SlideShare una empresa de Scribd logo
•La huella digital
•La privacidad digital
•La prevención del Cyberbullying y del sexting
Introducción
 En este tema abordaremos en 3 importantes aspectos
uno de los temas mas importantes a la hora de navegar
e interactuar por internet: La seguridad. Un tema tan
importante para nuestra integridad ya que en las
ultimas décadas y a lo rápido que evoluciona el
internet en la sociedad se ha vuelto un tema
fundamental debido a los múltiples casos de
inseguridad en internet, que se han visto en los
últimos años.
La Huella digital
 La huella digital se ha vuelto algo indispensable en la
seguridad actual, debido a su alta confiabilidad al ser
un sistema de verificación único e irrepetible, sin
embargo hay que tener cosas en cuenta a la hora de
utilizar este método de verificación antes de usarla
como verificar que el software donde queremos utilizar
este método sea confiable ya que si por un descuido
utilizamos un software de procedencia dudosa
podemos ser victimas de unos de los cibercrimenes
mas comunes de la actualiza: El robo de identidad
La privacidad digital
 La privacidad digital es algo que ha evolucionado
fundamentalmente por los multiples casos en los que
algunas personas han sido victimas del ciberacoso y del
robo de identidad, en la privacidad digital según la
plataforma en donde uno navega esencialmente se pueden
modificar multiples opciones con la finalidad de que lo que
uno comparta en internet pueda o no llegar ciertas
personas, por decir un ejemplo para una persona que busca
ser figura publica le convega que todo lo que comparta sea
publico o por el lado contrario si se busca ser una persona
con una vida privada puede limitar lo que se comparte
digamos solo a su grupo de familiares, amigos o conocidos.
La prevención del ciberbullying y
del sexting
 El ciber acoso es una evolución del acoso físico que era muy común en
las escuelas en décadas pasadas y al estar en auge las redes sociales y la
manera en que interactuaban las personas de un mismo circulo social
se traslado de igual manera, aunque hoy en día hay muchas maneras de
prevenirlo en las escuelas y otros entornos sociales como el trabajo y
otros lugares, el tema de ciber acoso digital es algo que aun hoy en día
ha costado trabajo controlar, por un lado las plataformas digitales nos
brindan herramientas como bloquear usuarios, o evitar que cualquiera
pueda comentar nuestras publicaciones o las opciones de privacidad
para evitar ciertas personas en nuestro circulo social, sin embargo
parece que no siempre las medidas son suficientes, ya que al día de hoy
cualquiera puede publicar noticias falsas de nuestra persona con el
único fin de herir, humillar o acosar a cualquier persona, a tal grado que
hasta las leyes han tenido que cambiar para ayudar a las personas que
sufren de este tipo de actos.
 Por otra parte el sextig es algo que de igual forma que el ciber
acoso evoluciono con el auge de las redes sociales, al tener una
plataforma para conocer a cualquier persona con un solo clic e
interactuar con cualquier tipo de contenido audiovisual, surgió
esta tendencia de hacer sextig que consiste en compartir
contenido audiovisual intimo de carácter sexual, lo bueno de esta
tendencia es la posibilidad de llevar la sexualidad a distancia a
otro nivel, lo malo es la exposición que a veces no llegamos a
concientizar ya que a veces no pensamos en las consecuencias
que compartir contenido comprometedor pueda llegar a tener a
futuro, ya que no somos consientes de con quien estamos
compartiendo contenido tan delicado y el mal uso que se le
pueda dar, de hecho el tener la posesión de contendido tan
delicado puede dar pauta a el ciber acoso ya que para una
persona el hecho de publicar cosas tan intimas sin su
consentimiento puede generar consecuencias irreparables en la
victima, gracias al avance de las leyes hoy en día el acoso sexual
también aplica a este tipo de tendencias lo que ayuda a las
victimas y a la prevención de este tipo de delitos y actos
Recomendaciones
 En conclusión algunas de las recomendaciones que podemos dar para
navegar de forma segura en internet seria:
 Revisar que las plataformas donde navegamos sean de absoluta
confianza para evitar el robo de identidad
 No compartir datos personales con cualquier persona ya que se presta
también para el robo de identidad
 Pensar bien con quien se comparte contenido intimo y conocer que
leyes y en que situaciones nos ayudan en caso de que alguien haga mal
uso de lo que compartimos
 Revisar en cada plataforma las opciones de privacidad, desde aquí
siempre podemos elegir si lo que compartimos es para un circulo de
amigos o de carácter publico
 Si lo que queremos compartir en internet va a ser de carácter publico,
pensar e incluso preparar bien lo que se quiere compartir ya que hoy en
día cualquiera puede hacer un comentario tanto positivo o negativo
Reflexión
 La era digital es algo que evoluciona cada día y por lo tanto
debemos estar atento a nuevas formas que la gente
malintencionada crea para defraudad y afectar a otros
cibernautas, por otra parte al ser los medios digitales cada
día parte mas esencial de nuestra vida no es tan fácil como
apagar un aparato para evitar todo lo malo que hay en
internet, sin embargo tanto para las empresas que dominan
el mercado online, como para los gobiernos, nuestra
seguridad es algo importante y cada día también avanzan y
evolucionan para tener un entorno seguro para las personas
por lo que la seguridad en internet es algo en lo que todos
tenemos que trabajar de manera conjunta.
Fuentes de consulta
 https://www.bibliotecacentral.unam.mx/index.php/de
sarrollo-de-capacidades-informativas-digitales-y-
comunicacionales/huella-digital
 https://www.unicef.org/es/end-violence/ciberacoso-
que-es-y-como-
detenerlo#:~:text=%C2%BFQu%C3%A9%20es%20cibe
racoso%3F,o%20humillar%20a%20otras%20personas.
 https://www.fundacionunam.org.mx/unam-al-
dia/sexting-cuidado-con-tu-intimidad/

Más contenido relacionado

Similar a La seguridad en internet.pptx

Navegar por internet de forma segura.pptx
Navegar por internet de forma segura.pptxNavegar por internet de forma segura.pptx
Navegar por internet de forma segura.pptx
231455800
 
El uso de las TIC
El uso de las TICEl uso de las TIC
El uso de las TIC
DavidFuentes142
 
Prevención de la delincuencia cibernética en el estado de puebla.
Prevención de la delincuencia cibernética en el estado de puebla.Prevención de la delincuencia cibernética en el estado de puebla.
Prevención de la delincuencia cibernética en el estado de puebla.
nelly Ruiz
 
Ensayo Evolución de la web en la Sociedad
Ensayo Evolución de la web en la SociedadEnsayo Evolución de la web en la Sociedad
Ensayo Evolución de la web en la Sociedad
JessicaCadena8
 
Acoso en las redes sociales
Acoso en las redes socialesAcoso en las redes sociales
Acoso en las redes sociales
Raul Gil
 
Tema completo-etica-y-estetica-en-la-red
Tema completo-etica-y-estetica-en-la-redTema completo-etica-y-estetica-en-la-red
Tema completo-etica-y-estetica-en-la-red
Christian Muñoz Peláez
 
riesgos y beneficios de internet
riesgos y beneficios de internetriesgos y beneficios de internet
riesgos y beneficios de internet
construcciontp
 
Ensayo: El impacto de las redes sociales en la sociedad contemporánea por Gu...
Ensayo: El impacto de las redes sociales en la sociedad contemporánea por Gu...Ensayo: El impacto de las redes sociales en la sociedad contemporánea por Gu...
Ensayo: El impacto de las redes sociales en la sociedad contemporánea por Gu...
Groove Maker
 
MenaGorocica_Jose_M1S2AI3.pptx
MenaGorocica_Jose_M1S2AI3.pptxMenaGorocica_Jose_M1S2AI3.pptx
MenaGorocica_Jose_M1S2AI3.pptx
JoseAntonioMenaGoroc
 
Actividad integradora 3
Actividad integradora 3Actividad integradora 3
Actividad integradora 3
BeatrizLozaDiaz
 
Sanchez rios edguinm_iguel_m01s2ai3
Sanchez rios edguinm_iguel_m01s2ai3Sanchez rios edguinm_iguel_m01s2ai3
Sanchez rios edguinm_iguel_m01s2ai3
LORENAORDOEZ16
 
Vazquezcupich joseadrian m01_s2ai3
Vazquezcupich joseadrian m01_s2ai3Vazquezcupich joseadrian m01_s2ai3
Vazquezcupich joseadrian m01_s2ai3
JoseAdrianVzquez
 
Medrano_CarlosM1S2AI3 preparatoria en línea
Medrano_CarlosM1S2AI3 preparatoria en líneaMedrano_CarlosM1S2AI3 preparatoria en línea
Medrano_CarlosM1S2AI3 preparatoria en línea
carlosmedranocarso
 
Uso responsable de las tic
Uso responsable de las ticUso responsable de las tic
Uso responsable de las tic
Kevin Rafael Deulofeut Ozuna
 
Seguridad y buenas prácticas en la Red
Seguridad y buenas prácticas en la RedSeguridad y buenas prácticas en la Red
Seguridad y buenas prácticas en la Red
ceuvillanueva
 
Uc canul charlie ricardo m01-s2ai3
Uc canul charlie ricardo m01-s2ai3Uc canul charlie ricardo m01-s2ai3
Uc canul charlie ricardo m01-s2ai3
ricardouccanul
 
Ciberseguridad
Ciberseguridad Ciberseguridad
Ciberseguridad
AngelDVega
 
Las redes-sociales
Las redes-sociales  Las redes-sociales
Las redes-sociales
danzel44
 
Presentacion redes sociales
Presentacion redes socialesPresentacion redes sociales
Presentacion redes sociales
Patricia1603
 

Similar a La seguridad en internet.pptx (20)

Navegar por internet de forma segura.pptx
Navegar por internet de forma segura.pptxNavegar por internet de forma segura.pptx
Navegar por internet de forma segura.pptx
 
El uso de las TIC
El uso de las TICEl uso de las TIC
El uso de las TIC
 
Prevención de la delincuencia cibernética en el estado de puebla.
Prevención de la delincuencia cibernética en el estado de puebla.Prevención de la delincuencia cibernética en el estado de puebla.
Prevención de la delincuencia cibernética en el estado de puebla.
 
Ensayo Evolución de la web en la Sociedad
Ensayo Evolución de la web en la SociedadEnsayo Evolución de la web en la Sociedad
Ensayo Evolución de la web en la Sociedad
 
Acoso en las redes sociales
Acoso en las redes socialesAcoso en las redes sociales
Acoso en las redes sociales
 
Tema completo-etica-y-estetica-en-la-red
Tema completo-etica-y-estetica-en-la-redTema completo-etica-y-estetica-en-la-red
Tema completo-etica-y-estetica-en-la-red
 
riesgos y beneficios de internet
riesgos y beneficios de internetriesgos y beneficios de internet
riesgos y beneficios de internet
 
Ensayo: El impacto de las redes sociales en la sociedad contemporánea por Gu...
Ensayo: El impacto de las redes sociales en la sociedad contemporánea por Gu...Ensayo: El impacto de las redes sociales en la sociedad contemporánea por Gu...
Ensayo: El impacto de las redes sociales en la sociedad contemporánea por Gu...
 
MenaGorocica_Jose_M1S2AI3.pptx
MenaGorocica_Jose_M1S2AI3.pptxMenaGorocica_Jose_M1S2AI3.pptx
MenaGorocica_Jose_M1S2AI3.pptx
 
Actividad integradora 3
Actividad integradora 3Actividad integradora 3
Actividad integradora 3
 
Sanchez rios edguinm_iguel_m01s2ai3
Sanchez rios edguinm_iguel_m01s2ai3Sanchez rios edguinm_iguel_m01s2ai3
Sanchez rios edguinm_iguel_m01s2ai3
 
Vazquezcupich joseadrian m01_s2ai3
Vazquezcupich joseadrian m01_s2ai3Vazquezcupich joseadrian m01_s2ai3
Vazquezcupich joseadrian m01_s2ai3
 
Medrano_CarlosM1S2AI3 preparatoria en línea
Medrano_CarlosM1S2AI3 preparatoria en líneaMedrano_CarlosM1S2AI3 preparatoria en línea
Medrano_CarlosM1S2AI3 preparatoria en línea
 
Uso responsable de las tic
Uso responsable de las ticUso responsable de las tic
Uso responsable de las tic
 
Seguridad y buenas prácticas en la Red
Seguridad y buenas prácticas en la RedSeguridad y buenas prácticas en la Red
Seguridad y buenas prácticas en la Red
 
Uc canul charlie ricardo m01-s2ai3
Uc canul charlie ricardo m01-s2ai3Uc canul charlie ricardo m01-s2ai3
Uc canul charlie ricardo m01-s2ai3
 
Ciberseguridad
Ciberseguridad Ciberseguridad
Ciberseguridad
 
Las redes-sociales (1)
Las redes-sociales (1)Las redes-sociales (1)
Las redes-sociales (1)
 
Las redes-sociales
Las redes-sociales  Las redes-sociales
Las redes-sociales
 
Presentacion redes sociales
Presentacion redes socialesPresentacion redes sociales
Presentacion redes sociales
 

Último

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
Joan Ribes Gallén
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
SoniaMedina49
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 

Último (20)

LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdfUNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
UNA VISITA A SAN PEDRO EN EL VATICANO.pdf
 
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primariaEvaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
Evaluación de Lengua Española de cuarto grado de primaria
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 

La seguridad en internet.pptx

  • 1. •La huella digital •La privacidad digital •La prevención del Cyberbullying y del sexting
  • 2. Introducción  En este tema abordaremos en 3 importantes aspectos uno de los temas mas importantes a la hora de navegar e interactuar por internet: La seguridad. Un tema tan importante para nuestra integridad ya que en las ultimas décadas y a lo rápido que evoluciona el internet en la sociedad se ha vuelto un tema fundamental debido a los múltiples casos de inseguridad en internet, que se han visto en los últimos años.
  • 3. La Huella digital  La huella digital se ha vuelto algo indispensable en la seguridad actual, debido a su alta confiabilidad al ser un sistema de verificación único e irrepetible, sin embargo hay que tener cosas en cuenta a la hora de utilizar este método de verificación antes de usarla como verificar que el software donde queremos utilizar este método sea confiable ya que si por un descuido utilizamos un software de procedencia dudosa podemos ser victimas de unos de los cibercrimenes mas comunes de la actualiza: El robo de identidad
  • 4. La privacidad digital  La privacidad digital es algo que ha evolucionado fundamentalmente por los multiples casos en los que algunas personas han sido victimas del ciberacoso y del robo de identidad, en la privacidad digital según la plataforma en donde uno navega esencialmente se pueden modificar multiples opciones con la finalidad de que lo que uno comparta en internet pueda o no llegar ciertas personas, por decir un ejemplo para una persona que busca ser figura publica le convega que todo lo que comparta sea publico o por el lado contrario si se busca ser una persona con una vida privada puede limitar lo que se comparte digamos solo a su grupo de familiares, amigos o conocidos.
  • 5. La prevención del ciberbullying y del sexting  El ciber acoso es una evolución del acoso físico que era muy común en las escuelas en décadas pasadas y al estar en auge las redes sociales y la manera en que interactuaban las personas de un mismo circulo social se traslado de igual manera, aunque hoy en día hay muchas maneras de prevenirlo en las escuelas y otros entornos sociales como el trabajo y otros lugares, el tema de ciber acoso digital es algo que aun hoy en día ha costado trabajo controlar, por un lado las plataformas digitales nos brindan herramientas como bloquear usuarios, o evitar que cualquiera pueda comentar nuestras publicaciones o las opciones de privacidad para evitar ciertas personas en nuestro circulo social, sin embargo parece que no siempre las medidas son suficientes, ya que al día de hoy cualquiera puede publicar noticias falsas de nuestra persona con el único fin de herir, humillar o acosar a cualquier persona, a tal grado que hasta las leyes han tenido que cambiar para ayudar a las personas que sufren de este tipo de actos.
  • 6.  Por otra parte el sextig es algo que de igual forma que el ciber acoso evoluciono con el auge de las redes sociales, al tener una plataforma para conocer a cualquier persona con un solo clic e interactuar con cualquier tipo de contenido audiovisual, surgió esta tendencia de hacer sextig que consiste en compartir contenido audiovisual intimo de carácter sexual, lo bueno de esta tendencia es la posibilidad de llevar la sexualidad a distancia a otro nivel, lo malo es la exposición que a veces no llegamos a concientizar ya que a veces no pensamos en las consecuencias que compartir contenido comprometedor pueda llegar a tener a futuro, ya que no somos consientes de con quien estamos compartiendo contenido tan delicado y el mal uso que se le pueda dar, de hecho el tener la posesión de contendido tan delicado puede dar pauta a el ciber acoso ya que para una persona el hecho de publicar cosas tan intimas sin su consentimiento puede generar consecuencias irreparables en la victima, gracias al avance de las leyes hoy en día el acoso sexual también aplica a este tipo de tendencias lo que ayuda a las victimas y a la prevención de este tipo de delitos y actos
  • 7. Recomendaciones  En conclusión algunas de las recomendaciones que podemos dar para navegar de forma segura en internet seria:  Revisar que las plataformas donde navegamos sean de absoluta confianza para evitar el robo de identidad  No compartir datos personales con cualquier persona ya que se presta también para el robo de identidad  Pensar bien con quien se comparte contenido intimo y conocer que leyes y en que situaciones nos ayudan en caso de que alguien haga mal uso de lo que compartimos  Revisar en cada plataforma las opciones de privacidad, desde aquí siempre podemos elegir si lo que compartimos es para un circulo de amigos o de carácter publico  Si lo que queremos compartir en internet va a ser de carácter publico, pensar e incluso preparar bien lo que se quiere compartir ya que hoy en día cualquiera puede hacer un comentario tanto positivo o negativo
  • 8. Reflexión  La era digital es algo que evoluciona cada día y por lo tanto debemos estar atento a nuevas formas que la gente malintencionada crea para defraudad y afectar a otros cibernautas, por otra parte al ser los medios digitales cada día parte mas esencial de nuestra vida no es tan fácil como apagar un aparato para evitar todo lo malo que hay en internet, sin embargo tanto para las empresas que dominan el mercado online, como para los gobiernos, nuestra seguridad es algo importante y cada día también avanzan y evolucionan para tener un entorno seguro para las personas por lo que la seguridad en internet es algo en lo que todos tenemos que trabajar de manera conjunta.
  • 9. Fuentes de consulta  https://www.bibliotecacentral.unam.mx/index.php/de sarrollo-de-capacidades-informativas-digitales-y- comunicacionales/huella-digital  https://www.unicef.org/es/end-violence/ciberacoso- que-es-y-como- detenerlo#:~:text=%C2%BFQu%C3%A9%20es%20cibe racoso%3F,o%20humillar%20a%20otras%20personas.  https://www.fundacionunam.org.mx/unam-al- dia/sexting-cuidado-con-tu-intimidad/