SlideShare una empresa de Scribd logo
NOMBRE 
Nicolas Ríos Tequia
LA VELOCIDAD 
Es una de las capacidades condicionales básicas para el 
desarrollo de la condición física, esta se define como la 
capacidad de realizar acciones motrices en poco tiempo, estas 
acciones normalmente son de corta duración, no produces 
fatiga y las cargas son de baja magnitud, esta es una 
habilidad que tiene gran importancia en el sistema nervioso 
central y debido a su rápida maduración es una de las que se 
puede trabajar en edades muy tempranas
CLASIFICACIONES 
 se han identificado muchos y barios tipos de 
velocidad en función de diversos factores, 
unos autores se basan en la fuerza de la 
velocidad, otros en el componente de 
resistencia, la mayoría en aspectos externos, 
pero la mas utilizada en aspectos deportivos 
es la que se divide en tres tipos.
TIPOS DE VELOCIDAD 
1. Velocidad de reacción: es la capacidad de respuesta motriz en el menor tiempo 
posible ante un estimulo . Ejemplo: la salida de un nadador 
2. Velocidad de desplazamiento: es la capacidad de recorrer una distancia corra 
en el menor tiempo posible, como una carrera de 100 metros planos 
3. Velocidad gestual o a cíclica : es la capacidad de realizar un movimiento de una 
forma rápida, como por ejemplo un golpe de una raqueta de tenis
DESARROLLO DE LA VELOCIDAD 
 El entrenamiento de la velocidad puede 
iniciarse a edades tempranas, en especial la 
velocidad de reacción, los niveles de 
velocidad van en aumento llegando al punto 
máximo de los 19 a los 20 años. Existen 
diferente métodos de entrenamiento para las 
diferente velocidades en resumen y una 
forma genérica ejercicios que nos van 
ayudar a mejorarlas.
TESTS 
1. Reacción: este empieza de espaldas sentados 
y con estimulo visual, táctil, y auditivo el 
corredor tiene que levantarce y correr una 
distancia de 10 metros 
2. Desplazamiento: este es un test llamado 
estrella de las 4 puntas en este el corredor 
tiene que ir a las puntas (siempre volviendo a 
la mitad ) en el menor tiempo posible 
3. Explosivo: se ponen estacas en línea recta 
para que el corredor pueda pasarlos en zic zac 
(ida y vuelta) en el menor tiempo posible
IMAGINES
‘’EXPONENETES ‘’
‘’EXPONENTES’’
‘’EXPONENTES’’

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Cualidades físicas condicionales
Cualidades físicas condicionalesCualidades físicas condicionales
Cualidades físicas condicionalesSauddy Sanchez
 
Beneficios de la educación física w. villon
Beneficios de la educación física   w. villonBeneficios de la educación física   w. villon
Beneficios de la educación física w. villonUniversidad de Guayaquil
 
Velocidad
VelocidadVelocidad
Velocidadkastrov
 
La fuerza, lucía iglesias conesa 1º bach e (2010-2011)
La fuerza, lucía iglesias conesa 1º bach e (2010-2011)La fuerza, lucía iglesias conesa 1º bach e (2010-2011)
La fuerza, lucía iglesias conesa 1º bach e (2010-2011)iesoteropedrayoef
 
Cualidades Físicas Básicas: Velocidad
Cualidades Físicas Básicas: VelocidadCualidades Físicas Básicas: Velocidad
Cualidades Físicas Básicas: VelocidadNaiinef
 
Velocidad
VelocidadVelocidad
VelocidadJesus
 
resistencia aerobica y potencia anaerobica
resistencia aerobica y potencia anaerobica resistencia aerobica y potencia anaerobica
resistencia aerobica y potencia anaerobica StefanyEscalona
 
Resistencia aerobica y potencia anaerobica
Resistencia aerobica y potencia anaerobicaResistencia aerobica y potencia anaerobica
Resistencia aerobica y potencia anaerobicaMaria Sierralta
 
CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS
CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICASCAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS
CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICASSonia Herrero
 
Potencia Aerobica y Potencia Anaerobica
Potencia Aerobica y Potencia AnaerobicaPotencia Aerobica y Potencia Anaerobica
Potencia Aerobica y Potencia AnaerobicaJesus Osuna
 
Capacidades fisicas condicionales
Capacidades fisicas condicionalesCapacidades fisicas condicionales
Capacidades fisicas condicionalesFernando R
 
Capacidad aeróbica y potencia anaeróbica ale
Capacidad aeróbica y  potencia anaeróbica aleCapacidad aeróbica y  potencia anaeróbica ale
Capacidad aeróbica y potencia anaeróbica aleJavierAxe
 
CUALIDADES FÍSICAS BÁSICAS
CUALIDADES FÍSICAS BÁSICASCUALIDADES FÍSICAS BÁSICAS
CUALIDADES FÍSICAS BÁSICASmanupuerma
 

La actualidad más candente (19)

Velocidad 2009
Velocidad 2009Velocidad 2009
Velocidad 2009
 
Velocidad
VelocidadVelocidad
Velocidad
 
Cualidades físicas condicionales
Cualidades físicas condicionalesCualidades físicas condicionales
Cualidades físicas condicionales
 
Beneficios de la educación física w. villon
Beneficios de la educación física   w. villonBeneficios de la educación física   w. villon
Beneficios de la educación física w. villon
 
Tema 4.la velocidad
Tema 4.la velocidadTema 4.la velocidad
Tema 4.la velocidad
 
Velocidad
VelocidadVelocidad
Velocidad
 
Capacidades físico motrices
Capacidades físico motricesCapacidades físico motrices
Capacidades físico motrices
 
La fuerza, lucía iglesias conesa 1º bach e (2010-2011)
La fuerza, lucía iglesias conesa 1º bach e (2010-2011)La fuerza, lucía iglesias conesa 1º bach e (2010-2011)
La fuerza, lucía iglesias conesa 1º bach e (2010-2011)
 
La velocidad
La velocidadLa velocidad
La velocidad
 
Cualidades Físicas Básicas: Velocidad
Cualidades Físicas Básicas: VelocidadCualidades Físicas Básicas: Velocidad
Cualidades Físicas Básicas: Velocidad
 
Velocidad
VelocidadVelocidad
Velocidad
 
resistencia aerobica y potencia anaerobica
resistencia aerobica y potencia anaerobica resistencia aerobica y potencia anaerobica
resistencia aerobica y potencia anaerobica
 
Resistencia aerobica y potencia anaerobica
Resistencia aerobica y potencia anaerobicaResistencia aerobica y potencia anaerobica
Resistencia aerobica y potencia anaerobica
 
CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS
CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICASCAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS
CAPACIDADES FÍSICAS BÁSICAS
 
Potencia Aerobica y Potencia Anaerobica
Potencia Aerobica y Potencia AnaerobicaPotencia Aerobica y Potencia Anaerobica
Potencia Aerobica y Potencia Anaerobica
 
Capacidades fisicas condicionales
Capacidades fisicas condicionalesCapacidades fisicas condicionales
Capacidades fisicas condicionales
 
Cualidades físicas
Cualidades físicasCualidades físicas
Cualidades físicas
 
Capacidad aeróbica y potencia anaeróbica ale
Capacidad aeróbica y  potencia anaeróbica aleCapacidad aeróbica y  potencia anaeróbica ale
Capacidad aeróbica y potencia anaeróbica ale
 
CUALIDADES FÍSICAS BÁSICAS
CUALIDADES FÍSICAS BÁSICASCUALIDADES FÍSICAS BÁSICAS
CUALIDADES FÍSICAS BÁSICAS
 

Similar a La velocidad (20)

Tema 7
Tema 7Tema 7
Tema 7
 
Velocidad
VelocidadVelocidad
Velocidad
 
EducacióN FíSica
EducacióN FíSicaEducacióN FíSica
EducacióN FíSica
 
La velocidad y la rapidez
La velocidad y la rapidezLa velocidad y la rapidez
La velocidad y la rapidez
 
J. brito
J. britoJ. brito
J. brito
 
J. brito
J. britoJ. brito
J. brito
 
Clasificación de las capacidades básicas
Clasificación de las capacidades básicasClasificación de las capacidades básicas
Clasificación de las capacidades básicas
 
Didáctica y aprendizaje motor angela brito
Didáctica y aprendizaje motor  angela britoDidáctica y aprendizaje motor  angela brito
Didáctica y aprendizaje motor angela brito
 
Cualidades fisicas básicas
Cualidades fisicas básicasCualidades fisicas básicas
Cualidades fisicas básicas
 
FICHA DE TRABAJO DE EDUC FISICA Y ACTIVIDADES
FICHA DE TRABAJO DE EDUC FISICA Y ACTIVIDADESFICHA DE TRABAJO DE EDUC FISICA Y ACTIVIDADES
FICHA DE TRABAJO DE EDUC FISICA Y ACTIVIDADES
 
Apuntes velocidad
Apuntes velocidad Apuntes velocidad
Apuntes velocidad
 
La velocidad milo
La velocidad miloLa velocidad milo
La velocidad milo
 
VELOCIDAD
VELOCIDADVELOCIDAD
VELOCIDAD
 
Capacidades
CapacidadesCapacidades
Capacidades
 
TEMA 2 CAPACIDADES FISICASen la educacion fisica para adolescentes
TEMA 2 CAPACIDADES FISICASen la educacion fisica para adolescentesTEMA 2 CAPACIDADES FISICASen la educacion fisica para adolescentes
TEMA 2 CAPACIDADES FISICASen la educacion fisica para adolescentes
 
Universidad tecnica de ambato 20000
Universidad tecnica de ambato 20000Universidad tecnica de ambato 20000
Universidad tecnica de ambato 20000
 
Universidad tecnica de ambato 20000
Universidad tecnica de ambato 20000Universidad tecnica de ambato 20000
Universidad tecnica de ambato 20000
 
Universidad tecnica de ambato 20000
Universidad tecnica de ambato 20000Universidad tecnica de ambato 20000
Universidad tecnica de ambato 20000
 
La+velocidad+(1) (1)
La+velocidad+(1) (1)La+velocidad+(1) (1)
La+velocidad+(1) (1)
 
Baf
BafBaf
Baf
 

Último

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºCEIP TIERRA DE PINARES
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoYasneidyGonzalez
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Monseespinoza6
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webinformatica4
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...odalisvelezg
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.DeinerSuclupeMori
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdfnataliavera27
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxvanessaavasquez212
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaEdurne Navarro Bueno
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docxFelixCamachoGuzman
 

Último (20)

Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6ºPoemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
Poemas de Beatriz Giménez de Ory_trabajos de 6º
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
4.Conectores Dos_Enfermería_Espanolacademico
 
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptxProyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
Proyecto integrador Vereda Cujacal Centro.pptx
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
3.Conectores uno_Enfermería_EspAcademico
 

La velocidad

  • 2. LA VELOCIDAD Es una de las capacidades condicionales básicas para el desarrollo de la condición física, esta se define como la capacidad de realizar acciones motrices en poco tiempo, estas acciones normalmente son de corta duración, no produces fatiga y las cargas son de baja magnitud, esta es una habilidad que tiene gran importancia en el sistema nervioso central y debido a su rápida maduración es una de las que se puede trabajar en edades muy tempranas
  • 3. CLASIFICACIONES  se han identificado muchos y barios tipos de velocidad en función de diversos factores, unos autores se basan en la fuerza de la velocidad, otros en el componente de resistencia, la mayoría en aspectos externos, pero la mas utilizada en aspectos deportivos es la que se divide en tres tipos.
  • 4. TIPOS DE VELOCIDAD 1. Velocidad de reacción: es la capacidad de respuesta motriz en el menor tiempo posible ante un estimulo . Ejemplo: la salida de un nadador 2. Velocidad de desplazamiento: es la capacidad de recorrer una distancia corra en el menor tiempo posible, como una carrera de 100 metros planos 3. Velocidad gestual o a cíclica : es la capacidad de realizar un movimiento de una forma rápida, como por ejemplo un golpe de una raqueta de tenis
  • 5. DESARROLLO DE LA VELOCIDAD  El entrenamiento de la velocidad puede iniciarse a edades tempranas, en especial la velocidad de reacción, los niveles de velocidad van en aumento llegando al punto máximo de los 19 a los 20 años. Existen diferente métodos de entrenamiento para las diferente velocidades en resumen y una forma genérica ejercicios que nos van ayudar a mejorarlas.
  • 6. TESTS 1. Reacción: este empieza de espaldas sentados y con estimulo visual, táctil, y auditivo el corredor tiene que levantarce y correr una distancia de 10 metros 2. Desplazamiento: este es un test llamado estrella de las 4 puntas en este el corredor tiene que ir a las puntas (siempre volviendo a la mitad ) en el menor tiempo posible 3. Explosivo: se ponen estacas en línea recta para que el corredor pueda pasarlos en zic zac (ida y vuelta) en el menor tiempo posible