SlideShare una empresa de Scribd logo
Máster de Formación de Profesorado de Secundaria B 2. Aprendizaje y enseñanza de materias del área  (Informática y Matemáticas) B 2. 3 Metodología  Modelos didácticosinformación vs. conocimiento Prof. Dr. José R. Galo Sánchez
Sociedad de la informaciónvs. Sociedad del conocimiento
Sociedad de la informaciónvs. Sociedad del conocimiento Versus fue tomada en la jurisprudencia inglesa con el sentido de "confrontación", pero el significado real de su origen latino es "ir hacia" es decir, Versus, indica hacia donde nos dirigimos, hacia donde nos desplazamos.
Información     vs.    Conocimiento Información: Acción de dar noticia de algo
Informaciónvs.   Conocimiento Conocimiento: capacidad para convertir datos e información en acciones efectivas
Información      vs.   Conocimiento
Información      vs.   Conocimiento Profesorado
Información      vs.Conocimiento
Información      vs.Conocimiento
Información      vs.Conocimiento
Información      vs.Conocimiento
El profesorado
El profesorado
Cuenta Seymour Papert que si un médico del siglo XVIII apareciera ahora en un quirófano … 	Sin embargo, si un maestro de la misma época apareciera en una de nuestras clases de matemáticas, no notaría demasiada diferencia, es más, si tuviera que sustituir al profesor actual lo podría hacer sin ningún problema, continuando la explicación en el punto en que se quedó. Punto de partida
Evolución Histórica de los medios y tecnologías en el contexto escolar “La cultura del rechazo” HODAS, S. (1993) TechnologyRefusal and theOrganizationalCulture of Schools.EducationPolicyAnalysis Archives. Volume 1 Number 10, 1993.  Quizás las únicas tecnologías aceptadas por la Escuela han sido la imprenta y el “bolígrafo”
Ubicación contextual (I) Las 7 diferencias No hay cambios estructurales LA ESCUELA en Sociedad de la información  vs. Sociedad del conocimiento
Ubicación contextual (II) Las 7 diferencias No hay cambios estructurales LA ESCUELA en Sociedad de la información  vs. Sociedad del conocimiento
Ubicación contextual (III) Sí hay cambios estructurales
Ubicación contextual (IV) Información distribuida y accesible (no sólo la tiene y la da el profesor) Información “googoliana” 10100 (no abarcable por el profesor) Rápida caducidad del conocimiento (lo aprendido no vale para siempre) Invasión tecnológica (en todos los lugares, también en el aula) Comunicación generalizada (aula abierta) Nuevo paradigma educativo
Ubicación contextual (IV) Información distribuida y accesible (no sólo la tiene y la da el profesor) Información “googoliana” 10100 (no abarcable por el profesor) Rápida caducidad del conocimiento (lo aprendido no vale para siempre) Invasión tecnológica (en todos los lugares, también en el aula) Comunicación generalizada (aula abierta) Nuevo paradigma educativo
Nuevo paradigma educativo Actualización permanente de los conocimientos(Aprendizaje a lo largo de la vida) Importan tanto los procesos como los contenidos (Aprender a aprender) Cambio del concepto de analfabetismo  (Competencia digital) Formación abierta y flexible (No condicionada por el tiempo ni por el lugar) Nuevas posibilidades metodológicas (autonomía, comunicación, colaboración, individual, diversidad, distancia, …) Centrado en el Aprendizajemás que en laEnseñanza
Nuevo paradigma educativo Actualización permanente de los conocimientos(Aprendizaje a lo largo de la vida) Importan tanto los procesos como los contenidos (Aprender a aprender) Cambio del concepto de analfabetismo  (Competencia digital) Formación abierta y flexible (No condicionada por el tiempo ni por el lugar) Nuevas posibilidades metodológicas (autonomía, comunicación, colaboración, individual, diversidad, distancia, …) Centrado en el Aprendizajemás que en laEnseñanza
El alumnado del siglo xxi ,[object Object]
No acumula conocimientos sino que sabe adquirir conocimiento cuando lo necesita
Es consciente de su propio aprendizaje: aprende a aprender
Es competente en el mundo en que vive:Sabe, sabe hacer y sabe ser,[object Object]
Conoce las capacidades de los alumnos.
Asesora, orienta y facilita el proceso de enseñanza – aprendizaje de cada alumno.
Evalúa y selecciona los medios y recursos didácticos más apropiados.
Adapta y genera materiales didácticos digitales o no, que sean los idóneos.Formación
El profesorado del siglo xxi ,[object Object]
Conoce las capacidades de los alumnos.
Asesora, orienta y facilita el proceso de enseñanza – aprendizaje de cada alumno.
Evalúa y selecciona los medios y recursos didácticos más apropiados.
Adapta y genera materiales didácticos digitales o no, que sean los idóneos.Formación
Sociedad de la información				vs. 			      Sociedad del conocimiento
Información				vs. 			                                     Conocimiento
Integración de las TIC en el aula Fase 0 – Situación actual habitual Fase 1 – Cambio de medios Fase 2 – Cambio metodológico Fase 3 – Cambio contenidos Fase 4 – Cambio curricular
Fase 0 – Situación actual habitual Medios didácticos: pizarra, tiza, palabra... Metodologías tradicionales Comunicación uno a muchos Exposiciones descendentes  Alumno pasivo, en silencio... Actividades uniformes Contenidos tradicionales  Currículo poco adaptado a la realidad
Fase 1 – Uso de materiales didácticos digitales Uso esporádico de las TIC Se usa como refuerzo o motivación  Cambio metodológico tolerado  Cambia la organización del aula  La palabra no sirve cuando se usan las TIC Cada alumno lleva un ritmo diferente Se imparten los mismos contenidos Se evalúa igual

Más contenido relacionado

Destacado

Opinion publica
Opinion publicaOpinion publica
Opinion publica
evelyn
 
Conceptos dato informacion conocimiento
Conceptos dato informacion conocimientoConceptos dato informacion conocimiento
Conceptos dato informacion conocimiento
Leonardo Infante
 
Opinion Publica
Opinion PublicaOpinion Publica
Opinion Publica
Patrick009
 
Opinion publica. diapositivas
Opinion publica. diapositivasOpinion publica. diapositivas
Opinion publica. diapositivas
Emely Laura Quispe
 
Antropometria estática y dinámica
Antropometria estática y dinámicaAntropometria estática y dinámica
Antropometria estática y dinámica
Katia Arrayales Zamora
 
Tecnologías para el Aprendizaje y el Conocimiento
Tecnologías para el Aprendizaje y el ConocimientoTecnologías para el Aprendizaje y el Conocimiento
Tecnologías para el Aprendizaje y el Conocimiento
Ramiro Aduviri Velasco
 
Funciones cognitivas implicadas en el proceso de aprendizaje
Funciones cognitivas implicadas en el proceso de aprendizajeFunciones cognitivas implicadas en el proceso de aprendizaje
Funciones cognitivas implicadas en el proceso de aprendizaje
Patricia Gagliardi
 
La Sociedad De La Informacion
La Sociedad De La InformacionLa Sociedad De La Informacion
La Sociedad De La Informacion
Jesús GM
 
Ensayo de comunicacion
Ensayo de comunicacionEnsayo de comunicacion
Ensayo de comunicacion
Elvis Quispe Cordova
 
Aprendizaje estrategico y metacognitivo
Aprendizaje estrategico y metacognitivoAprendizaje estrategico y metacognitivo
Aprendizaje estrategico y metacognitivo
Universidad de San Martin de Porres
 
Enfoques de aprendizaje
Enfoques de aprendizajeEnfoques de aprendizaje
Enfoques de aprendizaje
Sistematizacion De la Enseñanza
 
Procesamiento De InformacióN
Procesamiento De InformacióNProcesamiento De InformacióN
Procesamiento De InformacióN
infoedu2006
 
Presentacion sara y reyes
Presentacion sara y reyesPresentacion sara y reyes
Presentacion sara y reyes
IES V CENTENARIO
 
Wikipedia Education Program
Wikipedia Education ProgramWikipedia Education Program
Wikipedia Education Program
Habib M'henni
 
Modelos 1a1 en tiempos de red.
Modelos 1a1 en tiempos de red.Modelos 1a1 en tiempos de red.
Modelos 1a1 en tiempos de red.
graciela alicia es.
 
Ciudades más antiguas del mundo
Ciudades más antiguas del mundoCiudades más antiguas del mundo
Ciudades más antiguas del mundo
Juan Ignacio B.
 
Mujer
MujerMujer
Mujer
Marian
 
Marc chagall
Marc chagallMarc chagall
Marc chagall
Vicio Hernia
 
Modelo educativo UDGVIRTUAL nuevo
Modelo educativo UDGVIRTUAL nuevoModelo educativo UDGVIRTUAL nuevo
Modelo educativo UDGVIRTUAL nuevo
Lilia G. Torres Fernández
 
La plus grande grotte du monde
La plus grande grotte du mondeLa plus grande grotte du monde
La plus grande grotte du mondeMircea Tivadar
 

Destacado (20)

Opinion publica
Opinion publicaOpinion publica
Opinion publica
 
Conceptos dato informacion conocimiento
Conceptos dato informacion conocimientoConceptos dato informacion conocimiento
Conceptos dato informacion conocimiento
 
Opinion Publica
Opinion PublicaOpinion Publica
Opinion Publica
 
Opinion publica. diapositivas
Opinion publica. diapositivasOpinion publica. diapositivas
Opinion publica. diapositivas
 
Antropometria estática y dinámica
Antropometria estática y dinámicaAntropometria estática y dinámica
Antropometria estática y dinámica
 
Tecnologías para el Aprendizaje y el Conocimiento
Tecnologías para el Aprendizaje y el ConocimientoTecnologías para el Aprendizaje y el Conocimiento
Tecnologías para el Aprendizaje y el Conocimiento
 
Funciones cognitivas implicadas en el proceso de aprendizaje
Funciones cognitivas implicadas en el proceso de aprendizajeFunciones cognitivas implicadas en el proceso de aprendizaje
Funciones cognitivas implicadas en el proceso de aprendizaje
 
La Sociedad De La Informacion
La Sociedad De La InformacionLa Sociedad De La Informacion
La Sociedad De La Informacion
 
Ensayo de comunicacion
Ensayo de comunicacionEnsayo de comunicacion
Ensayo de comunicacion
 
Aprendizaje estrategico y metacognitivo
Aprendizaje estrategico y metacognitivoAprendizaje estrategico y metacognitivo
Aprendizaje estrategico y metacognitivo
 
Enfoques de aprendizaje
Enfoques de aprendizajeEnfoques de aprendizaje
Enfoques de aprendizaje
 
Procesamiento De InformacióN
Procesamiento De InformacióNProcesamiento De InformacióN
Procesamiento De InformacióN
 
Presentacion sara y reyes
Presentacion sara y reyesPresentacion sara y reyes
Presentacion sara y reyes
 
Wikipedia Education Program
Wikipedia Education ProgramWikipedia Education Program
Wikipedia Education Program
 
Modelos 1a1 en tiempos de red.
Modelos 1a1 en tiempos de red.Modelos 1a1 en tiempos de red.
Modelos 1a1 en tiempos de red.
 
Ciudades más antiguas del mundo
Ciudades más antiguas del mundoCiudades más antiguas del mundo
Ciudades más antiguas del mundo
 
Mujer
MujerMujer
Mujer
 
Marc chagall
Marc chagallMarc chagall
Marc chagall
 
Modelo educativo UDGVIRTUAL nuevo
Modelo educativo UDGVIRTUAL nuevoModelo educativo UDGVIRTUAL nuevo
Modelo educativo UDGVIRTUAL nuevo
 
La plus grande grotte du monde
La plus grande grotte du mondeLa plus grande grotte du monde
La plus grande grotte du monde
 

Similar a Información vs. Conocimiento

De cómo la tecnología no logra integrarse en la escuela a menos que... cambie...
De cómo la tecnología no logra integrarse en la escuela a menos que... cambie...De cómo la tecnología no logra integrarse en la escuela a menos que... cambie...
De cómo la tecnología no logra integrarse en la escuela a menos que... cambie...
blogdevon
 
De cómo la tecnología no logra integrarse en la escuela a menos que grso 2004
De cómo la tecnología no logra integrarse en la escuela a menos que grso 2004De cómo la tecnología no logra integrarse en la escuela a menos que grso 2004
De cómo la tecnología no logra integrarse en la escuela a menos que grso 2004
Universidad de la Punta
 
Proyecto horizon
Proyecto horizonProyecto horizon
Proyecto horizon
ROBERTO VELASCO SOTO
 
Educar en la sociedad de la información
Educar en la sociedad de la informaciónEducar en la sociedad de la información
Educar en la sociedad de la información
Geopress
 
Las tics en el proceso enseñanza-aprendizaje
Las tics en el proceso enseñanza-aprendizajeLas tics en el proceso enseñanza-aprendizaje
Las tics en el proceso enseñanza-aprendizaje
isabel_nm
 
Educar con, ¿sin
Educar con, ¿sinEducar con, ¿sin
Educar con, ¿sin
Museal3
 
Educar con, ¿sin
Educar con, ¿sinEducar con, ¿sin
Educar con, ¿sin
Museal3
 
Educar con, ¿sin
Educar con, ¿sinEducar con, ¿sin
Educar con, ¿sin
Museal3
 
La Escuela Puertorriqueña del Siglo XXI (2022)
La Escuela Puertorriqueña del Siglo XXI (2022)La Escuela Puertorriqueña del Siglo XXI (2022)
La Escuela Puertorriqueña del Siglo XXI (2022)
Efraín Suárez-Arce, M.Ed
 
Cambios de los escenarios educativos (subir)
Cambios de los escenarios educativos (subir)Cambios de los escenarios educativos (subir)
Cambios de los escenarios educativos (subir)
Willy Ernesto Portugal Duran
 
Fronteras Educativas
Fronteras EducativasFronteras Educativas
Fronteras Educativas
K.Andres Bastidas - UCSG
 
Aprendizaje Sociedad Conocimento
Aprendizaje Sociedad ConocimentoAprendizaje Sociedad Conocimento
Aprendizaje Sociedad Conocimento
jquintana
 
Recursos Digitales en el Aula: desafíos y oportunidades
Recursos Digitales en el Aula: desafíos y oportunidadesRecursos Digitales en el Aula: desafíos y oportunidades
Recursos Digitales en el Aula: desafíos y oportunidades
Hugo Martínez Alvarado
 
Escuela 2.0
Escuela 2.0Escuela 2.0
Escuela 2.0
Aulablog
 
XVII Seminario de dificultades específicas de la enseñanza de español a luso...
XVII  Seminario de dificultades específicas de la enseñanza de español a luso...XVII  Seminario de dificultades específicas de la enseñanza de español a luso...
XVII Seminario de dificultades específicas de la enseñanza de español a luso...
Espanolparainmigrantes
 
Propuesta final de juego
Propuesta final de juegoPropuesta final de juego
Propuesta final de juego
jeka011
 
Estudiantes del siglo xxi
Estudiantes del siglo xxiEstudiantes del siglo xxi
Estudiantes del siglo xxi
M4ctrann5
 
Estudiantes del siglo xxi
Estudiantes del siglo xxiEstudiantes del siglo xxi
Estudiantes del siglo xxi
orbit6
 
Estudiantes del siglo xxi
Estudiantes del siglo xxiEstudiantes del siglo xxi
Estudiantes del siglo xxi
wazzjax
 
Los entornso mediáticos
Los entornso mediáticosLos entornso mediáticos
Los entornso mediáticos
Universidad de Sevilla
 

Similar a Información vs. Conocimiento (20)

De cómo la tecnología no logra integrarse en la escuela a menos que... cambie...
De cómo la tecnología no logra integrarse en la escuela a menos que... cambie...De cómo la tecnología no logra integrarse en la escuela a menos que... cambie...
De cómo la tecnología no logra integrarse en la escuela a menos que... cambie...
 
De cómo la tecnología no logra integrarse en la escuela a menos que grso 2004
De cómo la tecnología no logra integrarse en la escuela a menos que grso 2004De cómo la tecnología no logra integrarse en la escuela a menos que grso 2004
De cómo la tecnología no logra integrarse en la escuela a menos que grso 2004
 
Proyecto horizon
Proyecto horizonProyecto horizon
Proyecto horizon
 
Educar en la sociedad de la información
Educar en la sociedad de la informaciónEducar en la sociedad de la información
Educar en la sociedad de la información
 
Las tics en el proceso enseñanza-aprendizaje
Las tics en el proceso enseñanza-aprendizajeLas tics en el proceso enseñanza-aprendizaje
Las tics en el proceso enseñanza-aprendizaje
 
Educar con, ¿sin
Educar con, ¿sinEducar con, ¿sin
Educar con, ¿sin
 
Educar con, ¿sin
Educar con, ¿sinEducar con, ¿sin
Educar con, ¿sin
 
Educar con, ¿sin
Educar con, ¿sinEducar con, ¿sin
Educar con, ¿sin
 
La Escuela Puertorriqueña del Siglo XXI (2022)
La Escuela Puertorriqueña del Siglo XXI (2022)La Escuela Puertorriqueña del Siglo XXI (2022)
La Escuela Puertorriqueña del Siglo XXI (2022)
 
Cambios de los escenarios educativos (subir)
Cambios de los escenarios educativos (subir)Cambios de los escenarios educativos (subir)
Cambios de los escenarios educativos (subir)
 
Fronteras Educativas
Fronteras EducativasFronteras Educativas
Fronteras Educativas
 
Aprendizaje Sociedad Conocimento
Aprendizaje Sociedad ConocimentoAprendizaje Sociedad Conocimento
Aprendizaje Sociedad Conocimento
 
Recursos Digitales en el Aula: desafíos y oportunidades
Recursos Digitales en el Aula: desafíos y oportunidadesRecursos Digitales en el Aula: desafíos y oportunidades
Recursos Digitales en el Aula: desafíos y oportunidades
 
Escuela 2.0
Escuela 2.0Escuela 2.0
Escuela 2.0
 
XVII Seminario de dificultades específicas de la enseñanza de español a luso...
XVII  Seminario de dificultades específicas de la enseñanza de español a luso...XVII  Seminario de dificultades específicas de la enseñanza de español a luso...
XVII Seminario de dificultades específicas de la enseñanza de español a luso...
 
Propuesta final de juego
Propuesta final de juegoPropuesta final de juego
Propuesta final de juego
 
Estudiantes del siglo xxi
Estudiantes del siglo xxiEstudiantes del siglo xxi
Estudiantes del siglo xxi
 
Estudiantes del siglo xxi
Estudiantes del siglo xxiEstudiantes del siglo xxi
Estudiantes del siglo xxi
 
Estudiantes del siglo xxi
Estudiantes del siglo xxiEstudiantes del siglo xxi
Estudiantes del siglo xxi
 
Los entornso mediáticos
Los entornso mediáticosLos entornso mediáticos
Los entornso mediáticos
 

Más de jrgalo

Descartes: Asistente y mediador metodológico. Innovación en tecnología educat...
Descartes: Asistente y mediador metodológico. Innovación en tecnología educat...Descartes: Asistente y mediador metodológico. Innovación en tecnología educat...
Descartes: Asistente y mediador metodológico. Innovación en tecnología educat...
jrgalo
 
Presentacion Proyecto Pizarra Interactiva
Presentacion Proyecto Pizarra InteractivaPresentacion Proyecto Pizarra Interactiva
Presentacion Proyecto Pizarra Interactiva
jrgalo
 
Formación metodológica, formación innovando
Formación metodológica, formación innovandoFormación metodológica, formación innovando
Formación metodológica, formación innovando
jrgalo
 
La intervención educativa, modelos
La intervención educativa, modelosLa intervención educativa, modelos
La intervención educativa, modelos
jrgalo
 
Experimentación de un modelo
Experimentación de un modeloExperimentación de un modelo
Experimentación de un modelo
jrgalo
 
Currículo oculto
Currículo ocultoCurrículo oculto
Currículo oculto
jrgalo
 
Recubrimiento Abierto de ESO y Bachillerato
Recubrimiento Abierto de ESO y BachilleratoRecubrimiento Abierto de ESO y Bachillerato
Recubrimiento Abierto de ESO y Bachillerato
jrgalo
 
Bachillerato Enseñanzas mínimas
Bachillerato Enseñanzas mínimasBachillerato Enseñanzas mínimas
Bachillerato Enseñanzas mínimas
jrgalo
 
Enseñanzas Mínimas ESO
Enseñanzas Mínimas ESOEnseñanzas Mínimas ESO
Enseñanzas Mínimas ESO
jrgalo
 
El curriculo en la LOE
El curriculo en la LOEEl curriculo en la LOE
El curriculo en la LOE
jrgalo
 
Curriculo 00 St
Curriculo 00 StCurriculo 00 St
Curriculo 00 St
jrgalo
 

Más de jrgalo (11)

Descartes: Asistente y mediador metodológico. Innovación en tecnología educat...
Descartes: Asistente y mediador metodológico. Innovación en tecnología educat...Descartes: Asistente y mediador metodológico. Innovación en tecnología educat...
Descartes: Asistente y mediador metodológico. Innovación en tecnología educat...
 
Presentacion Proyecto Pizarra Interactiva
Presentacion Proyecto Pizarra InteractivaPresentacion Proyecto Pizarra Interactiva
Presentacion Proyecto Pizarra Interactiva
 
Formación metodológica, formación innovando
Formación metodológica, formación innovandoFormación metodológica, formación innovando
Formación metodológica, formación innovando
 
La intervención educativa, modelos
La intervención educativa, modelosLa intervención educativa, modelos
La intervención educativa, modelos
 
Experimentación de un modelo
Experimentación de un modeloExperimentación de un modelo
Experimentación de un modelo
 
Currículo oculto
Currículo ocultoCurrículo oculto
Currículo oculto
 
Recubrimiento Abierto de ESO y Bachillerato
Recubrimiento Abierto de ESO y BachilleratoRecubrimiento Abierto de ESO y Bachillerato
Recubrimiento Abierto de ESO y Bachillerato
 
Bachillerato Enseñanzas mínimas
Bachillerato Enseñanzas mínimasBachillerato Enseñanzas mínimas
Bachillerato Enseñanzas mínimas
 
Enseñanzas Mínimas ESO
Enseñanzas Mínimas ESOEnseñanzas Mínimas ESO
Enseñanzas Mínimas ESO
 
El curriculo en la LOE
El curriculo en la LOEEl curriculo en la LOE
El curriculo en la LOE
 
Curriculo 00 St
Curriculo 00 StCurriculo 00 St
Curriculo 00 St
 

Último

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
valerytorresmendizab
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
665033394-TODAS-LAS-SANGRES-resumen-Por-Capitulos.pdf
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdfInteligencia Artificial para Docentes  HIA  Ccesa007.pdf
Inteligencia Artificial para Docentes HIA Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 

Información vs. Conocimiento

  • 1. Máster de Formación de Profesorado de Secundaria B 2. Aprendizaje y enseñanza de materias del área (Informática y Matemáticas) B 2. 3 Metodología Modelos didácticosinformación vs. conocimiento Prof. Dr. José R. Galo Sánchez
  • 2. Sociedad de la informaciónvs. Sociedad del conocimiento
  • 3. Sociedad de la informaciónvs. Sociedad del conocimiento Versus fue tomada en la jurisprudencia inglesa con el sentido de "confrontación", pero el significado real de su origen latino es "ir hacia" es decir, Versus, indica hacia donde nos dirigimos, hacia donde nos desplazamos.
  • 4. Información vs. Conocimiento Información: Acción de dar noticia de algo
  • 5. Informaciónvs. Conocimiento Conocimiento: capacidad para convertir datos e información en acciones efectivas
  • 6. Información vs. Conocimiento
  • 7. Información vs. Conocimiento Profesorado
  • 8. Información vs.Conocimiento
  • 9. Información vs.Conocimiento
  • 10. Información vs.Conocimiento
  • 11. Información vs.Conocimiento
  • 14. Cuenta Seymour Papert que si un médico del siglo XVIII apareciera ahora en un quirófano … Sin embargo, si un maestro de la misma época apareciera en una de nuestras clases de matemáticas, no notaría demasiada diferencia, es más, si tuviera que sustituir al profesor actual lo podría hacer sin ningún problema, continuando la explicación en el punto en que se quedó. Punto de partida
  • 15. Evolución Histórica de los medios y tecnologías en el contexto escolar “La cultura del rechazo” HODAS, S. (1993) TechnologyRefusal and theOrganizationalCulture of Schools.EducationPolicyAnalysis Archives. Volume 1 Number 10, 1993. Quizás las únicas tecnologías aceptadas por la Escuela han sido la imprenta y el “bolígrafo”
  • 16. Ubicación contextual (I) Las 7 diferencias No hay cambios estructurales LA ESCUELA en Sociedad de la información vs. Sociedad del conocimiento
  • 17. Ubicación contextual (II) Las 7 diferencias No hay cambios estructurales LA ESCUELA en Sociedad de la información vs. Sociedad del conocimiento
  • 18. Ubicación contextual (III) Sí hay cambios estructurales
  • 19. Ubicación contextual (IV) Información distribuida y accesible (no sólo la tiene y la da el profesor) Información “googoliana” 10100 (no abarcable por el profesor) Rápida caducidad del conocimiento (lo aprendido no vale para siempre) Invasión tecnológica (en todos los lugares, también en el aula) Comunicación generalizada (aula abierta) Nuevo paradigma educativo
  • 20. Ubicación contextual (IV) Información distribuida y accesible (no sólo la tiene y la da el profesor) Información “googoliana” 10100 (no abarcable por el profesor) Rápida caducidad del conocimiento (lo aprendido no vale para siempre) Invasión tecnológica (en todos los lugares, también en el aula) Comunicación generalizada (aula abierta) Nuevo paradigma educativo
  • 21. Nuevo paradigma educativo Actualización permanente de los conocimientos(Aprendizaje a lo largo de la vida) Importan tanto los procesos como los contenidos (Aprender a aprender) Cambio del concepto de analfabetismo (Competencia digital) Formación abierta y flexible (No condicionada por el tiempo ni por el lugar) Nuevas posibilidades metodológicas (autonomía, comunicación, colaboración, individual, diversidad, distancia, …) Centrado en el Aprendizajemás que en laEnseñanza
  • 22. Nuevo paradigma educativo Actualización permanente de los conocimientos(Aprendizaje a lo largo de la vida) Importan tanto los procesos como los contenidos (Aprender a aprender) Cambio del concepto de analfabetismo (Competencia digital) Formación abierta y flexible (No condicionada por el tiempo ni por el lugar) Nuevas posibilidades metodológicas (autonomía, comunicación, colaboración, individual, diversidad, distancia, …) Centrado en el Aprendizajemás que en laEnseñanza
  • 23.
  • 24. No acumula conocimientos sino que sabe adquirir conocimiento cuando lo necesita
  • 25. Es consciente de su propio aprendizaje: aprende a aprender
  • 26.
  • 27. Conoce las capacidades de los alumnos.
  • 28. Asesora, orienta y facilita el proceso de enseñanza – aprendizaje de cada alumno.
  • 29. Evalúa y selecciona los medios y recursos didácticos más apropiados.
  • 30. Adapta y genera materiales didácticos digitales o no, que sean los idóneos.Formación
  • 31.
  • 32. Conoce las capacidades de los alumnos.
  • 33. Asesora, orienta y facilita el proceso de enseñanza – aprendizaje de cada alumno.
  • 34. Evalúa y selecciona los medios y recursos didácticos más apropiados.
  • 35. Adapta y genera materiales didácticos digitales o no, que sean los idóneos.Formación
  • 36. Sociedad de la información vs. Sociedad del conocimiento
  • 37. Información vs. Conocimiento
  • 38. Integración de las TIC en el aula Fase 0 – Situación actual habitual Fase 1 – Cambio de medios Fase 2 – Cambio metodológico Fase 3 – Cambio contenidos Fase 4 – Cambio curricular
  • 39. Fase 0 – Situación actual habitual Medios didácticos: pizarra, tiza, palabra... Metodologías tradicionales Comunicación uno a muchos Exposiciones descendentes Alumno pasivo, en silencio... Actividades uniformes Contenidos tradicionales Currículo poco adaptado a la realidad
  • 40. Fase 1 – Uso de materiales didácticos digitales Uso esporádico de las TIC Se usa como refuerzo o motivación Cambio metodológico tolerado Cambia la organización del aula La palabra no sirve cuando se usan las TIC Cada alumno lleva un ritmo diferente Se imparten los mismos contenidos Se evalúa igual
  • 41. Fase 2 – Búsqueda de nuevas metodologías Aprender: Haciendo Equivocándose Enseñando Descubriendo Superando obstáculos Relacionando conocimientos Comunicándose Debatiendo
  • 42. Fase 3 – Cambio de contenidos ... en la Edad Media, realizar estudios sobre la multiplicación y la división era tremendamente difícil y había que asistir a la universidad [...] los misterios del cálculo solo estaban destinados a unos pocos [...] como Fibonacci (s. XIII) o Cardano (s. XVI), que además de sus estudios en diversas áreas de las matemáticas,
  • 43. Fase 3 – Cambio de contenidos Los contenidos actuales de la Enseñanza Primaria y Secundaria deben ser revisados Hay aplicaciones TIC que son imprescindibles para cualquier ciudadano Hay muchas profesiones que no son posibles sin las TIC La investigación actual no se entiende sin el uso de las TIC
  • 44. Fase 4 – Cambio curricular Competencias BásicasContenidos Metodologías Autoevaluación Evaluación
  • 45. Cambio curricular - LOE Competencias básicas Contenidos TIC
  • 46. modelo “Los programas de formación profesional para los docentes en ejercicio y los programas de formación inicial para los futuros profesores debencomprenderen todos sus elementosla oferta de experiencias tecnológicas enriquecedoras” UNESCO (2008) Estándares de competencias en tic para docentes
  • 47. Modelo Pedagógico y metodología
  • 48. Actividad en el aula 18/03/2003 Decreto de medidas de impulso a la sociedad del conocimiento. Curso 2003/04 Centros TIC: 2x1
  • 49. Actividad en el aula Programa Escuela 2.0 Curso 2009/10
  • 50. Actividad en el aula Una visión metodológica Centro TIC vs. Escuela 2.0