SlideShare una empresa de Scribd logo
¿Qué es la RESILIENCIA?
Es la capacidad para hacer frente a las
adversidades de la vida, recuperarse e
inclusive ser transformados positivamente
por ellas.
El lenguaje de la RESILIENCIA:
• “Yo tengo” personas en quienes confío, y que quieren
que aprenda a desenvolverme solo.
• “Yo soy” una persona por las que otros sienten cariño
y aprecio.
• “Yo estoy” dispuesto a responsabilizarme de mis
actos, y seguro de que todo saldrá bien.
• “Yo puedo” hablar sobre las cosas que me asustan o
me inquietan, y buscar la forma de resolver mis
problemas.
Eres alguien muy importante y
muy valiente.
¡Quiérete mucho!

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Power Point Autoestima
Power Point AutoestimaPower Point Autoestima
Power Point Autoestima
BrianHall
 
Power point el juego de las emociones
Power point el juego de las emocionesPower point el juego de las emociones
Power point el juego de las emociones
cepadacruz
 
Autonomia infantil
Autonomia infantilAutonomia infantil
Autonomia infantil
Carlos Nicolas
 
Estilos de crianza
Estilos de crianza Estilos de crianza
Estilos de crianza
Pepyta Parada
 
La autoestima en los niños
La autoestima en los niñosLa autoestima en los niños
La autoestima en los niños
Juan Al Montoro
 
Convivencia familiar
Convivencia familiarConvivencia familiar
Convivencia familiar
emiliacris
 
La magia del buen trato en nuestra escuela
La magia del buen trato en nuestra escuelaLa magia del buen trato en nuestra escuela
La magia del buen trato en nuestra escuela
Joel Acosta
 
16 actividades-de-autoestima
16 actividades-de-autoestima16 actividades-de-autoestima
16 actividades-de-autoestima
Mari Santos Pliego Mercado
 
ejemplo Informe de derivación psicológica
ejemplo Informe de derivación psicológica ejemplo Informe de derivación psicológica
ejemplo Informe de derivación psicológica
Fabián Cuevas
 
Taller Para Padres
Taller Para PadresTaller Para Padres
Taller Para Padres
gabyu2526
 
Taller autoconocimiento y autoconcepto
Taller autoconocimiento y autoconceptoTaller autoconocimiento y autoconcepto
Taller autoconocimiento y autoconcepto
Academia Conecta - Supera tu timidez
 
Inteligencia emocional en niños
Inteligencia emocional en niñosInteligencia emocional en niños
Inteligencia emocional en niños
Maria Oviedo
 
CONTROL DE EMOCIONES EN NIÑOS Y NIÑAS
CONTROL DE EMOCIONES EN NIÑOS Y NIÑAS CONTROL DE EMOCIONES EN NIÑOS Y NIÑAS
CONTROL DE EMOCIONES EN NIÑOS Y NIÑAS
RosalvaSaldarriagaSaldarriaga
 
Taller de asertividad
Taller  de asertividadTaller  de asertividad
Taller de asertividad
Jessika86
 
Manejo de la emociones
Manejo de la emocionesManejo de la emociones
Manejo de la emociones
raymarmx
 
Escuela de padres
Escuela de padresEscuela de padres
Escuela de padres
luisbarajas11
 
Ppt resiliencia
Ppt resilienciaPpt resiliencia
Ppt resiliencia
TEOFILO CCOICCA MIRANDA
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
La empatia en los niños
La empatia en los niñosLa empatia en los niños
La empatia en los niños
FIORE1996
 
Normas de convivencia en el aula
Normas de convivencia en el aulaNormas de convivencia en el aula
Normas de convivencia en el aula
Rosario Valderrama Rodríguez
 

La actualidad más candente (20)

Power Point Autoestima
Power Point AutoestimaPower Point Autoestima
Power Point Autoestima
 
Power point el juego de las emociones
Power point el juego de las emocionesPower point el juego de las emociones
Power point el juego de las emociones
 
Autonomia infantil
Autonomia infantilAutonomia infantil
Autonomia infantil
 
Estilos de crianza
Estilos de crianza Estilos de crianza
Estilos de crianza
 
La autoestima en los niños
La autoestima en los niñosLa autoestima en los niños
La autoestima en los niños
 
Convivencia familiar
Convivencia familiarConvivencia familiar
Convivencia familiar
 
La magia del buen trato en nuestra escuela
La magia del buen trato en nuestra escuelaLa magia del buen trato en nuestra escuela
La magia del buen trato en nuestra escuela
 
16 actividades-de-autoestima
16 actividades-de-autoestima16 actividades-de-autoestima
16 actividades-de-autoestima
 
ejemplo Informe de derivación psicológica
ejemplo Informe de derivación psicológica ejemplo Informe de derivación psicológica
ejemplo Informe de derivación psicológica
 
Taller Para Padres
Taller Para PadresTaller Para Padres
Taller Para Padres
 
Taller autoconocimiento y autoconcepto
Taller autoconocimiento y autoconceptoTaller autoconocimiento y autoconcepto
Taller autoconocimiento y autoconcepto
 
Inteligencia emocional en niños
Inteligencia emocional en niñosInteligencia emocional en niños
Inteligencia emocional en niños
 
CONTROL DE EMOCIONES EN NIÑOS Y NIÑAS
CONTROL DE EMOCIONES EN NIÑOS Y NIÑAS CONTROL DE EMOCIONES EN NIÑOS Y NIÑAS
CONTROL DE EMOCIONES EN NIÑOS Y NIÑAS
 
Taller de asertividad
Taller  de asertividadTaller  de asertividad
Taller de asertividad
 
Manejo de la emociones
Manejo de la emocionesManejo de la emociones
Manejo de la emociones
 
Escuela de padres
Escuela de padresEscuela de padres
Escuela de padres
 
Ppt resiliencia
Ppt resilienciaPpt resiliencia
Ppt resiliencia
 
Autoestima
AutoestimaAutoestima
Autoestima
 
La empatia en los niños
La empatia en los niñosLa empatia en los niños
La empatia en los niños
 
Normas de convivencia en el aula
Normas de convivencia en el aulaNormas de convivencia en el aula
Normas de convivencia en el aula
 

Destacado

Enfermedades raras
Enfermedades rarasEnfermedades raras
Enfermedades raras
cimltrajd
 
¿Qué son las Enfermedades Raras?
¿Qué son las Enfermedades Raras?¿Qué son las Enfermedades Raras?
¿Qué son las Enfermedades Raras?
Ruben Lijo
 
Enfermedades raras i
Enfermedades raras iEnfermedades raras i
Enfermedades raras i
Fernando Patiño
 
Enfermedades raras
Enfermedades rarasEnfermedades raras
Enfermedades raras
enfermerasinformatica
 
Enfermedades raras
Enfermedades rarasEnfermedades raras
Enfermedades raras
UTCH
 
El diagnóstico de las enfermedades raras.
El diagnóstico de las enfermedades raras.El diagnóstico de las enfermedades raras.
El diagnóstico de las enfermedades raras.
José María
 
Las Enfermedades Raras
Las Enfermedades RarasLas Enfermedades Raras
Las Enfermedades Raras
ieslajara
 
Síndrome de moebius
Síndrome de moebiusSíndrome de moebius
Síndrome de moebius
josipalomino
 
Doenças Raras Apreentação 1
Doenças Raras Apreentação 1Doenças Raras Apreentação 1
Doenças Raras Apreentação 1
GEDRBRASIL_ESTUDANDORARAS
 
Sindrome de moebius.ppt
Sindrome de moebius.pptSindrome de moebius.ppt
Sindrome de moebius.pptmgz1d
 
Moebius
MoebiusMoebius
Moebius
MoebiusMoebius
Moebius
Ninelys Cod
 
Registros de enfermedades raras: Sistemas de información básicos para el fome...
Registros de enfermedades raras: Sistemas de información básicos para el fome...Registros de enfermedades raras: Sistemas de información básicos para el fome...
Registros de enfermedades raras: Sistemas de información básicos para el fome...
Vall d'Hebron Institute of Research (VHIR)
 
Sd. moebius
Sd. moebiusSd. moebius
DIA MUNDIAL DE ENFERMEDADES RARAS 2014 COLOMBIA
DIA MUNDIAL DE ENFERMEDADES RARAS 2014 COLOMBIADIA MUNDIAL DE ENFERMEDADES RARAS 2014 COLOMBIA
DIA MUNDIAL DE ENFERMEDADES RARAS 2014 COLOMBIA
FECOER :: Federación Colombiana de Enfermedades Raras
 
DIA MUNDIAL DE ENFERMEDADES RARAS 2013 COLOMBIA
DIA MUNDIAL DE ENFERMEDADES RARAS 2013 COLOMBIADIA MUNDIAL DE ENFERMEDADES RARAS 2013 COLOMBIA
DIA MUNDIAL DE ENFERMEDADES RARAS 2013 COLOMBIA
FECOER :: Federación Colombiana de Enfermedades Raras
 
Las Enfermedades Raras en el actual sistema sanitario Español
Las Enfermedades Raras en el actual sistema sanitario EspañolLas Enfermedades Raras en el actual sistema sanitario Español
Las Enfermedades Raras en el actual sistema sanitario Español
FECOER :: Federación Colombiana de Enfermedades Raras
 
Plan andaluzenfermedadesraras2088 2012
Plan andaluzenfermedadesraras2088 2012Plan andaluzenfermedadesraras2088 2012
Plan andaluzenfermedadesraras2088 2012
davidpastorcalle
 
Enfermedades raras II
Enfermedades raras IIEnfermedades raras II
Enfermedades raras II
Fernando Patiño
 
La Estrategia en Enfermedades Raras del SNS
La Estrategia en Enfermedades Raras del SNSLa Estrategia en Enfermedades Raras del SNS
La Estrategia en Enfermedades Raras del SNS
Plan de Calidad para el SNS
 

Destacado (20)

Enfermedades raras
Enfermedades rarasEnfermedades raras
Enfermedades raras
 
¿Qué son las Enfermedades Raras?
¿Qué son las Enfermedades Raras?¿Qué son las Enfermedades Raras?
¿Qué son las Enfermedades Raras?
 
Enfermedades raras i
Enfermedades raras iEnfermedades raras i
Enfermedades raras i
 
Enfermedades raras
Enfermedades rarasEnfermedades raras
Enfermedades raras
 
Enfermedades raras
Enfermedades rarasEnfermedades raras
Enfermedades raras
 
El diagnóstico de las enfermedades raras.
El diagnóstico de las enfermedades raras.El diagnóstico de las enfermedades raras.
El diagnóstico de las enfermedades raras.
 
Las Enfermedades Raras
Las Enfermedades RarasLas Enfermedades Raras
Las Enfermedades Raras
 
Síndrome de moebius
Síndrome de moebiusSíndrome de moebius
Síndrome de moebius
 
Doenças Raras Apreentação 1
Doenças Raras Apreentação 1Doenças Raras Apreentação 1
Doenças Raras Apreentação 1
 
Sindrome de moebius.ppt
Sindrome de moebius.pptSindrome de moebius.ppt
Sindrome de moebius.ppt
 
Moebius
MoebiusMoebius
Moebius
 
Moebius
MoebiusMoebius
Moebius
 
Registros de enfermedades raras: Sistemas de información básicos para el fome...
Registros de enfermedades raras: Sistemas de información básicos para el fome...Registros de enfermedades raras: Sistemas de información básicos para el fome...
Registros de enfermedades raras: Sistemas de información básicos para el fome...
 
Sd. moebius
Sd. moebiusSd. moebius
Sd. moebius
 
DIA MUNDIAL DE ENFERMEDADES RARAS 2014 COLOMBIA
DIA MUNDIAL DE ENFERMEDADES RARAS 2014 COLOMBIADIA MUNDIAL DE ENFERMEDADES RARAS 2014 COLOMBIA
DIA MUNDIAL DE ENFERMEDADES RARAS 2014 COLOMBIA
 
DIA MUNDIAL DE ENFERMEDADES RARAS 2013 COLOMBIA
DIA MUNDIAL DE ENFERMEDADES RARAS 2013 COLOMBIADIA MUNDIAL DE ENFERMEDADES RARAS 2013 COLOMBIA
DIA MUNDIAL DE ENFERMEDADES RARAS 2013 COLOMBIA
 
Las Enfermedades Raras en el actual sistema sanitario Español
Las Enfermedades Raras en el actual sistema sanitario EspañolLas Enfermedades Raras en el actual sistema sanitario Español
Las Enfermedades Raras en el actual sistema sanitario Español
 
Plan andaluzenfermedadesraras2088 2012
Plan andaluzenfermedadesraras2088 2012Plan andaluzenfermedadesraras2088 2012
Plan andaluzenfermedadesraras2088 2012
 
Enfermedades raras II
Enfermedades raras IIEnfermedades raras II
Enfermedades raras II
 
La Estrategia en Enfermedades Raras del SNS
La Estrategia en Enfermedades Raras del SNSLa Estrategia en Enfermedades Raras del SNS
La Estrategia en Enfermedades Raras del SNS
 

Más de Hiperinsulinismo Congénito Argentina

Prevalencia del Hiperinsulinsmo Congénito
Prevalencia del Hiperinsulinsmo CongénitoPrevalencia del Hiperinsulinsmo Congénito
Prevalencia del Hiperinsulinsmo Congénito
Hiperinsulinismo Congénito Argentina
 
Relación entre la glucosa y el riesgo de daño neurológico
Relación entre la glucosa y el riesgo de daño neurológicoRelación entre la glucosa y el riesgo de daño neurológico
Relación entre la glucosa y el riesgo de daño neurológico
Hiperinsulinismo Congénito Argentina
 
La severidad del Hiperinsulinismo Congénito
La severidad del Hiperinsulinismo CongénitoLa severidad del Hiperinsulinismo Congénito
La severidad del Hiperinsulinismo Congénito
Hiperinsulinismo Congénito Argentina
 
Creando redes de esperanza. Día Mundial de las Enfermedades Poco Frecuentes
Creando redes de esperanza. Día Mundial de las Enfermedades Poco FrecuentesCreando redes de esperanza. Día Mundial de las Enfermedades Poco Frecuentes
Creando redes de esperanza. Día Mundial de las Enfermedades Poco Frecuentes
Hiperinsulinismo Congénito Argentina
 
Principales dificultades que presentan los pacientes con enfermedades poco fr...
Principales dificultades que presentan los pacientes con enfermedades poco fr...Principales dificultades que presentan los pacientes con enfermedades poco fr...
Principales dificultades que presentan los pacientes con enfermedades poco fr...
Hiperinsulinismo Congénito Argentina
 
Unidos por las Enfermedades Poco Frecuentes
Unidos por las Enfermedades Poco FrecuentesUnidos por las Enfermedades Poco Frecuentes
Unidos por las Enfermedades Poco Frecuentes
Hiperinsulinismo Congénito Argentina
 
La importancia de difundir las enfermedades poco frecuentes
La importancia de difundir las enfermedades poco frecuentesLa importancia de difundir las enfermedades poco frecuentes
La importancia de difundir las enfermedades poco frecuentes
Hiperinsulinismo Congénito Argentina
 
Febrero es el mes más chiquito pero el más grande para la difusión de las enf...
Febrero es el mes más chiquito pero el más grande para la difusión de las enf...Febrero es el mes más chiquito pero el más grande para la difusión de las enf...
Febrero es el mes más chiquito pero el más grande para la difusión de las enf...
Hiperinsulinismo Congénito Argentina
 
Hiperinsulinismo congénito. Enfermedad Poco Frecuente.
Hiperinsulinismo congénito. Enfermedad Poco Frecuente.Hiperinsulinismo congénito. Enfermedad Poco Frecuente.
Hiperinsulinismo congénito. Enfermedad Poco Frecuente.
Hiperinsulinismo Congénito Argentina
 
Hiperinsulinismo Congénito
Hiperinsulinismo CongénitoHiperinsulinismo Congénito
Hiperinsulinismo Congénito
Hiperinsulinismo Congénito Argentina
 
Relación entre la glucosa y el riesgo de daño neurológico
Relación entre la glucosa y el riesgo de daño neurológicoRelación entre la glucosa y el riesgo de daño neurológico
Relación entre la glucosa y el riesgo de daño neurológico
Hiperinsulinismo Congénito Argentina
 
Dasiglucagon como futura opción para el tratamiento farmacológico del Hiperin...
Dasiglucagon como futura opción para el tratamiento farmacológico del Hiperin...Dasiglucagon como futura opción para el tratamiento farmacológico del Hiperin...
Dasiglucagon como futura opción para el tratamiento farmacológico del Hiperin...
Hiperinsulinismo Congénito Argentina
 
Tratamiento médico del Hiperinsulinismo Congénito
Tratamiento médico del Hiperinsulinismo CongénitoTratamiento médico del Hiperinsulinismo Congénito
Tratamiento médico del Hiperinsulinismo Congénito
Hiperinsulinismo Congénito Argentina
 
Hiperinsulinismo congénito. Enfermedad Poco Frecuente.
Hiperinsulinismo congénito. Enfermedad Poco Frecuente.Hiperinsulinismo congénito. Enfermedad Poco Frecuente.
Hiperinsulinismo congénito. Enfermedad Poco Frecuente.
Hiperinsulinismo Congénito Argentina
 
Sere lo que decida ser
Sere lo que decida serSere lo que decida ser
Le ponemos voz al páncreas y le dejamos explicar qué le pasa y qué necesita p...
Le ponemos voz al páncreas y le dejamos explicar qué le pasa y qué necesita p...Le ponemos voz al páncreas y le dejamos explicar qué le pasa y qué necesita p...
Le ponemos voz al páncreas y le dejamos explicar qué le pasa y qué necesita p...
Hiperinsulinismo Congénito Argentina
 
La importancia de tener un buen control de glucemia!
La importancia de tener un buen control de glucemia!La importancia de tener un buen control de glucemia!
La importancia de tener un buen control de glucemia!
Hiperinsulinismo Congénito Argentina
 
Conclusiones breves arribadas por los especialistas en HIC
Conclusiones breves arribadas por los especialistas en HICConclusiones breves arribadas por los especialistas en HIC
Conclusiones breves arribadas por los especialistas en HIC
Hiperinsulinismo Congénito Argentina
 
Desterrando confusiones
Desterrando confusionesDesterrando confusiones
Desterrando confusiones
Hiperinsulinismo Congénito Argentina
 
Fármacos disponibles para el tratamiento de HI
Fármacos disponibles para el tratamiento de HIFármacos disponibles para el tratamiento de HI
Fármacos disponibles para el tratamiento de HI
Hiperinsulinismo Congénito Argentina
 

Más de Hiperinsulinismo Congénito Argentina (20)

Prevalencia del Hiperinsulinsmo Congénito
Prevalencia del Hiperinsulinsmo CongénitoPrevalencia del Hiperinsulinsmo Congénito
Prevalencia del Hiperinsulinsmo Congénito
 
Relación entre la glucosa y el riesgo de daño neurológico
Relación entre la glucosa y el riesgo de daño neurológicoRelación entre la glucosa y el riesgo de daño neurológico
Relación entre la glucosa y el riesgo de daño neurológico
 
La severidad del Hiperinsulinismo Congénito
La severidad del Hiperinsulinismo CongénitoLa severidad del Hiperinsulinismo Congénito
La severidad del Hiperinsulinismo Congénito
 
Creando redes de esperanza. Día Mundial de las Enfermedades Poco Frecuentes
Creando redes de esperanza. Día Mundial de las Enfermedades Poco FrecuentesCreando redes de esperanza. Día Mundial de las Enfermedades Poco Frecuentes
Creando redes de esperanza. Día Mundial de las Enfermedades Poco Frecuentes
 
Principales dificultades que presentan los pacientes con enfermedades poco fr...
Principales dificultades que presentan los pacientes con enfermedades poco fr...Principales dificultades que presentan los pacientes con enfermedades poco fr...
Principales dificultades que presentan los pacientes con enfermedades poco fr...
 
Unidos por las Enfermedades Poco Frecuentes
Unidos por las Enfermedades Poco FrecuentesUnidos por las Enfermedades Poco Frecuentes
Unidos por las Enfermedades Poco Frecuentes
 
La importancia de difundir las enfermedades poco frecuentes
La importancia de difundir las enfermedades poco frecuentesLa importancia de difundir las enfermedades poco frecuentes
La importancia de difundir las enfermedades poco frecuentes
 
Febrero es el mes más chiquito pero el más grande para la difusión de las enf...
Febrero es el mes más chiquito pero el más grande para la difusión de las enf...Febrero es el mes más chiquito pero el más grande para la difusión de las enf...
Febrero es el mes más chiquito pero el más grande para la difusión de las enf...
 
Hiperinsulinismo congénito. Enfermedad Poco Frecuente.
Hiperinsulinismo congénito. Enfermedad Poco Frecuente.Hiperinsulinismo congénito. Enfermedad Poco Frecuente.
Hiperinsulinismo congénito. Enfermedad Poco Frecuente.
 
Hiperinsulinismo Congénito
Hiperinsulinismo CongénitoHiperinsulinismo Congénito
Hiperinsulinismo Congénito
 
Relación entre la glucosa y el riesgo de daño neurológico
Relación entre la glucosa y el riesgo de daño neurológicoRelación entre la glucosa y el riesgo de daño neurológico
Relación entre la glucosa y el riesgo de daño neurológico
 
Dasiglucagon como futura opción para el tratamiento farmacológico del Hiperin...
Dasiglucagon como futura opción para el tratamiento farmacológico del Hiperin...Dasiglucagon como futura opción para el tratamiento farmacológico del Hiperin...
Dasiglucagon como futura opción para el tratamiento farmacológico del Hiperin...
 
Tratamiento médico del Hiperinsulinismo Congénito
Tratamiento médico del Hiperinsulinismo CongénitoTratamiento médico del Hiperinsulinismo Congénito
Tratamiento médico del Hiperinsulinismo Congénito
 
Hiperinsulinismo congénito. Enfermedad Poco Frecuente.
Hiperinsulinismo congénito. Enfermedad Poco Frecuente.Hiperinsulinismo congénito. Enfermedad Poco Frecuente.
Hiperinsulinismo congénito. Enfermedad Poco Frecuente.
 
Sere lo que decida ser
Sere lo que decida serSere lo que decida ser
Sere lo que decida ser
 
Le ponemos voz al páncreas y le dejamos explicar qué le pasa y qué necesita p...
Le ponemos voz al páncreas y le dejamos explicar qué le pasa y qué necesita p...Le ponemos voz al páncreas y le dejamos explicar qué le pasa y qué necesita p...
Le ponemos voz al páncreas y le dejamos explicar qué le pasa y qué necesita p...
 
La importancia de tener un buen control de glucemia!
La importancia de tener un buen control de glucemia!La importancia de tener un buen control de glucemia!
La importancia de tener un buen control de glucemia!
 
Conclusiones breves arribadas por los especialistas en HIC
Conclusiones breves arribadas por los especialistas en HICConclusiones breves arribadas por los especialistas en HIC
Conclusiones breves arribadas por los especialistas en HIC
 
Desterrando confusiones
Desterrando confusionesDesterrando confusiones
Desterrando confusiones
 
Fármacos disponibles para el tratamiento de HI
Fármacos disponibles para el tratamiento de HIFármacos disponibles para el tratamiento de HI
Fármacos disponibles para el tratamiento de HI
 

Último

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
aaronpozopeceros
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
CRISTINA
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Sociedad Española de Cardiología
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Nelson B
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
JoseMata715298
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
Vaneska Suarez
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
KevinOrdoez27
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Badalona Serveis Assistencials
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Benissa Turismo
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 

Último (20)

EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentestraumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
traumatismos y su tratamiento en niños y adolescentes
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
¿Qué entendemos por salud mental? ¿Cómo se construye?
 
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de CardiologíaHazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
Hazte socio de la Sociedad Española de Cardiología
 
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observacionesLos Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
Los Ocho Brocados de Seda del Qi Gong: algunas observaciones
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
1X10 BUEN GOBIERNO de Venezuela RBDV.pptx
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptxVENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
VENTILACION MECANICA: MODOS VENTILATORIOS.pptx
 
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptxMANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
MANUAL DE SEGURIDAD PACIENTE MSP ECUADORptx
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
Pòster "Escara necrótica de aparición súbita en un lactante. Caso clínico".
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdfFarmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
Farmacias de guardia 2024- 2º trimestre.pdf
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 

Resiliencia en los niños

  • 1. ¿Qué es la RESILIENCIA? Es la capacidad para hacer frente a las adversidades de la vida, recuperarse e inclusive ser transformados positivamente por ellas.
  • 2. El lenguaje de la RESILIENCIA: • “Yo tengo” personas en quienes confío, y que quieren que aprenda a desenvolverme solo. • “Yo soy” una persona por las que otros sienten cariño y aprecio. • “Yo estoy” dispuesto a responsabilizarme de mis actos, y seguro de que todo saldrá bien. • “Yo puedo” hablar sobre las cosas que me asustan o me inquietan, y buscar la forma de resolver mis problemas.
  • 3. Eres alguien muy importante y muy valiente. ¡Quiérete mucho!