SlideShare una empresa de Scribd logo
Tipografía Unidad 1: La tipografía y sus variantes.  Signos Morfología tipográfica. Elementos básicos de la estructura tipográfica, nomenclatura y principales características formales y estilísticas. Clasificación tipográfica. Fuentes para display y fuentes para texto. Variantes tipográficas: redonda, itálica y versalita. Los signos y sus usos.   Unidad 2: La Tipografía como elemento morfológico La forma orgánica y la forma racionalizada. Características de igualdad y semejanza. La relación formal entre elementos de una configuración. Síntesis y coherencia formal.  Forma y contraforma. Contraforma interna y externa. Ojo y espaciado.  Tipografía y color. Contrastes. La significación del color.
Tipografía K  R  Q  G M  A  F  Y brazo cola pierna ápice uña travesaño vértice
Tipografía Creación de la letra  Según André Gürtler Extensión horizontal  (a, s, g , o, n, p, b, v) Espesor de trazos verticales, regular - bold  (gris y luminosidad) Contraste  (gris y luminosidad, elemento escriptor) Modulación o eje del contraste  (ángulo en relación a la línea base) Correcciones ópticas  (brazos horizontales, letras curvas, uniones curvas – rectas, ángulos agudos terminales “atrapatintas”) Altura de x : a alt de x > alt de ascendentes y descendentes. Ritmo y espaciado  (relación contraforma espaciado) Serifas  (separación de caracteres específicos, reforzar la línea de lectura) Trazos Terminales Tamaño óptico  (diseño según la necesidad) A tamaño mayor se estilizan las proporciones en relación a la altura de x A menor tamaño las proporciones se harán más abiertas y anchas y sus terminaciones y detalles más robustos, la altura de x se incrementa.
Tipografía Morfología   Las elementos de un signo: - El punto  - La línea:  imaginaria  . . . . . vertical horizontal  | _ oblicua  / curva  - Relaciones entre líneas:  unión en cruz, ángulo y soldadura - Sucesión y ritmo:  la repetición con espaciado regular permite visualizar el concepto de ritmo.  Un signo repetido pierde su autonomía y genera nuevas figuras. Proximidad: los elementos próximos se captan como totalidad.  Los espacios disminuidos destacan y se materializan Ej: una clase Simetría – Asimetría: el hombre Tablas morfológicas Reducción gestual

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Camtasia perspectiva
Camtasia perspectivaCamtasia perspectiva
Camtasia perspectiva
8765p
 
Los signos convencionales
Los signos convencionalesLos signos convencionales
Los signos convencionales
Paoola Mendoza
 
Elementos básicos de la expresión plástica
Elementos básicos de la expresión plásticaElementos básicos de la expresión plástica
Elementos básicos de la expresión plástica
Inma Contreras
 

La actualidad más candente (15)

EL PLANO (3º de ESO)
EL PLANO (3º de ESO)EL PLANO (3º de ESO)
EL PLANO (3º de ESO)
 
La Línea
La  LíneaLa  Línea
La Línea
 
Punto y linea
Punto y lineaPunto y linea
Punto y linea
 
Elementos básicos del dibujo
Elementos básicos del dibujoElementos básicos del dibujo
Elementos básicos del dibujo
 
Analisis de-firmas-de-matisse-picasso-y-kandinski
Analisis de-firmas-de-matisse-picasso-y-kandinskiAnalisis de-firmas-de-matisse-picasso-y-kandinski
Analisis de-firmas-de-matisse-picasso-y-kandinski
 
Taller 5 andrea
Taller 5 andreaTaller 5 andrea
Taller 5 andrea
 
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 2: Elementos básicos de la expresi...
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 2: Elementos básicos de la expresi...IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 2: Elementos básicos de la expresi...
IES Luis de Morales. Plástica 1º ESO. Tema 2: Elementos básicos de la expresi...
 
Tipos de gráficas
Tipos de gráficasTipos de gráficas
Tipos de gráficas
 
Equipo de dibujo equipo 6
Equipo de dibujo equipo 6Equipo de dibujo equipo 6
Equipo de dibujo equipo 6
 
Definición de punto y línea
Definición de punto y líneaDefinición de punto y línea
Definición de punto y línea
 
Camtasia perspectiva
Camtasia perspectivaCamtasia perspectiva
Camtasia perspectiva
 
Geometria Descriptiva
Geometria DescriptivaGeometria Descriptiva
Geometria Descriptiva
 
Los signos convencionales
Los signos convencionalesLos signos convencionales
Los signos convencionales
 
Punto y linea sobre plano
Punto y linea sobre planoPunto y linea sobre plano
Punto y linea sobre plano
 
Elementos básicos de la expresión plástica
Elementos básicos de la expresión plásticaElementos básicos de la expresión plástica
Elementos básicos de la expresión plástica
 

Similar a Tipografía clase 3

La letra, estructura individual y partes que la conforman
La letra, estructura individual y partes que la conformanLa letra, estructura individual y partes que la conforman
La letra, estructura individual y partes que la conforman
Verónica Piña
 
Conceptos Basicos del Diseño Editorial
Conceptos Basicos del Diseño EditorialConceptos Basicos del Diseño Editorial
Conceptos Basicos del Diseño Editorial
Sandra Fernandez
 
Taller 5 tipografia daniel y samuel
Taller 5 tipografia daniel y samuelTaller 5 tipografia daniel y samuel
Taller 5 tipografia daniel y samuel
dsamlock
 
Tipografia2
Tipografia2Tipografia2
Tipografia2
Marel16
 
Emanuel rebollo velis/Definiciones basicas
Emanuel rebollo velis/Definiciones basicasEmanuel rebollo velis/Definiciones basicas
Emanuel rebollo velis/Definiciones basicas
Emanuel Rebollo
 

Similar a Tipografía clase 3 (20)

La letra, estructura individual y partes que la conforman
La letra, estructura individual y partes que la conformanLa letra, estructura individual y partes que la conforman
La letra, estructura individual y partes que la conforman
 
Unidad 3 Tipografia y color
Unidad 3 Tipografia y colorUnidad 3 Tipografia y color
Unidad 3 Tipografia y color
 
Capitulo2
Capitulo2Capitulo2
Capitulo2
 
Salazar elena elizabeth
Salazar elena elizabethSalazar elena elizabeth
Salazar elena elizabeth
 
Unidad 3 - tipografia y color
Unidad 3 - tipografia y colorUnidad 3 - tipografia y color
Unidad 3 - tipografia y color
 
Diseño Editorial
Diseño Editorial Diseño Editorial
Diseño Editorial
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
 
Conceptos Basicos del Diseño Editorial
Conceptos Basicos del Diseño EditorialConceptos Basicos del Diseño Editorial
Conceptos Basicos del Diseño Editorial
 
Taller 5 tipografia daniel y samuel
Taller 5 tipografia daniel y samuelTaller 5 tipografia daniel y samuel
Taller 5 tipografia daniel y samuel
 
Tipografia2
Tipografia2Tipografia2
Tipografia2
 
Taller 5 edison_calderon
Taller 5 edison_calderonTaller 5 edison_calderon
Taller 5 edison_calderon
 
T4.carolinayricardo.tipografia
T4.carolinayricardo.tipografiaT4.carolinayricardo.tipografia
T4.carolinayricardo.tipografia
 
Taller Tipografía
Taller TipografíaTaller Tipografía
Taller Tipografía
 
Emanuel rebollo velis/Definiciones basicas
Emanuel rebollo velis/Definiciones basicasEmanuel rebollo velis/Definiciones basicas
Emanuel rebollo velis/Definiciones basicas
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
 
Tipografia
TipografiaTipografia
Tipografia
 
La tipografía
La tipografíaLa tipografía
La tipografía
 
Orígenes y definiciones
Orígenes y definicionesOrígenes y definiciones
Orígenes y definiciones
 
Tipografía
TipografíaTipografía
Tipografía
 

Último

(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
vazquezgarciajesusma
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
encinasm992
 

Último (20)

Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL ServerGestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
Gestión de concurrencia y bloqueos en SQL Server
 
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
HerramientasInformaticas ¿Que es? - ¿Para que sirve? - Recomendaciones - Comp...
 
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdfInteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
Inteligencia Artificial y Ciberseguridad.pdf
 
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de SoftwareLicencias para el Uso y el Desarrollo de Software
Licencias para el Uso y el Desarrollo de Software
 
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.Herramientas informáticas. Sara Torres R.
Herramientas informáticas. Sara Torres R.
 
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdfHIGADO  Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
HIGADO Y TRAUMA HEPATICO UDABOL 2024 (3).pdf
 
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestreDiagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
Diagrama de flujo - ingenieria de sistemas 5to semestre
 
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.Estudio de la geometría analitica. Pptx.
Estudio de la geometría analitica. Pptx.
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
¡Mira mi nuevo diseño hecho en Canva!.pdf
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
(PROYECTO) Límites entre el Arte, los Medios de Comunicación y la Informática
 
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentaciónAlan Turing Vida o biografía resumida como presentación
Alan Turing Vida o biografía resumida como presentación
 
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometrialenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
lenguaje algebraico.pptx álgebra, trigonometria
 
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdfTrabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
Trabajo Coding For kids 1 y 2 grado 9-4.pdf
 
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docxPRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
PRÁCTICAS DEL MÓDULO I Y II DE EDUCACIÓN Y SOCIEDAD.docx
 
herramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadasherramientas informaticas mas utilizadas
herramientas informaticas mas utilizadas
 
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptxPresentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
Presentacion y Extension de tema para Blogger.pptx
 
Posnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativaPosnarrativas en la era de la IA generativa
Posnarrativas en la era de la IA generativa
 
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
3°ð_¦_â_¾ï¸_S34 PLAN DARUKEL DIDÃ_CTICA 23-24.docx
 

Tipografía clase 3

  • 1. Tipografía Unidad 1: La tipografía y sus variantes. Signos Morfología tipográfica. Elementos básicos de la estructura tipográfica, nomenclatura y principales características formales y estilísticas. Clasificación tipográfica. Fuentes para display y fuentes para texto. Variantes tipográficas: redonda, itálica y versalita. Los signos y sus usos.   Unidad 2: La Tipografía como elemento morfológico La forma orgánica y la forma racionalizada. Características de igualdad y semejanza. La relación formal entre elementos de una configuración. Síntesis y coherencia formal. Forma y contraforma. Contraforma interna y externa. Ojo y espaciado. Tipografía y color. Contrastes. La significación del color.
  • 2. Tipografía K R Q G M A F Y brazo cola pierna ápice uña travesaño vértice
  • 3. Tipografía Creación de la letra Según André Gürtler Extensión horizontal (a, s, g , o, n, p, b, v) Espesor de trazos verticales, regular - bold (gris y luminosidad) Contraste (gris y luminosidad, elemento escriptor) Modulación o eje del contraste (ángulo en relación a la línea base) Correcciones ópticas (brazos horizontales, letras curvas, uniones curvas – rectas, ángulos agudos terminales “atrapatintas”) Altura de x : a alt de x > alt de ascendentes y descendentes. Ritmo y espaciado (relación contraforma espaciado) Serifas (separación de caracteres específicos, reforzar la línea de lectura) Trazos Terminales Tamaño óptico (diseño según la necesidad) A tamaño mayor se estilizan las proporciones en relación a la altura de x A menor tamaño las proporciones se harán más abiertas y anchas y sus terminaciones y detalles más robustos, la altura de x se incrementa.
  • 4. Tipografía Morfología   Las elementos de un signo: - El punto - La línea: imaginaria . . . . . vertical horizontal | _ oblicua / curva - Relaciones entre líneas: unión en cruz, ángulo y soldadura - Sucesión y ritmo: la repetición con espaciado regular permite visualizar el concepto de ritmo. Un signo repetido pierde su autonomía y genera nuevas figuras. Proximidad: los elementos próximos se captan como totalidad. Los espacios disminuidos destacan y se materializan Ej: una clase Simetría – Asimetría: el hombre Tablas morfológicas Reducción gestual