SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS CAPACIDADES FÍSICAS
LA VELOCIDAD
* ESQUEMA
1. ¿QUÉ ES LA VELOCIDAD? TIPOS DE
VELOCIDAD
2. LA VELOCIDAD DE REACCIÓN Y EL
SISTEMA NERVIOSO
3. LA VELOCIDAD GESTUAL
4. LA VELOCIDAD DE DESPLAZAMIENTO
5. PARA EVALUAR LA VELOCIDAD
1.¿QUÉ ES LA VELOCIDAD?
 En general, la velocidad es la
capacidad para realizar movimientos en
el mínimo tiempo posible
Practicando ejercicios de
velocidad se consiguen EFECTOS
SALUDABLES:
1. Aumenta la atención para
actuar en muchas actividades
cotidianas
2. Estimula el Sistema Nervioso
y retrasa la pérdida de
coordinación relacionada con el
envejecimiento.
3. Permite llevar a cabo
movimientos de la vida cotidiana
con rapidez y eficacia
* VELOCIDAD DE REACCIÓN:
tiempo que se tarda en
reaccionar ante una determinada
señal o estímulo
* VELOCIDAD GESTUAL:
tiempo que se tarda en realizar
una habilidad motriz específica
* VELOCIDAD DE
DESPLAZAMIENTO:
capacidad para
desplazarnos
con rapidez
2. LA VELOCIDAD DE REACCIÓN.
EL SISTEMA NERVIOSO
- La velocidad de reacción es la
capacidad para enviar en el menor
tiempo posible la orden de
ejecución de un movimiento,tras
recibir una señal determinada.
© Kip Kiné Ediciones
 Toda la información que recibes en
forma de señales o estímulos y la que
envías a tus músculos,
viaja a gran velocidad
por una compleja red:
El
Sistema
Nervioso
 El Sistema Nervioso es una
enorme y compleja red donde se
conduce la información en forma
de estímulos eléctricos a través
de las neuronas
Hay dos tipos de neuronas:
- Sensitivas
- Motoras
- Las neuronas sensitivas transmiten la
información desde los diferentes
órganos sensitivos (vista, oído, tacto,
olfato, gusto) hacia el Sistema
Nervioso Central.
- Las neuronas motoras transmiten la
información desde el S.N. Central hacia
los órganos efectores (músculos) para
poner en marcha las decisiones relativas
a los movimientos.
 El Sistema Nervioso
está formado por:
- El S.N. Central:
· Encéfalo
(cerebro,cerebelo)
· Médula espinal
- El S.N. Periférico:
Los nervios que se
extienden por todo el
cuerpo
- Velocidad de reacción simple:
Cuando existe una sola señal y
ha de realizarse un único
movimiento
 TIPOS DE
VELOCIDAD DE REACCIÓN
 - Simple
 - Compleja
Ejemplos:
· Ante el sonido
del disparo,
salgo corriendo
o me tiro la
piscina…
- Velocidad de reacción compleja:
Cuando el movimiento ha de
realizarse como respuesta ante
varias señales, o cuando ante una
señal hay más de una posible
respuesta
VOLEIBOL: Un adversario hace el gesto
del remate. Yo como defensor tengo que
decidir entre varias opciones:
-saltar al bloqueo
-desplazarme al fondo del campo
-quedarme en el sitio...
¿DE QUÉ FACTORES DEPENDE LA
VELOCIDAD DE REACCIÓN?
1. El órgano que recibe el
estímulo: se tarda más en
reaccionar ante un estímulo visual
que ante un estímulo auditivo
2. El grado de complejidad de la
señal: cuantos más sean las señales
atender, se tarda más tiempo en
reaccionar
3. La edad: a
partir de los 10-12
años la mejora de
la velocidad se
debe al incremento
de la masa muscular
y de la fuerza
4. El estado de concentración:
el tiempo de reacción se
reduce según sea tu actitud
mental
Muchas lesiones del aparato locomotor
como los esguinces se producen en
momentos de falta de concentración, al
tardar "demasiado tiempo" en
reaccionar.
5. El tipo de fibras musculares
· Cada uno tenemos una cantidad
determinada de fibras musculares, de
contracción rápida (blancas)o de
contracción lenta (rojas).
• PARA MEJORAR LA VELOCIDAD
DE REACCIÓN
1. Practica ejercicios en los cuales
haya que atender a una variedad de
estímulos y respuestas, como por
ejemplo…
· Realizar la salida ante distintas señales: visual,
sonora, táctil...
· Variar las posiciones de partida para la salida...
· Juegos con móviles...
2. Si debes reaccionar interceptando la
trayectoria de un móvil (un balón),
reduce progresivamente el tiempo de
reacción aumentando cada vez más la
velocidad con que se desplaza. También
puedes probar con móviles más pequeños
3. Practica juegos que
desarrollen la velocidad de
reacción: las cuatro esquinas,
persecuciones, el pañuelo, etc
4. Plantea situaciones deportivas
reducidas: acortando los espacios de
juego, variando el número de
jugadores, introduciendo más de un
móvil (jugar al voleibol o al
bádminton con dos balones o dos
volantes...)
3. VELOCIDAD GESTUAL
La velocidad gestual es la
capacidad para:
realizar un movimiento específico
en el menor tiempo posible
· Velocidad
segmentaria:
cuando el
movimiento solo
implica a una
parte del cuerpo
- Ejemplo: lanzar
una pelota con una
mano
* TIPOS DE VELOCIDAD GESTUAL
· Velocidad de
movimiento global:
si participan
varias partes del
cuerpo
- Ejemplo: botar un
balón haciendo zig-
zag, dar una
voltereta o un
salto en el aire
con giro...
 La velocidad de desplazamiento
es la capacidad para…
recorrer una distancia en el
menor tiempo posible
4. VELOCIDAD DE
DESPLAZAMIENTO
· Para ello se repite un
movimiento de manera cíclica:
la zancada, la brazada, la
pedalada... lo cual provoca el
desplazamiento de todo el
cuerpo
* ¿DE QUÉ FACTORES DEPENDE LA
VELOCIDAD DE DESPLAZAMIENTO?
1. De la FRECUENCIA de movimientos
por unidad de tiempo: más zancadas,
más velocidad de carrera
2. De la AMPLITUD o espacio recorrido
por los segmentos que participan en el
gesto técnico: zancadas más amplias,
más velocidad de carrera

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Condicion fisica 4º eso
Condicion fisica 4º esoCondicion fisica 4º eso
Condicion fisica 4º esoMercedescas
 
Plan escrito patinaje
Plan escrito patinaje Plan escrito patinaje
Plan escrito patinaje
Andres FerNando P Muñoz
 
Capacidades Físicas Básicas
Capacidades Físicas BásicasCapacidades Físicas Básicas
Capacidades Físicas Básicas
joseangelalaez
 
Calentamiento específico de voleibol
Calentamiento específico de voleibolCalentamiento específico de voleibol
Calentamiento específico de voleibol
Jose Fidel Ros Madrid
 
La velocidad, tipos y metodos para su desarrollo
La velocidad, tipos y metodos para su desarrolloLa velocidad, tipos y metodos para su desarrollo
La velocidad, tipos y metodos para su desarrollo
Daniel Alejandro Acero Castiblanco
 
Velocidad De ReaccióN
Velocidad De ReaccióNVelocidad De ReaccióN
Velocidad De ReaccióNDaniel
 
LA AGILIDAD
LA AGILIDADLA AGILIDAD
LA AGILIDADRacolo13
 
La fuerza
La fuerzaLa fuerza
Clasificación de los Juegos - Pedagogía de la Actividad Física y el Deporte
Clasificación de los Juegos - Pedagogía de la Actividad Física y el DeporteClasificación de los Juegos - Pedagogía de la Actividad Física y el Deporte
Clasificación de los Juegos - Pedagogía de la Actividad Física y el Deporte
Dustin Orellana
 
Entrenamiento de la velocidad y resistencia
Entrenamiento de la velocidad y resistenciaEntrenamiento de la velocidad y resistencia
Entrenamiento de la velocidad y resistencia
Gustavo Jofre
 
La Gimnasia
La GimnasiaLa Gimnasia
La Gimnasia
MiluskaAlvarez3
 
Diapositivas Percpetivas
Diapositivas PercpetivasDiapositivas Percpetivas
Diapositivas Percpetivas
guestc27338
 
corrientes deportivas
corrientes deportivas corrientes deportivas
corrientes deportivas
Andrea Moreno
 
Precentación de la resistencia
Precentación de la resistenciaPrecentación de la resistencia
Precentación de la resistenciaELOS05
 

La actualidad más candente (20)

Condicion fisica 4º eso
Condicion fisica 4º esoCondicion fisica 4º eso
Condicion fisica 4º eso
 
Flexibilidad
FlexibilidadFlexibilidad
Flexibilidad
 
Plan escrito patinaje
Plan escrito patinaje Plan escrito patinaje
Plan escrito patinaje
 
Juegos perceptivos
Juegos perceptivosJuegos perceptivos
Juegos perceptivos
 
Capacidades Físicas Básicas
Capacidades Físicas BásicasCapacidades Físicas Básicas
Capacidades Físicas Básicas
 
Calentamiento específico de voleibol
Calentamiento específico de voleibolCalentamiento específico de voleibol
Calentamiento específico de voleibol
 
La velocidad, tipos y metodos para su desarrollo
La velocidad, tipos y metodos para su desarrolloLa velocidad, tipos y metodos para su desarrollo
La velocidad, tipos y metodos para su desarrollo
 
Atletismo
AtletismoAtletismo
Atletismo
 
Velocidad De ReaccióN
Velocidad De ReaccióNVelocidad De ReaccióN
Velocidad De ReaccióN
 
Fuerza
FuerzaFuerza
Fuerza
 
LA AGILIDAD
LA AGILIDADLA AGILIDAD
LA AGILIDAD
 
La fuerza
La fuerzaLa fuerza
La fuerza
 
Capacidades coordinativas
Capacidades coordinativasCapacidades coordinativas
Capacidades coordinativas
 
Clasificación de los Juegos - Pedagogía de la Actividad Física y el Deporte
Clasificación de los Juegos - Pedagogía de la Actividad Física y el DeporteClasificación de los Juegos - Pedagogía de la Actividad Física y el Deporte
Clasificación de los Juegos - Pedagogía de la Actividad Física y el Deporte
 
Entrenamiento de la velocidad y resistencia
Entrenamiento de la velocidad y resistenciaEntrenamiento de la velocidad y resistencia
Entrenamiento de la velocidad y resistencia
 
La Gimnasia
La GimnasiaLa Gimnasia
La Gimnasia
 
Diapositivas Percpetivas
Diapositivas PercpetivasDiapositivas Percpetivas
Diapositivas Percpetivas
 
corrientes deportivas
corrientes deportivas corrientes deportivas
corrientes deportivas
 
La flexibilidad
La flexibilidadLa flexibilidad
La flexibilidad
 
Precentación de la resistencia
Precentación de la resistenciaPrecentación de la resistencia
Precentación de la resistencia
 

Similar a La velocidad

La velocidad
La velocidad La velocidad
La velocidad
Nicolas Tequia
 
ciencias del deporte
ciencias del deporteciencias del deporte
ciencias del deporte
Nicolas Tequia
 
VELOCIDAD 2022 característica
VELOCIDAD 2022 característica VELOCIDAD 2022 característica
VELOCIDAD 2022 característica
YefrySantosHuaraj
 
La Condicion Fisica
La Condicion FisicaLa Condicion Fisica
La Condicion Fisica
Miguel Angel
 
Silvio Molina.pdf
Silvio Molina.pdfSilvio Molina.pdf
Silvio Molina.pdf
silviodomingoMolinaP
 
La condicion fisica
La condicion fisicaLa condicion fisica
La condicion fisicapakolog10
 
La condicion fisica
La condicion fisicaLa condicion fisica
La condicion fisica
Francisco Garrido Serrano
 
Calentamiento. condición física. velocidad
Calentamiento. condición física. velocidadCalentamiento. condición física. velocidad
Calentamiento. condición física. velocidad
belen belen belen
 
Calentamiento. condición física. velocidad (1)
Calentamiento. condición física. velocidad (1)Calentamiento. condición física. velocidad (1)
Calentamiento. condición física. velocidad (1)
belen belen belen
 
CONDICIÓN FÍSICA
CONDICIÓN FÍSICACONDICIÓN FÍSICA
CONDICIÓN FÍSICAaagucue601
 
Condición fisica
Condición fisica Condición fisica
Condición fisica aagucue601
 
Condición física 1 eso (apuntes)
Condición física 1 eso (apuntes)Condición física 1 eso (apuntes)
Condición física 1 eso (apuntes)
David Campos Sacedón
 

Similar a La velocidad (20)

La velocidad
La velocidad La velocidad
La velocidad
 
ciencias del deporte
ciencias del deporteciencias del deporte
ciencias del deporte
 
VELOCIDAD
VELOCIDADVELOCIDAD
VELOCIDAD
 
VELOCIDAD 2022 característica
VELOCIDAD 2022 característica VELOCIDAD 2022 característica
VELOCIDAD 2022 característica
 
La velocidad
La velocidadLa velocidad
La velocidad
 
La Condicion Fisica
La Condicion FisicaLa Condicion Fisica
La Condicion Fisica
 
Silvio Molina.pdf
Silvio Molina.pdfSilvio Molina.pdf
Silvio Molina.pdf
 
Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
LA VELOCIDAD
LA VELOCIDADLA VELOCIDAD
LA VELOCIDAD
 
Tema 4
Tema 4Tema 4
Tema 4
 
La condicion fisica
La condicion fisicaLa condicion fisica
La condicion fisica
 
La condicion fisica
La condicion fisicaLa condicion fisica
La condicion fisica
 
La condicion fisica
La condicion fisicaLa condicion fisica
La condicion fisica
 
Calentamiento. condición física. velocidad
Calentamiento. condición física. velocidadCalentamiento. condición física. velocidad
Calentamiento. condición física. velocidad
 
Calentamiento. condición física. velocidad (1)
Calentamiento. condición física. velocidad (1)Calentamiento. condición física. velocidad (1)
Calentamiento. condición física. velocidad (1)
 
CONDICIÓN FÍSICA
CONDICIÓN FÍSICACONDICIÓN FÍSICA
CONDICIÓN FÍSICA
 
Condición fisica
Condición fisica Condición fisica
Condición fisica
 
Condición física 1 eso (apuntes)
Condición física 1 eso (apuntes)Condición física 1 eso (apuntes)
Condición física 1 eso (apuntes)
 
Velocidad
VelocidadVelocidad
Velocidad
 
Cualidades Fisicas Basicas
Cualidades Fisicas BasicasCualidades Fisicas Basicas
Cualidades Fisicas Basicas
 

Último

Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
DorsalchipES
 
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdfMapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
PedroRodrguez852089
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
eluniversocom
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
somoswecom
 
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
DorsalchipES
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
somoswecom
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
John846275
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
FranciscoVarela51
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
Edwin Jimenez Rojas
 

Último (9)

Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdfReglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
Reglamento Trail 2024_Med Amb finalbb.pdf
 
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdfMapa mental pruebas de campo que es .pdf
Mapa mental pruebas de campo que es .pdf
 
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdfAgenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
Agenda Deportiva Directv-01-07 0junio.pdf
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
 
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docxReglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
Reglamento v2 XXIV Carrera Urbanammm.docx
 
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
Programa electoral de Carlos Márquez (ImpulsaRFEDA)
 
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en VivoFutbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
Futbollibre Online: Transmisiones Gratuitas de Fútbol en Vivo
 
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsxCuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
Cuadro 47 aplicado al juego del billar.ppsx
 
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdfHISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
HISTORIA DE LA SELECCIÓN PERUANA DE FUTBOL I _1924-1977.pdf
 

La velocidad

  • 2. * ESQUEMA 1. ¿QUÉ ES LA VELOCIDAD? TIPOS DE VELOCIDAD 2. LA VELOCIDAD DE REACCIÓN Y EL SISTEMA NERVIOSO 3. LA VELOCIDAD GESTUAL 4. LA VELOCIDAD DE DESPLAZAMIENTO 5. PARA EVALUAR LA VELOCIDAD
  • 3. 1.¿QUÉ ES LA VELOCIDAD?
  • 4.  En general, la velocidad es la capacidad para realizar movimientos en el mínimo tiempo posible
  • 5. Practicando ejercicios de velocidad se consiguen EFECTOS SALUDABLES: 1. Aumenta la atención para actuar en muchas actividades cotidianas
  • 6. 2. Estimula el Sistema Nervioso y retrasa la pérdida de coordinación relacionada con el envejecimiento. 3. Permite llevar a cabo movimientos de la vida cotidiana con rapidez y eficacia
  • 7.
  • 8. * VELOCIDAD DE REACCIÓN: tiempo que se tarda en reaccionar ante una determinada señal o estímulo
  • 9. * VELOCIDAD GESTUAL: tiempo que se tarda en realizar una habilidad motriz específica
  • 10. * VELOCIDAD DE DESPLAZAMIENTO: capacidad para desplazarnos con rapidez
  • 11. 2. LA VELOCIDAD DE REACCIÓN. EL SISTEMA NERVIOSO - La velocidad de reacción es la capacidad para enviar en el menor tiempo posible la orden de ejecución de un movimiento,tras recibir una señal determinada.
  • 12. © Kip Kiné Ediciones  Toda la información que recibes en forma de señales o estímulos y la que envías a tus músculos, viaja a gran velocidad por una compleja red: El Sistema Nervioso
  • 13.  El Sistema Nervioso es una enorme y compleja red donde se conduce la información en forma de estímulos eléctricos a través de las neuronas Hay dos tipos de neuronas: - Sensitivas - Motoras
  • 14. - Las neuronas sensitivas transmiten la información desde los diferentes órganos sensitivos (vista, oído, tacto, olfato, gusto) hacia el Sistema Nervioso Central. - Las neuronas motoras transmiten la información desde el S.N. Central hacia los órganos efectores (músculos) para poner en marcha las decisiones relativas a los movimientos.
  • 15.  El Sistema Nervioso está formado por: - El S.N. Central: · Encéfalo (cerebro,cerebelo) · Médula espinal - El S.N. Periférico: Los nervios que se extienden por todo el cuerpo
  • 16. - Velocidad de reacción simple: Cuando existe una sola señal y ha de realizarse un único movimiento  TIPOS DE VELOCIDAD DE REACCIÓN  - Simple  - Compleja
  • 17. Ejemplos: · Ante el sonido del disparo, salgo corriendo o me tiro la piscina…
  • 18. - Velocidad de reacción compleja: Cuando el movimiento ha de realizarse como respuesta ante varias señales, o cuando ante una señal hay más de una posible respuesta
  • 19. VOLEIBOL: Un adversario hace el gesto del remate. Yo como defensor tengo que decidir entre varias opciones: -saltar al bloqueo -desplazarme al fondo del campo -quedarme en el sitio...
  • 20. ¿DE QUÉ FACTORES DEPENDE LA VELOCIDAD DE REACCIÓN?
  • 21. 1. El órgano que recibe el estímulo: se tarda más en reaccionar ante un estímulo visual que ante un estímulo auditivo
  • 22. 2. El grado de complejidad de la señal: cuantos más sean las señales atender, se tarda más tiempo en reaccionar
  • 23. 3. La edad: a partir de los 10-12 años la mejora de la velocidad se debe al incremento de la masa muscular y de la fuerza
  • 24. 4. El estado de concentración: el tiempo de reacción se reduce según sea tu actitud mental Muchas lesiones del aparato locomotor como los esguinces se producen en momentos de falta de concentración, al tardar "demasiado tiempo" en reaccionar.
  • 25. 5. El tipo de fibras musculares · Cada uno tenemos una cantidad determinada de fibras musculares, de contracción rápida (blancas)o de contracción lenta (rojas).
  • 26. • PARA MEJORAR LA VELOCIDAD DE REACCIÓN 1. Practica ejercicios en los cuales haya que atender a una variedad de estímulos y respuestas, como por ejemplo… · Realizar la salida ante distintas señales: visual, sonora, táctil... · Variar las posiciones de partida para la salida... · Juegos con móviles...
  • 27. 2. Si debes reaccionar interceptando la trayectoria de un móvil (un balón), reduce progresivamente el tiempo de reacción aumentando cada vez más la velocidad con que se desplaza. También puedes probar con móviles más pequeños
  • 28. 3. Practica juegos que desarrollen la velocidad de reacción: las cuatro esquinas, persecuciones, el pañuelo, etc
  • 29. 4. Plantea situaciones deportivas reducidas: acortando los espacios de juego, variando el número de jugadores, introduciendo más de un móvil (jugar al voleibol o al bádminton con dos balones o dos volantes...)
  • 30. 3. VELOCIDAD GESTUAL La velocidad gestual es la capacidad para: realizar un movimiento específico en el menor tiempo posible
  • 31. · Velocidad segmentaria: cuando el movimiento solo implica a una parte del cuerpo - Ejemplo: lanzar una pelota con una mano * TIPOS DE VELOCIDAD GESTUAL
  • 32. · Velocidad de movimiento global: si participan varias partes del cuerpo - Ejemplo: botar un balón haciendo zig- zag, dar una voltereta o un salto en el aire con giro...
  • 33.  La velocidad de desplazamiento es la capacidad para… recorrer una distancia en el menor tiempo posible 4. VELOCIDAD DE DESPLAZAMIENTO
  • 34. · Para ello se repite un movimiento de manera cíclica: la zancada, la brazada, la pedalada... lo cual provoca el desplazamiento de todo el cuerpo
  • 35. * ¿DE QUÉ FACTORES DEPENDE LA VELOCIDAD DE DESPLAZAMIENTO? 1. De la FRECUENCIA de movimientos por unidad de tiempo: más zancadas, más velocidad de carrera 2. De la AMPLITUD o espacio recorrido por los segmentos que participan en el gesto técnico: zancadas más amplias, más velocidad de carrera