SlideShare una empresa de Scribd logo
Es un documento que sirve para dirigirse a
determinada autoridad pidiendo algo que está
contemplado en las leyes vigentes y a lo cual se tiene
justo derecho. Generalmente ,se usa para asuntos
oficiales como pedir certificados de estudios,
inscripción de postulante, empleo, traslados,
rectificación de nombre, etc.
¿Cuáles son
sus partes?
1.-Sumilla: es el resumen del pedido. Se escribe
en la parte superior derecha del papel. Esta es
importante porque da una idea global sobre el
contenido de la solicitud.
SOLICITO: Constancia de trabajo.
2.-Destinatario:Es la persona o entidad a quien se
dirige la solicitud, debe escribirse después de la
sumilla y todo en mayúscula.
Va acompañado del nombre de la persona a quien
se dirige el documento.
SEÑOR DIRECTOR DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE
CONTABILIDAD DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA LEONARDO DA VIN
Lic.Abel Barrena
3.-Iniciales de tratamiento o cargo de la
autoridad.
SD.
4.Presentación del solicitante:
Son los datos o referencias personales, tales
como :
a) Nombres y apellidos completos.
b) Ciudadanía .
c) Edad.
d) DNI (documento nacional de identidad)
e) Domicilio.
En esta parte se termina con una expresión
de cortesía .
Yo, CLARIZA VIVIANA VILLOSLADA QUEVEDO,
peruana, de --- años de edad, con DNI Nº
80397144, domiciliada en Urbanización Covicorti
Mza. V Lote 9 , docente del curso de Lenguaje y
Comunicación de la Escuela Profesional de
Contabilidad , ante usted con el debido respeto
me presento y expongo:
5.-El texto, cuerpo o petición : Es el
asunto argumentativo.
La petición correspondiente que se afianza
con la inclusión de los documentos
requeridos para tal efecto.
Que estando laborando como Docente de Lenguaje
y Comunicación en la Escuela Profesional de
Contabilidad de esta prestigiosa universidad desde
el 10 de septiembre del presente,solicito a usted
se me expida este documento para los fines
pertinentes.
6.-La despedida o conclusión: Llamado
también pie. Consta de dos partes:
a) Menciona lo expuesto en la solicitud
Ejemplos:
Por lo expuesto
Por tanto
b)Son expresiones de agradecimiento por la
atención que se dé al documento y se
termina haciendo mención a la justicia.
Por lo expuesto:
Espero acceda a mi petición, por ser de justicia.
Agradezco de antemano su atención y espero
acceda a mi petición por ser de justicia.
7.-Lugar y fecha. Se escribe al pie de la
despedida y en la parte central a la derecha:
Trujillo,07 de noviembre del 2012
8.-Firma.(Nombre y apellidos y DNI.)
___________________________
Viviana Villoslada Quevedo
DNI N° 80397144

Más contenido relacionado

Similar a La solicitud CONTABILIDAD.pptx

La carta, oficio ,certificado
La carta, oficio ,certificadoLa carta, oficio ,certificado
La carta, oficio ,certificado
nilton26
 
25 Vasquez HI.HO.AA. Solicitud y Memorial 29-04-2022.pdf
25 Vasquez HI.HO.AA. Solicitud y Memorial 29-04-2022.pdf25 Vasquez HI.HO.AA. Solicitud y Memorial 29-04-2022.pdf
25 Vasquez HI.HO.AA. Solicitud y Memorial 29-04-2022.pdf
AstridStefania
 
Instancia
InstanciaInstancia
Instancia
evitags
 

Similar a La solicitud CONTABILIDAD.pptx (20)

Tesina
TesinaTesina
Tesina
 
La carta, oficio ,certificado
La carta, oficio ,certificadoLa carta, oficio ,certificado
La carta, oficio ,certificado
 
La solicitud
La solicitudLa solicitud
La solicitud
 
Instancia
InstanciaInstancia
Instancia
 
La Solicitud
La Solicitud La Solicitud
La Solicitud
 
25 Vasquez HI.HO.AA. Solicitud y Memorial 29-04-2022.pdf
25 Vasquez HI.HO.AA. Solicitud y Memorial 29-04-2022.pdf25 Vasquez HI.HO.AA. Solicitud y Memorial 29-04-2022.pdf
25 Vasquez HI.HO.AA. Solicitud y Memorial 29-04-2022.pdf
 
La solicitud, partes, clases y ejempmos
La solicitud, partes, clases y ejempmosLa solicitud, partes, clases y ejempmos
La solicitud, partes, clases y ejempmos
 
Solicitud y Oficio
Solicitud y  OficioSolicitud y  Oficio
Solicitud y Oficio
 
Documento Administrativo - La Solicitud
Documento Administrativo - La SolicitudDocumento Administrativo - La Solicitud
Documento Administrativo - La Solicitud
 
Corresp. ofiical
Corresp. ofiicalCorresp. ofiical
Corresp. ofiical
 
tecnicas de estudio
tecnicas de estudiotecnicas de estudio
tecnicas de estudio
 
Redacción administrativa
Redacción administrativaRedacción administrativa
Redacción administrativa
 
Solicitud
SolicitudSolicitud
Solicitud
 
Solicitud
SolicitudSolicitud
Solicitud
 
DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS EN EL AULA PERU 21 - copia.pptx
DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS EN EL AULA PERU 21 - copia.pptxDOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS EN EL AULA PERU 21 - copia.pptx
DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS EN EL AULA PERU 21 - copia.pptx
 
Informe fut
Informe   futInforme   fut
Informe fut
 
Redaccion
RedaccionRedaccion
Redaccion
 
Instancia
InstanciaInstancia
Instancia
 
Oficio
OficioOficio
Oficio
 
Solicitud
SolicitudSolicitud
Solicitud
 

Último

6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
DouglasOcon
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
AndresMoran46
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
FernandaDillanes1
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
frank0071
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
SolRobles10
 

Último (18)

Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
Trayectoria histórica, exponentes y perspectivas del pensamiento sistémico: u...
 
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209)  para s...
1891 - 14 de Julio - Rohrmann recibió una patente alemana (n° 64.209) para s...
 
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - FisicaSsesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
Ssesion de aprendizaje Cinematica-MRU - Fisica
 
Proyecto socio productivo y social uptaeb
Proyecto socio productivo y social  uptaebProyecto socio productivo y social  uptaeb
Proyecto socio productivo y social uptaeb
 
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison6. LESION RENAL AGUDA  tomado de medicina interna de harrison
6. LESION RENAL AGUDA tomado de medicina interna de harrison
 
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptxEstudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
Estudio de la respiración celular en diferentes tipos de tejidos .pptx
 
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
220524 Gnosis pura Las 3 montañas Weor.pdf
 
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdfAlgebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
Algebra Lineal - Eduardo Espinoza Ramos.pdf
 
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docxANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
ANALISIS DE PERFIL LIPIDIOCO PRACTICA 05.docx
 
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundariosmetabolismo vegetal, metabolitos secundarios
metabolismo vegetal, metabolitos secundarios
 
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
La teoría de formación de Patricia Benner es una explicación acerca de cómo e...
 
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
2.-Tema Genetica y el sistema del ser humano
 
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
García Gual, C. - Las primeras novelas. Desde la Grecia clásica hasta la Edad...
 
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMARDIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
DIA MUNDIAL DEL NO TABAQUISMO Y NO FUMAR
 
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
Muy Interesante Septiembre 1997 Numero 196
 
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdfTRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
TRIPTICO COVID 2024 recomendaciones .pdf
 
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoriabiografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
biografia de emmy noether, quien fue, estudios, trayectoria
 

La solicitud CONTABILIDAD.pptx

  • 1.
  • 2. Es un documento que sirve para dirigirse a determinada autoridad pidiendo algo que está contemplado en las leyes vigentes y a lo cual se tiene justo derecho. Generalmente ,se usa para asuntos oficiales como pedir certificados de estudios, inscripción de postulante, empleo, traslados, rectificación de nombre, etc.
  • 4. 1.-Sumilla: es el resumen del pedido. Se escribe en la parte superior derecha del papel. Esta es importante porque da una idea global sobre el contenido de la solicitud. SOLICITO: Constancia de trabajo.
  • 5. 2.-Destinatario:Es la persona o entidad a quien se dirige la solicitud, debe escribirse después de la sumilla y todo en mayúscula. Va acompañado del nombre de la persona a quien se dirige el documento. SEÑOR DIRECTOR DE LA ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD DE LA UNIVERSIDAD PRIVADA LEONARDO DA VIN Lic.Abel Barrena
  • 6. 3.-Iniciales de tratamiento o cargo de la autoridad. SD.
  • 7. 4.Presentación del solicitante: Son los datos o referencias personales, tales como : a) Nombres y apellidos completos. b) Ciudadanía . c) Edad. d) DNI (documento nacional de identidad) e) Domicilio. En esta parte se termina con una expresión de cortesía . Yo, CLARIZA VIVIANA VILLOSLADA QUEVEDO, peruana, de --- años de edad, con DNI Nº 80397144, domiciliada en Urbanización Covicorti Mza. V Lote 9 , docente del curso de Lenguaje y Comunicación de la Escuela Profesional de Contabilidad , ante usted con el debido respeto me presento y expongo:
  • 8. 5.-El texto, cuerpo o petición : Es el asunto argumentativo. La petición correspondiente que se afianza con la inclusión de los documentos requeridos para tal efecto. Que estando laborando como Docente de Lenguaje y Comunicación en la Escuela Profesional de Contabilidad de esta prestigiosa universidad desde el 10 de septiembre del presente,solicito a usted se me expida este documento para los fines pertinentes.
  • 9. 6.-La despedida o conclusión: Llamado también pie. Consta de dos partes: a) Menciona lo expuesto en la solicitud Ejemplos: Por lo expuesto Por tanto b)Son expresiones de agradecimiento por la atención que se dé al documento y se termina haciendo mención a la justicia. Por lo expuesto: Espero acceda a mi petición, por ser de justicia. Agradezco de antemano su atención y espero acceda a mi petición por ser de justicia.
  • 10. 7.-Lugar y fecha. Se escribe al pie de la despedida y en la parte central a la derecha: Trujillo,07 de noviembre del 2012
  • 11. 8.-Firma.(Nombre y apellidos y DNI.) ___________________________ Viviana Villoslada Quevedo DNI N° 80397144