SlideShare una empresa de Scribd logo
La segunda declinación latina

Sustantivos masculinos, femeninos y
neutros y
adjetivos masculinos y neutros
La segunda declinación latina

Sustantivos masculinos, femeninos y
neutros y
adjetivos masculinos y neutros
TEMAS EN -O
Segunda declinación: sustantivos y adjetivos en -us
singular

Nom.
Voc.
Acus.

Gen.
Dat.
Ablat.

plural
Segunda declinación: sustantivos y adjetivos en -us
singular

plural

Nom.
Voc.
Acus.

Gen.
Dat.
Ablat.
El nominativo del singular es en -us
Segunda declinación: sustantivos y adjetivos en -us
singular

Nom.

plural

SERVUS

Voc.
Acus.

Gen.
Dat.
Ablat.
El nominativo del singular es en -us
Segunda declinación: sustantivos y adjetivos en -us
singular

Nom.
Voc.
Acus.

Gen.
Dat.
Ablat.

SERVUS

plural
Segunda declinación: sustantivos y adjetivos en -us
singular

Nom.

plural

SERVUS

Voc.
Acus.

Gen.
Dat.
Ablat.
El vocativo del singular es en -e
Segunda declinación: sustantivos y adjetivos en -us
singular

Nom.

SERVUS

Voc.

plural

SERVE

Acus.

Gen.
Dat.
Ablat.
El vocativo del singular es en -e
Segunda declinación: sustantivos y adjetivos en -us
singular

Nom.

SERVUS

Voc.

SERVE

Acus.

Gen.
Dat.
Ablat.

plural
Segunda declinación: sustantivos y adjetivos en -us
singular

Nom.

SERVUS

Voc.

plural

SERVE

Acus.

Gen.
Dat.
Ablat.
El nominativo y el vocativo del plural y
el genitivo del singular son en -ī
Segunda declinación: sustantivos y adjetivos en -us
singular

plural

Nom.

SERVUS

SERVĪ

Voc.

SERVE

SERVĪ

Acus.

Gen.

SERVĪ

Dat.
Ablat.
El nominativo y el vocativo del plural y
el genitivo del singular son en -ī
Segunda declinación: sustantivos y adjetivos en -us
singular

plural

Nom.

SERVUS

SERVĪ

Voc.

SERVE

SERVĪ

Acus.

Gen.
Dat.
Ablat.

SERVĪ
Segunda declinación: sustantivos y adjetivos en -us
singular

plural

Nom.

SERVUS

SERVĪ

Voc.

SERVE

SERVĪ

Acus.

Gen.

SERVĪ

Dat.
Ablat.
El acusativo del singular es -um
Segunda declinación: sustantivos y adjetivos en -us
singular

plural

Nom.

SERVUS

SERVĪ

Voc.

SERVE

SERVĪ

Acus.

SERVUM

Gen.

SERVĪ

Dat.
Ablat.
El acusativo del singular es -um
Segunda declinación: sustantivos y adjetivos en -us
singular

plural

Nom.

SERVUS

SERVĪ

Voc.

SERVE

SERVĪ

Acus.

SERVUM

Gen.

SERVĪ

Dat.
Ablat.
Segunda declinación: sustantivos y adjetivos en -us
singular

plural

Nom.

SERVUS

SERVĪ

Voc.

SERVE

SERVĪ

Acus.

SERVUM

Gen.

SERVĪ

Dat.
Ablat.
El acusativo del plural es -ōs
Segunda declinación: sustantivos y adjetivos en -us
singular

plural

Nom.

SERVUS

SERVĪ

Voc.

SERVE

SERVĪ

Acus.

SERVUM

SERVŌS

Gen.

SERVĪ

Dat.
Ablat.
El acusativo del plural es -ōs
Segunda declinación: sustantivos y adjetivos en -us
singular

plural

Nom.

SERVUS

SERVĪ

Voc.

SERVE

SERVĪ

Acus.

SERVUM

SERVŌS

Gen.

SERVĪ

Dat.
Ablat.
Segunda declinación: sustantivos y adjetivos en -us
singular

plural

Nom.

SERVUS

SERVĪ

Voc.

SERVE

SERVĪ

Acus.

SERVUM

SERVŌS

Gen.

SERVĪ

Dat.
Ablat.
El genitivo del plural es -ōrum
Segunda declinación: sustantivos y adjetivos en -us
singular

plural

Nom.

SERVUS

SERVĪ

Voc.

SERVE

SERVĪ

Acus.

SERVUM

SERVŌS

Gen.

SERVĪ

SERVŌRUM

Dat.
Ablat.
El genitivo del plural es -ōrum
Segunda declinación: sustantivos y adjetivos en -us
singular

plural

Nom.

SERVUS

SERVĪ

Voc.

SERVE

SERVĪ

Acus.

SERVUM

SERVŌS

Gen.

SERVĪ

SERVŌRUM

Dat.
Ablat.
Segunda declinación: sustantivos y adjetivos en -us
singular

plural

Nom.

SERVUS

SERVĪ

Voc.

SERVE

SERVĪ

Acus.

SERVUM

SERVŌS

Gen.

SERVĪ

SERVŌRUM

Dat.
Ablat.
El dativo y el ablativo del singular son en -ō
Segunda declinación: sustantivos y adjetivos en -us
singular

plural

Nom.

SERVUS

SERVĪ

Voc.

SERVE

SERVĪ

Acus.

SERVUM

SERVŌS

Gen.

SERVĪ

SERVŌRUM

Dat.

SERVŌ

Ablat.

SERVŌ

El dativo y el ablativo del singular son en -ō
Segunda declinación: sustantivos y adjetivos en -us
singular

plural

Nom.

SERVUS

SERVĪ

Voc.

SERVE

SERVĪ

Acus.

SERVUM

SERVŌS

Gen.

SERVĪ

SERVŌRUM

Dat.

SERVŌ

Ablat.

SERVŌ
Segunda declinación: sustantivos y adjetivos en -us
singular

plural

Nom.

SERVUS

SERVĪ

Voc.

SERVE

SERVĪ

Acus.

SERVUM

SERVŌS

Gen.

SERVĪ

SERVŌRUM

Dat.

SERVŌ

Ablat.

SERVŌ

El dativo y el ablativo del plural son en -īs
Segunda declinación: sustantivos y adjetivos en -us
singular

plural

Nom.

SERVUS

SERVĪ

Voc.

SERVE

SERVĪ

Acus.

SERVUM

SERVŌS

Gen.

SERVĪ

SERVŌRUM

Dat.

SERVŌ

SERVĪS

Ablat.

SERVŌ

SERVĪS

El dativo y el ablativo del plural son en -īs
Segunda declinación: sustantivos y adjetivos en -us
singular

plural

Nom.

SERVUS

SERVĪ

Voc.

SERVE

SERVĪ

Acus.

SERVUM

SERVŌS

Gen.

SERVĪ

SERVŌRUM

Dat.

SERVŌ

SERVĪS

Ablat.

SERVŌ

SERVĪS
Segunda declinación: sustantivos y adjetivos en -us
singular

plural

Nom.

-US

-Ī

Voc.

-E

-Ī

Acus.

-UM

-ŌS

Gen.

-Ī

-ŌRUM

Dat.

-Ō

-ĪS

Ablat.

-Ō

-ĪS

Cuadro de las terminaciones de los sustantivos y adjetivos en -us de la
segunda declinación
Segunda declinación: sustantivos y adjetivos en -us
singular

plural

Nom.

SERVUS

SERVĪ

Voc.

SERVE

SERVĪ

Acus.

SERVUM

SERVŌS

Gen.

SERVĪ

SERVŌRUM

Dat.

SERVŌ

SERVĪS

Ablat.

SERVŌ

SERVĪS
Segunda declinación: sustantivos y adjetivos en –er (tipo puer)
singular

plural

Nom.

SERVUS

SERVĪ

Voc.

SERVE

SERVĪ

Acus.

SERVUM

SERVŌS

Gen.

SERVĪ

SERVŌRUM

Dat.

SERVŌ

SERVĪS

Ablat.

SERVŌ

SERVĪS

Solo varían de los anteriores en
el nominativo y el vocativo del singular
Segunda declinación: sustantivos y adjetivos en –er (tipo puer)
singular

plural

Nom.

PUER

SERVĪ

Voc.

PUER

SERVĪ

Acus.

SERVUM

SERVŌS

Gen.

SERVĪ

SERVŌRUM

Dat.

SERVŌ

SERVĪS

Ablat.

SERVŌ

SERVĪS

Solo varían de los anteriores en
el nominativo y el vocativo del singular
Segunda declinación: sustantivos y adjetivos en –er (tipo puer)
singular

plural

Nom.

PUER

SERVĪ

Voc.

PUER

SERVĪ

Acus.

SERVUM

SERVŌS

Gen.

SERVĪ

SERVŌRUM

Dat.

SERVŌ

SERVĪS

Ablat.

SERVŌ

SERVĪS

El resto de la declinación presenta las mismas terminaciones
Segunda declinación: sustantivos y adjetivos en –er (tipo puer)
singular

plural

Nom.

PUER

SERVĪ

Voc.

PUER

SERVĪ

Acus.

SERVUM

SERVŌS

Gen.

SERVĪ

SERVŌRUM

Dat.

SERVŌ

SERVĪS

Ablat.

SERVŌ

SERVĪS

El resto de la declinación presenta las mismas terminaciones
Segunda declinación: sustantivos y adjetivos en –er (tipo puer)
singular

plural

Nom.

PUER

PUERĪ

Voc.

PUER

PUERĪ

Acus.

PUERUM

PUERŌS

Gen.

PUERĪ

PUERŌRUM

Dat.

PUERŌ

PUERĪS

Ablat.

PUERŌ

PUERĪS

El resto de la declinación presenta las mismas terminaciones
Segunda declinación: sustantivos y adjetivos en –er (tipo puer)
singular

plural

Nom.

PUER

PUERĪ

Voc.

PUER

PUERĪ

Acus.

PUERUM

PUERŌS

Gen.

PUERĪ

PUERŌRUM

Dat.

PUERŌ

PUERĪS

Ablat.

PUERŌ

PUERĪS
Segunda declinación: sustantivos y adjetivos en –er (tipo ager)
singular

plural

Nom.

PUER

PUERĪ

Voc.

PUER

PUERĪ

Acus.

PUERUM

PUERŌS

Gen.

PUERĪ

PUERŌRUM

Dat.

PUERŌ

PUERĪS

Ablat.

PUERŌ

PUERĪS

La única diferencia es que solo tienen -een nominativo y vocativo del singular
Segunda declinación: sustantivos y adjetivos en –er (tipo ager)
singular

plural

Nom.

AGER

PUERĪ

Voc.

AGER

PUERĪ

Acus.

PUERUM

PUERŌS

Gen.

PUERĪ

PUERŌRUM

Dat.

PUERŌ

PUERĪS

Ablat.

PUERŌ

PUERĪS

La única diferencia es que solo tienen -een nominativo y vocativo del singular
Segunda declinación: sustantivos y adjetivos en –er (tipo ager)
singular

plural

Nom.

AGER

PUERĪ

Voc.

AGER

PUERĪ

Acus.

PUERUM

PUERŌS

Gen.

PUERĪ

PUERŌRUM

Dat.

PUERŌ

PUERĪS

Ablat.

PUERŌ

PUERĪS

El resto de la declinación no tiene -e-
Segunda declinación: sustantivos y adjetivos en –er (tipo ager)
singular

plural

Nom.

AGER

AGRĪ

Voc.

AGER

AGRĪ

Acus.

AGRUM

AGRŌS

Gen.

AGRĪ

AGRŌRUM

Dat.

AGRŌ

AGRĪS

Ablat.

AGRŌ

AGRĪS

El resto de la declinación no tiene -e-
Segunda declinación: sustantivos y adjetivos en –er (tipo ager)
singular

plural

Nom.

AGER

AGRĪ

Voc.

AGER

AGRĪ

Acus.

AGRUM

AGRŌS

Gen.

AGRĪ

AGRŌRUM

Dat.

AGRŌ

AGRĪS

Ablat.

AGRŌ

AGRĪS
Segunda declinación: sustantivos y adjetivos en -er
singular

plural

Nom.

-ER

-Ī

Voc.

-ER

-Ī

Acus.

-UM

-ŌS

Gen.

-Ī

-ŌRUM

Dat.

-Ō

-ĪS

Ablat.

-Ō

-ĪS

Cuadro de las terminaciones de los sustantivos y adjetivos en -er de la
segunda declinación
Segunda declinación: sustantivos y adjetivos en –er (tipo puer)
singular

plural

Nom.

PUER

PUERĪ

Voc.

PUER

PUERĪ

Acus.

PUERUM

PUERŌS

Gen.

PUERĪ

PUERŌRUM

Dat.

PUERŌ

PUERĪS

Ablat.

PUERŌ

PUERĪS
Segunda declinación: sustantivos y adjetivos en –er (tipo ager)
singular

plural

Nom.

AGER

AGRĪ

Voc.

AGER

AGRĪ

Acus.

AGRUM

AGRŌS

Gen.

AGRĪ

AGRŌRUM

Dat.

AGRŌ

AGRĪS

Ablat.

AGRŌ

AGRĪS
Segunda declinación: vir
singular

plural

Nom.

PUER

PUERĪ

Voc.

PUER

PUERĪ

Acus.

PUERUM

PUERŌS

Gen.

PUERĪ

PUERŌRUM

Dat.

PUERŌ

PUERĪS

Ablat.

PUERŌ

PUERĪS

El único sustantivo en -ir es vir
Hace el nominativo y vocativo del singular en -ir
Segunda declinación: vir
singular

plural

Nom.

VIR

PUERĪ

Voc.

VIR

PUERĪ

Acus.

PUERUM

PUERŌS

Gen.

PUERĪ

PUERŌRUM

Dat.

PUERŌ

PUERĪS

Ablat.

PUERŌ

PUERĪS

El único sustantivo en -ir es vir
Hace el nominativo y vocativo del singular en -ir
Segunda declinación: vir
singular

plural

Nom.

VIR

PUERĪ

Voc.

VIR

PUERĪ

Acus.

PUERUM

PUERŌS

Gen.

PUERĪ

PUERŌRUM

Dat.

PUERŌ

PUERĪS

Ablat.

PUERŌ

PUERĪS
Segunda declinación: vir
singular

plural

Nom.

VIR

PUERĪ

Voc.

VIR

PUERĪ

Acus.

PUERUM

PUERŌS

Gen.

PUERĪ

PUERŌRUM

Dat.

PUERŌ

PUERĪS

Ablat.

PUERŌ

PUERĪS

El resto es igual que los tipos anteriores
Segunda declinación: vir
singular

plural

Nom.

VIR

PUERĪ

Voc.

VIR

PUERĪ

Acus.

PUERUM

PUERŌS

Gen.

PUERĪ

PUERŌRUM

Dat.

PUERŌ

PUERĪS

Ablat.

PUERŌ

PUERĪS

El resto es igual que los tipos anteriores
Segunda declinación: vir
singular

plural

Nom.

VIR

VIRĪ

Voc.

VIR

VIRĪ

Acus.

VIRUM

VIRŌS

Gen.

VIRĪ

VIRŌRUM

Dat.

VIRŌ

VIRĪS

Ablat.

VIRŌ

VIRĪS

El resto es igual que los tipos anteriores
Segunda declinación: vir
singular

plural

Nom.

VIR

VIRĪ

Voc.

VIR

VIRĪ

Acus.

VIRUM

VIRŌS

Gen.

VIRĪ

VIRŌRUM

Dat.

VIRŌ

VIRĪS

Ablat.

VIRŌ

VIRĪS
Segunda declinación: sustantivos y adjetivos neutros en -um
singular

plural

Nom.

SERVUS

SERVĪ

Voc.

SERVE

SERVĪ

Acus.

SERVUM

SERVŌS

Gen.

SERVĪ

SERVŌRUM

Dat.

SERVŌ

SERVĪS

Ablat.

SERVŌ

SERVĪS

El nominativo, vocativo y acusativo del singular son en -um
Segunda declinación: sustantivos y adjetivos neutros en -um
singular

plural

Nom.

TEMPLUM

SERVĪ

Voc.

TEMPLUM

SERVĪ

Acus.

TEMPLUM

SERVŌS

Gen.

SERVĪ

SERVŌRUM

Dat.

SERVŌ

SERVĪS

Ablat.

SERVŌ

SERVĪS

El nominativo, vocativo y acusativo del singular son en -um
Segunda declinación: sustantivos y adjetivos neutros en -um
singular

plural

Nom.

TEMPLUM

SERVĪ

Voc.

TEMPLUM

SERVĪ

Acus.

TEMPLUM

SERVŌS

Gen.

SERVĪ

SERVŌRUM

Dat.

SERVŌ

SERVĪS

Ablat.

SERVŌ

SERVĪS
Segunda declinación: sustantivos y adjetivos neutros en -um
singular

plural

Nom.

TEMPLUM

SERVĪ

Voc.

TEMPLUM

SERVĪ

Acus.

TEMPLUM

SERVŌS

Gen.

SERVĪ

SERVŌRUM

Dat.

SERVŌ

SERVĪS

Ablat.

SERVŌ

SERVĪS

El nominativo, vocativo y acusativo del plural son en -a
Segunda declinación: sustantivos y adjetivos neutros en -um
singular

plural

Nom.

TEMPLUM

TEMPLA

Voc.

TEMPLUM

TEMPLA

Acus.

TEMPLUM

TEMPLA

Gen.

SERVĪ

SERVŌRUM

Dat.

SERVŌ

SERVĪS

Ablat.

SERVŌ

SERVĪS

El nominativo, vocativo y acusativo del plural son en -a
Segunda declinación: sustantivos y adjetivos neutros en -um
singular

plural

Nom.

TEMPLUM

TEMPLA

Voc.

TEMPLUM

TEMPLA

Acus.

TEMPLUM

TEMPLA

Gen.

SERVĪ

SERVŌRUM

Dat.

SERVŌ

SERVĪS

Ablat.

SERVŌ

SERVĪS
Segunda declinación: sustantivos y adjetivos neutros en -um
singular

plural

Nom.

TEMPLUM

TEMPLA

Voc.

TEMPLUM

TEMPLA

Acus.

TEMPLUM

TEMPLA

Gen.

SERVĪ

SERVŌRUM

Dat.

SERVŌ

SERVĪS

Ablat.

SERVŌ

SERVĪS

El resto de la declinación es igual a los tipos anteriores
Segunda declinación: sustantivos y adjetivos neutros en -um
singular

plural

Nom.

TEMPLUM

TEMPLA

Voc.

TEMPLUM

TEMPLA

Acus.

TEMPLUM

TEMPLA

Gen.

SERVĪ

SERVŌRUM

Dat.

SERVŌ

SERVĪS

Ablat.

SERVŌ

SERVĪS

El resto de la declinación es igual a los tipos anteriores
Segunda declinación: sustantivos y adjetivos neutros en -um
singular

plural

Nom.

TEMPLUM

TEMPLA

Voc.

TEMPLUM

TEMPLA

Acus.

TEMPLUM

TEMPLA

Gen.

TEMPLĪ

TEMPLŌRUM

Dat.

TEMPLŌ

TEMPLĪS

Ablat.

TEMPLŌ

TEMPLĪS

El resto de la declinación es igual a los tipos anteriores
Segunda declinación: sustantivos y adjetivos neutros en -um
singular

plural

Nom.

TEMPLUM

TEMPLA

Voc.

TEMPLUM

TEMPLA

Acus.

TEMPLUM

TEMPLA

Gen.

TEMPLĪ

TEMPLŌRUM

Dat.

TEMPLŌ

TEMPLĪS

Ablat.

TEMPLŌ

TEMPLĪS
Segunda declinación: sustantivos y adjetivos neutros en -um
singular

plural

Nom.

-UM

-A

Voc.

-UM

-A

Acus.

-UM

-A

Gen.

-Ī

-ŌRUM

Dat.

-Ō

-ĪS

Ablat.

-Ō

-ĪS
Segunda declinación: sustantivos y adjetivos neutros en -um
singular

plural

Nom.

TEMPLUM

TEMPLA

Voc.

TEMPLUM

TEMPLA

Acus.

TEMPLUM

TEMPLA

Gen.

TEMPLĪ

TEMPLŌRUM

Dat.

TEMPLŌ

TEMPLĪS

Ablat.

TEMPLŌ

TEMPLĪS
Segunda declinación: masculinos-femeninos // neutros
singular

plural

Nom.

-US / -ER // -UM

-Ī // -A

Voc.

-E / -ER // -UM

-Ī // -A

Acus.

-UM

-ŌS // -A

Gen.

-Ī

-ŌRUM

Dat.

-Ō

-ĪS

Ablat.

-Ō

-ĪS

Cuadro general de las terminaciones de la segunda declinación

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cap 12 gramm
Cap 12 grammCap 12 gramm
Cap 12 gramm
Marisa Fuentes
 
Vocabula cap. v
Vocabula cap. vVocabula cap. v
Vocabula cap. v
Carlos Cabanillas
 
Cap 16 gramm
Cap 16 grammCap 16 gramm
Cap 16 gramm
Marisa Fuentes
 
Familiae Romanae Vocabula (I)
Familiae Romanae Vocabula (I)Familiae Romanae Vocabula (I)
Familiae Romanae Vocabula (I)
Óscar Ramos
 
Cap 20 gramm
Cap 20 gramm Cap 20 gramm
Cap 20 gramm
Marisa Fuentes
 
Verba deleta
Verba deleta Verba deleta
Verba deleta
Carlos Cabanillas
 
Cap 7 gramm
Cap 7 grammCap 7 gramm
Cap 7 gramm
Marisa Fuentes
 
Oraciones compuestas del Latín
Oraciones compuestas del LatínOraciones compuestas del Latín
Oraciones compuestas del Latín
mergalan
 
Alea iacta est_Latín II
Alea iacta est_Latín IIAlea iacta est_Latín II
Alea iacta est_Latín II
Amparo Gasent
 
El participio latino
El participio latinoEl participio latino
El participio latino
Israel Hurtado
 
Cap 24 gramm
Cap 24 gramm Cap 24 gramm
Cap 24 gramm
Marisa Fuentes
 
Vocabula cap. x
Vocabula cap. xVocabula cap. x
Vocabula cap. x
Carlos Cabanillas
 
Vocabula cap. xi
Vocabula cap. xiVocabula cap. xi
Vocabula cap. xi
Carlos Cabanillas
 
Cap 5 gramm
Cap 5 grammCap 5 gramm
Cap 5 gramm
Marisa Fuentes
 
Cap 11 gramm
Cap 11 grammCap 11 gramm
Cap 11 gramm
Marisa Fuentes
 
Familiae Romanae Vocabula (IV)
Familiae Romanae Vocabula (IV)Familiae Romanae Vocabula (IV)
Familiae Romanae Vocabula (IV)Óscar Ramos
 
Bestiae et homines
Bestiae et hominesBestiae et homines
Bestiae et homines
SANTI CARBONELL
 
Vocabula cap. I et II
Vocabula cap. I et IIVocabula cap. I et II
Vocabula cap. I et II
Carlos Cabanillas
 
Vocabula cap. viii
Vocabula cap. viiiVocabula cap. viii
Vocabula cap. viii
Carlos Cabanillas
 
Vocabula cap. vi
Vocabula cap. viVocabula cap. vi
Vocabula cap. vi
Carlos Cabanillas
 

La actualidad más candente (20)

Cap 12 gramm
Cap 12 grammCap 12 gramm
Cap 12 gramm
 
Vocabula cap. v
Vocabula cap. vVocabula cap. v
Vocabula cap. v
 
Cap 16 gramm
Cap 16 grammCap 16 gramm
Cap 16 gramm
 
Familiae Romanae Vocabula (I)
Familiae Romanae Vocabula (I)Familiae Romanae Vocabula (I)
Familiae Romanae Vocabula (I)
 
Cap 20 gramm
Cap 20 gramm Cap 20 gramm
Cap 20 gramm
 
Verba deleta
Verba deleta Verba deleta
Verba deleta
 
Cap 7 gramm
Cap 7 grammCap 7 gramm
Cap 7 gramm
 
Oraciones compuestas del Latín
Oraciones compuestas del LatínOraciones compuestas del Latín
Oraciones compuestas del Latín
 
Alea iacta est_Latín II
Alea iacta est_Latín IIAlea iacta est_Latín II
Alea iacta est_Latín II
 
El participio latino
El participio latinoEl participio latino
El participio latino
 
Cap 24 gramm
Cap 24 gramm Cap 24 gramm
Cap 24 gramm
 
Vocabula cap. x
Vocabula cap. xVocabula cap. x
Vocabula cap. x
 
Vocabula cap. xi
Vocabula cap. xiVocabula cap. xi
Vocabula cap. xi
 
Cap 5 gramm
Cap 5 grammCap 5 gramm
Cap 5 gramm
 
Cap 11 gramm
Cap 11 grammCap 11 gramm
Cap 11 gramm
 
Familiae Romanae Vocabula (IV)
Familiae Romanae Vocabula (IV)Familiae Romanae Vocabula (IV)
Familiae Romanae Vocabula (IV)
 
Bestiae et homines
Bestiae et hominesBestiae et homines
Bestiae et homines
 
Vocabula cap. I et II
Vocabula cap. I et IIVocabula cap. I et II
Vocabula cap. I et II
 
Vocabula cap. viii
Vocabula cap. viiiVocabula cap. viii
Vocabula cap. viii
 
Vocabula cap. vi
Vocabula cap. viVocabula cap. vi
Vocabula cap. vi
 

Destacado

La cuarta declinación latina
La cuarta declinación latinaLa cuarta declinación latina
La cuarta declinación latina
kerasion
 
La quinta declinación latina
La quinta declinación latinaLa quinta declinación latina
La quinta declinación latina
kerasion
 
Elementos morfológicos de las palabras latinas (Latín culto)
Elementos morfológicos de las palabras latinas (Latín culto)Elementos morfológicos de las palabras latinas (Latín culto)
Elementos morfológicos de las palabras latinas (Latín culto)
Marina H Herrera
 
Exercitia cap ix
Exercitia cap ixExercitia cap ix
Exercitia cap ix
Carlos Cabanillas
 
Exercitia cap. xxi
Exercitia cap. xxiExercitia cap. xxi
Exercitia cap. xxi
Carlos Cabanillas
 
Normas para traducir (Bellum Gallicum II, 11)
Normas para traducir (Bellum Gallicum II, 11)Normas para traducir (Bellum Gallicum II, 11)
Normas para traducir (Bellum Gallicum II, 11)
kerasion
 
Mitología: Hefesto, Deméter, Dioniso
Mitología: Hefesto, Deméter, DionisoMitología: Hefesto, Deméter, Dioniso
Mitología: Hefesto, Deméter, DionisoCarlos Cabanillas
 
Philemon et Baucis
Philemon et BaucisPhilemon et Baucis
Philemon et Baucis
Carlos Cabanillas
 
Los comparativos
Los comparativosLos comparativos
Los comparativos
kerasion
 
Mitología: Hércules, los argonautas, Teseo
Mitología: Hércules, los argonautas, TeseoMitología: Hércules, los argonautas, Teseo
Mitología: Hércules, los argonautas, Teseo
Carlos Cabanillas
 
Ablātīvus absolūtus
Ablātīvus absolūtusAblātīvus absolūtus
Ablātīvus absolūtus
Carlos Cabanillas
 
Τὰ ῥήματα ἀφαιροῦμεν
Τὰ ῥήματα ἀφαιροῦμενΤὰ ῥήματα ἀφαιροῦμεν
Τὰ ῥήματα ἀφαιροῦμενCarlos Cabanillas
 
Mitología: el ciclo troyano
Mitología: el ciclo troyanoMitología: el ciclo troyano
Mitología: el ciclo troyano
Carlos Cabanillas
 
Mitología: Introducción al curso.
Mitología: Introducción al curso.Mitología: Introducción al curso.
Mitología: Introducción al curso.Carlos Cabanillas
 
Colloquium Tertium. Lingua Latina per se Illustrata
Colloquium Tertium. Lingua Latina per se IllustrataColloquium Tertium. Lingua Latina per se Illustrata
Colloquium Tertium. Lingua Latina per se Illustrata
Carlos Cabanillas
 
Mitología: Afrodita, Hermes, Ares.
Mitología: Afrodita, Hermes, Ares.Mitología: Afrodita, Hermes, Ares.
Mitología: Afrodita, Hermes, Ares.
Carlos Cabanillas
 
Exercitia cap vii
Exercitia cap viiExercitia cap vii
Exercitia cap vii
Carlos Cabanillas
 
Mitología: orígenes del hombre y mito de las edades
Mitología: orígenes del hombre y mito de las edadesMitología: orígenes del hombre y mito de las edades
Mitología: orígenes del hombre y mito de las edades
Carlos Cabanillas
 
Me sobra la p
Me sobra la pMe sobra la p
Me sobra la p
Carlos Cabanillas
 

Destacado (20)

La cuarta declinación latina
La cuarta declinación latinaLa cuarta declinación latina
La cuarta declinación latina
 
La quinta declinación latina
La quinta declinación latinaLa quinta declinación latina
La quinta declinación latina
 
Elementos morfológicos de las palabras latinas (Latín culto)
Elementos morfológicos de las palabras latinas (Latín culto)Elementos morfológicos de las palabras latinas (Latín culto)
Elementos morfológicos de las palabras latinas (Latín culto)
 
Exercitia cap ix
Exercitia cap ixExercitia cap ix
Exercitia cap ix
 
Exercitia cap. xxi
Exercitia cap. xxiExercitia cap. xxi
Exercitia cap. xxi
 
Normas para traducir (Bellum Gallicum II, 11)
Normas para traducir (Bellum Gallicum II, 11)Normas para traducir (Bellum Gallicum II, 11)
Normas para traducir (Bellum Gallicum II, 11)
 
Mitología: Hefesto, Deméter, Dioniso
Mitología: Hefesto, Deméter, DionisoMitología: Hefesto, Deméter, Dioniso
Mitología: Hefesto, Deméter, Dioniso
 
Philemon et Baucis
Philemon et BaucisPhilemon et Baucis
Philemon et Baucis
 
Los comparativos
Los comparativosLos comparativos
Los comparativos
 
Mitología: Hércules, los argonautas, Teseo
Mitología: Hércules, los argonautas, TeseoMitología: Hércules, los argonautas, Teseo
Mitología: Hércules, los argonautas, Teseo
 
Ablātīvus absolūtus
Ablātīvus absolūtusAblātīvus absolūtus
Ablātīvus absolūtus
 
Τὰ ῥήματα ἀφαιροῦμεν
Τὰ ῥήματα ἀφαιροῦμενΤὰ ῥήματα ἀφαιροῦμεν
Τὰ ῥήματα ἀφαιροῦμεν
 
Arotos a
Arotos aArotos a
Arotos a
 
Mitología: el ciclo troyano
Mitología: el ciclo troyanoMitología: el ciclo troyano
Mitología: el ciclo troyano
 
Mitología: Introducción al curso.
Mitología: Introducción al curso.Mitología: Introducción al curso.
Mitología: Introducción al curso.
 
Colloquium Tertium. Lingua Latina per se Illustrata
Colloquium Tertium. Lingua Latina per se IllustrataColloquium Tertium. Lingua Latina per se Illustrata
Colloquium Tertium. Lingua Latina per se Illustrata
 
Mitología: Afrodita, Hermes, Ares.
Mitología: Afrodita, Hermes, Ares.Mitología: Afrodita, Hermes, Ares.
Mitología: Afrodita, Hermes, Ares.
 
Exercitia cap vii
Exercitia cap viiExercitia cap vii
Exercitia cap vii
 
Mitología: orígenes del hombre y mito de las edades
Mitología: orígenes del hombre y mito de las edadesMitología: orígenes del hombre y mito de las edades
Mitología: orígenes del hombre y mito de las edades
 
Me sobra la p
Me sobra la pMe sobra la p
Me sobra la p
 

Similar a La segunda declinación latina

Gramaticalatina 2014 15 (1)
Gramaticalatina 2014 15 (1)Gramaticalatina 2014 15 (1)
Gramaticalatina 2014 15 (1)
maisaguevara
 
La segunda declinación griega
La segunda declinación griegaLa segunda declinación griega
La segunda declinación griega
kerasion
 
La primera declinación griega
La primera declinación griegaLa primera declinación griega
La primera declinación griega
kerasion
 
Gramática latina
Gramática latina Gramática latina
Gramática latina
maisaguevara
 
Clases de monemas.pdf
Clases de monemas.pdfClases de monemas.pdf
Clases de monemas.pdf
JosManuel651802
 
T E M A 10 P R A G M A
T E M A 10    P R A G M AT E M A 10    P R A G M A
T E M A 10 P R A G M APedro Luján
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
Jesús Pérez
 
Primera declinación
Primera declinaciónPrimera declinación
Primera declinaciónFsuarezc
 
3ª declinacion
3ª declinacion3ª declinacion
3ª declinacion
maisaguevara
 
Declinación de un sustantivo en latín (E. Fouz)
Declinación de un sustantivo en latín (E. Fouz) Declinación de un sustantivo en latín (E. Fouz)
Declinación de un sustantivo en latín (E. Fouz)
EugenioFouz
 
Declinación de un sustantivo en latín (ef 17)
Declinación de un sustantivo en latín (ef 17) Declinación de un sustantivo en latín (ef 17)
Declinación de un sustantivo en latín (ef 17)
EugenioFouz
 
Gramática latina
Gramática latina Gramática latina
Gramática latina
maisaguevara
 
El adjetivo griego
El adjetivo griegoEl adjetivo griego
El adjetivo griego
maisaguevara
 
Temas de latín ii
Temas de latín iiTemas de latín ii
Temas de latín ii
Sol B
 
Estructura y clase de palabras
Estructura y clase de palabrasEstructura y clase de palabras
Estructura y clase de palabras
emetk
 
Latinae declinationes
Latinae declinationesLatinae declinationes
Latinae declinationesÓscar Ramos
 
Unitas i
Unitas iUnitas i
Unitas i
IonAV
 
LA ORACIÓN SIMPLE
LA ORACIÓN SIMPLELA ORACIÓN SIMPLE
LA ORACIÓN SIMPLE
Alfredo Márquez
 

Similar a La segunda declinación latina (20)

Gramaticalatina 2014 15 (1)
Gramaticalatina 2014 15 (1)Gramaticalatina 2014 15 (1)
Gramaticalatina 2014 15 (1)
 
La segunda declinación griega
La segunda declinación griegaLa segunda declinación griega
La segunda declinación griega
 
La primera declinación griega
La primera declinación griegaLa primera declinación griega
La primera declinación griega
 
Gramática latina
Gramática latina Gramática latina
Gramática latina
 
Latín básico
Latín básicoLatín básico
Latín básico
 
Clases de monemas.pdf
Clases de monemas.pdfClases de monemas.pdf
Clases de monemas.pdf
 
T E M A 10 P R A G M A
T E M A 10    P R A G M AT E M A 10    P R A G M A
T E M A 10 P R A G M A
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Primera declinación
Primera declinaciónPrimera declinación
Primera declinación
 
3ª declinacion
3ª declinacion3ª declinacion
3ª declinacion
 
Declinación de un sustantivo en latín (E. Fouz)
Declinación de un sustantivo en latín (E. Fouz) Declinación de un sustantivo en latín (E. Fouz)
Declinación de un sustantivo en latín (E. Fouz)
 
Declinación de un sustantivo en latín (ef 17)
Declinación de un sustantivo en latín (ef 17) Declinación de un sustantivo en latín (ef 17)
Declinación de un sustantivo en latín (ef 17)
 
Gramática latina
Gramática latina Gramática latina
Gramática latina
 
3ª declinación
3ª declinación3ª declinación
3ª declinación
 
El adjetivo griego
El adjetivo griegoEl adjetivo griego
El adjetivo griego
 
Temas de latín ii
Temas de latín iiTemas de latín ii
Temas de latín ii
 
Estructura y clase de palabras
Estructura y clase de palabrasEstructura y clase de palabras
Estructura y clase de palabras
 
Latinae declinationes
Latinae declinationesLatinae declinationes
Latinae declinationes
 
Unitas i
Unitas iUnitas i
Unitas i
 
LA ORACIÓN SIMPLE
LA ORACIÓN SIMPLELA ORACIÓN SIMPLE
LA ORACIÓN SIMPLE
 

Último

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 

Último (20)

el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 

La segunda declinación latina