SlideShare una empresa de Scribd logo
LATÍN BÁSICO 
Leire Arrillaga 
1
Esquema 
 Casos gramaticales 
 El nombre y sus declinaciones 
 El verbo 
Conjugaciones del verbo 
El verbo en indicativo 
Indicativo del verbo sum 
Construir el pasivo indicativo 
El verbo en subjuntivo 
Subjuntivo del verbo sum 
Construir el pasivo subjuntivo 
El imperativo 
 El adjetivo 
Declinaciones 
Construir el superlativo y el comparativo 
 Preposiciones 
Del ablativo 
Del acusativo 
 Pronombres personales 
 Pronombres 
 Conectores 
 Posesivos 
 Relativos 
2
Casos 
Caso Función 
Nominativo 
(quien/que) 
Sujeto o Atributo 
vocativo 
Acusativo 
(quien/que) 
Objeto directo 
Complemento Circunstancial (Con 
preposición ) 
Genitivo Complemento del nombre 
Dativo 
(a quien/ para quien) 
Objeto Indirecto 
Ablativo Complemento Circunstancial 
3
4 El nombre 
5 declinaciones
1º declinación 
Caso Sing. Pl. 
Nominativo -A -AE 
Vocativo -A -AE 
Acusativo -AM -AS 
Genitivo -AE -ARUM 
Dativo -AE -IS 
Ablativo -AM -IS 
5
2º declinación 
Femeninos y masculinos: Masculinos: Neutros: 
Caso Sing. Pl. 
Nom. -US -I 
Voc. -E -I 
Ac. -UM -OS 
Gen. -I -ORUM 
Dat. -O -IS 
Abl. -O -IS 
Caso Sing. Pl. 
Nom. -ER -I 
Voc. -ER -I 
Ac. -UM -OS 
Gen. -I -ORUM 
Dat. -O -IS 
Abl. -O -IS 
Caso Sing. Pl. 
Nom. -UM -A 
Voc. -UM -A 
Ac. -UM -A 
Gen. -I -ORUM 
Dat. -O -IS 
Abl. -O -IS 
6
3º declinación 
7 
PARISÍLABOS IMPARISÍLABOS 
Caso. Sing. Pl. 
Nom. (varios) -ES 
Ac. -EM -ES 
Gen. -IS -IUM 
Dat. -I -IBUS 
Abl. -ES -IBUS 
Masculino 
y 
femenino 
Caso Sing. Pl. 
Nom. -E -IA 
Ac. -E -IA 
Gen. -IS -IUM 
Dat. -I -IBUS 
Abl. -I -IBUS 
Neutro 
Caso Sing. Pl. 
Nom. (varios) -ES 
Ac. -EM -ES 
Gen. -IS -UM 
Dat. -I -IBUS 
Abl. -E -IBUS 
Caso Sing. Pl. 
Nom. (varios) -A 
Ac. (varios) -A 
Gen. -IS -UM 
Dat -I -IBUS 
Abl. -E -IBUS
4º declinación 
Masculino y femenino: 
Caso Sing. Pl. 
Nom. -US -US 
Voc. -US -US 
Ac. -UM -US 
Gen. -US -UUM 
Dat. -UI -ISUS 
Abl. -UM -ISUS 
Neutro: 
Caso Sing. Pl. 
Nom. -U -UA 
Voc. -U -UA 
Ac. -U -UA 
Gen. -US -UUM 
Dat. -UI -IBUS 
Abl. -U -IBUS 
8
5º declinación 
Masculino y femenino: 
Caso Sing. Pl. 
Nom. -Es -ES 
Voc. -Es -ES 
Ac. -Em -ES 
Gen. -Ei -ERUM 
Dat. -Ei -EBUS 
Abl. -E -EBUS 
9
El verbo 
10 
En latín hay 4 conjugaciones. 
yo amo tu amas amar | yo amé | amado 
1º Conjugación: amo amas amare | qmavi | amatum 
2º Conjugación: deleo deles delere | delevi | deletum 
3º Conjugación: rego regis regere | rexi | regetum 
4º Conjugación: audio audis audire | audivi | auditum 
La primera y la segunda conjugación se declinan de una manera, y la tercera y la 
cuarta de otra.
Indicativo: Primera y segunda conjugación 
Raiz Tiempo Activo 
Sing. Pl. 
Pasivo 
Sing. Pl. 
Ama 
Raíz del presente. 
Se consigue quitándole -re 
a la forma del infinitivo. 
Ø presente 
Ba pretérito imperfecto 
Bo Futuro imperf. 1sing 
Bi Futuro imperf. 
Bu Futuro imperf. 3pl. 
1 m/o mus 
2 s tis 
3 t nt 
1 Or/r mur 
2 Ris/Re mini 
3 Tur ntur 
Amav 
Raiz del pasado. 
Se consigue quitandole –i 
a la forma del pasado. 
Era Pret.Plus.Perf. 
Ero Futuro Perfecto 
Eri Futuro Perfecto 
Ø pretérito Perfecto 
1 m/o mus 
2 s tis 
3 t nt 
1 i imus 
2 isti istis 
3 it erunt/ere
Indicativo: Tercera y cuarta conjugación 
Raiz Activo 
Sing. Pl. 
Pasivo 
Sing. Pl. 
Reg 
Raíz del presente. 
Se consigue quitándole el 
–re a 
la forma del infinitivo. 
Ø ( i,u) presente 
Ba (e) pretérito inperf. 
A Futuroinperfecto 1p 
E Futuro inperfecto 
1 m/o Or/r 
2 s Ris/re 
3 t Tur 
1 mus mur 
2 tis mini 
3 nt ntur 
Rex 
Raíz del pasado. 
Se consigue quitándole –i a 
la forma del pasado. 
Ero Futuro perfecto 
Eri Futuro perfecto 
Era pretérito plus.perf. 
Ø pretérito perfecto 
1 m/o Or/r 
2 s Ris/re 
3 t tur 
1 i imus 
2 isti istis 
3 it erunt/ere
Indicativo:Verbo sum 
13 
Presente 
Sing. Pl. 
Pretérito imperfecto 
Sing. Pl. 
Futuro simple 
Sing. Pl. 
1 Sum Sumus 
2 Es Estis 
3 Est Sunt 
1 Eram Eramus 
2 Eras Eratis 
3 Erat Erant 
1 Ero Erimus 
2 Eris Eritis 
3 Erit Erint 
Pretérito perfecto 
Sing. Pl. 
Pretérito plusc.perf. 
Sing . Pl. 
Futuro perfecto 
Sing Pl. 
1 Fui Fuimus 
2 Fuisti Fuistis 
3 Fuit Fuerunt/Fuere 
1 Fueras Fueramus 
2 Fueram Fueratis 
3 Fuerat Fuerant 
1 Fuero Fuerimus 
2 Fueris Fueritis 
3 Fuerit Fuerint
Pasivo indicativo 
14 
 El pasivo del presente, del pretérito imperfecto y del futuro imperfecto se construyen con las terminaciones 
correspondientes. El pasivo del pretérito perfecto, pluscuamperfecto y futuro perfecto se construye de la 
siguiente manera: 
Verbo sum del presente indicativo + supino 
Sum Sumus Pasivo del pretérito perfecto 
Es Estis 
Est Sunt 
Verbo sum del pretérito imperfecto del indicativo + supino 
Eram Eramus 
Eras Eratis Pasivo del pretérito pluscuamperfecto 
Erat Erant 
Verbo sum del furuto inprefecto del indicativo + supino 
Ero Erimus 
Eris Eritis 
Erit Erint Pasivo del futuro perfecto
Subjuntivo: Todas las conjugaciones. 
15 
Presente 1-Ama 
2-Dele 
3-Reg 
4-Audi 
-E 
-A 
-A 
-A 
-M -Mus 
-S -Tis 
-n -nt 
pretérito 
imperfecto 
1-Ama 
2-Dele 
3-Reg 
4-Audi - (e)RE 
-M -Mus 
-S -Tis 
-n -nt 
pretérito perfecto 1-Amav 
2-Delev 
3-Rex 
4-Audiv 
-ERI -M -Mus 
-S -Tis 
-n -nt 
pretérito 
pluscuamperfecto 
1-Amav 
2-Delev 
3-Rex 
4-Audiv 
-ISSE -M -Mus 
-S -Tis 
-n -nt 
Raiz del 
presente 
Raiz del 
presente 
Raiz del 
pretérito 
Raiz del 
pretérito
Subjuntivo del verbo sum 
16 
Presente 
Singular Plural 
Pretérito imperfecto 
Singular Plural 
1 Sim Simus 1 Essem Essemus 
2 Sis Sitis 2 Esses Essetis 
3 Sit Sint 3 Esset Essent
Pasivo subjuntivo 
17 
 El pasivo del presente, del pretérito imperfecto y del futuro imperfecto se construyen con las terminaciones 
correspondientes. Para construir el pasivo del pretérito perfecto, pluscuamperfecto y futuro perfecto se 
hace de la siguiente manera: 
Verbo sum del presente subjuntivo 
Sum Sumus Pasivo del pretérito perfecto 
Es Estis + supino 
Est Sunt 
Verbo sum del pretérito imperfecto del subjuntivo 
Eram Eramus 
Eras Eratis + supino Pasivo del pretérito pluscuamperfecto 
Erat Erant 
Verbo sum del furuto inprefecto del subjuntivo 
Ero Erimus 
Eris Eritis + supino 
Erit Erint Pasivo del futuro perfecto
Imperativo 
18 
Raiz del presente Singular Plural 
Ama Ø Ø te 
Dele Ø Ø te 
Rege Ø Ø te 
Audi Ø Ø te
19 El Adjetivo 
 El adjetivo tiene que coincidir con el nombre 
al que califica en caso, genero y número.
1º y 2º declinación 
20 
Masculino: Femenino: Neutro: 
Caso Sing. Pl. 
Nom. -US/Er -I 
Voc. -E/ER -I 
Acus. -UM -OS 
Gen. -I -ORUM 
Dat. -O -IS 
Abla. -O -IS 
Caso Sing. Pl. 
Nom. -A -AE 
Voc. -A -AE 
Acus. -AM -AS 
Gen. -AE -ARUM 
Dat. -AE -IS 
Abla. -AM -IS 
Caso Sing. Pl. 
Nom. -UM -A 
Voc. -UM -A 
Acus. -UM -A 
Gen. -I -ORUM 
Dat. -O -IS 
Abla. -O -IS
3º declinación 
21 
Parisílabos: 
Caso Sing. Plu. 
Nom. Varios -A 
Ac. Varios -A 
Gen. -IS -UM 
Voc. -I -IBUS 
Dat E -IBUS 
Neutro 
Caso Sing. Plu. 
Nom. Varios -ES 
Ac. -EM -ES 
Gen. -IS -UM 
Voc. -I -IBUS 
Dat. -E -IBUS 
Masculino 
Y 
femenino 
Imparisílabos: 
Caso Sing. Plu. 
Nom. Varios -ES 
Ac. -EM -ES 
Gen. -IS -IUM 
Voc. -I -IBUS 
Dat. -E -IBUS 
Caso Sing. Plu. 
Nom. -E -IA 
Ac -E -IA 
Gen -IS -IUM 
Voc -I -IBUS 
Dat -I IBUS
 Relativo ( el más …) 
• ex +ablativo 
• inter + acusativo 
• Genitivo 
 Absoluto ( muy ….) 
• -Issimus,issima,issimum 
• -rimus, rima, rimum 
• (Imparisilabos terminados en R) 
• -limus, lima, limum 
(Imparisilabos terminados en L) 
 Más 
• Masculino y femenino 
-ior + la terminación correspondiente 
• Neutro 
-ius + la terminación correspondiente 
 Menos 
Minus + adj + Quam 
 Igual 
Tan + adj + Quam 
22 
Superlativo Comparativo
23 Preposiciones 
Las preposiciones se colocan delante de un nombre 
modificando así su significado. Algunas 
preposiciones varían de significado dependiendo 
del caso de la palabra al que preceden.
Preposiciones con Ablativo 
24 
Preposición Castellano Significado Ejemplos 
a 
ab 
de Alejarse de un sitio A Roma discessit-Se alejó de Roma 
Ab urbe discessit-Se alejó de la ciudad 
e 
ex 
desde Salir y alejarse de 
un sitio 
E foro venit-Viene desde el foro 
Ex urbe venit- Viene desde la ciudad 
cum con Compañía Domina cum filia deambulat-La mujer 
pasea con la hija 
in en Estar en un sitio Ara in templo est-La mujer está en el 
templo
Preposiciones con Acusativo 
25 
Preposición Castellano Significado Ejemplo 
ad Hacia -dirección hacia un lugar 
-Hora ( momento del día) 
aproximada 
-Conledo ad urbem-Voy hacia 
la ciudad 
-Ad noctem venit-Llegó la 
noche 
in Hacia -Dirección hacia un lugar Lupus in silvas cucurrit-El 
lobo corrió hacia la selva
26 Pronombres personales 
Se usan para referirse a una persona sin 
llamarla por su nombre.
27 
1º persona: 2º persona: 
Caso Sing. Plu. 
Nom. Ego Nos 
Ac. Me Nos 
Gen. Mei Nostrum/i 
Dat. Mihi Nobis 
Abl. Me-Mecum Nobiscum 
Caso Sing. Plu. 
Nom Tu Vos 
Ac. Te Vos 
Gen. Tui Vestrum 
Dat. Tibi Vobis 
Abl. Te-Tecum Vobiscum 
3º persona: 
Caso Sing. 
Ac. Se 
Gen. Sui 
Dat. Sibi 
Abl. Se-Secum
28 Pronombres
29 
Masculino: Femenino: 
Caso Sing. Plu. 
Nom. Ea Eae 
Ac. Eam Eas 
Gen. Eius Earum 
Dat. Ei Eis (iis,is) 
Abl. Ea Eis (iis,is) 
Caso Sing. Plu. 
Nom. Is Ei (ii) 
Ac. Eius Eos 
Gen. Eius Eorum 
Dat. Ei Eis (iis, is) 
Abl. Eo Eis (iis, is) 
Caso Sing. Plu. 
Nom. Id Ea 
Ac. Id Ea 
Gen. Eius Eorum 
Dat. Ei Eis(s,is) 
Abl. Eo Eis (iis,is) 
Neutro:
30 Conectores 
Copulativos (y): 
atque, -que, et, ac… 
Adversativos (Pero): 
Sed 
Causales ( Porque): 
Nam
31 Posesivos
Único poseedor 
32 
NOMINATIVO Sing. Plu. 
Masc-Fem-Neutro Masc-Fem-Neutro 
1ºpersona Meus-Mea-Meum Mei-Meae-Mea 
2ºpersona Tuus-Tua-Tuum Tui-Tuea-Tua 
3ºpersona Suus-Sua-Suum Sui-Suae-Sua 
Traducción: Mio/Tuyo/Suyo Mios/Tuyos/Suyos
Varios poseedores 
33 
NOMINATIVO Sing. Plu. 
Masc-Fem-Neutro Masc-Fem-Neutro 
1ºpersona Noster-nostra-nostrum Nostri-nostrae-nostra 
2ºpersona Vester-vestra-vestrum Vestir-vestrae-vestra 
3ºpersona Suus-sua-suum Sui-suae-sua 
Traducción Nuestro-Vuestro-Suyo Nuestros-Vuestros-Suyos
34 Relativos 
Se usan para referirse a algún objeto 
anteriormente mencionado
35 
Masculino: Femenino: Neutro: 
Caso Sing. Plu. 
Nom. Qui Qui 
Voc. Qui Qui 
Acus. Quem Quos 
Gen. Cuius Quorum 
Dat. Cui Quibus 
Abl. Quo Quibus 
Caso Sing. Plu. 
Nom. Quae Quae 
Voc. Quae Quae 
Acus. Quam Quas 
Gen. Cuius Quarum 
Dat. Cui Quibus 
Abl. Qua Quibus 
Caso Sing. Plu. 
Nom. Quod Quae 
Voc. Quod Quae 
Acus. Quod Quae 
Gen. Cuius Quorum 
Dat. Cui Quibus 
Abl. Quo Quibus

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Ejercicios pronombres en latin
Ejercicios pronombres en latinEjercicios pronombres en latin
Ejercicios pronombres en latin
Victoria Kuzminska
 
CHULETA LATIN.pdf
CHULETA LATIN.pdfCHULETA LATIN.pdf
CHULETA LATIN.pdf
ELENA GALLARDO PAÚLS
 
Gramática - Latín 4ºESO
Gramática - Latín 4ºESOGramática - Latín 4ºESO
Gramática - Latín 4ºESOAmparo Gasent
 
LATÍN-CASTELLANO.COMENZANDO A TRADUCIR
LATÍN-CASTELLANO.COMENZANDO A TRADUCIRLATÍN-CASTELLANO.COMENZANDO A TRADUCIR
LATÍN-CASTELLANO.COMENZANDO A TRADUCIR
MALA
 
Cuadro pronombres latinos
Cuadro pronombres latinosCuadro pronombres latinos
Cuadro pronombres latinos
maisaguevara
 
Las Preposiciones Latinas
Las Preposiciones LatinasLas Preposiciones Latinas
Las Preposiciones Latinas
Miguel Romero Jurado
 
Resumen verbo latín
Resumen verbo latínResumen verbo latín
Resumen verbo latín
Victoria Kuzminska
 
La tercera declinación latina
La tercera declinación latinaLa tercera declinación latina
La tercera declinación latina
kerasion
 
Alea iacta est_Latín II
Alea iacta est_Latín IIAlea iacta est_Latín II
Alea iacta est_Latín II
Amparo Gasent
 
Adjetivos
AdjetivosAdjetivos
Verbo latino. presente indicativo
Verbo latino. presente indicativoVerbo latino. presente indicativo
Verbo latino. presente indicativo
Yolanda Corrales Pérez
 
Ejercicios voz pasiva latin
Ejercicios voz pasiva latinEjercicios voz pasiva latin
Ejercicios voz pasiva latin
Victoria Kuzminska
 
Latín los modos del verbo. conjugación (I)
Latín los modos del verbo. conjugación (I)Latín los modos del verbo. conjugación (I)
Latín los modos del verbo. conjugación (I)
ARKADION Servicios educativos. Producción cultural
 
Ejercicios Tema de Perfecto Latín
Ejercicios Tema de Perfecto LatínEjercicios Tema de Perfecto Latín
Ejercicios Tema de Perfecto Latín
Victoria Kuzminska
 
HORACIO.pptx
HORACIO.pptxHORACIO.pptx
HORACIO.pptx
Victoria Rodríguez
 
Participio griego
Participio griegoParticipio griego
Participio griego
La Esthermeña
 
Tendencias de la lírica en la segunda mitad del siglo xx
Tendencias de la lírica en la segunda mitad del siglo xxTendencias de la lírica en la segunda mitad del siglo xx
Tendencias de la lírica en la segunda mitad del siglo xxAngeles Bañon
 
Conjugación del modo subjuntivo latino
Conjugación del modo subjuntivo latinoConjugación del modo subjuntivo latino
Conjugación del modo subjuntivo latino
maisaguevara
 
Comentario de la sonatina
Comentario de la sonatinaComentario de la sonatina
Comentario de la sonatinamartinana
 

La actualidad más candente (20)

Ejercicios pronombres en latin
Ejercicios pronombres en latinEjercicios pronombres en latin
Ejercicios pronombres en latin
 
CHULETA LATIN.pdf
CHULETA LATIN.pdfCHULETA LATIN.pdf
CHULETA LATIN.pdf
 
Gramática - Latín 4ºESO
Gramática - Latín 4ºESOGramática - Latín 4ºESO
Gramática - Latín 4ºESO
 
LATÍN-CASTELLANO.COMENZANDO A TRADUCIR
LATÍN-CASTELLANO.COMENZANDO A TRADUCIRLATÍN-CASTELLANO.COMENZANDO A TRADUCIR
LATÍN-CASTELLANO.COMENZANDO A TRADUCIR
 
Cuadro pronombres latinos
Cuadro pronombres latinosCuadro pronombres latinos
Cuadro pronombres latinos
 
Las Preposiciones Latinas
Las Preposiciones LatinasLas Preposiciones Latinas
Las Preposiciones Latinas
 
Resumen verbo latín
Resumen verbo latínResumen verbo latín
Resumen verbo latín
 
La tercera declinación latina
La tercera declinación latinaLa tercera declinación latina
La tercera declinación latina
 
Alea iacta est_Latín II
Alea iacta est_Latín IIAlea iacta est_Latín II
Alea iacta est_Latín II
 
Adjetivos
AdjetivosAdjetivos
Adjetivos
 
Verbo latino. presente indicativo
Verbo latino. presente indicativoVerbo latino. presente indicativo
Verbo latino. presente indicativo
 
Ejercicios voz pasiva latin
Ejercicios voz pasiva latinEjercicios voz pasiva latin
Ejercicios voz pasiva latin
 
Latín los modos del verbo. conjugación (I)
Latín los modos del verbo. conjugación (I)Latín los modos del verbo. conjugación (I)
Latín los modos del verbo. conjugación (I)
 
Ejercicios Tema de Perfecto Latín
Ejercicios Tema de Perfecto LatínEjercicios Tema de Perfecto Latín
Ejercicios Tema de Perfecto Latín
 
Rima lxvi
Rima lxviRima lxvi
Rima lxvi
 
HORACIO.pptx
HORACIO.pptxHORACIO.pptx
HORACIO.pptx
 
Participio griego
Participio griegoParticipio griego
Participio griego
 
Tendencias de la lírica en la segunda mitad del siglo xx
Tendencias de la lírica en la segunda mitad del siglo xxTendencias de la lírica en la segunda mitad del siglo xx
Tendencias de la lírica en la segunda mitad del siglo xx
 
Conjugación del modo subjuntivo latino
Conjugación del modo subjuntivo latinoConjugación del modo subjuntivo latino
Conjugación del modo subjuntivo latino
 
Comentario de la sonatina
Comentario de la sonatinaComentario de la sonatina
Comentario de la sonatina
 

Destacado

Latin lengua flexiva
Latin lengua flexivaLatin lengua flexiva
Latin lengua flexivaalajuindi
 
Resumen básico de latín
Resumen básico de latínResumen básico de latín
Resumen básico de latín
conturmio
 
Latin
LatinLatin
Gramatica latina
Gramatica latinaGramatica latina
Gramatica latina
Cecilia Mont-Mur
 
Sintaxis de la lengua española 1 VOX libro
Sintaxis de la lengua española 1 VOX libroSintaxis de la lengua española 1 VOX libro
Sintaxis de la lengua española 1 VOX libro
Alfonso Mareca Miralles
 

Destacado (6)

Latín
LatínLatín
Latín
 
Latin lengua flexiva
Latin lengua flexivaLatin lengua flexiva
Latin lengua flexiva
 
Resumen básico de latín
Resumen básico de latínResumen básico de latín
Resumen básico de latín
 
Latin
LatinLatin
Latin
 
Gramatica latina
Gramatica latinaGramatica latina
Gramatica latina
 
Sintaxis de la lengua española 1 VOX libro
Sintaxis de la lengua española 1 VOX libroSintaxis de la lengua española 1 VOX libro
Sintaxis de la lengua española 1 VOX libro
 

Similar a Latín básico

Gramática latina
Gramática latina Gramática latina
Gramática latina
maisaguevara
 
Gramaticalatina 2014 15 (1)
Gramaticalatina 2014 15 (1)Gramaticalatina 2014 15 (1)
Gramaticalatina 2014 15 (1)
maisaguevara
 
Temas de latín ii
Temas de latín iiTemas de latín ii
Temas de latín ii
Sol B
 
Gramática latina
Gramática latina Gramática latina
Gramática latina
maisaguevara
 
Repaso unidad 5 de lengua
Repaso unidad 5 de lenguaRepaso unidad 5 de lengua
Repaso unidad 5 de lengua
Luismi Torres
 
Gramaticalatina 2016 17
Gramaticalatina 2016 17Gramaticalatina 2016 17
Gramaticalatina 2016 17
maisaguevara
 
Unitas i
Unitas iUnitas i
Unitas i
IonAV
 
ALEMAN STUDIUM
ALEMAN STUDIUMALEMAN STUDIUM
ALEMAN STUDIUM
Berta Pascual
 
Unitas IV
Unitas IVUnitas IV
Unitas IV
IonAV
 
El verbo (1) enunciado y presente indicativo
El verbo (1)  enunciado y presente indicativoEl verbo (1)  enunciado y presente indicativo
El verbo (1) enunciado y presente indicativo
Negrevernis Negrevernis
 
Análisis de formas verbales
Análisis de formas verbalesAnálisis de formas verbales
Análisis de formas verbalesApalabrados
 
Análisis de formas verbales
Análisis de formas verbalesAnálisis de formas verbales
Análisis de formas verbalesApalabrados
 
Unitas VII
Unitas VIIUnitas VII
Unitas VII
IonAV
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivofrancaga1
 
La tercera declinacion_o_declinacion_atematica
La tercera declinacion_o_declinacion_atematicaLa tercera declinacion_o_declinacion_atematica
La tercera declinacion_o_declinacion_atematica
Paloma García Prats
 
Unitas v
Unitas vUnitas v
Unitas v
IonAV
 

Similar a Latín básico (20)

Gramática latina
Gramática latina Gramática latina
Gramática latina
 
Gramaticalatina 2014 15 (1)
Gramaticalatina 2014 15 (1)Gramaticalatina 2014 15 (1)
Gramaticalatina 2014 15 (1)
 
Temas de latín ii
Temas de latín iiTemas de latín ii
Temas de latín ii
 
Gramática latina
Gramática latina Gramática latina
Gramática latina
 
Repaso unidad 5 de lengua
Repaso unidad 5 de lenguaRepaso unidad 5 de lengua
Repaso unidad 5 de lengua
 
Gramaticalatina 2016 17
Gramaticalatina 2016 17Gramaticalatina 2016 17
Gramaticalatina 2016 17
 
Unitas i
Unitas iUnitas i
Unitas i
 
Clases de palabras
Clases de palabrasClases de palabras
Clases de palabras
 
ALEMAN STUDIUM
ALEMAN STUDIUMALEMAN STUDIUM
ALEMAN STUDIUM
 
Unitas IV
Unitas IVUnitas IV
Unitas IV
 
El verbo (1) enunciado y presente indicativo
El verbo (1)  enunciado y presente indicativoEl verbo (1)  enunciado y presente indicativo
El verbo (1) enunciado y presente indicativo
 
Análisis de formas verbales
Análisis de formas verbalesAnálisis de formas verbales
Análisis de formas verbales
 
Análisis de formas verbales
Análisis de formas verbalesAnálisis de formas verbales
Análisis de formas verbales
 
Unitas VII
Unitas VIIUnitas VII
Unitas VII
 
Expo..tema...3.1 expoo
Expo..tema...3.1 expooExpo..tema...3.1 expoo
Expo..tema...3.1 expoo
 
Expo..tema...3.1 expoo
Expo..tema...3.1 expooExpo..tema...3.1 expoo
Expo..tema...3.1 expoo
 
El sustantivo
El sustantivoEl sustantivo
El sustantivo
 
La tercera declinacion_o_declinacion_atematica
La tercera declinacion_o_declinacion_atematicaLa tercera declinacion_o_declinacion_atematica
La tercera declinacion_o_declinacion_atematica
 
Unitas v
Unitas vUnitas v
Unitas v
 
Tema 1 Pragma
Tema 1   PragmaTema 1   Pragma
Tema 1 Pragma
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
danitarb
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdfLibro infantil sapo y sepo un año entero pdf
Libro infantil sapo y sepo un año entero pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 

Latín básico

  • 1. LATÍN BÁSICO Leire Arrillaga 1
  • 2. Esquema  Casos gramaticales  El nombre y sus declinaciones  El verbo Conjugaciones del verbo El verbo en indicativo Indicativo del verbo sum Construir el pasivo indicativo El verbo en subjuntivo Subjuntivo del verbo sum Construir el pasivo subjuntivo El imperativo  El adjetivo Declinaciones Construir el superlativo y el comparativo  Preposiciones Del ablativo Del acusativo  Pronombres personales  Pronombres  Conectores  Posesivos  Relativos 2
  • 3. Casos Caso Función Nominativo (quien/que) Sujeto o Atributo vocativo Acusativo (quien/que) Objeto directo Complemento Circunstancial (Con preposición ) Genitivo Complemento del nombre Dativo (a quien/ para quien) Objeto Indirecto Ablativo Complemento Circunstancial 3
  • 4. 4 El nombre 5 declinaciones
  • 5. 1º declinación Caso Sing. Pl. Nominativo -A -AE Vocativo -A -AE Acusativo -AM -AS Genitivo -AE -ARUM Dativo -AE -IS Ablativo -AM -IS 5
  • 6. 2º declinación Femeninos y masculinos: Masculinos: Neutros: Caso Sing. Pl. Nom. -US -I Voc. -E -I Ac. -UM -OS Gen. -I -ORUM Dat. -O -IS Abl. -O -IS Caso Sing. Pl. Nom. -ER -I Voc. -ER -I Ac. -UM -OS Gen. -I -ORUM Dat. -O -IS Abl. -O -IS Caso Sing. Pl. Nom. -UM -A Voc. -UM -A Ac. -UM -A Gen. -I -ORUM Dat. -O -IS Abl. -O -IS 6
  • 7. 3º declinación 7 PARISÍLABOS IMPARISÍLABOS Caso. Sing. Pl. Nom. (varios) -ES Ac. -EM -ES Gen. -IS -IUM Dat. -I -IBUS Abl. -ES -IBUS Masculino y femenino Caso Sing. Pl. Nom. -E -IA Ac. -E -IA Gen. -IS -IUM Dat. -I -IBUS Abl. -I -IBUS Neutro Caso Sing. Pl. Nom. (varios) -ES Ac. -EM -ES Gen. -IS -UM Dat. -I -IBUS Abl. -E -IBUS Caso Sing. Pl. Nom. (varios) -A Ac. (varios) -A Gen. -IS -UM Dat -I -IBUS Abl. -E -IBUS
  • 8. 4º declinación Masculino y femenino: Caso Sing. Pl. Nom. -US -US Voc. -US -US Ac. -UM -US Gen. -US -UUM Dat. -UI -ISUS Abl. -UM -ISUS Neutro: Caso Sing. Pl. Nom. -U -UA Voc. -U -UA Ac. -U -UA Gen. -US -UUM Dat. -UI -IBUS Abl. -U -IBUS 8
  • 9. 5º declinación Masculino y femenino: Caso Sing. Pl. Nom. -Es -ES Voc. -Es -ES Ac. -Em -ES Gen. -Ei -ERUM Dat. -Ei -EBUS Abl. -E -EBUS 9
  • 10. El verbo 10 En latín hay 4 conjugaciones. yo amo tu amas amar | yo amé | amado 1º Conjugación: amo amas amare | qmavi | amatum 2º Conjugación: deleo deles delere | delevi | deletum 3º Conjugación: rego regis regere | rexi | regetum 4º Conjugación: audio audis audire | audivi | auditum La primera y la segunda conjugación se declinan de una manera, y la tercera y la cuarta de otra.
  • 11. Indicativo: Primera y segunda conjugación Raiz Tiempo Activo Sing. Pl. Pasivo Sing. Pl. Ama Raíz del presente. Se consigue quitándole -re a la forma del infinitivo. Ø presente Ba pretérito imperfecto Bo Futuro imperf. 1sing Bi Futuro imperf. Bu Futuro imperf. 3pl. 1 m/o mus 2 s tis 3 t nt 1 Or/r mur 2 Ris/Re mini 3 Tur ntur Amav Raiz del pasado. Se consigue quitandole –i a la forma del pasado. Era Pret.Plus.Perf. Ero Futuro Perfecto Eri Futuro Perfecto Ø pretérito Perfecto 1 m/o mus 2 s tis 3 t nt 1 i imus 2 isti istis 3 it erunt/ere
  • 12. Indicativo: Tercera y cuarta conjugación Raiz Activo Sing. Pl. Pasivo Sing. Pl. Reg Raíz del presente. Se consigue quitándole el –re a la forma del infinitivo. Ø ( i,u) presente Ba (e) pretérito inperf. A Futuroinperfecto 1p E Futuro inperfecto 1 m/o Or/r 2 s Ris/re 3 t Tur 1 mus mur 2 tis mini 3 nt ntur Rex Raíz del pasado. Se consigue quitándole –i a la forma del pasado. Ero Futuro perfecto Eri Futuro perfecto Era pretérito plus.perf. Ø pretérito perfecto 1 m/o Or/r 2 s Ris/re 3 t tur 1 i imus 2 isti istis 3 it erunt/ere
  • 13. Indicativo:Verbo sum 13 Presente Sing. Pl. Pretérito imperfecto Sing. Pl. Futuro simple Sing. Pl. 1 Sum Sumus 2 Es Estis 3 Est Sunt 1 Eram Eramus 2 Eras Eratis 3 Erat Erant 1 Ero Erimus 2 Eris Eritis 3 Erit Erint Pretérito perfecto Sing. Pl. Pretérito plusc.perf. Sing . Pl. Futuro perfecto Sing Pl. 1 Fui Fuimus 2 Fuisti Fuistis 3 Fuit Fuerunt/Fuere 1 Fueras Fueramus 2 Fueram Fueratis 3 Fuerat Fuerant 1 Fuero Fuerimus 2 Fueris Fueritis 3 Fuerit Fuerint
  • 14. Pasivo indicativo 14  El pasivo del presente, del pretérito imperfecto y del futuro imperfecto se construyen con las terminaciones correspondientes. El pasivo del pretérito perfecto, pluscuamperfecto y futuro perfecto se construye de la siguiente manera: Verbo sum del presente indicativo + supino Sum Sumus Pasivo del pretérito perfecto Es Estis Est Sunt Verbo sum del pretérito imperfecto del indicativo + supino Eram Eramus Eras Eratis Pasivo del pretérito pluscuamperfecto Erat Erant Verbo sum del furuto inprefecto del indicativo + supino Ero Erimus Eris Eritis Erit Erint Pasivo del futuro perfecto
  • 15. Subjuntivo: Todas las conjugaciones. 15 Presente 1-Ama 2-Dele 3-Reg 4-Audi -E -A -A -A -M -Mus -S -Tis -n -nt pretérito imperfecto 1-Ama 2-Dele 3-Reg 4-Audi - (e)RE -M -Mus -S -Tis -n -nt pretérito perfecto 1-Amav 2-Delev 3-Rex 4-Audiv -ERI -M -Mus -S -Tis -n -nt pretérito pluscuamperfecto 1-Amav 2-Delev 3-Rex 4-Audiv -ISSE -M -Mus -S -Tis -n -nt Raiz del presente Raiz del presente Raiz del pretérito Raiz del pretérito
  • 16. Subjuntivo del verbo sum 16 Presente Singular Plural Pretérito imperfecto Singular Plural 1 Sim Simus 1 Essem Essemus 2 Sis Sitis 2 Esses Essetis 3 Sit Sint 3 Esset Essent
  • 17. Pasivo subjuntivo 17  El pasivo del presente, del pretérito imperfecto y del futuro imperfecto se construyen con las terminaciones correspondientes. Para construir el pasivo del pretérito perfecto, pluscuamperfecto y futuro perfecto se hace de la siguiente manera: Verbo sum del presente subjuntivo Sum Sumus Pasivo del pretérito perfecto Es Estis + supino Est Sunt Verbo sum del pretérito imperfecto del subjuntivo Eram Eramus Eras Eratis + supino Pasivo del pretérito pluscuamperfecto Erat Erant Verbo sum del furuto inprefecto del subjuntivo Ero Erimus Eris Eritis + supino Erit Erint Pasivo del futuro perfecto
  • 18. Imperativo 18 Raiz del presente Singular Plural Ama Ø Ø te Dele Ø Ø te Rege Ø Ø te Audi Ø Ø te
  • 19. 19 El Adjetivo  El adjetivo tiene que coincidir con el nombre al que califica en caso, genero y número.
  • 20. 1º y 2º declinación 20 Masculino: Femenino: Neutro: Caso Sing. Pl. Nom. -US/Er -I Voc. -E/ER -I Acus. -UM -OS Gen. -I -ORUM Dat. -O -IS Abla. -O -IS Caso Sing. Pl. Nom. -A -AE Voc. -A -AE Acus. -AM -AS Gen. -AE -ARUM Dat. -AE -IS Abla. -AM -IS Caso Sing. Pl. Nom. -UM -A Voc. -UM -A Acus. -UM -A Gen. -I -ORUM Dat. -O -IS Abla. -O -IS
  • 21. 3º declinación 21 Parisílabos: Caso Sing. Plu. Nom. Varios -A Ac. Varios -A Gen. -IS -UM Voc. -I -IBUS Dat E -IBUS Neutro Caso Sing. Plu. Nom. Varios -ES Ac. -EM -ES Gen. -IS -UM Voc. -I -IBUS Dat. -E -IBUS Masculino Y femenino Imparisílabos: Caso Sing. Plu. Nom. Varios -ES Ac. -EM -ES Gen. -IS -IUM Voc. -I -IBUS Dat. -E -IBUS Caso Sing. Plu. Nom. -E -IA Ac -E -IA Gen -IS -IUM Voc -I -IBUS Dat -I IBUS
  • 22.  Relativo ( el más …) • ex +ablativo • inter + acusativo • Genitivo  Absoluto ( muy ….) • -Issimus,issima,issimum • -rimus, rima, rimum • (Imparisilabos terminados en R) • -limus, lima, limum (Imparisilabos terminados en L)  Más • Masculino y femenino -ior + la terminación correspondiente • Neutro -ius + la terminación correspondiente  Menos Minus + adj + Quam  Igual Tan + adj + Quam 22 Superlativo Comparativo
  • 23. 23 Preposiciones Las preposiciones se colocan delante de un nombre modificando así su significado. Algunas preposiciones varían de significado dependiendo del caso de la palabra al que preceden.
  • 24. Preposiciones con Ablativo 24 Preposición Castellano Significado Ejemplos a ab de Alejarse de un sitio A Roma discessit-Se alejó de Roma Ab urbe discessit-Se alejó de la ciudad e ex desde Salir y alejarse de un sitio E foro venit-Viene desde el foro Ex urbe venit- Viene desde la ciudad cum con Compañía Domina cum filia deambulat-La mujer pasea con la hija in en Estar en un sitio Ara in templo est-La mujer está en el templo
  • 25. Preposiciones con Acusativo 25 Preposición Castellano Significado Ejemplo ad Hacia -dirección hacia un lugar -Hora ( momento del día) aproximada -Conledo ad urbem-Voy hacia la ciudad -Ad noctem venit-Llegó la noche in Hacia -Dirección hacia un lugar Lupus in silvas cucurrit-El lobo corrió hacia la selva
  • 26. 26 Pronombres personales Se usan para referirse a una persona sin llamarla por su nombre.
  • 27. 27 1º persona: 2º persona: Caso Sing. Plu. Nom. Ego Nos Ac. Me Nos Gen. Mei Nostrum/i Dat. Mihi Nobis Abl. Me-Mecum Nobiscum Caso Sing. Plu. Nom Tu Vos Ac. Te Vos Gen. Tui Vestrum Dat. Tibi Vobis Abl. Te-Tecum Vobiscum 3º persona: Caso Sing. Ac. Se Gen. Sui Dat. Sibi Abl. Se-Secum
  • 29. 29 Masculino: Femenino: Caso Sing. Plu. Nom. Ea Eae Ac. Eam Eas Gen. Eius Earum Dat. Ei Eis (iis,is) Abl. Ea Eis (iis,is) Caso Sing. Plu. Nom. Is Ei (ii) Ac. Eius Eos Gen. Eius Eorum Dat. Ei Eis (iis, is) Abl. Eo Eis (iis, is) Caso Sing. Plu. Nom. Id Ea Ac. Id Ea Gen. Eius Eorum Dat. Ei Eis(s,is) Abl. Eo Eis (iis,is) Neutro:
  • 30. 30 Conectores Copulativos (y): atque, -que, et, ac… Adversativos (Pero): Sed Causales ( Porque): Nam
  • 32. Único poseedor 32 NOMINATIVO Sing. Plu. Masc-Fem-Neutro Masc-Fem-Neutro 1ºpersona Meus-Mea-Meum Mei-Meae-Mea 2ºpersona Tuus-Tua-Tuum Tui-Tuea-Tua 3ºpersona Suus-Sua-Suum Sui-Suae-Sua Traducción: Mio/Tuyo/Suyo Mios/Tuyos/Suyos
  • 33. Varios poseedores 33 NOMINATIVO Sing. Plu. Masc-Fem-Neutro Masc-Fem-Neutro 1ºpersona Noster-nostra-nostrum Nostri-nostrae-nostra 2ºpersona Vester-vestra-vestrum Vestir-vestrae-vestra 3ºpersona Suus-sua-suum Sui-suae-sua Traducción Nuestro-Vuestro-Suyo Nuestros-Vuestros-Suyos
  • 34. 34 Relativos Se usan para referirse a algún objeto anteriormente mencionado
  • 35. 35 Masculino: Femenino: Neutro: Caso Sing. Plu. Nom. Qui Qui Voc. Qui Qui Acus. Quem Quos Gen. Cuius Quorum Dat. Cui Quibus Abl. Quo Quibus Caso Sing. Plu. Nom. Quae Quae Voc. Quae Quae Acus. Quam Quas Gen. Cuius Quarum Dat. Cui Quibus Abl. Qua Quibus Caso Sing. Plu. Nom. Quod Quae Voc. Quod Quae Acus. Quod Quae Gen. Cuius Quorum Dat. Cui Quibus Abl. Quo Quibus