SlideShare una empresa de Scribd logo
Elizabeth Álvarez Restrepo
Sociedad de la información
• Es la capacidad para obtener, compartir y
  procesar cualquier tipo de información por
  medios tecnológicos desde cualquier lugar y en la
  forma en que se prefiera.

• Las sociedades de la información emergen de la
  implantación de las tecnologías de información y
  comunicación.
• Aunque el internet ha desempeñado un papel muy
  importante como medio de acceso e intercambio de
  información, ésta no está limitada sólo a él.

• En conclusión, la sociedad de la información es todo
  ese conjunto de tecnologías que facilitan el acceso e
  intercambio de todo tipo de información.
Sociedad del conocimiento
• Es la apropiación y sistematización de la
  información, para generar, apropiar, y utilizar el
  conocimiento para atender las necesidades de un
  desarrollo y así construir un futuro propio,
  convirtiendo la creación y trasferencia del
  conocimiento en herramienta de la sociedad para su
  propio beneficio.

• Hace referencia a cambios en las áreas tecnológicas
  y económicas, en el ámbito de planificación de la
  educación y formación, en el ámbito de la
  organización y del trabajo.
Diferencias entre los dos conceptos

• Empecemos por aclarar que la información se
  compone de hechos y sucesos, mientras que el
  conocimiento se define como la interpretación de
  dichos hechos dentro de un contexto y se hace con
  alguna finalidad.

• La sociedad del conocimiento se orienta hacia
  transformaciones sociales, culturales y económicas
  en apoyo al desarrollo sustentable, en cambio la
  información muchas veces se presenta como un
  cúmulo de datos.
El conocimiento y la información se
complementan


• Para producir conocimiento se requiere del uso
  intensivo, sistematización e interpretación de
  una serie de información y teorías científicas.
Dato:
• Un dato es una representación simbólica que no
  tiene ningún significado pero que puede ser
  interpretado. Es la expresión mínima de
  contenido sobre un tema.

• Los datos describen únicamente una parte de lo
  que pasa en realidad y no proporciona juicios de
  valor o interpretaciones. A pesar de todo, son
  muy importantes ya que son la base para la
  creación de información.
Información:
• Es un conjunto de datos relacionados que
  constituyen     una    estructura     de mayor
  complejidad y con sentido. A diferencia de los
  datos, la información tiene significado.

• La información es capaz de cambiar la forma en
  que alguien percibe algo, es capaz de impactar
  sobre    sus   juicios   de    valor   y   sus
  comportamientos.
Conocimiento:
• Es algo más amplio y más profundo que los datos y
  la información.

• El conocimiento es una mezcla de experiencia,
  valores, información y saber hacer que sirve como
  base para la incorporación de nuevas experiencias e
  información. Es intuitivo y difícil de captar en
  palabras o entender plenamente de forma lógica.

• El conocimiento se deriva de la información así
  como ésta se deriva de los datos.
El problema actual
• La información está siendo confundida con un
  conocimiento pleno y con el poder. Creemos tener el
  control de los hechos y la certeza de que la ciencia
  nuca fallará.

• En la actualidad se confunde el tener acceso a la
  información con producir conocimiento y se ha
  generado un problema en la sociedad, creemos que
  el conocimiento se basa en un cúmulo de
  información y herramientas para llegar a ella, pero
  se trata de algo más, se trata de sistematizar dicha
  información para transformar el entorno y hacer del
  mundo un lugar mejor para vivir.
Conclusión:
• Se necesita de una sociedad más crítica, que sepa
  utilizar las herramientas para llegar a la información
  y que por medio de esa información produzca
  conocimiento, se generen experiencias y se mejore el
  entorno y la sociedad.

• Cuando se aprenda el verdadero significado de
  conocimiento y de información, se entenderá que el
  control de los hechos y el poder se alcanzan
  interpretando la información, no acumulándola.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
Checha Siguenza
 
Dd medios sesion1_parte1
Dd medios sesion1_parte1Dd medios sesion1_parte1
Dd medios sesion1_parte1
Paola Olivares
 
Sociedad Del Conocimiento Tic Y Educacin3910
Sociedad Del Conocimiento Tic Y Educacin3910Sociedad Del Conocimiento Tic Y Educacin3910
Sociedad Del Conocimiento Tic Y Educacin3910
lorena aquino
 
Sociedad y administración del conocimiento
Sociedad y administración del conocimientoSociedad y administración del conocimiento
Sociedad y administración del conocimiento
mvwera
 

La actualidad más candente (15)

significado de las TIC
significado de las  TICsignificado de las  TIC
significado de las TIC
 
Sociedad de la informacion
Sociedad de la informacionSociedad de la informacion
Sociedad de la informacion
 
Aproximación a la gestión del conocimiento
Aproximación a la gestión del conocimientoAproximación a la gestión del conocimiento
Aproximación a la gestión del conocimiento
 
Esteban guevara
Esteban guevaraEsteban guevara
Esteban guevara
 
Dd medios sesion1_parte1
Dd medios sesion1_parte1Dd medios sesion1_parte1
Dd medios sesion1_parte1
 
Ppt diego 1_1
Ppt diego 1_1Ppt diego 1_1
Ppt diego 1_1
 
Tarea 2 la sociedad del conocimiento 20-01-2021
Tarea 2   la sociedad del conocimiento 20-01-2021Tarea 2   la sociedad del conocimiento 20-01-2021
Tarea 2 la sociedad del conocimiento 20-01-2021
 
La investigación en la sociedad de la información
La investigación  en la sociedad de la informaciónLa investigación  en la sociedad de la información
La investigación en la sociedad de la información
 
Sociedad de la informacion
Sociedad  de la informacionSociedad  de la informacion
Sociedad de la informacion
 
Freddy Elvin Tamara Ramirez
Freddy Elvin Tamara RamirezFreddy Elvin Tamara Ramirez
Freddy Elvin Tamara Ramirez
 
Sociedad Del Conocimiento Tic Y Educacin3910
Sociedad Del Conocimiento Tic Y Educacin3910Sociedad Del Conocimiento Tic Y Educacin3910
Sociedad Del Conocimiento Tic Y Educacin3910
 
LA INFORMACIÓN ES PODER.
LA INFORMACIÓN ES PODER.LA INFORMACIÓN ES PODER.
LA INFORMACIÓN ES PODER.
 
Sociedad de la informacion y del conocimiento
Sociedad de la informacion y del conocimientoSociedad de la informacion y del conocimiento
Sociedad de la informacion y del conocimiento
 
Sociedad y administración del conocimiento
Sociedad y administración del conocimientoSociedad y administración del conocimiento
Sociedad y administración del conocimiento
 
Diapositivas
DiapositivasDiapositivas
Diapositivas
 

Destacado

Edebi Sanatlar3
Edebi Sanatlar3Edebi Sanatlar3
Edebi Sanatlar3
derslopedi
 
sistema institucional de evaluación
sistema institucional de evaluación sistema institucional de evaluación
sistema institucional de evaluación
Liliana Posada
 
Tbg306063 Tbg3 Terms Of Reference Sept 2006 V3
Tbg306063  Tbg3 Terms Of Reference Sept 2006 V3Tbg306063  Tbg3 Terms Of Reference Sept 2006 V3
Tbg306063 Tbg3 Terms Of Reference Sept 2006 V3
Ergoclicks
 
D'her jewelry
D'her jewelryD'her jewelry
D'her jewelry
dayan1809
 

Destacado (20)

Agenda 33062
Agenda 33062Agenda 33062
Agenda 33062
 
Mundo ofertas en los medios oct dic2010
Mundo ofertas en los medios oct dic2010Mundo ofertas en los medios oct dic2010
Mundo ofertas en los medios oct dic2010
 
Guía para la igualdad
Guía para la igualdadGuía para la igualdad
Guía para la igualdad
 
Principios
PrincipiosPrincipios
Principios
 
Edebi Sanatlar3
Edebi Sanatlar3Edebi Sanatlar3
Edebi Sanatlar3
 
sistema institucional de evaluación
sistema institucional de evaluación sistema institucional de evaluación
sistema institucional de evaluación
 
CRMS Calculus 2010 January 22, 2010
CRMS Calculus 2010 January 22, 2010CRMS Calculus 2010 January 22, 2010
CRMS Calculus 2010 January 22, 2010
 
CRMS Calculus 2010 April 19,2010
CRMS Calculus 2010 April 19,2010CRMS Calculus 2010 April 19,2010
CRMS Calculus 2010 April 19,2010
 
Sejarah internet
Sejarah internetSejarah internet
Sejarah internet
 
Tbg306063 Tbg3 Terms Of Reference Sept 2006 V3
Tbg306063  Tbg3 Terms Of Reference Sept 2006 V3Tbg306063  Tbg3 Terms Of Reference Sept 2006 V3
Tbg306063 Tbg3 Terms Of Reference Sept 2006 V3
 
Centro de fe
Centro de feCentro de fe
Centro de fe
 
Oda
OdaOda
Oda
 
Risk & return (1)
Risk &  return (1)Risk &  return (1)
Risk & return (1)
 
Sn6
Sn6Sn6
Sn6
 
María camila pereira santos 9 1 j diapositivas de superacion
María camila pereira santos       9 1 j diapositivas de superacionMaría camila pereira santos       9 1 j diapositivas de superacion
María camila pereira santos 9 1 j diapositivas de superacion
 
Apple Locating
Apple LocatingApple Locating
Apple Locating
 
Q ttuyendung
Q ttuyendungQ ttuyendung
Q ttuyendung
 
Sn11
Sn11Sn11
Sn11
 
D'her jewelry
D'her jewelryD'her jewelry
D'her jewelry
 
Gia su mon toan với gia sư môn sinh lớp 12
Gia su mon toan với gia sư môn sinh lớp 12 Gia su mon toan với gia sư môn sinh lớp 12
Gia su mon toan với gia sư môn sinh lớp 12
 

Similar a Sociedad de la información y sociedad del conocimiento

Calzada cinthia 1_control_nte_1504 (1)
Calzada cinthia 1_control_nte_1504 (1)Calzada cinthia 1_control_nte_1504 (1)
Calzada cinthia 1_control_nte_1504 (1)
Cinthia Calzada
 
Calzada cinthia 1_control_nte_1504
Calzada cinthia 1_control_nte_1504Calzada cinthia 1_control_nte_1504
Calzada cinthia 1_control_nte_1504
Cinthia Calzada
 
Sociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimientoSociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimiento
Laura Osorno Giraldo
 
Sociedad de la información y sociedad del conocimiento
Sociedad de la información y sociedad del conocimientoSociedad de la información y sociedad del conocimiento
Sociedad de la información y sociedad del conocimiento
pipemedellin
 
Sociedad Del Conocimiento
Sociedad Del ConocimientoSociedad Del Conocimiento
Sociedad Del Conocimiento
Ivonneastorga
 
Sociedad de la informacion y del conocimiento
Sociedad de la informacion y del conocimientoSociedad de la informacion y del conocimiento
Sociedad de la informacion y del conocimiento
Esteban Lopez
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
malexandrahernandez
 
Sociedad de la información mitos
Sociedad de la información mitosSociedad de la información mitos
Sociedad de la información mitos
jualcaju
 

Similar a Sociedad de la información y sociedad del conocimiento (20)

Calzada cinthia 1_control_nte_1504 (1)
Calzada cinthia 1_control_nte_1504 (1)Calzada cinthia 1_control_nte_1504 (1)
Calzada cinthia 1_control_nte_1504 (1)
 
Calzada cinthia 1_control_nte_1504
Calzada cinthia 1_control_nte_1504Calzada cinthia 1_control_nte_1504
Calzada cinthia 1_control_nte_1504
 
Sociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimientoSociedad de la información y el conocimiento
Sociedad de la información y el conocimiento
 
Calzada cinthia 1_control_nte_1504 (2)
Calzada cinthia 1_control_nte_1504 (2)Calzada cinthia 1_control_nte_1504 (2)
Calzada cinthia 1_control_nte_1504 (2)
 
Sociedad de la información y sociedad del conocimiento
Sociedad de la información y sociedad del conocimientoSociedad de la información y sociedad del conocimiento
Sociedad de la información y sociedad del conocimiento
 
Sociedad del-conocimiento grupo 6
Sociedad del-conocimiento grupo 6Sociedad del-conocimiento grupo 6
Sociedad del-conocimiento grupo 6
 
Sociedad Del Conocimiento
Sociedad Del ConocimientoSociedad Del Conocimiento
Sociedad Del Conocimiento
 
Mitos Trabajo A | 1.pdf
Mitos Trabajo A | 1.pdfMitos Trabajo A | 1.pdf
Mitos Trabajo A | 1.pdf
 
La sociedad de la información
La sociedad de la informaciónLa sociedad de la información
La sociedad de la información
 
trabajo mitos pp.pptx
trabajo mitos pp.pptxtrabajo mitos pp.pptx
trabajo mitos pp.pptx
 
Presentacion mitos
Presentacion mitosPresentacion mitos
Presentacion mitos
 
Sociedad de la informacion y del conocimiento
Sociedad de la informacion y del conocimientoSociedad de la informacion y del conocimiento
Sociedad de la informacion y del conocimiento
 
Unidades 1 -2
Unidades 1 -2Unidades 1 -2
Unidades 1 -2
 
Archivo original de Power Point
Archivo original de Power PointArchivo original de Power Point
Archivo original de Power Point
 
Las TIC, los educadores y la educación.
Las TIC, los educadores y la educación.Las TIC, los educadores y la educación.
Las TIC, los educadores y la educación.
 
La informaciòn como un bien juridico inmaterial
La informaciòn como un bien juridico inmaterialLa informaciòn como un bien juridico inmaterial
La informaciòn como un bien juridico inmaterial
 
Tecnologías
TecnologíasTecnologías
Tecnologías
 
Sociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimientoSociedad de la información y del conocimiento
Sociedad de la información y del conocimiento
 
Power point mitos
Power point mitosPower point mitos
Power point mitos
 
Sociedad de la información mitos
Sociedad de la información mitosSociedad de la información mitos
Sociedad de la información mitos
 

Último

Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 

Último (20)

ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdfEscrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
Escrito-Contestacion-Demanda-Filiacion.pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 

Sociedad de la información y sociedad del conocimiento

  • 2. Sociedad de la información • Es la capacidad para obtener, compartir y procesar cualquier tipo de información por medios tecnológicos desde cualquier lugar y en la forma en que se prefiera. • Las sociedades de la información emergen de la implantación de las tecnologías de información y comunicación.
  • 3. • Aunque el internet ha desempeñado un papel muy importante como medio de acceso e intercambio de información, ésta no está limitada sólo a él. • En conclusión, la sociedad de la información es todo ese conjunto de tecnologías que facilitan el acceso e intercambio de todo tipo de información.
  • 4. Sociedad del conocimiento • Es la apropiación y sistematización de la información, para generar, apropiar, y utilizar el conocimiento para atender las necesidades de un desarrollo y así construir un futuro propio, convirtiendo la creación y trasferencia del conocimiento en herramienta de la sociedad para su propio beneficio. • Hace referencia a cambios en las áreas tecnológicas y económicas, en el ámbito de planificación de la educación y formación, en el ámbito de la organización y del trabajo.
  • 5. Diferencias entre los dos conceptos • Empecemos por aclarar que la información se compone de hechos y sucesos, mientras que el conocimiento se define como la interpretación de dichos hechos dentro de un contexto y se hace con alguna finalidad. • La sociedad del conocimiento se orienta hacia transformaciones sociales, culturales y económicas en apoyo al desarrollo sustentable, en cambio la información muchas veces se presenta como un cúmulo de datos.
  • 6. El conocimiento y la información se complementan • Para producir conocimiento se requiere del uso intensivo, sistematización e interpretación de una serie de información y teorías científicas.
  • 7. Dato: • Un dato es una representación simbólica que no tiene ningún significado pero que puede ser interpretado. Es la expresión mínima de contenido sobre un tema. • Los datos describen únicamente una parte de lo que pasa en realidad y no proporciona juicios de valor o interpretaciones. A pesar de todo, son muy importantes ya que son la base para la creación de información.
  • 8. Información: • Es un conjunto de datos relacionados que constituyen una estructura de mayor complejidad y con sentido. A diferencia de los datos, la información tiene significado. • La información es capaz de cambiar la forma en que alguien percibe algo, es capaz de impactar sobre sus juicios de valor y sus comportamientos.
  • 9. Conocimiento: • Es algo más amplio y más profundo que los datos y la información. • El conocimiento es una mezcla de experiencia, valores, información y saber hacer que sirve como base para la incorporación de nuevas experiencias e información. Es intuitivo y difícil de captar en palabras o entender plenamente de forma lógica. • El conocimiento se deriva de la información así como ésta se deriva de los datos.
  • 10. El problema actual • La información está siendo confundida con un conocimiento pleno y con el poder. Creemos tener el control de los hechos y la certeza de que la ciencia nuca fallará. • En la actualidad se confunde el tener acceso a la información con producir conocimiento y se ha generado un problema en la sociedad, creemos que el conocimiento se basa en un cúmulo de información y herramientas para llegar a ella, pero se trata de algo más, se trata de sistematizar dicha información para transformar el entorno y hacer del mundo un lugar mejor para vivir.
  • 11. Conclusión: • Se necesita de una sociedad más crítica, que sepa utilizar las herramientas para llegar a la información y que por medio de esa información produzca conocimiento, se generen experiencias y se mejore el entorno y la sociedad. • Cuando se aprenda el verdadero significado de conocimiento y de información, se entenderá que el control de los hechos y el poder se alcanzan interpretando la información, no acumulándola.