SlideShare una empresa de Scribd logo
LA SOCIEDAD DE LA
INFORMACIÓN Y DEL
  CONOCIMIENTO
DEFINICIÓN

La sociedad de la información hace referencia a la creciente capacidad
   tecnológica para almacenar cada vez más información y hacerla
circular cada vez más rápidamente y con mayor capacidad de difusión.
  La sociedad del conocimiento se refiere a la apropiación crítica y
selectiva de la información protagonizada por ciudadanos que saben
                  como aprovechar la información.
DIFERENCIAS

 La diferencia de la sociedad del conocimiento y la sociedad de la
información es que la información no es lo mismo que el
conocimiento, siendo la información un instrumento del
conocimiento. El conocimiento es aquel que puede ser comprendido
por cualquier mente humana razonable, mientras que la información
son aquellos elementos que obedecen principalmente
a intereses comerciales.
C O N O C I M I E N TO, I N F O R M A C I Ó N Y
                     DA TO
CONOCIMIENTO

   Hechos o información adquiridos por un ser vivo a través de la
 experiencia o la educación, la comprensión teórica o práctica de un
           asunto o un objeto de la realidad, este incluye:
 el "saber qué"
 el "saber cómo"
 el "saber cuándo"
 el "saber dónde"
INFORMACIÓN
La información es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un
  mensaje que cambia el estado de conocimiento del sujeto o sistema que recibe

                                           dicho mensaje.
DATO

    El dato es una representación simbólica (numérica, alfabética,
algorítmica, entre otros) de un atributo o característica de una entidad.
     Los datos describen hechos empíricos, sucesos y entidades.
La información se diferencia del conocimiento en que ésta enfatiza en el
aspecto de la variedad, tanto en lo que respecta a la forma como en lo que
se refiere al contenido del conocimiento, es por esto que se puede medir,
transmitir, almacenar. Por otra parte, en el conocimiento, se refleja o
modela la variedad y la identidad de la realidad objetiva, pero su énfasis es
representar la unidad de los objetos y fenómenos (sistemas) en forma de
conceptos, ideas, proposiciones, hipótesis, leyes, teorías, etcétera.
CONCLUSIONES

 La sociedad en la actualidad esta mas enfatizada en que la
información cada vez sea mas accequible.

 Se ha visto reducido las iniciativas de construir conocimiento.

 El conocimiento y la información se complementan por que son
la base de todas las áreas de la sociedad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

TIC Mansilla Gaston
TIC Mansilla GastonTIC Mansilla Gaston
TIC Mansilla Gaston
gustso
 
Información (comunicación y sociedad)
Información (comunicación y sociedad)Información (comunicación y sociedad)
Información (comunicación y sociedad)
Eli Garcia
 
Sociedad de la información y sociedad del conocimiento
Sociedad de la información y sociedad del conocimientoSociedad de la información y sociedad del conocimiento
Sociedad de la información y sociedad del conocimiento
lilis198
 
LA INFORMACIÓN ES PODER.
LA INFORMACIÓN ES PODER.LA INFORMACIÓN ES PODER.
LA INFORMACIÓN ES PODER.
Juliana2792
 
Frenando ríos escavillo
Frenando ríos escavillo Frenando ríos escavillo
Frenando ríos escavillo
luistuconsejero
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
Checha Siguenza
 
Informacion-Conocimiento
Informacion-ConocimientoInformacion-Conocimiento
Informacion-Conocimiento
Carolina Gomez Roldan
 
Sociedad Del Conocimiento
Sociedad Del ConocimientoSociedad Del Conocimiento
Sociedad Del Conocimiento
Ivonneastorga
 
Ite san luis
Ite san luisIte san luis
Ite san luis
Alexacruz17
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
iieszii
 
Dato e informacion
Dato e informacionDato e informacion
Dato e informacion
arelyUGMEX
 
Tes sobre estabilo
Tes sobre estabiloTes sobre estabilo
Tes sobre estabilo
Rouseherrera
 
Socialización del conocimiento.
 Socialización del conocimiento. Socialización del conocimiento.
Socialización del conocimiento.
Jhonattan Hahn Mora Mdo
 
Importancia de la informacion
Importancia de la informacionImportancia de la informacion
Importancia de la informacion
valbuenaangelica
 
Práctica calificada sobre informatica jurídica y derecho
Práctica calificada sobre informatica jurídica y derechoPráctica calificada sobre informatica jurídica y derecho
Práctica calificada sobre informatica jurídica y derecho
yeka34
 
El ensayo t_6_carlos
El ensayo t_6_carlosEl ensayo t_6_carlos
El ensayo t_6_carlos
carlosrsr18
 
Sociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimientoSociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimiento
Blandòn Camilo
 
Ppt. test sobre fernando
Ppt. test sobre fernandoPpt. test sobre fernando
Ppt. test sobre fernando
palomoinformatica
 

La actualidad más candente (18)

TIC Mansilla Gaston
TIC Mansilla GastonTIC Mansilla Gaston
TIC Mansilla Gaston
 
Información (comunicación y sociedad)
Información (comunicación y sociedad)Información (comunicación y sociedad)
Información (comunicación y sociedad)
 
Sociedad de la información y sociedad del conocimiento
Sociedad de la información y sociedad del conocimientoSociedad de la información y sociedad del conocimiento
Sociedad de la información y sociedad del conocimiento
 
LA INFORMACIÓN ES PODER.
LA INFORMACIÓN ES PODER.LA INFORMACIÓN ES PODER.
LA INFORMACIÓN ES PODER.
 
Frenando ríos escavillo
Frenando ríos escavillo Frenando ríos escavillo
Frenando ríos escavillo
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
 
Informacion-Conocimiento
Informacion-ConocimientoInformacion-Conocimiento
Informacion-Conocimiento
 
Sociedad Del Conocimiento
Sociedad Del ConocimientoSociedad Del Conocimiento
Sociedad Del Conocimiento
 
Ite san luis
Ite san luisIte san luis
Ite san luis
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Dato e informacion
Dato e informacionDato e informacion
Dato e informacion
 
Tes sobre estabilo
Tes sobre estabiloTes sobre estabilo
Tes sobre estabilo
 
Socialización del conocimiento.
 Socialización del conocimiento. Socialización del conocimiento.
Socialización del conocimiento.
 
Importancia de la informacion
Importancia de la informacionImportancia de la informacion
Importancia de la informacion
 
Práctica calificada sobre informatica jurídica y derecho
Práctica calificada sobre informatica jurídica y derechoPráctica calificada sobre informatica jurídica y derecho
Práctica calificada sobre informatica jurídica y derecho
 
El ensayo t_6_carlos
El ensayo t_6_carlosEl ensayo t_6_carlos
El ensayo t_6_carlos
 
Sociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimientoSociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimiento
 
Ppt. test sobre fernando
Ppt. test sobre fernandoPpt. test sobre fernando
Ppt. test sobre fernando
 

Destacado

dubalin, el elefantito fastidioso
dubalin, el elefantito fastidiosodubalin, el elefantito fastidioso
dubalin, el elefantito fastidioso
Salma Lazalde Diaz
 
Que es internet
Que es internetQue es internet
Que es internet
1995Estefania
 
El rey sin razón
El rey sin razónEl rey sin razón
El rey sin razón
Lilis25
 
Logistika dipos
Logistika diposLogistika dipos
Santa Clara Participações Ltda. -Parceria Estratégica
Santa Clara Participações Ltda. -Parceria EstratégicaSanta Clara Participações Ltda. -Parceria Estratégica
Santa Clara Participações Ltda. -Parceria Estratégica
brunnomassena
 
V I A G E M ( D + Com Som )
V I A G E M ( D + Com Som )V I A G E M ( D + Com Som )
V I A G E M ( D + Com Som )
home
 
Admitidos Máster universitario en Estadística e Investigación Operativa
Admitidos Máster universitario en Estadística e Investigación OperativaAdmitidos Máster universitario en Estadística e Investigación Operativa
Admitidos Máster universitario en Estadística e Investigación Operativa
Juan Q S
 
Cecyte yecapixtla
Cecyte yecapixtlaCecyte yecapixtla
Cecyte yecapixtla11091996
 
Exposicion resultados generales
Exposicion resultados generalesExposicion resultados generales
Exposicion resultados generales
Jorge Valdez Perez
 
Diseños
DiseñosDiseños
Diseños
rubi010
 
Educación en méxico
Educación en méxicoEducación en méxico
Educación en méxico
UNOBIS2
 
Practicas tercer trimestre
Practicas tercer trimestrePracticas tercer trimestre
Practicas tercer trimestre
Geoconda Tubetano
 
Sistemas numéricos
Sistemas numéricosSistemas numéricos
Sistemas numéricos
beeerrnaard
 
Solgeldhtic
SolgeldhticSolgeldhtic
Solgeldhtic
astroiv
 
Apresentação call 3 t12_port
Apresentação call 3 t12_portApresentação call 3 t12_port
Apresentação call 3 t12_port
Arteris S.A.
 
Apaixone Se2
Apaixone Se2Apaixone Se2
Apaixone Se2
home
 
SISTEMAS EXPERTOS
SISTEMAS EXPERTOSSISTEMAS EXPERTOS
SISTEMAS EXPERTOS
Nachita G. Escobar
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
KANXUS
 
Deber de internet elainer
Deber de internet elainerDeber de internet elainer
Deber de internet elainer
elainercastro1994
 

Destacado (20)

dubalin, el elefantito fastidioso
dubalin, el elefantito fastidiosodubalin, el elefantito fastidioso
dubalin, el elefantito fastidioso
 
Que es internet
Que es internetQue es internet
Que es internet
 
Marcpecellin
MarcpecellinMarcpecellin
Marcpecellin
 
El rey sin razón
El rey sin razónEl rey sin razón
El rey sin razón
 
Logistika dipos
Logistika diposLogistika dipos
Logistika dipos
 
Santa Clara Participações Ltda. -Parceria Estratégica
Santa Clara Participações Ltda. -Parceria EstratégicaSanta Clara Participações Ltda. -Parceria Estratégica
Santa Clara Participações Ltda. -Parceria Estratégica
 
V I A G E M ( D + Com Som )
V I A G E M ( D + Com Som )V I A G E M ( D + Com Som )
V I A G E M ( D + Com Som )
 
Admitidos Máster universitario en Estadística e Investigación Operativa
Admitidos Máster universitario en Estadística e Investigación OperativaAdmitidos Máster universitario en Estadística e Investigación Operativa
Admitidos Máster universitario en Estadística e Investigación Operativa
 
Cecyte yecapixtla
Cecyte yecapixtlaCecyte yecapixtla
Cecyte yecapixtla
 
Exposicion resultados generales
Exposicion resultados generalesExposicion resultados generales
Exposicion resultados generales
 
Diseños
DiseñosDiseños
Diseños
 
Educación en méxico
Educación en méxicoEducación en méxico
Educación en méxico
 
Practicas tercer trimestre
Practicas tercer trimestrePracticas tercer trimestre
Practicas tercer trimestre
 
Sistemas numéricos
Sistemas numéricosSistemas numéricos
Sistemas numéricos
 
Solgeldhtic
SolgeldhticSolgeldhtic
Solgeldhtic
 
Apresentação call 3 t12_port
Apresentação call 3 t12_portApresentação call 3 t12_port
Apresentação call 3 t12_port
 
Apaixone Se2
Apaixone Se2Apaixone Se2
Apaixone Se2
 
SISTEMAS EXPERTOS
SISTEMAS EXPERTOSSISTEMAS EXPERTOS
SISTEMAS EXPERTOS
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Deber de internet elainer
Deber de internet elainerDeber de internet elainer
Deber de internet elainer
 

Similar a La sociedad de la información y del conocimiento

Sociedad del Conocimiento y Sociedad de la Información
Sociedad del Conocimiento y Sociedad de la InformaciónSociedad del Conocimiento y Sociedad de la Información
Sociedad del Conocimiento y Sociedad de la Información
Juan Esteban Herrera Orozco
 
La gerencia conocimiento
La gerencia conocimientoLa gerencia conocimiento
La gerencia conocimiento
Luis Eduardo Aponte
 
Tic
TicTic
Sociedad de la informacion y del conocimiento
Sociedad de la informacion y del conocimientoSociedad de la informacion y del conocimiento
Sociedad de la informacion y del conocimiento
Esteban Lopez
 
Tema 1 "Datos en la era de la información"
Tema 1 "Datos en la era de la información"Tema 1 "Datos en la era de la información"
Tema 1 "Datos en la era de la información"
Luis Unigarro
 
Sociedad de la información y sociedad del conocimiento
Sociedad de la información y sociedad del conocimientoSociedad de la información y sociedad del conocimiento
Sociedad de la información y sociedad del conocimiento
Elizabeth Álvarez
 
Sociedad de la_informacion_y_el_conocimiento
Sociedad de la_informacion_y_el_conocimientoSociedad de la_informacion_y_el_conocimiento
Sociedad de la_informacion_y_el_conocimiento
RoxiFlowers
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
malexandrahernandez
 
Sociedad de la_informacion_y_el_conocimiento
Sociedad de la_informacion_y_el_conocimientoSociedad de la_informacion_y_el_conocimiento
Sociedad de la_informacion_y_el_conocimiento
RoxiFlowers
 
Sociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimientoSociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimiento
Laura Osorno Giraldo
 
La informaciòn como un bien juridico inmaterial
La informaciòn como un bien juridico inmaterialLa informaciòn como un bien juridico inmaterial
La informaciòn como un bien juridico inmaterial
Ana Liliana Flores
 
Informacion
InformacionInformacion
Trabajo final de investigacion presentacion
Trabajo final de investigacion presentacionTrabajo final de investigacion presentacion
Trabajo final de investigacion presentacion
ARACELI TRUJILLO RUIZ
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
Lola Perez Ortiz
 
La información en la ciencia de la información
La información en la ciencia de la informaciónLa información en la ciencia de la información
La información en la ciencia de la información
JOHN JAIRO CHAMORRO DIAZ
 
Sociedades del conocimiento
Sociedades del conocimiento Sociedades del conocimiento
Sociedades del conocimiento
Himeko RN
 
Concepto naturaleza informacion conocimiento
Concepto naturaleza informacion conocimientoConcepto naturaleza informacion conocimiento
Concepto naturaleza informacion conocimiento
JERZXANDER12
 
Tecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedadTecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedad
CASA1982C
 
CEVIP. PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
CEVIP. PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALESCEVIP. PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
CEVIP. PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
Yass ZL
 
Sociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimientoSociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimiento
Wal Dorf
 

Similar a La sociedad de la información y del conocimiento (20)

Sociedad del Conocimiento y Sociedad de la Información
Sociedad del Conocimiento y Sociedad de la InformaciónSociedad del Conocimiento y Sociedad de la Información
Sociedad del Conocimiento y Sociedad de la Información
 
La gerencia conocimiento
La gerencia conocimientoLa gerencia conocimiento
La gerencia conocimiento
 
Tic
TicTic
Tic
 
Sociedad de la informacion y del conocimiento
Sociedad de la informacion y del conocimientoSociedad de la informacion y del conocimiento
Sociedad de la informacion y del conocimiento
 
Tema 1 "Datos en la era de la información"
Tema 1 "Datos en la era de la información"Tema 1 "Datos en la era de la información"
Tema 1 "Datos en la era de la información"
 
Sociedad de la información y sociedad del conocimiento
Sociedad de la información y sociedad del conocimientoSociedad de la información y sociedad del conocimiento
Sociedad de la información y sociedad del conocimiento
 
Sociedad de la_informacion_y_el_conocimiento
Sociedad de la_informacion_y_el_conocimientoSociedad de la_informacion_y_el_conocimiento
Sociedad de la_informacion_y_el_conocimiento
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
 
Sociedad de la_informacion_y_el_conocimiento
Sociedad de la_informacion_y_el_conocimientoSociedad de la_informacion_y_el_conocimiento
Sociedad de la_informacion_y_el_conocimiento
 
Sociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimientoSociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimiento
 
La informaciòn como un bien juridico inmaterial
La informaciòn como un bien juridico inmaterialLa informaciòn como un bien juridico inmaterial
La informaciòn como un bien juridico inmaterial
 
Informacion
InformacionInformacion
Informacion
 
Trabajo final de investigacion presentacion
Trabajo final de investigacion presentacionTrabajo final de investigacion presentacion
Trabajo final de investigacion presentacion
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
 
La información en la ciencia de la información
La información en la ciencia de la informaciónLa información en la ciencia de la información
La información en la ciencia de la información
 
Sociedades del conocimiento
Sociedades del conocimiento Sociedades del conocimiento
Sociedades del conocimiento
 
Concepto naturaleza informacion conocimiento
Concepto naturaleza informacion conocimientoConcepto naturaleza informacion conocimiento
Concepto naturaleza informacion conocimiento
 
Tecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedadTecnologia y sociedad
Tecnologia y sociedad
 
CEVIP. PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
CEVIP. PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALESCEVIP. PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
CEVIP. PARADIGMAS DE INVESTIGACIÓN EN CIENCIAS SOCIALES
 
Sociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimientoSociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimiento
 

La sociedad de la información y del conocimiento

  • 1. LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN Y DEL CONOCIMIENTO
  • 2. DEFINICIÓN La sociedad de la información hace referencia a la creciente capacidad tecnológica para almacenar cada vez más información y hacerla circular cada vez más rápidamente y con mayor capacidad de difusión. La sociedad del conocimiento se refiere a la apropiación crítica y selectiva de la información protagonizada por ciudadanos que saben como aprovechar la información.
  • 3. DIFERENCIAS  La diferencia de la sociedad del conocimiento y la sociedad de la información es que la información no es lo mismo que el conocimiento, siendo la información un instrumento del conocimiento. El conocimiento es aquel que puede ser comprendido por cualquier mente humana razonable, mientras que la información son aquellos elementos que obedecen principalmente a intereses comerciales.
  • 4. C O N O C I M I E N TO, I N F O R M A C I Ó N Y DA TO
  • 5. CONOCIMIENTO Hechos o información adquiridos por un ser vivo a través de la experiencia o la educación, la comprensión teórica o práctica de un asunto o un objeto de la realidad, este incluye:  el "saber qué"  el "saber cómo"  el "saber cuándo"  el "saber dónde"
  • 6. INFORMACIÓN La información es un conjunto organizado de datos procesados, que constituyen un mensaje que cambia el estado de conocimiento del sujeto o sistema que recibe dicho mensaje.
  • 7. DATO El dato es una representación simbólica (numérica, alfabética, algorítmica, entre otros) de un atributo o característica de una entidad. Los datos describen hechos empíricos, sucesos y entidades.
  • 8. La información se diferencia del conocimiento en que ésta enfatiza en el aspecto de la variedad, tanto en lo que respecta a la forma como en lo que se refiere al contenido del conocimiento, es por esto que se puede medir, transmitir, almacenar. Por otra parte, en el conocimiento, se refleja o modela la variedad y la identidad de la realidad objetiva, pero su énfasis es representar la unidad de los objetos y fenómenos (sistemas) en forma de conceptos, ideas, proposiciones, hipótesis, leyes, teorías, etcétera.
  • 9. CONCLUSIONES  La sociedad en la actualidad esta mas enfatizada en que la información cada vez sea mas accequible.  Se ha visto reducido las iniciativas de construir conocimiento.  El conocimiento y la información se complementan por que son la base de todas las áreas de la sociedad.