SlideShare una empresa de Scribd logo
La acentuación
La tilde
Se conoce con el nombre de tilde al signo o
símbolo que se utiliza en la escritura para
marcar la acentuación de las palabras en el
caso de que sean esdrújulas o agudas
Función de la tilde
La función de la tilde es justamente marcar de
manera escrita dónde está la acentuación de
la palabra en el caso de palabras que tienen
un acento marcado y que requieren mayor
énfasis en su pronunciación. La tilde se
representa siempre como una rayita que se
coloca en diagonal sobre la letra de la sílaba
acentuada
Clasificación de la tilde
Las palabras según su acento se clasifican en:

- Agudas
- Llanas
- Esdrújulas
- Sobreesdrújulas
Palabras agudas
 Las palabras agudas u oxítonas son aquellas
que tienen el acento prosódico en la última
sílaba. Se acentúan todas palabras agudas que
terminan en vocal, o en n o solas.
Palabras llanas

Las palabras Llanas o paroxítonas son aquellas que tienen el
acento prosódico en la penúltima sílaba. Nunca se acentúan
las palabras llanas que terminan en vocal o en n os solas. Las
palabras llanas que terminan en otras letras siempre se
acentúan (a estos efectos no se considera la letra x
representada por los fonemas /k/ + /s/, sino como tal, y por
tanto, las palabras llanas terminadas en x llevan tilde).
Esdrújulas


Las palabras esdrújulas o Proparoxítonas son
aquellas que tienen el acento prosódico en la
antepenúltima sílaba.




Todas las palabras esdrújulas se acentúan
Sobreesdrújulas
Las palabras sobreesdrújulas son aquellas que tienen el acento ortográfico
   en una sílaba anterior a la antepenúltima sílaba. Se trata de dos tipos
   de palabras:




   -adverbios de modo terminados en -mente (palabras con dos acentos):
   -formas verbales formadas por la composición de dos pronombres
   personales átonos con una forma verbal:
La tilde según el idioma
De acuerdo a cada idioma, pueden existir varias formas de tilde. Mientras
que, por ejemplo, el inglés no tiene ningún tipo de tilde, otros idiomas
como el español sí. En el caso del francés, por ejemplo, no sólo
encontramos la misma tilde del español (conocida como acento agudo
también) sino además el acento grave (la misma tilde pero inclinada hacia
el otro lado) y el acento circunflejo que se representa como la unión de las
dos tildes.
La tilde

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Reglas de acentuación
Reglas de acentuaciónReglas de acentuación
Reglas de acentuaciónviry15
 
Origen de la lengua castellana o español
Origen de la lengua castellana o españolOrigen de la lengua castellana o español
Origen de la lengua castellana o español
Miguel Ángel García
 
Clasificación de la Oración Simple
Clasificación de la Oración SimpleClasificación de la Oración Simple
Clasificación de la Oración SimpleMercedes Glez
 
Clasificacion De Las Oraciones
Clasificacion De Las OracionesClasificacion De Las Oraciones
Clasificacion De Las Oraciones
INTEF
 
Los verbos
Los verbos Los verbos
Los verbos
marianabandres
 
Abreviaturas, siglas y acrónimos
Abreviaturas, siglas y acrónimosAbreviaturas, siglas y acrónimos
Abreviaturas, siglas y acrónimos
Juan José Mercado Escobar
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
profedeleng
 
Uso de la a, ha, de a ver y haber (Lenguaje y Literatura)
Uso de la a, ha, de a ver y haber (Lenguaje y Literatura)Uso de la a, ha, de a ver y haber (Lenguaje y Literatura)
Uso de la a, ha, de a ver y haber (Lenguaje y Literatura)
José_Daniel
 
La morfologia
La morfologia La morfologia
La morfologia
Carmen Fuentes
 
Origen de la lengua castellana
Origen de la lengua castellanaOrigen de la lengua castellana
Origen de la lengua castellanaLedy Cabrera
 
LA ACENTUACIÓN
LA ACENTUACIÓNLA ACENTUACIÓN
LA ACENTUACIÓN
Ely
 
Signos de puntuacion
Signos de puntuacionSignos de puntuacion
Signos de puntuacion
karen gale
 
Latín. presentación final.
Latín. presentación final.Latín. presentación final.
Latín. presentación final.AndreaMonroe
 
USO DE LA J - G
USO DE LA J - G USO DE LA J - G
USO DE LA J - G Siré B.
 
Acentuación general
Acentuación generalAcentuación general
Acentuación general
Bernabé Maquera Maquera Quispe
 
Morfología 1º eso temas 1 5pptx blog
Morfología 1º eso temas 1 5pptx blogMorfología 1º eso temas 1 5pptx blog
Morfología 1º eso temas 1 5pptx blog
lclcarmen
 

La actualidad más candente (20)

Reglas de acentuación
Reglas de acentuaciónReglas de acentuación
Reglas de acentuación
 
Origen de la lengua castellana o español
Origen de la lengua castellana o españolOrigen de la lengua castellana o español
Origen de la lengua castellana o español
 
B v
B vB v
B v
 
Clasificación de la Oración Simple
Clasificación de la Oración SimpleClasificación de la Oración Simple
Clasificación de la Oración Simple
 
Clasificacion De Las Oraciones
Clasificacion De Las OracionesClasificacion De Las Oraciones
Clasificacion De Las Oraciones
 
Los verbos
Los verbos Los verbos
Los verbos
 
Abreviaturas, siglas y acrónimos
Abreviaturas, siglas y acrónimosAbreviaturas, siglas y acrónimos
Abreviaturas, siglas y acrónimos
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
 
Uso de la a, ha, de a ver y haber (Lenguaje y Literatura)
Uso de la a, ha, de a ver y haber (Lenguaje y Literatura)Uso de la a, ha, de a ver y haber (Lenguaje y Literatura)
Uso de la a, ha, de a ver y haber (Lenguaje y Literatura)
 
La morfologia
La morfologia La morfologia
La morfologia
 
Origen de la lengua castellana
Origen de la lengua castellanaOrigen de la lengua castellana
Origen de la lengua castellana
 
LA ACENTUACIÓN
LA ACENTUACIÓNLA ACENTUACIÓN
LA ACENTUACIÓN
 
Signos de puntuacion
Signos de puntuacionSignos de puntuacion
Signos de puntuacion
 
La Acentuacion
La AcentuacionLa Acentuacion
La Acentuacion
 
Lexemas Y Morfemas
Lexemas Y MorfemasLexemas Y Morfemas
Lexemas Y Morfemas
 
Latín. presentación final.
Latín. presentación final.Latín. presentación final.
Latín. presentación final.
 
Homonimia y paronimia
Homonimia y paronimiaHomonimia y paronimia
Homonimia y paronimia
 
USO DE LA J - G
USO DE LA J - G USO DE LA J - G
USO DE LA J - G
 
Acentuación general
Acentuación generalAcentuación general
Acentuación general
 
Morfología 1º eso temas 1 5pptx blog
Morfología 1º eso temas 1 5pptx blogMorfología 1º eso temas 1 5pptx blog
Morfología 1º eso temas 1 5pptx blog
 

Similar a La tilde

Power point ortografía
Power point ortografíaPower point ortografía
Power point ortografíaPequecelia
 
la acentuacion .docx
la acentuacion .docxla acentuacion .docx
la acentuacion .docx
alaudysmatossena
 
Acentuacion - Lenguaje
Acentuacion - Lenguaje Acentuacion - Lenguaje
Acentuacion - Lenguaje
lizbethameliasosajij
 
ACENTO EN LAS PALABRAS
ACENTO EN LAS PALABRASACENTO EN LAS PALABRAS
ACENTO EN LAS PALABRAS
Jhon Rios
 
EL ACENTO.docx
EL ACENTO.docxEL ACENTO.docx
EL ACENTO.docx
JosePachon10
 
Clasificacion de las palabras segun su acento.pptx
Clasificacion de las palabras segun su acento.pptxClasificacion de las palabras segun su acento.pptx
Clasificacion de las palabras segun su acento.pptx
RuddyChura1
 
Acentuacion
AcentuacionAcentuacion
Acentuacioneduardo
 
Identificación del acento gráfico y fonético
Identificación del acento gráfico y fonéticoIdentificación del acento gráfico y fonético
Identificación del acento gráfico y fonéticoarteescribe
 
Desarrollo de la Planificacion Instruccional
Desarrollo de la Planificacion InstruccionalDesarrollo de la Planificacion Instruccional
Desarrollo de la Planificacion Instruccionalemilfred
 
Tildacion
TildacionTildacion
Tildacion
Maribeluya
 
Ortografía.pptx
Ortografía.pptxOrtografía.pptx
Ortografía.pptx
GerardoIbarra41
 
Ortografia
OrtografiaOrtografia
Cuadro sinóptico de la acentuación.pptx
Cuadro sinóptico de la acentuación.pptxCuadro sinóptico de la acentuación.pptx
Cuadro sinóptico de la acentuación.pptx
AriMedinaReyesBv
 
R E G L A S D E A C E N T U A C IÓ N O R T O G RÁ F I C A D I A S P O S ...
R E G L A S  D E  A C E N T U A C IÓ N  O R T O G RÁ F I C A  D I A S  P O S ...R E G L A S  D E  A C E N T U A C IÓ N  O R T O G RÁ F I C A  D I A S  P O S ...
R E G L A S D E A C E N T U A C IÓ N O R T O G RÁ F I C A D I A S P O S ...nancy margot quispe flores
 
La tilde en palabras agudas graves y esdrujulas powwer poin
La tilde en palabras agudas graves y esdrujulas powwer poinLa tilde en palabras agudas graves y esdrujulas powwer poin
La tilde en palabras agudas graves y esdrujulas powwer poinAguilar1971
 
Clasificación de palabras Agudas graves y esdrujulas.pptx
Clasificación de palabras Agudas graves y esdrujulas.pptxClasificación de palabras Agudas graves y esdrujulas.pptx
Clasificación de palabras Agudas graves y esdrujulas.pptx
MISSDORAMARAMOONEYCR
 
Acentuacion de palabras
Acentuacion de palabrasAcentuacion de palabras
Acentuacion de palabras
Veronica Romanzini
 
ortografia
ortografiaortografia
ortografia
Luis Huenchuleo
 

Similar a La tilde (20)

Power point ortografía
Power point ortografíaPower point ortografía
Power point ortografía
 
la acentuacion .docx
la acentuacion .docxla acentuacion .docx
la acentuacion .docx
 
Acentuacion - Lenguaje
Acentuacion - Lenguaje Acentuacion - Lenguaje
Acentuacion - Lenguaje
 
ACENTO EN LAS PALABRAS
ACENTO EN LAS PALABRASACENTO EN LAS PALABRAS
ACENTO EN LAS PALABRAS
 
EL ACENTO.docx
EL ACENTO.docxEL ACENTO.docx
EL ACENTO.docx
 
Clasificacion de las palabras segun su acento.pptx
Clasificacion de las palabras segun su acento.pptxClasificacion de las palabras segun su acento.pptx
Clasificacion de las palabras segun su acento.pptx
 
Acentuacion
AcentuacionAcentuacion
Acentuacion
 
Identificación del acento gráfico y fonético
Identificación del acento gráfico y fonéticoIdentificación del acento gráfico y fonético
Identificación del acento gráfico y fonético
 
Desarrollo de la Planificacion Instruccional
Desarrollo de la Planificacion InstruccionalDesarrollo de la Planificacion Instruccional
Desarrollo de la Planificacion Instruccional
 
Acentuacion Y El Sujeto En La Oracion
Acentuacion Y El Sujeto En La OracionAcentuacion Y El Sujeto En La Oracion
Acentuacion Y El Sujeto En La Oracion
 
Tildacion
TildacionTildacion
Tildacion
 
Ortografía.pptx
Ortografía.pptxOrtografía.pptx
Ortografía.pptx
 
Ortografia
OrtografiaOrtografia
Ortografia
 
El acento y la tilde
El acento y la tildeEl acento y la tilde
El acento y la tilde
 
Cuadro sinóptico de la acentuación.pptx
Cuadro sinóptico de la acentuación.pptxCuadro sinóptico de la acentuación.pptx
Cuadro sinóptico de la acentuación.pptx
 
R E G L A S D E A C E N T U A C IÓ N O R T O G RÁ F I C A D I A S P O S ...
R E G L A S  D E  A C E N T U A C IÓ N  O R T O G RÁ F I C A  D I A S  P O S ...R E G L A S  D E  A C E N T U A C IÓ N  O R T O G RÁ F I C A  D I A S  P O S ...
R E G L A S D E A C E N T U A C IÓ N O R T O G RÁ F I C A D I A S P O S ...
 
La tilde en palabras agudas graves y esdrujulas powwer poin
La tilde en palabras agudas graves y esdrujulas powwer poinLa tilde en palabras agudas graves y esdrujulas powwer poin
La tilde en palabras agudas graves y esdrujulas powwer poin
 
Clasificación de palabras Agudas graves y esdrujulas.pptx
Clasificación de palabras Agudas graves y esdrujulas.pptxClasificación de palabras Agudas graves y esdrujulas.pptx
Clasificación de palabras Agudas graves y esdrujulas.pptx
 
Acentuacion de palabras
Acentuacion de palabrasAcentuacion de palabras
Acentuacion de palabras
 
ortografia
ortografiaortografia
ortografia
 

La tilde

  • 2. La tilde Se conoce con el nombre de tilde al signo o símbolo que se utiliza en la escritura para marcar la acentuación de las palabras en el caso de que sean esdrújulas o agudas
  • 3. Función de la tilde La función de la tilde es justamente marcar de manera escrita dónde está la acentuación de la palabra en el caso de palabras que tienen un acento marcado y que requieren mayor énfasis en su pronunciación. La tilde se representa siempre como una rayita que se coloca en diagonal sobre la letra de la sílaba acentuada
  • 4. Clasificación de la tilde Las palabras según su acento se clasifican en: - Agudas - Llanas - Esdrújulas - Sobreesdrújulas
  • 5. Palabras agudas Las palabras agudas u oxítonas son aquellas que tienen el acento prosódico en la última sílaba. Se acentúan todas palabras agudas que terminan en vocal, o en n o solas.
  • 6. Palabras llanas Las palabras Llanas o paroxítonas son aquellas que tienen el acento prosódico en la penúltima sílaba. Nunca se acentúan las palabras llanas que terminan en vocal o en n os solas. Las palabras llanas que terminan en otras letras siempre se acentúan (a estos efectos no se considera la letra x representada por los fonemas /k/ + /s/, sino como tal, y por tanto, las palabras llanas terminadas en x llevan tilde).
  • 7. Esdrújulas Las palabras esdrújulas o Proparoxítonas son aquellas que tienen el acento prosódico en la antepenúltima sílaba. Todas las palabras esdrújulas se acentúan
  • 8. Sobreesdrújulas Las palabras sobreesdrújulas son aquellas que tienen el acento ortográfico en una sílaba anterior a la antepenúltima sílaba. Se trata de dos tipos de palabras: -adverbios de modo terminados en -mente (palabras con dos acentos): -formas verbales formadas por la composición de dos pronombres personales átonos con una forma verbal:
  • 9. La tilde según el idioma De acuerdo a cada idioma, pueden existir varias formas de tilde. Mientras que, por ejemplo, el inglés no tiene ningún tipo de tilde, otros idiomas como el español sí. En el caso del francés, por ejemplo, no sólo encontramos la misma tilde del español (conocida como acento agudo también) sino además el acento grave (la misma tilde pero inclinada hacia el otro lado) y el acento circunflejo que se representa como la unión de las dos tildes.