SlideShare una empresa de Scribd logo
Escuela de Maestría en Tecnología Educativa UNAB-TEC
        Universidad Autónoma de Bucaramanga


                   Unidad 4. Actividad 3
        Diferentes etapas que se pueden seguir
a la hora de utilizar un programa de televisión educativa

                      Curso:
               Uso Educativo de Medios



                        Tutor:
           Miguel Francisco Crespo Alvarado



                     Estudiante:
          Marcelo Díaz Grynberg U00062093
                                                            1
              15 de Septiembre de 2012
El uso de la televisión como herramienta y medio para al aprendizaje implica una
 cuidadosa preparación y estudio del medio, con el fin de garantizar el cumplimiento
 de los fines trazados con su inclusión.

 Con frecuencia se presentan argumentos que sostienen que la televisión es un medio
 nocivo, alienante y perverso desde el punto de vista de la educación, pero es
 imperativo comprenderla y no pretender igualarla con otros medios, como se hace
 con frecuencia al compararla con los libros. No hay que olvidar que los libros son un
 medio de registro de la palabra hablada o pensada y desde su origen ha servido para
 difundir “masivamente” las ideas, conceptos, pensamientos, deseos, etc., y de alguna
 manera desplazó a la palabra hablada, cambiando la tradición oral por la escrita.

 Hoy, la televisión es un medio que desplaza al texto escrito, como sucedió con la
 oralidad, pero así como no se perdió la tradición oral, solo cambió para llegar a otros
 con mayor velocidad y permanencia.

 De algún modo la televisión, con todos sus recursos, vuelve a la oralidad pero
 acompañada del la visualización enriquecida, por lo tanto es un reto incluirla en los
 procesos educativos, disfrutando sus ventajas y resolviendo o sobrellevando sus
 problemas.



Introducción                                                                               2
la televisión en la educación

  enlace al guión




Televisión                        3
tres tipos




Televisión           4
cultural – educativa - escolar




Televisión                         5
Entretenimiento




 Objetivos
Cultural                       6
Divulgación




 Objetivos
Cultural                   7
Se utilizan las formas
                   de la
           televisión comercial




 Estructura
Cultural                           8
NO requiere materiales complementarios




 Estructura
Cultural                                    9
NO forma parte del
      sistema escolar formal




Educativa                      10
cognitivos
         influir en el conocimiento




 Objetivos
Educativa                             11
actitudinales
             influir en las actitudes




 Objetivos
Educativa                               12
axiológicos
             influir en los valores




 Objetivos
Educativa                             13
se presenta como serie




 Estructura
Educativa                       14
programación continua




 Estructura
Educativa                      15
tiene bases de la didáctica y las
        teorías del aprendizaje



 Estructura
Educativa                          16
con elementos únicos y
  diferentes a otros tipos de televisión




Diseño                                     17
la edad de los receptores




Diseño
 Estrategias                       18
la experiencia que posean los
               receptores




Diseño
 Estrategias                         19
los contenidos




Diseño
 Estrategias                20
las habilidades cognitivas de los
                receptores




Diseño
 Estrategias                            21
los objetivos que se buscan




Diseño
 Estrategias                        22
la intencionalidad de su inclusión en
               el currículo




Diseño
 Estrategias                              23
en televisión y
            sus lenguajes




Diseño
 Expertos                     24
en diseño didáctico
           con medios y
          en contenidos




Diseño
 Expertos                     25
que trabajen de acuerdo con los
           guiones definidos




Diseño
 Expertos                             26
redundancia
        para garantizar la comprensión y retención de la
     información debido que es un medio "unidireccional"




Diseño
 Recomendaciones                                           27
uso de códigos variados en la
   presentación de la información




Diseño
 Redundancia                        28
repetición (varias veces)
  de la información más importante a
          lo largo del programa
   o con un sumario al final del programa




Diseño
 Redundancia                                29
uso mesurado de información
      solo presentar información necesaria y pertinente




Diseño
 Recomendaciones                                          30
manejo del ritmo
    NO excederse en el uso de acciones, movimiento auditivo y
    visual, ya que podría ser contraproducente en el aprendizaje




Diseño
 Recomendaciones                                                   31
tiempos
           varían según los destinatarios
              primaria: 10-15 minutos
        secundaria y adultos: 20-25 minutos




Diseño
 Recomendaciones                              32
mensaje
          abierto o cerrado




Diseño
 Recomendaciones              33
abierto
      amplio, con fines motivacionales,
            poéticos y estéticos




Diseño
 Mensaje                                  34
cerrado
        rigurosos, precisos, limitado,
    secuencia organizada lógica, científica
              y didácticamente




Diseño
 Mensaje                                      35
diferencias sintácticas y
             semánticas
      Organizadores previos
      Redundancia
      Diferentes sistemas simbólicos
      Objetivos
      NO estructuras "bustoparlantes"
      Sumarios al cierre




Diseño
 Mensaje                                36
predifusión, teledifusión,
      evaluación-explotación,
             extensión




Diseño
 Etapas                            37
preparación del auditorio
   para recepción cognitivo-afectiva




Diseño
 Predisfusión                          38
generación de expectativas realistas
           sobre la emisión




Diseño
 Predisfusión                            39
ejemplo de observación
        permanecer en el aula durante la emisión y
            dar muestras de interés y atención




Diseño
 Teledisfusión                                       40
seguimiento del comportamiento de
             los alumnos
         en la toma de notas, los gestos y expresiones
        corporales que evidencien reacción a la difusión




Diseño
 Teledisfusión                                             41
verificación de la calidad de la
   difusión en todos los espacios del
          aula (audio e imagen)




Diseño
 Teledisfusión                          42
preguntas sobre la emisión
        percepción y dificultades




Diseño
 Evaluación - Explotación           43
comprensión
   cuestionarios verbales
   reproducción y explicación de lo comprendido hablando o
           escribiendo
   identificación de material visual




Diseño
 Evaluación - Explotación                              44
de las características del programa
    para compartir con otros profesores-
        productores e investigadores




Diseño
 Evaluación - Explotación                  45
grupales o individuales




Diseño
 Actividades de Extensión         46
complementarias para preparar o
    reforzar los contenidos de la difusión




Diseño
 Actividades de Extensión                    47
diseñar los programas en función del
     medio y no de las necesidades y
            objetivos educativos




Dificultades
 Errores                                  48
no considerar la totalidad del currículo y asumir
 la suficiencia autónoma del medio televisivo
     como sistema completo de educación




Dificultades
 Errores                                      49
NO promotores de interacciones con otros
      medios y aspectos del currículo




Dificultades
 Medio o Necesidades                         50
ausencia de estrategias para la estructuración
   y organización del programa educativo




Dificultades
 Errores                                    51
genera una falta de integración con el currículo




Dificultades
 ausencia de estrategias                      52
se descuidan las estrategias de interacción de
  los sujetos con el medio en relación con los
                fines educativos




Dificultades
 ausencia de estrategias                     53
falta de diseño y elaboración de guías




Dificultades
 ausencia de estrategias                    54
falta de modelos de evaluación




Dificultades
 ausencia de estrategias               55
desconocimiento de las actitudes de los
  participantes en cuanto al medio televisivo




Dificultades
 Errores                                        56
condicionan negativa o positivamente la
         aceptación del programa




Dificultades
 Actitudes                                  57
teoría AIME
 autoeficacia, esfuerzo mental, aprendizaje e
           interacción con el medio




Dificultades
 Actitudes                                  58
simplificar el uso de la televisión a la
        presentación y visionado sin
   contemplar actividades que garanticen
   la participación y atención adecuadas




Dificultades
 Errores                                       59
al profesor presenta conductas no
      verbales de rechazo cognitivo y
         afectivo sobre el programa




Dificultades
 Errores                                60
descarga su responsabilidad en el
               programa




Dificultades
 Profesor                               61
tres tipos básicos de comportamientos
       del profesor frente al programa




Dificultades
 Profesor                                  62
reproductores, que solo presentan la información




Dificultades
 Comportamientos                                 63
laissez-faire (deje hacer) que inicia el visionado y se
    va, dejando que el programa "haga su trabajo"




Dificultades
 Comportamientos                                     64
crítico, que involucra el medio de manera activa y que
      lo usa como herramienta de análisis y reflexión




Dificultades
 Comportamientos                                   65
falta de estrategias de utilización
     reducir la actividad a la emisión e ignorar
   aspectos complementarios como aquellos de
               extensión y evaluación




Dificultades
 Errores                                           66
formación deficiente de los
   profesores en el diseño y uso de la
  televisión como medio de enseñanza




Dificultades                             67
El estudio de los aspectos relativos a la televisión educativa ofrece un acceso
 el maravilloso mundo audiovisual, con potencialidades y peligros, pero sobre
 todo con grandes retos.

 Comprender su funcionamiento y las características de los usuarios, sean los
 estudiantes en formación o los profesores-productores o consumidores de
 televisión educativa permite trazara caminos para el diseño y uso adecuado
 de ésta.

 Si bien se puede encontrar que la televisión reduce los niveles de esfuerzo del
 espectador, en cuanto a las demandas cognitivas, el hecho de tener un alto
 grado de autoeficacia, menor esfuerzo de atención, mayor facilidad y menor
 esfuerzo mental, puede convertirse en un recurso benéfico si se utiliza
 adecuadamente. La capacidad que tiene este medio para presentar de
 manera clara y directa procesos de difícil comprensión en abstracto, es
 innegable, solo se requiere el establecimiento de políticas y estrategias que
 permitan su utilización responsable.



Conclusiones                                                                    68
Cabero, J. (2007): La televisión educativa: aspectos a contemplar para su
 integración curricular. Revista Anales. Vol. 7, no. 1: 15-38. Universidad de
 Sevilla. España.


 Cabero, J. (2012). Algunos medios audiovisuales en la formación: el vídeo, la
 televisión y la videoconferencia. Universidad Autónoma de Bucaramanga, 1-39




Fuentes                                                                          69

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Diseño instrucional
Diseño instrucionalDiseño instrucional
Diseño instrucional
Chris Mo
 
Televisión Educativa
Televisión EducativaTelevisión Educativa
Televisión Educativa
PAPOLITA
 
Modulo 2 primer ciclo
Modulo 2 primer cicloModulo 2 primer ciclo
Planificador de proyectos emiliano javier
Planificador de proyectos emiliano javierPlanificador de proyectos emiliano javier
Planificador de proyectos emiliano javier
emilianoguzmanarbelaez
 
Indicadores prod1 1
Indicadores prod1 1Indicadores prod1 1
Indicadores prod1 1
Gricelda L. Ortega
 
GRUPO H - FASE 4
GRUPO H - FASE 4GRUPO H - FASE 4
GRUPO H - FASE 4
juanvargas032
 

La actualidad más candente (6)

Diseño instrucional
Diseño instrucionalDiseño instrucional
Diseño instrucional
 
Televisión Educativa
Televisión EducativaTelevisión Educativa
Televisión Educativa
 
Modulo 2 primer ciclo
Modulo 2 primer cicloModulo 2 primer ciclo
Modulo 2 primer ciclo
 
Planificador de proyectos emiliano javier
Planificador de proyectos emiliano javierPlanificador de proyectos emiliano javier
Planificador de proyectos emiliano javier
 
Indicadores prod1 1
Indicadores prod1 1Indicadores prod1 1
Indicadores prod1 1
 
GRUPO H - FASE 4
GRUPO H - FASE 4GRUPO H - FASE 4
GRUPO H - FASE 4
 

Destacado

Resource folder
Resource folder Resource folder
Resource folder
JaviBarruetoF
 
1B_ lora_fabio_links.txt
1B_ lora_fabio_links.txt1B_ lora_fabio_links.txt
1B_ lora_fabio_links.txt
fabiocartesio
 
Web 2
Web 2Web 2
Find the New Range of Open Frame LCD Monitors
Find the New Range of Open Frame LCD MonitorsFind the New Range of Open Frame LCD Monitors
Find the New Range of Open Frame LCD Monitors
Felehoo Commercial
 
1 Buruketa (Olinpiada09 10)
1  Buruketa (Olinpiada09 10)1  Buruketa (Olinpiada09 10)
1 Buruketa (Olinpiada09 10)Jesus Mari Rey
 
Marius Breucker - Vereinsrecht Eintragung im Vereinsregister
Marius Breucker - Vereinsrecht Eintragung im VereinsregisterMarius Breucker - Vereinsrecht Eintragung im Vereinsregister
Marius Breucker - Vereinsrecht Eintragung im Vereinsregister
Marius Breucker
 
Capa de transporte
Capa de transporteCapa de transporte
Capa de transporte
mayimf
 
Ensamblaje de una pc
Ensamblaje de una pcEnsamblaje de una pc
Ensamblaje de una pc
Yovana Taype Apfata
 
Angel
AngelAngel
Ejercicios Tema 1
Ejercicios Tema 1Ejercicios Tema 1
Ejercicios Tema 1
Frankie Hernandez
 
Trabajo de sexto
Trabajo de sextoTrabajo de sexto
Trabajo de sexto
6tosociales
 
pengantar manajemen6
pengantar manajemen6pengantar manajemen6
pengantar manajemen6
maydianejosephine
 
Internet
Internet Internet
Internet
Norbelyescalona
 
mobile_netis WF2412無線橋接模式 – Repeater
mobile_netis WF2412無線橋接模式 – Repeatermobile_netis WF2412無線橋接模式 – Repeater
mobile_netis WF2412無線橋接模式 – Repeater臺灣塔米歐
 
Rhona Silver- An Incredible Journey From A Struggler To A Winner x
Rhona Silver- An Incredible Journey From A Struggler To A Winner xRhona Silver- An Incredible Journey From A Struggler To A Winner x
Rhona Silver- An Incredible Journey From A Struggler To A Winner x
Rhona Silver
 
Linc
LincLinc
Ruth yucailla
Ruth yucaillaRuth yucailla
Ruth yucailla
ruthberenice
 
A unique common fixed point theorems in generalized d
A unique common fixed point theorems in generalized dA unique common fixed point theorems in generalized d
A unique common fixed point theorems in generalized d
Alexander Decker
 

Destacado (20)

Resource folder
Resource folder Resource folder
Resource folder
 
1B_ lora_fabio_links.txt
1B_ lora_fabio_links.txt1B_ lora_fabio_links.txt
1B_ lora_fabio_links.txt
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Find the New Range of Open Frame LCD Monitors
Find the New Range of Open Frame LCD MonitorsFind the New Range of Open Frame LCD Monitors
Find the New Range of Open Frame LCD Monitors
 
1 Buruketa (Olinpiada09 10)
1  Buruketa (Olinpiada09 10)1  Buruketa (Olinpiada09 10)
1 Buruketa (Olinpiada09 10)
 
Marius Breucker - Vereinsrecht Eintragung im Vereinsregister
Marius Breucker - Vereinsrecht Eintragung im VereinsregisterMarius Breucker - Vereinsrecht Eintragung im Vereinsregister
Marius Breucker - Vereinsrecht Eintragung im Vereinsregister
 
CTS idj 1 Images
CTS idj 1 ImagesCTS idj 1 Images
CTS idj 1 Images
 
Capa de transporte
Capa de transporteCapa de transporte
Capa de transporte
 
Ensamblaje de una pc
Ensamblaje de una pcEnsamblaje de una pc
Ensamblaje de una pc
 
Angel
AngelAngel
Angel
 
Ejercicios Tema 1
Ejercicios Tema 1Ejercicios Tema 1
Ejercicios Tema 1
 
Trabajo de sexto
Trabajo de sextoTrabajo de sexto
Trabajo de sexto
 
pengantar manajemen6
pengantar manajemen6pengantar manajemen6
pengantar manajemen6
 
Internet
Internet Internet
Internet
 
mobile_netis WF2412無線橋接模式 – Repeater
mobile_netis WF2412無線橋接模式 – Repeatermobile_netis WF2412無線橋接模式 – Repeater
mobile_netis WF2412無線橋接模式 – Repeater
 
Rhona Silver- An Incredible Journey From A Struggler To A Winner x
Rhona Silver- An Incredible Journey From A Struggler To A Winner xRhona Silver- An Incredible Journey From A Struggler To A Winner x
Rhona Silver- An Incredible Journey From A Struggler To A Winner x
 
Zont Packer
Zont PackerZont Packer
Zont Packer
 
Linc
LincLinc
Linc
 
Ruth yucailla
Ruth yucaillaRuth yucailla
Ruth yucailla
 
A unique common fixed point theorems in generalized d
A unique common fixed point theorems in generalized dA unique common fixed point theorems in generalized d
A unique common fixed point theorems in generalized d
 

Similar a La televisión en la eduación

Televisión Educativa
Televisión EducativaTelevisión Educativa
Televisión Educativa
Edwin A: Gomez Robledo
 
Televisión educativa
Televisión educativaTelevisión educativa
Televisión educativa
calista43
 
Etapas que se pueden seguir al usar un programa de televisión educativa
Etapas que se pueden seguir al usar un programa de televisión educativaEtapas que se pueden seguir al usar un programa de televisión educativa
Etapas que se pueden seguir al usar un programa de televisión educativa
Rosalba Rojas Balaguera
 
La television educativa
La television educativaLa television educativa
La television educativa
rizitosdeebano74
 
La television educativa
La television educativaLa television educativa
La television educativa
rizitosdeebano74
 
La television educativa
La television educativaLa television educativa
La television educativa
rizitosdeebano74
 
Televisión Educativa
Televisión EducativaTelevisión Educativa
Televisión Educativa
Marlene Acero Garcia
 
La utilización educativa de la televisión
La utilización educativa de la televisiónLa utilización educativa de la televisión
La utilización educativa de la televisión
profesormariocorrea
 
Utilizacion educativa de la televisión
Utilizacion educativa de la televisiónUtilizacion educativa de la televisión
Utilizacion educativa de la televisión
UNAB
 
Televisión educativa
Televisión educativaTelevisión educativa
Televisión educativa
Marisol Joya
 
Television educativa
Television educativaTelevision educativa
Television educativa
merymorilloh83
 
Tveducativaruthestermoreno1
Tveducativaruthestermoreno1Tveducativaruthestermoreno1
Tveducativaruthestermoreno1
ruthesterm
 
T.v educativa claudia
T.v educativa claudiaT.v educativa claudia
T.v educativa claudia
Claudia Avila
 
T.v educativa claudia
T.v educativa claudiaT.v educativa claudia
T.v educativa claudia
Claudia Avila
 
Tv educativa equipo 2 version 4 final
Tv educativa equipo 2 version 4 finalTv educativa equipo 2 version 4 final
Tv educativa equipo 2 version 4 final
Laura Melisa
 
Television educativa
Television educativaTelevision educativa
Television educativa
Angel Custodio Puentes Pérez
 
Television educativa
Television educativaTelevision educativa
Television educativa
Angel Custodio Puentes Pérez
 
La Televisión Educativa - Cecilia Baute
La Televisión Educativa - Cecilia BauteLa Televisión Educativa - Cecilia Baute
La Televisión Educativa - Cecilia Baute
Cecilia Milena Baute Olivo
 
Urls televisión educativa, de la url de slideshare.
Urls televisión educativa, de la url de slideshare.Urls televisión educativa, de la url de slideshare.
Urls televisión educativa, de la url de slideshare.
rubyleon
 
Televisión educativa
Televisión educativaTelevisión educativa
Televisión educativa
Catherine Pacheco
 

Similar a La televisión en la eduación (20)

Televisión Educativa
Televisión EducativaTelevisión Educativa
Televisión Educativa
 
Televisión educativa
Televisión educativaTelevisión educativa
Televisión educativa
 
Etapas que se pueden seguir al usar un programa de televisión educativa
Etapas que se pueden seguir al usar un programa de televisión educativaEtapas que se pueden seguir al usar un programa de televisión educativa
Etapas que se pueden seguir al usar un programa de televisión educativa
 
La television educativa
La television educativaLa television educativa
La television educativa
 
La television educativa
La television educativaLa television educativa
La television educativa
 
La television educativa
La television educativaLa television educativa
La television educativa
 
Televisión Educativa
Televisión EducativaTelevisión Educativa
Televisión Educativa
 
La utilización educativa de la televisión
La utilización educativa de la televisiónLa utilización educativa de la televisión
La utilización educativa de la televisión
 
Utilizacion educativa de la televisión
Utilizacion educativa de la televisiónUtilizacion educativa de la televisión
Utilizacion educativa de la televisión
 
Televisión educativa
Televisión educativaTelevisión educativa
Televisión educativa
 
Television educativa
Television educativaTelevision educativa
Television educativa
 
Tveducativaruthestermoreno1
Tveducativaruthestermoreno1Tveducativaruthestermoreno1
Tveducativaruthestermoreno1
 
T.v educativa claudia
T.v educativa claudiaT.v educativa claudia
T.v educativa claudia
 
T.v educativa claudia
T.v educativa claudiaT.v educativa claudia
T.v educativa claudia
 
Tv educativa equipo 2 version 4 final
Tv educativa equipo 2 version 4 finalTv educativa equipo 2 version 4 final
Tv educativa equipo 2 version 4 final
 
Television educativa
Television educativaTelevision educativa
Television educativa
 
Television educativa
Television educativaTelevision educativa
Television educativa
 
La Televisión Educativa - Cecilia Baute
La Televisión Educativa - Cecilia BauteLa Televisión Educativa - Cecilia Baute
La Televisión Educativa - Cecilia Baute
 
Urls televisión educativa, de la url de slideshare.
Urls televisión educativa, de la url de slideshare.Urls televisión educativa, de la url de slideshare.
Urls televisión educativa, de la url de slideshare.
 
Televisión educativa
Televisión educativaTelevisión educativa
Televisión educativa
 

Último

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
rosannatasaycoyactay
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
ssusera6697f
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
RAMIREZNICOLE
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 

Último (20)

tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx3° SES COMU LUN10  CUENTO DIA DEL PADRE  933623393 PROF YESSENIA (1).docx
3° SES COMU LUN10 CUENTO DIA DEL PADRE 933623393 PROF YESSENIA (1).docx
 
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología  TPACKPlanificación Ejemplo con la metodología  TPACK
Planificación Ejemplo con la metodología TPACK
 
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptxpueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
pueblos originarios de chile presentacion twinkl.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 

La televisión en la eduación

  • 1. Escuela de Maestría en Tecnología Educativa UNAB-TEC Universidad Autónoma de Bucaramanga Unidad 4. Actividad 3 Diferentes etapas que se pueden seguir a la hora de utilizar un programa de televisión educativa Curso: Uso Educativo de Medios Tutor: Miguel Francisco Crespo Alvarado Estudiante: Marcelo Díaz Grynberg U00062093 1 15 de Septiembre de 2012
  • 2. El uso de la televisión como herramienta y medio para al aprendizaje implica una cuidadosa preparación y estudio del medio, con el fin de garantizar el cumplimiento de los fines trazados con su inclusión. Con frecuencia se presentan argumentos que sostienen que la televisión es un medio nocivo, alienante y perverso desde el punto de vista de la educación, pero es imperativo comprenderla y no pretender igualarla con otros medios, como se hace con frecuencia al compararla con los libros. No hay que olvidar que los libros son un medio de registro de la palabra hablada o pensada y desde su origen ha servido para difundir “masivamente” las ideas, conceptos, pensamientos, deseos, etc., y de alguna manera desplazó a la palabra hablada, cambiando la tradición oral por la escrita. Hoy, la televisión es un medio que desplaza al texto escrito, como sucedió con la oralidad, pero así como no se perdió la tradición oral, solo cambió para llegar a otros con mayor velocidad y permanencia. De algún modo la televisión, con todos sus recursos, vuelve a la oralidad pero acompañada del la visualización enriquecida, por lo tanto es un reto incluirla en los procesos educativos, disfrutando sus ventajas y resolviendo o sobrellevando sus problemas. Introducción 2
  • 3. la televisión en la educación enlace al guión Televisión 3
  • 5. cultural – educativa - escolar Televisión 5
  • 8. Se utilizan las formas de la televisión comercial Estructura Cultural 8
  • 9. NO requiere materiales complementarios Estructura Cultural 9
  • 10. NO forma parte del sistema escolar formal Educativa 10
  • 11. cognitivos influir en el conocimiento Objetivos Educativa 11
  • 12. actitudinales influir en las actitudes Objetivos Educativa 12
  • 13. axiológicos influir en los valores Objetivos Educativa 13
  • 14. se presenta como serie Estructura Educativa 14
  • 16. tiene bases de la didáctica y las teorías del aprendizaje Estructura Educativa 16
  • 17. con elementos únicos y diferentes a otros tipos de televisión Diseño 17
  • 18. la edad de los receptores Diseño Estrategias 18
  • 19. la experiencia que posean los receptores Diseño Estrategias 19
  • 21. las habilidades cognitivas de los receptores Diseño Estrategias 21
  • 22. los objetivos que se buscan Diseño Estrategias 22
  • 23. la intencionalidad de su inclusión en el currículo Diseño Estrategias 23
  • 24. en televisión y sus lenguajes Diseño Expertos 24
  • 25. en diseño didáctico con medios y en contenidos Diseño Expertos 25
  • 26. que trabajen de acuerdo con los guiones definidos Diseño Expertos 26
  • 27. redundancia para garantizar la comprensión y retención de la información debido que es un medio "unidireccional" Diseño Recomendaciones 27
  • 28. uso de códigos variados en la presentación de la información Diseño Redundancia 28
  • 29. repetición (varias veces) de la información más importante a lo largo del programa o con un sumario al final del programa Diseño Redundancia 29
  • 30. uso mesurado de información solo presentar información necesaria y pertinente Diseño Recomendaciones 30
  • 31. manejo del ritmo NO excederse en el uso de acciones, movimiento auditivo y visual, ya que podría ser contraproducente en el aprendizaje Diseño Recomendaciones 31
  • 32. tiempos varían según los destinatarios primaria: 10-15 minutos secundaria y adultos: 20-25 minutos Diseño Recomendaciones 32
  • 33. mensaje abierto o cerrado Diseño Recomendaciones 33
  • 34. abierto amplio, con fines motivacionales, poéticos y estéticos Diseño Mensaje 34
  • 35. cerrado rigurosos, precisos, limitado, secuencia organizada lógica, científica y didácticamente Diseño Mensaje 35
  • 36. diferencias sintácticas y semánticas Organizadores previos Redundancia Diferentes sistemas simbólicos Objetivos NO estructuras "bustoparlantes" Sumarios al cierre Diseño Mensaje 36
  • 37. predifusión, teledifusión, evaluación-explotación, extensión Diseño Etapas 37
  • 38. preparación del auditorio para recepción cognitivo-afectiva Diseño Predisfusión 38
  • 39. generación de expectativas realistas sobre la emisión Diseño Predisfusión 39
  • 40. ejemplo de observación permanecer en el aula durante la emisión y dar muestras de interés y atención Diseño Teledisfusión 40
  • 41. seguimiento del comportamiento de los alumnos en la toma de notas, los gestos y expresiones corporales que evidencien reacción a la difusión Diseño Teledisfusión 41
  • 42. verificación de la calidad de la difusión en todos los espacios del aula (audio e imagen) Diseño Teledisfusión 42
  • 43. preguntas sobre la emisión percepción y dificultades Diseño Evaluación - Explotación 43
  • 44. comprensión cuestionarios verbales reproducción y explicación de lo comprendido hablando o escribiendo identificación de material visual Diseño Evaluación - Explotación 44
  • 45. de las características del programa para compartir con otros profesores- productores e investigadores Diseño Evaluación - Explotación 45
  • 46. grupales o individuales Diseño Actividades de Extensión 46
  • 47. complementarias para preparar o reforzar los contenidos de la difusión Diseño Actividades de Extensión 47
  • 48. diseñar los programas en función del medio y no de las necesidades y objetivos educativos Dificultades Errores 48
  • 49. no considerar la totalidad del currículo y asumir la suficiencia autónoma del medio televisivo como sistema completo de educación Dificultades Errores 49
  • 50. NO promotores de interacciones con otros medios y aspectos del currículo Dificultades Medio o Necesidades 50
  • 51. ausencia de estrategias para la estructuración y organización del programa educativo Dificultades Errores 51
  • 52. genera una falta de integración con el currículo Dificultades ausencia de estrategias 52
  • 53. se descuidan las estrategias de interacción de los sujetos con el medio en relación con los fines educativos Dificultades ausencia de estrategias 53
  • 54. falta de diseño y elaboración de guías Dificultades ausencia de estrategias 54
  • 55. falta de modelos de evaluación Dificultades ausencia de estrategias 55
  • 56. desconocimiento de las actitudes de los participantes en cuanto al medio televisivo Dificultades Errores 56
  • 57. condicionan negativa o positivamente la aceptación del programa Dificultades Actitudes 57
  • 58. teoría AIME autoeficacia, esfuerzo mental, aprendizaje e interacción con el medio Dificultades Actitudes 58
  • 59. simplificar el uso de la televisión a la presentación y visionado sin contemplar actividades que garanticen la participación y atención adecuadas Dificultades Errores 59
  • 60. al profesor presenta conductas no verbales de rechazo cognitivo y afectivo sobre el programa Dificultades Errores 60
  • 61. descarga su responsabilidad en el programa Dificultades Profesor 61
  • 62. tres tipos básicos de comportamientos del profesor frente al programa Dificultades Profesor 62
  • 63. reproductores, que solo presentan la información Dificultades Comportamientos 63
  • 64. laissez-faire (deje hacer) que inicia el visionado y se va, dejando que el programa "haga su trabajo" Dificultades Comportamientos 64
  • 65. crítico, que involucra el medio de manera activa y que lo usa como herramienta de análisis y reflexión Dificultades Comportamientos 65
  • 66. falta de estrategias de utilización reducir la actividad a la emisión e ignorar aspectos complementarios como aquellos de extensión y evaluación Dificultades Errores 66
  • 67. formación deficiente de los profesores en el diseño y uso de la televisión como medio de enseñanza Dificultades 67
  • 68. El estudio de los aspectos relativos a la televisión educativa ofrece un acceso el maravilloso mundo audiovisual, con potencialidades y peligros, pero sobre todo con grandes retos. Comprender su funcionamiento y las características de los usuarios, sean los estudiantes en formación o los profesores-productores o consumidores de televisión educativa permite trazara caminos para el diseño y uso adecuado de ésta. Si bien se puede encontrar que la televisión reduce los niveles de esfuerzo del espectador, en cuanto a las demandas cognitivas, el hecho de tener un alto grado de autoeficacia, menor esfuerzo de atención, mayor facilidad y menor esfuerzo mental, puede convertirse en un recurso benéfico si se utiliza adecuadamente. La capacidad que tiene este medio para presentar de manera clara y directa procesos de difícil comprensión en abstracto, es innegable, solo se requiere el establecimiento de políticas y estrategias que permitan su utilización responsable. Conclusiones 68
  • 69. Cabero, J. (2007): La televisión educativa: aspectos a contemplar para su integración curricular. Revista Anales. Vol. 7, no. 1: 15-38. Universidad de Sevilla. España. Cabero, J. (2012). Algunos medios audiovisuales en la formación: el vídeo, la televisión y la videoconferencia. Universidad Autónoma de Bucaramanga, 1-39 Fuentes 69