SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD FERMIN TORO
VICE RECTORADO ACADEMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
Diagramas sobre La doctrina del juicio, la lógica
jurídica y la teoría del derecho.
Integrantes:
Vanessa Colmenarez
v-27738534
BARQUISIMETO, JUNIO 2018
LA DOCTRINA
DEL JUICIO
Estructura de la norma Jurídica
1. Juicios Categóricos
2. Juicios Hipotéticos
3. Juicios Disyuntivos
Juicios Hipotéticos.
:
DOCTRINA:
Es el estudio de carácter
científico que lo juristas realizan
a cerca del derecho,
Los razonamientos pueden ser de
dos formas:
1. Deductiva
2. Inductiva
Razonamiento Por Inducción:
Este razonamiento por
inducción, es aquel que partimos
de una verdad universal y
finalizamos en una o varias
verdades particulares.
LOGICA DEL JUICIO:
Es la relación que se en
dos términos ya sea
predicado y sujeto.
Esencia de la norma
jurídica:
Es la que nos dice que la
norma no es un juicio
enunciativo, sino que nos
dice un juicio de carácter
imperativo osea que nos
da un orden o un
mandato.
Principios de la lógica jurídica
La Lógica se puede definir como ciencia debido a
que le es de suma utilidad para aquel científico que
aplica la ciencia.
Es un método de investigación para
entender al Derecho, obtiene su
principal fuente del conocimiento en la
razón y no de la experiencia; permite
también formar un paradigma en el
conocimiento jurídico.
La lógica jurídica es una “ciencia
auxiliar” del Derecho, se
conceptualiza esta lógica del
Derecho, como una “área del
conocimiento jurídico”
Relaciones de la lógica con otras
disciplinas
- Sistema de la jurisprudencia
- Sistema Histórico Genético
- Fundamento Super positivo
apriorístico
OBJETO DE ESTUDIO DE LA LÓGICA JURIDICA
MétodoSistemático
- Principiode Identidad:
- Principiode Contradicción:
- Principiodel tercero:
- Principiode razónsuficiente:
LA LOGICA JURIDICA
la teoríadel derecho
pretendía llegar a establecer
los conceptos jurídicos
puros o fundamentales, pero
como se ha observado
repetidas veces, no
advirtieron un vicio
metodológico que invalidaba
toda la construcción.
La teoría general del
derecho fue calificada de
"general", para
diferenciarla de las
ciencias jurídicas
especiales
Es una doctrina de
orientación empirista,
que surgió en
Alemania durante el
siglo pasado, con la
pretensión de ser una
ciencia general del
derecho.
La teoría general del derecho
es una doctrina que se
registra en la historia de la
filosofía jurídica, como un
intento fallido de
reemplazarla, que no tiene
nada que ver con la llamada
teoría fundamental del
derecho y por ende, con la
división de la filosofía jurídica.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La ciencia juridica
La ciencia juridicaLa ciencia juridica
La ciencia juridica
Abdul Sosa Huaman
 
Antecedentes de la lógica
Antecedentes de la lógicaAntecedentes de la lógica
Antecedentes de la lógica
Lilia G. Torres Fernández
 
ESCUELA DEL DERECHO LIBRE.pdf
ESCUELA DEL DERECHO LIBRE.pdfESCUELA DEL DERECHO LIBRE.pdf
ESCUELA DEL DERECHO LIBRE.pdf
Capitan Diaz
 
Método socrático
Método socráticoMétodo socrático
Método socrático
andypaul33
 
Tema i [modo de compatibilidad]
Tema i [modo de compatibilidad]Tema i [modo de compatibilidad]
Tema i [modo de compatibilidad]
ffernandezpdl
 
Lógica jurídica 2
Lógica jurídica 2Lógica jurídica 2
Lógica jurídica 2
Jasmin Melina Barahona Huerto
 
Analogia[1]
Analogia[1]Analogia[1]
Analogia[1]
orochi123
 
Presentaciones para el blog epiqueya
Presentaciones para el blog epiqueyaPresentaciones para el blog epiqueya
Presentaciones para el blog epiqueya
Jaime Adriana Mendoza Herrera
 
Logica
LogicaLogica
Etimologia de la filosofia del derecho
Etimologia de la filosofia del derechoEtimologia de la filosofia del derecho
Etimologia de la filosofia del derecho
Janeth Castillo Celi
 
Teoria de la argumen. revista
Teoria de la argumen. revistaTeoria de la argumen. revista
Teoria de la argumen. revista
Roxana Feniix
 
Nociones de logica juridica
Nociones de logica juridicaNociones de logica juridica
Nociones de logica juridica
soniaalejandro2011
 
Trabajo power point
Trabajo   power pointTrabajo   power point
Trabajo power point
skaydrith
 
Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorUniversidad central del ecuador
Universidad central del ecuador
marcopaspuel
 
Alejandro Jesús Ceballos Peña - Principios generales del Derecho, Parte I
Alejandro Jesús Ceballos Peña - Principios generales del Derecho, Parte IAlejandro Jesús Ceballos Peña - Principios generales del Derecho, Parte I
Alejandro Jesús Ceballos Peña - Principios generales del Derecho, Parte I
Alejandro José Ceballos Peña 
 
Filosofia del derecho
Filosofia del derecho Filosofia del derecho
Filosofia del derecho
jmolinauniandesr
 
Alejandro Jesús Ceballos Peña - Principios generales del Derecho, Parte II
Alejandro Jesús Ceballos Peña - Principios generales del Derecho, Parte IIAlejandro Jesús Ceballos Peña - Principios generales del Derecho, Parte II
Alejandro Jesús Ceballos Peña - Principios generales del Derecho, Parte II
Alejandro José Ceballos Peña 
 
Teoria del discurso
Teoria del discursoTeoria del discurso
Teoria del discurso
Felipe Cocom
 
El derecho y la contingencia de lo poltico atria-1
El derecho y la contingencia de lo poltico   atria-1El derecho y la contingencia de lo poltico   atria-1
El derecho y la contingencia de lo poltico atria-1
Mirta Hnriquez
 
Articulo validez jurídica y lógica deontica
Articulo validez jurídica y lógica deontica  Articulo validez jurídica y lógica deontica
Articulo validez jurídica y lógica deontica
Andres Alarcón Lora
 

La actualidad más candente (20)

La ciencia juridica
La ciencia juridicaLa ciencia juridica
La ciencia juridica
 
Antecedentes de la lógica
Antecedentes de la lógicaAntecedentes de la lógica
Antecedentes de la lógica
 
ESCUELA DEL DERECHO LIBRE.pdf
ESCUELA DEL DERECHO LIBRE.pdfESCUELA DEL DERECHO LIBRE.pdf
ESCUELA DEL DERECHO LIBRE.pdf
 
Método socrático
Método socráticoMétodo socrático
Método socrático
 
Tema i [modo de compatibilidad]
Tema i [modo de compatibilidad]Tema i [modo de compatibilidad]
Tema i [modo de compatibilidad]
 
Lógica jurídica 2
Lógica jurídica 2Lógica jurídica 2
Lógica jurídica 2
 
Analogia[1]
Analogia[1]Analogia[1]
Analogia[1]
 
Presentaciones para el blog epiqueya
Presentaciones para el blog epiqueyaPresentaciones para el blog epiqueya
Presentaciones para el blog epiqueya
 
Logica
LogicaLogica
Logica
 
Etimologia de la filosofia del derecho
Etimologia de la filosofia del derechoEtimologia de la filosofia del derecho
Etimologia de la filosofia del derecho
 
Teoria de la argumen. revista
Teoria de la argumen. revistaTeoria de la argumen. revista
Teoria de la argumen. revista
 
Nociones de logica juridica
Nociones de logica juridicaNociones de logica juridica
Nociones de logica juridica
 
Trabajo power point
Trabajo   power pointTrabajo   power point
Trabajo power point
 
Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorUniversidad central del ecuador
Universidad central del ecuador
 
Alejandro Jesús Ceballos Peña - Principios generales del Derecho, Parte I
Alejandro Jesús Ceballos Peña - Principios generales del Derecho, Parte IAlejandro Jesús Ceballos Peña - Principios generales del Derecho, Parte I
Alejandro Jesús Ceballos Peña - Principios generales del Derecho, Parte I
 
Filosofia del derecho
Filosofia del derecho Filosofia del derecho
Filosofia del derecho
 
Alejandro Jesús Ceballos Peña - Principios generales del Derecho, Parte II
Alejandro Jesús Ceballos Peña - Principios generales del Derecho, Parte IIAlejandro Jesús Ceballos Peña - Principios generales del Derecho, Parte II
Alejandro Jesús Ceballos Peña - Principios generales del Derecho, Parte II
 
Teoria del discurso
Teoria del discursoTeoria del discurso
Teoria del discurso
 
El derecho y la contingencia de lo poltico atria-1
El derecho y la contingencia de lo poltico   atria-1El derecho y la contingencia de lo poltico   atria-1
El derecho y la contingencia de lo poltico atria-1
 
Articulo validez jurídica y lógica deontica
Articulo validez jurídica y lógica deontica  Articulo validez jurídica y lógica deontica
Articulo validez jurídica y lógica deontica
 

Similar a la teoria del derecho, logica juridica y doctrina del juicio

Introducción al Estudio del Derecho
Introducción al Estudio del DerechoIntroducción al Estudio del Derecho
Introducción al Estudio del Derecho
Marvin Espinal
 
Positivismo jurídico
Positivismo jurídicoPositivismo jurídico
Positivismo jurídico
UAD
 
El razonamiento-juridicoo
El razonamiento-juridicooEl razonamiento-juridicoo
El razonamiento-juridicoo
Esmelinda Sosa lopez
 
PP LOGICA.pptx
PP LOGICA.pptxPP LOGICA.pptx
PP LOGICA.pptx
JuanManuelRomn2
 
Teoría General del Derecho
Teoría General del DerechoTeoría General del Derecho
Teoría General del Derecho
Antonio Díaz Piña
 
Argumentación juridica
Argumentación juridicaArgumentación juridica
Argumentación juridica
NORMA VELAZQUEZ HUITRON
 
investigacion
investigacioninvestigacion
investigacion
uagrm
 
Metodologia de la investigación jurídica
Metodologia de la investigación jurídicaMetodologia de la investigación jurídica
Metodologia de la investigación jurídica
Sthefy Benavides
 
DISCIPLINAS AUXILIARES DEL DERECHO saia.docx
DISCIPLINAS AUXILIARES DEL DERECHO saia.docxDISCIPLINAS AUXILIARES DEL DERECHO saia.docx
DISCIPLINAS AUXILIARES DEL DERECHO saia.docx
arelisgimenez
 
Argumentación no especializada. Argumentación judicial, corrientes contemporá...
Argumentación no especializada. Argumentación judicial, corrientes contemporá...Argumentación no especializada. Argumentación judicial, corrientes contemporá...
Argumentación no especializada. Argumentación judicial, corrientes contemporá...
FranciscaAriasGarca
 
Introduccion al derecho
Introduccion al derechoIntroduccion al derecho
Introduccion al derecho
Roy Muñoz Yarihuaman
 
Jurisprudencia analitica
Jurisprudencia analiticaJurisprudencia analitica
Jurisprudencia analitica
Unidad Academica CANG
 
Jurisprudencia Analítica
Jurisprudencia AnalíticaJurisprudencia Analítica
Jurisprudencia Analítica
Unidad Academica CANG
 
ARGUMENTACIÓN JURÍDICA - SESION 01 (1).pptx
ARGUMENTACIÓN JURÍDICA - SESION 01 (1).pptxARGUMENTACIÓN JURÍDICA - SESION 01 (1).pptx
ARGUMENTACIÓN JURÍDICA - SESION 01 (1).pptx
MarvinPaulFernandezF
 
UNIDAD 3 METODOS DE INTERPRETACIÓN.pptx
UNIDAD 3 METODOS DE INTERPRETACIÓN.pptxUNIDAD 3 METODOS DE INTERPRETACIÓN.pptx
UNIDAD 3 METODOS DE INTERPRETACIÓN.pptx
Lic.Claudia Isela Saldaña Sierra
 
TAREA 4 RESUMEN DEL VIDEO DE LA TEORÍA DE LA ARGUMENTACIÓN..pdf
TAREA 4 RESUMEN DEL VIDEO DE LA TEORÍA DE LA ARGUMENTACIÓN..pdfTAREA 4 RESUMEN DEL VIDEO DE LA TEORÍA DE LA ARGUMENTACIÓN..pdf
TAREA 4 RESUMEN DEL VIDEO DE LA TEORÍA DE LA ARGUMENTACIÓN..pdf
ROBINSONLEDESMA
 
ESQUEMAS EN LA INVESTICACION CIENTIFICA RESUMEN.docx
ESQUEMAS EN LA INVESTICACION CIENTIFICA RESUMEN.docxESQUEMAS EN LA INVESTICACION CIENTIFICA RESUMEN.docx
ESQUEMAS EN LA INVESTICACION CIENTIFICA RESUMEN.docx
SuuuGuzmn
 
Penaranda quintero
Penaranda quinteroPenaranda quintero
Penaranda quintero
Arian Yadomi
 
Teoria de-argumentacion-juridica-logros-y-carencias
Teoria de-argumentacion-juridica-logros-y-carenciasTeoria de-argumentacion-juridica-logros-y-carencias
Teoria de-argumentacion-juridica-logros-y-carencias
Roxana Feniix
 
Teoria de argumentación jurídica logros y carencias
Teoria de argumentación jurídica logros y carenciasTeoria de argumentación jurídica logros y carencias
Teoria de argumentación jurídica logros y carencias
Christian Rubio Treto
 

Similar a la teoria del derecho, logica juridica y doctrina del juicio (20)

Introducción al Estudio del Derecho
Introducción al Estudio del DerechoIntroducción al Estudio del Derecho
Introducción al Estudio del Derecho
 
Positivismo jurídico
Positivismo jurídicoPositivismo jurídico
Positivismo jurídico
 
El razonamiento-juridicoo
El razonamiento-juridicooEl razonamiento-juridicoo
El razonamiento-juridicoo
 
PP LOGICA.pptx
PP LOGICA.pptxPP LOGICA.pptx
PP LOGICA.pptx
 
Teoría General del Derecho
Teoría General del DerechoTeoría General del Derecho
Teoría General del Derecho
 
Argumentación juridica
Argumentación juridicaArgumentación juridica
Argumentación juridica
 
investigacion
investigacioninvestigacion
investigacion
 
Metodologia de la investigación jurídica
Metodologia de la investigación jurídicaMetodologia de la investigación jurídica
Metodologia de la investigación jurídica
 
DISCIPLINAS AUXILIARES DEL DERECHO saia.docx
DISCIPLINAS AUXILIARES DEL DERECHO saia.docxDISCIPLINAS AUXILIARES DEL DERECHO saia.docx
DISCIPLINAS AUXILIARES DEL DERECHO saia.docx
 
Argumentación no especializada. Argumentación judicial, corrientes contemporá...
Argumentación no especializada. Argumentación judicial, corrientes contemporá...Argumentación no especializada. Argumentación judicial, corrientes contemporá...
Argumentación no especializada. Argumentación judicial, corrientes contemporá...
 
Introduccion al derecho
Introduccion al derechoIntroduccion al derecho
Introduccion al derecho
 
Jurisprudencia analitica
Jurisprudencia analiticaJurisprudencia analitica
Jurisprudencia analitica
 
Jurisprudencia Analítica
Jurisprudencia AnalíticaJurisprudencia Analítica
Jurisprudencia Analítica
 
ARGUMENTACIÓN JURÍDICA - SESION 01 (1).pptx
ARGUMENTACIÓN JURÍDICA - SESION 01 (1).pptxARGUMENTACIÓN JURÍDICA - SESION 01 (1).pptx
ARGUMENTACIÓN JURÍDICA - SESION 01 (1).pptx
 
UNIDAD 3 METODOS DE INTERPRETACIÓN.pptx
UNIDAD 3 METODOS DE INTERPRETACIÓN.pptxUNIDAD 3 METODOS DE INTERPRETACIÓN.pptx
UNIDAD 3 METODOS DE INTERPRETACIÓN.pptx
 
TAREA 4 RESUMEN DEL VIDEO DE LA TEORÍA DE LA ARGUMENTACIÓN..pdf
TAREA 4 RESUMEN DEL VIDEO DE LA TEORÍA DE LA ARGUMENTACIÓN..pdfTAREA 4 RESUMEN DEL VIDEO DE LA TEORÍA DE LA ARGUMENTACIÓN..pdf
TAREA 4 RESUMEN DEL VIDEO DE LA TEORÍA DE LA ARGUMENTACIÓN..pdf
 
ESQUEMAS EN LA INVESTICACION CIENTIFICA RESUMEN.docx
ESQUEMAS EN LA INVESTICACION CIENTIFICA RESUMEN.docxESQUEMAS EN LA INVESTICACION CIENTIFICA RESUMEN.docx
ESQUEMAS EN LA INVESTICACION CIENTIFICA RESUMEN.docx
 
Penaranda quintero
Penaranda quinteroPenaranda quintero
Penaranda quintero
 
Teoria de-argumentacion-juridica-logros-y-carencias
Teoria de-argumentacion-juridica-logros-y-carenciasTeoria de-argumentacion-juridica-logros-y-carencias
Teoria de-argumentacion-juridica-logros-y-carencias
 
Teoria de argumentación jurídica logros y carencias
Teoria de argumentación jurídica logros y carenciasTeoria de argumentación jurídica logros y carencias
Teoria de argumentación jurídica logros y carencias
 

Último

MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
ALEJANDRABERTHAVALER
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Davidloor16
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
QuetzalHernndezMartn
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
MarioGarcia650827
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
MaricieloConcaContre
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
JulianMarn3
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
RAFFO OLAGUIBEL SANTOLALLA
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
RosmilaRodriguez
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
MariaGranados40
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
silvanaballadares2
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
QuetzalHernndezMartn
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
edwin70
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
ngelLpez74
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
ebertincuta
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
LaLuz4
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
RosmilaRodriguez
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
Baker Publishing Company
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
AlejandroOlivera26
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
DRMANUELMORAMONTOYA
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
CentroEspecializacio
 

Último (20)

MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL IIIMEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
MEDIDAS CAUTELARES DERECHO PROCESAL CIVIL III
 
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadaníaTrabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
Trabajo_Infantil_en_Ecuador.pdf de ciudadanía
 
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos HumanosTriptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
Triptico de la Comisión Nacional de los Derechos Humanos
 
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptxJUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
JUICIO ESPECIAL HIPOTECARIO ETAPAS .pptx
 
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
1-semana-14-analisis-tecnico-juridico-de-las-pretensiones-en-conflicto.pptx
 
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptxEvidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
Evidencia GA1-260101067-AA2-EV01. Ordenar palabras.pptx
 
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDADDEMANDA DE AUTORIZACION  VIAJE DE MENOR DE EDAD
DEMANDA DE AUTORIZACION VIAJE DE MENOR DE EDAD
 
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERGTema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
Tema-7-La-Mora-Civil Obligaciones II UNERG
 
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del AtlanticoTipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
Tipo penal según su estructura Universidad del Atlantico
 
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
6.NULIDAD Y ANULABILIDAD DEL ACTO JURIDICO.pptx
 
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laboralesTriptico acerca de los derechos humanos laborales
Triptico acerca de los derechos humanos laborales
 
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El SalvadorTarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
Tarea de derecho laboral para estudiantes de la univeridad de El Salvador
 
La victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexicoLa victimizacion de las mujeres en mexico
La victimizacion de las mujeres en mexico
 
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETOLIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
LIBERALISMO COMPLETO E IDEALISMO COMPLETO
 
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoriaexposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
exposicion taller de argumentacion juridica y oratoria
 
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicionUrdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
Urdimbre juridico de la mora.pptx exposisicion
 
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
REPÚBLICA DE CHILE - FALLO TRIBUNAL CONSTITUCIONAL _Sentencia Rol 15.368-24 C...
 
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptxINVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
INVESTIGACION DE LA ESCENA DE MUERTE.pptx
 
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
34_Autoqueresuel_69860NulidadResuelve_20240530111301.pdf
 
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
3.1Prevencion de Riesgos-LaboratoriosTanatopraxia.pdf
 

la teoria del derecho, logica juridica y doctrina del juicio

  • 1. UNIVERSIDAD FERMIN TORO VICE RECTORADO ACADEMICO FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS ESCUELA DE DERECHO Diagramas sobre La doctrina del juicio, la lógica jurídica y la teoría del derecho. Integrantes: Vanessa Colmenarez v-27738534 BARQUISIMETO, JUNIO 2018
  • 2.
  • 3. LA DOCTRINA DEL JUICIO Estructura de la norma Jurídica 1. Juicios Categóricos 2. Juicios Hipotéticos 3. Juicios Disyuntivos Juicios Hipotéticos. : DOCTRINA: Es el estudio de carácter científico que lo juristas realizan a cerca del derecho, Los razonamientos pueden ser de dos formas: 1. Deductiva 2. Inductiva Razonamiento Por Inducción: Este razonamiento por inducción, es aquel que partimos de una verdad universal y finalizamos en una o varias verdades particulares. LOGICA DEL JUICIO: Es la relación que se en dos términos ya sea predicado y sujeto. Esencia de la norma jurídica: Es la que nos dice que la norma no es un juicio enunciativo, sino que nos dice un juicio de carácter imperativo osea que nos da un orden o un mandato.
  • 4. Principios de la lógica jurídica La Lógica se puede definir como ciencia debido a que le es de suma utilidad para aquel científico que aplica la ciencia. Es un método de investigación para entender al Derecho, obtiene su principal fuente del conocimiento en la razón y no de la experiencia; permite también formar un paradigma en el conocimiento jurídico. La lógica jurídica es una “ciencia auxiliar” del Derecho, se conceptualiza esta lógica del Derecho, como una “área del conocimiento jurídico” Relaciones de la lógica con otras disciplinas - Sistema de la jurisprudencia - Sistema Histórico Genético - Fundamento Super positivo apriorístico OBJETO DE ESTUDIO DE LA LÓGICA JURIDICA MétodoSistemático - Principiode Identidad: - Principiode Contradicción: - Principiodel tercero: - Principiode razónsuficiente: LA LOGICA JURIDICA
  • 5. la teoríadel derecho pretendía llegar a establecer los conceptos jurídicos puros o fundamentales, pero como se ha observado repetidas veces, no advirtieron un vicio metodológico que invalidaba toda la construcción. La teoría general del derecho fue calificada de "general", para diferenciarla de las ciencias jurídicas especiales Es una doctrina de orientación empirista, que surgió en Alemania durante el siglo pasado, con la pretensión de ser una ciencia general del derecho. La teoría general del derecho es una doctrina que se registra en la historia de la filosofía jurídica, como un intento fallido de reemplazarla, que no tiene nada que ver con la llamada teoría fundamental del derecho y por ende, con la división de la filosofía jurídica.