SlideShare una empresa de Scribd logo
Maximilian Karl Emil
Weber
Moisey Ostrogorsky
1. La forma en que se fue organizando
social y políticamente el estado moderno.
2. La relación que se establece entre las
diferentes clases sociales (raza, género),
así como su influencia política.
3. La forma en que las personalidades
públicas, los movimientos sociales y las
tendencias con poder social fuera de las
institución social influyen en la política.
4. Las relaciones de poder dentro de y
entre grupos sociales (familias, lugares
de trabajo, burocracia, medios de
comunicación, etc.).
El pluralismo :
ve la política
primariamente como un
concurso entre los
grupos con intereses
que compiten
Directiva o élite :
Es un enfoque centrado
en el estado. Explica
lo que hace el estado
por considerar las
restricciones de
estructura
organizacional,
directores de estado
semiautónomos e
intereses que surgen
del estado como una
organización única
que concentra el
poder.
El análisis de clase :
Enfatiza el poder político de élites
capitalistas., surgió del marxismo durante
los años 1850 se basa primariamente en la
premisa de la explotación económica de una
clase por otra. Se divide en dos partes:
1.Estructura de poder o enfoque
instrumentalista,
2.Enfoque estructuralista. Le estructura de
poder enfoca en quien regla . Es la manera en
que opera una economía capitalista sólo
permite y fomenta el estado a hacer algunas
cosas pero no otras.
La sociología política durante el siglo XX es influenciada por movimientos
intelectuales, metodológicos y empíricos :
Por ejemplo el conductismo subraya la necesidad de explicar el
comportamiento político, posible de observar, siendo su idea central
"solo es valido aquello que es observable“, en donde solo le interesa la
identificación de una causa que puede ser un impulso, y aquello que
resulta de aquella causa, que puede ser comportamiento, lo cual debe
ser articulado como acción y además ser observado.
La política tiene una relación directamente con el uso, la ejecución y el
ejercicio en situaciones sociales, por lo tanto, el estudio de la política
desde la sociología política se ocupa fundamentalmente de la
comprensión del poder en contextos sociales, de las formas que asume
el poder, de su relatividad, de su carácter contextual, de su estabilidad y
también su inestabilidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Clase magistral no. 6 Max Weber
Clase magistral no. 6   Max WeberClase magistral no. 6   Max Weber
Clase magistral no. 6 Max WeberCarlosLopezCruz
 
SOCIOLOGIA DEL DERECHO _UNJFSC
SOCIOLOGIA DEL DERECHO _UNJFSC SOCIOLOGIA DEL DERECHO _UNJFSC
SOCIOLOGIA DEL DERECHO _UNJFSC
greyse carolina diaz tafur
 
Estructural funcionalismo Sociologia
Estructural funcionalismo SociologiaEstructural funcionalismo Sociologia
Estructural funcionalismo Sociologia
Melissa Salazar
 
Que es la ciencia politica
Que es la ciencia politicaQue es la ciencia politica
Que es la ciencia politicaLeonidas Ramos
 
Enfoques de la ciencia política
Enfoques de la ciencia políticaEnfoques de la ciencia política
Enfoques de la ciencia política
Emmanuel Fernández
 
Cultura Política
Cultura PolíticaCultura Política
Cultura Política
NataliaCuetoPoma
 
Sistema politico y social
Sistema politico y socialSistema politico y social
Sistema politico y socialEdgarli Bustos
 
Max weber- Accion social.
Max weber- Accion social.Max weber- Accion social.
Max weber- Accion social.Liinitha Sánzz
 
Regimen y sistema politico en colombia
Regimen y sistema politico en colombiaRegimen y sistema politico en colombia
Regimen y sistema politico en colombiaVale Montoya
 
Grupo nº 1 trabajo poder de ciencia politica
Grupo nº 1 trabajo poder de ciencia politicaGrupo nº 1 trabajo poder de ciencia politica
Grupo nº 1 trabajo poder de ciencia politicaleidi huerta huaman
 
Georg simmel.
Georg simmel.Georg simmel.
Georg simmel.
_KathZL
 
Sistemas Electorales (Dieter Nohlen)
Sistemas Electorales (Dieter Nohlen)Sistemas Electorales (Dieter Nohlen)
Sistemas Electorales (Dieter Nohlen)
Fernando Tuesta Soldevilla
 
Aportes de max weber - Leyla Luz Piñas Laura
Aportes de max weber -  Leyla Luz Piñas LauraAportes de max weber -  Leyla Luz Piñas Laura
Aportes de max weber - Leyla Luz Piñas Laura
Leyla Luz
 
Sociología y política
Sociología y políticaSociología y política
Sociología y políticacarmenandrade
 
Marx weber
Marx weberMarx weber
Marx weber
Melissa Salazar
 
Sociologia Como Ciencia
Sociologia Como CienciaSociologia Como Ciencia
Sociologia Como Ciencia
Marianela Hernández
 
La teoría de los tres círculos
La teoría de los tres círculosLa teoría de los tres círculos
La teoría de los tres círculos
Lilia G. Torres Fernández
 
Funcionalismo Y Estructuralismo
Funcionalismo Y EstructuralismoFuncionalismo Y Estructuralismo
Funcionalismo Y EstructuralismoSOCIOLOGA
 

La actualidad más candente (20)

Clase magistral no. 6 Max Weber
Clase magistral no. 6   Max WeberClase magistral no. 6   Max Weber
Clase magistral no. 6 Max Weber
 
SOCIOLOGIA DEL DERECHO _UNJFSC
SOCIOLOGIA DEL DERECHO _UNJFSC SOCIOLOGIA DEL DERECHO _UNJFSC
SOCIOLOGIA DEL DERECHO _UNJFSC
 
Estructural funcionalismo Sociologia
Estructural funcionalismo SociologiaEstructural funcionalismo Sociologia
Estructural funcionalismo Sociologia
 
Que es la ciencia politica
Que es la ciencia politicaQue es la ciencia politica
Que es la ciencia politica
 
Enfoques de la ciencia política
Enfoques de la ciencia políticaEnfoques de la ciencia política
Enfoques de la ciencia política
 
Cultura Política
Cultura PolíticaCultura Política
Cultura Política
 
Sistema politico y social
Sistema politico y socialSistema politico y social
Sistema politico y social
 
Max weber- Accion social.
Max weber- Accion social.Max weber- Accion social.
Max weber- Accion social.
 
Regimen y sistema politico en colombia
Regimen y sistema politico en colombiaRegimen y sistema politico en colombia
Regimen y sistema politico en colombia
 
Grupo nº 1 trabajo poder de ciencia politica
Grupo nº 1 trabajo poder de ciencia politicaGrupo nº 1 trabajo poder de ciencia politica
Grupo nº 1 trabajo poder de ciencia politica
 
Georg simmel.
Georg simmel.Georg simmel.
Georg simmel.
 
Sistemas Electorales (Dieter Nohlen)
Sistemas Electorales (Dieter Nohlen)Sistemas Electorales (Dieter Nohlen)
Sistemas Electorales (Dieter Nohlen)
 
Aportes de max weber - Leyla Luz Piñas Laura
Aportes de max weber -  Leyla Luz Piñas LauraAportes de max weber -  Leyla Luz Piñas Laura
Aportes de max weber - Leyla Luz Piñas Laura
 
Sociología y política
Sociología y políticaSociología y política
Sociología y política
 
Régimen y sistema político
Régimen y sistema políticoRégimen y sistema político
Régimen y sistema político
 
Marx weber
Marx weberMarx weber
Marx weber
 
Sociologia Como Ciencia
Sociologia Como CienciaSociologia Como Ciencia
Sociologia Como Ciencia
 
La teoría de los tres círculos
La teoría de los tres círculosLa teoría de los tres círculos
La teoría de los tres círculos
 
Objetos de la ciencia politica
Objetos de la ciencia politicaObjetos de la ciencia politica
Objetos de la ciencia politica
 
Funcionalismo Y Estructuralismo
Funcionalismo Y EstructuralismoFuncionalismo Y Estructuralismo
Funcionalismo Y Estructuralismo
 

Similar a La sociologia politica

Ideologias politicas
Ideologias politicasIdeologias politicas
Ideologias politicas
kevin freire
 
Republica bolivariana de venezuel1
Republica bolivariana de venezuel1Republica bolivariana de venezuel1
Republica bolivariana de venezuel1
cesar_132
 
Resumen politicas libre
Resumen politicas libreResumen politicas libre
Resumen politicas libre
adav11
 
Ciencias politicas semi1
Ciencias politicas semi1Ciencias politicas semi1
Ciencias politicas semi1
Ale Morales Navarrete
 
Ciencias politicas semi1
Ciencias politicas semi1Ciencias politicas semi1
Ciencias politicas semi1
Ale Morales Navarrete
 
SEMINARIOS FORMATIVOS 1- Poder y Política.ppt
SEMINARIOS FORMATIVOS 1- Poder y Política.pptSEMINARIOS FORMATIVOS 1- Poder y Política.ppt
SEMINARIOS FORMATIVOS 1- Poder y Política.ppt
JhonathanRodriguez10
 
Aproximación a la Sociología
Aproximación a la SociologíaAproximación a la Sociología
Aproximación a la Sociología
EstebanQuiroga
 
Intro ciencias politicas umss 2021
Intro ciencias politicas umss 2021 Intro ciencias politicas umss 2021
Intro ciencias politicas umss 2021
Omar ALI
 
Clases de politica g10-2021
Clases de politica g10-2021Clases de politica g10-2021
Clases de politica g10-2021
LuisMartinezCardenas2
 
Behring & Boschetti: Politica, fundamentos e historia
Behring & Boschetti: Politica, fundamentos e historiaBehring & Boschetti: Politica, fundamentos e historia
Behring & Boschetti: Politica, fundamentos e historia
Virna Quentrequeo
 
Sevilla Banegas Zeydi U1T1A1.ppt (1).pptx
Sevilla Banegas Zeydi U1T1A1.ppt (1).pptxSevilla Banegas Zeydi U1T1A1.ppt (1).pptx
Sevilla Banegas Zeydi U1T1A1.ppt (1).pptx
jobisaiCabreraMartin
 
TP 3 Sociologia Política
TP 3 Sociologia PolíticaTP 3 Sociologia Política
TP 3 Sociologia Política
Fernando Rodriguez
 
Mendez
MendezMendez
GRUPO 3 EXPOSICIÓN DE SOCIOPOLITOCA
GRUPO 3 EXPOSICIÓN DE SOCIOPOLITOCAGRUPO 3 EXPOSICIÓN DE SOCIOPOLITOCA
GRUPO 3 EXPOSICIÓN DE SOCIOPOLITOCAPARMALIACELIN21
 
Sistema político
Sistema político Sistema político
Sistema político esponja_bob
 
La politica
La politicaLa politica
La politica
Vivi Garzòn
 
Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Finallizeth2008
 
Neofuncionalismo y neomarxismo
Neofuncionalismo y neomarxismoNeofuncionalismo y neomarxismo
Neofuncionalismo y neomarxismo
ThaliaSotoTorres1
 

Similar a La sociologia politica (20)

Ideologias politicas
Ideologias politicasIdeologias politicas
Ideologias politicas
 
Republica bolivariana de venezuel1
Republica bolivariana de venezuel1Republica bolivariana de venezuel1
Republica bolivariana de venezuel1
 
Resumen politicas libre
Resumen politicas libreResumen politicas libre
Resumen politicas libre
 
Ciencias politicas semi1
Ciencias politicas semi1Ciencias politicas semi1
Ciencias politicas semi1
 
Ciencias politicas semi1
Ciencias politicas semi1Ciencias politicas semi1
Ciencias politicas semi1
 
SEMINARIOS FORMATIVOS 1- Poder y Política.ppt
SEMINARIOS FORMATIVOS 1- Poder y Política.pptSEMINARIOS FORMATIVOS 1- Poder y Política.ppt
SEMINARIOS FORMATIVOS 1- Poder y Política.ppt
 
Aproximación a la Sociología
Aproximación a la SociologíaAproximación a la Sociología
Aproximación a la Sociología
 
Intro ciencias politicas umss 2021
Intro ciencias politicas umss 2021 Intro ciencias politicas umss 2021
Intro ciencias politicas umss 2021
 
Clases de politica g10-2021
Clases de politica g10-2021Clases de politica g10-2021
Clases de politica g10-2021
 
Behring & Boschetti: Politica, fundamentos e historia
Behring & Boschetti: Politica, fundamentos e historiaBehring & Boschetti: Politica, fundamentos e historia
Behring & Boschetti: Politica, fundamentos e historia
 
Sevilla Banegas Zeydi U1T1A1.ppt (1).pptx
Sevilla Banegas Zeydi U1T1A1.ppt (1).pptxSevilla Banegas Zeydi U1T1A1.ppt (1).pptx
Sevilla Banegas Zeydi U1T1A1.ppt (1).pptx
 
TP 3 Sociologia Política
TP 3 Sociologia PolíticaTP 3 Sociologia Política
TP 3 Sociologia Política
 
Mendez
MendezMendez
Mendez
 
GRUPO 3 EXPOSICIÓN DE SOCIOPOLITOCA
GRUPO 3 EXPOSICIÓN DE SOCIOPOLITOCAGRUPO 3 EXPOSICIÓN DE SOCIOPOLITOCA
GRUPO 3 EXPOSICIÓN DE SOCIOPOLITOCA
 
DIAPOSITIVAS GRUPO 3
DIAPOSITIVAS GRUPO 3DIAPOSITIVAS GRUPO 3
DIAPOSITIVAS GRUPO 3
 
Sistema político
Sistema político Sistema político
Sistema político
 
La politica
La politicaLa politica
La politica
 
Camila
CamilaCamila
Camila
 
Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Final
 
Neofuncionalismo y neomarxismo
Neofuncionalismo y neomarxismoNeofuncionalismo y neomarxismo
Neofuncionalismo y neomarxismo
 

Último

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 

Último (20)

Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 

La sociologia politica

  • 1.
  • 3.
  • 4. 1. La forma en que se fue organizando social y políticamente el estado moderno. 2. La relación que se establece entre las diferentes clases sociales (raza, género), así como su influencia política. 3. La forma en que las personalidades públicas, los movimientos sociales y las tendencias con poder social fuera de las institución social influyen en la política. 4. Las relaciones de poder dentro de y entre grupos sociales (familias, lugares de trabajo, burocracia, medios de comunicación, etc.).
  • 5.
  • 6. El pluralismo : ve la política primariamente como un concurso entre los grupos con intereses que compiten Directiva o élite : Es un enfoque centrado en el estado. Explica lo que hace el estado por considerar las restricciones de estructura organizacional, directores de estado semiautónomos e intereses que surgen del estado como una organización única que concentra el poder. El análisis de clase : Enfatiza el poder político de élites capitalistas., surgió del marxismo durante los años 1850 se basa primariamente en la premisa de la explotación económica de una clase por otra. Se divide en dos partes: 1.Estructura de poder o enfoque instrumentalista, 2.Enfoque estructuralista. Le estructura de poder enfoca en quien regla . Es la manera en que opera una economía capitalista sólo permite y fomenta el estado a hacer algunas cosas pero no otras.
  • 7.
  • 8. La sociología política durante el siglo XX es influenciada por movimientos intelectuales, metodológicos y empíricos : Por ejemplo el conductismo subraya la necesidad de explicar el comportamiento político, posible de observar, siendo su idea central "solo es valido aquello que es observable“, en donde solo le interesa la identificación de una causa que puede ser un impulso, y aquello que resulta de aquella causa, que puede ser comportamiento, lo cual debe ser articulado como acción y además ser observado. La política tiene una relación directamente con el uso, la ejecución y el ejercicio en situaciones sociales, por lo tanto, el estudio de la política desde la sociología política se ocupa fundamentalmente de la comprensión del poder en contextos sociales, de las formas que asume el poder, de su relatividad, de su carácter contextual, de su estabilidad y también su inestabilidad.