SlideShare una empresa de Scribd logo
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
MITOS
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
MITOS
● Mito 1:Favorecer un modelo democrático de educación, que facilite el
acceso a todas las personas. Educación-formación para todos
● Mito 2: La libertad de expresión y la participación igualitaria de
todos
● Mito 3: La amplitud de la información y el acceso ilimitado a todos los
contenidos
● Mito 4: Valor “per se” de las tecnologías
● Mito 5: La neutralidad de las Tics
● Mito 6: La interactividad
● Mito 7: Los “más”: “más impacto”, “más efectivos”, y “más fácil de
retener”
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
MITOS
● Mito 8: Las “reducciones”: “reducción del tiempo de aprendizaje” y
“reducción del costo”
● Mito 9: Las “ampliaciones”: “a más personas” y “más acceso”Diapositiva
19: SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
● Mito 10: Las tecnologías como manipuladoras de la actividad mental
● Mito 11: El mito de la cultura deshumanizadora y alienante
● Mito 12: La existencia de una única tecnología. La supertecnología
● Mito 13: Mito de la sustitución del profesor
● Mito 14: Mito de la construcción compartida del conocimiento
● Mito 15: Las tecnologías como la panacea que resolverá todos los
problemas educativos
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
MITOS
➢ Cualquier persona puede obtener información
Modelos democráticos: educación para todos
● Ampliar la información que nos proporcionan
● No todo el mundo puede conectarse
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
MITOS
a) Las Tics son una herramienta útil para añadir más conocimientos.
a) Al haber familias que no pueden obtener esta herramienta debido a la
economía o a las circunstancias familiares.
Modelos democráticos: educación para todos
➢ Valoración-reflexión grupal
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
MITOS
➢ Todos tenemos acceso a la información
Libertad de expresión y participación igualitaria para todos
● Todos tenemos derecho a obtener la información.
● No todas las personas tratan las información igual.
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
MITOS
a) Tenemos la misma igualdad para buscar información.
a) No todos tienen el mismo interés, hay personas que no tienen interés
ninguno.
➢ Valoración-reflexión grupal
Libertad de expresión y participación igualitaria para todos
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
MITOS
➢ Selección de información.
Amplitud de la información y el acceso ilimitado a todos los contenidos
● Los profesores/as enseñaban en clase a buscar información.
● Ejemplo: Buscar en un diccionario.
● Guiar a los alumnos/as para que sepan buscar en Internet ya que no todo es real.
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
MITOS
a) Tener acceso a múltiples áreas para encontrar información.
a) Deberían dedicar el mismo tiempo que le dedicaban antes a la,
búsqueda de información por internet.
➢ Valoración-reflexión grupal
Amplitud de la información y el acceso ilimitado a todos los contenidos
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
MITOS
➢ Las tecnologías lo hacen todo por sí solas.
Valor “per se” de las tecnologías
● Uso de tecnologías en relación con los contenidos trabajados.
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
MITOS
a) Es una ventaja utilizar las tecnologías en las aulas.
a) Se deben adaptar a los rangos de edad correspondientes.
➢ Valoración-reflexión grupal
Valor “per se” de las tecnologías
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
MITOS
➢ Las tecnologías son neutrales, es decir, nos pueden tanto beneficiar
como perjudicar, ya que, eso depende de como nosotros la utilicemos.
Mito de la neutralidad de las Tics
● Al tener acceso a Internet se deben inculcar unos valores para su buen uso.
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
MITOS Mito de la neutralidad de las Tics
➢ Valoración-reflexión grupal
a) No solo nos centramos en la información procedente de nuestro país,
también de los demás.
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
MITOS
➢ Las Tics permiten que estudiantes y profesores puedan interaccionar
de diversas maneras y compartan información.
Mito de la interactividad
● Muchas veces no hay interacción, ya que los estudiantes se limitan a descargar la
información y no a trabajarla.
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
MITOS
➢ Valoración-reflexión grupal
Mito de la interactividad
a) Hay muchas limitaciones en esta interacción de profesor-alumno.
a) Muchas veces nos sentimos perdidos por no saber la manera en la que
el docente ha estructurado la información.
a) La mayoría de estudiantes sólo descargan el temario del profesor sin
apenas trabajarlo.
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
MITOS
➢ Las tecnologías nos ayudan a procesar mejor la información.
“Más”: “más impacto”, “más efectivo”, y “más fácil de retener”
● No por usar las tecnologías tenemos mejor información.
● Uso consciente de la información.
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
MITOS
a) Las tecnologías pueden atraer nuestra atención.
a) Ayudan a que no todo sea perfecto.
a) No todo beneficioso a la hora de dar clases, ya que habrá alumnos/as
que no perciban la información de la misma forma.
➢ Valoración-reflexión grupal
“Más”: “más impacto”, “más efectivo”, y “más fácil de retener”
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
MITOS
➢ Las tecnologías nos ayudan a reducir el tiempo a la hora de aprender y
también nos ayuda en cuanto a la economía, ya que, nos gastamos menos
dinero.
Las “reducciones”: “reducción del tiempo de aprendizaje” y
“reducción del costo”
● No aprendemos más rápido.
● Requieren mucho coste.
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
MITOS
a) Nos ahorran materiales, folios, bolígrafos.
a) Los costes tecnológicos son altos.
a) La información no todo el mundo la capta igual.
➢ Valoración-reflexión grupal
Las “reducciones”: “reducción del tiempo de aprendizaje” y
“reducción del costo”
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
MITOS
➢ La información llega a más personas y a más sitios.
Los mitos de las "ampliaciones": "a más personas" y "más acceso"
● Personas sin internet son discriminadas.
● No toda las información nos llega de las tecnologías.
● Necesitamos ayudas para su buen uso.
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
MITOS
a) El no tener acceso a internet debido al nivel económico no significa
que aprendan menos.
a) Las instituciones son las que deberían responsabilizarse de que
todos los alumnos/as tuvieran los mismos recursos.
Los mitos de las "ampliaciones": "a más personas" y "más acceso"
➢ Valoración-reflexión grupal
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
MITOS
➢ Las tecnologías afectan a nuestras actitudes directamente.
Las tecnologías como manipuladoras de la actividad mental
● Nos proporcionan pensamientos distintos y actuamos indirectamente.
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
MITOS
a) Creemos que este mito es realidad. aunque depende de la edad de la
personas.
Las tecnologías como manipuladoras de la actividad mental
➢ Valoración-reflexión grupal
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
MITOS
➢ El uso de las tecnologías nos aísla del mundo natural.
El mito de la cultura deshumanizadora y alienante
● Usar las tecnologías en exceso puede provocar aislamiento social.
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
MITOS
a) El uso excesivo de las TIC puede provocar adicción y trastornos.
a) A veces ese uso excesivo puede ayudar en ciertos aspectos como en
algunos trabajos e investigaciones.
El mito de la cultura deshumanizadora y alienante
➢ Valoración-reflexión grupal
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
MITOS
➢ Existe una supertecnología que engloba a todas las demás y es la más
relevante.
La existencia de una única tecnología. La supertecnología.
● Une todas las características y recursos del resto de tecnologías.
● Se dejan atrás muchos aspectos importantes.
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
MITOS
a) Pensamos que es complicado englobar todas las características y
recursos y ponerlas en una sola tecnología.
La existencia de una única tecnología. La supertecnología.
➢ Valoración-reflexión grupal
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
MITOS
➢ Los profesores y la escuela serán sustituidos por las tecnologías.
Mito de la sustitución del profesor
● Piensan que son iguales de eficaces y más económicas.
● Cambiarán roles y tareas.
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
MITOS
a) Pensamos que por mucho que las tecnologías se desarrollen no
conseguirán sustituir a los docentes.
a) Son imprescindibles para el proceso de aprendizaje de los
alumnos/as.
a) Tendrán que adaptarse a nuevos métodos.
Mito de la sustitución del profesor
➢ Valoración-reflexión grupal
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
MITOS
➢ Las tecnologías sirven como medio de comunicación social para
compartir conocimientos.
Mito de la construcción compartida del conocimiento
● Aunque haya redes de comunicación no quiere decir que se produzca esa
interacción.
● Algunas se centran en almacenar, buscar y almacenar información.
● No todo el mundo comparte sus conocimientos.
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
MITOS
a) Pensamos que a pesar de tener la posibilidad de compartir
conocimientos, se utilizan para adquirir y almacenar información.
Mito de la construcción compartida del conocimiento
➢ Valoración-reflexión grupal
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
MITOS
➢ Las tecnologías son el recurso que resuelve todos los problemas
educativos.
Las tecnologías como la panacea que resolverá todos
los problemas educativos
● No tienen utilidad sin combinación con elementos curriculares.
● El poder está en la utilidad que se les da.
SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN
MITOS
a) Bajo nuestro punto de vista son un buen recurso didáctico.
a) Es bueno combinarlos con otros recursos
Las tecnologías como la panacea que resolverá todos
los problemas educativos
➢ Valoración-reflexión grupal

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Las tic’s y sus usos
Las tic’s y sus usosLas tic’s y sus usos
Las tic’s y sus usosGonzalezV483
 
La evolucion de las tic en el aula
La evolucion de las tic en el aulaLa evolucion de las tic en el aula
La evolucion de las tic en el aula
jajdm
 
Herramientas tic en la educación
Herramientas tic en la educaciónHerramientas tic en la educación
Herramientas tic en la educaciónHernan Peña
 
Exposicion De Las Tic[1]
Exposicion De Las Tic[1]Exposicion De Las Tic[1]
Exposicion De Las Tic[1]guestf20274
 
Diapositivas de las tic
Diapositivas de las ticDiapositivas de las tic
Diapositivas de las tic
Alvaro Plata
 
Diapositivas Tic
Diapositivas TicDiapositivas Tic
Diapositivas Tic
juan pablo
 
Clasificación de las tic
Clasificación de las ticClasificación de las tic
Clasificación de las tic
Escuela de Seguridad Electrónica
 
Introducción a las tics.ppt
Introducción a las tics.pptIntroducción a las tics.ppt
Introducción a las tics.ppt
Luiggi Manuel
 
El uso de las tic en la educacion power point
El uso de las tic en la educacion power pointEl uso de las tic en la educacion power point
El uso de las tic en la educacion power pointmavila3007
 
PDF. Las tic´s
PDF. Las tic´sPDF. Las tic´s
PDF. Las tic´s
anaylerojasgutierrez
 
Las TIC y su implicaciones educativas
Las TIC y su implicaciones educativasLas TIC y su implicaciones educativas
Las TIC y su implicaciones educativas
Yoni Mesa Amador
 
Presentación power point tic (tecnologías de la información y la comunicación)
Presentación power point tic (tecnologías de la información y la comunicación)Presentación power point tic (tecnologías de la información y la comunicación)
Presentación power point tic (tecnologías de la información y la comunicación)Anita Salazar Solano
 
Las TIC en la educación
Las TIC en la educaciónLas TIC en la educación
Las TIC en la educación
Miguel Santos Arévalo
 
Las tics diapositivas
Las tics diapositivasLas tics diapositivas
Las tics diapositivas
pereaosvaldo
 
Informatica aplicada a la educacion
Informatica aplicada a la educacionInformatica aplicada a la educacion
Informatica aplicada a la educacionNancyGarin
 
Orientaciones Generales Para La Orientacion En Tecnologia
Orientaciones Generales Para La Orientacion En TecnologiaOrientaciones Generales Para La Orientacion En Tecnologia
Orientaciones Generales Para La Orientacion En TecnologiaARTOURUS
 
La actualidad de las tic
La actualidad de las ticLa actualidad de las tic
La actualidad de las tic
duvan890131
 
Tic tac
Tic tac Tic tac
Tic tac
Claau'u Dgz
 

La actualidad más candente (20)

Las tic’s y sus usos
Las tic’s y sus usosLas tic’s y sus usos
Las tic’s y sus usos
 
La evolucion de las tic en el aula
La evolucion de las tic en el aulaLa evolucion de las tic en el aula
La evolucion de las tic en el aula
 
Herramientas tic en la educación
Herramientas tic en la educaciónHerramientas tic en la educación
Herramientas tic en la educación
 
Exposicion De Las Tic[1]
Exposicion De Las Tic[1]Exposicion De Las Tic[1]
Exposicion De Las Tic[1]
 
Diapositivas de las tic
Diapositivas de las ticDiapositivas de las tic
Diapositivas de las tic
 
Diapositivas Tic
Diapositivas TicDiapositivas Tic
Diapositivas Tic
 
Clasificación de las tic
Clasificación de las ticClasificación de las tic
Clasificación de las tic
 
Introducción a las tics.ppt
Introducción a las tics.pptIntroducción a las tics.ppt
Introducción a las tics.ppt
 
Ppt tic
Ppt ticPpt tic
Ppt tic
 
El uso de las tic en la educacion power point
El uso de las tic en la educacion power pointEl uso de las tic en la educacion power point
El uso de las tic en la educacion power point
 
PDF. Las tic´s
PDF. Las tic´sPDF. Las tic´s
PDF. Las tic´s
 
Las TIC y su implicaciones educativas
Las TIC y su implicaciones educativasLas TIC y su implicaciones educativas
Las TIC y su implicaciones educativas
 
Presentación power point tic (tecnologías de la información y la comunicación)
Presentación power point tic (tecnologías de la información y la comunicación)Presentación power point tic (tecnologías de la información y la comunicación)
Presentación power point tic (tecnologías de la información y la comunicación)
 
Las TIC en la educación
Las TIC en la educaciónLas TIC en la educación
Las TIC en la educación
 
Las tics diapositivas
Las tics diapositivasLas tics diapositivas
Las tics diapositivas
 
Informatica aplicada a la educacion
Informatica aplicada a la educacionInformatica aplicada a la educacion
Informatica aplicada a la educacion
 
Las tics pdf
Las tics pdfLas tics pdf
Las tics pdf
 
Orientaciones Generales Para La Orientacion En Tecnologia
Orientaciones Generales Para La Orientacion En TecnologiaOrientaciones Generales Para La Orientacion En Tecnologia
Orientaciones Generales Para La Orientacion En Tecnologia
 
La actualidad de las tic
La actualidad de las ticLa actualidad de las tic
La actualidad de las tic
 
Tic tac
Tic tac Tic tac
Tic tac
 

Similar a MITOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN (1).pptx

Archivo original de Power Point
Archivo original de Power PointArchivo original de Power Point
Archivo original de Power Point
ResidentesElpiso
 
Mitos - Sociedad de la informacion
Mitos - Sociedad de la informacionMitos - Sociedad de la informacion
Mitos - Sociedad de la informacion
ProtoProfes
 
Mitos presentacion - sociedad de la informacion
Mitos   presentacion - sociedad de la informacionMitos   presentacion - sociedad de la informacion
Mitos presentacion - sociedad de la informacion
ProtoProfes
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
Maralrosan
 
A 1 mitos
A 1 mitosA 1 mitos
A 1 mitos
SoledaPedrero
 
Mitos rehecho final (1)
Mitos rehecho final (1)Mitos rehecho final (1)
Mitos rehecho final (1)
lamafana
 
PPT Mitos de las TICs
PPT Mitos de las TICsPPT Mitos de las TICs
PPT Mitos de las TICs
Mariadel32
 
Presentacion mitos
Presentacion mitosPresentacion mitos
Presentacion mitos
MajuDife4
 
Archivo original PowerPoint
Archivo original PowerPointArchivo original PowerPoint
Archivo original PowerPoint
ResidentesElpiso
 
Mitos definitivo
Mitos definitivoMitos definitivo
Mitos definitivo
Pinkteam
 
Archivo original PowerPoint
Archivo original PowerPointArchivo original PowerPoint
Archivo original PowerPoint
ResidentesElpiso
 
Tic mitos 1.2.2
Tic mitos 1.2.2Tic mitos 1.2.2
Tic mitos 1.2.2
ResidentesElpiso
 
Mitos
MitosMitos
Mitos ppt (3)
Mitos ppt (3)Mitos ppt (3)
Mitos ppt (3)
MavidizUS
 
Mitos (1)
Mitos (1)Mitos (1)
Mitos (1)
MavidizUS
 
Sociedad de la información. mitos
Sociedad de la información. mitosSociedad de la información. mitos
Sociedad de la información. mitos
lamafana
 
MITOS.pdf
MITOS.pdfMITOS.pdf
MITOS.pdf
Irene88842
 

Similar a MITOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN (1).pptx (20)

Archivo original de Power Point
Archivo original de Power PointArchivo original de Power Point
Archivo original de Power Point
 
Mitos - Sociedad de la informacion
Mitos - Sociedad de la informacionMitos - Sociedad de la informacion
Mitos - Sociedad de la informacion
 
Mitos presentacion - sociedad de la informacion
Mitos   presentacion - sociedad de la informacionMitos   presentacion - sociedad de la informacion
Mitos presentacion - sociedad de la informacion
 
Mitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacionMitos de la sociedad de la informacion
Mitos de la sociedad de la informacion
 
A 1 mitos
A 1 mitosA 1 mitos
A 1 mitos
 
Mitos rehecho final (1)
Mitos rehecho final (1)Mitos rehecho final (1)
Mitos rehecho final (1)
 
PPT Mitos de las TICs
PPT Mitos de las TICsPPT Mitos de las TICs
PPT Mitos de las TICs
 
Presentacion mitos
Presentacion mitosPresentacion mitos
Presentacion mitos
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Archivo original PowerPoint
Archivo original PowerPointArchivo original PowerPoint
Archivo original PowerPoint
 
Mitos definitivo
Mitos definitivoMitos definitivo
Mitos definitivo
 
Archivo original PowerPoint
Archivo original PowerPointArchivo original PowerPoint
Archivo original PowerPoint
 
Tic mitos 1.2.2
Tic mitos 1.2.2Tic mitos 1.2.2
Tic mitos 1.2.2
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Mitos ppt (3)
Mitos ppt (3)Mitos ppt (3)
Mitos ppt (3)
 
Mitos (1)
Mitos (1)Mitos (1)
Mitos (1)
 
Sociedad de la información. mitos
Sociedad de la información. mitosSociedad de la información. mitos
Sociedad de la información. mitos
 
MITOS.pdf
MITOS.pdfMITOS.pdf
MITOS.pdf
 

Más de ELEISAMIRLOMAYTE

Guía Didáctica medio_TIC 2 - Documentos de Google.pdf
Guía Didáctica medio_TIC 2 - Documentos de Google.pdfGuía Didáctica medio_TIC 2 - Documentos de Google.pdf
Guía Didáctica medio_TIC 2 - Documentos de Google.pdf
ELEISAMIRLOMAYTE
 
Guía Didáctica medio_TIC 1 - Documentos de Google.pdf
Guía Didáctica medio_TIC 1 - Documentos de Google.pdfGuía Didáctica medio_TIC 1 - Documentos de Google.pdf
Guía Didáctica medio_TIC 1 - Documentos de Google.pdf
ELEISAMIRLOMAYTE
 
Trabajo manual TIC
Trabajo manual TICTrabajo manual TIC
Trabajo manual TIC
ELEISAMIRLOMAYTE
 
Trabajo manual TIC
Trabajo manual TICTrabajo manual TIC
Trabajo manual TIC
ELEISAMIRLOMAYTE
 
UNIDAD DIDÁCTICA.pdf
UNIDAD DIDÁCTICA.pdfUNIDAD DIDÁCTICA.pdf
UNIDAD DIDÁCTICA.pdf
ELEISAMIRLOMAYTE
 
Actividad 4 (módulo 2).pdf
Actividad 4 (módulo 2).pdfActividad 4 (módulo 2).pdf
Actividad 4 (módulo 2).pdf
ELEISAMIRLOMAYTE
 
Actividad 4 (módulo 1).pdf
Actividad 4 (módulo 1).pdfActividad 4 (módulo 1).pdf
Actividad 4 (módulo 1).pdf
ELEISAMIRLOMAYTE
 
Tabla juicio, opcional - Documentos de Google.pdf
Tabla juicio, opcional - Documentos de Google.pdfTabla juicio, opcional - Documentos de Google.pdf
Tabla juicio, opcional - Documentos de Google.pdf
ELEISAMIRLOMAYTE
 
A-2.3.pdf
A-2.3.pdfA-2.3.pdf
A-2.3.pdf
ELEISAMIRLOMAYTE
 
TABLA GRUPAL - Documentos de Google.pdf
TABLA GRUPAL - Documentos de Google.pdfTABLA GRUPAL - Documentos de Google.pdf
TABLA GRUPAL - Documentos de Google.pdf
ELEISAMIRLOMAYTE
 
Mitos PDF
Mitos PDFMitos PDF
Mitos PDF
ELEISAMIRLOMAYTE
 
Características sociedad de la información
Características sociedad de la informaciónCaracterísticas sociedad de la información
Características sociedad de la información
ELEISAMIRLOMAYTE
 
Guión de los contenidos
Guión de los contenidos Guión de los contenidos
Guión de los contenidos
ELEISAMIRLOMAYTE
 

Más de ELEISAMIRLOMAYTE (13)

Guía Didáctica medio_TIC 2 - Documentos de Google.pdf
Guía Didáctica medio_TIC 2 - Documentos de Google.pdfGuía Didáctica medio_TIC 2 - Documentos de Google.pdf
Guía Didáctica medio_TIC 2 - Documentos de Google.pdf
 
Guía Didáctica medio_TIC 1 - Documentos de Google.pdf
Guía Didáctica medio_TIC 1 - Documentos de Google.pdfGuía Didáctica medio_TIC 1 - Documentos de Google.pdf
Guía Didáctica medio_TIC 1 - Documentos de Google.pdf
 
Trabajo manual TIC
Trabajo manual TICTrabajo manual TIC
Trabajo manual TIC
 
Trabajo manual TIC
Trabajo manual TICTrabajo manual TIC
Trabajo manual TIC
 
UNIDAD DIDÁCTICA.pdf
UNIDAD DIDÁCTICA.pdfUNIDAD DIDÁCTICA.pdf
UNIDAD DIDÁCTICA.pdf
 
Actividad 4 (módulo 2).pdf
Actividad 4 (módulo 2).pdfActividad 4 (módulo 2).pdf
Actividad 4 (módulo 2).pdf
 
Actividad 4 (módulo 1).pdf
Actividad 4 (módulo 1).pdfActividad 4 (módulo 1).pdf
Actividad 4 (módulo 1).pdf
 
Tabla juicio, opcional - Documentos de Google.pdf
Tabla juicio, opcional - Documentos de Google.pdfTabla juicio, opcional - Documentos de Google.pdf
Tabla juicio, opcional - Documentos de Google.pdf
 
A-2.3.pdf
A-2.3.pdfA-2.3.pdf
A-2.3.pdf
 
TABLA GRUPAL - Documentos de Google.pdf
TABLA GRUPAL - Documentos de Google.pdfTABLA GRUPAL - Documentos de Google.pdf
TABLA GRUPAL - Documentos de Google.pdf
 
Mitos PDF
Mitos PDFMitos PDF
Mitos PDF
 
Características sociedad de la información
Características sociedad de la informaciónCaracterísticas sociedad de la información
Características sociedad de la información
 
Guión de los contenidos
Guión de los contenidos Guión de los contenidos
Guión de los contenidos
 

Último

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
JavierMontero58
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 

Último (20)

El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIAFICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
FICHA DE EJERCICIOS GRECIA 1º DE LA ESO HISTORIA
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 

MITOS DE LA SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN (1).pptx

  • 1. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN MITOS
  • 2. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN MITOS ● Mito 1:Favorecer un modelo democrático de educación, que facilite el acceso a todas las personas. Educación-formación para todos ● Mito 2: La libertad de expresión y la participación igualitaria de todos ● Mito 3: La amplitud de la información y el acceso ilimitado a todos los contenidos ● Mito 4: Valor “per se” de las tecnologías ● Mito 5: La neutralidad de las Tics ● Mito 6: La interactividad ● Mito 7: Los “más”: “más impacto”, “más efectivos”, y “más fácil de retener”
  • 3. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN MITOS ● Mito 8: Las “reducciones”: “reducción del tiempo de aprendizaje” y “reducción del costo” ● Mito 9: Las “ampliaciones”: “a más personas” y “más acceso”Diapositiva 19: SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN ● Mito 10: Las tecnologías como manipuladoras de la actividad mental ● Mito 11: El mito de la cultura deshumanizadora y alienante ● Mito 12: La existencia de una única tecnología. La supertecnología ● Mito 13: Mito de la sustitución del profesor ● Mito 14: Mito de la construcción compartida del conocimiento ● Mito 15: Las tecnologías como la panacea que resolverá todos los problemas educativos
  • 4. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN MITOS ➢ Cualquier persona puede obtener información Modelos democráticos: educación para todos ● Ampliar la información que nos proporcionan ● No todo el mundo puede conectarse
  • 5. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN MITOS a) Las Tics son una herramienta útil para añadir más conocimientos. a) Al haber familias que no pueden obtener esta herramienta debido a la economía o a las circunstancias familiares. Modelos democráticos: educación para todos ➢ Valoración-reflexión grupal
  • 6. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN MITOS ➢ Todos tenemos acceso a la información Libertad de expresión y participación igualitaria para todos ● Todos tenemos derecho a obtener la información. ● No todas las personas tratan las información igual.
  • 7. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN MITOS a) Tenemos la misma igualdad para buscar información. a) No todos tienen el mismo interés, hay personas que no tienen interés ninguno. ➢ Valoración-reflexión grupal Libertad de expresión y participación igualitaria para todos
  • 8. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN MITOS ➢ Selección de información. Amplitud de la información y el acceso ilimitado a todos los contenidos ● Los profesores/as enseñaban en clase a buscar información. ● Ejemplo: Buscar en un diccionario. ● Guiar a los alumnos/as para que sepan buscar en Internet ya que no todo es real.
  • 9. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN MITOS a) Tener acceso a múltiples áreas para encontrar información. a) Deberían dedicar el mismo tiempo que le dedicaban antes a la, búsqueda de información por internet. ➢ Valoración-reflexión grupal Amplitud de la información y el acceso ilimitado a todos los contenidos
  • 10. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN MITOS ➢ Las tecnologías lo hacen todo por sí solas. Valor “per se” de las tecnologías ● Uso de tecnologías en relación con los contenidos trabajados.
  • 11. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN MITOS a) Es una ventaja utilizar las tecnologías en las aulas. a) Se deben adaptar a los rangos de edad correspondientes. ➢ Valoración-reflexión grupal Valor “per se” de las tecnologías
  • 12. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN MITOS ➢ Las tecnologías son neutrales, es decir, nos pueden tanto beneficiar como perjudicar, ya que, eso depende de como nosotros la utilicemos. Mito de la neutralidad de las Tics ● Al tener acceso a Internet se deben inculcar unos valores para su buen uso.
  • 13. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN MITOS Mito de la neutralidad de las Tics ➢ Valoración-reflexión grupal a) No solo nos centramos en la información procedente de nuestro país, también de los demás.
  • 14. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN MITOS ➢ Las Tics permiten que estudiantes y profesores puedan interaccionar de diversas maneras y compartan información. Mito de la interactividad ● Muchas veces no hay interacción, ya que los estudiantes se limitan a descargar la información y no a trabajarla.
  • 15. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN MITOS ➢ Valoración-reflexión grupal Mito de la interactividad a) Hay muchas limitaciones en esta interacción de profesor-alumno. a) Muchas veces nos sentimos perdidos por no saber la manera en la que el docente ha estructurado la información. a) La mayoría de estudiantes sólo descargan el temario del profesor sin apenas trabajarlo.
  • 16. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN MITOS ➢ Las tecnologías nos ayudan a procesar mejor la información. “Más”: “más impacto”, “más efectivo”, y “más fácil de retener” ● No por usar las tecnologías tenemos mejor información. ● Uso consciente de la información.
  • 17. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN MITOS a) Las tecnologías pueden atraer nuestra atención. a) Ayudan a que no todo sea perfecto. a) No todo beneficioso a la hora de dar clases, ya que habrá alumnos/as que no perciban la información de la misma forma. ➢ Valoración-reflexión grupal “Más”: “más impacto”, “más efectivo”, y “más fácil de retener”
  • 18. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN MITOS ➢ Las tecnologías nos ayudan a reducir el tiempo a la hora de aprender y también nos ayuda en cuanto a la economía, ya que, nos gastamos menos dinero. Las “reducciones”: “reducción del tiempo de aprendizaje” y “reducción del costo” ● No aprendemos más rápido. ● Requieren mucho coste.
  • 19. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN MITOS a) Nos ahorran materiales, folios, bolígrafos. a) Los costes tecnológicos son altos. a) La información no todo el mundo la capta igual. ➢ Valoración-reflexión grupal Las “reducciones”: “reducción del tiempo de aprendizaje” y “reducción del costo”
  • 20. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN MITOS ➢ La información llega a más personas y a más sitios. Los mitos de las "ampliaciones": "a más personas" y "más acceso" ● Personas sin internet son discriminadas. ● No toda las información nos llega de las tecnologías. ● Necesitamos ayudas para su buen uso.
  • 21. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN MITOS a) El no tener acceso a internet debido al nivel económico no significa que aprendan menos. a) Las instituciones son las que deberían responsabilizarse de que todos los alumnos/as tuvieran los mismos recursos. Los mitos de las "ampliaciones": "a más personas" y "más acceso" ➢ Valoración-reflexión grupal
  • 22. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN MITOS ➢ Las tecnologías afectan a nuestras actitudes directamente. Las tecnologías como manipuladoras de la actividad mental ● Nos proporcionan pensamientos distintos y actuamos indirectamente.
  • 23. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN MITOS a) Creemos que este mito es realidad. aunque depende de la edad de la personas. Las tecnologías como manipuladoras de la actividad mental ➢ Valoración-reflexión grupal
  • 24. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN MITOS ➢ El uso de las tecnologías nos aísla del mundo natural. El mito de la cultura deshumanizadora y alienante ● Usar las tecnologías en exceso puede provocar aislamiento social.
  • 25. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN MITOS a) El uso excesivo de las TIC puede provocar adicción y trastornos. a) A veces ese uso excesivo puede ayudar en ciertos aspectos como en algunos trabajos e investigaciones. El mito de la cultura deshumanizadora y alienante ➢ Valoración-reflexión grupal
  • 26. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN MITOS ➢ Existe una supertecnología que engloba a todas las demás y es la más relevante. La existencia de una única tecnología. La supertecnología. ● Une todas las características y recursos del resto de tecnologías. ● Se dejan atrás muchos aspectos importantes.
  • 27. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN MITOS a) Pensamos que es complicado englobar todas las características y recursos y ponerlas en una sola tecnología. La existencia de una única tecnología. La supertecnología. ➢ Valoración-reflexión grupal
  • 28. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN MITOS ➢ Los profesores y la escuela serán sustituidos por las tecnologías. Mito de la sustitución del profesor ● Piensan que son iguales de eficaces y más económicas. ● Cambiarán roles y tareas.
  • 29. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN MITOS a) Pensamos que por mucho que las tecnologías se desarrollen no conseguirán sustituir a los docentes. a) Son imprescindibles para el proceso de aprendizaje de los alumnos/as. a) Tendrán que adaptarse a nuevos métodos. Mito de la sustitución del profesor ➢ Valoración-reflexión grupal
  • 30. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN MITOS ➢ Las tecnologías sirven como medio de comunicación social para compartir conocimientos. Mito de la construcción compartida del conocimiento ● Aunque haya redes de comunicación no quiere decir que se produzca esa interacción. ● Algunas se centran en almacenar, buscar y almacenar información. ● No todo el mundo comparte sus conocimientos.
  • 31. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN MITOS a) Pensamos que a pesar de tener la posibilidad de compartir conocimientos, se utilizan para adquirir y almacenar información. Mito de la construcción compartida del conocimiento ➢ Valoración-reflexión grupal
  • 32. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN MITOS ➢ Las tecnologías son el recurso que resuelve todos los problemas educativos. Las tecnologías como la panacea que resolverá todos los problemas educativos ● No tienen utilidad sin combinación con elementos curriculares. ● El poder está en la utilidad que se les da.
  • 33. SOCIEDAD DE LA INFORMACIÓN MITOS a) Bajo nuestro punto de vista son un buen recurso didáctico. a) Es bueno combinarlos con otros recursos Las tecnologías como la panacea que resolverá todos los problemas educativos ➢ Valoración-reflexión grupal