SlideShare una empresa de Scribd logo
Universidad central del ecuador
facultad de filosofía letras y ciencias de la
educación
comercio y administración
nombre: marco paspuel
La lógica
• DEFINICIÓN:
1. La ciencia que se basa en las leyes, modalidades y formas
del conocimiento científico.
2. se conoce bajo el nombre de lógica. Se trata de una ciencia
de carácter formal que carece de contenido ya que hace foco
en el estudio de las alternativas válidas de inferencia..
DIVISIÓN
Lógica formal
Lógica
informal
lógica formal como
aquella ciencia que estudia
los razonamientos desde el
punto del análisis formal
Esta parte de la lógica se dedica
principalmente a diferenciar entre
formas correctas e incorrectas en
que se desarrolla el lenguaje y el
pensamiento cotidiano
TIPOS DE LOGICA
• LA LÓGICA NATURAL: es aquella que todo el ser humano adquiere con la experiencia sensible. Si un día me
quemo con una plancha encendida, al otro día, al ver que la plancha está encendida no tocaré el plato
puesto que por lógica sé que me voy a volver a quemar.
LA LÓGICA CIENTÍFICA es aquella que además de usar la experiencia, también hace
uso de la razón, haciendo juicios con todo lo existente. Entonces le doy una
explicación al fenómeno de la plancha utilizando las leyes físicas y químicas, la
resistencia del cuerpo humano y la razón, para comprender a fondo el por qué me
quemé.
LA LÓGICA MATERIAL, se estudia desde una rama de la filosofía llamada epistemología. El
objeto de la lógica material se basa en la validez de un pensamiento tomando en cuenta la
realidad. Puedo pensar el cielo está nublado luego entonces lloverá. Aunque mi pensamiento
es correcto, no tiene validez, no es verdadero. Puede estar nublado y sin embargo no llover o
puede estar soleado y de repente comenzar a llover.
Podemos decir que la lógica es la ciencia de los pensamientos y de la razón. Pero se
preocupa no tanto por establecer relaciones sino por el estudio de las relaciones
mismas, por eso la lógica es una ciencia “formal”. y una rama de la filosofía que
estudia los principios de la demostración e inferencia.
Edad Moderna
Un nuevo enfoque adquiere esta lógica en las interpretaciones racionalistas de Port
Royal, en el siglo XVII, (Antoine Arnauld; Pierre Nicole) pero tampoco supusieron un
cambio radical en el concepto de la Lógica como ciencia.
Los filósofos racionalistas, sin embargo, aportaron a través del desarrollo del
análisis y su desarrollo en las matemáticas . los temas que van a marcar el desarrollo
posterior. Son de especial importancia la idea de Descartes de una Mathesis
universalis20 y de Leibniz en la búsqueda de un lenguaje universal.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Material 4.2
Material 4.2Material 4.2
Material 4.2
Diomedes Nunez
 
Significados de la palabra ciencia y su autor
Significados de la palabra ciencia y su autorSignificados de la palabra ciencia y su autor
Significados de la palabra ciencia y su autor
romerick9
 
Exposicion kant nietzche
Exposicion kant nietzcheExposicion kant nietzche
Exposicion kant nietzche
Lenin Cigarroa García
 
El ámbito de la lógica y su vinculación con la ciencia
El ámbito de la lógica y su vinculación con la cienciaEl ámbito de la lógica y su vinculación con la ciencia
El ámbito de la lógica y su vinculación con la ciencia
joelgtzl
 
UD Saber Filosófico. Ramas de la Filosofía
UD Saber Filosófico. Ramas de la FilosofíaUD Saber Filosófico. Ramas de la Filosofía
UD Saber Filosófico. Ramas de la Filosofía
Jaime Roldan
 
Taller 4 EPISTEMOLOGIA
Taller 4 EPISTEMOLOGIATaller 4 EPISTEMOLOGIA
Taller 4 EPISTEMOLOGIA
andresloboval
 
Epistemologia de la informatica
Epistemologia de la informaticaEpistemologia de la informatica
Epistemologia de la informatica
Carlos Andres Lombana Benitez
 
La lógica
La lógicaLa lógica
La lógica
misael saez
 
Logica unida 1
Logica unida 1Logica unida 1
Logica unida 1
DOBLENEGACION
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
Definiciones de ciencia según varios autores
Definiciones de ciencia según varios autoresDefiniciones de ciencia según varios autores
Definiciones de ciencia según varios autores
Jannet Esther Orrego Quispe
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
AimMichelleBarbosa
 
Ensayo ciencias y filosofias
Ensayo ciencias y filosofiasEnsayo ciencias y filosofias
Ensayo ciencias y filosofias
diancyyanez
 
Mapa conceptual-lógica-UFT
Mapa conceptual-lógica-UFTMapa conceptual-lógica-UFT
Mapa conceptual-lógica-UFT
scarletmariareyesgutierrez
 
Una clase de conceptos de Epistemología
 Una clase de conceptos de Epistemología Una clase de conceptos de Epistemología
Una clase de conceptos de Epistemología
Historia de arte para niños
 
Vocación profesional
Vocación profesionalVocación profesional
Vocación profesional
Macchiavello1982
 
Prolegomenas de Lógica
Prolegomenas de LógicaProlegomenas de Lógica
Prolegomenas de Lógica
03Sonny
 
Mapa conceptual logica
Mapa conceptual logicaMapa conceptual logica
Mapa conceptual logica
scarletmariareyesgutierrez
 
Ciencia 13
Ciencia 13Ciencia 13
Ciencia 13
IES Turaniana
 
Lógica
LógicaLógica
Lógica
Rebecahipona
 

La actualidad más candente (20)

Material 4.2
Material 4.2Material 4.2
Material 4.2
 
Significados de la palabra ciencia y su autor
Significados de la palabra ciencia y su autorSignificados de la palabra ciencia y su autor
Significados de la palabra ciencia y su autor
 
Exposicion kant nietzche
Exposicion kant nietzcheExposicion kant nietzche
Exposicion kant nietzche
 
El ámbito de la lógica y su vinculación con la ciencia
El ámbito de la lógica y su vinculación con la cienciaEl ámbito de la lógica y su vinculación con la ciencia
El ámbito de la lógica y su vinculación con la ciencia
 
UD Saber Filosófico. Ramas de la Filosofía
UD Saber Filosófico. Ramas de la FilosofíaUD Saber Filosófico. Ramas de la Filosofía
UD Saber Filosófico. Ramas de la Filosofía
 
Taller 4 EPISTEMOLOGIA
Taller 4 EPISTEMOLOGIATaller 4 EPISTEMOLOGIA
Taller 4 EPISTEMOLOGIA
 
Epistemologia de la informatica
Epistemologia de la informaticaEpistemologia de la informatica
Epistemologia de la informatica
 
La lógica
La lógicaLa lógica
La lógica
 
Logica unida 1
Logica unida 1Logica unida 1
Logica unida 1
 
La ciencia
La cienciaLa ciencia
La ciencia
 
Definiciones de ciencia según varios autores
Definiciones de ciencia según varios autoresDefiniciones de ciencia según varios autores
Definiciones de ciencia según varios autores
 
Investigacion cientifica
Investigacion cientificaInvestigacion cientifica
Investigacion cientifica
 
Ensayo ciencias y filosofias
Ensayo ciencias y filosofiasEnsayo ciencias y filosofias
Ensayo ciencias y filosofias
 
Mapa conceptual-lógica-UFT
Mapa conceptual-lógica-UFTMapa conceptual-lógica-UFT
Mapa conceptual-lógica-UFT
 
Una clase de conceptos de Epistemología
 Una clase de conceptos de Epistemología Una clase de conceptos de Epistemología
Una clase de conceptos de Epistemología
 
Vocación profesional
Vocación profesionalVocación profesional
Vocación profesional
 
Prolegomenas de Lógica
Prolegomenas de LógicaProlegomenas de Lógica
Prolegomenas de Lógica
 
Mapa conceptual logica
Mapa conceptual logicaMapa conceptual logica
Mapa conceptual logica
 
Ciencia 13
Ciencia 13Ciencia 13
Ciencia 13
 
Lógica
LógicaLógica
Lógica
 

Destacado

PROBABILIDADES DISCRETAS
PROBABILIDADES DISCRETAS PROBABILIDADES DISCRETAS
PROBABILIDADES DISCRETAS
JDavid Aguirre Gómez
 
Algunos temas de Lógica
Algunos temas de LógicaAlgunos temas de Lógica
Algunos temas de Lógica
Gabriela González
 
Lógica
LógicaLógica
Lógica
oscar552
 
Clase 18 mayo
Clase 18 mayoClase 18 mayo
Clase 18 mayo
ejercito del peru
 
Tipos de logica
Tipos de logicaTipos de logica
Tipos de logica
Ciuad de Asis
 
La Filosofia Latinoamericana
La Filosofia LatinoamericanaLa Filosofia Latinoamericana
La Filosofia Latinoamericana
Inst. CVC
 
Filosofía latinoamericana. Problematicidad y proceso historico
Filosofía latinoamericana. Problematicidad    y proceso historicoFilosofía latinoamericana. Problematicidad    y proceso historico
Filosofía latinoamericana. Problematicidad y proceso historico
jorge perez
 
Filosofía Latinoamericana
Filosofía LatinoamericanaFilosofía Latinoamericana
Filosofía Latinoamericana
subjetividadyeducacion
 
Ramas de la filosofía
Ramas de la filosofíaRamas de la filosofía
Ramas de la filosofía
AcaFilos Iztapalapa
 
Filosofía para Principiantes
Filosofía para PrincipiantesFilosofía para Principiantes
Filosofía para Principiantes
José Ángel Castaño Gracia
 

Destacado (10)

PROBABILIDADES DISCRETAS
PROBABILIDADES DISCRETAS PROBABILIDADES DISCRETAS
PROBABILIDADES DISCRETAS
 
Algunos temas de Lógica
Algunos temas de LógicaAlgunos temas de Lógica
Algunos temas de Lógica
 
Lógica
LógicaLógica
Lógica
 
Clase 18 mayo
Clase 18 mayoClase 18 mayo
Clase 18 mayo
 
Tipos de logica
Tipos de logicaTipos de logica
Tipos de logica
 
La Filosofia Latinoamericana
La Filosofia LatinoamericanaLa Filosofia Latinoamericana
La Filosofia Latinoamericana
 
Filosofía latinoamericana. Problematicidad y proceso historico
Filosofía latinoamericana. Problematicidad    y proceso historicoFilosofía latinoamericana. Problematicidad    y proceso historico
Filosofía latinoamericana. Problematicidad y proceso historico
 
Filosofía Latinoamericana
Filosofía LatinoamericanaFilosofía Latinoamericana
Filosofía Latinoamericana
 
Ramas de la filosofía
Ramas de la filosofíaRamas de la filosofía
Ramas de la filosofía
 
Filosofía para Principiantes
Filosofía para PrincipiantesFilosofía para Principiantes
Filosofía para Principiantes
 

Similar a Universidad central del ecuador

1310. La ciencia, su método y su filosofía.pdf
1310. La ciencia, su método y su filosofía.pdf1310. La ciencia, su método y su filosofía.pdf
1310. La ciencia, su método y su filosofía.pdf
QUIONESVAEZMIRELLALI
 
LA CIENCIA - SU METODO Y SU FILOSOFIA - MARIO BUNGE.pdf
LA CIENCIA - SU METODO Y SU FILOSOFIA - MARIO BUNGE.pdfLA CIENCIA - SU METODO Y SU FILOSOFIA - MARIO BUNGE.pdf
LA CIENCIA - SU METODO Y SU FILOSOFIA - MARIO BUNGE.pdf
GisvelArizabal
 
Compl clas1 poper_kuhn
Compl clas1 poper_kuhnCompl clas1 poper_kuhn
Compl clas1 poper_kuhn
cantonioguerra
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
Luis Rodriguez
 
EL CONCEPTO DE LA CIENCIA
EL CONCEPTO DE LA CIENCIA EL CONCEPTO DE LA CIENCIA
EL CONCEPTO DE LA CIENCIA
MARCOACUAFERNANDEZ
 
La ciencia convertido
La ciencia convertidoLa ciencia convertido
La ciencia convertido
BryanHuarachDelgado
 
Presentación i parte introductoria
Presentación i parte introductoriaPresentación i parte introductoria
Presentación i parte introductoria
Rodolfo García Godoy
 
Presentación i parte introductoria
Presentación i parte introductoriaPresentación i parte introductoria
Presentación i parte introductoria
Rodolfo García Godoy
 
¿Qué es la lógica?
¿Qué es la lógica?¿Qué es la lógica?
¿Qué es la lógica?
Frida Bibiana Ñonthe Ortiz
 
Bloque i 2 filosofia
Bloque i 2 filosofiaBloque i 2 filosofia
Bloque i 2 filosofia
Flor Idalia Espinoza Ortega
 
Mmiguel Herrera
Mmiguel HerreraMmiguel Herrera
Mmiguel Herrera
Miguel Herrera Romero
 
investiga educativa-01-1
investiga educativa-01-1investiga educativa-01-1
investiga educativa-01-1
AniiTha Flores
 
Actividad Nro 2: Filosofía Científica
Actividad Nro 2: Filosofía CientíficaActividad Nro 2: Filosofía Científica
Actividad Nro 2: Filosofía Científica
Oriana Arcuri
 
Acerca de la negociación con las farc (1)
Acerca de la negociación con las farc (1)Acerca de la negociación con las farc (1)
Acerca de la negociación con las farc (1)
Luis Parmenio Cano Gómez
 
Acerca de la negociación con las farc (1)
Acerca de la negociación con las farc (1)Acerca de la negociación con las farc (1)
Acerca de la negociación con las farc (1)
Luis Parmenio Cano Gómez
 
Guia filosodia del derecho
Guia filosodia del derechoGuia filosodia del derecho
Guia filosodia del derecho
ria121345
 
Qué es la ciencia
Qué es la cienciaQué es la ciencia
Qué es la ciencia
Any JM
 
Sobre el estatuto epistemológico del psicoanálisis
Sobre el estatuto epistemológico del psicoanálisisSobre el estatuto epistemológico del psicoanálisis
Sobre el estatuto epistemológico del psicoanálisis
César Sparrow
 
Epistemologia parcial 2
Epistemologia parcial 2Epistemologia parcial 2
Epistemologia parcial 2
diana patricia
 
Epistemologia Psicoanalisis
Epistemologia PsicoanalisisEpistemologia Psicoanalisis
Epistemologia Psicoanalisis
mikel garcia
 

Similar a Universidad central del ecuador (20)

1310. La ciencia, su método y su filosofía.pdf
1310. La ciencia, su método y su filosofía.pdf1310. La ciencia, su método y su filosofía.pdf
1310. La ciencia, su método y su filosofía.pdf
 
LA CIENCIA - SU METODO Y SU FILOSOFIA - MARIO BUNGE.pdf
LA CIENCIA - SU METODO Y SU FILOSOFIA - MARIO BUNGE.pdfLA CIENCIA - SU METODO Y SU FILOSOFIA - MARIO BUNGE.pdf
LA CIENCIA - SU METODO Y SU FILOSOFIA - MARIO BUNGE.pdf
 
Compl clas1 poper_kuhn
Compl clas1 poper_kuhnCompl clas1 poper_kuhn
Compl clas1 poper_kuhn
 
Filosofia
FilosofiaFilosofia
Filosofia
 
EL CONCEPTO DE LA CIENCIA
EL CONCEPTO DE LA CIENCIA EL CONCEPTO DE LA CIENCIA
EL CONCEPTO DE LA CIENCIA
 
La ciencia convertido
La ciencia convertidoLa ciencia convertido
La ciencia convertido
 
Presentación i parte introductoria
Presentación i parte introductoriaPresentación i parte introductoria
Presentación i parte introductoria
 
Presentación i parte introductoria
Presentación i parte introductoriaPresentación i parte introductoria
Presentación i parte introductoria
 
¿Qué es la lógica?
¿Qué es la lógica?¿Qué es la lógica?
¿Qué es la lógica?
 
Bloque i 2 filosofia
Bloque i 2 filosofiaBloque i 2 filosofia
Bloque i 2 filosofia
 
Mmiguel Herrera
Mmiguel HerreraMmiguel Herrera
Mmiguel Herrera
 
investiga educativa-01-1
investiga educativa-01-1investiga educativa-01-1
investiga educativa-01-1
 
Actividad Nro 2: Filosofía Científica
Actividad Nro 2: Filosofía CientíficaActividad Nro 2: Filosofía Científica
Actividad Nro 2: Filosofía Científica
 
Acerca de la negociación con las farc (1)
Acerca de la negociación con las farc (1)Acerca de la negociación con las farc (1)
Acerca de la negociación con las farc (1)
 
Acerca de la negociación con las farc (1)
Acerca de la negociación con las farc (1)Acerca de la negociación con las farc (1)
Acerca de la negociación con las farc (1)
 
Guia filosodia del derecho
Guia filosodia del derechoGuia filosodia del derecho
Guia filosodia del derecho
 
Qué es la ciencia
Qué es la cienciaQué es la ciencia
Qué es la ciencia
 
Sobre el estatuto epistemológico del psicoanálisis
Sobre el estatuto epistemológico del psicoanálisisSobre el estatuto epistemológico del psicoanálisis
Sobre el estatuto epistemológico del psicoanálisis
 
Epistemologia parcial 2
Epistemologia parcial 2Epistemologia parcial 2
Epistemologia parcial 2
 
Epistemologia Psicoanalisis
Epistemologia PsicoanalisisEpistemologia Psicoanalisis
Epistemologia Psicoanalisis
 

Último

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
Robert Zuñiga Vargas
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
israelsouza67
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
AlexDeLonghi
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
JonathanCovena1
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
shirherrer
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
estroba5
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
KarenRuano6
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
maxgamesofficial15
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 

Último (20)

CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdfEl Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
El Cerebro se Cambia a si Mismo-Norman Doidge.pdf
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
Evaluacion del tercer trimestre del 2023-2024
 
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
Camus, Albert -        El Extranjero.pdfCamus, Albert -        El Extranjero.pdf
Camus, Albert - El Extranjero.pdf
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdfLa necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
La necesidad de bienestar y el uso de la naturaleza.pdf
 
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
200. Efemerides junio para trabajar en periodico mural
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJAPANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
PANDERETAS DECORADAS CON MOTIVOS DE LA RIOJA
 
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdfDosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
Dosificación de los aprendizajes U4_Me gustan los animales_Parvulos 1_2_3.pdf
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eessLibro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
Libro Integrado 8vo egb len-mat-ccnn-eess
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdfDocentes y el uso de chatGPT   en el Aula Ccesa007.pdf
Docentes y el uso de chatGPT en el Aula Ccesa007.pdf
 

Universidad central del ecuador

  • 1. Universidad central del ecuador facultad de filosofía letras y ciencias de la educación comercio y administración nombre: marco paspuel
  • 2. La lógica • DEFINICIÓN: 1. La ciencia que se basa en las leyes, modalidades y formas del conocimiento científico. 2. se conoce bajo el nombre de lógica. Se trata de una ciencia de carácter formal que carece de contenido ya que hace foco en el estudio de las alternativas válidas de inferencia..
  • 3. DIVISIÓN Lógica formal Lógica informal lógica formal como aquella ciencia que estudia los razonamientos desde el punto del análisis formal Esta parte de la lógica se dedica principalmente a diferenciar entre formas correctas e incorrectas en que se desarrolla el lenguaje y el pensamiento cotidiano
  • 4. TIPOS DE LOGICA • LA LÓGICA NATURAL: es aquella que todo el ser humano adquiere con la experiencia sensible. Si un día me quemo con una plancha encendida, al otro día, al ver que la plancha está encendida no tocaré el plato puesto que por lógica sé que me voy a volver a quemar. LA LÓGICA CIENTÍFICA es aquella que además de usar la experiencia, también hace uso de la razón, haciendo juicios con todo lo existente. Entonces le doy una explicación al fenómeno de la plancha utilizando las leyes físicas y químicas, la resistencia del cuerpo humano y la razón, para comprender a fondo el por qué me quemé.
  • 5. LA LÓGICA MATERIAL, se estudia desde una rama de la filosofía llamada epistemología. El objeto de la lógica material se basa en la validez de un pensamiento tomando en cuenta la realidad. Puedo pensar el cielo está nublado luego entonces lloverá. Aunque mi pensamiento es correcto, no tiene validez, no es verdadero. Puede estar nublado y sin embargo no llover o puede estar soleado y de repente comenzar a llover. Podemos decir que la lógica es la ciencia de los pensamientos y de la razón. Pero se preocupa no tanto por establecer relaciones sino por el estudio de las relaciones mismas, por eso la lógica es una ciencia “formal”. y una rama de la filosofía que estudia los principios de la demostración e inferencia.
  • 6. Edad Moderna Un nuevo enfoque adquiere esta lógica en las interpretaciones racionalistas de Port Royal, en el siglo XVII, (Antoine Arnauld; Pierre Nicole) pero tampoco supusieron un cambio radical en el concepto de la Lógica como ciencia. Los filósofos racionalistas, sin embargo, aportaron a través del desarrollo del análisis y su desarrollo en las matemáticas . los temas que van a marcar el desarrollo posterior. Son de especial importancia la idea de Descartes de una Mathesis universalis20 y de Leibniz en la búsqueda de un lenguaje universal.