SlideShare una empresa de Scribd logo
LEV SEMIÓNOVICH
VYGOTSKY
 Nació el 17 de Septiembre de 1896
en Rusia.
 Psicólogo
 Propulsor de la teoría cognoscitiva
en niños.
 Trabajó con niños ciegos, sordos y
con retraso mental.
 Destacó la interacción social del
niño con los adultos para su
aprendizaje.
 Enfatiza que los adultos deben dirigir
y organizar el aprendizaje del niño.
OBJETO DE ESTUDIO
Se basa principalmente en el aprendizaje
sociocultural de cada individuo y por lo
tanto en el medio en el cual se desarrolla
y sus procesos de interacción con el.
TEORÍA SOCIOCULTURAL
Establece que el niño interactúa con
el ambiente y que es una parte
inseparable de éste.
Para comprender el
desarrollo cognoscitivo
del niño debemos
conocer los procesos
sociales, históricos y
políticos que lo están
formando.
Se adquieren conocimientos mediante
un proceso colaborativo donde existe
interacción social. Esto posibilita que el
niño integre la forma de pensar y de
comportarse socialmente.
TEORÍA SOCIOCULTURAL
La interacción del
niño con su
ambiente debe
ser asertiva,
activa y curiosa.
Surge del Constructivismo
ANTECEDENTES
Teoría del aprendizaje que habla
sobre que los seres humanos
construimos nuestra propia
concepción de la realidad y del
mundo en el que vivimos.
VIGOTSKY DECÍA…
Los niños desarrollan su aprendizaje
mediante la interacción social, así
adquieren y mejoran sus
habilidades cognoscitivas.
Las actividades que se realizan de
forma compartida permiten a los
niños interiorizar las estructuras de
pensamiento y comportamentales
de sociedad que les rodea.
SOBRE EL APRENDIZAJE…
“Es una forma de apropiación de la herencia
cultural disponible, no solo es un proceso
individual de asimilación. La integración social
es el origen y motor del aprendizaje.”
METODOS DE DESARROLLO
» Método Lúdico
Forma de Participar
en la cultura.
» Método Individualizado
Adapta ideas que considera
adecuadas de cada miembro
de la sociedad
» Método Tradicional
El adulto como
educando
» Método Socializador
Aprendizaje por influencia
del ambiente y entorno
social.
PRINCIPALES CONCEPTOS
Funciones mentales
Internalización
Zonas de desarrollo
Herramientas psicológicas
Mediación
FUNCIONES MENTALES
SUPERIORES
Se adquieren y
desarrollan por medio de
la interacción social, son
mediados por la cultura.
INFERIORES
Nacemos con ellas y se
determinan
genéticamente.
Están compuestas por la
memoria, la atención y la
inteligencia básica.
ZONA DE DESARROLLO
PRÓXIMO
Posibilidad de los individuos
para la solución de
problemas y su nivel de
desarrollo potencial.
Este potencial se desarrolla
mediante la interacción con la
sociedad.
Identifica y examina las
funciones mentales que no han
madurado o que están en el
proceso de madurar.
HERRAMIENTAS
PSICOLÓGICAS
Puente entre las funciones
mentales inferiores y superiores, así
mismo la conexión entre las
habilidades sociales y personales.
Median nuestros pensamientos,
sentimientos y conductas.
MEDIACIÓN
Proceso por el cual el ser
humano se acerca a las
actividades sociales y mentales
directamente o
indirectamente, esto depende
de los instrumentos que actúan
como mediadores.
Las actividades sociales son
generalmente procesos
superiores socialmente
mediados.
INTERNALIZACIÓN
Proceso mediante el cual se transforma
una estructura externa en una interna.
La función mental superior es la función
externa o socialmente compartida y luego
una función interna.
¿CÓMO SE APLICA
EN LA PEDAGOGÍA?
Las actividades educativas deben fomentar las
relaciones e interacciones entre:
Estudiante -> Maestro y estudiante-> Sociedad
Visualizó al docente como mediador entre
el educando y su contexto cultural.
La escuela es como un escenario cultural
mediante en el cual el alumno toma los
instrumentos de mediación que le ayudara
a su desarrollo mental.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cuadro comparativo de las teorías de piaget y vygotski
Cuadro comparativo de las teorías de piaget y vygotskiCuadro comparativo de las teorías de piaget y vygotski
Cuadro comparativo de las teorías de piaget y vygotskimaruferr
 
Aportes de vigotsky a la pedagogia
Aportes de vigotsky a la pedagogiaAportes de vigotsky a la pedagogia
Aportes de vigotsky a la pedagogia
Eleazar Vázquez
 
Diferencias y semejanzas entre Jean Piaget y Lev vygotsky
Diferencias y semejanzas entre Jean Piaget y Lev vygotskyDiferencias y semejanzas entre Jean Piaget y Lev vygotsky
Diferencias y semejanzas entre Jean Piaget y Lev vygotsky
angie0507
 
El Conductismo en la educación
El Conductismo en la educaciónEl Conductismo en la educación
El Conductismo en la educación
Wilfredo Peñaloza
 
Diapositivas de vygotsky
Diapositivas de vygotskyDiapositivas de vygotsky
Diapositivas de vygotsky
Andrea Toledo
 
La teoría de vygotsky principios de la psicología y la educación
La teoría de vygotsky principios de la psicología y la educaciónLa teoría de vygotsky principios de la psicología y la educación
La teoría de vygotsky principios de la psicología y la educación
Elba Ek
 
Teoría Aprendizaje Vigotsky
Teoría Aprendizaje VigotskyTeoría Aprendizaje Vigotsky
Teoría Aprendizaje Vigotsky
Vilma H
 
Desarrollo cognositivo según Vigotsky en su teoría sociocultural.
Desarrollo cognositivo según Vigotsky en su teoría sociocultural.Desarrollo cognositivo según Vigotsky en su teoría sociocultural.
Desarrollo cognositivo según Vigotsky en su teoría sociocultural.
Denisse Gabarain
 
Desarrollo cognoscitivo de piaget y vygotsky
Desarrollo cognoscitivo de piaget y vygotskyDesarrollo cognoscitivo de piaget y vygotsky
Desarrollo cognoscitivo de piaget y vygotskypsicopedagogiaabj
 
Diapositivas de piaget
Diapositivas de piagetDiapositivas de piaget
Diapositivas de piaget
alondrita45
 
Cuadro comparativo piaget y vigostky
Cuadro comparativo piaget y vigostkyCuadro comparativo piaget y vigostky
Cuadro comparativo piaget y vigostky
Yully Garcia de Obredor
 
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :DTEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
Jesus Mx
 
El modelo Socio historico y cultural de Lev vygotsky
El modelo Socio historico y cultural de Lev vygotskyEl modelo Socio historico y cultural de Lev vygotsky
El modelo Socio historico y cultural de Lev vygotsky
Tanya Galvan Ortiz
 
Las corrientes pedagogicas
Las corrientes pedagogicasLas corrientes pedagogicas
Las corrientes pedagogicas
Brayan Garcia
 
Pensamiento y lenguaje según vygotsky
Pensamiento y lenguaje según vygotskyPensamiento y lenguaje según vygotsky
Pensamiento y lenguaje según vygotsky
glendaflores2707
 
Desarrollo cognitivo (Piaget)
Desarrollo cognitivo (Piaget)Desarrollo cognitivo (Piaget)
Desarrollo cognitivo (Piaget)
Universidad Mesoamericana de San Agustín
 
Diapositivas teoria sociocultural
Diapositivas teoria socioculturalDiapositivas teoria sociocultural
Diapositivas teoria socioculturalAchitaG
 

La actualidad más candente (20)

Cuadro comparativo de las teorías de piaget y vygotski
Cuadro comparativo de las teorías de piaget y vygotskiCuadro comparativo de las teorías de piaget y vygotski
Cuadro comparativo de las teorías de piaget y vygotski
 
Aportes de vigotsky a la pedagogia
Aportes de vigotsky a la pedagogiaAportes de vigotsky a la pedagogia
Aportes de vigotsky a la pedagogia
 
Desarrollo socio afectivo
Desarrollo socio afectivo Desarrollo socio afectivo
Desarrollo socio afectivo
 
Diferencias y semejanzas entre Jean Piaget y Lev vygotsky
Diferencias y semejanzas entre Jean Piaget y Lev vygotskyDiferencias y semejanzas entre Jean Piaget y Lev vygotsky
Diferencias y semejanzas entre Jean Piaget y Lev vygotsky
 
El Conductismo en la educación
El Conductismo en la educaciónEl Conductismo en la educación
El Conductismo en la educación
 
Diapositivas de vygotsky
Diapositivas de vygotskyDiapositivas de vygotsky
Diapositivas de vygotsky
 
La teoría de vygotsky principios de la psicología y la educación
La teoría de vygotsky principios de la psicología y la educaciónLa teoría de vygotsky principios de la psicología y la educación
La teoría de vygotsky principios de la psicología y la educación
 
Teoría Aprendizaje Vigotsky
Teoría Aprendizaje VigotskyTeoría Aprendizaje Vigotsky
Teoría Aprendizaje Vigotsky
 
Desarrollo cognositivo según Vigotsky en su teoría sociocultural.
Desarrollo cognositivo según Vigotsky en su teoría sociocultural.Desarrollo cognositivo según Vigotsky en su teoría sociocultural.
Desarrollo cognositivo según Vigotsky en su teoría sociocultural.
 
Aportes de piaget.
Aportes de piaget.Aportes de piaget.
Aportes de piaget.
 
Desarrollo cognoscitivo de piaget y vygotsky
Desarrollo cognoscitivo de piaget y vygotskyDesarrollo cognoscitivo de piaget y vygotsky
Desarrollo cognoscitivo de piaget y vygotsky
 
Diapositivas de piaget
Diapositivas de piagetDiapositivas de piaget
Diapositivas de piaget
 
Enfoque conductista
Enfoque conductistaEnfoque conductista
Enfoque conductista
 
Cuadro comparativo piaget y vigostky
Cuadro comparativo piaget y vigostkyCuadro comparativo piaget y vigostky
Cuadro comparativo piaget y vigostky
 
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :DTEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
TEORIAS DEL APRENDIZAJE CON EJEMPLOS :D
 
El modelo Socio historico y cultural de Lev vygotsky
El modelo Socio historico y cultural de Lev vygotskyEl modelo Socio historico y cultural de Lev vygotsky
El modelo Socio historico y cultural de Lev vygotsky
 
Las corrientes pedagogicas
Las corrientes pedagogicasLas corrientes pedagogicas
Las corrientes pedagogicas
 
Pensamiento y lenguaje según vygotsky
Pensamiento y lenguaje según vygotskyPensamiento y lenguaje según vygotsky
Pensamiento y lenguaje según vygotsky
 
Desarrollo cognitivo (Piaget)
Desarrollo cognitivo (Piaget)Desarrollo cognitivo (Piaget)
Desarrollo cognitivo (Piaget)
 
Diapositivas teoria sociocultural
Diapositivas teoria socioculturalDiapositivas teoria sociocultural
Diapositivas teoria sociocultural
 

Similar a Teoría sociocultural de Vigotsky

aprendizaje teoria socio-cultural .pptx
aprendizaje teoria socio-cultural .pptxaprendizaje teoria socio-cultural .pptx
aprendizaje teoria socio-cultural .pptx
ssuser64f7b4
 
Teoria sociocultural
Teoria socioculturalTeoria sociocultural
Teoria socioculturalCarolinas485
 
VIGOTSKY.pptx
VIGOTSKY.pptxVIGOTSKY.pptx
VIGOTSKY.pptx
GiovanaCarbonel
 
Psicologia de la orientacion denis salazar
Psicologia de la orientacion denis salazarPsicologia de la orientacion denis salazar
Psicologia de la orientacion denis salazar
EvaRomero47
 
Marco de referencia del nivel preescolar
Marco de referencia del nivel preescolarMarco de referencia del nivel preescolar
Marco de referencia del nivel preescolarDarío Ojeda Muñoz
 
TEORÍA SOCIO CULTURAL VIGOTSKY
TEORÍA SOCIO CULTURAL VIGOTSKYTEORÍA SOCIO CULTURAL VIGOTSKY
TEORÍA SOCIO CULTURAL VIGOTSKYEvelyn Esdrey
 
Teoría Sociocultural
Teoría SocioculturalTeoría Sociocultural
Teoría Sociocultural
Arturo1mx
 
Fundacion universitaria del area andina
Fundacion universitaria del area andinaFundacion universitaria del area andina
Fundacion universitaria del area andinaanyela milena benitez
 
Teoría contextual de vygotsky
Teoría contextual de vygotskyTeoría contextual de vygotsky
Teoría contextual de vygotskyVictor II
 
Paradigmas en psicología de la educación
Paradigmas en psicología  de la educaciónParadigmas en psicología  de la educación
Paradigmas en psicología de la educación
jose luis ruiz diaz
 
Desarrollo cognoscitivo las teorías de piaget y vygotsky
Desarrollo cognoscitivo las teorías de piaget y vygotskyDesarrollo cognoscitivo las teorías de piaget y vygotsky
Desarrollo cognoscitivo las teorías de piaget y vygotsky
jefferson Remiguio Andrade Garcias
 
Presetacion vygotsky
Presetacion vygotskyPresetacion vygotsky
Presetacion vygotsky
Jose Skiipp Miralda
 
Desarrollo social y educación Vigoskyky2.ppt
Desarrollo social y educación Vigoskyky2.pptDesarrollo social y educación Vigoskyky2.ppt
Desarrollo social y educación Vigoskyky2.ppt
cllerename
 
Diapositivas completas teoria
Diapositivas completas teoriaDiapositivas completas teoria
Diapositivas completas teoria
Carlos Guillermo Hernandez Contreras
 
Exposicion de vigoski Borrador
Exposicion de vigoski BorradorExposicion de vigoski Borrador
Exposicion de vigoski Borrador
macicarrera
 
Cuadro teoria sociocultural vigotsky
Cuadro teoria sociocultural vigotskyCuadro teoria sociocultural vigotsky
Cuadro teoria sociocultural vigotskyWendy Sanchez
 

Similar a Teoría sociocultural de Vigotsky (20)

aprendizaje teoria socio-cultural .pptx
aprendizaje teoria socio-cultural .pptxaprendizaje teoria socio-cultural .pptx
aprendizaje teoria socio-cultural .pptx
 
El enfoque sociocultural chiquini
El enfoque sociocultural chiquiniEl enfoque sociocultural chiquini
El enfoque sociocultural chiquini
 
Teoria sociocultural
Teoria socioculturalTeoria sociocultural
Teoria sociocultural
 
Lev vygotsky
Lev vygotskyLev vygotsky
Lev vygotsky
 
VIGOTSKY.pptx
VIGOTSKY.pptxVIGOTSKY.pptx
VIGOTSKY.pptx
 
Vygotsky
VygotskyVygotsky
Vygotsky
 
Psicologia de la orientacion denis salazar
Psicologia de la orientacion denis salazarPsicologia de la orientacion denis salazar
Psicologia de la orientacion denis salazar
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Marco de referencia del nivel preescolar
Marco de referencia del nivel preescolarMarco de referencia del nivel preescolar
Marco de referencia del nivel preescolar
 
TEORÍA SOCIO CULTURAL VIGOTSKY
TEORÍA SOCIO CULTURAL VIGOTSKYTEORÍA SOCIO CULTURAL VIGOTSKY
TEORÍA SOCIO CULTURAL VIGOTSKY
 
Teoría Sociocultural
Teoría SocioculturalTeoría Sociocultural
Teoría Sociocultural
 
Fundacion universitaria del area andina
Fundacion universitaria del area andinaFundacion universitaria del area andina
Fundacion universitaria del area andina
 
Teoría contextual de vygotsky
Teoría contextual de vygotskyTeoría contextual de vygotsky
Teoría contextual de vygotsky
 
Paradigmas en psicología de la educación
Paradigmas en psicología  de la educaciónParadigmas en psicología  de la educación
Paradigmas en psicología de la educación
 
Desarrollo cognoscitivo las teorías de piaget y vygotsky
Desarrollo cognoscitivo las teorías de piaget y vygotskyDesarrollo cognoscitivo las teorías de piaget y vygotsky
Desarrollo cognoscitivo las teorías de piaget y vygotsky
 
Presetacion vygotsky
Presetacion vygotskyPresetacion vygotsky
Presetacion vygotsky
 
Desarrollo social y educación Vigoskyky2.ppt
Desarrollo social y educación Vigoskyky2.pptDesarrollo social y educación Vigoskyky2.ppt
Desarrollo social y educación Vigoskyky2.ppt
 
Diapositivas completas teoria
Diapositivas completas teoriaDiapositivas completas teoria
Diapositivas completas teoria
 
Exposicion de vigoski Borrador
Exposicion de vigoski BorradorExposicion de vigoski Borrador
Exposicion de vigoski Borrador
 
Cuadro teoria sociocultural vigotsky
Cuadro teoria sociocultural vigotskyCuadro teoria sociocultural vigotsky
Cuadro teoria sociocultural vigotsky
 

Más de Fernanda Reyes

El adolescente y su familia.
El adolescente y su familia.El adolescente y su familia.
El adolescente y su familia.
Fernanda Reyes
 
El Positivismo y Augusto Comte
El Positivismo y Augusto ComteEl Positivismo y Augusto Comte
El Positivismo y Augusto Comte
Fernanda Reyes
 
Fritz Perls y la teoría Gestalt
Fritz Perls y la teoría GestaltFritz Perls y la teoría Gestalt
Fritz Perls y la teoría Gestalt
Fernanda Reyes
 
Motivación en el aula
Motivación en el aulaMotivación en el aula
Motivación en el aula
Fernanda Reyes
 
Memoria y Ebbinghaus
Memoria y EbbinghausMemoria y Ebbinghaus
Memoria y Ebbinghaus
Fernanda Reyes
 
Daltonismo
DaltonismoDaltonismo
Daltonismo
Fernanda Reyes
 
Antecedentes filosóficos de la psicología
Antecedentes filosóficos de la psicologíaAntecedentes filosóficos de la psicología
Antecedentes filosóficos de la psicología
Fernanda Reyes
 

Más de Fernanda Reyes (7)

El adolescente y su familia.
El adolescente y su familia.El adolescente y su familia.
El adolescente y su familia.
 
El Positivismo y Augusto Comte
El Positivismo y Augusto ComteEl Positivismo y Augusto Comte
El Positivismo y Augusto Comte
 
Fritz Perls y la teoría Gestalt
Fritz Perls y la teoría GestaltFritz Perls y la teoría Gestalt
Fritz Perls y la teoría Gestalt
 
Motivación en el aula
Motivación en el aulaMotivación en el aula
Motivación en el aula
 
Memoria y Ebbinghaus
Memoria y EbbinghausMemoria y Ebbinghaus
Memoria y Ebbinghaus
 
Daltonismo
DaltonismoDaltonismo
Daltonismo
 
Antecedentes filosóficos de la psicología
Antecedentes filosóficos de la psicologíaAntecedentes filosóficos de la psicología
Antecedentes filosóficos de la psicología
 

Último

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
DanielaBurgosnazario
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
ClaudiaPalacios64
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
Claude LaCombe
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdfGuia para Docentes como usar ChatGPT  Mineduc Ccesa007.pdf
Guia para Docentes como usar ChatGPT Mineduc Ccesa007.pdf
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
6° GRADO UNIDAD DE APRENDIZAJE 3 JUNIO.docx
 
calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.calendario academico uanl semestre 2024.
calendario academico uanl semestre 2024.
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁIMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
IMÁGENES SUBLIMINALES EN LAS PUBLICACIONES DE LOS TESTIGOS DE JEHOVÁ
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Teoría sociocultural de Vigotsky

  • 1.
  • 2. LEV SEMIÓNOVICH VYGOTSKY  Nació el 17 de Septiembre de 1896 en Rusia.  Psicólogo  Propulsor de la teoría cognoscitiva en niños.  Trabajó con niños ciegos, sordos y con retraso mental.  Destacó la interacción social del niño con los adultos para su aprendizaje.  Enfatiza que los adultos deben dirigir y organizar el aprendizaje del niño.
  • 3. OBJETO DE ESTUDIO Se basa principalmente en el aprendizaje sociocultural de cada individuo y por lo tanto en el medio en el cual se desarrolla y sus procesos de interacción con el.
  • 4. TEORÍA SOCIOCULTURAL Establece que el niño interactúa con el ambiente y que es una parte inseparable de éste. Para comprender el desarrollo cognoscitivo del niño debemos conocer los procesos sociales, históricos y políticos que lo están formando.
  • 5. Se adquieren conocimientos mediante un proceso colaborativo donde existe interacción social. Esto posibilita que el niño integre la forma de pensar y de comportarse socialmente. TEORÍA SOCIOCULTURAL La interacción del niño con su ambiente debe ser asertiva, activa y curiosa.
  • 6. Surge del Constructivismo ANTECEDENTES Teoría del aprendizaje que habla sobre que los seres humanos construimos nuestra propia concepción de la realidad y del mundo en el que vivimos.
  • 7. VIGOTSKY DECÍA… Los niños desarrollan su aprendizaje mediante la interacción social, así adquieren y mejoran sus habilidades cognoscitivas. Las actividades que se realizan de forma compartida permiten a los niños interiorizar las estructuras de pensamiento y comportamentales de sociedad que les rodea.
  • 8. SOBRE EL APRENDIZAJE… “Es una forma de apropiación de la herencia cultural disponible, no solo es un proceso individual de asimilación. La integración social es el origen y motor del aprendizaje.”
  • 9. METODOS DE DESARROLLO » Método Lúdico Forma de Participar en la cultura. » Método Individualizado Adapta ideas que considera adecuadas de cada miembro de la sociedad » Método Tradicional El adulto como educando » Método Socializador Aprendizaje por influencia del ambiente y entorno social.
  • 10. PRINCIPALES CONCEPTOS Funciones mentales Internalización Zonas de desarrollo Herramientas psicológicas Mediación
  • 11. FUNCIONES MENTALES SUPERIORES Se adquieren y desarrollan por medio de la interacción social, son mediados por la cultura. INFERIORES Nacemos con ellas y se determinan genéticamente. Están compuestas por la memoria, la atención y la inteligencia básica.
  • 12. ZONA DE DESARROLLO PRÓXIMO Posibilidad de los individuos para la solución de problemas y su nivel de desarrollo potencial. Este potencial se desarrolla mediante la interacción con la sociedad. Identifica y examina las funciones mentales que no han madurado o que están en el proceso de madurar.
  • 13. HERRAMIENTAS PSICOLÓGICAS Puente entre las funciones mentales inferiores y superiores, así mismo la conexión entre las habilidades sociales y personales. Median nuestros pensamientos, sentimientos y conductas.
  • 14. MEDIACIÓN Proceso por el cual el ser humano se acerca a las actividades sociales y mentales directamente o indirectamente, esto depende de los instrumentos que actúan como mediadores. Las actividades sociales son generalmente procesos superiores socialmente mediados.
  • 15. INTERNALIZACIÓN Proceso mediante el cual se transforma una estructura externa en una interna. La función mental superior es la función externa o socialmente compartida y luego una función interna.
  • 16. ¿CÓMO SE APLICA EN LA PEDAGOGÍA? Las actividades educativas deben fomentar las relaciones e interacciones entre: Estudiante -> Maestro y estudiante-> Sociedad Visualizó al docente como mediador entre el educando y su contexto cultural. La escuela es como un escenario cultural mediante en el cual el alumno toma los instrumentos de mediación que le ayudara a su desarrollo mental.