SlideShare una empresa de Scribd logo
LA EDAD
MEDIA
REINOS,
ÁRABES Y
CRISTIANOS Tema 3
Carlos Franco
HISTORIADE ESPAÑA
2º BACH
AL ÁNDALUS
 La conquista
 Contexto: Proceso expansión del Islam y
guerra civil visigodos
 711 Batalla de Guadalete, desembarco
musulmán dirigido por Tariq y completado por
Musa ibn Nusair, derrota de Mérida 713
 719 sólo queda la franja cantábrica y Pirineos
(freno de Poitiers 732)
EVOLUCIÓN POLÍTICA
 Emirato Dependiente
 750 caen los omeyas y aparecen los abasíes
 Emirato Independiente
 Abd al Rahmán ben Muawya 756
 Aparecen los reinos de Asturias y Pamplona, contrataque de Abd al Rahman II 822
(razias)
 Califato de Córdoba
 Abd al Rahman III 929 proclama el califato
 Isham II cede poder a Al Mansur que axfisia al califato 1009-muerte de “Almanzor”
 Reinos de taifas
 1031 se derroca al último califa
 1ª Taifas
 Antiguas coras (provincias): Sevilla, Badajoz, Toledo, Zaragoza, Valencia,…
 Invasiones norteafricanas/2ª taifas
 Almorávides: derrota de Alfonso VI batalla de Zalaca
 Almohades: derrota de Alarcos 1195 y batalla decisiva de las Navas de Tolosa 1212
 3ª taifas
 Cae prácticamente toda la Andalucía salvo reino nazarí de Granada (Granada, Málaga
Almería, y territorios de Cádiz y Sevilla)
 Fundado en 1238 por Mohamed ben Nazar (“nazaríes”) y tributario de Castilla
 Conquista 1492 por os RRCC.
ECONOMÍA Y SOCIEDAD ANDALUSÍ
 Grupos:
 Musulmanes (cúspide) y visigodos(mantienen
estructuras)
 Dentro de los musulmanes:
 Árabes (preminencia)
 Bereberes (eslabón inferior)
 Cristianos y judíos (tolerancia-por tributos)
 Sincretismo: muladíes y mozárabes
 Economía
 Base: Agricultura (regadío), aunque sea una
cultura muy urbana (comercio y artesanía)
CULTURA Y ARTE ANDALUSÍ
 Ciencia
 Maimónides (medicina) y Azarquiel (astrónomo)
 Filosofía
 Averroes –comentarios a Aristóteles
 Literatura
 Ibn Harem, Ben Zaydun o Avenzoar
 Arte
 Sincretismo: arte romano, visigodo y de las culturas
musulmanas intervinientes en la conquista
 Reutilización de materiales anteriores
 Arquitectura: arco de herradura, edificios de una planta,
decoración abstracta o vegetal
 Edificios:
 Palacios: “medinat al Zahra” (Córdoba) o La Alhambra (Granada)
 Mezquitas: M. de Córdoba o M. del Cristo de la luz (Toledo)
Medinat Al-Zahra
La Alhambra
LOS REINOS CRISTIANOS –INICIOS-
 Reino de Asturias
 Leyenda: Pelayo-Covadonga 722
 Unificación Norte por Alfonso I, incursiones hacia el S. de
Alfonso II, Ordoño II capital en León y Alfonso III pone la
frontera en el Duero y crea la vinculación con la monarquía
visigoda
 Independencia del condado de Castilla Fernán González
 Núcleos Orientales
 Reino de Pamplona
 Fundación: Íñiguez 824 –descend. Banu Qasi-. Es el origen del Reino
de Navarra.
 Sancho III máxima extensión (1ª Unificación). Divide su reino en tres:
Castilla, Aragón y Navarra.
 Reino de Aragón
 Carlomagno establece la marca hispánica hasta el Ebro: línea de
condados que se irán independizando, el más importante el catalán.
 Ramiro I –hijo de Sancho III- se corona como primer rey de Aragón.
 Unificación condado catalán con Aragón mediante enlace: Ramón
Berenguer IV y Petronila –hija del rey de Aragón-, mediante su hijo:
Alfonso II de Aragón.
LOS REINOS CRISTIANOS –
EXPANSIÓN 1-
 Corona castellano-leonesa
 Consoliación unión castellano-leonesa con Alfonso VI (tras div. De
Fernando I): debilidad de taifas –conq. Toledo- y se anexiona parte
del país vasco
 Alfonso VII, el emperador, pacta la dirección de la conquista,
cediendo el levante a Aragón. Tras su muerte última división entre
León y Castilla
 Alfonso VIII: Navas de Toloso 1212
 Fernando III “el santo” conquista el valle del Guadalquivir y reunifica
definitivamente Castilla y León
 Alfonso X consolida la conquista hasta Cádiz 1264 y se detiene hasta
RRCC., importante labor legislativa: fuero real y las partidas
 Reino de Portugal
 Alfonso VI entre el condado de Portugal a su hija, cuyo hijo será
coronado como rey de Portugal y ratificado en el tratado de Zamora
1143
 Conquista hacia el sur aprovechando debilidad de taifas: 1147 Alfonso
I conq. Lisboa, 1250 llega hasta el Algarve.
LOS REINOS CRISTIANOS –EXPANSIÓN
2-
 Reino de Navarra
 Al borde de la desaparición tras Sancho III, absorbido por Castilla y Aragón.
–de 1076 a 1134 estuvo unido a Aragón-
 Sancho IV vuelve a independizarse y cambia denominación de R.Pamplona
por R. de Navarra
 Sancho VII consolida la independencia al ceder a Castilla en 1207 Álava y
Gipuzcoa.
 Teobaldo I (1234) primer rey de la dinastía Champaña: vinculación a Francia
para sobrevivir
 Corona de Aragón
 Alfonso I “el batallador” conquista el valle del Ebro (Zaragoza 1118) y Molina
de Aragón 1129
 Tratado de Tulidén 1151, delimita expansión con Castilla, revisado en el
tratdo de Cazorla 1179 Murcia es asignada a Castilla.
 Condado Barcelona: expansión por el N. (Rosellón, Cerdaña, Besalú y bajo
Pallars), intereses que coincidirán con Aragón con la llegada de los
Almohades: Provenza y Occitania (Montpellier 1204)
 Cátaros-Pedro II y batalla de Muret 1213, fin de la aventura occitana.
 Jaime I “el conquistador” conquista Baleares y Valencia: nueva proyección
mediterránea
REPOBLACIÓN, ECONOMÍA, SOCIEDAD
 Repoblación
 Marca hispánica (aprissio)
 Aragón: latifundios nobiliarios en valle del Ebro, en Valencia y Murcia
sistema de repartimientos.
 Castilla: Duero (pressura), entre Duero y Tajo (concejos y campesinos
libres), entre Tajo y Guadiana (órdenes militares-colonos), Valle
Guadalquivir (latifundios nobiliarios-órd.milit.)
 Economía
 Base agrícola+recuperac. vida urbana+comercio/artesanía (ferias y
gremios )
 Castilla-León (Mesta 1273)
 Camino de Santiago (S. IX)
 Sociedad
 División señores y vasallos
 Repoblación: fueros que liberan del yugo nobiliario
 Sistema estamental: Privilegiados (est. Nobleza, est. Clero) y No
privilegiados (est. Pueblo llano)
 Minorías: Mozárabes, judíos y mudéjares.
 Aperecen lenguas romances: Castellano, Catalán, Gallego y Portugués
ROMÁNICO Y GÓTICO
 Románico
 Cluny-camino de Santiago
 Influencia romana-bizantina-visigoda
 Arcos medio punto, bóvedas de cañón, pocos vanos. Plantas de cruz
latina.
 Esculturas-pinturas inexpresivas, didácticas y esquemáticas
(portadas, ábsides y capiteles).
 Obras: Santo Domingo de Silos, C. Santiago, San Martín de Frómista,
San Isidoro de León…
 Gótico
 Cister-Francia
 Liberación de los muros(la luz-vidrieras), arcos ojivales, bóvedas de
crucería, arbotantes, verticalidad, planta de cruz latina con girolas.
 El edificio a destacar: la catedral
 Esculturas-Pinturas temas y lugares parecidos al románico pero más
expresivas (ev. Temas Vírgenes y cristos)
 Obras: Cat. Toledo, León, Burgos, Barcelona, Palma de Mallorca,
Sevilla,…
S. Martín de
Frómista
Tetramorfos
S. Clemente de
Tahull
Virgen Trono
Cristo románico
S. Chapelle - Paris
Catedral León
Catedral Toledo
Catedral Burgos
Tema 3 la edad media en la Península Ibérica

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Bloque 3
Bloque 3Bloque 3
Bloque 3
jlorentemartos
 
La península ibérica en la edad media
La península ibérica en la edad mediaLa península ibérica en la edad media
La península ibérica en la edad mediaMercedes Juarros
 
Monarquía visigoda
Monarquía visigodaMonarquía visigoda
Monarquía visigoda
Isaac Buzo
 
tema1
tema1tema1
tema1
luisar
 
Tema 1 conceptos 1 a 6 para colgar
Tema 1 conceptos 1 a 6 para colgarTema 1 conceptos 1 a 6 para colgar
Tema 1 conceptos 1 a 6 para colgar
Sara Ruiz Arilla
 
Breve Evolución Histórica de España
Breve Evolución Histórica de EspañaBreve Evolución Histórica de España
Breve Evolución Histórica de EspañaAna Rey
 
La Edad Media:Los Reinos Cristianos
 La Edad Media:Los Reinos Cristianos La Edad Media:Los Reinos Cristianos
La Edad Media:Los Reinos Cristianos244cursolaboral
 
Proyección de la unidad
Proyección de la unidadProyección de la unidad
Proyección de la unidad
Madelman68
 
La monarquía de los Reyes Católicos y los grandes descubrimientos geográficos
La monarquía de los Reyes Católicos y los grandes descubrimientos geográficosLa monarquía de los Reyes Católicos y los grandes descubrimientos geográficos
La monarquía de los Reyes Católicos y los grandes descubrimientos geográficosCarlos Arrese
 
Los reinos cristianos 2019
Los reinos cristianos 2019Los reinos cristianos 2019
Los reinos cristianos 2019
froman2
 
LA PENINSULA IBERICA EN LA BAJA EDAD MEDIA
LA PENINSULA IBERICA EN LA BAJA EDAD MEDIALA PENINSULA IBERICA EN LA BAJA EDAD MEDIA
LA PENINSULA IBERICA EN LA BAJA EDAD MEDIA
rafaalcon
 
LA MONARQUÍA AUTORITARIA, LOS REYES CATÓLICOS
LA MONARQUÍA AUTORITARIA, LOS REYES CATÓLICOSLA MONARQUÍA AUTORITARIA, LOS REYES CATÓLICOS
LA MONARQUÍA AUTORITARIA, LOS REYES CATÓLICOSJose Angel Martínez
 
Prehistoria y Protohistoria de España
Prehistoria y Protohistoria de EspañaPrehistoria y Protohistoria de España
Prehistoria y Protohistoria de España
Isaac Buzo
 
Criterios corrección Hª España
Criterios corrección Hª EspañaCriterios corrección Hª España
Criterios corrección Hª España
Sergio Guerrero
 
Nacimiento y expansión de los reinos cristianos peninsulares
Nacimiento y expansión de los reinos cristianos peninsularesNacimiento y expansión de los reinos cristianos peninsulares
Nacimiento y expansión de los reinos cristianos peninsularesMadelman68
 
Tema 2. la prehistoria y la edad antigua.
Tema 2. la prehistoria y la edad antigua.Tema 2. la prehistoria y la edad antigua.
Tema 2. la prehistoria y la edad antigua.
Sergio Guerrero
 
La edad moderna (presentacion 5º)
La edad moderna (presentacion 5º)La edad moderna (presentacion 5º)
La edad moderna (presentacion 5º)
rafael yuste muñoz
 
Bloque 2 los reinos cristianos
Bloque 2 los reinos cristianosBloque 2 los reinos cristianos
Bloque 2 los reinos cristianos
jlorentemartos
 

La actualidad más candente (20)

Bloque 3
Bloque 3Bloque 3
Bloque 3
 
La península ibérica en la edad media
La península ibérica en la edad mediaLa península ibérica en la edad media
La península ibérica en la edad media
 
Monarquía visigoda
Monarquía visigodaMonarquía visigoda
Monarquía visigoda
 
tema1
tema1tema1
tema1
 
Tema 1 conceptos 1 a 6 para colgar
Tema 1 conceptos 1 a 6 para colgarTema 1 conceptos 1 a 6 para colgar
Tema 1 conceptos 1 a 6 para colgar
 
Breve Evolución Histórica de España
Breve Evolución Histórica de EspañaBreve Evolución Histórica de España
Breve Evolución Histórica de España
 
La Edad Media:Los Reinos Cristianos
 La Edad Media:Los Reinos Cristianos La Edad Media:Los Reinos Cristianos
La Edad Media:Los Reinos Cristianos
 
Proyección de la unidad
Proyección de la unidadProyección de la unidad
Proyección de la unidad
 
Tema 02- AL-ANDALUS
Tema 02- AL-ANDALUSTema 02- AL-ANDALUS
Tema 02- AL-ANDALUS
 
La monarquía de los Reyes Católicos y los grandes descubrimientos geográficos
La monarquía de los Reyes Católicos y los grandes descubrimientos geográficosLa monarquía de los Reyes Católicos y los grandes descubrimientos geográficos
La monarquía de los Reyes Católicos y los grandes descubrimientos geográficos
 
Los reinos cristianos 2019
Los reinos cristianos 2019Los reinos cristianos 2019
Los reinos cristianos 2019
 
LA PENINSULA IBERICA EN LA BAJA EDAD MEDIA
LA PENINSULA IBERICA EN LA BAJA EDAD MEDIALA PENINSULA IBERICA EN LA BAJA EDAD MEDIA
LA PENINSULA IBERICA EN LA BAJA EDAD MEDIA
 
LA MONARQUÍA AUTORITARIA, LOS REYES CATÓLICOS
LA MONARQUÍA AUTORITARIA, LOS REYES CATÓLICOSLA MONARQUÍA AUTORITARIA, LOS REYES CATÓLICOS
LA MONARQUÍA AUTORITARIA, LOS REYES CATÓLICOS
 
Prehistoria y Protohistoria de España
Prehistoria y Protohistoria de EspañaPrehistoria y Protohistoria de España
Prehistoria y Protohistoria de España
 
Criterios corrección Hª España
Criterios corrección Hª EspañaCriterios corrección Hª España
Criterios corrección Hª España
 
Nacimiento y expansión de los reinos cristianos peninsulares
Nacimiento y expansión de los reinos cristianos peninsularesNacimiento y expansión de los reinos cristianos peninsulares
Nacimiento y expansión de los reinos cristianos peninsulares
 
Tema 2. la prehistoria y la edad antigua.
Tema 2. la prehistoria y la edad antigua.Tema 2. la prehistoria y la edad antigua.
Tema 2. la prehistoria y la edad antigua.
 
Tema 7 los reinos cristianos
Tema 7 los reinos cristianosTema 7 los reinos cristianos
Tema 7 los reinos cristianos
 
La edad moderna (presentacion 5º)
La edad moderna (presentacion 5º)La edad moderna (presentacion 5º)
La edad moderna (presentacion 5º)
 
Bloque 2 los reinos cristianos
Bloque 2 los reinos cristianosBloque 2 los reinos cristianos
Bloque 2 los reinos cristianos
 

Destacado

Despertar en la peninsula iberica
Despertar en la peninsula ibericaDespertar en la peninsula iberica
Despertar en la peninsula iberica
SINEXTRA CORP C.A.
 
Todo presentación
Todo presentaciónTodo presentación
Todo presentación
francollarte
 
Tema 5 el reformismo borbónico
Tema 5 el reformismo borbónicoTema 5 el reformismo borbónico
Tema 5 el reformismo borbónico
Carlos Franco
 
Tema 4 la formación del estado español
Tema 4 la formación del estado españolTema 4 la formación del estado español
Tema 4 la formación del estado español
Carlos Franco
 
Tema 11 transición y democracia
Tema 11 transición y democraciaTema 11 transición y democracia
Tema 11 transición y democracia
Carlos Franco
 
Leibniz teodicea
Leibniz   teodiceaLeibniz   teodicea
Leibniz teodicea
Yuri Soarez
 
Tema 6 quiebra del antiguo régimen
Tema 6 quiebra del antiguo régimenTema 6 quiebra del antiguo régimen
Tema 6 quiebra del antiguo régimen
Carlos Franco
 
España en la edad media
España en la edad mediaEspaña en la edad media
España en la edad mediaucouco16
 
Tema 10 el franquismo
Tema 10 el franquismoTema 10 el franquismo
Tema 10 el franquismo
Carlos Franco
 
Comentario de texto de San Agustín
Comentario de texto de San AgustínComentario de texto de San Agustín
Comentario de texto de San Agustínfilosofiasc
 
Historia de la_filosofia_2Bach
Historia de la_filosofia_2BachHistoria de la_filosofia_2Bach
Historia de la_filosofia_2Bach
Laura Left
 
Tema 8 la restauración
Tema 8 la restauraciónTema 8 la restauración
Tema 8 la restauración
Carlos Franco
 
Teodicea
TeodiceaTeodicea
Teodicea
Dianamu1989
 
Tema 7 nacimiento sociedad liberal
Tema 7 nacimiento sociedad liberalTema 7 nacimiento sociedad liberal
Tema 7 nacimiento sociedad liberal
Carlos Franco
 
Edad Media en España
Edad Media en EspañaEdad Media en España
Edad Media en España
nblancob
 
El hombre según Leibniz
El hombre según LeibnizEl hombre según Leibniz
El hombre según Leibniz
pilar sánchez alvarez
 
Busqueda de Dios (teodicea)
Busqueda de Dios (teodicea)Busqueda de Dios (teodicea)
Busqueda de Dios (teodicea)
Alberto Javier
 
Edad Media en España
Edad Media en EspañaEdad Media en España
Edad Media en Españajredrado
 
Edad media 2º eso
Edad media 2º esoEdad media 2º eso
Edad media 2º esotonomol
 

Destacado (20)

Despertar en la peninsula iberica
Despertar en la peninsula ibericaDespertar en la peninsula iberica
Despertar en la peninsula iberica
 
Todo presentación
Todo presentaciónTodo presentación
Todo presentación
 
Tema 5 el reformismo borbónico
Tema 5 el reformismo borbónicoTema 5 el reformismo borbónico
Tema 5 el reformismo borbónico
 
Tema 4 la formación del estado español
Tema 4 la formación del estado españolTema 4 la formación del estado español
Tema 4 la formación del estado español
 
Tema 11 transición y democracia
Tema 11 transición y democraciaTema 11 transición y democracia
Tema 11 transición y democracia
 
Leibniz teodicea
Leibniz   teodiceaLeibniz   teodicea
Leibniz teodicea
 
Tema 6 quiebra del antiguo régimen
Tema 6 quiebra del antiguo régimenTema 6 quiebra del antiguo régimen
Tema 6 quiebra del antiguo régimen
 
España en la edad media
España en la edad mediaEspaña en la edad media
España en la edad media
 
Tema 10 el franquismo
Tema 10 el franquismoTema 10 el franquismo
Tema 10 el franquismo
 
Comentario de texto de San Agustín
Comentario de texto de San AgustínComentario de texto de San Agustín
Comentario de texto de San Agustín
 
Historia de la_filosofia_2Bach
Historia de la_filosofia_2BachHistoria de la_filosofia_2Bach
Historia de la_filosofia_2Bach
 
Tema 8 la restauración
Tema 8 la restauraciónTema 8 la restauración
Tema 8 la restauración
 
Teodicea
TeodiceaTeodicea
Teodicea
 
Tema 7 nacimiento sociedad liberal
Tema 7 nacimiento sociedad liberalTema 7 nacimiento sociedad liberal
Tema 7 nacimiento sociedad liberal
 
Edad Media en España
Edad Media en EspañaEdad Media en España
Edad Media en España
 
El hombre según Leibniz
El hombre según LeibnizEl hombre según Leibniz
El hombre según Leibniz
 
Busqueda de Dios (teodicea)
Busqueda de Dios (teodicea)Busqueda de Dios (teodicea)
Busqueda de Dios (teodicea)
 
Edad Media en España
Edad Media en EspañaEdad Media en España
Edad Media en España
 
Edad media 2º eso
Edad media 2º esoEdad media 2º eso
Edad media 2º eso
 
Edad Media En EspañA
Edad Media En EspañAEdad Media En EspañA
Edad Media En EspañA
 

Similar a Tema 3 la edad media en la Península Ibérica

Reinos cristianos
Reinos cristianosReinos cristianos
Reinos cristianos
Gerardo Espino
 
Tema 3 ok
Tema 3 okTema 3 ok
Tema 3 ok
piraarnedo
 
Origen y expansión reinos cristianos
Origen y expansión reinos cristianosOrigen y expansión reinos cristianos
Origen y expansión reinos cristianos
Carmen Pagán
 
los reinos cristianos edad media conquista y repoblación
los reinos cristianos edad media conquista y repoblaciónlos reinos cristianos edad media conquista y repoblación
los reinos cristianos edad media conquista y repoblación
Luis José Sánchez Marco
 
Tema 3 creación y expansión de los reinos medievales (
Tema 3 creación y expansión de los reinos medievales (Tema 3 creación y expansión de los reinos medievales (
Tema 3 creación y expansión de los reinos medievales (antonio
 
Bloque 2. reinos cristianos en la edad media peninsular
Bloque 2. reinos cristianos en la edad media peninsularBloque 2. reinos cristianos en la edad media peninsular
Bloque 2. reinos cristianos en la edad media peninsular
Geografía e Historia IES Alkala Nahar
 
Los grandes reinos peninsulares (s
Los grandes reinos peninsulares (sLos grandes reinos peninsulares (s
Los grandes reinos peninsulares (s
palomaromero
 
PENÍNSULA IBÉRICA 711-1400
PENÍNSULA IBÉRICA 711-1400PENÍNSULA IBÉRICA 711-1400
PENÍNSULA IBÉRICA 711-1400
Teresa Pérez
 
Esquema Histórico de Edad Media Española
 Esquema Histórico de Edad Media Española Esquema Histórico de Edad Media Española
Esquema Histórico de Edad Media Española
nestorio62
 
La península ibérica en la Edad Media: los reinos cristianos
La península ibérica en la Edad Media: los reinos cristianosLa península ibérica en la Edad Media: los reinos cristianos
La península ibérica en la Edad Media: los reinos cristianos
Jesús Bartolomé Martín
 
Formación de los primeros reinos cristianos
Formación de los primeros reinos cristianosFormación de los primeros reinos cristianos
Formación de los primeros reinos cristianosantonio
 
UNIDAD 5 REINOS PENINSULARES.pptx
UNIDAD 5 REINOS PENINSULARES.pptxUNIDAD 5 REINOS PENINSULARES.pptx
UNIDAD 5 REINOS PENINSULARES.pptx
JuanFranciscoMartnez38
 
Tema 2 edad media conceptos
Tema 2 edad media conceptosTema 2 edad media conceptos
Tema 2 edad media conceptos
Ricardo Chao Prieto
 
Presentación-Bloque-2.2.-LOS-REINOS-CRISTIANOS-EN-LA-EDAD-MEDIA-HASTA-EL-SIGL...
Presentación-Bloque-2.2.-LOS-REINOS-CRISTIANOS-EN-LA-EDAD-MEDIA-HASTA-EL-SIGL...Presentación-Bloque-2.2.-LOS-REINOS-CRISTIANOS-EN-LA-EDAD-MEDIA-HASTA-EL-SIGL...
Presentación-Bloque-2.2.-LOS-REINOS-CRISTIANOS-EN-LA-EDAD-MEDIA-HASTA-EL-SIGL...
NombreApellidos49
 
Tema 3. La reconquista y los primeros reinos cristianos.
Tema 3.  La reconquista y los primeros reinos cristianos.Tema 3.  La reconquista y los primeros reinos cristianos.
Tema 3. La reconquista y los primeros reinos cristianos.
Anaintercult
 
Tema 4. la península ibérica en la edad media. los reinos cristianos
Tema 4. la península ibérica en la edad media. los reinos cristianosTema 4. la península ibérica en la edad media. los reinos cristianos
Tema 4. la península ibérica en la edad media. los reinos cristianos
Sergio Guerrero
 
El origen de los reinos peninsulares (s.VIII- XIII)
El origen de los reinos peninsulares (s.VIII- XIII)El origen de los reinos peninsulares (s.VIII- XIII)
El origen de los reinos peninsulares (s.VIII- XIII)
Herminia Salvador
 
Tema4 reinos cristianos
Tema4 reinos cristianosTema4 reinos cristianos
Tema4 reinos cristianos
AnaGirón-profesoraIES
 
2. la edad media tres culturas y un mapa político en constante cambio (711 1474)
2. la edad media tres culturas y un mapa político en constante cambio (711 1474)2. la edad media tres culturas y un mapa político en constante cambio (711 1474)
2. la edad media tres culturas y un mapa político en constante cambio (711 1474)
Mercedes Juarros
 

Similar a Tema 3 la edad media en la Península Ibérica (20)

Reinos cristianos
Reinos cristianosReinos cristianos
Reinos cristianos
 
Tema 3 ok
Tema 3 okTema 3 ok
Tema 3 ok
 
Origen y expansión reinos cristianos
Origen y expansión reinos cristianosOrigen y expansión reinos cristianos
Origen y expansión reinos cristianos
 
los reinos cristianos edad media conquista y repoblación
los reinos cristianos edad media conquista y repoblaciónlos reinos cristianos edad media conquista y repoblación
los reinos cristianos edad media conquista y repoblación
 
Tema 3 creación y expansión de los reinos medievales (
Tema 3 creación y expansión de los reinos medievales (Tema 3 creación y expansión de los reinos medievales (
Tema 3 creación y expansión de los reinos medievales (
 
Bloque 2. reinos cristianos en la edad media peninsular
Bloque 2. reinos cristianos en la edad media peninsularBloque 2. reinos cristianos en la edad media peninsular
Bloque 2. reinos cristianos en la edad media peninsular
 
Los grandes reinos peninsulares (s
Los grandes reinos peninsulares (sLos grandes reinos peninsulares (s
Los grandes reinos peninsulares (s
 
PENÍNSULA IBÉRICA 711-1400
PENÍNSULA IBÉRICA 711-1400PENÍNSULA IBÉRICA 711-1400
PENÍNSULA IBÉRICA 711-1400
 
Esquema Histórico de Edad Media Española
 Esquema Histórico de Edad Media Española Esquema Histórico de Edad Media Española
Esquema Histórico de Edad Media Española
 
La península ibérica en la Edad Media: los reinos cristianos
La península ibérica en la Edad Media: los reinos cristianosLa península ibérica en la Edad Media: los reinos cristianos
La península ibérica en la Edad Media: los reinos cristianos
 
Formación de los primeros reinos cristianos
Formación de los primeros reinos cristianosFormación de los primeros reinos cristianos
Formación de los primeros reinos cristianos
 
UNIDAD 5 REINOS PENINSULARES.pptx
UNIDAD 5 REINOS PENINSULARES.pptxUNIDAD 5 REINOS PENINSULARES.pptx
UNIDAD 5 REINOS PENINSULARES.pptx
 
Tema 2 edad media conceptos
Tema 2 edad media conceptosTema 2 edad media conceptos
Tema 2 edad media conceptos
 
Presentación-Bloque-2.2.-LOS-REINOS-CRISTIANOS-EN-LA-EDAD-MEDIA-HASTA-EL-SIGL...
Presentación-Bloque-2.2.-LOS-REINOS-CRISTIANOS-EN-LA-EDAD-MEDIA-HASTA-EL-SIGL...Presentación-Bloque-2.2.-LOS-REINOS-CRISTIANOS-EN-LA-EDAD-MEDIA-HASTA-EL-SIGL...
Presentación-Bloque-2.2.-LOS-REINOS-CRISTIANOS-EN-LA-EDAD-MEDIA-HASTA-EL-SIGL...
 
Tema 3. La reconquista y los primeros reinos cristianos.
Tema 3.  La reconquista y los primeros reinos cristianos.Tema 3.  La reconquista y los primeros reinos cristianos.
Tema 3. La reconquista y los primeros reinos cristianos.
 
Tema 4. la península ibérica en la edad media. los reinos cristianos
Tema 4. la península ibérica en la edad media. los reinos cristianosTema 4. la península ibérica en la edad media. los reinos cristianos
Tema 4. la península ibérica en la edad media. los reinos cristianos
 
El origen de los reinos peninsulares (s.VIII- XIII)
El origen de los reinos peninsulares (s.VIII- XIII)El origen de los reinos peninsulares (s.VIII- XIII)
El origen de los reinos peninsulares (s.VIII- XIII)
 
Tema4 reinos cristianos
Tema4 reinos cristianosTema4 reinos cristianos
Tema4 reinos cristianos
 
2. la edad media tres culturas y un mapa político en constante cambio (711 1474)
2. la edad media tres culturas y un mapa político en constante cambio (711 1474)2. la edad media tres culturas y un mapa político en constante cambio (711 1474)
2. la edad media tres culturas y un mapa político en constante cambio (711 1474)
 
Tema 3
Tema 3Tema 3
Tema 3
 

Más de Carlos Franco

Arte renacimiento 3 pmar IES El Greco
Arte renacimiento 3 pmar IES El GrecoArte renacimiento 3 pmar IES El Greco
Arte renacimiento 3 pmar IES El Greco
Carlos Franco
 
Piramides de poblacion
Piramides de poblacionPiramides de poblacion
Piramides de poblacion
Carlos Franco
 
El mundo bipolar
El mundo bipolarEl mundo bipolar
El mundo bipolar
Carlos Franco
 
Elmundobipolar 120328104112-phpapp02
Elmundobipolar 120328104112-phpapp02Elmundobipolar 120328104112-phpapp02
Elmundobipolar 120328104112-phpapp02
Carlos Franco
 
Segundaguerramundial
SegundaguerramundialSegundaguerramundial
Segundaguerramundial
Carlos Franco
 
Periodo entreguerras y fascismos
Periodo entreguerras y fascismosPeriodo entreguerras y fascismos
Periodo entreguerras y fascismos
Carlos Franco
 
La revolución rusa
La revolución rusaLa revolución rusa
La revolución rusa
Carlos Franco
 
La 1ª guerra mundial
La 1ª guerra mundialLa 1ª guerra mundial
La 1ª guerra mundial
Carlos Franco
 
Revoluciones burguesas y nacionalismos
Revoluciones burguesas y nacionalismosRevoluciones burguesas y nacionalismos
Revoluciones burguesas y nacionalismos
Carlos Franco
 
Las transformaciones del siglo xviii
Las  transformaciones del  siglo xviiiLas  transformaciones del  siglo xviii
Las transformaciones del siglo xviii
Carlos Franco
 
La transición
La transiciónLa transición
La transición
Carlos Franco
 
Mitología y religión
Mitología y religiónMitología y religión
Mitología y religión
Carlos Franco
 
Actividades tema 11 la transición
Actividades tema 11 la transiciónActividades tema 11 la transición
Actividades tema 11 la transición
Carlos Franco
 
Tema 9 la 2ª república y la Guerra Civil española
Tema 9 la 2ª república y la Guerra Civil españolaTema 9 la 2ª república y la Guerra Civil española
Tema 9 la 2ª república y la Guerra Civil española
Carlos Franco
 
El espacio urbano
El espacio urbanoEl espacio urbano
El espacio urbano
Carlos Franco
 
La población española
La población españolaLa población española
La población española
Carlos Franco
 
Los espacios de servicios
Los espacios de serviciosLos espacios de servicios
Los espacios de servicios
Carlos Franco
 
Los espacios industriales
Los espacios industrialesLos espacios industriales
Los espacios industriales
Carlos Franco
 
Los espacios del sector primario
Los espacios del sector primarioLos espacios del sector primario
Los espacios del sector primario
Carlos Franco
 

Más de Carlos Franco (19)

Arte renacimiento 3 pmar IES El Greco
Arte renacimiento 3 pmar IES El GrecoArte renacimiento 3 pmar IES El Greco
Arte renacimiento 3 pmar IES El Greco
 
Piramides de poblacion
Piramides de poblacionPiramides de poblacion
Piramides de poblacion
 
El mundo bipolar
El mundo bipolarEl mundo bipolar
El mundo bipolar
 
Elmundobipolar 120328104112-phpapp02
Elmundobipolar 120328104112-phpapp02Elmundobipolar 120328104112-phpapp02
Elmundobipolar 120328104112-phpapp02
 
Segundaguerramundial
SegundaguerramundialSegundaguerramundial
Segundaguerramundial
 
Periodo entreguerras y fascismos
Periodo entreguerras y fascismosPeriodo entreguerras y fascismos
Periodo entreguerras y fascismos
 
La revolución rusa
La revolución rusaLa revolución rusa
La revolución rusa
 
La 1ª guerra mundial
La 1ª guerra mundialLa 1ª guerra mundial
La 1ª guerra mundial
 
Revoluciones burguesas y nacionalismos
Revoluciones burguesas y nacionalismosRevoluciones burguesas y nacionalismos
Revoluciones burguesas y nacionalismos
 
Las transformaciones del siglo xviii
Las  transformaciones del  siglo xviiiLas  transformaciones del  siglo xviii
Las transformaciones del siglo xviii
 
La transición
La transiciónLa transición
La transición
 
Mitología y religión
Mitología y religiónMitología y religión
Mitología y religión
 
Actividades tema 11 la transición
Actividades tema 11 la transiciónActividades tema 11 la transición
Actividades tema 11 la transición
 
Tema 9 la 2ª república y la Guerra Civil española
Tema 9 la 2ª república y la Guerra Civil españolaTema 9 la 2ª república y la Guerra Civil española
Tema 9 la 2ª república y la Guerra Civil española
 
El espacio urbano
El espacio urbanoEl espacio urbano
El espacio urbano
 
La población española
La población españolaLa población española
La población española
 
Los espacios de servicios
Los espacios de serviciosLos espacios de servicios
Los espacios de servicios
 
Los espacios industriales
Los espacios industrialesLos espacios industriales
Los espacios industriales
 
Los espacios del sector primario
Los espacios del sector primarioLos espacios del sector primario
Los espacios del sector primario
 

Último

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Txema Gs
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
arleyo2006
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
jmorales40
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
DIANADIAZSILVA1
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 

Último (20)

Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdfTestimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
Testimonio Paco Z PATRONATO_Valencia_24.pdf
 
Introducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BIIntroducción a la ciencia de datos con power BI
Introducción a la ciencia de datos con power BI
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docxEl fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
El fundamento del gobierno de Dios. Lec. 09. docx
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdfHABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
HABILIDADES MOTRICES BASICAS Y ESPECIFICAS.pdf
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 

Tema 3 la edad media en la Península Ibérica

  • 1. LA EDAD MEDIA REINOS, ÁRABES Y CRISTIANOS Tema 3 Carlos Franco HISTORIADE ESPAÑA 2º BACH
  • 2. AL ÁNDALUS  La conquista  Contexto: Proceso expansión del Islam y guerra civil visigodos  711 Batalla de Guadalete, desembarco musulmán dirigido por Tariq y completado por Musa ibn Nusair, derrota de Mérida 713  719 sólo queda la franja cantábrica y Pirineos (freno de Poitiers 732)
  • 3.
  • 4. EVOLUCIÓN POLÍTICA  Emirato Dependiente  750 caen los omeyas y aparecen los abasíes  Emirato Independiente  Abd al Rahmán ben Muawya 756  Aparecen los reinos de Asturias y Pamplona, contrataque de Abd al Rahman II 822 (razias)  Califato de Córdoba  Abd al Rahman III 929 proclama el califato  Isham II cede poder a Al Mansur que axfisia al califato 1009-muerte de “Almanzor”  Reinos de taifas  1031 se derroca al último califa  1ª Taifas  Antiguas coras (provincias): Sevilla, Badajoz, Toledo, Zaragoza, Valencia,…  Invasiones norteafricanas/2ª taifas  Almorávides: derrota de Alfonso VI batalla de Zalaca  Almohades: derrota de Alarcos 1195 y batalla decisiva de las Navas de Tolosa 1212  3ª taifas  Cae prácticamente toda la Andalucía salvo reino nazarí de Granada (Granada, Málaga Almería, y territorios de Cádiz y Sevilla)  Fundado en 1238 por Mohamed ben Nazar (“nazaríes”) y tributario de Castilla  Conquista 1492 por os RRCC.
  • 5.
  • 6.
  • 7.
  • 8. ECONOMÍA Y SOCIEDAD ANDALUSÍ  Grupos:  Musulmanes (cúspide) y visigodos(mantienen estructuras)  Dentro de los musulmanes:  Árabes (preminencia)  Bereberes (eslabón inferior)  Cristianos y judíos (tolerancia-por tributos)  Sincretismo: muladíes y mozárabes  Economía  Base: Agricultura (regadío), aunque sea una cultura muy urbana (comercio y artesanía)
  • 9.
  • 10. CULTURA Y ARTE ANDALUSÍ  Ciencia  Maimónides (medicina) y Azarquiel (astrónomo)  Filosofía  Averroes –comentarios a Aristóteles  Literatura  Ibn Harem, Ben Zaydun o Avenzoar  Arte  Sincretismo: arte romano, visigodo y de las culturas musulmanas intervinientes en la conquista  Reutilización de materiales anteriores  Arquitectura: arco de herradura, edificios de una planta, decoración abstracta o vegetal  Edificios:  Palacios: “medinat al Zahra” (Córdoba) o La Alhambra (Granada)  Mezquitas: M. de Córdoba o M. del Cristo de la luz (Toledo)
  • 12.
  • 13.
  • 14. LOS REINOS CRISTIANOS –INICIOS-  Reino de Asturias  Leyenda: Pelayo-Covadonga 722  Unificación Norte por Alfonso I, incursiones hacia el S. de Alfonso II, Ordoño II capital en León y Alfonso III pone la frontera en el Duero y crea la vinculación con la monarquía visigoda  Independencia del condado de Castilla Fernán González  Núcleos Orientales  Reino de Pamplona  Fundación: Íñiguez 824 –descend. Banu Qasi-. Es el origen del Reino de Navarra.  Sancho III máxima extensión (1ª Unificación). Divide su reino en tres: Castilla, Aragón y Navarra.  Reino de Aragón  Carlomagno establece la marca hispánica hasta el Ebro: línea de condados que se irán independizando, el más importante el catalán.  Ramiro I –hijo de Sancho III- se corona como primer rey de Aragón.  Unificación condado catalán con Aragón mediante enlace: Ramón Berenguer IV y Petronila –hija del rey de Aragón-, mediante su hijo: Alfonso II de Aragón.
  • 15.
  • 16.
  • 17. LOS REINOS CRISTIANOS – EXPANSIÓN 1-  Corona castellano-leonesa  Consoliación unión castellano-leonesa con Alfonso VI (tras div. De Fernando I): debilidad de taifas –conq. Toledo- y se anexiona parte del país vasco  Alfonso VII, el emperador, pacta la dirección de la conquista, cediendo el levante a Aragón. Tras su muerte última división entre León y Castilla  Alfonso VIII: Navas de Toloso 1212  Fernando III “el santo” conquista el valle del Guadalquivir y reunifica definitivamente Castilla y León  Alfonso X consolida la conquista hasta Cádiz 1264 y se detiene hasta RRCC., importante labor legislativa: fuero real y las partidas  Reino de Portugal  Alfonso VI entre el condado de Portugal a su hija, cuyo hijo será coronado como rey de Portugal y ratificado en el tratado de Zamora 1143  Conquista hacia el sur aprovechando debilidad de taifas: 1147 Alfonso I conq. Lisboa, 1250 llega hasta el Algarve.
  • 18. LOS REINOS CRISTIANOS –EXPANSIÓN 2-  Reino de Navarra  Al borde de la desaparición tras Sancho III, absorbido por Castilla y Aragón. –de 1076 a 1134 estuvo unido a Aragón-  Sancho IV vuelve a independizarse y cambia denominación de R.Pamplona por R. de Navarra  Sancho VII consolida la independencia al ceder a Castilla en 1207 Álava y Gipuzcoa.  Teobaldo I (1234) primer rey de la dinastía Champaña: vinculación a Francia para sobrevivir  Corona de Aragón  Alfonso I “el batallador” conquista el valle del Ebro (Zaragoza 1118) y Molina de Aragón 1129  Tratado de Tulidén 1151, delimita expansión con Castilla, revisado en el tratdo de Cazorla 1179 Murcia es asignada a Castilla.  Condado Barcelona: expansión por el N. (Rosellón, Cerdaña, Besalú y bajo Pallars), intereses que coincidirán con Aragón con la llegada de los Almohades: Provenza y Occitania (Montpellier 1204)  Cátaros-Pedro II y batalla de Muret 1213, fin de la aventura occitana.  Jaime I “el conquistador” conquista Baleares y Valencia: nueva proyección mediterránea
  • 19.
  • 20. REPOBLACIÓN, ECONOMÍA, SOCIEDAD  Repoblación  Marca hispánica (aprissio)  Aragón: latifundios nobiliarios en valle del Ebro, en Valencia y Murcia sistema de repartimientos.  Castilla: Duero (pressura), entre Duero y Tajo (concejos y campesinos libres), entre Tajo y Guadiana (órdenes militares-colonos), Valle Guadalquivir (latifundios nobiliarios-órd.milit.)  Economía  Base agrícola+recuperac. vida urbana+comercio/artesanía (ferias y gremios )  Castilla-León (Mesta 1273)  Camino de Santiago (S. IX)  Sociedad  División señores y vasallos  Repoblación: fueros que liberan del yugo nobiliario  Sistema estamental: Privilegiados (est. Nobleza, est. Clero) y No privilegiados (est. Pueblo llano)  Minorías: Mozárabes, judíos y mudéjares.  Aperecen lenguas romances: Castellano, Catalán, Gallego y Portugués
  • 21.
  • 22.
  • 23. ROMÁNICO Y GÓTICO  Románico  Cluny-camino de Santiago  Influencia romana-bizantina-visigoda  Arcos medio punto, bóvedas de cañón, pocos vanos. Plantas de cruz latina.  Esculturas-pinturas inexpresivas, didácticas y esquemáticas (portadas, ábsides y capiteles).  Obras: Santo Domingo de Silos, C. Santiago, San Martín de Frómista, San Isidoro de León…  Gótico  Cister-Francia  Liberación de los muros(la luz-vidrieras), arcos ojivales, bóvedas de crucería, arbotantes, verticalidad, planta de cruz latina con girolas.  El edificio a destacar: la catedral  Esculturas-Pinturas temas y lugares parecidos al románico pero más expresivas (ev. Temas Vírgenes y cristos)  Obras: Cat. Toledo, León, Burgos, Barcelona, Palma de Mallorca, Sevilla,…
  • 24.
  • 27.
  • 28. S. Chapelle - Paris