SlideShare una empresa de Scribd logo
Curso: Antropología Filosófica
Alumnas: Stephany Laynes Jimenez
Kiara Salcedo Vilca
Clara Canario Antonio
Alexa Julca Zegarra
Profesor: Jorge Flores
El hombre como ser social
En el presente trabajo abarcaremos la importancia del
hombre como ser social, además definiremos algunas palabras
claves. Veremos también el desenvolvimiento del hombre en la
sociedad moderna, la conducta y acciones negativas que este
tiene, al punto de ser visto como un animal no racional;
análogamente, veremos la influencia que tiene el entorno social
y la cultura.
INTRODUCCIÓN
Tema
Problema
Hipótesis
Objetivo
• El hombre un ser social.
• Desinterés en su compromiso con la sociedad.
• El hombre por naturaleza es un ser social, se
desenvuelve con la socialización y la cultura,
pero a pesar de tener tal protagonismo ¿se
interesa por obrar correctamente en la sociedad?
• Conocer el nivel de interés que tiene el
hombre por aportar responsablemente en la
sociedad.
ARCO TEÓRICO
II. DEFINICIONES
2.1. HOMBRE
shorturl.at/chtDV
El hombre designa la
totalidad concreta de un
cuerpo animado y de un
alma inteligente que vive en
un determinado espacio y
tiempo históricos, el hombre
es un ciudadano de dos
mundos: ciudadano del
mundo sensible y ciudadano
del mundo inteligible,
aunque por ser un ser
racional está llamado a serlo
del mundo inteligible
(Foucaut, 1991, p.236).
El hombre vive en un
universo simbólico, siendo el
lenguaje, el mito, el arte y la
religión partes de este
universo, que forman los
diversos hilos que tejen la
red simbólica, la urdimbre
complicada de la experiencia
humana. (Cassirer, 1945)
HOMBRE
ARISTÓTELES
Ser social, incapaz de
vivir solo.
PLATÓN
Es alma, esencia humana,
encadenada al cuerpo
temporalmente.
NIETZSCHE
Etapa entre el mono y
el “súperhombre”.
KARL MARX
Es lo que produce y
cómo lo produce.
UNAMUNO
Es un animal enfermo.
BIBLIA
Imagen de Dios.
2.2 SOCIEDAD
shorturl.at/cIOR7
Grupo de personas que vive en un
territorio determinado, sometido a un
sistema común de autoridad política y
que es consciente de poseer una
identidad que lo distingue de otros
grupos (Giddens, 1999, p. 739).
Reunión de personas, familias,
pueblos o naciones. Agrupación de
individuos con el objetivo de cumplir,
mediante la mutua cooperación, todos
o algunos de los fines de la vida.
(Diccionario Enciclopédico ilustrado,
1997)
2.3 CULTURA
shorturl.at/gpMN8
La cultura se concibe como
un conjunto de conocimientos
compartidos por un grupo de
individuos que tienen una
historia común y participan
en una estructura social.
(Triandis, 1995; Markus,
Kitayama y Heiman, 1996)
La cultura es, junto a la
educación formal, un medio
fundamental de transmisión de
conocimiento y que, junto a los
bienes y servicios que resultan
de ese conocimiento, es el
elemento clave para el
bienestar social y económico
de la humanidad (UNESCO,
2012, p.3).
III. INFLUENCIAS
3.1 El hombre como ser social
shorturl.at/rwzE0
El hombre vive formando
sociedades, ligadas a una
determinada cultura. Es aquí
donde este aprende de normas,
valores y comportamientos del
medio social. Según Aristóteles
(384 a. C.-322 a. C.) el hombre
es un ser sociable por naturaleza
incapaz de vivir solo.
CARLOS MARX
Teoría: «el hombre es
un ser social»
El ser del hombre no
viene cerrado.
Se forma con las
relaciones sociales que
se ve obligado a
asumir.
Corresponde a su
comunidad, sociedad o
pueblo.
El ser social determina
su conciencia.
3.2 El hombre como producto de la cultura
En el proceso de apropiación cultural,
el receptor de la cultura (el hombre )
recibe esas pautas y las decodifica.
Por lo tanto, la cultura recibida puede
ser modificada. La modificación de
esas pautas puede relacionarse con el
abismo generacional y factores
socioeconómicos, políticos y
coyunturales.
Es así que debido a
que la sociedad ha
evolucionado
culturalmente se han
ido creando disciplinas
para investigar y
comprender su
organización y sus
mecanismos de
respuesta a su
necesidad .
Estas sirven con sus
conocimientos para
que los nuevos
miembros de la
sociedad cumplan con
los fundamentos de
transmisión de valores
para contribuir al
progreso de la
sociedad en la cual
vive.
shorturl.at/fszOX
4.1 CONCEPCIÓN MODERNA
IV. PROBLEMÁTICA DEL HOMBRE
Ser que nace en libertad y
en un estado natural
Se impone una
estructura social
Esto hará que crezca lleno de
conflictos internos,
influenciado por la razón,
tecnología y concupiscencia.
Vive dentro de
una sociedad más
conflictiva.
Actos que por
lógica lo llevaran
a consecuencias
ejecuta
Estas serán
evaluadas y
criticadas
aprobadas o
reprobadas
Paradigmas
del mundo
Todos y cada uno de
nosotros que
formamos parte de esta
sociedad
Concepto del
mal en el
mundo
conocemos
Observamos hechos o
sucesos
Osadía de colocar
ese calificativo
negativo en la
actualidad
tenemos
Donde a pocos les
importa la ética sobre
lo que es bueno y lo
que es malo .
https://bit.ly
/2s4UW2b
V. IMPORTANCIA DEL HOMBRE COMO SER SOCIAL
https://bit
.ly/13tPgj
K
Importante sociedad dependen mutuamente
Nace
Ya es insertado en la
sociedad
Por que no hay sociedad sin el hombre .
Y es este hombre el que va a cumplir roles en la sociedad, que
van a involucrarlo en esta.
VI. DESENVOLVIMIENTO EN SOCIEDAD MODERNA
shorturl.at/admoU
shorturl.at/ikCEMLas sociedades han
cambiado a lo largo del
tiempo.
La actual esta llena de
una cultura consumista
, tecnológica e
industrializada, aparte
violenta.
El hombre se
desenvolverá en esta y
la adoptara. Y para ellos
estará bueno esta será
buena. Pero ¿ será
realmente buena?.
VI. VISIÓN: ANIMAL NO RACIONAL
https://bit.ly/2x8C6fp
shorturl.at/apMX7
La Tv es un medio
de transmisión que
nos manipula hacia
el consumismo , al
igual que la
publicidad
Al ver que adopta estas
características ,
pensamos esto lo
vuelve un ser irracional
y manipulable.
La tecnología ha hecho
que se pierda la
comunicación entre las
personas.
VII. INFLUENCIA DE LA SOCIEDAD
shorturl.at/aefuY
Sociedad En el hombre en todos los ámbitos
Familiar
Amical
Educativo
Estas influencias harán que el hombre decida de que manera actuar ante ciertos
eventos que se den en su entorno. Y de que forma actúe va a depender de cuanto riesgo
haiga.
VIII. INFLUENCIA DE LA CULTURA
https://bit.ly/2LnLI9c
https://bit.ly/2Lt0FXQ
Cultura
Manera
significativa
Violenta Corrupta
• El hombre se vuelva igual
• Adopte esto como algo normal frente a todo.
• Que no piense realmente como afecta
CONCLUSIONES
Como conclusión, podemos observar cuan importante es el papel del hombre en la sociedad por que de
acuerdo a las acciones que tome, y también debemos salir de esa cultura de violencia en la que se ve involucrado,
todo depende del hombre ya que el es el artífice de los hechos que ocurran. Busquemos toar conciencia de las
acciones que se tomen.
Referencias
Álvarez, A. (2, junio, 2017). Definición del hombre según 6 filósofos. Recuperado de
https://procrastinafacil.com/la-definicion-hombre-segun-6-filosofos/
A. (05, 2011). Pensamiento de Jean Rousseau del artículo: http://www.ejemplode.com/55-
filosofía/1409pensamiento_de_jean_rousseau.html
Recuperado de : https://es.slideshare.net/angelituz/la-cultura-como-producto-humano
García, S. y Rosales, D. (1984). Filosofía y lógica. Lima, Perú: Editorial Monterrico S.A.
Ruiz, M. (2012). El problema del ser humano. Madrid, España: CEAPA. Recuperado de
https://www.ceapa.es/content/el-problema-del-ser-humano
Zavala, J. (2009) El hombre, el ser histórico. Madrid, España: EBSCO.
Recuperado de : https://es.slideshare.net/changumi/el-hombre-como-ser-social

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Conferencia humanismo, transhumanismo y poshumanismo ateneo 12 01-22
Conferencia humanismo, transhumanismo y poshumanismo ateneo 12 01-22Conferencia humanismo, transhumanismo y poshumanismo ateneo 12 01-22
Conferencia humanismo, transhumanismo y poshumanismo ateneo 12 01-22
mpcole
 
Perritos callejeros proyecto de castraciones masivas
Perritos callejeros proyecto de castraciones masivasPerritos callejeros proyecto de castraciones masivas
Perritos callejeros proyecto de castraciones masivas
adriana benitez parodi
 
Ensayo comunicacion educacion y cultura
Ensayo comunicacion educacion y culturaEnsayo comunicacion educacion y cultura
Ensayo comunicacion educacion y cultura
Jeyson Eduardo Martinez
 
Acto humano y acto del hombre: La actitud moral fundamental
Acto humano y acto del hombre: La actitud moral fundamentalActo humano y acto del hombre: La actitud moral fundamental
Acto humano y acto del hombre: La actitud moral fundamental
aracelijoselin
 
La Dimensión Social de la Moral y su relación con la ética
La Dimensión Social de la Moral y su relación con la éticaLa Dimensión Social de la Moral y su relación con la ética
La Dimensión Social de la Moral y su relación con la ética
Lervin Loyo
 
Tipos de Antropologia
Tipos de AntropologiaTipos de Antropologia
Tipos de Antropologia
Cristian Cazares
 
Amor liquido-zygmunt bauman
Amor liquido-zygmunt baumanAmor liquido-zygmunt bauman
Amor liquido-zygmunt bauman
JesusRojas58
 
Resumen de la ética kantiana
Resumen de la ética kantianaResumen de la ética kantiana
Resumen de la ética kantiana
Antonio Montalvo Correa
 
La Construccion Social de la Realidad - Berger y Luckmann
La Construccion Social de la Realidad - Berger y LuckmannLa Construccion Social de la Realidad - Berger y Luckmann
La Construccion Social de la Realidad - Berger y Luckmann
Criss Alii
 
Durkheim hechos sociales
Durkheim hechos socialesDurkheim hechos sociales
Durkheim hechos sociales
profmalenasanchez
 
Los actos y_sus_clasificaciones[1]
Los actos y_sus_clasificaciones[1]Los actos y_sus_clasificaciones[1]
Los actos y_sus_clasificaciones[1]
Jairo Velazquez
 
La evolución de las sociedades
La evolución de las sociedadesLa evolución de las sociedades
La evolución de las sociedades
Jorge Luis Castro
 
Emile durkheim la division del trabajo (resumen)
Emile durkheim  la division del trabajo (resumen)Emile durkheim  la division del trabajo (resumen)
Emile durkheim la division del trabajo (resumen)
Ivicita HA
 
Antropologia Filosofica
Antropologia FilosoficaAntropologia Filosofica
Antropologia Filosofica
rafael felix
 
Internet y realidad
Internet y realidadInternet y realidad
Internet y realidad
Tomás Alberto Toledo Galván
 
Ingenieros, josé power point
Ingenieros, josé power pointIngenieros, josé power point
Ingenieros, josé power point
carlobollo
 
El hombre mediocre_obra_epic_polo_hume_marco [autoguardado]
El hombre mediocre_obra_epic_polo_hume_marco [autoguardado]El hombre mediocre_obra_epic_polo_hume_marco [autoguardado]
El hombre mediocre_obra_epic_polo_hume_marco [autoguardado]
Alexander Sanchez Morales
 
La ética y la posmodernidad
La ética y la posmodernidadLa ética y la posmodernidad
La ética y la posmodernidad
Dave Gifford
 
Qué es el Hombre
Qué es el HombreQué es el Hombre
Qué es el Hombre
CEN Colombia MCC
 
2 - EL HOMBRE- "Un ser social"
2 - EL HOMBRE- "Un ser social"2 - EL HOMBRE- "Un ser social"
2 - EL HOMBRE- "Un ser social"
Rauli Estigarribia
 

La actualidad más candente (20)

Conferencia humanismo, transhumanismo y poshumanismo ateneo 12 01-22
Conferencia humanismo, transhumanismo y poshumanismo ateneo 12 01-22Conferencia humanismo, transhumanismo y poshumanismo ateneo 12 01-22
Conferencia humanismo, transhumanismo y poshumanismo ateneo 12 01-22
 
Perritos callejeros proyecto de castraciones masivas
Perritos callejeros proyecto de castraciones masivasPerritos callejeros proyecto de castraciones masivas
Perritos callejeros proyecto de castraciones masivas
 
Ensayo comunicacion educacion y cultura
Ensayo comunicacion educacion y culturaEnsayo comunicacion educacion y cultura
Ensayo comunicacion educacion y cultura
 
Acto humano y acto del hombre: La actitud moral fundamental
Acto humano y acto del hombre: La actitud moral fundamentalActo humano y acto del hombre: La actitud moral fundamental
Acto humano y acto del hombre: La actitud moral fundamental
 
La Dimensión Social de la Moral y su relación con la ética
La Dimensión Social de la Moral y su relación con la éticaLa Dimensión Social de la Moral y su relación con la ética
La Dimensión Social de la Moral y su relación con la ética
 
Tipos de Antropologia
Tipos de AntropologiaTipos de Antropologia
Tipos de Antropologia
 
Amor liquido-zygmunt bauman
Amor liquido-zygmunt baumanAmor liquido-zygmunt bauman
Amor liquido-zygmunt bauman
 
Resumen de la ética kantiana
Resumen de la ética kantianaResumen de la ética kantiana
Resumen de la ética kantiana
 
La Construccion Social de la Realidad - Berger y Luckmann
La Construccion Social de la Realidad - Berger y LuckmannLa Construccion Social de la Realidad - Berger y Luckmann
La Construccion Social de la Realidad - Berger y Luckmann
 
Durkheim hechos sociales
Durkheim hechos socialesDurkheim hechos sociales
Durkheim hechos sociales
 
Los actos y_sus_clasificaciones[1]
Los actos y_sus_clasificaciones[1]Los actos y_sus_clasificaciones[1]
Los actos y_sus_clasificaciones[1]
 
La evolución de las sociedades
La evolución de las sociedadesLa evolución de las sociedades
La evolución de las sociedades
 
Emile durkheim la division del trabajo (resumen)
Emile durkheim  la division del trabajo (resumen)Emile durkheim  la division del trabajo (resumen)
Emile durkheim la division del trabajo (resumen)
 
Antropologia Filosofica
Antropologia FilosoficaAntropologia Filosofica
Antropologia Filosofica
 
Internet y realidad
Internet y realidadInternet y realidad
Internet y realidad
 
Ingenieros, josé power point
Ingenieros, josé power pointIngenieros, josé power point
Ingenieros, josé power point
 
El hombre mediocre_obra_epic_polo_hume_marco [autoguardado]
El hombre mediocre_obra_epic_polo_hume_marco [autoguardado]El hombre mediocre_obra_epic_polo_hume_marco [autoguardado]
El hombre mediocre_obra_epic_polo_hume_marco [autoguardado]
 
La ética y la posmodernidad
La ética y la posmodernidadLa ética y la posmodernidad
La ética y la posmodernidad
 
Qué es el Hombre
Qué es el HombreQué es el Hombre
Qué es el Hombre
 
2 - EL HOMBRE- "Un ser social"
2 - EL HOMBRE- "Un ser social"2 - EL HOMBRE- "Un ser social"
2 - EL HOMBRE- "Un ser social"
 

Similar a el hombre como ser social

Clase__Unidad_I_Sociedad_postmoderna_y_elementos_de_una_sociedad.pdf
Clase__Unidad_I_Sociedad_postmoderna_y_elementos_de_una_sociedad.pdfClase__Unidad_I_Sociedad_postmoderna_y_elementos_de_una_sociedad.pdf
Clase__Unidad_I_Sociedad_postmoderna_y_elementos_de_una_sociedad.pdf
SantiagoGonzlez740217
 
HISTORIA DEL COMERCIO
HISTORIA DEL COMERCIOHISTORIA DEL COMERCIO
HISTORIA DEL COMERCIO
Gus Tato
 
Prototipo ser social
Prototipo ser socialPrototipo ser social
Prototipo ser social
Angel Corona
 
guia socializacion y conflicto social. PARA ESTUDIANTES pdf
guia socializacion y conflicto social. PARA ESTUDIANTES pdfguia socializacion y conflicto social. PARA ESTUDIANTES pdf
guia socializacion y conflicto social. PARA ESTUDIANTES pdf
YudyalexandraVargass
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
RoxanaYoselinRodrigu
 
Los 7 pilares universidad andina
Los 7 pilares universidad andinaLos 7 pilares universidad andina
Los 7 pilares universidad andina
HILDA LUCIA PEREZ PARRA
 
Estefania Castillo---Comunicacion Social
Estefania Castillo---Comunicacion SocialEstefania Castillo---Comunicacion Social
Estefania Castillo---Comunicacion Social
EstefyG13
 
13183_3-dimension-social-de-la-persona.pdf
13183_3-dimension-social-de-la-persona.pdf13183_3-dimension-social-de-la-persona.pdf
13183_3-dimension-social-de-la-persona.pdf
Estudiantedemaestria
 
Bryan rojas
Bryan rojasBryan rojas
Sociología general
Sociología generalSociología general
Sociología general
Katty Viteri
 
Sociologia General
Sociologia GeneralSociologia General
Sociologia General
Jossmunekita
 
Sociología de la educación ubc
Sociología de la educación ubcSociología de la educación ubc
Sociología de la educación ubc
Roger Pimentel
 
Gramsci
GramsciGramsci
Cultura y sociedad
Cultura y sociedadCultura y sociedad
Cultura y sociedad
Jorge Humberto
 
3.1 sociedad y cultura
3.1 sociedad y cultura3.1 sociedad y cultura
3.1 sociedad y cultura
profemariohistoria
 
Presentación Módulo 4 ser social y sociedad plan de preparatoria abierta Nu...
Presentación Módulo 4 ser social y sociedad plan de preparatoria abierta Nu...Presentación Módulo 4 ser social y sociedad plan de preparatoria abierta Nu...
Presentación Módulo 4 ser social y sociedad plan de preparatoria abierta Nu...
xxh74c9nyx
 
El diagnóstico de comunicación diseño de proyectos
El diagnóstico de  comunicación diseño de proyectosEl diagnóstico de  comunicación diseño de proyectos
El diagnóstico de comunicación diseño de proyectos
Vanessa Ortega
 
Sociología General
Sociología GeneralSociología General
Sociología General
Ale Flores
 
Cbtis 229 3 d mm
Cbtis 229 3 d mmCbtis 229 3 d mm
Cbtis 229 3 d mm
Jose David Lopez Moreno
 
Copia de introducción a las ciencias sociales
Copia de introducción a las ciencias  socialesCopia de introducción a las ciencias  sociales
Copia de introducción a las ciencias sociales
arturojovani
 

Similar a el hombre como ser social (20)

Clase__Unidad_I_Sociedad_postmoderna_y_elementos_de_una_sociedad.pdf
Clase__Unidad_I_Sociedad_postmoderna_y_elementos_de_una_sociedad.pdfClase__Unidad_I_Sociedad_postmoderna_y_elementos_de_una_sociedad.pdf
Clase__Unidad_I_Sociedad_postmoderna_y_elementos_de_una_sociedad.pdf
 
HISTORIA DEL COMERCIO
HISTORIA DEL COMERCIOHISTORIA DEL COMERCIO
HISTORIA DEL COMERCIO
 
Prototipo ser social
Prototipo ser socialPrototipo ser social
Prototipo ser social
 
guia socializacion y conflicto social. PARA ESTUDIANTES pdf
guia socializacion y conflicto social. PARA ESTUDIANTES pdfguia socializacion y conflicto social. PARA ESTUDIANTES pdf
guia socializacion y conflicto social. PARA ESTUDIANTES pdf
 
Estructura social
Estructura socialEstructura social
Estructura social
 
Los 7 pilares universidad andina
Los 7 pilares universidad andinaLos 7 pilares universidad andina
Los 7 pilares universidad andina
 
Estefania Castillo---Comunicacion Social
Estefania Castillo---Comunicacion SocialEstefania Castillo---Comunicacion Social
Estefania Castillo---Comunicacion Social
 
13183_3-dimension-social-de-la-persona.pdf
13183_3-dimension-social-de-la-persona.pdf13183_3-dimension-social-de-la-persona.pdf
13183_3-dimension-social-de-la-persona.pdf
 
Bryan rojas
Bryan rojasBryan rojas
Bryan rojas
 
Sociología general
Sociología generalSociología general
Sociología general
 
Sociologia General
Sociologia GeneralSociologia General
Sociologia General
 
Sociología de la educación ubc
Sociología de la educación ubcSociología de la educación ubc
Sociología de la educación ubc
 
Gramsci
GramsciGramsci
Gramsci
 
Cultura y sociedad
Cultura y sociedadCultura y sociedad
Cultura y sociedad
 
3.1 sociedad y cultura
3.1 sociedad y cultura3.1 sociedad y cultura
3.1 sociedad y cultura
 
Presentación Módulo 4 ser social y sociedad plan de preparatoria abierta Nu...
Presentación Módulo 4 ser social y sociedad plan de preparatoria abierta Nu...Presentación Módulo 4 ser social y sociedad plan de preparatoria abierta Nu...
Presentación Módulo 4 ser social y sociedad plan de preparatoria abierta Nu...
 
El diagnóstico de comunicación diseño de proyectos
El diagnóstico de  comunicación diseño de proyectosEl diagnóstico de  comunicación diseño de proyectos
El diagnóstico de comunicación diseño de proyectos
 
Sociología General
Sociología GeneralSociología General
Sociología General
 
Cbtis 229 3 d mm
Cbtis 229 3 d mmCbtis 229 3 d mm
Cbtis 229 3 d mm
 
Copia de introducción a las ciencias sociales
Copia de introducción a las ciencias  socialesCopia de introducción a las ciencias  sociales
Copia de introducción a las ciencias sociales
 

Último

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
perezducasaarmando
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
lizeth671681
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no gradoRadicación con expresiones algebraicas para 9no grado
Radicación con expresiones algebraicas para 9no grado
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
leyenda, mito, copla,juego de palabras ,epopeya,cantar de gestas,corrido popu...
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

el hombre como ser social

  • 1. Curso: Antropología Filosófica Alumnas: Stephany Laynes Jimenez Kiara Salcedo Vilca Clara Canario Antonio Alexa Julca Zegarra Profesor: Jorge Flores El hombre como ser social
  • 2. En el presente trabajo abarcaremos la importancia del hombre como ser social, además definiremos algunas palabras claves. Veremos también el desenvolvimiento del hombre en la sociedad moderna, la conducta y acciones negativas que este tiene, al punto de ser visto como un animal no racional; análogamente, veremos la influencia que tiene el entorno social y la cultura. INTRODUCCIÓN
  • 3. Tema Problema Hipótesis Objetivo • El hombre un ser social. • Desinterés en su compromiso con la sociedad. • El hombre por naturaleza es un ser social, se desenvuelve con la socialización y la cultura, pero a pesar de tener tal protagonismo ¿se interesa por obrar correctamente en la sociedad? • Conocer el nivel de interés que tiene el hombre por aportar responsablemente en la sociedad. ARCO TEÓRICO
  • 4. II. DEFINICIONES 2.1. HOMBRE shorturl.at/chtDV El hombre designa la totalidad concreta de un cuerpo animado y de un alma inteligente que vive en un determinado espacio y tiempo históricos, el hombre es un ciudadano de dos mundos: ciudadano del mundo sensible y ciudadano del mundo inteligible, aunque por ser un ser racional está llamado a serlo del mundo inteligible (Foucaut, 1991, p.236). El hombre vive en un universo simbólico, siendo el lenguaje, el mito, el arte y la religión partes de este universo, que forman los diversos hilos que tejen la red simbólica, la urdimbre complicada de la experiencia humana. (Cassirer, 1945)
  • 5. HOMBRE ARISTÓTELES Ser social, incapaz de vivir solo. PLATÓN Es alma, esencia humana, encadenada al cuerpo temporalmente. NIETZSCHE Etapa entre el mono y el “súperhombre”. KARL MARX Es lo que produce y cómo lo produce. UNAMUNO Es un animal enfermo. BIBLIA Imagen de Dios.
  • 6. 2.2 SOCIEDAD shorturl.at/cIOR7 Grupo de personas que vive en un territorio determinado, sometido a un sistema común de autoridad política y que es consciente de poseer una identidad que lo distingue de otros grupos (Giddens, 1999, p. 739). Reunión de personas, familias, pueblos o naciones. Agrupación de individuos con el objetivo de cumplir, mediante la mutua cooperación, todos o algunos de los fines de la vida. (Diccionario Enciclopédico ilustrado, 1997)
  • 7. 2.3 CULTURA shorturl.at/gpMN8 La cultura se concibe como un conjunto de conocimientos compartidos por un grupo de individuos que tienen una historia común y participan en una estructura social. (Triandis, 1995; Markus, Kitayama y Heiman, 1996) La cultura es, junto a la educación formal, un medio fundamental de transmisión de conocimiento y que, junto a los bienes y servicios que resultan de ese conocimiento, es el elemento clave para el bienestar social y económico de la humanidad (UNESCO, 2012, p.3).
  • 8. III. INFLUENCIAS 3.1 El hombre como ser social shorturl.at/rwzE0 El hombre vive formando sociedades, ligadas a una determinada cultura. Es aquí donde este aprende de normas, valores y comportamientos del medio social. Según Aristóteles (384 a. C.-322 a. C.) el hombre es un ser sociable por naturaleza incapaz de vivir solo.
  • 9. CARLOS MARX Teoría: «el hombre es un ser social» El ser del hombre no viene cerrado. Se forma con las relaciones sociales que se ve obligado a asumir. Corresponde a su comunidad, sociedad o pueblo. El ser social determina su conciencia.
  • 10. 3.2 El hombre como producto de la cultura En el proceso de apropiación cultural, el receptor de la cultura (el hombre ) recibe esas pautas y las decodifica. Por lo tanto, la cultura recibida puede ser modificada. La modificación de esas pautas puede relacionarse con el abismo generacional y factores socioeconómicos, políticos y coyunturales.
  • 11. Es así que debido a que la sociedad ha evolucionado culturalmente se han ido creando disciplinas para investigar y comprender su organización y sus mecanismos de respuesta a su necesidad . Estas sirven con sus conocimientos para que los nuevos miembros de la sociedad cumplan con los fundamentos de transmisión de valores para contribuir al progreso de la sociedad en la cual vive.
  • 12. shorturl.at/fszOX 4.1 CONCEPCIÓN MODERNA IV. PROBLEMÁTICA DEL HOMBRE Ser que nace en libertad y en un estado natural Se impone una estructura social Esto hará que crezca lleno de conflictos internos, influenciado por la razón, tecnología y concupiscencia.
  • 13. Vive dentro de una sociedad más conflictiva. Actos que por lógica lo llevaran a consecuencias ejecuta Estas serán evaluadas y criticadas aprobadas o reprobadas Paradigmas del mundo Todos y cada uno de nosotros que formamos parte de esta sociedad Concepto del mal en el mundo conocemos Observamos hechos o sucesos Osadía de colocar ese calificativo negativo en la actualidad tenemos Donde a pocos les importa la ética sobre lo que es bueno y lo que es malo .
  • 14. https://bit.ly /2s4UW2b V. IMPORTANCIA DEL HOMBRE COMO SER SOCIAL https://bit .ly/13tPgj K Importante sociedad dependen mutuamente Nace Ya es insertado en la sociedad Por que no hay sociedad sin el hombre . Y es este hombre el que va a cumplir roles en la sociedad, que van a involucrarlo en esta.
  • 15. VI. DESENVOLVIMIENTO EN SOCIEDAD MODERNA shorturl.at/admoU shorturl.at/ikCEMLas sociedades han cambiado a lo largo del tiempo. La actual esta llena de una cultura consumista , tecnológica e industrializada, aparte violenta. El hombre se desenvolverá en esta y la adoptara. Y para ellos estará bueno esta será buena. Pero ¿ será realmente buena?.
  • 16. VI. VISIÓN: ANIMAL NO RACIONAL https://bit.ly/2x8C6fp shorturl.at/apMX7 La Tv es un medio de transmisión que nos manipula hacia el consumismo , al igual que la publicidad Al ver que adopta estas características , pensamos esto lo vuelve un ser irracional y manipulable. La tecnología ha hecho que se pierda la comunicación entre las personas.
  • 17. VII. INFLUENCIA DE LA SOCIEDAD shorturl.at/aefuY Sociedad En el hombre en todos los ámbitos Familiar Amical Educativo Estas influencias harán que el hombre decida de que manera actuar ante ciertos eventos que se den en su entorno. Y de que forma actúe va a depender de cuanto riesgo haiga.
  • 18. VIII. INFLUENCIA DE LA CULTURA https://bit.ly/2LnLI9c https://bit.ly/2Lt0FXQ Cultura Manera significativa Violenta Corrupta • El hombre se vuelva igual • Adopte esto como algo normal frente a todo. • Que no piense realmente como afecta
  • 19. CONCLUSIONES Como conclusión, podemos observar cuan importante es el papel del hombre en la sociedad por que de acuerdo a las acciones que tome, y también debemos salir de esa cultura de violencia en la que se ve involucrado, todo depende del hombre ya que el es el artífice de los hechos que ocurran. Busquemos toar conciencia de las acciones que se tomen.
  • 20. Referencias Álvarez, A. (2, junio, 2017). Definición del hombre según 6 filósofos. Recuperado de https://procrastinafacil.com/la-definicion-hombre-segun-6-filosofos/ A. (05, 2011). Pensamiento de Jean Rousseau del artículo: http://www.ejemplode.com/55- filosofía/1409pensamiento_de_jean_rousseau.html Recuperado de : https://es.slideshare.net/angelituz/la-cultura-como-producto-humano García, S. y Rosales, D. (1984). Filosofía y lógica. Lima, Perú: Editorial Monterrico S.A. Ruiz, M. (2012). El problema del ser humano. Madrid, España: CEAPA. Recuperado de https://www.ceapa.es/content/el-problema-del-ser-humano Zavala, J. (2009) El hombre, el ser histórico. Madrid, España: EBSCO. Recuperado de : https://es.slideshare.net/changumi/el-hombre-como-ser-social