SlideShare una empresa de Scribd logo
El acento es la mayor intensidad o
 el más alto tono con que se
 pronuncian algunas sílabas. Las
 sílabas acentuadas se llaman
 tónicas y las no acentuadas,
 átonas
   Acento prosódico: mayor fuerza con
    que se articula una sílaba

    Acento ortográfico: representación
    gráfica del acento prosódico. Esta
    representación se hace mediante un
    signo conocido como tilde
De acuerdo con la sílaba, las palabras se
 clasifican en:
 Palabras   agudas: la sílaba acentuada es
  la última
 Palabras graves: la silaba acentuada es
  la penúltima
 Palabras esdrújulas: cuando la sílaba
  acentuada es la antepenúltima; y
 Palabras sobreesdrújulas: cuando el
  acento corresponde a la
  trasantepenúltima sílaba
   Palabras agudas: (Con acento tónico en la
    última sílaba) Llevan la tilde cuando terminan
    en vocal o consonante n o s

Ejemplo:
• Galán
• Inés
• Colibrí
   Palabras graves: (Con acento tónico en la
    penúltima sílaba) Llevan tilde cuando
    terminan en consonante diferente de n o s

Ejemplo:
• Árbol
• Pérez
• Mármol
• Lápiz
   Palabras esdrújulas:(Con acento tónico en la
    antepenúltima sílaba) Siempre van tildadas


Ejemplo:
• Lámpara
• Gramática
• Básica
• Brújula.
   Palabras sobreesdrújulas: (Con acento
    tónico en la trasantepenúltima sílaba) Se
    tildan siempre



Ejemplo:
• Recuérdaselo
• Envuélveselo
• Ensíllamelo

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
Mary H.M.
 
PRESENTACIÓN "LA SÍLABA (los acentos y la tilde)"
PRESENTACIÓN "LA SÍLABA (los acentos y la tilde)"PRESENTACIÓN "LA SÍLABA (los acentos y la tilde)"
PRESENTACIÓN "LA SÍLABA (los acentos y la tilde)"
Alfredo Perales Torres
 
ORTOGRAFÍA ACENTUAL
ORTOGRAFÍA ACENTUALORTOGRAFÍA ACENTUAL
ORTOGRAFÍA ACENTUAL
Nacho Nimbus
 
Licencias métricas
Licencias métricasLicencias métricas
Licencias métricasalex90metal
 
Palabras homónimas
Palabras homónimasPalabras homónimas
Palabras homónimas
Kariny Oliveira
 
La rima
La rimaLa rima
Unidad 2 las variedades de la lengua
Unidad 2 las variedades de la lenguaUnidad 2 las variedades de la lengua
Unidad 2 las variedades de la lenguaEsther Escorihuela
 
Reglas de acentuacion
Reglas de acentuacionReglas de acentuacion
Reglas de acentuacion
janetsaldana16
 
Diptongos, hiatos y triptongos
Diptongos, hiatos y triptongosDiptongos, hiatos y triptongos
Diptongos, hiatos y triptongos
Jesús
 
Acentuación: reglas generales
Acentuación: reglas generalesAcentuación: reglas generales
Acentuación: reglas generales
Eva Avila
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
profedeleng
 

La actualidad más candente (20)

Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
 
Variedades linguisticas
Variedades linguisticasVariedades linguisticas
Variedades linguisticas
 
El acento
El acento  El acento
El acento
 
Tema 01 La SíLaba
Tema 01 La SíLabaTema 01 La SíLaba
Tema 01 La SíLaba
 
Acentuacion general
Acentuacion general Acentuacion general
Acentuacion general
 
PRESENTACIÓN "LA SÍLABA (los acentos y la tilde)"
PRESENTACIÓN "LA SÍLABA (los acentos y la tilde)"PRESENTACIÓN "LA SÍLABA (los acentos y la tilde)"
PRESENTACIÓN "LA SÍLABA (los acentos y la tilde)"
 
ORTOGRAFÍA ACENTUAL
ORTOGRAFÍA ACENTUALORTOGRAFÍA ACENTUAL
ORTOGRAFÍA ACENTUAL
 
Las palabras esdrújulas
Las palabras esdrújulasLas palabras esdrújulas
Las palabras esdrújulas
 
Licencias métricas
Licencias métricasLicencias métricas
Licencias métricas
 
Palabras homónimas
Palabras homónimasPalabras homónimas
Palabras homónimas
 
Las palabras agudas
Las palabras agudasLas palabras agudas
Las palabras agudas
 
La rima
La rimaLa rima
La rima
 
Unidad 2 las variedades de la lengua
Unidad 2 las variedades de la lenguaUnidad 2 las variedades de la lengua
Unidad 2 las variedades de la lengua
 
Reglas de acentuacion
Reglas de acentuacionReglas de acentuacion
Reglas de acentuacion
 
El verbo ppt
El verbo pptEl verbo ppt
El verbo ppt
 
Diptongos, hiatos y triptongos
Diptongos, hiatos y triptongosDiptongos, hiatos y triptongos
Diptongos, hiatos y triptongos
 
La Jerga
La JergaLa Jerga
La Jerga
 
Acentuación: reglas generales
Acentuación: reglas generalesAcentuación: reglas generales
Acentuación: reglas generales
 
Los pronombres
Los pronombresLos pronombres
Los pronombres
 
Métrica
MétricaMétrica
Métrica
 

Destacado

El acento
El acentoEl acento
Acento ortográfico o tilde
Acento ortográfico o tildeAcento ortográfico o tilde
Acento ortográfico o tildedanny270890
 
La tilde
La tildeLa tilde
La tilde
gustavouan
 
Presentacion Acentos
Presentacion AcentosPresentacion Acentos
Presentacion Acentos
javier arias
 

Destacado (8)

El acento
El acentoEl acento
El acento
 
Acento ortográfico o tilde
Acento ortográfico o tildeAcento ortográfico o tilde
Acento ortográfico o tilde
 
Acentos
AcentosAcentos
Acentos
 
Uso del tilde
Uso del tilde Uso del tilde
Uso del tilde
 
Tipos de acentos
Tipos de acentosTipos de acentos
Tipos de acentos
 
La tilde
La tildeLa tilde
La tilde
 
Presentacion Acentos
Presentacion AcentosPresentacion Acentos
Presentacion Acentos
 
Partida doble
Partida doblePartida doble
Partida doble
 

Similar a El acento y la tilde

Clasificacion de las palabras segun su acento.pptx
Clasificacion de las palabras segun su acento.pptxClasificacion de las palabras segun su acento.pptx
Clasificacion de las palabras segun su acento.pptx
RuddyChura1
 
Reglas Ortográficas
Reglas OrtográficasReglas Ortográficas
Reglas Ortográficasmariafernanda
 
Sílaba tónica- acentuación.pdf
Sílaba tónica- acentuación.pdfSílaba tónica- acentuación.pdf
Sílaba tónica- acentuación.pdf
susanajacquelinellan
 
Dosier teorico-alumnos 5° básico
Dosier teorico-alumnos 5° básicoDosier teorico-alumnos 5° básico
Dosier teorico-alumnos 5° básico
Vicente Huerta
 
La tilde
La tildeLa tilde
Identificación del acento gráfico y fonético
Identificación del acento gráfico y fonéticoIdentificación del acento gráfico y fonético
Identificación del acento gráfico y fonéticoarteescribe
 
EL ACENTO.docx
EL ACENTO.docxEL ACENTO.docx
EL ACENTO.docx
JosePachon10
 
agudas graves y esdrujulas.pptx
agudas graves y esdrujulas.pptxagudas graves y esdrujulas.pptx
agudas graves y esdrujulas.pptx
ssuserf25d45
 
Uso de los acentos.
Uso de los acentos.Uso de los acentos.
Uso de los acentos.
LeidyBermudez12
 
Uso del Acento
Uso del AcentoUso del Acento
Uso del Acento
JeymiAcostaTeran
 
Palabras agudas graves esdrjulas y sobreesdrjulas
Palabras agudas graves esdrjulas y sobreesdrjulas Palabras agudas graves esdrjulas y sobreesdrjulas
Palabras agudas graves esdrjulas y sobreesdrjulas
e4romeo
 
La acentuación
 La acentuación La acentuación
La acentuación
arturo zuñiga
 
Clasificación de palabras Agudas graves y esdrujulas.pptx
Clasificación de palabras Agudas graves y esdrujulas.pptxClasificación de palabras Agudas graves y esdrujulas.pptx
Clasificación de palabras Agudas graves y esdrujulas.pptx
MISSDORAMARAMOONEYCR
 
Palabras aguda, grave, esdrujula y sobreesdrujula
Palabras aguda, grave, esdrujula y sobreesdrujulaPalabras aguda, grave, esdrujula y sobreesdrujula
Palabras aguda, grave, esdrujula y sobreesdrujula
LuisAlbertoLeonRojas1
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
Lourdes Mejía
 
Clasificación de las palabras según acentos unidad 1
Clasificación de las palabras según acentos unidad 1Clasificación de las palabras según acentos unidad 1
Clasificación de las palabras según acentos unidad 1
laurameijide86
 
Sílaba tónica sílaba átona unidad 1
Sílaba tónica   sílaba átona unidad 1Sílaba tónica   sílaba átona unidad 1
Sílaba tónica sílaba átona unidad 1
laurameijide86
 
Ortografia
OrtografiaOrtografia
Ortografiaedparraz
 

Similar a El acento y la tilde (20)

Clasificacion de las palabras segun su acento.pptx
Clasificacion de las palabras segun su acento.pptxClasificacion de las palabras segun su acento.pptx
Clasificacion de las palabras segun su acento.pptx
 
Reglas Ortográficas
Reglas OrtográficasReglas Ortográficas
Reglas Ortográficas
 
Sílaba tónica- acentuación.pdf
Sílaba tónica- acentuación.pdfSílaba tónica- acentuación.pdf
Sílaba tónica- acentuación.pdf
 
Dosier teorico-alumnos 5° básico
Dosier teorico-alumnos 5° básicoDosier teorico-alumnos 5° básico
Dosier teorico-alumnos 5° básico
 
La tilde
La tildeLa tilde
La tilde
 
Identificación del acento gráfico y fonético
Identificación del acento gráfico y fonéticoIdentificación del acento gráfico y fonético
Identificación del acento gráfico y fonético
 
EL ACENTO.docx
EL ACENTO.docxEL ACENTO.docx
EL ACENTO.docx
 
agudas graves y esdrujulas.pptx
agudas graves y esdrujulas.pptxagudas graves y esdrujulas.pptx
agudas graves y esdrujulas.pptx
 
Uso de los acentos.
Uso de los acentos.Uso de los acentos.
Uso de los acentos.
 
Uso del Acento
Uso del AcentoUso del Acento
Uso del Acento
 
Palabras agudas graves esdrjulas y sobreesdrjulas
Palabras agudas graves esdrjulas y sobreesdrjulas Palabras agudas graves esdrjulas y sobreesdrjulas
Palabras agudas graves esdrjulas y sobreesdrjulas
 
La acentuación
 La acentuación La acentuación
La acentuación
 
Clasificación de palabras Agudas graves y esdrujulas.pptx
Clasificación de palabras Agudas graves y esdrujulas.pptxClasificación de palabras Agudas graves y esdrujulas.pptx
Clasificación de palabras Agudas graves y esdrujulas.pptx
 
09 10-2013
09 10-201309 10-2013
09 10-2013
 
Palabras aguda, grave, esdrujula y sobreesdrujula
Palabras aguda, grave, esdrujula y sobreesdrujulaPalabras aguda, grave, esdrujula y sobreesdrujula
Palabras aguda, grave, esdrujula y sobreesdrujula
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
 
Acentuación
AcentuaciónAcentuación
Acentuación
 
Clasificación de las palabras según acentos unidad 1
Clasificación de las palabras según acentos unidad 1Clasificación de las palabras según acentos unidad 1
Clasificación de las palabras según acentos unidad 1
 
Sílaba tónica sílaba átona unidad 1
Sílaba tónica   sílaba átona unidad 1Sílaba tónica   sílaba átona unidad 1
Sílaba tónica sílaba átona unidad 1
 
Ortografia
OrtografiaOrtografia
Ortografia
 

Más de isabelgrupoavi

Cómo construir un marco teórico
Cómo construir un marco teóricoCómo construir un marco teórico
Cómo construir un marco teórico
isabelgrupoavi
 
U2 guiadidactica isabel_cristina_munoz_medios_II
U2 guiadidactica isabel_cristina_munoz_medios_IIU2 guiadidactica isabel_cristina_munoz_medios_II
U2 guiadidactica isabel_cristina_munoz_medios_II
isabelgrupoavi
 
Actividad explorar herramientas en pdf
Actividad explorar herramientas en pdfActividad explorar herramientas en pdf
Actividad explorar herramientas en pdfisabelgrupoavi
 
Actividad explorar herramientas
Actividad explorar herramientasActividad explorar herramientas
Actividad explorar herramientas
isabelgrupoavi
 
Análisis Materiales Educativos
Análisis Materiales EducativosAnálisis Materiales Educativos
Análisis Materiales Educativos
isabelgrupoavi
 
Guiadidactica isabel cristina_munoz_medios_ii
Guiadidactica isabel cristina_munoz_medios_iiGuiadidactica isabel cristina_munoz_medios_ii
Guiadidactica isabel cristina_munoz_medios_iiisabelgrupoavi
 
Presentación prueba psicotecnica - Luis Carlos Pacheco
Presentación prueba psicotecnica - Luis Carlos PachecoPresentación prueba psicotecnica - Luis Carlos Pacheco
Presentación prueba psicotecnica - Luis Carlos Pachecoisabelgrupoavi
 
Ponencia el ser maestro- Samuel González A.
Ponencia el ser maestro- Samuel González A.Ponencia el ser maestro- Samuel González A.
Ponencia el ser maestro- Samuel González A.isabelgrupoavi
 
Presentación de socialización edunaturales julio 2013
Presentación de socialización edunaturales julio 2013Presentación de socialización edunaturales julio 2013
Presentación de socialización edunaturales julio 2013isabelgrupoavi
 
Me relaciono con_mi_entorno
Me relaciono con_mi_entornoMe relaciono con_mi_entorno
Me relaciono con_mi_entornoisabelgrupoavi
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocionalisabelgrupoavi
 
Evaluación por competencias
Evaluación por competenciasEvaluación por competencias
Evaluación por competencias
isabelgrupoavi
 
Uso educativo de la television
Uso educativo de la televisionUso educativo de la television
Uso educativo de la television
isabelgrupoavi
 
1 contextualización y conceptos básicos
1 contextualización y conceptos básicos1 contextualización y conceptos básicos
1 contextualización y conceptos básicosisabelgrupoavi
 
Cadenas de razonamiento
Cadenas de razonamientoCadenas de razonamiento
Cadenas de razonamientoisabelgrupoavi
 

Más de isabelgrupoavi (20)

Cómo construir un marco teórico
Cómo construir un marco teóricoCómo construir un marco teórico
Cómo construir un marco teórico
 
U2 guiadidactica isabel_cristina_munoz_medios_II
U2 guiadidactica isabel_cristina_munoz_medios_IIU2 guiadidactica isabel_cristina_munoz_medios_II
U2 guiadidactica isabel_cristina_munoz_medios_II
 
Guion multimedia
Guion multimediaGuion multimedia
Guion multimedia
 
Actividad explorar herramientas en pdf
Actividad explorar herramientas en pdfActividad explorar herramientas en pdf
Actividad explorar herramientas en pdf
 
Actividad explorar herramientas
Actividad explorar herramientasActividad explorar herramientas
Actividad explorar herramientas
 
Análisis Materiales Educativos
Análisis Materiales EducativosAnálisis Materiales Educativos
Análisis Materiales Educativos
 
Guiadidactica isabel cristina_munoz_medios_ii
Guiadidactica isabel cristina_munoz_medios_iiGuiadidactica isabel cristina_munoz_medios_ii
Guiadidactica isabel cristina_munoz_medios_ii
 
Presentación prueba psicotecnica - Luis Carlos Pacheco
Presentación prueba psicotecnica - Luis Carlos PachecoPresentación prueba psicotecnica - Luis Carlos Pacheco
Presentación prueba psicotecnica - Luis Carlos Pacheco
 
Ponencia el ser maestro- Samuel González A.
Ponencia el ser maestro- Samuel González A.Ponencia el ser maestro- Samuel González A.
Ponencia el ser maestro- Samuel González A.
 
Presentación de socialización edunaturales julio 2013
Presentación de socialización edunaturales julio 2013Presentación de socialización edunaturales julio 2013
Presentación de socialización edunaturales julio 2013
 
Comunicacion asertiva
Comunicacion asertivaComunicacion asertiva
Comunicacion asertiva
 
Me relaciono con_mi_entorno
Me relaciono con_mi_entornoMe relaciono con_mi_entorno
Me relaciono con_mi_entorno
 
Motivacion personal
Motivacion personalMotivacion personal
Motivacion personal
 
Inteligencia emocional
Inteligencia emocionalInteligencia emocional
Inteligencia emocional
 
Sesion 2
Sesion 2Sesion 2
Sesion 2
 
Evaluación por competencias
Evaluación por competenciasEvaluación por competencias
Evaluación por competencias
 
Uso educativo de la television
Uso educativo de la televisionUso educativo de la television
Uso educativo de la television
 
1 contextualización y conceptos básicos
1 contextualización y conceptos básicos1 contextualización y conceptos básicos
1 contextualización y conceptos básicos
 
Cadenas de razonamiento
Cadenas de razonamientoCadenas de razonamiento
Cadenas de razonamiento
 
Trabajo en equipo
Trabajo en equipoTrabajo en equipo
Trabajo en equipo
 

Último

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
ClaudiaAlcondeViadez
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
nievesjiesc03
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
EdwardYumbato1
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 

Último (20)

Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdfTexto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
Texto_de_Aprendizaje-1ro_secundaria-2024.pdf
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos DigitalesPresentación Revistas y Periódicos Digitales
Presentación Revistas y Periódicos Digitales
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO DE CARRERA OLÍMPICA DE SUMA DE LABERINTOS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES  Junio 2024
UNIDAD DE APRENDIZAJE DEL MES Junio 2024
 
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 

El acento y la tilde

  • 1.
  • 2. El acento es la mayor intensidad o el más alto tono con que se pronuncian algunas sílabas. Las sílabas acentuadas se llaman tónicas y las no acentuadas, átonas
  • 3. Acento prosódico: mayor fuerza con que se articula una sílaba  Acento ortográfico: representación gráfica del acento prosódico. Esta representación se hace mediante un signo conocido como tilde
  • 4. De acuerdo con la sílaba, las palabras se clasifican en:  Palabras agudas: la sílaba acentuada es la última  Palabras graves: la silaba acentuada es la penúltima  Palabras esdrújulas: cuando la sílaba acentuada es la antepenúltima; y  Palabras sobreesdrújulas: cuando el acento corresponde a la trasantepenúltima sílaba
  • 5. Palabras agudas: (Con acento tónico en la última sílaba) Llevan la tilde cuando terminan en vocal o consonante n o s Ejemplo: • Galán • Inés • Colibrí
  • 6. Palabras graves: (Con acento tónico en la penúltima sílaba) Llevan tilde cuando terminan en consonante diferente de n o s Ejemplo: • Árbol • Pérez • Mármol • Lápiz
  • 7. Palabras esdrújulas:(Con acento tónico en la antepenúltima sílaba) Siempre van tildadas Ejemplo: • Lámpara • Gramática • Básica • Brújula.
  • 8. Palabras sobreesdrújulas: (Con acento tónico en la trasantepenúltima sílaba) Se tildan siempre Ejemplo: • Recuérdaselo • Envuélveselo • Ensíllamelo