnaLucia424
 
Convivencia sana y armónica
Convivencia sana y armónicaConvivencia sana y armónica
Convivencia sana y armónica
julieta13579
 
La autoestima en los niños
La autoestima en los niñosLa autoestima en los niños
La autoestima en los niños
Juan Al Montoro
 
Normas de convivencia
Normas de convivenciaNormas de convivencia
Normas de convivencia
Claudia Poza
 

La actualidad más candente (20)

Convivencia familiar
Convivencia familiarConvivencia familiar
Convivencia familiar
 
La magia del buen trato en nuestra escuela
La magia del buen trato en nuestra escuelaLa magia del buen trato en nuestra escuela
La magia del buen trato en nuestra escuela
 
Convivencia escolar
Convivencia escolarConvivencia escolar
Convivencia escolar
 
VALORES PARA NIÑOS
VALORES PARA NIÑOS VALORES PARA NIÑOS
VALORES PARA NIÑOS
 
Buen Trato
Buen TratoBuen Trato
Buen Trato
 
Conflicto escolar
Conflicto escolarConflicto escolar
Conflicto escolar
 
Presentaciones convivencia escolar
Presentaciones convivencia escolarPresentaciones convivencia escolar
Presentaciones convivencia escolar
 
El respeto a los compañeros y profesores
El respeto a los compañeros y profesoresEl respeto a los compañeros y profesores
El respeto a los compañeros y profesores
 
La sana convivencia
La sana convivenciaLa sana convivencia
La sana convivencia
 
Resiliencia en los niños
Resiliencia en los niñosResiliencia en los niños
Resiliencia en los niños
 
El respeto
El respetoEl respeto
El respeto
 
tolerancia y respeto
tolerancia y respetotolerancia y respeto
tolerancia y respeto
 
Respeto a los compañeros
Respeto a los compañerosRespeto a los compañeros
Respeto a los compañeros
 
Taller convivencia escolar
Taller convivencia escolarTaller convivencia escolar
Taller convivencia escolar
 
Los niños y los valores exposicion
Los niños y los valores exposicionLos niños y los valores exposicion
Los niños y los valores exposicion
 
El respeto
El respetoEl respeto
El respeto
 
LA IMPORTANCIA DE LOS VALORES EN LOS NIÑOS
LA IMPORTANCIA DE LOS VALORES EN LOS NIÑOSLA IMPORTANCIA DE LOS VALORES EN LOS NIÑOS
LA IMPORTANCIA DE LOS VALORES EN LOS NIÑOS
 
Convivencia sana y armónica
Convivencia sana y armónicaConvivencia sana y armónica
Convivencia sana y armónica
 
La autoestima en los niños
La autoestima en los niñosLa autoestima en los niños
La autoestima en los niños
 
Normas de convivencia
Normas de convivenciaNormas de convivencia
Normas de convivencia
 

Similar a La sana convivencia escolar

APRENDEMOS A CONVIVIR ENTRE COMPAÑEROS.pdf
APRENDEMOS A CONVIVIR ENTRE COMPAÑEROS.pdfAPRENDEMOS A CONVIVIR ENTRE COMPAÑEROS.pdf
APRENDEMOS A CONVIVIR ENTRE COMPAÑEROS.pdf
ANDREAPAMELALUPERDI
 
El tren-de-los-valores
El tren-de-los-valoresEl tren-de-los-valores
El tren-de-los-valores
Johan Leon
 
La convivencia
La convivenciaLa convivencia
Respecto escolar
Respecto escolarRespecto escolar
Respecto escolar
3178463373
 
EL RESPETO.
EL RESPETO.EL RESPETO.
EL RESPETO.
Gabriela Castañeda
 
Valores3.2
Valores3.2Valores3.2
Valores3.2
Angelo Marquez
 
La convivencia
La convivenciaLa convivencia
La convivencia
yulianajimenez123
 
Relaciones humanas fabiana daquaro
Relaciones humanas fabiana daquaroRelaciones humanas fabiana daquaro
Relaciones humanas fabiana daquaro
Fabiana D'Aquaro
 
El valor del respeto
El valor del respetoEl valor del respeto
El valor del respeto
itzel Ortega
 
El respeto
El respetoEl respeto
El respeto
05318327
 
Sana Convivencia
Sana Convivencia Sana Convivencia
Sana Convivencia
MelissaAbreuTaveras
 
Valores
ValoresValores
Johanna segovia
Johanna segoviaJohanna segovia
Johanna segovia2258619
 
El Respeto
El Respeto El Respeto
El Respeto
dianabueno21
 

Similar a La sana convivencia escolar (20)

APRENDEMOS A CONVIVIR ENTRE COMPAÑEROS.pdf
APRENDEMOS A CONVIVIR ENTRE COMPAÑEROS.pdfAPRENDEMOS A CONVIVIR ENTRE COMPAÑEROS.pdf
APRENDEMOS A CONVIVIR ENTRE COMPAÑEROS.pdf
 
Vivamos en comunidad
Vivamos en comunidadVivamos en comunidad
Vivamos en comunidad
 
El tren-de-los-valores
El tren-de-los-valoresEl tren-de-los-valores
El tren-de-los-valores
 
La convivencia
La convivenciaLa convivencia
La convivencia
 
Respecto escolar
Respecto escolarRespecto escolar
Respecto escolar
 
EL RESPETO.
EL RESPETO.EL RESPETO.
EL RESPETO.
 
Valores3.2
Valores3.2Valores3.2
Valores3.2
 
La convivencia
La convivenciaLa convivencia
La convivencia
 
Relaciones humanas fabiana daquaro
Relaciones humanas fabiana daquaroRelaciones humanas fabiana daquaro
Relaciones humanas fabiana daquaro
 
Trabajo de etica
Trabajo de eticaTrabajo de etica
Trabajo de etica
 
Los valores
Los valoresLos valores
Los valores
 
El valor del respeto
El valor del respetoEl valor del respeto
El valor del respeto
 
El respeto
El respetoEl respeto
El respeto
 
Sana Convivencia
Sana Convivencia Sana Convivencia
Sana Convivencia
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Valores
ValoresValores
Valores
 
Johanna segovia
Johanna segoviaJohanna segovia
Johanna segovia
 
El Respeto
El Respeto El Respeto
El Respeto
 
Valores humanos
Valores humanosValores humanos
Valores humanos
 
Valores humanos
Valores humanosValores humanos
Valores humanos
 

Último

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
MasielPMP
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
Mercedes Gonzalez
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 

Último (20)

Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCIONCAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
CAPACIDADES SOCIOMOTRICES LENGUAJE, INTROYECCIÓN, INTROSPECCION
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdfTrue Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
True Mother's Speech at THE PENTECOST SERVICE..pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 

La sana convivencia escolar

  • 1. La sana convivencia escolar Autor: Noemi Del Carmen Torres Carrillo
  • 2. ¿ Que es Convivencia ? Es la condición de relacionarse con las demás personas a través de una comunicación permanente fundamentada en el afecto, respeto y tolerancia que permita convivir y compartir en armonía con los demás en las diferentes situaciones de la vida
  • 3. Relacionarte en un ambiente libre de violencia te ayuda a crear armonía en la escuela, con tus amigos y tu familia
  • 5. La convivencia necesita un aprendizaje Desde que somos pequeños estamos relacionándonos con otras personas, tanto en el ámbito familiar como en la escuela o el vecindario. Vamos aprendiendo una serie de normas que van a regir nuestras relaciones sociales. Cuando comienzas a convivir con los demás, empiezas a adquirir una serie de conocimientos y reglas, que proceden tanto de tus padres y profesores como del propio contacto con otros. Es lo que denominamos educación.
  • 6. La educación es fundamental en la convivencia y comunicación con nuestros semejantes y no es solamente una serie de normas que se deben seguir, o que debemos utilizarlas al tratar con extraños o con personas que no pertenezcan a nuestro entorno más próximo. Es también en el ámbito familiar o con nuestro grupo de amigos y compañeros, que debemos aplicarlas como tener paciencia, saber escuchar, respetar las ideas y opiniones de los demás, hablar con respeto,etc.
  • 7.
  • 8. Respeto Cuando establecemos cualquier tipo de comunicación con otra persona, lo primero que tenemos que hacer es aceptar la dignidad de esta persona como tal, sin prejuicios ni discriminaciones, y entender que puedan tener pensamientos y opiniones distintos a los nuestros. Esto no implica que no podamos discutir o combatir estas opiniones, pero siempre respetando a la persona.
  • 9.
  • 10. Una actitud positiva en nuestra relación con los demás. Un ambiente de cordialidad facilitará nuestras relaciones con los demás pero si nuestra actitud es recelosa o indiferente, difícilmente nos llevará a una convivencia satisfactoria.
  • 11. Tu escuela es un espacio en donde convives y te relacionas con tus compañeros, en tu escuela aprendes a convivir con ellos, además de enseñarte contenidos, en tu escuela aprendes a ser un ciudadano, a respetar a los otros como iguales, en dignidad y derechos, a reconocer, valorar y aceptar las diferencias, a ser solidario, y tolerante.
  • 12. Estos valores si los aplicas en tu día a día, te harán una mejor persona.