SlideShare una empresa de Scribd logo
Linamaría Carpio
.
El oficio es un documento o comunicación
escrita de carácter netamente oficial,
protocolario, utilizado por las autoridades
o funcionarios de las diferentes
dependencias públicas o privadas. El
oficio es un tipo de documento que sirve
para comunicar disposiciones, consultas,
órdenes, informes, o también para llevar a
cabo gestiones de acuerdos, de invitación,
de felicitación, de colaboración, de
agradecimiento, etc. Estas redacciones se
utilizan en instituciones como:
ministerios, embajadas, municipios,
colegios profesionales, sindicatos y
oficinas de gobierno, entre otras.
La palabra oficio deriva del latín officium que
significa cargo o magistratura.
El oficio es importante porque es el
principal documento que circula sirve
como medio de comunicación escrita,
con las dependencias públicas,
comentando buenas comentando
buenas relaciones humanas y
administrativas.
El oficio cumple determinadas funciones, informa,
solicita, resuelve, etc.
EXTERNAS:
Titulo.
*Tamaño de texto
*Recursos gráficos.
*Tamaño de la hoja.
Subtítulos.
*Numeraciones
*Colores.
INTERNAS:
*Precisión
*Claridad y coherencia: vocabulario ideas
comprensibles. *Objetividad y ex pesificación tener
razones fijas.
*Propiedades textuales.
LUGAR Y FECHA
Es la primera parte en la que se escribe: el lugar de donde se envía, el día, el mes y
el año en curso.
NUMERACIÓN.
En esta parte se escribe los tres datos, al igual que el memorándum; la palabra
OFICIO con mayúscula, seguida del número de expedición; separada por una línea
oblicua, a continuación las siglas de la oficina de procedencia con letras
mayúsculas, separada par una línea oblicua y el año en curso.
DESTINATARIO
Es la parte que abarca cuatro líneas o más de acuerdo a lo requerido, aquí se
escribe: el nombre completo, el cargo y el lugar, de la persona a quien se dirige.
ASUNTO
Es la cuarta parte y se escribe con mayúscula la palabra: ASUNTO, seguida de dos
puntos, luego en resumen indicar con claridad el mensaje del texto, que sería
explicado en el cuerpo.
REFERENCIA
Es la cuarta parte y se escribe con mayúscula la palabra: ASUNTO, seguida de dos puntos, luego
en resumen indicar con claridad el mensaje del texto, que sería explicado en el cuerpo.
Cuerpo o texto:
Todos lo que redactamos en el oficios, solicitudes o memorándum, etc. que entran las palabras
mas claves todo lo que informa en el texto
Despedida
En la despedida debemos demostrar amabilidad, cortesía. Existen, también, expresiones
conocidas.
Firma y firma
Firma: Se escribe la rúbrica a mano. Post-firma: Se coloca el nombre y apellido de la persona
que firma el documento, y a su vez el cargo que le distingue, más el sello respectivo:
Iniciales Al igual que en el memorándum, la iniciales del remitente con letras mayúsculas y las
del mecanógrafo con minúsculas.
Anexo Aquí se indica la documentación que se adjunta al oficio, como catálogos, revistas,
tarjetas, programas, etc.
Distribución.
Se usa, generalmente, en los oficios múltiples; porque aquí se menciona a las personas y las
dependencias a quienes va dirigido el oficio.
1. Membrete
2. Código del oficio
3. Lugar y fecha
4. Destinatario
5. Asunto
6. Texto o cuerpo
7. Antefirma o cortesía
8. Firma y pos firma
9. Con copia
10. Pie de página
- Anexo (opcional)
- - Referencia (opcional)
Oficio Simple o Directo.- Este tipo de
documento se utiliza cuando el texto o
contenido va dirigido a una sola
persona.
Oficio Múltiple. Es un documento que
se usa cuando un mismo tema o texto
va dirigido a distintos y varios
destinatarios. dirigido a una sola
persona.
Los oficios de circulación externa, son
firmados solamente por la máxima
autoridad de la institución o por quien
hace sus reses. Abandonando asuntos
específicos del trabajo. Los oficios de
circulación interna, confirmados por quien
desempeñan cargos directivos en la
institución.
El oficio es firmado solo por las
personas que desempeñan cargos
de dirección.
Las personas que no desempeñan
dicho cargo pueden hacer uso de la
carta, el informe o el memorando.
El oficio es el documento de los
Gobernantes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Memorando
MemorandoMemorando
Memorando
Martin Lakers
 
Memorándum
MemorándumMemorándum
Memorándum
floreslorena
 
144 técnicas de comunicación escrita
144 técnicas de comunicación escrita144 técnicas de comunicación escrita
144 técnicas de comunicación escritaSofia
 
Los textos jurídicos y administrativos
Los textos jurídicos y administrativosLos textos jurídicos y administrativos
Los textos jurídicos y administrativos
Rosa Malrás
 
Glosario de términos
Glosario de términos Glosario de términos
Glosario de términos
JeymiAcostaTeran
 
Modelo oficio
Modelo oficioModelo oficio
Modelo oficio
Isabel Gonzalez
 
El texto jurídico y administrativo
El texto jurídico y administrativoEl texto jurídico y administrativo
El texto jurídico y administrativo
Albertoeldelengua
 
Glosario.
Glosario.Glosario.
Formas básicas comunicación escrita
Formas básicas  comunicación escritaFormas básicas  comunicación escrita
Formas básicas comunicación escritaElsa Arriaga
 
MÓDULO II. UF.II, UD. 2 Y 3
MÓDULO II. UF.II, UD. 2 Y 3MÓDULO II. UF.II, UD. 2 Y 3
MÓDULO II. UF.II, UD. 2 Y 3
usc
 
COMUNICACIÓN ESCRITA
COMUNICACIÓN ESCRITACOMUNICACIÓN ESCRITA
COMUNICACIÓN ESCRITA
angielinda22
 
Glosario Términos
Glosario Términos Glosario Términos
Glosario Términos
JeymiAcostaTeran
 
DOCUMENTOS COMERCIALES
DOCUMENTOS COMERCIALES DOCUMENTOS COMERCIALES
DOCUMENTOS COMERCIALES HelenMora24
 

La actualidad más candente (17)

Memorando
MemorandoMemorando
Memorando
 
Diapositivas Estructura Carta
Diapositivas Estructura CartaDiapositivas Estructura Carta
Diapositivas Estructura Carta
 
Memorándum
MemorándumMemorándum
Memorándum
 
144 técnicas de comunicación escrita
144 técnicas de comunicación escrita144 técnicas de comunicación escrita
144 técnicas de comunicación escrita
 
Estructura de la documentación administrativa
Estructura  de la documentación administrativaEstructura  de la documentación administrativa
Estructura de la documentación administrativa
 
Comunicaciones oficiales
Comunicaciones oficialesComunicaciones oficiales
Comunicaciones oficiales
 
Los textos jurídicos y administrativos
Los textos jurídicos y administrativosLos textos jurídicos y administrativos
Los textos jurídicos y administrativos
 
Glosario de términos
Glosario de términos Glosario de términos
Glosario de términos
 
Modelo oficio
Modelo oficioModelo oficio
Modelo oficio
 
El texto jurídico y administrativo
El texto jurídico y administrativoEl texto jurídico y administrativo
El texto jurídico y administrativo
 
Glosario.
Glosario.Glosario.
Glosario.
 
Formas básicas comunicación escrita
Formas básicas  comunicación escritaFormas básicas  comunicación escrita
Formas básicas comunicación escrita
 
La correspondencia
La correspondenciaLa correspondencia
La correspondencia
 
MÓDULO II. UF.II, UD. 2 Y 3
MÓDULO II. UF.II, UD. 2 Y 3MÓDULO II. UF.II, UD. 2 Y 3
MÓDULO II. UF.II, UD. 2 Y 3
 
COMUNICACIÓN ESCRITA
COMUNICACIÓN ESCRITACOMUNICACIÓN ESCRITA
COMUNICACIÓN ESCRITA
 
Glosario Términos
Glosario Términos Glosario Términos
Glosario Términos
 
DOCUMENTOS COMERCIALES
DOCUMENTOS COMERCIALES DOCUMENTOS COMERCIALES
DOCUMENTOS COMERCIALES
 

Similar a Oficio

La carta, oficio ,certificado
La carta, oficio ,certificadoLa carta, oficio ,certificado
La carta, oficio ,certificadonilton26
 
El oficio
El oficioEl oficio
Definicion de oficios
Definicion de oficiosDefinicion de oficios
Definicion de oficiosetelvinagrefa
 
Definicion de oficios
Definicion de oficiosDefinicion de oficios
Definicion de oficiosetelvinagrefa
 
Definicion de oficios
Definicion de oficiosDefinicion de oficios
Definicion de oficiosetelvinagrefa
 
Definicion de oficios
Definicion de oficiosDefinicion de oficios
Definicion de oficiosetelvinagrefa
 
Definicion de oficios
Definicion de oficiosDefinicion de oficios
Definicion de oficiosetelvinagrefa
 
EL OFICIO - CART.docx
EL OFICIO - CART.docxEL OFICIO - CART.docx
EL OFICIO - CART.docx
Artemisaqa
 
REDACCION DE DOCUMENTOS EN MICROSOFT WORD.pptx
REDACCION DE DOCUMENTOS EN MICROSOFT WORD.pptxREDACCION DE DOCUMENTOS EN MICROSOFT WORD.pptx
REDACCION DE DOCUMENTOS EN MICROSOFT WORD.pptx
fernando388289
 
Dia posit. mony
Dia posit. monyDia posit. mony
Dia posit. monymonypa
 
Documentos y su Clasificación 2014
Documentos y su Clasificación 2014Documentos y su Clasificación 2014
Documentos y su Clasificación 2014
karen2332
 
Guia de aprendizaje n3 documentos
Guia de aprendizaje n3 documentosGuia de aprendizaje n3 documentos
Guia de aprendizaje n3 documentosjuliethmvargas
 
Producción de Documentos administrativos vistos en clase
Producción de Documentos administrativos vistos en clase Producción de Documentos administrativos vistos en clase
Producción de Documentos administrativos vistos en clase
Paula Valbuena
 
Tesina
TesinaTesina
Contenido n° 8 len y lit unidad n°3
Contenido n° 8 len y lit unidad n°3Contenido n° 8 len y lit unidad n°3
Contenido n° 8 len y lit unidad n°3
kimberlymmagaly
 

Similar a Oficio (20)

La carta, oficio ,certificado
La carta, oficio ,certificadoLa carta, oficio ,certificado
La carta, oficio ,certificado
 
EL OFICIO
EL OFICIOEL OFICIO
EL OFICIO
 
Exposicion documentos
Exposicion documentosExposicion documentos
Exposicion documentos
 
El oficio
El oficioEl oficio
El oficio
 
Definicion de oficios
Definicion de oficiosDefinicion de oficios
Definicion de oficios
 
Definicion de oficios
Definicion de oficiosDefinicion de oficios
Definicion de oficios
 
Definicion de oficios
Definicion de oficiosDefinicion de oficios
Definicion de oficios
 
Definicion de oficios
Definicion de oficiosDefinicion de oficios
Definicion de oficios
 
Definicion de oficios
Definicion de oficiosDefinicion de oficios
Definicion de oficios
 
El oficio
El oficioEl oficio
El oficio
 
EL OFICIO - CART.docx
EL OFICIO - CART.docxEL OFICIO - CART.docx
EL OFICIO - CART.docx
 
Expo de expresion
Expo de expresionExpo de expresion
Expo de expresion
 
REDACCION DE DOCUMENTOS EN MICROSOFT WORD.pptx
REDACCION DE DOCUMENTOS EN MICROSOFT WORD.pptxREDACCION DE DOCUMENTOS EN MICROSOFT WORD.pptx
REDACCION DE DOCUMENTOS EN MICROSOFT WORD.pptx
 
Dia posit. mony
Dia posit. monyDia posit. mony
Dia posit. mony
 
Oficios de concepto
Oficios  de  conceptoOficios  de  concepto
Oficios de concepto
 
Documentos y su Clasificación 2014
Documentos y su Clasificación 2014Documentos y su Clasificación 2014
Documentos y su Clasificación 2014
 
Guia de aprendizaje n3 documentos
Guia de aprendizaje n3 documentosGuia de aprendizaje n3 documentos
Guia de aprendizaje n3 documentos
 
Producción de Documentos administrativos vistos en clase
Producción de Documentos administrativos vistos en clase Producción de Documentos administrativos vistos en clase
Producción de Documentos administrativos vistos en clase
 
Tesina
TesinaTesina
Tesina
 
Contenido n° 8 len y lit unidad n°3
Contenido n° 8 len y lit unidad n°3Contenido n° 8 len y lit unidad n°3
Contenido n° 8 len y lit unidad n°3
 

Más de BLISSA7

El memorial
El memorialEl memorial
El memorial
BLISSA7
 
Solicitud
SolicitudSolicitud
Solicitud
BLISSA7
 
Tipos de carta
Tipos de cartaTipos de carta
Tipos de carta
BLISSA7
 
Abreviaturas
AbreviaturasAbreviaturas
Abreviaturas
BLISSA7
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
BLISSA7
 
Defensoria del pueblo
Defensoria del puebloDefensoria del pueblo
Defensoria del pueblo
BLISSA7
 
Organizacionde la empresa
Organizacionde la empresaOrganizacionde la empresa
Organizacionde la empresa
BLISSA7
 
las relaciones publicas
las relaciones publicaslas relaciones publicas
las relaciones publicas
BLISSA7
 
las relaciones humanas
 las relaciones humanas las relaciones humanas
las relaciones humanas
BLISSA7
 
La correspondencia
La correspondenciaLa correspondencia
La correspondencia
BLISSA7
 
Evento de navidad
Evento de navidadEvento de navidad
Evento de navidad
BLISSA7
 
El telefono
El telefonoEl telefono
El telefono
BLISSA7
 
El sobre
El sobreEl sobre
El sobre
BLISSA7
 
La carta comercial
La carta comercialLa carta comercial
La carta comercial
BLISSA7
 
Documentos administrativos
Documentos administrativosDocumentos administrativos
Documentos administrativos
BLISSA7
 
Organizacion de viajes
Organizacion de viajesOrganizacion de viajes
Organizacion de viajes
BLISSA7
 

Más de BLISSA7 (16)

El memorial
El memorialEl memorial
El memorial
 
Solicitud
SolicitudSolicitud
Solicitud
 
Tipos de carta
Tipos de cartaTipos de carta
Tipos de carta
 
Abreviaturas
AbreviaturasAbreviaturas
Abreviaturas
 
Entrevista
EntrevistaEntrevista
Entrevista
 
Defensoria del pueblo
Defensoria del puebloDefensoria del pueblo
Defensoria del pueblo
 
Organizacionde la empresa
Organizacionde la empresaOrganizacionde la empresa
Organizacionde la empresa
 
las relaciones publicas
las relaciones publicaslas relaciones publicas
las relaciones publicas
 
las relaciones humanas
 las relaciones humanas las relaciones humanas
las relaciones humanas
 
La correspondencia
La correspondenciaLa correspondencia
La correspondencia
 
Evento de navidad
Evento de navidadEvento de navidad
Evento de navidad
 
El telefono
El telefonoEl telefono
El telefono
 
El sobre
El sobreEl sobre
El sobre
 
La carta comercial
La carta comercialLa carta comercial
La carta comercial
 
Documentos administrativos
Documentos administrativosDocumentos administrativos
Documentos administrativos
 
Organizacion de viajes
Organizacion de viajesOrganizacion de viajes
Organizacion de viajes
 

Último

Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
YOLISALLOPUMAINCA
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
cessarvargass23
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
fernfre15
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
LibreriaOrellana1
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
SUSANJHEMAMBROSIOSEV1
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
johnsegura13
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
ArquitecturaClculoCe
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
dntstartups
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 

Último (20)

Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptxFINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
FINANZAS_CAJA CUSCO PROYECO DE TESIS .pptx
 
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdfcapitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
capitulo-5-libro-contabilidad-costo-volumen-utilidad.pdf
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptxU1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
U1. C2. TIPOS DE INSTITUCIONES FINANCIERAS.pptx
 
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptxKarla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
Karla_Meza_Catedra_Morazanica_TEC18NOV_CAP_3.pptx
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESIaN N° 03.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
plan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresassplan contable empresarial para empresass
plan contable empresarial para empresass
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptxPREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
PREVENCION DELITOS RELACIONADOS COM INT.pptx
 
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTALRESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
RESPUESTA DERECHO DE PETICION EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOSEJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
EJEMPLO SOLICITUD CERTIFICADO DE INFORMES PREVIOS
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
El Pitch Deck de Facebook que Facebook utilizó para levantar su ronda de semi...
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 

Oficio

  • 2. . El oficio es un documento o comunicación escrita de carácter netamente oficial, protocolario, utilizado por las autoridades o funcionarios de las diferentes dependencias públicas o privadas. El oficio es un tipo de documento que sirve para comunicar disposiciones, consultas, órdenes, informes, o también para llevar a cabo gestiones de acuerdos, de invitación, de felicitación, de colaboración, de agradecimiento, etc. Estas redacciones se utilizan en instituciones como: ministerios, embajadas, municipios, colegios profesionales, sindicatos y oficinas de gobierno, entre otras. La palabra oficio deriva del latín officium que significa cargo o magistratura.
  • 3. El oficio es importante porque es el principal documento que circula sirve como medio de comunicación escrita, con las dependencias públicas, comentando buenas comentando buenas relaciones humanas y administrativas.
  • 4. El oficio cumple determinadas funciones, informa, solicita, resuelve, etc. EXTERNAS: Titulo. *Tamaño de texto *Recursos gráficos. *Tamaño de la hoja. Subtítulos. *Numeraciones *Colores. INTERNAS: *Precisión *Claridad y coherencia: vocabulario ideas comprensibles. *Objetividad y ex pesificación tener razones fijas. *Propiedades textuales.
  • 5. LUGAR Y FECHA Es la primera parte en la que se escribe: el lugar de donde se envía, el día, el mes y el año en curso. NUMERACIÓN. En esta parte se escribe los tres datos, al igual que el memorándum; la palabra OFICIO con mayúscula, seguida del número de expedición; separada por una línea oblicua, a continuación las siglas de la oficina de procedencia con letras mayúsculas, separada par una línea oblicua y el año en curso. DESTINATARIO Es la parte que abarca cuatro líneas o más de acuerdo a lo requerido, aquí se escribe: el nombre completo, el cargo y el lugar, de la persona a quien se dirige. ASUNTO Es la cuarta parte y se escribe con mayúscula la palabra: ASUNTO, seguida de dos puntos, luego en resumen indicar con claridad el mensaje del texto, que sería explicado en el cuerpo.
  • 6. REFERENCIA Es la cuarta parte y se escribe con mayúscula la palabra: ASUNTO, seguida de dos puntos, luego en resumen indicar con claridad el mensaje del texto, que sería explicado en el cuerpo. Cuerpo o texto: Todos lo que redactamos en el oficios, solicitudes o memorándum, etc. que entran las palabras mas claves todo lo que informa en el texto Despedida En la despedida debemos demostrar amabilidad, cortesía. Existen, también, expresiones conocidas. Firma y firma Firma: Se escribe la rúbrica a mano. Post-firma: Se coloca el nombre y apellido de la persona que firma el documento, y a su vez el cargo que le distingue, más el sello respectivo: Iniciales Al igual que en el memorándum, la iniciales del remitente con letras mayúsculas y las del mecanógrafo con minúsculas. Anexo Aquí se indica la documentación que se adjunta al oficio, como catálogos, revistas, tarjetas, programas, etc. Distribución. Se usa, generalmente, en los oficios múltiples; porque aquí se menciona a las personas y las dependencias a quienes va dirigido el oficio.
  • 7. 1. Membrete 2. Código del oficio 3. Lugar y fecha 4. Destinatario 5. Asunto 6. Texto o cuerpo 7. Antefirma o cortesía 8. Firma y pos firma 9. Con copia 10. Pie de página - Anexo (opcional) - - Referencia (opcional)
  • 8.
  • 9.
  • 10.
  • 11. Oficio Simple o Directo.- Este tipo de documento se utiliza cuando el texto o contenido va dirigido a una sola persona. Oficio Múltiple. Es un documento que se usa cuando un mismo tema o texto va dirigido a distintos y varios destinatarios. dirigido a una sola persona.
  • 12. Los oficios de circulación externa, son firmados solamente por la máxima autoridad de la institución o por quien hace sus reses. Abandonando asuntos específicos del trabajo. Los oficios de circulación interna, confirmados por quien desempeñan cargos directivos en la institución.
  • 13. El oficio es firmado solo por las personas que desempeñan cargos de dirección. Las personas que no desempeñan dicho cargo pueden hacer uso de la carta, el informe o el memorando. El oficio es el documento de los Gobernantes.