SlideShare una empresa de Scribd logo
Declinación de un sustantivo en latín
Eugenio Fouz.-31.05.17
Nauta, ae (marino)
Sg. Pl.
Nom- nauta nautae
Voc- nauta nautae
Ac- nautam nautas
Gen- nautae nautarum
Dat- nautae nautis
Abl- nauta nautis
Los sustantivos en latín suelen mostrar dos casos de la forma de singular: el nominativo y el
genitivo. Aparece en primer lugar el caso nominativo y en segundo lugar el caso genitivo de
singular. El caso genitivo determina a qué declinación pertenece el sustantivo (o
nombre)
El caso genitivo de singular de los nombres de la 1ª declinación está señalado por la desinencia ae.
El caso genitivo de singular de los nombres de la 2ª declinación está señalado por la desinencia i
1/ Ejemplos de la 1ª declinación: rosa, ae (rosa), nauta, ae (marino), dea, ae (diosa)*, stella, ae
(estrella)
2/ Ejemplos de la 2ª declinación: vir, viri (esposo), templum, i (templo), ager, agri (campo),
lupus, i (lobo)
Para declinar un sustantivo correctamente debemos identificar a qué declinación pertenece. Para
esto tendremos que saber las desinencias identificativas del genitivo de singular de cada
declinación. Hay cinco declinaciones.
1ª declinación: rosa, ae (rosa)
2ª declinación: lupus, i (lobo)
3ª declinación: hostis, is (enemigo)
4ª declinación: manus, us (mano)
5ª declinación: dies, ei (día)
A continuación hay que memorizar las desinencias de cada una de las declinaciones en todos los
casos: nominativo, vocativo, acusativo, genitivo, dativo, ablativo en singular y en plural
Por ejemplo, las terminaciones o desinecias de la 2ª declinación son:
SG:
Nom. us
Voc. e
Ac. um
Gen. i
Dat. o
Abl. o
PL:
Nom. i
Voc. i
Ac. os
Gen. orum
Dat. is
Abl. is
Es importante separar bien la raíz de las desinencias. Para hacerlo sin errores hay que fijarse en el
caso genitivo de singular : lupi.
A partir de ahí se separa la desinencia iy la base es la raíz del nombre: lup-
El sustantivo opus, operis (obra) pertencece a la 3ª declinación. Este sustantivo es neutro y la
desinencia del caso nominativo, vocativo y acusativo en singular es –us , mientras que el
nominativo, vocativo y acusativo en plural es –a
La raíz del sustantivo se conoce a partir del caso genitivo de singular. Por tanto, la raíz de opus,
operis no es “op” sino “oper-”
SG PL
N. opus opera
V. opus opera
A. opus opera
G. operis operum
D. operi operibus
A. opere operibus
*

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Latín I. tercera declinación
Latín I. tercera declinaciónLatín I. tercera declinación
Latín I. tercera declinación
Yolanda Corrales Pérez
 
El adjetivo griego
El adjetivo griegoEl adjetivo griego
El adjetivo griego
maisaguevara
 
Cuadro pronombres latinos
Cuadro pronombres latinosCuadro pronombres latinos
Cuadro pronombres latinos
maisaguevara
 
Alea iacta est_Latín II
Alea iacta est_Latín IIAlea iacta est_Latín II
Alea iacta est_Latín II
Amparo Gasent
 
Glosario de errores
Glosario de erroresGlosario de errores
Glosario de errores
Katy Rodríguez
 
Declinaciones
DeclinacionesDeclinaciones
Declinaciones
Margites
 
Lección 22-Sustantivos tercera declinación
Lección 22-Sustantivos tercera declinaciónLección 22-Sustantivos tercera declinación
Lección 22-Sustantivos tercera declinación
Sandro Gutiérrez
 
La tercera declinación latina
La tercera declinación latinaLa tercera declinación latina
La tercera declinación latina
kerasion
 
El sistema verbal. El tema de presente. El presente de indicativo activo
El sistema verbal. El tema de presente. El presente de indicativo activoEl sistema verbal. El tema de presente. El presente de indicativo activo
El sistema verbal. El tema de presente. El presente de indicativo activo
Elena Cardeña Martín-Esperanza
 
Latin
LatinLatin
El análisis tradicional
El análisis tradicionalEl análisis tradicional
El análisis tradicional
shunyles
 
Gramaticalatina 2014 15 (1)
Gramaticalatina 2014 15 (1)Gramaticalatina 2014 15 (1)
Gramaticalatina 2014 15 (1)
maisaguevara
 
Tabla de adjetivos
Tabla de adjetivosTabla de adjetivos
Tabla de adjetivos
alajuindi
 
Present simple
Present simplePresent simple
Present simple
TeresainEnglish
 
La Flexió en grec àtic
La Flexió en grec àticLa Flexió en grec àtic
La Flexió en grec àtic
Ramón Navarro
 
como analizar una oracion en latin
como analizar una oracion en latincomo analizar una oracion en latin
como analizar una oracion en latin
narena del mar benavidez
 
PASOS PARA TRADUCIR LATÍN. 1ª DECLINACION
PASOS PARA TRADUCIR LATÍN. 1ª DECLINACIONPASOS PARA TRADUCIR LATÍN. 1ª DECLINACION
PASOS PARA TRADUCIR LATÍN. 1ª DECLINACION
Belén Trobajo
 
Latin4.repaso
Latin4.repasoLatin4.repaso
Latin4.repaso
Alberto Pech Poot
 
La segunda declinación latina
La segunda declinación latinaLa segunda declinación latina
La segunda declinación latina
kerasion
 
La cuarta declinación latina
La cuarta declinación latinaLa cuarta declinación latina
La cuarta declinación latina
kerasion
 

La actualidad más candente (20)

Latín I. tercera declinación
Latín I. tercera declinaciónLatín I. tercera declinación
Latín I. tercera declinación
 
El adjetivo griego
El adjetivo griegoEl adjetivo griego
El adjetivo griego
 
Cuadro pronombres latinos
Cuadro pronombres latinosCuadro pronombres latinos
Cuadro pronombres latinos
 
Alea iacta est_Latín II
Alea iacta est_Latín IIAlea iacta est_Latín II
Alea iacta est_Latín II
 
Glosario de errores
Glosario de erroresGlosario de errores
Glosario de errores
 
Declinaciones
DeclinacionesDeclinaciones
Declinaciones
 
Lección 22-Sustantivos tercera declinación
Lección 22-Sustantivos tercera declinaciónLección 22-Sustantivos tercera declinación
Lección 22-Sustantivos tercera declinación
 
La tercera declinación latina
La tercera declinación latinaLa tercera declinación latina
La tercera declinación latina
 
El sistema verbal. El tema de presente. El presente de indicativo activo
El sistema verbal. El tema de presente. El presente de indicativo activoEl sistema verbal. El tema de presente. El presente de indicativo activo
El sistema verbal. El tema de presente. El presente de indicativo activo
 
Latin
LatinLatin
Latin
 
El análisis tradicional
El análisis tradicionalEl análisis tradicional
El análisis tradicional
 
Gramaticalatina 2014 15 (1)
Gramaticalatina 2014 15 (1)Gramaticalatina 2014 15 (1)
Gramaticalatina 2014 15 (1)
 
Tabla de adjetivos
Tabla de adjetivosTabla de adjetivos
Tabla de adjetivos
 
Present simple
Present simplePresent simple
Present simple
 
La Flexió en grec àtic
La Flexió en grec àticLa Flexió en grec àtic
La Flexió en grec àtic
 
como analizar una oracion en latin
como analizar una oracion en latincomo analizar una oracion en latin
como analizar una oracion en latin
 
PASOS PARA TRADUCIR LATÍN. 1ª DECLINACION
PASOS PARA TRADUCIR LATÍN. 1ª DECLINACIONPASOS PARA TRADUCIR LATÍN. 1ª DECLINACION
PASOS PARA TRADUCIR LATÍN. 1ª DECLINACION
 
Latin4.repaso
Latin4.repasoLatin4.repaso
Latin4.repaso
 
La segunda declinación latina
La segunda declinación latinaLa segunda declinación latina
La segunda declinación latina
 
La cuarta declinación latina
La cuarta declinación latinaLa cuarta declinación latina
La cuarta declinación latina
 

Similar a Declinación de un sustantivo en latín (ef 17)

Appendix I PPA first term LATIN (E.Fouz)
Appendix I PPA first term LATIN (E.Fouz)Appendix I PPA first term LATIN (E.Fouz)
Appendix I PPA first term LATIN (E.Fouz)
EugenioFouz
 
latin clasico
latin clasicolatin clasico
Gr swetnam sumario 260411
Gr swetnam sumario 260411Gr swetnam sumario 260411
Gr swetnam sumario 260411
Loverly Doris
 
3.ªdeclinación. Temas en consonante y temas en -i.
3.ªdeclinación. Temas en consonante y temas en -i.3.ªdeclinación. Temas en consonante y temas en -i.
3.ªdeclinación. Temas en consonante y temas en -i.
gemaclemente
 
La quinta declinación latina
La quinta declinación latinaLa quinta declinación latina
La quinta declinación latina
kerasion
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
Jesús Pérez
 
Cuestiones generales. Primera y segunda declinación..pptx
Cuestiones generales. Primera y segunda declinación..pptxCuestiones generales. Primera y segunda declinación..pptx
Cuestiones generales. Primera y segunda declinación..pptx
gemaclemente
 
Expo..tema...3.1 expoo
Expo..tema...3.1 expooExpo..tema...3.1 expoo
Expo..tema...3.1 expoo
isidro luna beltran
 
Expo..tema...3.1 expoo
Expo..tema...3.1 expooExpo..tema...3.1 expoo
Expo..tema...3.1 expoo
isidro luna beltran
 
Uso diccionario
Uso diccionarioUso diccionario
Uso diccionario
Maria
 
Anexos Simce
Anexos SimceAnexos Simce
Anexos Simce
Fabián Cuevas
 
Unitas i
Unitas iUnitas i
Unitas i
IonAV
 
Clases de monemas.pdf
Clases de monemas.pdfClases de monemas.pdf
Clases de monemas.pdf
JosManuel651802
 
Lexico y semantica
Lexico y semanticaLexico y semantica
Lexico y semantica
jlss18
 
LLPSI Grammatica latina cap I-III
LLPSI Grammatica latina cap I-IIILLPSI Grammatica latina cap I-III
LLPSI Grammatica latina cap I-III
Negrevernis Negrevernis
 
1. El verbo: flexión de las formas personales.
1. El verbo: flexión de las formas personales.1. El verbo: flexión de las formas personales.
1. El verbo: flexión de las formas personales.
Estado
 
La segunda declinación griega
La segunda declinación griegaLa segunda declinación griega
La segunda declinación griega
kerasion
 
Unitas IV
Unitas IVUnitas IV
Unitas IV
IonAV
 
Zona verbs regulars i irregulars
Zona verbs regulars i irregularsZona verbs regulars i irregulars
Zona verbs regulars i irregulars
lluchvalencia
 
Appendix II.-PPA. Latin, 1st term, E. Fouz
Appendix II.-PPA. Latin, 1st term, E. FouzAppendix II.-PPA. Latin, 1st term, E. Fouz
Appendix II.-PPA. Latin, 1st term, E. Fouz
EugenioFouz
 

Similar a Declinación de un sustantivo en latín (ef 17) (20)

Appendix I PPA first term LATIN (E.Fouz)
Appendix I PPA first term LATIN (E.Fouz)Appendix I PPA first term LATIN (E.Fouz)
Appendix I PPA first term LATIN (E.Fouz)
 
latin clasico
latin clasicolatin clasico
latin clasico
 
Gr swetnam sumario 260411
Gr swetnam sumario 260411Gr swetnam sumario 260411
Gr swetnam sumario 260411
 
3.ªdeclinación. Temas en consonante y temas en -i.
3.ªdeclinación. Temas en consonante y temas en -i.3.ªdeclinación. Temas en consonante y temas en -i.
3.ªdeclinación. Temas en consonante y temas en -i.
 
La quinta declinación latina
La quinta declinación latinaLa quinta declinación latina
La quinta declinación latina
 
El verbo
El verboEl verbo
El verbo
 
Cuestiones generales. Primera y segunda declinación..pptx
Cuestiones generales. Primera y segunda declinación..pptxCuestiones generales. Primera y segunda declinación..pptx
Cuestiones generales. Primera y segunda declinación..pptx
 
Expo..tema...3.1 expoo
Expo..tema...3.1 expooExpo..tema...3.1 expoo
Expo..tema...3.1 expoo
 
Expo..tema...3.1 expoo
Expo..tema...3.1 expooExpo..tema...3.1 expoo
Expo..tema...3.1 expoo
 
Uso diccionario
Uso diccionarioUso diccionario
Uso diccionario
 
Anexos Simce
Anexos SimceAnexos Simce
Anexos Simce
 
Unitas i
Unitas iUnitas i
Unitas i
 
Clases de monemas.pdf
Clases de monemas.pdfClases de monemas.pdf
Clases de monemas.pdf
 
Lexico y semantica
Lexico y semanticaLexico y semantica
Lexico y semantica
 
LLPSI Grammatica latina cap I-III
LLPSI Grammatica latina cap I-IIILLPSI Grammatica latina cap I-III
LLPSI Grammatica latina cap I-III
 
1. El verbo: flexión de las formas personales.
1. El verbo: flexión de las formas personales.1. El verbo: flexión de las formas personales.
1. El verbo: flexión de las formas personales.
 
La segunda declinación griega
La segunda declinación griegaLa segunda declinación griega
La segunda declinación griega
 
Unitas IV
Unitas IVUnitas IV
Unitas IV
 
Zona verbs regulars i irregulars
Zona verbs regulars i irregularsZona verbs regulars i irregulars
Zona verbs regulars i irregulars
 
Appendix II.-PPA. Latin, 1st term, E. Fouz
Appendix II.-PPA. Latin, 1st term, E. FouzAppendix II.-PPA. Latin, 1st term, E. Fouz
Appendix II.-PPA. Latin, 1st term, E. Fouz
 

Último

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
Inslvarez5
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 

Último (20)

CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdfCUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
CUENTOS EN MAYÚSCULAS PARA APRENDER A LEER.pdf
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 

Declinación de un sustantivo en latín (ef 17)

  • 1. Declinación de un sustantivo en latín Eugenio Fouz.-31.05.17 Nauta, ae (marino) Sg. Pl. Nom- nauta nautae Voc- nauta nautae Ac- nautam nautas Gen- nautae nautarum Dat- nautae nautis Abl- nauta nautis Los sustantivos en latín suelen mostrar dos casos de la forma de singular: el nominativo y el genitivo. Aparece en primer lugar el caso nominativo y en segundo lugar el caso genitivo de singular. El caso genitivo determina a qué declinación pertenece el sustantivo (o nombre) El caso genitivo de singular de los nombres de la 1ª declinación está señalado por la desinencia ae. El caso genitivo de singular de los nombres de la 2ª declinación está señalado por la desinencia i 1/ Ejemplos de la 1ª declinación: rosa, ae (rosa), nauta, ae (marino), dea, ae (diosa)*, stella, ae (estrella) 2/ Ejemplos de la 2ª declinación: vir, viri (esposo), templum, i (templo), ager, agri (campo), lupus, i (lobo) Para declinar un sustantivo correctamente debemos identificar a qué declinación pertenece. Para esto tendremos que saber las desinencias identificativas del genitivo de singular de cada declinación. Hay cinco declinaciones. 1ª declinación: rosa, ae (rosa) 2ª declinación: lupus, i (lobo) 3ª declinación: hostis, is (enemigo) 4ª declinación: manus, us (mano) 5ª declinación: dies, ei (día) A continuación hay que memorizar las desinencias de cada una de las declinaciones en todos los casos: nominativo, vocativo, acusativo, genitivo, dativo, ablativo en singular y en plural
  • 2. Por ejemplo, las terminaciones o desinecias de la 2ª declinación son: SG: Nom. us Voc. e Ac. um Gen. i Dat. o Abl. o PL: Nom. i Voc. i Ac. os Gen. orum Dat. is Abl. is Es importante separar bien la raíz de las desinencias. Para hacerlo sin errores hay que fijarse en el caso genitivo de singular : lupi. A partir de ahí se separa la desinencia iy la base es la raíz del nombre: lup- El sustantivo opus, operis (obra) pertencece a la 3ª declinación. Este sustantivo es neutro y la desinencia del caso nominativo, vocativo y acusativo en singular es –us , mientras que el nominativo, vocativo y acusativo en plural es –a La raíz del sustantivo se conoce a partir del caso genitivo de singular. Por tanto, la raíz de opus, operis no es “op” sino “oper-” SG PL N. opus opera V. opus opera A. opus opera G. operis operum D. operi operibus A. opere operibus *