SlideShare una empresa de Scribd logo
Establecer una dieta equilibrada en las personas
mayores es fundamental para su estado de salud;
para llevar su enfermedad más llevadera y para
evitar complicaciones en su bienestar general.
Pero aún es más importante si se trata de una
persona que sufre diabetes.
La diabetes es una enfermedad muy común en las
personas mayores en los que requiere mucha
atención medica para controlar los niveles de
glucosa en sangre para disminuir la posibilidad de
parecer otros problemas asociados.
ALGUNOS CONSEJOS DE ALIMENTACIÓN:
-La alimentación debe de ser equilibrada y
variada.
-El consumo de verduras, fibras y frutas son muy
importantes.
-Se recomienda realizar unas 4 o 5 comidas
diarias, evitando la grasa.
-Evitar el consumo de alcohol y refrescos.
https://www.sanitas.es/sanitas/seguros/es/particula
res/biblioteca-de-salud/tercera-
edad/alimentacion/dieta-diabetes.html
CUIDADOS Y ATENCIÓN DE LAS
PERSONAS MAYORES CON CANCER:
Nuestro estilo de vida provoca que el organismo
se vaya enfrentando cada día a factores que
fomentan la aparición de cáncer. La atención a las
personas mayores depende del tipo de cáncer que
padezca y de su gravedad
Además, estos son otros cuidados que podemos
ofrecerles:
-Estar a su lado: Supone una ayuda fundamental para
atravesar los cambios que provoca el cáncer y
favorece el bienestar mental.
-Escuchar sus deseos: Sobre como quiere afrontar su
enfermedad.
-Tratar de que se encuentro cómodo: Contar con
espacios adaptados a sus necesidades y su
comodidad.
https://www.sanitas.es/sanitas/seguros/es/particulares/
biblioteca-de-salud/tercera-edad/control-patologias-
cronicas/index.html
QUE HACER ANTE LOS PRIMEROS
SÍNTOMAS DE DEMENCIA:
Es un deterioro cognitivo que en sus primeras
fases se presenta como pequeñas pérdidas de
memoria o despistes en donde la situación se va
agravando con el tiempo. La ayuda de
profesionales especializados es fundamental para
el cuidado de la persona que sufre.
La pérdida de funciones cognitivas es causa del
envejecimiento de las células cerebrales.
QUE HACER ANTE LA DEMENCIA LEVE
-Mantener una calma: Sentirse desorientados puede causar ira
o cambios de personalidad
-Respetar la autonomía: El cuidador tendrá que ocuparse poco a
poco de cuestiones diarias como la administrar el dinero…
-Establece rutinas: Fragmentar las tareas en pasos sencillos le
ayudará a desarrollarlas más fácilmente.
-Actividades para la memoria: Realizar ejercicios para activar la
mente
-Busca ayuda: Pedir ayuda cuando la situación te supere para la
mejor calidad de vida tanto a la persona como para ti.
https://www.sanitas.es/sanitas/seguros/es/particulares/biblioteca
-de-salud/tercera-edad/demencias/primeros-sintomas.html
COMO TRATAR LA OSTEOPOROSIS Y LA
OSTEOMALACIA:
Son enfermedades del sistema esquelético que
afectan gravemente en el bienestar y la calidad de
vida. Se presentan con frecuencia en personas
mayores y mayormente en la mujeres debido a los
efectos de la menopausia.
Esto se debe a la pérdida de la masa ósea y una
alteración del tejido óseo que hace que sea más
frágil, produciendo una debilidad en los huesos.
Para tratar estas enfermedades se recomienda:
-Aumentar el consumo de vitamina D: La falta de
esta vitamina es la causa principal de la
enfermedad. Es importante adaptar una dieta
equilibrada a estas necesidades.
-Tomar suplementos de calcio: Ayuda a mantener
la buena salud de nuestros huesos.
-Prevenir las fracturas: La pérdida de la masa
ósea facilita que produzcan roturas en los huesos
tras pequeñas caídas o golpes.
-Evitar la inmovilidad: La inmovilidad solo va a
favorecer que la salud de la persona se vea
afectada.
-Dejar completamente el consumo de tabaco y
alcohol: Estas substancias infieren directamente
con el metabolismo del calcio.
https://www.sanitas.es/sanitas/seguros/es/particula
res/biblioteca-de-salud/tercera-edad/rehabilitacion-
tratamientos/osteoporosis.html

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Obesidad en adolescentes
Obesidad en adolescentesObesidad en adolescentes
Obesidad en adolescentes
Vanne Sanchez
 
Anorxia nerviosa
Anorxia nerviosaAnorxia nerviosa
Anorxia nerviosa
Juullietta
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
Grecia1D
 
La bulimia
La bulimiaLa bulimia
La bulimia
Carly Martinez
 
Desordenes alimenticios
Desordenes alimenticiosDesordenes alimenticios
Desordenes alimenticios
maria camila lopera sanchez
 
“ Quiereme libre, sano y feliz”
“ Quiereme libre, sano y feliz” “ Quiereme libre, sano y feliz”
“ Quiereme libre, sano y feliz”
Emmanuel
 
Ea ensayo renata_mv
Ea ensayo renata_mv Ea ensayo renata_mv
Ea ensayo renata_mv
renatamunoz
 
Anorexia y bulimia (1)
Anorexia y bulimia (1)Anorexia y bulimia (1)
Anorexia y bulimia (1)
GrupoIso1
 
Cambios biosicosociales en el adulto mayor
Cambios biosicosociales en el adulto mayorCambios biosicosociales en el adulto mayor
Cambios biosicosociales en el adulto mayor11111shirley
 
Transtornos alimentarios: ¿Es mejor la belleza que una vida sana?
Transtornos alimentarios: ¿Es mejor la belleza que una vida sana?Transtornos alimentarios: ¿Es mejor la belleza que una vida sana?
Transtornos alimentarios: ¿Es mejor la belleza que una vida sana?FlorenciaGriguol
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismoamalia576
 
Vida saludable
Vida saludableVida saludable
Vida saludablecmcofrade
 
Nutricion ciclo de vida adultos
Nutricion ciclo de vida adultosNutricion ciclo de vida adultos
Nutricion ciclo de vida adultos
MelanieSanchez20
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
Martina Lp Aronson Antonena
 
Causas de la diabetes
Causas de la diabetesCausas de la diabetes
Causas de la diabetes
Dr Chela
 
Bulimia
BulimiaBulimia
Bulimia
ofimatica13
 
El Alcoholismo
El AlcoholismoEl Alcoholismo
El Alcoholismom0renaa
 

La actualidad más candente (20)

Obesidad en adolescentes
Obesidad en adolescentesObesidad en adolescentes
Obesidad en adolescentes
 
Anorxia nerviosa
Anorxia nerviosaAnorxia nerviosa
Anorxia nerviosa
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
La bulimia
La bulimiaLa bulimia
La bulimia
 
La anorexia
La anorexiaLa anorexia
La anorexia
 
Desordenes alimenticios
Desordenes alimenticiosDesordenes alimenticios
Desordenes alimenticios
 
“ Quiereme libre, sano y feliz”
“ Quiereme libre, sano y feliz” “ Quiereme libre, sano y feliz”
“ Quiereme libre, sano y feliz”
 
Ea ensayo renata_mv
Ea ensayo renata_mv Ea ensayo renata_mv
Ea ensayo renata_mv
 
Anorexia y bulimia (1)
Anorexia y bulimia (1)Anorexia y bulimia (1)
Anorexia y bulimia (1)
 
Cambios biosicosociales en el adulto mayor
Cambios biosicosociales en el adulto mayorCambios biosicosociales en el adulto mayor
Cambios biosicosociales en el adulto mayor
 
Transtornos alimentarios: ¿Es mejor la belleza que una vida sana?
Transtornos alimentarios: ¿Es mejor la belleza que una vida sana?Transtornos alimentarios: ¿Es mejor la belleza que una vida sana?
Transtornos alimentarios: ¿Es mejor la belleza que una vida sana?
 
El alcoholismo
El alcoholismoEl alcoholismo
El alcoholismo
 
Anorexia
AnorexiaAnorexia
Anorexia
 
Vida saludable
Vida saludableVida saludable
Vida saludable
 
Nutricion ciclo de vida adultos
Nutricion ciclo de vida adultosNutricion ciclo de vida adultos
Nutricion ciclo de vida adultos
 
Anorexia y bulimia
Anorexia y bulimiaAnorexia y bulimia
Anorexia y bulimia
 
Causas de la diabetes
Causas de la diabetesCausas de la diabetes
Causas de la diabetes
 
Bulimia
BulimiaBulimia
Bulimia
 
Elancianosano 110923184438-phpapp02
Elancianosano 110923184438-phpapp02Elancianosano 110923184438-phpapp02
Elancianosano 110923184438-phpapp02
 
El Alcoholismo
El AlcoholismoEl Alcoholismo
El Alcoholismo
 

Similar a La tercera edad powert point copia

envejecimiento activo
envejecimiento activoenvejecimiento activo
envejecimiento activoraqueblan
 
Documento LISTO - Malos hábitos alimenticios alimenticios.docx.pdf
Documento LISTO - Malos hábitos alimenticios alimenticios.docx.pdfDocumento LISTO - Malos hábitos alimenticios alimenticios.docx.pdf
Documento LISTO - Malos hábitos alimenticios alimenticios.docx.pdf
RafaelZapata36
 
Nutrición durante la edad adulta.
Nutrición durante la edad adulta.Nutrición durante la edad adulta.
Nutrición durante la edad adulta.Wendy Mireles
 
Creando conciencia de salud .
Creando  conciencia  de  salud  .Creando  conciencia  de  salud  .
Creando conciencia de salud .
Fuxion
 
Receta para una vejez feliz
Receta para una vejez feliz Receta para una vejez feliz
Receta para una vejez feliz
Perrutii
 
Sedentarismo
SedentarismoSedentarismo
Sedentarismobea123456
 
Higiene y Salud en los jóvenes
Higiene y Salud en los jóvenesHigiene y Salud en los jóvenes
Higiene y Salud en los jóvenes
YOHUALLISAENZRUIZ
 
Factores de riesgo en el adulto mayor
Factores de riesgo en el adulto mayorFactores de riesgo en el adulto mayor
Factores de riesgo en el adulto mayor
Vania1201
 
Enfermedades no transmisibles_Grupo IP5._compressed.pdf
Enfermedades no transmisibles_Grupo IP5._compressed.pdfEnfermedades no transmisibles_Grupo IP5._compressed.pdf
Enfermedades no transmisibles_Grupo IP5._compressed.pdf
MaryuriMedinaLlenque
 
19na. Edición b&h
19na. Edición b&h19na. Edición b&h
19na. Edición b&h
body&health
 
Guía alimentaria en nutrición y al.pptx
Guía alimentaria en nutrición y al.pptxGuía alimentaria en nutrición y al.pptx
Guía alimentaria en nutrición y al.pptx
AlbertoGutierrez878764
 
Trabajos colaborativos
Trabajos colaborativosTrabajos colaborativos
Trabajos colaborativos
Alexandra Lalaleo
 
Estilo de vida cardiosaludable
Estilo de vida cardiosaludableEstilo de vida cardiosaludable
Estilo de vida cardiosaludableDistripronavit
 
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE.pptx
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE.pptxESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE.pptx
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE.pptx
jesusalbertoruacatao
 
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE estilos de vida saludable.pptx
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE estilos de vida saludable.pptxESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE estilos de vida saludable.pptx
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE estilos de vida saludable.pptx
WilsonJavierMamaniMa
 
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE.pptx
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE.pptxESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE.pptx
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE.pptx
DrAnderxon
 
Actividad física y enfermedades mentales en personas mayores
Actividad física y enfermedades mentales en personas mayoresActividad física y enfermedades mentales en personas mayores
Actividad física y enfermedades mentales en personas mayores
MaMoJoJa
 
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE.pptx
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE.pptxESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE.pptx
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE.pptx
AlbitaFlrez
 
23 b. proyecto 2 revista electrónica
23 b. proyecto 2 revista electrónica23 b. proyecto 2 revista electrónica
23 b. proyecto 2 revista electrónicavivi021298
 

Similar a La tercera edad powert point copia (20)

envejecimiento activo
envejecimiento activoenvejecimiento activo
envejecimiento activo
 
Documento LISTO - Malos hábitos alimenticios alimenticios.docx.pdf
Documento LISTO - Malos hábitos alimenticios alimenticios.docx.pdfDocumento LISTO - Malos hábitos alimenticios alimenticios.docx.pdf
Documento LISTO - Malos hábitos alimenticios alimenticios.docx.pdf
 
Nutrición durante la edad adulta.
Nutrición durante la edad adulta.Nutrición durante la edad adulta.
Nutrición durante la edad adulta.
 
Creando conciencia de salud .
Creando  conciencia  de  salud  .Creando  conciencia  de  salud  .
Creando conciencia de salud .
 
Receta para una vejez feliz
Receta para una vejez feliz Receta para una vejez feliz
Receta para una vejez feliz
 
Sedentarismo
SedentarismoSedentarismo
Sedentarismo
 
Higiene y Salud en los jóvenes
Higiene y Salud en los jóvenesHigiene y Salud en los jóvenes
Higiene y Salud en los jóvenes
 
Factores de riesgo en el adulto mayor
Factores de riesgo en el adulto mayorFactores de riesgo en el adulto mayor
Factores de riesgo en el adulto mayor
 
Enfermedades no transmisibles_Grupo IP5._compressed.pdf
Enfermedades no transmisibles_Grupo IP5._compressed.pdfEnfermedades no transmisibles_Grupo IP5._compressed.pdf
Enfermedades no transmisibles_Grupo IP5._compressed.pdf
 
19na. Edición b&h
19na. Edición b&h19na. Edición b&h
19na. Edición b&h
 
Guía alimentaria en nutrición y al.pptx
Guía alimentaria en nutrición y al.pptxGuía alimentaria en nutrición y al.pptx
Guía alimentaria en nutrición y al.pptx
 
Trabajos colaborativos
Trabajos colaborativosTrabajos colaborativos
Trabajos colaborativos
 
Estilo de vida cardiosaludable
Estilo de vida cardiosaludableEstilo de vida cardiosaludable
Estilo de vida cardiosaludable
 
Geriatria parte 3.5
Geriatria parte 3.5Geriatria parte 3.5
Geriatria parte 3.5
 
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE.pptx
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE.pptxESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE.pptx
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE.pptx
 
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE estilos de vida saludable.pptx
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE estilos de vida saludable.pptxESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE estilos de vida saludable.pptx
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE estilos de vida saludable.pptx
 
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE.pptx
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE.pptxESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE.pptx
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE.pptx
 
Actividad física y enfermedades mentales en personas mayores
Actividad física y enfermedades mentales en personas mayoresActividad física y enfermedades mentales en personas mayores
Actividad física y enfermedades mentales en personas mayores
 
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE.pptx
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE.pptxESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE.pptx
ESTILOS-DE-VIDA-SALUDABLE.pptx
 
23 b. proyecto 2 revista electrónica
23 b. proyecto 2 revista electrónica23 b. proyecto 2 revista electrónica
23 b. proyecto 2 revista electrónica
 

Último

Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
JimmyTejadaSalizar
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
AlejandraCasallas7
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
ItsSofi
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
arriagaanggie50
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Telefónica
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
CesarPazosQuispe
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
IsabellaRubio6
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
aljitagallego
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Fernando Villares
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
sarasofiamontezuma
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
zoecaicedosalazar
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
coloradxmaria
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
cofferub
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 

Último (20)

Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdfmaestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
maestria-motores-combustion-interna-alternativos (1).pdf
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdfDesarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.docx (3).pdf
 
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdfEstructuras básicas_  conceptos básicos de programación.pdf
Estructuras básicas_ conceptos básicos de programación.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGATAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
TAREA #6 - RECURSOS INCLUSIVOS POR ANGGIE ARRIAGA
 
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
Índice del libro "Big Data: Tecnologías para arquitecturas Data-Centric" de 0...
 
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
Semana 10_MATRIZ IPER_UPN_ADM_03.06.2024
 
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdfEstructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
Estructuras Básicas_ Conceptos Basicos De Programacion.pdf
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañerosactividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
actividad 2 tecnologia (3).pdf junto con mis compañeros
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6ftrabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
trabajo de tecnologia, segundo periodo 9-6f
 
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. TecnologíaConceptos Básicos de Programación. Tecnología
Conceptos Básicos de Programación. Tecnología
 
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación ProyectoConceptos Básicos de Programación Proyecto
Conceptos Básicos de Programación Proyecto
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 

La tercera edad powert point copia

  • 1.
  • 2. Establecer una dieta equilibrada en las personas mayores es fundamental para su estado de salud; para llevar su enfermedad más llevadera y para evitar complicaciones en su bienestar general. Pero aún es más importante si se trata de una persona que sufre diabetes. La diabetes es una enfermedad muy común en las personas mayores en los que requiere mucha atención medica para controlar los niveles de glucosa en sangre para disminuir la posibilidad de parecer otros problemas asociados.
  • 3. ALGUNOS CONSEJOS DE ALIMENTACIÓN: -La alimentación debe de ser equilibrada y variada. -El consumo de verduras, fibras y frutas son muy importantes. -Se recomienda realizar unas 4 o 5 comidas diarias, evitando la grasa. -Evitar el consumo de alcohol y refrescos. https://www.sanitas.es/sanitas/seguros/es/particula res/biblioteca-de-salud/tercera- edad/alimentacion/dieta-diabetes.html
  • 4. CUIDADOS Y ATENCIÓN DE LAS PERSONAS MAYORES CON CANCER: Nuestro estilo de vida provoca que el organismo se vaya enfrentando cada día a factores que fomentan la aparición de cáncer. La atención a las personas mayores depende del tipo de cáncer que padezca y de su gravedad
  • 5. Además, estos son otros cuidados que podemos ofrecerles: -Estar a su lado: Supone una ayuda fundamental para atravesar los cambios que provoca el cáncer y favorece el bienestar mental. -Escuchar sus deseos: Sobre como quiere afrontar su enfermedad. -Tratar de que se encuentro cómodo: Contar con espacios adaptados a sus necesidades y su comodidad. https://www.sanitas.es/sanitas/seguros/es/particulares/ biblioteca-de-salud/tercera-edad/control-patologias- cronicas/index.html
  • 6. QUE HACER ANTE LOS PRIMEROS SÍNTOMAS DE DEMENCIA: Es un deterioro cognitivo que en sus primeras fases se presenta como pequeñas pérdidas de memoria o despistes en donde la situación se va agravando con el tiempo. La ayuda de profesionales especializados es fundamental para el cuidado de la persona que sufre. La pérdida de funciones cognitivas es causa del envejecimiento de las células cerebrales.
  • 7. QUE HACER ANTE LA DEMENCIA LEVE -Mantener una calma: Sentirse desorientados puede causar ira o cambios de personalidad -Respetar la autonomía: El cuidador tendrá que ocuparse poco a poco de cuestiones diarias como la administrar el dinero… -Establece rutinas: Fragmentar las tareas en pasos sencillos le ayudará a desarrollarlas más fácilmente. -Actividades para la memoria: Realizar ejercicios para activar la mente -Busca ayuda: Pedir ayuda cuando la situación te supere para la mejor calidad de vida tanto a la persona como para ti. https://www.sanitas.es/sanitas/seguros/es/particulares/biblioteca -de-salud/tercera-edad/demencias/primeros-sintomas.html
  • 8. COMO TRATAR LA OSTEOPOROSIS Y LA OSTEOMALACIA: Son enfermedades del sistema esquelético que afectan gravemente en el bienestar y la calidad de vida. Se presentan con frecuencia en personas mayores y mayormente en la mujeres debido a los efectos de la menopausia. Esto se debe a la pérdida de la masa ósea y una alteración del tejido óseo que hace que sea más frágil, produciendo una debilidad en los huesos.
  • 9. Para tratar estas enfermedades se recomienda: -Aumentar el consumo de vitamina D: La falta de esta vitamina es la causa principal de la enfermedad. Es importante adaptar una dieta equilibrada a estas necesidades. -Tomar suplementos de calcio: Ayuda a mantener la buena salud de nuestros huesos. -Prevenir las fracturas: La pérdida de la masa ósea facilita que produzcan roturas en los huesos tras pequeñas caídas o golpes.
  • 10. -Evitar la inmovilidad: La inmovilidad solo va a favorecer que la salud de la persona se vea afectada. -Dejar completamente el consumo de tabaco y alcohol: Estas substancias infieren directamente con el metabolismo del calcio. https://www.sanitas.es/sanitas/seguros/es/particula res/biblioteca-de-salud/tercera-edad/rehabilitacion- tratamientos/osteoporosis.html