SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE LA
EDUCACIÓN
PEDAGOGIA EN LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, QUÍMICA Y
BIOLOGÍA
Integrantes: tema: SOLICITUD Y OFICIO
Sofía Crisanto
Esmeralda Escudero
Ale Velazco
Maryori Sango
Robinson Narvaez
Cristhopher Tufiño
Anthony Enriquez
¿Qué es el oficio?
El oficio es documento que sirve para las comunicaciones, consultas, órdenes, informes, o
también para llevar a cabo gestiones de acuerdos, de invitación, de felicitación, de colaboración,
de agradecimiento, etcétera. Estas redacciones se utilizan en instituciones
como ministerios, embajadas, municipios, colegio profesionales, sindicatos oficinas de gobierno,
entre otras.
Para que sirve los oficios
Son un tipo de documento que
sirven para comunicar diversas
cosas. Como por ejemplo,
disposiciones, informes, u órdenes.
Sin embargo, también sirven para
llevar a cabo gestiones o trámites de
acuerdos. (Chirinos, 2016)
Partes de un Oficio
 MEMBRETE: Todas las empresas tienen membrete, lo cual es muy importante
para un oficio.
 LUGAR Y FECHA: Es donde se escribe el lugar de donde se envía, el día, el
mes y el año.
 NUMERACIÓN: En esta parte se escribe tres datos como el memorándum.
 DESTINATARIO: Aquí se escribe el nombre completo, el cargo y el lugar a
quien se dirige.
 ASUNTO: Se indica con claridad el mensaje del texto que se aplica en el cuerpo.
 REFERENCIA: Esta palabra también se escribe con mayúsculas y de bajo del
asunto.
 CUERPO O TEXTO: En esta parte del documento se da a
conocer se da a conocer el mensaje de la comunicación en
forma clara y precisa y muy breve.
 DESPEDIDA: Es donde debemos mostrar amabilidad y
cortesía.
 FIRMA Y POSFIRMA: Se coloca el nombre y el apellido de
la persona que firma el documento y su cargo a la vez y el
sello.
 INICIALES: Se escribe con letras mayúsculas y minúsculas
las de las de la persona.
 ANEXO: Es una página que constituye a un tipo de
información relacionada con artículos.
 DISTRIBUCIÓN: Se usa generalmente en los oficios
múltiples aquí se menciona el nombre de la persona y a
quienes va dirigido
Tipos de oficios
Oficio simple: También es conocido como oficio
directo. Esta comunicación se realiza de manera
directa hacia una sola persona o entidad.
Oficio múltiple: A diferencia del oficio simple, este
tipo de oficios se realiza con la intención de ser
recibida por varios receptores.
Oficio de transcripción: Es un documento en el que
se redacta el contenido de un oficio, tal y como
aparece en este, textualmente, señalado entre
comillas. Se usa para cuando se necesite hacer llegar
un oficio fuera de la institución. (Tipos de oficio ,
2016)
SOLICITUD
Una solicitud es un documento escrito en el cual se requiere una
determinada persona natural o jurídica (solicitado), que da
contestación a una petición que versa sobre un tema en concreto,
que es de interés para el solicitante por ejemplo (certificados,
constancias, derechos, rectificaciones, y toda una gama de
documentos).
Solicitud, ¿Para que sirve?
Documento especializado en la petición algo y de cierta información a
instituciones .
La solicitud es de carácter escrito , en la cual la petición
debe ser de manera formal,
Puede ser de carácter académico, económico o
institucional.
Yareruko! Densha Ecchi
Las peticiones pueden ser becas de estudio, empleo
información, solicitar una indemnizacion, etc.reruko!
Densha Ecchi
Partes de la solicitud
Determinadas en los siguientes puntos:
 La Sumilla: Es considerada como una de las partes más importantes de la
solicitud
Destinatario: Refiere a la empresa, entidad o persona a quien va dirigida la
solicitud. Esta parte se ha de escribir justo después de la sumilla y todo se
debe escribir en mayúscula.
Presentación: Se trata de la forma en que se presenta la persona que
realiza la solicitud, en el cual coloca las referencias y datos personales,
como es:
Edad.
Ciudadanía.
Nombres y apellidos completos.
DNI o documento nacional de identidad.
Domicilio.
Frase de cortesía para finalizar.
Cuerpo: También llamado como texto o petición. Parte de la
solicitud donde se expone el asunto argumentativo.
Este se divide en dos partes: la petición y la parte considerativa.
 La petición relacionada con la inclusión de los datos que se
necesitan para lo que se solicita.
 La parte considerativa donde se pondera los motivos vigentes a
los dispositivos legales por la solicitud.
Despedida: También llamada conclusión o pie. Aquí se añade
una mención de lo expuesto en el cuerpo de la solicitud, y al
mismo tiempo se adiciona un saludo de agradecimiento.
Partes de la despedida:
Se hace mención a lo que se expone en la solicitud.
Se hacen expresiones para agradecer por la atención dada al
documento, finalizando con una mención a la justicia.
Ejemplo: De antemano agradezco por atender a esta solicitud
por ser de justicia.
Lugar y Fecha: Tanto la fecha como el lugar se ha de escribir
en la parte central, a la derecha de la solicitud y al pie de la
despedida.
Forma o rúbrica: Corresponde a la firma del solicitante.
Para que se emplea la
Solicitud
Es un documento que sirve para dirigirse a
determinada autoridad, pidiendo algo que está
contemplado en las leyes vigentes y a lo cual se
tiene justo derecho. Generalmente, se usa para
asuntos oficiales, como pedir certificados de
estudios, inscripción de postulante, empleo,
traslados, fecha exámenes, rectificación de
nombre, etc.
La importancia de la solicitud recae en la
tramitación de una persona sobre su necesidad,
la cual puede ayudarlo a recibir servicios,
beneficios, colaboraciones, instrucciones,
entrevistas entre otros.
Tipos de Solicitud
 Queja
Es la manifestación de protesta, censura, descontento o inconformidad que formula
una persona en relación con una conducta que considera irregular de uno o varios
servidores públicos en desarrollo de sus funciones.
 Reclamo
Es el derecho que tiene toda persona de exigir, reivindicar o demandar una solución,
ya sea por motivo general o particular, referente a la prestación indebida de un
servicio o a la falta de atención de una solicitud.
Tipos de Solicitud
 Consulta
Es una solicitud que se hace sobre un tema especializado relacionado con funciones
o situaciones propias de la entidad.
 Denuncias
Es una conducta posiblemente irregular, la cual es puesta en conocimiento ante una
autoridad competente, para que se adelante la correspondiente investigación
penal, disciplinaria, fiscal, administrativa - sancionatoria o ético profesional.
Tipos de Solicitud
 Felicitaciones
Manifestación satisfacción del usuario frente a los bienes y servicios prestados por
parte de la entidad.
 Sugerencia
Es la manifestación de una idea o propuesta para mejorar el servicio o la gestión de
la entidad.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente (20)

El memorial
El memorialEl memorial
El memorial
 
Dedicatoria
DedicatoriaDedicatoria
Dedicatoria
 
El oficio
El oficioEl oficio
El oficio
 
Tipos de solicitud
Tipos de solicitudTipos de solicitud
Tipos de solicitud
 
EL OFICIO
EL OFICIOEL OFICIO
EL OFICIO
 
Memorial
MemorialMemorial
Memorial
 
Constancia y certificado
Constancia y certificadoConstancia y certificado
Constancia y certificado
 
Doc. administrativos
Doc. administrativosDoc. administrativos
Doc. administrativos
 
El memorando
El memorandoEl memorando
El memorando
 
Justificación de inasistencia
Justificación de inasistenciaJustificación de inasistencia
Justificación de inasistencia
 
Ejemplo de un informe
Ejemplo de un informeEjemplo de un informe
Ejemplo de un informe
 
El Oficio
El OficioEl Oficio
El Oficio
 
Memorando
MemorandoMemorando
Memorando
 
Oficio
OficioOficio
Oficio
 
EL INFORME
EL INFORMEEL INFORME
EL INFORME
 
Documentos administrativos
Documentos administrativosDocumentos administrativos
Documentos administrativos
 
La solicitud
La solicitudLa solicitud
La solicitud
 
Normas del Informe
Normas del InformeNormas del Informe
Normas del Informe
 
La solicitud
La solicitudLa solicitud
La solicitud
 
informe
informeinforme
informe
 

Similar a Solicitud y Oficio

Documentos de la empresa,.. --
Documentos de la empresa,.. --Documentos de la empresa,.. --
Documentos de la empresa,.. --
TURQUITO23
 
La carta, oficio ,certificado
La carta, oficio ,certificadoLa carta, oficio ,certificado
La carta, oficio ,certificado
nilton26
 
Documentos administrativos (1)
Documentos administrativos (1)Documentos administrativos (1)
Documentos administrativos (1)
zharick0598
 

Similar a Solicitud y Oficio (20)

Redacción..
Redacción..Redacción..
Redacción..
 
La solicitud
La solicitudLa solicitud
La solicitud
 
DOCUMENTOS
DOCUMENTOSDOCUMENTOS
DOCUMENTOS
 
Redaccion de Textos Formales
Redaccion de Textos FormalesRedaccion de Textos Formales
Redaccion de Textos Formales
 
Tesina
TesinaTesina
Tesina
 
Documentos ascendentes
Documentos ascendentesDocumentos ascendentes
Documentos ascendentes
 
tecnicas de estudio
tecnicas de estudiotecnicas de estudio
tecnicas de estudio
 
Documentos de la empresa,.. --
Documentos de la empresa,.. --Documentos de la empresa,.. --
Documentos de la empresa,.. --
 
La carta, oficio ,certificado
La carta, oficio ,certificadoLa carta, oficio ,certificado
La carta, oficio ,certificado
 
DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS EN EL AULA PERU 21 - copia.pptx
DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS EN EL AULA PERU 21 - copia.pptxDOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS EN EL AULA PERU 21 - copia.pptx
DOCUMENTOS ADMINISTRATIVOS EN EL AULA PERU 21 - copia.pptx
 
Documentos administrativos
Documentos administrativos Documentos administrativos
Documentos administrativos
 
Documentos administrativos (1)
Documentos administrativos (1)Documentos administrativos (1)
Documentos administrativos (1)
 
Redacción..
Redacción..Redacción..
Redacción..
 
Exposicion documentos
Exposicion documentosExposicion documentos
Exposicion documentos
 
Solicitud
SolicitudSolicitud
Solicitud
 
Solicitud
SolicitudSolicitud
Solicitud
 
REDACCIÓN COMUNICATIVA-1RO CIENCIAS DE LA EDUACIÓN.pptx
REDACCIÓN COMUNICATIVA-1RO CIENCIAS DE LA EDUACIÓN.pptxREDACCIÓN COMUNICATIVA-1RO CIENCIAS DE LA EDUACIÓN.pptx
REDACCIÓN COMUNICATIVA-1RO CIENCIAS DE LA EDUACIÓN.pptx
 
Administración de Documentos y Gestión de Archivos
Administración de Documentos y Gestión de ArchivosAdministración de Documentos y Gestión de Archivos
Administración de Documentos y Gestión de Archivos
 
Oficio
OficioOficio
Oficio
 
Documentos administrativos, Carta, Circular, Hoja de Vida corporativa, Sobre,...
Documentos administrativos, Carta, Circular, Hoja de Vida corporativa, Sobre,...Documentos administrativos, Carta, Circular, Hoja de Vida corporativa, Sobre,...
Documentos administrativos, Carta, Circular, Hoja de Vida corporativa, Sobre,...
 

Último

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
ansomora123
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

diagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestasdiagnostico final (1). analisis - encuestas
diagnostico final (1). analisis - encuestas
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacionPROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
PROYECTO INTEGRADOR ARCHIDUQUE. presentacion
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 

Solicitud y Oficio

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE FILOSOFÍA LETRAS Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN PEDAGOGIA EN LAS CIENCIAS EXPERIMENTALES, QUÍMICA Y BIOLOGÍA Integrantes: tema: SOLICITUD Y OFICIO Sofía Crisanto Esmeralda Escudero Ale Velazco Maryori Sango Robinson Narvaez Cristhopher Tufiño Anthony Enriquez
  • 2. ¿Qué es el oficio? El oficio es documento que sirve para las comunicaciones, consultas, órdenes, informes, o también para llevar a cabo gestiones de acuerdos, de invitación, de felicitación, de colaboración, de agradecimiento, etcétera. Estas redacciones se utilizan en instituciones como ministerios, embajadas, municipios, colegio profesionales, sindicatos oficinas de gobierno, entre otras.
  • 3. Para que sirve los oficios Son un tipo de documento que sirven para comunicar diversas cosas. Como por ejemplo, disposiciones, informes, u órdenes. Sin embargo, también sirven para llevar a cabo gestiones o trámites de acuerdos. (Chirinos, 2016)
  • 4. Partes de un Oficio  MEMBRETE: Todas las empresas tienen membrete, lo cual es muy importante para un oficio.  LUGAR Y FECHA: Es donde se escribe el lugar de donde se envía, el día, el mes y el año.  NUMERACIÓN: En esta parte se escribe tres datos como el memorándum.  DESTINATARIO: Aquí se escribe el nombre completo, el cargo y el lugar a quien se dirige.  ASUNTO: Se indica con claridad el mensaje del texto que se aplica en el cuerpo.  REFERENCIA: Esta palabra también se escribe con mayúsculas y de bajo del asunto.
  • 5.  CUERPO O TEXTO: En esta parte del documento se da a conocer se da a conocer el mensaje de la comunicación en forma clara y precisa y muy breve.  DESPEDIDA: Es donde debemos mostrar amabilidad y cortesía.  FIRMA Y POSFIRMA: Se coloca el nombre y el apellido de la persona que firma el documento y su cargo a la vez y el sello.  INICIALES: Se escribe con letras mayúsculas y minúsculas las de las de la persona.  ANEXO: Es una página que constituye a un tipo de información relacionada con artículos.  DISTRIBUCIÓN: Se usa generalmente en los oficios múltiples aquí se menciona el nombre de la persona y a quienes va dirigido
  • 6.
  • 7. Tipos de oficios Oficio simple: También es conocido como oficio directo. Esta comunicación se realiza de manera directa hacia una sola persona o entidad. Oficio múltiple: A diferencia del oficio simple, este tipo de oficios se realiza con la intención de ser recibida por varios receptores. Oficio de transcripción: Es un documento en el que se redacta el contenido de un oficio, tal y como aparece en este, textualmente, señalado entre comillas. Se usa para cuando se necesite hacer llegar un oficio fuera de la institución. (Tipos de oficio , 2016)
  • 8. SOLICITUD Una solicitud es un documento escrito en el cual se requiere una determinada persona natural o jurídica (solicitado), que da contestación a una petición que versa sobre un tema en concreto, que es de interés para el solicitante por ejemplo (certificados, constancias, derechos, rectificaciones, y toda una gama de documentos).
  • 9. Solicitud, ¿Para que sirve? Documento especializado en la petición algo y de cierta información a instituciones . La solicitud es de carácter escrito , en la cual la petición debe ser de manera formal, Puede ser de carácter académico, económico o institucional. Yareruko! Densha Ecchi Las peticiones pueden ser becas de estudio, empleo información, solicitar una indemnizacion, etc.reruko! Densha Ecchi
  • 10. Partes de la solicitud Determinadas en los siguientes puntos:  La Sumilla: Es considerada como una de las partes más importantes de la solicitud Destinatario: Refiere a la empresa, entidad o persona a quien va dirigida la solicitud. Esta parte se ha de escribir justo después de la sumilla y todo se debe escribir en mayúscula. Presentación: Se trata de la forma en que se presenta la persona que realiza la solicitud, en el cual coloca las referencias y datos personales, como es: Edad. Ciudadanía. Nombres y apellidos completos. DNI o documento nacional de identidad. Domicilio. Frase de cortesía para finalizar.
  • 11. Cuerpo: También llamado como texto o petición. Parte de la solicitud donde se expone el asunto argumentativo. Este se divide en dos partes: la petición y la parte considerativa.  La petición relacionada con la inclusión de los datos que se necesitan para lo que se solicita.  La parte considerativa donde se pondera los motivos vigentes a los dispositivos legales por la solicitud. Despedida: También llamada conclusión o pie. Aquí se añade una mención de lo expuesto en el cuerpo de la solicitud, y al mismo tiempo se adiciona un saludo de agradecimiento.
  • 12. Partes de la despedida: Se hace mención a lo que se expone en la solicitud. Se hacen expresiones para agradecer por la atención dada al documento, finalizando con una mención a la justicia. Ejemplo: De antemano agradezco por atender a esta solicitud por ser de justicia. Lugar y Fecha: Tanto la fecha como el lugar se ha de escribir en la parte central, a la derecha de la solicitud y al pie de la despedida. Forma o rúbrica: Corresponde a la firma del solicitante.
  • 13. Para que se emplea la Solicitud Es un documento que sirve para dirigirse a determinada autoridad, pidiendo algo que está contemplado en las leyes vigentes y a lo cual se tiene justo derecho. Generalmente, se usa para asuntos oficiales, como pedir certificados de estudios, inscripción de postulante, empleo, traslados, fecha exámenes, rectificación de nombre, etc. La importancia de la solicitud recae en la tramitación de una persona sobre su necesidad, la cual puede ayudarlo a recibir servicios, beneficios, colaboraciones, instrucciones, entrevistas entre otros.
  • 14. Tipos de Solicitud  Queja Es la manifestación de protesta, censura, descontento o inconformidad que formula una persona en relación con una conducta que considera irregular de uno o varios servidores públicos en desarrollo de sus funciones.  Reclamo Es el derecho que tiene toda persona de exigir, reivindicar o demandar una solución, ya sea por motivo general o particular, referente a la prestación indebida de un servicio o a la falta de atención de una solicitud.
  • 15. Tipos de Solicitud  Consulta Es una solicitud que se hace sobre un tema especializado relacionado con funciones o situaciones propias de la entidad.  Denuncias Es una conducta posiblemente irregular, la cual es puesta en conocimiento ante una autoridad competente, para que se adelante la correspondiente investigación penal, disciplinaria, fiscal, administrativa - sancionatoria o ético profesional.
  • 16. Tipos de Solicitud  Felicitaciones Manifestación satisfacción del usuario frente a los bienes y servicios prestados por parte de la entidad.  Sugerencia Es la manifestación de una idea o propuesta para mejorar el servicio o la gestión de la entidad.