SlideShare una empresa de Scribd logo
La sociedad de la información y las Nuevas Tecnologías
¿Qué son las TIC´s? -Son las tecnologías de la Información y Comunicación, es decir, son aquellas herramientas computacionales e informáticas que procesan, sintetizan, recuperan y presentan información representada de la más variada forma.  Es un conjunto de herramienta, soportes y canales para el tratamiento y acceso a la información, para dar forma, registrar, almacenar y difundir contenidos digitalizados. -Para todo tipo de aplicaciones educativas, las TIC’s son medios y no fines. Por lo tanto, son instrumentos ymateriales de construcción que facilitan el aprendizaje, el desarrollo de habilidades y distintas formas de aprender, estilos y ritmos de los aprendices.
TRATAMIENTOS DE LA INFORMACION  -Entendemos por tratamientos de la información las operaciones que las personas hacemos con la información. Estas operaciones pueden ser muy variadas, por ejemplo:      - Lectura, escritura, copia, traducción, transmisión...- Ordenación, clasificación, comparación, archivo...- Cálculo, análisis, síntesis... Por otra parte este tratamiento de la información, omnipresente en todas las actividades humanas,  lo podemos realizar nosotros directamente o con la ayuda de determinados instrumentos y máquinas: máquinas de escribir, calculadoras, ordenadores...
Evolución de los medios electrónicos
Celda electrostática. Electroquímica. Electromagnetismo Telégrafo Electrodinámica INNOVACIONES DEL SIGLO XIX Teléfono
Ondas electromagnéticas Iconoscopio Colossus Máquina de Turing INNOVACIONES DEL SIGLO XX-XXI
Las posibilidades educativas de las TIC han de ser consideradas en dos aspectos: su conocimiento y su uso. -Es preciso entender cómo se genera, cómo se transmite y cómo se accede a la información si no se quiere estar al margen de las corrientes culturales. Es ésa la gran oportunidad, que presenta dos facetas:· integrar esta nueva cultura en la Educación.· que ese conocimiento se traduzca en un uso generalizado de las TIC para lograr una formación a lo largo de toda la vida. -Se deben usar las TIC para aprender y para enseñar . Objetivos: - Contribuir a la actualización del Sistema Educativo,  Facilitar a los profesores la adquisición de bases teóricas, Adquirir una visión global sobre la integración de las nuevas tecnologías en el currículum…
Web 2.0 El término Web 2.0 es un término que se refiere a la evolución reciente del WorldWide Web, donde su uso general está más orientado a los usuarios y no a empresas. Bajo este término, el desarrollo del "web" se centra en aplicaciones web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la WorldWide Web. Web 3.0 Es un término que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción en la red a través de diferentes caminos. Ello incluye, la transformación de la red en una base de datos, un movimiento hacia hacer los contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser, el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial, o la Web 3D. Frecuentemente es utilizado por el mercado para promocionar las mejoras respecto a la Web 2.0.
APORTACIONES DE LAS TIC´S
FRENOS A LA EXPANSIÓN DE LAS TIC´S
Las nuevas profesiones TIC Programador de teléfonos móviles.  Técnico en comunicaciones móviles Técnico en redes privadas.  Ingeniero de contenidos online.  Ingeniero de e-Learning.  Ingeniero para el acceso universal Especialista en protección de datos personales.  CommunityManager.  SEO (SearchEngineOptimization o Optimización para Motores de Búsqueda).  SEM (SearchEngine Marketing o Marketing de Motores de Búsqueda).  Webgardener o actualizador de contenidos.  Ethicalhacker.  Webmaster.  Gestor de comunidades virtuales o animador de foros.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Uso de la tecnología moderna
Uso de la tecnología modernaUso de la tecnología moderna
Uso de la tecnología moderna
egodineza
 
Hacia La Web2.0
Hacia La Web2.0Hacia La Web2.0
Hacia La Web2.0
profmarinafq
 
Ti cs
Ti csTi cs
TIC - TECNOLOGIAS DE LA INFORMATICA Y LA COMUNICACIÓN
TIC - TECNOLOGIAS DE LA INFORMATICA Y LA COMUNICACIÓNTIC - TECNOLOGIAS DE LA INFORMATICA Y LA COMUNICACIÓN
TIC - TECNOLOGIAS DE LA INFORMATICA Y LA COMUNICACIÓN
DAVID VÁSQUEZ
 
¿Para qué utilizar las tic en educacion social?
¿Para qué utilizar las tic en educacion social?¿Para qué utilizar las tic en educacion social?
¿Para qué utilizar las tic en educacion social?
mestrc
 
Tecnologias de la Información y Comunicación
Tecnologias de la Información y ComunicaciónTecnologias de la Información y Comunicación
Tecnologias de la Información y Comunicación
xochicali
 
Webquest exámen final
Webquest exámen finalWebquest exámen final
Webquest exámen final
anahianderson
 
Las tics diapo
Las tics diapoLas tics diapo
Las tics diapo
HELLEM GALINDO MEZA
 
Qué Son Las Ti Cs
Qué Son Las Ti CsQué Son Las Ti Cs
Qué Son Las Ti Cs
Isabel
 
Presentación tic
Presentación ticPresentación tic
Presentación tic
Irma Rueda
 
Ntic´s
Ntic´s Ntic´s
Ntic´s
jamunoz2015
 
Resumen evolucion de la sociedad
Resumen evolucion de la sociedadResumen evolucion de la sociedad
Resumen evolucion de la sociedadzonniat
 
Importancia de tics en la educación
Importancia de tics en la educaciónImportancia de tics en la educación
Importancia de tics en la educaciónHugo Morales
 

La actualidad más candente (15)

Uso de la tecnología moderna
Uso de la tecnología modernaUso de la tecnología moderna
Uso de la tecnología moderna
 
Hacia La Web2.0
Hacia La Web2.0Hacia La Web2.0
Hacia La Web2.0
 
Ti cs
Ti csTi cs
Ti cs
 
TIC - TECNOLOGIAS DE LA INFORMATICA Y LA COMUNICACIÓN
TIC - TECNOLOGIAS DE LA INFORMATICA Y LA COMUNICACIÓNTIC - TECNOLOGIAS DE LA INFORMATICA Y LA COMUNICACIÓN
TIC - TECNOLOGIAS DE LA INFORMATICA Y LA COMUNICACIÓN
 
¿Para qué utilizar las tic en educacion social?
¿Para qué utilizar las tic en educacion social?¿Para qué utilizar las tic en educacion social?
¿Para qué utilizar las tic en educacion social?
 
Tecnologias de la Información y Comunicación
Tecnologias de la Información y ComunicaciónTecnologias de la Información y Comunicación
Tecnologias de la Información y Comunicación
 
Webquest exámen final
Webquest exámen finalWebquest exámen final
Webquest exámen final
 
Las tics diapo
Las tics diapoLas tics diapo
Las tics diapo
 
Qué Son Las Ti Cs
Qué Son Las Ti CsQué Son Las Ti Cs
Qué Son Las Ti Cs
 
Presentación tic
Presentación ticPresentación tic
Presentación tic
 
Pp Slideshare
Pp SlidesharePp Slideshare
Pp Slideshare
 
Ntic´s
Ntic´s Ntic´s
Ntic´s
 
Cinthia tepud
Cinthia tepudCinthia tepud
Cinthia tepud
 
Resumen evolucion de la sociedad
Resumen evolucion de la sociedadResumen evolucion de la sociedad
Resumen evolucion de la sociedad
 
Importancia de tics en la educación
Importancia de tics en la educaciónImportancia de tics en la educación
Importancia de tics en la educación
 

Destacado

Rol del estudiante
Rol del estudianteRol del estudiante
Rol del estudiante
Susana Mamani
 
V Jornadas eMadrid sobre “Educación Digital”. Gabriel Díaz, Universidad Nacio...
V Jornadas eMadrid sobre “Educación Digital”. Gabriel Díaz, Universidad Nacio...V Jornadas eMadrid sobre “Educación Digital”. Gabriel Díaz, Universidad Nacio...
V Jornadas eMadrid sobre “Educación Digital”. Gabriel Díaz, Universidad Nacio...
eMadrid network
 
Información vs. Conocimiento
Información vs. ConocimientoInformación vs. Conocimiento
Información vs. Conocimientojrgalo
 
Sociedad del conocimiento y sociedad de la información
Sociedad del conocimiento y sociedad de la informaciónSociedad del conocimiento y sociedad de la información
Sociedad del conocimiento y sociedad de la informacióndianacuce
 
Sociedad de la Información y del Conocimiento
Sociedad de la Información y del ConocimientoSociedad de la Información y del Conocimiento
Sociedad de la Información y del Conocimiento
LuisVCDR
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoIvan1492
 
Sociedad Del Conocimiento
Sociedad Del ConocimientoSociedad Del Conocimiento
Sociedad Del Conocimiento
Juan Carlos Bedoya Giraldo
 

Destacado (7)

Rol del estudiante
Rol del estudianteRol del estudiante
Rol del estudiante
 
V Jornadas eMadrid sobre “Educación Digital”. Gabriel Díaz, Universidad Nacio...
V Jornadas eMadrid sobre “Educación Digital”. Gabriel Díaz, Universidad Nacio...V Jornadas eMadrid sobre “Educación Digital”. Gabriel Díaz, Universidad Nacio...
V Jornadas eMadrid sobre “Educación Digital”. Gabriel Díaz, Universidad Nacio...
 
Información vs. Conocimiento
Información vs. ConocimientoInformación vs. Conocimiento
Información vs. Conocimiento
 
Sociedad del conocimiento y sociedad de la información
Sociedad del conocimiento y sociedad de la informaciónSociedad del conocimiento y sociedad de la información
Sociedad del conocimiento y sociedad de la información
 
Sociedad de la Información y del Conocimiento
Sociedad de la Información y del ConocimientoSociedad de la Información y del Conocimiento
Sociedad de la Información y del Conocimiento
 
Sociedad del conocimiento
Sociedad del conocimientoSociedad del conocimiento
Sociedad del conocimiento
 
Sociedad Del Conocimiento
Sociedad Del ConocimientoSociedad Del Conocimiento
Sociedad Del Conocimiento
 

Similar a La sociedad de la información y las nuevas

Aplicación de las TIC en la Educación
Aplicación de las TIC en la EducaciónAplicación de las TIC en la Educación
Aplicación de las TIC en la Educación
Alexander Bustos
 
Escuela superior politécnica de chimborazo
Escuela superior politécnica de chimborazoEscuela superior politécnica de chimborazo
Escuela superior politécnica de chimborazo
Vanessa GE
 
Publicar
PublicarPublicar
Publicar
BilmaCalero
 
Contenido examen final 2018
Contenido examen final 2018Contenido examen final 2018
Contenido examen final 2018
Alba Lissette Peguero
 
Las TIC´s en el sistema educativo
Las TIC´s en el sistema educativoLas TIC´s en el sistema educativo
Las TIC´s en el sistema educativo
lujouli
 
Tic s yanez_mauricio
Tic s yanez_mauricioTic s yanez_mauricio
Tic s yanez_mauricio
MauricioYanezJM
 
tema1.ppt
tema1.ppttema1.ppt
tema1.ppt
FRANZROCHATOLA1
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
Diänä Duärte
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo iplerEsnedah
 
tics resumen teoria
tics resumen teoriatics resumen teoria
tics resumen teoriaMishellTrejo
 
TIC Tecnicas de comunicacion Segundo corte
TIC Tecnicas de comunicacion Segundo corteTIC Tecnicas de comunicacion Segundo corte
TIC Tecnicas de comunicacion Segundo corte
Claudia Milena Rodriguez Vargas
 
Deber de evelyn c
Deber de evelyn cDeber de evelyn c
Deber de evelyn c
evelyncalderon12
 
Deber de rai silva
Deber de rai silvaDeber de rai silva
Deber de rai silva
raisilva1
 
Deber diego u.
Deber diego u.Deber diego u.
Deber diego u.
diegoullaguari
 
Uso de-la-ti cs-en-eba
Uso de-la-ti cs-en-ebaUso de-la-ti cs-en-eba
Uso de-la-ti cs-en-eba
Juan Carlos Huanca Mamani
 

Similar a La sociedad de la información y las nuevas (20)

Aplicación de las TIC en la Educación
Aplicación de las TIC en la EducaciónAplicación de las TIC en la Educación
Aplicación de las TIC en la Educación
 
La Importancia de las Tic's
La Importancia de las Tic'sLa Importancia de las Tic's
La Importancia de las Tic's
 
Escuela superior politécnica de chimborazo
Escuela superior politécnica de chimborazoEscuela superior politécnica de chimborazo
Escuela superior politécnica de chimborazo
 
Rsr tarea1
Rsr tarea1Rsr tarea1
Rsr tarea1
 
Rsr tarea1
Rsr tarea1Rsr tarea1
Rsr tarea1
 
Publicar
PublicarPublicar
Publicar
 
Contenido examen final 2018
Contenido examen final 2018Contenido examen final 2018
Contenido examen final 2018
 
Tics
 Tics Tics
Tics
 
Las TIC´s en el sistema educativo
Las TIC´s en el sistema educativoLas TIC´s en el sistema educativo
Las TIC´s en el sistema educativo
 
Educación y Tics
Educación y TicsEducación y Tics
Educación y Tics
 
Tic s yanez_mauricio
Tic s yanez_mauricioTic s yanez_mauricio
Tic s yanez_mauricio
 
tema1.ppt
tema1.ppttema1.ppt
tema1.ppt
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
Metodo ipler
Metodo iplerMetodo ipler
Metodo ipler
 
tics resumen teoria
tics resumen teoriatics resumen teoria
tics resumen teoria
 
TIC Tecnicas de comunicacion Segundo corte
TIC Tecnicas de comunicacion Segundo corteTIC Tecnicas de comunicacion Segundo corte
TIC Tecnicas de comunicacion Segundo corte
 
Deber de evelyn c
Deber de evelyn cDeber de evelyn c
Deber de evelyn c
 
Deber de rai silva
Deber de rai silvaDeber de rai silva
Deber de rai silva
 
Deber diego u.
Deber diego u.Deber diego u.
Deber diego u.
 
Uso de-la-ti cs-en-eba
Uso de-la-ti cs-en-ebaUso de-la-ti cs-en-eba
Uso de-la-ti cs-en-eba
 

Último

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
ElzebirQuiroga
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
ar5498718
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
MaryAlejo3
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
IES Vicent Andres Estelles
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Javier Andreu
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptxteorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
teorema de pitagorasparalaeducacion.pptx
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptxBiografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
Biografía de Gregor Mendel y sus 3 leyes.pptx
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx3°  UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO  2024.docx
3° UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO 2024.docx
 
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
Tema 3-3 Métodos anticonceptivos y ETS 2024
 
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascónElites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
Elites municipales y propiedades rurales: algunos ejemplos en territorio vascón
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

La sociedad de la información y las nuevas

  • 1. La sociedad de la información y las Nuevas Tecnologías
  • 2. ¿Qué son las TIC´s? -Son las tecnologías de la Información y Comunicación, es decir, son aquellas herramientas computacionales e informáticas que procesan, sintetizan, recuperan y presentan información representada de la más variada forma. Es un conjunto de herramienta, soportes y canales para el tratamiento y acceso a la información, para dar forma, registrar, almacenar y difundir contenidos digitalizados. -Para todo tipo de aplicaciones educativas, las TIC’s son medios y no fines. Por lo tanto, son instrumentos ymateriales de construcción que facilitan el aprendizaje, el desarrollo de habilidades y distintas formas de aprender, estilos y ritmos de los aprendices.
  • 3. TRATAMIENTOS DE LA INFORMACION -Entendemos por tratamientos de la información las operaciones que las personas hacemos con la información. Estas operaciones pueden ser muy variadas, por ejemplo: - Lectura, escritura, copia, traducción, transmisión...- Ordenación, clasificación, comparación, archivo...- Cálculo, análisis, síntesis... Por otra parte este tratamiento de la información, omnipresente en todas las actividades humanas,  lo podemos realizar nosotros directamente o con la ayuda de determinados instrumentos y máquinas: máquinas de escribir, calculadoras, ordenadores...
  • 4. Evolución de los medios electrónicos
  • 5. Celda electrostática. Electroquímica. Electromagnetismo Telégrafo Electrodinámica INNOVACIONES DEL SIGLO XIX Teléfono
  • 6. Ondas electromagnéticas Iconoscopio Colossus Máquina de Turing INNOVACIONES DEL SIGLO XX-XXI
  • 7. Las posibilidades educativas de las TIC han de ser consideradas en dos aspectos: su conocimiento y su uso. -Es preciso entender cómo se genera, cómo se transmite y cómo se accede a la información si no se quiere estar al margen de las corrientes culturales. Es ésa la gran oportunidad, que presenta dos facetas:· integrar esta nueva cultura en la Educación.· que ese conocimiento se traduzca en un uso generalizado de las TIC para lograr una formación a lo largo de toda la vida. -Se deben usar las TIC para aprender y para enseñar . Objetivos: - Contribuir a la actualización del Sistema Educativo,  Facilitar a los profesores la adquisición de bases teóricas, Adquirir una visión global sobre la integración de las nuevas tecnologías en el currículum…
  • 8. Web 2.0 El término Web 2.0 es un término que se refiere a la evolución reciente del WorldWide Web, donde su uso general está más orientado a los usuarios y no a empresas. Bajo este término, el desarrollo del "web" se centra en aplicaciones web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la WorldWide Web. Web 3.0 Es un término que se utiliza para describir la evolución del uso y la interacción en la red a través de diferentes caminos. Ello incluye, la transformación de la red en una base de datos, un movimiento hacia hacer los contenidos accesibles por múltiples aplicaciones non-browser, el empuje de las tecnologías de inteligencia artificial, la web semántica, la Web Geoespacial, o la Web 3D. Frecuentemente es utilizado por el mercado para promocionar las mejoras respecto a la Web 2.0.
  • 10. FRENOS A LA EXPANSIÓN DE LAS TIC´S
  • 11. Las nuevas profesiones TIC Programador de teléfonos móviles. Técnico en comunicaciones móviles Técnico en redes privadas. Ingeniero de contenidos online. Ingeniero de e-Learning. Ingeniero para el acceso universal Especialista en protección de datos personales. CommunityManager. SEO (SearchEngineOptimization o Optimización para Motores de Búsqueda). SEM (SearchEngine Marketing o Marketing de Motores de Búsqueda). Webgardener o actualizador de contenidos. Ethicalhacker. Webmaster. Gestor de comunidades virtuales o animador de foros.