SlideShare una empresa de Scribd logo
LA SELVA PERUANA
Alumna: Linda Velásquez Ángeles. Programa de Cómputo I
LA SELVA
Ubicación
Extensión
Lugares Turísticos
Gastronomía
Flora
Fauna
LA SELVA O REGIÓN ANDINA
Ubicada hacia el este, es una vasta
región llana cubierta por vegetación
en la cuenca del río Amazonas, que
nace de la unión de los ríos Marañón
y Ucayali. Aparece al este de la
Cordillera Andina.
UBICACIÓN
LA SELVA O REGIÓN ANDINA
EXTENSIÓN
La mayor parte del territorio del Perú
está cubierto por la densa selva
amazónica. Según el Instituto de
Investigaciones de la Amazonía
Peruana, 782.880,55km² de territorio
peruano son biogeográficamente
Amazonía, lo cual supone un 13,05%
del total continental.
LA SELVA O REGIÓN ANDINA
LUGARES
TURÍSTICOS
LA SELVA O REGIÓNANDINA
TARAPOTO – SAN MARTÍN
LA SELVA O REGIÓN ANDINA
La capital de la región San Martín posee
muchos atractivos. Se pueden realizar deportes
de aventura y paseos acuáticos.
En las Cataratas de Ahuashiyacu, ubicada
en el Cerro Escalera, a 14 kilómetros de la
ciudad se puede realizar un salto de agua
de cuarenta metros que llega a una poza
de doce metros de ancho y puede darse un
zambullida relajante.
LA SELVA O REGIÓN ANDINA
LAGUNA AZUL
LA SELVA O REGIÓN ANDINA
A 50 kilómetros de Tarapoto, es un paisaje
muy hermoso y está rodeado de una gran
variedad de aves, anfibios y reptiles. Se
trata de un lugar para pasear en bote y
practicar deportes acuáticos, pesca, bote a
vela, moto y esquí.
KUELAP - AMAZONAS
LA SELVA O REGIÓN ANDINA
Se encuentra en la selva alta. Para llegar la
primera parada debe ser la ciudad de
Chachapoyas. Kuélap está situado a 36km.
de Chachapoyas, a tres mil metros sobre el
mar y está en la provincia de Luya. Para
llegar necesitará alrededor de 3 horas.
TAMBOPATA - MADRE DE DIOS
LA SELVA O REGIÓN ANDINA
Se encuentra a 45km. al sur de Puerto
Maldonado, capital de Madre de Dios. La
Reserva tiene una inmensa variedad en
fauna y flora. El lugar es ideal para hacer
trekking, birdwatching y rafting.
RÍO AMAZONAS
LA SELVA O REGIÓN ANDINA
El Amazonas es el de más grande caudal en
el mundo, tiene un lecho muy sinuoso con
numeras curvas. Su longitud, se calcula en
aproximadamente 6.762 kilómetros hasta su
desembocadura en el Océano Atlántico. Es
navegable por buques de todo calado.
QUISTOCOCHA
LA SELVA O REGIÓN ANDINA
Está ubicado a la altura del km 6,5 de la
carretera Iquitos-Nauta. Tiene 370 hectáreas y
cuenta con una playa artificial conocida como
Tunchi Playa. Cuenta con restaurantes,
acuarios, un zoológico, un embarcadero, una
piscina y la posibilidad de pasear en bote por
el lago.
RESERVA NACIONAL PACAYA-
SAMIRIA
LA SELVA O REGIÓN ANDINA
Creada en 1982 para proteger al paiche. Está
ubicada a 185 km de la ciudad de Iquitos,
entre los
provincia
ríos Marañón y Ucayali, en la
de Requena. Abarca 2.080.000
hectáreas de selvas pantanosas. Es la mayor
unidad de conservación en el Perú.
GASTRONOMIA
JUANE
Es un plato muy consumido durante la fiesta de
San Juan. Se prepara a base de arroz, carne de
gallina, aceituna, huevo cocido, entre otras
especies; la cual es envuelta en una hoja de
bijao.
LA SELVA O REGIÓNANDINA
TACACHO CON CECINA
Es un plato que consiste en tener
dos bolas de tacacho, una pieza de
cecina y una de chorizo. Se elabora
a base de un plátano verde asado,
cecina de cerdo o chorizo, aceite,
manteca de cerdo, sal y pimienta al
gusto.
LA SELVA O REGIÓNANDINA
CHIPADO DE PESCADO
El chipado de pescado se prepara con
el pez barbón típico de las
comunidades asháninkas. El pescado
se prepara con sal y sachaculantro y
se enrolla en hojas de plátano.
LA SELVA O REGIÓNANDINA
CECINA CON PATACONES
Es carne de cerdo o chancho deshidratado con sal o seca. la técnica es
muy parecida al tratamiento del charqui. Para consumirla se fríe con la
misma manteca del porcino.
LA SELVA O REGIÓNANDINA
Se prepara con cualquier pescado del lugar. Se envuelve en una hoja
de plátano y se puede preparar a la parrilla o al horno. Se le hacen tres
cortes transversales al pescado, se le pone sal al interior y se deja
marinar por 10 minutos.
PATARASHCA
LA SELVA O REGIÓNANDINA
FLORA
CATTLEYA
Cattleya es un género de entre 50 y
75 especies de orquídeas epífitas.
La mayoría de América
Central y Suramérica (Panamá, Bra
sil, Venezuela,Colombia, Bolivia, P
erú y Ecuador).
LA SELVA O REGIÓNANDINA
Los cedros (Cedrus) constituyen un género
de coníferas pináceas. Son árboles de gran tamaño, de
madera olorosa y copa cónica o vertical, muy utilizados
para ornamentación de parques.
CEDRO
Uncaria tomentosa,
popularmente uña de
llamada
gato, es
una planta trepadora de uso
medicinal originaria del Perú. Crece
vírgenes de
en tierras
la selva peruana.
Dracula es un género con 118
especies que incluyen algunas de las
más extrañas y a la vez mejor
conocidas orquídeas de
la subtribu Pleurothallidinae.
DRACULA
UÑA DE GATO
FAUNA
OTORONGO
Uno de los animales más sigilosos y
buenos cazadores, suelen tener
mayor tamaño en las zonas más
cercanas al sur, su cabeza es robusta
y tienen dientes gruesos y potentes
al triturar.
ANACONDA
Es uno de los animales más largos,
puede llegar a medir 10 metros de
longitud y pesan
aproximadamente,
20 Kg.
no es
venenoso su nombre científico
ya que tiene la
ser un excelente
es Eunectes
peculiaridad de
nadador.
GUACAMAYO
CHARAPA ARRAU
Es una tortuguita acuática las
hembras pueden llegar a medir 89
cm. y pesar 50 Kg. Los machos
miden 50 cm. Y pesan 20 kg. Aunque
su cola es más grande. Se alimentan
de frutas, vegetales y peces muertos.
Sus colores son intensos: rojo, azul,
verde y amarillo. Se alimentan de
frutos y se desintoxica consumiendo
la arcilla de las collpas, viven en la
copa de los árboles. Se emparejan
de por vida.
GRACIAS

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Triptico ancash
Triptico ancashTriptico ancash
Triptico ancash
Juan Carlos A. Ch
 
La costa perú
La costa perúLa costa perú
DEPARTAMENTO DE ANCASH
DEPARTAMENTO DE ANCASHDEPARTAMENTO DE ANCASH
DEPARTAMENTO DE ANCASH
Sayuri Rosario Leon Rene
 
Lima y cañete historia
Lima y cañete historiaLima y cañete historia
Lima y cañete historia
Hasiel Adonis Chipana Manrique
 
La región costa
La región costaLa región costa
LAS REGIONES SEGUN PULGAR VIDAL.pptx
LAS REGIONES SEGUN PULGAR VIDAL.pptxLAS REGIONES SEGUN PULGAR VIDAL.pptx
LAS REGIONES SEGUN PULGAR VIDAL.pptx
ErnestoFlixElasPR
 
JUNIN
JUNINJUNIN
Cómo es la costa peruana
Cómo es la costa peruanaCómo es la costa peruana
Cómo es la costa peruanaFlor
 
Trabajo grupal manifestaciones culturales de la selva.pptx
Trabajo grupal manifestaciones culturales de la selva.pptxTrabajo grupal manifestaciones culturales de la selva.pptx
Trabajo grupal manifestaciones culturales de la selva.pptx
NOEISAACGUTIERREZORT
 
Triptico Selva.doc
Triptico Selva.docTriptico Selva.doc
Triptico Selva.doc
YvettAurich
 
Sierra peruana
Sierra peruanaSierra peruana
Sierra peruana
Ale12354
 
Tipos de ecosistemas en el peru 5to primaria
Tipos de ecosistemas en el peru   5to primariaTipos de ecosistemas en el peru   5to primaria
Tipos de ecosistemas en el peru 5to primaria
Rosa Uceda
 
4 HIDROGRAFIA PERUANA - Vertientes Hidrográficas
4 HIDROGRAFIA PERUANA - Vertientes Hidrográficas4 HIDROGRAFIA PERUANA - Vertientes Hidrográficas
4 HIDROGRAFIA PERUANA - Vertientes HidrográficasCSG
 
la-amazonia-selva-peruana
 la-amazonia-selva-peruana la-amazonia-selva-peruana
la-amazonia-selva-peruana
EDINSONCORDOVAHUAMAN
 
LA SERRANÌA ESTEPARIA
LA SERRANÌA ESTEPARIALA SERRANÌA ESTEPARIA
LA SERRANÌA ESTEPARIA
Jorge Mariano Quijano Fernández
 
Las Regiones Del Peru
Las Regiones Del PeruLas Regiones Del Peru
Las Regiones Del Peru
guest9bf01d
 
1º CCSS caracteristicas geograficas del Peru
1º CCSS  caracteristicas geograficas del Peru 1º CCSS  caracteristicas geograficas del Peru
1º CCSS caracteristicas geograficas del Peru
Nathalie Chavez Cardoza
 

La actualidad más candente (20)

Las 8 regiones naturales
Las 8 regiones naturalesLas 8 regiones naturales
Las 8 regiones naturales
 
Gastronomia de la selva
Gastronomia de la selvaGastronomia de la selva
Gastronomia de la selva
 
Triptico ancash
Triptico ancashTriptico ancash
Triptico ancash
 
La costa perú
La costa perúLa costa perú
La costa perú
 
DEPARTAMENTO DE ANCASH
DEPARTAMENTO DE ANCASHDEPARTAMENTO DE ANCASH
DEPARTAMENTO DE ANCASH
 
Lima y cañete historia
Lima y cañete historiaLima y cañete historia
Lima y cañete historia
 
La región costa
La región costaLa región costa
La región costa
 
LAS REGIONES SEGUN PULGAR VIDAL.pptx
LAS REGIONES SEGUN PULGAR VIDAL.pptxLAS REGIONES SEGUN PULGAR VIDAL.pptx
LAS REGIONES SEGUN PULGAR VIDAL.pptx
 
JUNIN
JUNINJUNIN
JUNIN
 
Los primeros pobladores del perú
Los primeros pobladores del perúLos primeros pobladores del perú
Los primeros pobladores del perú
 
Cómo es la costa peruana
Cómo es la costa peruanaCómo es la costa peruana
Cómo es la costa peruana
 
Trabajo grupal manifestaciones culturales de la selva.pptx
Trabajo grupal manifestaciones culturales de la selva.pptxTrabajo grupal manifestaciones culturales de la selva.pptx
Trabajo grupal manifestaciones culturales de la selva.pptx
 
Triptico Selva.doc
Triptico Selva.docTriptico Selva.doc
Triptico Selva.doc
 
Sierra peruana
Sierra peruanaSierra peruana
Sierra peruana
 
Tipos de ecosistemas en el peru 5to primaria
Tipos de ecosistemas en el peru   5to primariaTipos de ecosistemas en el peru   5to primaria
Tipos de ecosistemas en el peru 5to primaria
 
4 HIDROGRAFIA PERUANA - Vertientes Hidrográficas
4 HIDROGRAFIA PERUANA - Vertientes Hidrográficas4 HIDROGRAFIA PERUANA - Vertientes Hidrográficas
4 HIDROGRAFIA PERUANA - Vertientes Hidrográficas
 
la-amazonia-selva-peruana
 la-amazonia-selva-peruana la-amazonia-selva-peruana
la-amazonia-selva-peruana
 
LA SERRANÌA ESTEPARIA
LA SERRANÌA ESTEPARIALA SERRANÌA ESTEPARIA
LA SERRANÌA ESTEPARIA
 
Las Regiones Del Peru
Las Regiones Del PeruLas Regiones Del Peru
Las Regiones Del Peru
 
1º CCSS caracteristicas geograficas del Peru
1º CCSS  caracteristicas geograficas del Peru 1º CCSS  caracteristicas geograficas del Peru
1º CCSS caracteristicas geograficas del Peru
 

Similar a LA SELVA PERUANA.pptx

La Selva Peruana
La Selva PeruanaLa Selva Peruana
La Selva Peruana
Linda Velásquez
 
Ecoturismo en darién
Ecoturismo en dariénEcoturismo en darién
Ecoturismo en darién
ivania22
 
Animales nativos del perú
Animales nativos del perúAnimales nativos del perú
Animales nativos del perúFlor
 
Realidad nacional ECO REGIONES
Realidad nacional ECO REGIONES Realidad nacional ECO REGIONES
Realidad nacional ECO REGIONES
Edward leyva
 
La Selva Peruana
La Selva PeruanaLa Selva Peruana
Orgullo de ser peruano
Orgullo de ser peruanoOrgullo de ser peruano
Orgullo de ser peruanonathalyuliet
 
Amazonia ecuatoriana
Amazonia ecuatorianaAmazonia ecuatoriana
Amazonia ecuatoriana
Paulina Defaz
 
Amazonia Ecuatoriana
Amazonia Ecuatoriana Amazonia Ecuatoriana
Amazonia Ecuatoriana
Marina Coronel
 
LA SELVA AMAZÓNICA DE ECUADOR
LA SELVA AMAZÓNICA DE ECUADORLA SELVA AMAZÓNICA DE ECUADOR
LA SELVA AMAZÓNICA DE ECUADOR
Fredy Alarcon
 
Selva del peru
Selva del peruSelva del peru
Selva del peru
Erick18B
 
Taller de informatica_803_(2)
Taller de informatica_803_(2)Taller de informatica_803_(2)
Taller de informatica_803_(2)Tatiana Nieves
 
Taller de informatica_803_(2)
Taller de informatica_803_(2)Taller de informatica_803_(2)
Taller de informatica_803_(2)Tatiana Nieves
 
Taller de informatica_803_(2)
Taller de informatica_803_(2)Taller de informatica_803_(2)
Taller de informatica_803_(2)Tatiana Nieves
 
Taller de informatica_803_(2)
Taller de informatica_803_(2)Taller de informatica_803_(2)
Taller de informatica_803_(2)Tatiana Nieves
 
Taller de informatica_803_(2)
Taller de informatica_803_(2)Taller de informatica_803_(2)
Taller de informatica_803_(2)Tatiana Nieves
 
Taller de informatica 803 (2)
Taller de informatica 803 (2)Taller de informatica 803 (2)
Taller de informatica 803 (2)
Tatiana Nieves
 
240 amazonas
240 amazonas240 amazonas
240 amazonasvpadron
 
Regiones del ecuador
Regiones del ecuadorRegiones del ecuador
Regiones del ecuador
Danny Toapanta Soto
 
Región Amazónica
Región AmazónicaRegión Amazónica
Región Amazónica
AdrianaDueasBecerra
 
Oriente
 Oriente Oriente
OrienteCleo1
 

Similar a LA SELVA PERUANA.pptx (20)

La Selva Peruana
La Selva PeruanaLa Selva Peruana
La Selva Peruana
 
Ecoturismo en darién
Ecoturismo en dariénEcoturismo en darién
Ecoturismo en darién
 
Animales nativos del perú
Animales nativos del perúAnimales nativos del perú
Animales nativos del perú
 
Realidad nacional ECO REGIONES
Realidad nacional ECO REGIONES Realidad nacional ECO REGIONES
Realidad nacional ECO REGIONES
 
La Selva Peruana
La Selva PeruanaLa Selva Peruana
La Selva Peruana
 
Orgullo de ser peruano
Orgullo de ser peruanoOrgullo de ser peruano
Orgullo de ser peruano
 
Amazonia ecuatoriana
Amazonia ecuatorianaAmazonia ecuatoriana
Amazonia ecuatoriana
 
Amazonia Ecuatoriana
Amazonia Ecuatoriana Amazonia Ecuatoriana
Amazonia Ecuatoriana
 
LA SELVA AMAZÓNICA DE ECUADOR
LA SELVA AMAZÓNICA DE ECUADORLA SELVA AMAZÓNICA DE ECUADOR
LA SELVA AMAZÓNICA DE ECUADOR
 
Selva del peru
Selva del peruSelva del peru
Selva del peru
 
Taller de informatica_803_(2)
Taller de informatica_803_(2)Taller de informatica_803_(2)
Taller de informatica_803_(2)
 
Taller de informatica_803_(2)
Taller de informatica_803_(2)Taller de informatica_803_(2)
Taller de informatica_803_(2)
 
Taller de informatica_803_(2)
Taller de informatica_803_(2)Taller de informatica_803_(2)
Taller de informatica_803_(2)
 
Taller de informatica_803_(2)
Taller de informatica_803_(2)Taller de informatica_803_(2)
Taller de informatica_803_(2)
 
Taller de informatica_803_(2)
Taller de informatica_803_(2)Taller de informatica_803_(2)
Taller de informatica_803_(2)
 
Taller de informatica 803 (2)
Taller de informatica 803 (2)Taller de informatica 803 (2)
Taller de informatica 803 (2)
 
240 amazonas
240 amazonas240 amazonas
240 amazonas
 
Regiones del ecuador
Regiones del ecuadorRegiones del ecuador
Regiones del ecuador
 
Región Amazónica
Región AmazónicaRegión Amazónica
Región Amazónica
 
Oriente
 Oriente Oriente
Oriente
 

Más de Alfonso Mejia Jimenez

uso-del-diccionario-4to-8vo (1).ppt
uso-del-diccionario-4to-8vo (1).pptuso-del-diccionario-4to-8vo (1).ppt
uso-del-diccionario-4to-8vo (1).ppt
Alfonso Mejia Jimenez
 
SINONIMOS Y ANTONIMOS.pptx
SINONIMOS Y ANTONIMOS.pptxSINONIMOS Y ANTONIMOS.pptx
SINONIMOS Y ANTONIMOS.pptx
Alfonso Mejia Jimenez
 
Hominidos-Evolución-humana-séptimo-básico-B-2020.ppt
Hominidos-Evolución-humana-séptimo-básico-B-2020.pptHominidos-Evolución-humana-séptimo-básico-B-2020.ppt
Hominidos-Evolución-humana-séptimo-básico-B-2020.ppt
Alfonso Mejia Jimenez
 
426107645-GEOGRAFIA-DEL-PERU-ppt.ppt
426107645-GEOGRAFIA-DEL-PERU-ppt.ppt426107645-GEOGRAFIA-DEL-PERU-ppt.ppt
426107645-GEOGRAFIA-DEL-PERU-ppt.ppt
Alfonso Mejia Jimenez
 
OTORRINOLARINGOLOGÍA PEDIATRICA urp 2021.pptx
OTORRINOLARINGOLOGÍA PEDIATRICA urp 2021.pptxOTORRINOLARINGOLOGÍA PEDIATRICA urp 2021.pptx
OTORRINOLARINGOLOGÍA PEDIATRICA urp 2021.pptx
Alfonso Mejia Jimenez
 
archivo_informativo_PPT.pdf
archivo_informativo_PPT.pdfarchivo_informativo_PPT.pdf
archivo_informativo_PPT.pdf
Alfonso Mejia Jimenez
 
3 PUEBLOS (Modo de vida).pdf
3 PUEBLOS (Modo de vida).pdf3 PUEBLOS (Modo de vida).pdf
3 PUEBLOS (Modo de vida).pdf
Alfonso Mejia Jimenez
 
LOS_ECOSISTEMAS_DIAPOSITIVAS.ppt
LOS_ECOSISTEMAS_DIAPOSITIVAS.pptLOS_ECOSISTEMAS_DIAPOSITIVAS.ppt
LOS_ECOSISTEMAS_DIAPOSITIVAS.ppt
Alfonso Mejia Jimenez
 
La-Biodiviersidad-y-la-Parabola-del-Elefante.ppt
La-Biodiviersidad-y-la-Parabola-del-Elefante.pptLa-Biodiviersidad-y-la-Parabola-del-Elefante.ppt
La-Biodiviersidad-y-la-Parabola-del-Elefante.ppt
Alfonso Mejia Jimenez
 
DIA DE LA CANCION CRIOLLA.ppt
DIA DE LA CANCION CRIOLLA.pptDIA DE LA CANCION CRIOLLA.ppt
DIA DE LA CANCION CRIOLLA.ppt
Alfonso Mejia Jimenez
 
concordancia entre el sustantivo y adjetivo.pdf
concordancia entre el sustantivo y adjetivo.pdfconcordancia entre el sustantivo y adjetivo.pdf
concordancia entre el sustantivo y adjetivo.pdf
Alfonso Mejia Jimenez
 
laherenciabiolgica-150707043918-lva1-app6892.pdf
laherenciabiolgica-150707043918-lva1-app6892.pdflaherenciabiolgica-150707043918-lva1-app6892.pdf
laherenciabiolgica-150707043918-lva1-app6892.pdf
Alfonso Mejia Jimenez
 
5TO A CLASE MIÉRCOLES 28 JULIO-LA RECETA (1).pptx
5TO A CLASE  MIÉRCOLES 28 JULIO-LA RECETA (1).pptx5TO A CLASE  MIÉRCOLES 28 JULIO-LA RECETA (1).pptx
5TO A CLASE MIÉRCOLES 28 JULIO-LA RECETA (1).pptx
Alfonso Mejia Jimenez
 
DOBLES Y TRIPLES.pptx
DOBLES Y TRIPLES.pptxDOBLES Y TRIPLES.pptx
DOBLES Y TRIPLES.pptx
Alfonso Mejia Jimenez
 
acentuacion.ppt
acentuacion.pptacentuacion.ppt
acentuacion.ppt
Alfonso Mejia Jimenez
 
PRONOMBRES PÉRSONALES.pdf
PRONOMBRES PÉRSONALES.pdfPRONOMBRES PÉRSONALES.pdf
PRONOMBRES PÉRSONALES.pdf
Alfonso Mejia Jimenez
 
PRONOMBRES PERSONALES.ppt
PRONOMBRES PERSONALES.pptPRONOMBRES PERSONALES.ppt
PRONOMBRES PERSONALES.ppt
Alfonso Mejia Jimenez
 
HISTORIA DE LA MÚSICA.pptx
HISTORIA DE LA MÚSICA.pptxHISTORIA DE LA MÚSICA.pptx
HISTORIA DE LA MÚSICA.pptx
Alfonso Mejia Jimenez
 
LENGUA Y COMUNICACION.pptx
LENGUA Y COMUNICACION.pptxLENGUA Y COMUNICACION.pptx
LENGUA Y COMUNICACION.pptx
Alfonso Mejia Jimenez
 
LA EMPATIA.pptx
LA EMPATIA.pptxLA EMPATIA.pptx
LA EMPATIA.pptx
Alfonso Mejia Jimenez
 

Más de Alfonso Mejia Jimenez (20)

uso-del-diccionario-4to-8vo (1).ppt
uso-del-diccionario-4to-8vo (1).pptuso-del-diccionario-4to-8vo (1).ppt
uso-del-diccionario-4to-8vo (1).ppt
 
SINONIMOS Y ANTONIMOS.pptx
SINONIMOS Y ANTONIMOS.pptxSINONIMOS Y ANTONIMOS.pptx
SINONIMOS Y ANTONIMOS.pptx
 
Hominidos-Evolución-humana-séptimo-básico-B-2020.ppt
Hominidos-Evolución-humana-séptimo-básico-B-2020.pptHominidos-Evolución-humana-séptimo-básico-B-2020.ppt
Hominidos-Evolución-humana-séptimo-básico-B-2020.ppt
 
426107645-GEOGRAFIA-DEL-PERU-ppt.ppt
426107645-GEOGRAFIA-DEL-PERU-ppt.ppt426107645-GEOGRAFIA-DEL-PERU-ppt.ppt
426107645-GEOGRAFIA-DEL-PERU-ppt.ppt
 
OTORRINOLARINGOLOGÍA PEDIATRICA urp 2021.pptx
OTORRINOLARINGOLOGÍA PEDIATRICA urp 2021.pptxOTORRINOLARINGOLOGÍA PEDIATRICA urp 2021.pptx
OTORRINOLARINGOLOGÍA PEDIATRICA urp 2021.pptx
 
archivo_informativo_PPT.pdf
archivo_informativo_PPT.pdfarchivo_informativo_PPT.pdf
archivo_informativo_PPT.pdf
 
3 PUEBLOS (Modo de vida).pdf
3 PUEBLOS (Modo de vida).pdf3 PUEBLOS (Modo de vida).pdf
3 PUEBLOS (Modo de vida).pdf
 
LOS_ECOSISTEMAS_DIAPOSITIVAS.ppt
LOS_ECOSISTEMAS_DIAPOSITIVAS.pptLOS_ECOSISTEMAS_DIAPOSITIVAS.ppt
LOS_ECOSISTEMAS_DIAPOSITIVAS.ppt
 
La-Biodiviersidad-y-la-Parabola-del-Elefante.ppt
La-Biodiviersidad-y-la-Parabola-del-Elefante.pptLa-Biodiviersidad-y-la-Parabola-del-Elefante.ppt
La-Biodiviersidad-y-la-Parabola-del-Elefante.ppt
 
DIA DE LA CANCION CRIOLLA.ppt
DIA DE LA CANCION CRIOLLA.pptDIA DE LA CANCION CRIOLLA.ppt
DIA DE LA CANCION CRIOLLA.ppt
 
concordancia entre el sustantivo y adjetivo.pdf
concordancia entre el sustantivo y adjetivo.pdfconcordancia entre el sustantivo y adjetivo.pdf
concordancia entre el sustantivo y adjetivo.pdf
 
laherenciabiolgica-150707043918-lva1-app6892.pdf
laherenciabiolgica-150707043918-lva1-app6892.pdflaherenciabiolgica-150707043918-lva1-app6892.pdf
laherenciabiolgica-150707043918-lva1-app6892.pdf
 
5TO A CLASE MIÉRCOLES 28 JULIO-LA RECETA (1).pptx
5TO A CLASE  MIÉRCOLES 28 JULIO-LA RECETA (1).pptx5TO A CLASE  MIÉRCOLES 28 JULIO-LA RECETA (1).pptx
5TO A CLASE MIÉRCOLES 28 JULIO-LA RECETA (1).pptx
 
DOBLES Y TRIPLES.pptx
DOBLES Y TRIPLES.pptxDOBLES Y TRIPLES.pptx
DOBLES Y TRIPLES.pptx
 
acentuacion.ppt
acentuacion.pptacentuacion.ppt
acentuacion.ppt
 
PRONOMBRES PÉRSONALES.pdf
PRONOMBRES PÉRSONALES.pdfPRONOMBRES PÉRSONALES.pdf
PRONOMBRES PÉRSONALES.pdf
 
PRONOMBRES PERSONALES.ppt
PRONOMBRES PERSONALES.pptPRONOMBRES PERSONALES.ppt
PRONOMBRES PERSONALES.ppt
 
HISTORIA DE LA MÚSICA.pptx
HISTORIA DE LA MÚSICA.pptxHISTORIA DE LA MÚSICA.pptx
HISTORIA DE LA MÚSICA.pptx
 
LENGUA Y COMUNICACION.pptx
LENGUA Y COMUNICACION.pptxLENGUA Y COMUNICACION.pptx
LENGUA Y COMUNICACION.pptx
 
LA EMPATIA.pptx
LA EMPATIA.pptxLA EMPATIA.pptx
LA EMPATIA.pptx
 

Último

Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Nikolle10
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
MARIANA110300
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdfTeorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
Teorías de la motivación intrínseca y extrínseca,.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdfPresidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
Presidencias radicales (1916 – 1930) (1) (1).pdf
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

LA SELVA PERUANA.pptx

  • 1. LA SELVA PERUANA Alumna: Linda Velásquez Ángeles. Programa de Cómputo I
  • 3. Ubicada hacia el este, es una vasta región llana cubierta por vegetación en la cuenca del río Amazonas, que nace de la unión de los ríos Marañón y Ucayali. Aparece al este de la Cordillera Andina. UBICACIÓN LA SELVA O REGIÓN ANDINA
  • 4. EXTENSIÓN La mayor parte del territorio del Perú está cubierto por la densa selva amazónica. Según el Instituto de Investigaciones de la Amazonía Peruana, 782.880,55km² de territorio peruano son biogeográficamente Amazonía, lo cual supone un 13,05% del total continental. LA SELVA O REGIÓN ANDINA
  • 6. TARAPOTO – SAN MARTÍN LA SELVA O REGIÓN ANDINA La capital de la región San Martín posee muchos atractivos. Se pueden realizar deportes de aventura y paseos acuáticos.
  • 7. En las Cataratas de Ahuashiyacu, ubicada en el Cerro Escalera, a 14 kilómetros de la ciudad se puede realizar un salto de agua de cuarenta metros que llega a una poza de doce metros de ancho y puede darse un zambullida relajante. LA SELVA O REGIÓN ANDINA
  • 8. LAGUNA AZUL LA SELVA O REGIÓN ANDINA A 50 kilómetros de Tarapoto, es un paisaje muy hermoso y está rodeado de una gran variedad de aves, anfibios y reptiles. Se trata de un lugar para pasear en bote y practicar deportes acuáticos, pesca, bote a vela, moto y esquí.
  • 9. KUELAP - AMAZONAS LA SELVA O REGIÓN ANDINA Se encuentra en la selva alta. Para llegar la primera parada debe ser la ciudad de Chachapoyas. Kuélap está situado a 36km. de Chachapoyas, a tres mil metros sobre el mar y está en la provincia de Luya. Para llegar necesitará alrededor de 3 horas.
  • 10. TAMBOPATA - MADRE DE DIOS LA SELVA O REGIÓN ANDINA Se encuentra a 45km. al sur de Puerto Maldonado, capital de Madre de Dios. La Reserva tiene una inmensa variedad en fauna y flora. El lugar es ideal para hacer trekking, birdwatching y rafting.
  • 11. RÍO AMAZONAS LA SELVA O REGIÓN ANDINA El Amazonas es el de más grande caudal en el mundo, tiene un lecho muy sinuoso con numeras curvas. Su longitud, se calcula en aproximadamente 6.762 kilómetros hasta su desembocadura en el Océano Atlántico. Es navegable por buques de todo calado.
  • 12. QUISTOCOCHA LA SELVA O REGIÓN ANDINA Está ubicado a la altura del km 6,5 de la carretera Iquitos-Nauta. Tiene 370 hectáreas y cuenta con una playa artificial conocida como Tunchi Playa. Cuenta con restaurantes, acuarios, un zoológico, un embarcadero, una piscina y la posibilidad de pasear en bote por el lago.
  • 13. RESERVA NACIONAL PACAYA- SAMIRIA LA SELVA O REGIÓN ANDINA Creada en 1982 para proteger al paiche. Está ubicada a 185 km de la ciudad de Iquitos, entre los provincia ríos Marañón y Ucayali, en la de Requena. Abarca 2.080.000 hectáreas de selvas pantanosas. Es la mayor unidad de conservación en el Perú.
  • 15. JUANE Es un plato muy consumido durante la fiesta de San Juan. Se prepara a base de arroz, carne de gallina, aceituna, huevo cocido, entre otras especies; la cual es envuelta en una hoja de bijao. LA SELVA O REGIÓNANDINA
  • 16. TACACHO CON CECINA Es un plato que consiste en tener dos bolas de tacacho, una pieza de cecina y una de chorizo. Se elabora a base de un plátano verde asado, cecina de cerdo o chorizo, aceite, manteca de cerdo, sal y pimienta al gusto. LA SELVA O REGIÓNANDINA
  • 17. CHIPADO DE PESCADO El chipado de pescado se prepara con el pez barbón típico de las comunidades asháninkas. El pescado se prepara con sal y sachaculantro y se enrolla en hojas de plátano. LA SELVA O REGIÓNANDINA
  • 18. CECINA CON PATACONES Es carne de cerdo o chancho deshidratado con sal o seca. la técnica es muy parecida al tratamiento del charqui. Para consumirla se fríe con la misma manteca del porcino. LA SELVA O REGIÓNANDINA
  • 19. Se prepara con cualquier pescado del lugar. Se envuelve en una hoja de plátano y se puede preparar a la parrilla o al horno. Se le hacen tres cortes transversales al pescado, se le pone sal al interior y se deja marinar por 10 minutos. PATARASHCA LA SELVA O REGIÓNANDINA
  • 20. FLORA
  • 21. CATTLEYA Cattleya es un género de entre 50 y 75 especies de orquídeas epífitas. La mayoría de América Central y Suramérica (Panamá, Bra sil, Venezuela,Colombia, Bolivia, P erú y Ecuador). LA SELVA O REGIÓNANDINA Los cedros (Cedrus) constituyen un género de coníferas pináceas. Son árboles de gran tamaño, de madera olorosa y copa cónica o vertical, muy utilizados para ornamentación de parques. CEDRO
  • 22. Uncaria tomentosa, popularmente uña de llamada gato, es una planta trepadora de uso medicinal originaria del Perú. Crece vírgenes de en tierras la selva peruana. Dracula es un género con 118 especies que incluyen algunas de las más extrañas y a la vez mejor conocidas orquídeas de la subtribu Pleurothallidinae. DRACULA UÑA DE GATO
  • 23. FAUNA
  • 24. OTORONGO Uno de los animales más sigilosos y buenos cazadores, suelen tener mayor tamaño en las zonas más cercanas al sur, su cabeza es robusta y tienen dientes gruesos y potentes al triturar. ANACONDA Es uno de los animales más largos, puede llegar a medir 10 metros de longitud y pesan aproximadamente, 20 Kg. no es venenoso su nombre científico ya que tiene la ser un excelente es Eunectes peculiaridad de nadador.
  • 25. GUACAMAYO CHARAPA ARRAU Es una tortuguita acuática las hembras pueden llegar a medir 89 cm. y pesar 50 Kg. Los machos miden 50 cm. Y pesan 20 kg. Aunque su cola es más grande. Se alimentan de frutas, vegetales y peces muertos. Sus colores son intensos: rojo, azul, verde y amarillo. Se alimentan de frutos y se desintoxica consumiendo la arcilla de las collpas, viven en la copa de los árboles. Se emparejan de por vida.