SlideShare una empresa de Scribd logo
LA TRANSICIÓN
“
”
EL FUTURO NO ESTÁ
ESCRITO, PORQUE SÓLO
EL PUEBLO PUEDE
ESCRIBIRLO
Adolfo Suárez
CONTEXTO INTERNACIONAL
• GUERRA FRÍA: PERIODO
DE DISTENSIÓN (1962-
1979):
 1973 YOM KIPPUR
 1975 CONFERENCIA DE
HELSINKI; FIN DE LA
GUERRA DE VIETNAM
 1977 CRISIS
EUROMISILES;
 1979 REVOLUCIÓN
ISLÁMICA EN IRÁN;
INVASIÓN DE AFGANISTÁN;
CRISIS DE LOS REHENES
OTROS ACONTECIMIENTOS:
 1974 REVOLUCIÓN DE
LOS CLAVELES EN
PORTUGAL
 1975 MARCHA VERDE
 1978 ACUERDOS CAMP
DAVID
 1979: PRIMERA
MINISTRA MARGARET
THATCHER
 1982 GUERRA DE LAS
MALVINAS
1. LOS PRIMEROS MOMENTOS
• Proclamación de Juan Carlos I
(22-11-1975) Monarquía
integradora
• Apoyo de la Iglesia Indulto
parcial de presos políticos
• Torcuato Fernández Miranda
Presidente de las Cortes
• Presidente del Gobierno: Arías
Navarro Inmovilismo
2. EL SEGUNDO GOBIERNO DE ARIAS
NAVARROTENSIÓN SOCIAL:
• Manifestaciones amnistía presos
políticos
• Movilización obrera
• 5 obreros muertos a manos de la
policía
• Sucesos de Montejurra
enfrentamiento en el carlismo
• Grupos terroristas de extrema
izquierda:
-FRAP (Frente Revolucionario
Antifascista y Patriota)
-GRAPO (Grupos de
Resistencia Antifascista Primero de
Octubre)
• Grupos terroristas de extrema
derecha:
-Guerrilleros de Cristo Rey
-Triple A
-Brigadas vasco-españolas
POLÍTICA
• Escasa motivación reformista
• Proyecto de Asociaciones Políticas, pero
falta reforma del Código Penal.
• Platajunta Junta Democrática (PCE) +
Plataforma Democrática (PSOE)
• Dimisión en julio 1977
3. EL GOBIERNO DE SUÁREZ
• Designación como Presidente del Gobierno
en julio de 1976
• Desconfianza de la oposición
• Vicesecretario General del Movimiento
Nacional
• Soberanía Popular, elecciones libres,
amnistía presos políticos.
• Legalización de partidos políticos,
posteriormente también el PCE
• Ley para la Reforma Política
• Organización de partidos políticos de
derecha: Alianza Popular, UCD (Partido
Liberal +Partido Popular).
4. LAS ELECCIONES DE JUNIO DE
1977
PRIMERAS ELECCIONES
DEMOCRÁTICAS
• Alianza Popular: reformar leyes
fundamentales sin proceso constituyente
• UCD: Adolfo Suárez, figura protagonista
• PSOE: Felipe González
• Partido Socialista Popular: Tierno Galván.
• PCE: Santiago Carrillo aceptó la
monarquía como forma de gobierno y la
bandera bicolor en los actos del partido.
• Nacionalistas: PNV y Plataforma
Democrática de Cataluña ( coalición
liderada por Jordi Pujol)
• UCD gobierna en minoría
• POLÍTICA INTERIOR:
• Apertura de Cortes
Constituyentes
• Medidas para crisis
económica
• Diálogo con los nacionalistas
para crear órganos
preautonómicos
• POLÍTICA EXTERIOR:
• Negociaciones para la
entrada la CEE.
5. LOS PACTOS DE LA MONCLOA
• Octubre de 1977
• Consenso de fuerzas políticas y sociales
para combatir la crisis económica que
padecía el país desde los últimos años
del franquismo. NIVELES ALTOS DE
INFLACIÓN Y PARO.
• MEDIDAS: ahorro energético, desarrollo
de energías como la nuclear, seguros de
desempleo, más libertad de prensa,
despenalización del adulterio…etc.
• RESULTADOS
• Descenso de inflación
• Ampliación de las reservas de divisas
• Incremento de los beneficios
empresariales
6. LA CONSTITUCIÓN DE 1978
• Aprobada en
octubre de 1978 por
las Cámaras y en
referéndum el 6 de
diciembre
(excepción País
Vasco)
• Declaración de derechos: abolición
pena de muerte, libertad religiosa, de
culto entre otros derechos.
• Estado Aconfesional (NO LAICO): No
se establece ninguna religión como
oficial del Estado, pero se acepta la
religión católica como mayoritaria y
se mantienen relaciones con la
Iglesia.
• Sistema de representación: Sufragio
Universal mayores de 18 años
• Poder ejecutivo: Presidente
propuesto por el rey y votado por el
Congreso.
• Porder Judicial:Independiente
• Modelo de Estado: Monarquía
Parlamentaria;Autonomías
La transición

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Transicion apuntes
Transicion apuntesTransicion apuntes
Transicion apuntesTxema Gs
 
De la transición a nuestros días 2009-10
De la transición a nuestros días 2009-10De la transición a nuestros días 2009-10
De la transición a nuestros días 2009-10smerino
 
Isabel II
Isabel IIIsabel II
Isabel II
Carmen Pagán
 
La transición española, de la dictadura a la democracia
La transición española, de la dictadura a la democraciaLa transición española, de la dictadura a la democracia
La transición española, de la dictadura a la democraciaEduard Costa
 
Dictadura franquista en el país vasco
Dictadura franquista en el país vascoDictadura franquista en el país vasco
Dictadura franquista en el país vascoIñaki Asenjo
 
Guerra civil española. Resumen
Guerra civil española. ResumenGuerra civil española. Resumen
Guerra civil española. Resumen
Carlos García Bello
 
Franquismo
FranquismoFranquismo
Franquismo
Carmen Pagán
 
Guerra civil
Guerra civilGuerra civil
Guerra civil
Madelman68
 
10.4 (1).pptx
10.4 (1).pptx10.4 (1).pptx
10.4 (1).pptx
histogeo14
 
España en Democracia - Enrique Navarrete de las Morenas
España en Democracia - Enrique Navarrete de las MorenasEspaña en Democracia - Enrique Navarrete de las Morenas
España en Democracia - Enrique Navarrete de las Morenas
Carlos
 
Transición española
Transición españolaTransición española
Transición españoladanielob21
 
Tema 7 nacimiento sociedad liberal
Tema 7 nacimiento sociedad liberalTema 7 nacimiento sociedad liberal
Tema 7 nacimiento sociedad liberal
Carlos Franco
 
Presentación Historia de España. Franquismo
Presentación Historia de España. FranquismoPresentación Historia de España. Franquismo
Presentación Historia de España. Franquismo
Luis Miguel Acosta Barros
 
T.9. España de 1902 a 1939
T.9. España de 1902 a 1939T.9. España de 1902 a 1939
T.9. España de 1902 a 1939
Luis Lecina
 
La segunda república española
La segunda república españolaLa segunda república española
La segunda república española
Rafael Urías
 
Tema 15. La II República (1931 1936)..
Tema 15. La II República (1931 1936)..Tema 15. La II República (1931 1936)..
Tema 15. La II República (1931 1936)..
antoniocm1969
 
T.12. La dictadura de franco
T.12. La dictadura de francoT.12. La dictadura de franco
T.12. La dictadura de franco
Luis Lecina
 
Bloque 6,1
Bloque 6,1Bloque 6,1
Bloque 6,1
Ramón
 
La Restauración
La RestauraciónLa Restauración
La Restauración
Carmen Pagán
 
España durante el 2º franquismo
España durante el 2º franquismoEspaña durante el 2º franquismo
España durante el 2º franquismo
Madelman68
 

La actualidad más candente (20)

Transicion apuntes
Transicion apuntesTransicion apuntes
Transicion apuntes
 
De la transición a nuestros días 2009-10
De la transición a nuestros días 2009-10De la transición a nuestros días 2009-10
De la transición a nuestros días 2009-10
 
Isabel II
Isabel IIIsabel II
Isabel II
 
La transición española, de la dictadura a la democracia
La transición española, de la dictadura a la democraciaLa transición española, de la dictadura a la democracia
La transición española, de la dictadura a la democracia
 
Dictadura franquista en el país vasco
Dictadura franquista en el país vascoDictadura franquista en el país vasco
Dictadura franquista en el país vasco
 
Guerra civil española. Resumen
Guerra civil española. ResumenGuerra civil española. Resumen
Guerra civil española. Resumen
 
Franquismo
FranquismoFranquismo
Franquismo
 
Guerra civil
Guerra civilGuerra civil
Guerra civil
 
10.4 (1).pptx
10.4 (1).pptx10.4 (1).pptx
10.4 (1).pptx
 
España en Democracia - Enrique Navarrete de las Morenas
España en Democracia - Enrique Navarrete de las MorenasEspaña en Democracia - Enrique Navarrete de las Morenas
España en Democracia - Enrique Navarrete de las Morenas
 
Transición española
Transición españolaTransición española
Transición española
 
Tema 7 nacimiento sociedad liberal
Tema 7 nacimiento sociedad liberalTema 7 nacimiento sociedad liberal
Tema 7 nacimiento sociedad liberal
 
Presentación Historia de España. Franquismo
Presentación Historia de España. FranquismoPresentación Historia de España. Franquismo
Presentación Historia de España. Franquismo
 
T.9. España de 1902 a 1939
T.9. España de 1902 a 1939T.9. España de 1902 a 1939
T.9. España de 1902 a 1939
 
La segunda república española
La segunda república españolaLa segunda república española
La segunda república española
 
Tema 15. La II República (1931 1936)..
Tema 15. La II República (1931 1936)..Tema 15. La II República (1931 1936)..
Tema 15. La II República (1931 1936)..
 
T.12. La dictadura de franco
T.12. La dictadura de francoT.12. La dictadura de franco
T.12. La dictadura de franco
 
Bloque 6,1
Bloque 6,1Bloque 6,1
Bloque 6,1
 
La Restauración
La RestauraciónLa Restauración
La Restauración
 
España durante el 2º franquismo
España durante el 2º franquismoEspaña durante el 2º franquismo
España durante el 2º franquismo
 

Similar a La transición

Transición hacia la Democracia
Transición hacia la DemocraciaTransición hacia la Democracia
Transición hacia la Democracia
Dudas-Historia
 
Estabilidad democrática y crisis de la democracia en el ecuador
Estabilidad  democrática  y crisis de  la democracia en el ecuadorEstabilidad  democrática  y crisis de  la democracia en el ecuador
Estabilidad democrática y crisis de la democracia en el ecuadorVideoconferencias UTPL
 
01. escenario politico, economico y social principio siglo xx
01. escenario politico, economico y social principio siglo xx01. escenario politico, economico y social principio siglo xx
01. escenario politico, economico y social principio siglo xx
Felipe Muñoz Cuevas
 
ESPAÑA FRANQUISTA
ESPAÑA FRANQUISTAESPAÑA FRANQUISTA
ESPAÑA FRANQUISTA
froman2
 
Golpe De Estado & Gobierno Militar
Golpe De Estado & Gobierno MilitarGolpe De Estado & Gobierno Militar
Golpe De Estado & Gobierno Militar
Diego Sebastián MJ
 
Demo ESPAÑA DURANTE EL FRANQUISMO 4ESO
Demo ESPAÑA DURANTE EL FRANQUISMO 4ESODemo ESPAÑA DURANTE EL FRANQUISMO 4ESO
Demo ESPAÑA DURANTE EL FRANQUISMO 4ESO
Luis Pueyo
 
El mundo actual
El mundo actualEl mundo actual
El mundo actual
Carmen Pagán
 
La transición española
La transición españolaLa transición española
La transición españolaRafael Urías
 
La España democrática
La España democráticaLa España democrática
La España democráticaEduard Costa
 
DICTADURA DE ALBERTO FUJIMORI.pptx
DICTADURA DE ALBERTO FUJIMORI.pptxDICTADURA DE ALBERTO FUJIMORI.pptx
DICTADURA DE ALBERTO FUJIMORI.pptx
alinargomedocueva2
 
Tema 12 la normalizacion democratica de espanna e integracion en europa
Tema 12 la normalizacion democratica de espanna e integracion en europaTema 12 la normalizacion democratica de espanna e integracion en europa
Tema 12 la normalizacion democratica de espanna e integracion en europa
Ricardo Chao Prieto
 
Tema 5. La España de Franco
Tema 5. La España de FrancoTema 5. La España de Franco
Tema 5. La España de Francojosemariaherrera
 
España durante el franquismo 1959-1975
España durante el franquismo 1959-1975España durante el franquismo 1959-1975
España durante el franquismo 1959-1975Julio_qui
 

Similar a La transición (20)

Transicion 6º
Transicion 6ºTransicion 6º
Transicion 6º
 
La españa franquista
La españa franquistaLa españa franquista
La españa franquista
 
Transición hacia la Democracia
Transición hacia la DemocraciaTransición hacia la Democracia
Transición hacia la Democracia
 
Estabilidad democrática y crisis de la democracia en el ecuador
Estabilidad  democrática  y crisis de  la democracia en el ecuadorEstabilidad  democrática  y crisis de  la democracia en el ecuador
Estabilidad democrática y crisis de la democracia en el ecuador
 
01. escenario politico, economico y social principio siglo xx
01. escenario politico, economico y social principio siglo xx01. escenario politico, economico y social principio siglo xx
01. escenario politico, economico y social principio siglo xx
 
ESPAÑA FRANQUISTA
ESPAÑA FRANQUISTAESPAÑA FRANQUISTA
ESPAÑA FRANQUISTA
 
Golpe De Estado & Gobierno Militar
Golpe De Estado & Gobierno MilitarGolpe De Estado & Gobierno Militar
Golpe De Estado & Gobierno Militar
 
Demo ESPAÑA DURANTE EL FRANQUISMO 4ESO
Demo ESPAÑA DURANTE EL FRANQUISMO 4ESODemo ESPAÑA DURANTE EL FRANQUISMO 4ESO
Demo ESPAÑA DURANTE EL FRANQUISMO 4ESO
 
La transición democràtica ii
La transición democràtica iiLa transición democràtica ii
La transición democràtica ii
 
El proceso de transición a la democracia
El proceso de transición a la democraciaEl proceso de transición a la democracia
El proceso de transición a la democracia
 
El mundo actual
El mundo actualEl mundo actual
El mundo actual
 
3er Parcial Historia
3er Parcial Historia3er Parcial Historia
3er Parcial Historia
 
3er Parcial Historia
3er Parcial Historia3er Parcial Historia
3er Parcial Historia
 
La transición española
La transición españolaLa transición española
La transición española
 
La España democrática
La España democráticaLa España democrática
La España democrática
 
DICTADURA DE ALBERTO FUJIMORI.pptx
DICTADURA DE ALBERTO FUJIMORI.pptxDICTADURA DE ALBERTO FUJIMORI.pptx
DICTADURA DE ALBERTO FUJIMORI.pptx
 
La españa actual (1975 2004)
La españa actual (1975 2004)La españa actual (1975 2004)
La españa actual (1975 2004)
 
Tema 12 la normalizacion democratica de espanna e integracion en europa
Tema 12 la normalizacion democratica de espanna e integracion en europaTema 12 la normalizacion democratica de espanna e integracion en europa
Tema 12 la normalizacion democratica de espanna e integracion en europa
 
Tema 5. La España de Franco
Tema 5. La España de FrancoTema 5. La España de Franco
Tema 5. La España de Franco
 
España durante el franquismo 1959-1975
España durante el franquismo 1959-1975España durante el franquismo 1959-1975
España durante el franquismo 1959-1975
 

Más de Carlos Franco

Arte renacimiento 3 pmar IES El Greco
Arte renacimiento 3 pmar IES El GrecoArte renacimiento 3 pmar IES El Greco
Arte renacimiento 3 pmar IES El Greco
Carlos Franco
 
Piramides de poblacion
Piramides de poblacionPiramides de poblacion
Piramides de poblacion
Carlos Franco
 
El mundo bipolar
El mundo bipolarEl mundo bipolar
El mundo bipolar
Carlos Franco
 
Elmundobipolar 120328104112-phpapp02
Elmundobipolar 120328104112-phpapp02Elmundobipolar 120328104112-phpapp02
Elmundobipolar 120328104112-phpapp02
Carlos Franco
 
Segundaguerramundial
SegundaguerramundialSegundaguerramundial
Segundaguerramundial
Carlos Franco
 
Periodo entreguerras y fascismos
Periodo entreguerras y fascismosPeriodo entreguerras y fascismos
Periodo entreguerras y fascismos
Carlos Franco
 
La revolución rusa
La revolución rusaLa revolución rusa
La revolución rusa
Carlos Franco
 
La 1ª guerra mundial
La 1ª guerra mundialLa 1ª guerra mundial
La 1ª guerra mundial
Carlos Franco
 
Revoluciones burguesas y nacionalismos
Revoluciones burguesas y nacionalismosRevoluciones burguesas y nacionalismos
Revoluciones burguesas y nacionalismos
Carlos Franco
 
Las transformaciones del siglo xviii
Las  transformaciones del  siglo xviiiLas  transformaciones del  siglo xviii
Las transformaciones del siglo xviii
Carlos Franco
 
Mitología y religión
Mitología y religiónMitología y religión
Mitología y religión
Carlos Franco
 
Tema 3 la edad media en la Península Ibérica
Tema 3 la edad media en la Península IbéricaTema 3 la edad media en la Península Ibérica
Tema 3 la edad media en la Península Ibérica
Carlos Franco
 
Tema 2 la romanización y visigodos
Tema 2 la romanización y visigodosTema 2 la romanización y visigodos
Tema 2 la romanización y visigodos
Carlos Franco
 
Actividades tema 11 la transición
Actividades tema 11 la transiciónActividades tema 11 la transición
Actividades tema 11 la transición
Carlos Franco
 
Tema 6 quiebra del antiguo régimen
Tema 6 quiebra del antiguo régimenTema 6 quiebra del antiguo régimen
Tema 6 quiebra del antiguo régimen
Carlos Franco
 
Tema 5 el reformismo borbónico
Tema 5 el reformismo borbónicoTema 5 el reformismo borbónico
Tema 5 el reformismo borbónico
Carlos Franco
 
Tema 4 la formación del estado español
Tema 4 la formación del estado españolTema 4 la formación del estado español
Tema 4 la formación del estado español
Carlos Franco
 
Tema 3 la edad media historia de españa
Tema 3 la edad media historia de españaTema 3 la edad media historia de españa
Tema 3 la edad media historia de españa
Carlos Franco
 
Tema 2 la romanización
Tema 2 la romanizaciónTema 2 la romanización
Tema 2 la romanización
Carlos Franco
 
Tema 1 prehistoria e historia antigua de españa
Tema 1 prehistoria e historia antigua de españaTema 1 prehistoria e historia antigua de españa
Tema 1 prehistoria e historia antigua de españa
Carlos Franco
 

Más de Carlos Franco (20)

Arte renacimiento 3 pmar IES El Greco
Arte renacimiento 3 pmar IES El GrecoArte renacimiento 3 pmar IES El Greco
Arte renacimiento 3 pmar IES El Greco
 
Piramides de poblacion
Piramides de poblacionPiramides de poblacion
Piramides de poblacion
 
El mundo bipolar
El mundo bipolarEl mundo bipolar
El mundo bipolar
 
Elmundobipolar 120328104112-phpapp02
Elmundobipolar 120328104112-phpapp02Elmundobipolar 120328104112-phpapp02
Elmundobipolar 120328104112-phpapp02
 
Segundaguerramundial
SegundaguerramundialSegundaguerramundial
Segundaguerramundial
 
Periodo entreguerras y fascismos
Periodo entreguerras y fascismosPeriodo entreguerras y fascismos
Periodo entreguerras y fascismos
 
La revolución rusa
La revolución rusaLa revolución rusa
La revolución rusa
 
La 1ª guerra mundial
La 1ª guerra mundialLa 1ª guerra mundial
La 1ª guerra mundial
 
Revoluciones burguesas y nacionalismos
Revoluciones burguesas y nacionalismosRevoluciones burguesas y nacionalismos
Revoluciones burguesas y nacionalismos
 
Las transformaciones del siglo xviii
Las  transformaciones del  siglo xviiiLas  transformaciones del  siglo xviii
Las transformaciones del siglo xviii
 
Mitología y religión
Mitología y religiónMitología y religión
Mitología y religión
 
Tema 3 la edad media en la Península Ibérica
Tema 3 la edad media en la Península IbéricaTema 3 la edad media en la Península Ibérica
Tema 3 la edad media en la Península Ibérica
 
Tema 2 la romanización y visigodos
Tema 2 la romanización y visigodosTema 2 la romanización y visigodos
Tema 2 la romanización y visigodos
 
Actividades tema 11 la transición
Actividades tema 11 la transiciónActividades tema 11 la transición
Actividades tema 11 la transición
 
Tema 6 quiebra del antiguo régimen
Tema 6 quiebra del antiguo régimenTema 6 quiebra del antiguo régimen
Tema 6 quiebra del antiguo régimen
 
Tema 5 el reformismo borbónico
Tema 5 el reformismo borbónicoTema 5 el reformismo borbónico
Tema 5 el reformismo borbónico
 
Tema 4 la formación del estado español
Tema 4 la formación del estado españolTema 4 la formación del estado español
Tema 4 la formación del estado español
 
Tema 3 la edad media historia de españa
Tema 3 la edad media historia de españaTema 3 la edad media historia de españa
Tema 3 la edad media historia de españa
 
Tema 2 la romanización
Tema 2 la romanizaciónTema 2 la romanización
Tema 2 la romanización
 
Tema 1 prehistoria e historia antigua de españa
Tema 1 prehistoria e historia antigua de españaTema 1 prehistoria e historia antigua de españa
Tema 1 prehistoria e historia antigua de españa
 

Último

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 

Último (20)

MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 

La transición

  • 2. “ ” EL FUTURO NO ESTÁ ESCRITO, PORQUE SÓLO EL PUEBLO PUEDE ESCRIBIRLO Adolfo Suárez
  • 3. CONTEXTO INTERNACIONAL • GUERRA FRÍA: PERIODO DE DISTENSIÓN (1962- 1979):  1973 YOM KIPPUR  1975 CONFERENCIA DE HELSINKI; FIN DE LA GUERRA DE VIETNAM  1977 CRISIS EUROMISILES;  1979 REVOLUCIÓN ISLÁMICA EN IRÁN; INVASIÓN DE AFGANISTÁN; CRISIS DE LOS REHENES OTROS ACONTECIMIENTOS:  1974 REVOLUCIÓN DE LOS CLAVELES EN PORTUGAL  1975 MARCHA VERDE  1978 ACUERDOS CAMP DAVID  1979: PRIMERA MINISTRA MARGARET THATCHER  1982 GUERRA DE LAS MALVINAS
  • 4. 1. LOS PRIMEROS MOMENTOS • Proclamación de Juan Carlos I (22-11-1975) Monarquía integradora • Apoyo de la Iglesia Indulto parcial de presos políticos • Torcuato Fernández Miranda Presidente de las Cortes • Presidente del Gobierno: Arías Navarro Inmovilismo
  • 5. 2. EL SEGUNDO GOBIERNO DE ARIAS NAVARROTENSIÓN SOCIAL: • Manifestaciones amnistía presos políticos • Movilización obrera • 5 obreros muertos a manos de la policía • Sucesos de Montejurra enfrentamiento en el carlismo • Grupos terroristas de extrema izquierda: -FRAP (Frente Revolucionario Antifascista y Patriota) -GRAPO (Grupos de Resistencia Antifascista Primero de Octubre) • Grupos terroristas de extrema derecha: -Guerrilleros de Cristo Rey -Triple A -Brigadas vasco-españolas POLÍTICA • Escasa motivación reformista • Proyecto de Asociaciones Políticas, pero falta reforma del Código Penal. • Platajunta Junta Democrática (PCE) + Plataforma Democrática (PSOE) • Dimisión en julio 1977
  • 6. 3. EL GOBIERNO DE SUÁREZ • Designación como Presidente del Gobierno en julio de 1976 • Desconfianza de la oposición • Vicesecretario General del Movimiento Nacional • Soberanía Popular, elecciones libres, amnistía presos políticos. • Legalización de partidos políticos, posteriormente también el PCE • Ley para la Reforma Política • Organización de partidos políticos de derecha: Alianza Popular, UCD (Partido Liberal +Partido Popular).
  • 7. 4. LAS ELECCIONES DE JUNIO DE 1977 PRIMERAS ELECCIONES DEMOCRÁTICAS • Alianza Popular: reformar leyes fundamentales sin proceso constituyente • UCD: Adolfo Suárez, figura protagonista • PSOE: Felipe González • Partido Socialista Popular: Tierno Galván. • PCE: Santiago Carrillo aceptó la monarquía como forma de gobierno y la bandera bicolor en los actos del partido. • Nacionalistas: PNV y Plataforma Democrática de Cataluña ( coalición liderada por Jordi Pujol) • UCD gobierna en minoría • POLÍTICA INTERIOR: • Apertura de Cortes Constituyentes • Medidas para crisis económica • Diálogo con los nacionalistas para crear órganos preautonómicos • POLÍTICA EXTERIOR: • Negociaciones para la entrada la CEE.
  • 8. 5. LOS PACTOS DE LA MONCLOA • Octubre de 1977 • Consenso de fuerzas políticas y sociales para combatir la crisis económica que padecía el país desde los últimos años del franquismo. NIVELES ALTOS DE INFLACIÓN Y PARO. • MEDIDAS: ahorro energético, desarrollo de energías como la nuclear, seguros de desempleo, más libertad de prensa, despenalización del adulterio…etc. • RESULTADOS • Descenso de inflación • Ampliación de las reservas de divisas • Incremento de los beneficios empresariales
  • 9. 6. LA CONSTITUCIÓN DE 1978 • Aprobada en octubre de 1978 por las Cámaras y en referéndum el 6 de diciembre (excepción País Vasco) • Declaración de derechos: abolición pena de muerte, libertad religiosa, de culto entre otros derechos. • Estado Aconfesional (NO LAICO): No se establece ninguna religión como oficial del Estado, pero se acepta la religión católica como mayoritaria y se mantienen relaciones con la Iglesia. • Sistema de representación: Sufragio Universal mayores de 18 años • Poder ejecutivo: Presidente propuesto por el rey y votado por el Congreso. • Porder Judicial:Independiente • Modelo de Estado: Monarquía Parlamentaria;Autonomías