SlideShare una empresa de Scribd logo
EL RAZONAMIENTO JURIDICO.
ASIGNATURA: CERTIFICACIÓN EN USO INTENSIVO DE TECNOLOGÍA II.
DOCENTE TITULAR: ING. JOSÉ OSCAR BARDALES LEÓN
ALUMNA: SOSA LÓPEZ ESMELINDA.
ANCASH – HUARAZ.
El razonamiento jurídico
 Es una estructura de pensamiento que no solo incluye elementos de la lógica formal, sino
también de la lógica dialéctica, lo que nos permite vislumbrar la necesidad de un análisis
desde la Filosofía del Derecho como de la Teoría General del Derecho. Este tipo de
razonamiento pretende alcanzar cierto grado de verosimilitud, al fundarse en argumentos
retóricos que lo constituyen y estructuran. El proceso argumentativo es encuentra
íntimamente relacionado con la interpretación normativa, porque se necesita comprender
acabadamente el derecho, para luego encontrar criterios que fundamenten el
razonamiento jurídico. Sobre la interpretación que realicen los tribunales inferiores por medio
de sus resoluciones, es posible realizar el control de logicidad, con la finalidad de otorgarle
el máximo grado de corrección a este tipo de razonamiento.
EL RAZONAMIENTO JURÍDICO Y LA VERDAD JURÍDICA
 El razonamiento jurídico y todo tipo de argumento, es un producto mental del
ser humano y no son absolutos. Así como la matemática son productos de
nuestra mente.
 Absoluto, se entiende lo que es por sí mismo, opuesto a lo relativo (solo la
existencia del mundo posibles en que vivimos los hombres puede ser
considerado absoluto).
 Mente, lo espiritual, ánimo, lo mental, intelecto, la mente, la unidad de un modo
de pensar, que nos permite: Razonar, argumentar en el Derecho.
LA VERDAD JURIDICA
 La verdad es el acuerdo entre la mente y la realidad. Esta noción debe
distinguirse de la opinión probable. Para William James, "las ideas verdaderas son
las que podemos asimilar, validar, corroborar y verificar".
 En otras palabras, la verdad se mide mediante pruebas.
 Para Locke, "la verdad y la falsedad pertenecen...sólo a las proposiciones", esto
es, a afirmaciones o negaciones que involucran al menos dos ideas.
 Esto sugiere un esquema más adversativo, cercano a la "verdad jurídica", que
puede ser determinada por un juez o un jurado.
Nunca se lograra una verdadera justicia social, sin los hombres de leyes
no razonan correctamente, en función directa del bien común, la paz y la
felicidad. Respetando los axiomas, los principios, las leyes, las reglas, los
métodos y los procedimientos establecidos por convención o por
consenso, en base a la verdad científica que al propio tiempo es la verdad
jurídica.
LA LÓGICA Y LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS.
 Durante siclos, los dialecticos han tratado de descubrir las formas que validan el
pensamiento. Si hay alguna forma inherente a todo razonamiento correcto, la
solución jurídica aceptable de los problemas deberían ejemplificarla…
 Una de las principales divisiones de la lógica son: la lógica inductiva y la lógica
deductiva.
LA LÓGICA JURÍDICA Y EL RAZONAMIENTO
JURÍDICO. La lógica jurídica es la teoría de las reglas lógico formales que llegan a emplearse en
la aplicación del derecho.
 La lógica jurídica es la parte especial de la lógica general, aplicada al derecho.
 Si la lógica general se le denomina lógica pura o teórica, puede entonces hablarse
de la lógica jurídica como un caso de la lógica práctica. En la fundamentación de
cualquier sentencia judicial se utilizan las reglas de la lógica jurídica. Siempre se
argumenta, es decir, se derivan consecuencias y se dictan fallos legales.
LIBRO:
LOGICA JURIDICA
Autor: Fernando R. Carbonell Lazo
Publicación: Lima
Ediciones Jurídicas, 2009, 269paj.
El razonamiento-juridicoo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

la logica juridica y la argumentacion juridica
la logica juridica y la argumentacion juridicala logica juridica y la argumentacion juridica
la logica juridica y la argumentacion juridica
pacoxeneize12
 
LÓGICA JURÍDICA
LÓGICA JURÍDICALÓGICA JURÍDICA
LÓGICA JURÍDICA
UAD
 
Filosofia Del Derecho
Filosofia Del DerechoFilosofia Del Derecho
Filosofia Del Derecho
Magnolia Antigua
 
Mapa conceptual derecho procesal
Mapa conceptual derecho procesalMapa conceptual derecho procesal
Mapa conceptual derecho procesal
myleydy
 
Principios generales de la prueba.
Principios generales de la prueba.Principios generales de la prueba.
Principios generales de la prueba.
joseph5x
 
Teoría de la acción
Teoría de la acciónTeoría de la acción
Teoría de la accióncanemania
 
TrilogíA Estructural Del Proceso
TrilogíA Estructural Del ProcesoTrilogíA Estructural Del Proceso
TrilogíA Estructural Del Proceso
gabogadosv
 
Jurisdiccion y competencia
Jurisdiccion y competenciaJurisdiccion y competencia
Jurisdiccion y competencia
isais alfaro
 
Material interactivo módulo 7 segunda parte
Material interactivo módulo 7 segunda parteMaterial interactivo módulo 7 segunda parte
Material interactivo módulo 7 segunda parte
miltonmora17
 
Teoria general del proceso primera semana
Teoria general del proceso primera semanaTeoria general del proceso primera semana
Teoria general del proceso primera semana
Enrique Laos, Etica Cal
 
la prueba documental
la prueba documentalla prueba documental
la prueba documental
Ybe Bravo
 
Jurisprudencia de conceptos
Jurisprudencia de conceptosJurisprudencia de conceptos
Jurisprudencia de conceptos
Adriana Castellanos Jiménez
 
Filosofía del derecho
Filosofía del derechoFilosofía del derecho
Filosofía del derechoAxl Pre
 
Sujetos procesales civil
Sujetos procesales civilSujetos procesales civil
Sujetos procesales civil
heimar lopez
 
Mapa conceptual(completo). Acción, jurisdicción, competencia y proceso
Mapa conceptual(completo). Acción, jurisdicción, competencia y procesoMapa conceptual(completo). Acción, jurisdicción, competencia y proceso
Mapa conceptual(completo). Acción, jurisdicción, competencia y proceso
luisalfredopenacoronado1
 
Ensayo de argumentación jurídica
Ensayo de argumentación jurídicaEnsayo de argumentación jurídica
Ensayo de argumentación jurídica
María Magdalena Cruz Izquierdo
 
Método de interpretación teleológica
Método de interpretación teleológicaMétodo de interpretación teleológica
Método de interpretación teleológicaInventiva Derecho
 
Derecho procesal dispositivo
Derecho procesal dispositivoDerecho procesal dispositivo
Derecho procesal dispositivo
Ana Gonzalez
 

La actualidad más candente (20)

la logica juridica y la argumentacion juridica
la logica juridica y la argumentacion juridicala logica juridica y la argumentacion juridica
la logica juridica y la argumentacion juridica
 
Argumentacion juridica
Argumentacion juridicaArgumentacion juridica
Argumentacion juridica
 
LÓGICA JURÍDICA
LÓGICA JURÍDICALÓGICA JURÍDICA
LÓGICA JURÍDICA
 
Filosofia Del Derecho
Filosofia Del DerechoFilosofia Del Derecho
Filosofia Del Derecho
 
Mapa conceptual derecho procesal
Mapa conceptual derecho procesalMapa conceptual derecho procesal
Mapa conceptual derecho procesal
 
Principios generales de la prueba.
Principios generales de la prueba.Principios generales de la prueba.
Principios generales de la prueba.
 
Teoría de la acción
Teoría de la acciónTeoría de la acción
Teoría de la acción
 
TrilogíA Estructural Del Proceso
TrilogíA Estructural Del ProcesoTrilogíA Estructural Del Proceso
TrilogíA Estructural Del Proceso
 
58167133 presentacion-acto-juridico
58167133 presentacion-acto-juridico58167133 presentacion-acto-juridico
58167133 presentacion-acto-juridico
 
Jurisdiccion y competencia
Jurisdiccion y competenciaJurisdiccion y competencia
Jurisdiccion y competencia
 
Material interactivo módulo 7 segunda parte
Material interactivo módulo 7 segunda parteMaterial interactivo módulo 7 segunda parte
Material interactivo módulo 7 segunda parte
 
Teoria general del proceso primera semana
Teoria general del proceso primera semanaTeoria general del proceso primera semana
Teoria general del proceso primera semana
 
la prueba documental
la prueba documentalla prueba documental
la prueba documental
 
Jurisprudencia de conceptos
Jurisprudencia de conceptosJurisprudencia de conceptos
Jurisprudencia de conceptos
 
Filosofía del derecho
Filosofía del derechoFilosofía del derecho
Filosofía del derecho
 
Sujetos procesales civil
Sujetos procesales civilSujetos procesales civil
Sujetos procesales civil
 
Mapa conceptual(completo). Acción, jurisdicción, competencia y proceso
Mapa conceptual(completo). Acción, jurisdicción, competencia y procesoMapa conceptual(completo). Acción, jurisdicción, competencia y proceso
Mapa conceptual(completo). Acción, jurisdicción, competencia y proceso
 
Ensayo de argumentación jurídica
Ensayo de argumentación jurídicaEnsayo de argumentación jurídica
Ensayo de argumentación jurídica
 
Método de interpretación teleológica
Método de interpretación teleológicaMétodo de interpretación teleológica
Método de interpretación teleológica
 
Derecho procesal dispositivo
Derecho procesal dispositivoDerecho procesal dispositivo
Derecho procesal dispositivo
 

Destacado

Razonamiento jurídico
Razonamiento jurídicoRazonamiento jurídico
Razonamiento jurídicoRam Cerv
 
ENJ-100 Razonamiento Jurídico - Módulo I - Especialidad en Redacción Expositi...
ENJ-100 Razonamiento Jurídico - Módulo I - Especialidad en Redacción Expositi...ENJ-100 Razonamiento Jurídico - Módulo I - Especialidad en Redacción Expositi...
ENJ-100 Razonamiento Jurídico - Módulo I - Especialidad en Redacción Expositi...
ENJ
 
El razonamiento jurídico en la sede judicial
El razonamiento jurídico en la sede judicialEl razonamiento jurídico en la sede judicial
El razonamiento jurídico en la sede judicial
Daniela Paez
 
RECONSTRUCCION DEL RAZONAMIENTO JURIDICO- NO ES MIO
RECONSTRUCCION DEL RAZONAMIENTO JURIDICO- NO ES MIORECONSTRUCCION DEL RAZONAMIENTO JURIDICO- NO ES MIO
RECONSTRUCCION DEL RAZONAMIENTO JURIDICO- NO ES MIO
jossue reyes
 
Analogia[1]
Analogia[1]Analogia[1]
Analogia[1]
orochi123
 
Formas de razonamiento
Formas de razonamientoFormas de razonamiento
Formas de razonamientoMNLLEON1978
 
Razonamiento inductivo y deductivo
Razonamiento inductivo y deductivoRazonamiento inductivo y deductivo
Razonamiento inductivo y deductivo
Academiamatematica
 
Ova - ramiro becerra
Ova - ramiro becerraOva - ramiro becerra
Ova - ramiro becerradcpe2014
 
ENJ-100 Presupuestos de la Acción de Amparo
ENJ-100 Presupuestos de la Acción de AmparoENJ-100 Presupuestos de la Acción de Amparo
ENJ-100 Presupuestos de la Acción de Amparo
ENJ
 
MENTE HUMANA Y LA REALIDAD
MENTE HUMANA Y LA REALIDADMENTE HUMANA Y LA REALIDAD
MENTE HUMANA Y LA REALIDAD
Ramon Ruiz
 
Mapa conceptual-lógica-UFT
Mapa conceptual-lógica-UFTMapa conceptual-lógica-UFT
Mapa conceptual-lógica-UFT
scarletmariareyesgutierrez
 
CUADRO EXPLICATIVO SOBRE DERECHOS HUMANOS, DEBERES Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
CUADRO EXPLICATIVO SOBRE DERECHOS HUMANOS, DEBERES Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALESCUADRO EXPLICATIVO SOBRE DERECHOS HUMANOS, DEBERES Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
CUADRO EXPLICATIVO SOBRE DERECHOS HUMANOS, DEBERES Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
Yoscarol Sanabria
 
Leidy derecho constitucional
Leidy derecho constitucionalLeidy derecho constitucional
Leidy derecho constitucional
Leiidii Sanchez
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
Estefania Lozano
 
Derechos Humanos, conceptos básicos
Derechos Humanos, conceptos básicosDerechos Humanos, conceptos básicos
Derechos Humanos, conceptos básicos
difusionhchr
 
El pensamiento humano y su evolucion
El pensamiento humano y su evolucionEl pensamiento humano y su evolucion
El pensamiento humano y su evolucion
khiny
 

Destacado (20)

Razonamiento jurídico
Razonamiento jurídicoRazonamiento jurídico
Razonamiento jurídico
 
Segunda Charla
Segunda CharlaSegunda Charla
Segunda Charla
 
ENJ-100 Razonamiento Jurídico - Módulo I - Especialidad en Redacción Expositi...
ENJ-100 Razonamiento Jurídico - Módulo I - Especialidad en Redacción Expositi...ENJ-100 Razonamiento Jurídico - Módulo I - Especialidad en Redacción Expositi...
ENJ-100 Razonamiento Jurídico - Módulo I - Especialidad en Redacción Expositi...
 
El razonamiento jurídico en la sede judicial
El razonamiento jurídico en la sede judicialEl razonamiento jurídico en la sede judicial
El razonamiento jurídico en la sede judicial
 
RECONSTRUCCION DEL RAZONAMIENTO JURIDICO- NO ES MIO
RECONSTRUCCION DEL RAZONAMIENTO JURIDICO- NO ES MIORECONSTRUCCION DEL RAZONAMIENTO JURIDICO- NO ES MIO
RECONSTRUCCION DEL RAZONAMIENTO JURIDICO- NO ES MIO
 
Analogia[1]
Analogia[1]Analogia[1]
Analogia[1]
 
Teoría del Caso
Teoría del CasoTeoría del Caso
Teoría del Caso
 
Formas de razonamiento
Formas de razonamientoFormas de razonamiento
Formas de razonamiento
 
Razonamiento inductivo y deductivo
Razonamiento inductivo y deductivoRazonamiento inductivo y deductivo
Razonamiento inductivo y deductivo
 
Ova - ramiro becerra
Ova - ramiro becerraOva - ramiro becerra
Ova - ramiro becerra
 
ENJ-100 Presupuestos de la Acción de Amparo
ENJ-100 Presupuestos de la Acción de AmparoENJ-100 Presupuestos de la Acción de Amparo
ENJ-100 Presupuestos de la Acción de Amparo
 
MENTE HUMANA Y LA REALIDAD
MENTE HUMANA Y LA REALIDADMENTE HUMANA Y LA REALIDAD
MENTE HUMANA Y LA REALIDAD
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 
Mapa conceptual-lógica-UFT
Mapa conceptual-lógica-UFTMapa conceptual-lógica-UFT
Mapa conceptual-lógica-UFT
 
CUADRO EXPLICATIVO SOBRE DERECHOS HUMANOS, DEBERES Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
CUADRO EXPLICATIVO SOBRE DERECHOS HUMANOS, DEBERES Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALESCUADRO EXPLICATIVO SOBRE DERECHOS HUMANOS, DEBERES Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
CUADRO EXPLICATIVO SOBRE DERECHOS HUMANOS, DEBERES Y GARANTÍAS CONSTITUCIONALES
 
Leidy derecho constitucional
Leidy derecho constitucionalLeidy derecho constitucional
Leidy derecho constitucional
 
Logica y argumentación
Logica y argumentaciónLogica y argumentación
Logica y argumentación
 
Derechos humanos
Derechos humanosDerechos humanos
Derechos humanos
 
Derechos Humanos, conceptos básicos
Derechos Humanos, conceptos básicosDerechos Humanos, conceptos básicos
Derechos Humanos, conceptos básicos
 
El pensamiento humano y su evolucion
El pensamiento humano y su evolucionEl pensamiento humano y su evolucion
El pensamiento humano y su evolucion
 

Similar a El razonamiento-juridicoo

Modulo 6. Razonamiento. Argumentacion desde principios..pptx
Modulo 6. Razonamiento. Argumentacion desde principios..pptxModulo 6. Razonamiento. Argumentacion desde principios..pptx
Modulo 6. Razonamiento. Argumentacion desde principios..pptx
AdelaPerezdelViso1
 
Ensayo tema la logica aplicada, la logica y el derecho y la logica juridica
Ensayo tema la logica aplicada, la logica y el derecho y la logica juridicaEnsayo tema la logica aplicada, la logica y el derecho y la logica juridica
Ensayo tema la logica aplicada, la logica y el derecho y la logica juridica
useche_g
 
No hay respuestas correctas en el derecho1
No hay respuestas correctas en el derecho1No hay respuestas correctas en el derecho1
No hay respuestas correctas en el derecho1Marisol Baracaldo Romero
 
Argumentación no especializada. Argumentación judicial, corrientes contemporá...
Argumentación no especializada. Argumentación judicial, corrientes contemporá...Argumentación no especializada. Argumentación judicial, corrientes contemporá...
Argumentación no especializada. Argumentación judicial, corrientes contemporá...
FranciscaAriasGarca
 
Etica judicial e interpretación jurídica
Etica judicial e interpretación jurídicaEtica judicial e interpretación jurídica
Etica judicial e interpretación jurídica
gerardobv
 
la teoria del derecho, logica juridica y doctrina del juicio
la teoria del derecho, logica juridica y doctrina del juiciola teoria del derecho, logica juridica y doctrina del juicio
la teoria del derecho, logica juridica y doctrina del juicio
Vanessa Colmenarez
 
Logica y derecho
Logica y derechoLogica y derecho
Logica y derecho
alipio vicaña ramos
 
Jurisprudencia analitica
Jurisprudencia analiticaJurisprudencia analitica
Jurisprudencia analitica
Unidad Academica CANG
 
Jurisprudencia Analítica
Jurisprudencia AnalíticaJurisprudencia Analítica
Jurisprudencia Analítica
Unidad Academica CANG
 
Teoria del discurso
Teoria del discursoTeoria del discurso
Teoria del discurso
Felipe Cocom
 
UNIDAD 3 METODOS DE INTERPRETACIÓN.pptx
UNIDAD 3 METODOS DE INTERPRETACIÓN.pptxUNIDAD 3 METODOS DE INTERPRETACIÓN.pptx
UNIDAD 3 METODOS DE INTERPRETACIÓN.pptx
Lic.Claudia Isela Saldaña Sierra
 
ESCUELA DEL DERECHO LIBRE.pdf
ESCUELA DEL DERECHO LIBRE.pdfESCUELA DEL DERECHO LIBRE.pdf
ESCUELA DEL DERECHO LIBRE.pdf
Capitan Diaz
 
Para qué sirve la argumentación jurídica
Para qué sirve la argumentación jurídicaPara qué sirve la argumentación jurídica
Para qué sirve la argumentación jurídicaRam Cerv
 
Metodologia de la investigación jurídica
Metodologia de la investigación jurídicaMetodologia de la investigación jurídica
Metodologia de la investigación jurídica
Sthefy Benavides
 
PP LOGICA.pptx
PP LOGICA.pptxPP LOGICA.pptx
PP LOGICA.pptx
JuanManuelRomn2
 
ARGUMENTACIÓN JURÍDICA - SESION 01 (1).pptx
ARGUMENTACIÓN JURÍDICA - SESION 01 (1).pptxARGUMENTACIÓN JURÍDICA - SESION 01 (1).pptx
ARGUMENTACIÓN JURÍDICA - SESION 01 (1).pptx
MarvinPaulFernandezF
 
Introducción al Estudio del Derecho
Introducción al Estudio del DerechoIntroducción al Estudio del Derecho
Introducción al Estudio del Derecho
Marvin Espinal
 
Derecho e interpretación en Ronald Dworkin.pdf
Derecho e interpretación en Ronald Dworkin.pdfDerecho e interpretación en Ronald Dworkin.pdf
Derecho e interpretación en Ronald Dworkin.pdf
AnnLloydowersOspinaC
 

Similar a El razonamiento-juridicoo (20)

Modulo 6. Razonamiento. Argumentacion desde principios..pptx
Modulo 6. Razonamiento. Argumentacion desde principios..pptxModulo 6. Razonamiento. Argumentacion desde principios..pptx
Modulo 6. Razonamiento. Argumentacion desde principios..pptx
 
Ensayo tema la logica aplicada, la logica y el derecho y la logica juridica
Ensayo tema la logica aplicada, la logica y el derecho y la logica juridicaEnsayo tema la logica aplicada, la logica y el derecho y la logica juridica
Ensayo tema la logica aplicada, la logica y el derecho y la logica juridica
 
Logica
LogicaLogica
Logica
 
No hay respuestas correctas en el derecho1
No hay respuestas correctas en el derecho1No hay respuestas correctas en el derecho1
No hay respuestas correctas en el derecho1
 
Argumentación no especializada. Argumentación judicial, corrientes contemporá...
Argumentación no especializada. Argumentación judicial, corrientes contemporá...Argumentación no especializada. Argumentación judicial, corrientes contemporá...
Argumentación no especializada. Argumentación judicial, corrientes contemporá...
 
Etica judicial e interpretación jurídica
Etica judicial e interpretación jurídicaEtica judicial e interpretación jurídica
Etica judicial e interpretación jurídica
 
la teoria del derecho, logica juridica y doctrina del juicio
la teoria del derecho, logica juridica y doctrina del juiciola teoria del derecho, logica juridica y doctrina del juicio
la teoria del derecho, logica juridica y doctrina del juicio
 
Logica y derecho
Logica y derechoLogica y derecho
Logica y derecho
 
Jurisprudencia analitica
Jurisprudencia analiticaJurisprudencia analitica
Jurisprudencia analitica
 
Jurisprudencia Analítica
Jurisprudencia AnalíticaJurisprudencia Analítica
Jurisprudencia Analítica
 
Teoria del discurso
Teoria del discursoTeoria del discurso
Teoria del discurso
 
UNIDAD 3 METODOS DE INTERPRETACIÓN.pptx
UNIDAD 3 METODOS DE INTERPRETACIÓN.pptxUNIDAD 3 METODOS DE INTERPRETACIÓN.pptx
UNIDAD 3 METODOS DE INTERPRETACIÓN.pptx
 
ESCUELA DEL DERECHO LIBRE.pdf
ESCUELA DEL DERECHO LIBRE.pdfESCUELA DEL DERECHO LIBRE.pdf
ESCUELA DEL DERECHO LIBRE.pdf
 
Para qué sirve la argumentación jurídica
Para qué sirve la argumentación jurídicaPara qué sirve la argumentación jurídica
Para qué sirve la argumentación jurídica
 
Metodologia de la investigación jurídica
Metodologia de la investigación jurídicaMetodologia de la investigación jurídica
Metodologia de la investigación jurídica
 
PP LOGICA.pptx
PP LOGICA.pptxPP LOGICA.pptx
PP LOGICA.pptx
 
Intro. derecho
Intro. derechoIntro. derecho
Intro. derecho
 
ARGUMENTACIÓN JURÍDICA - SESION 01 (1).pptx
ARGUMENTACIÓN JURÍDICA - SESION 01 (1).pptxARGUMENTACIÓN JURÍDICA - SESION 01 (1).pptx
ARGUMENTACIÓN JURÍDICA - SESION 01 (1).pptx
 
Introducción al Estudio del Derecho
Introducción al Estudio del DerechoIntroducción al Estudio del Derecho
Introducción al Estudio del Derecho
 
Derecho e interpretación en Ronald Dworkin.pdf
Derecho e interpretación en Ronald Dworkin.pdfDerecho e interpretación en Ronald Dworkin.pdf
Derecho e interpretación en Ronald Dworkin.pdf
 

Último

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
auxsoporte
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 

El razonamiento-juridicoo

  • 1. EL RAZONAMIENTO JURIDICO. ASIGNATURA: CERTIFICACIÓN EN USO INTENSIVO DE TECNOLOGÍA II. DOCENTE TITULAR: ING. JOSÉ OSCAR BARDALES LEÓN ALUMNA: SOSA LÓPEZ ESMELINDA. ANCASH – HUARAZ.
  • 2. El razonamiento jurídico  Es una estructura de pensamiento que no solo incluye elementos de la lógica formal, sino también de la lógica dialéctica, lo que nos permite vislumbrar la necesidad de un análisis desde la Filosofía del Derecho como de la Teoría General del Derecho. Este tipo de razonamiento pretende alcanzar cierto grado de verosimilitud, al fundarse en argumentos retóricos que lo constituyen y estructuran. El proceso argumentativo es encuentra íntimamente relacionado con la interpretación normativa, porque se necesita comprender acabadamente el derecho, para luego encontrar criterios que fundamenten el razonamiento jurídico. Sobre la interpretación que realicen los tribunales inferiores por medio de sus resoluciones, es posible realizar el control de logicidad, con la finalidad de otorgarle el máximo grado de corrección a este tipo de razonamiento.
  • 3. EL RAZONAMIENTO JURÍDICO Y LA VERDAD JURÍDICA  El razonamiento jurídico y todo tipo de argumento, es un producto mental del ser humano y no son absolutos. Así como la matemática son productos de nuestra mente.  Absoluto, se entiende lo que es por sí mismo, opuesto a lo relativo (solo la existencia del mundo posibles en que vivimos los hombres puede ser considerado absoluto).  Mente, lo espiritual, ánimo, lo mental, intelecto, la mente, la unidad de un modo de pensar, que nos permite: Razonar, argumentar en el Derecho.
  • 4. LA VERDAD JURIDICA  La verdad es el acuerdo entre la mente y la realidad. Esta noción debe distinguirse de la opinión probable. Para William James, "las ideas verdaderas son las que podemos asimilar, validar, corroborar y verificar".  En otras palabras, la verdad se mide mediante pruebas.  Para Locke, "la verdad y la falsedad pertenecen...sólo a las proposiciones", esto es, a afirmaciones o negaciones que involucran al menos dos ideas.  Esto sugiere un esquema más adversativo, cercano a la "verdad jurídica", que puede ser determinada por un juez o un jurado.
  • 5. Nunca se lograra una verdadera justicia social, sin los hombres de leyes no razonan correctamente, en función directa del bien común, la paz y la felicidad. Respetando los axiomas, los principios, las leyes, las reglas, los métodos y los procedimientos establecidos por convención o por consenso, en base a la verdad científica que al propio tiempo es la verdad jurídica.
  • 6. LA LÓGICA Y LA SOLUCIÓN DE PROBLEMAS.  Durante siclos, los dialecticos han tratado de descubrir las formas que validan el pensamiento. Si hay alguna forma inherente a todo razonamiento correcto, la solución jurídica aceptable de los problemas deberían ejemplificarla…  Una de las principales divisiones de la lógica son: la lógica inductiva y la lógica deductiva.
  • 7. LA LÓGICA JURÍDICA Y EL RAZONAMIENTO JURÍDICO. La lógica jurídica es la teoría de las reglas lógico formales que llegan a emplearse en la aplicación del derecho.  La lógica jurídica es la parte especial de la lógica general, aplicada al derecho.  Si la lógica general se le denomina lógica pura o teórica, puede entonces hablarse de la lógica jurídica como un caso de la lógica práctica. En la fundamentación de cualquier sentencia judicial se utilizan las reglas de la lógica jurídica. Siempre se argumenta, es decir, se derivan consecuencias y se dictan fallos legales.
  • 8. LIBRO: LOGICA JURIDICA Autor: Fernando R. Carbonell Lazo Publicación: Lima Ediciones Jurídicas, 2009, 269paj.