SlideShare una empresa de Scribd logo
La vida de oración
58
MELCHIOR DOZE, Jean-Marie
Jesús curando al leproso
1864
Musee des Beaux-Arts
Nimes, Francia
Compendio del Catecismo
 567. ¿Qué momentos son
los más indicados para la
oración?
 2697-2698
2720
 Todos los momentos son
indicados para la oración,
pero la Iglesia propone a los
fieles ritmos destinados a
alimentar la oración continua:
oración de la mañana y del
atardecer, antes y después de
las comidas, la Liturgia de la
Horas, la Eucaristía
dominical, el Santo Rosario,
las fiestas del año litúrgico.
Introducción
San Juan Bautista María Vianney,
cura de Ars en Francia, refiere un
caso de oración bien singular:
 Había en el pueblo un labrador
que hacía la visita a la iglesia
cuando iba y volvía del trabajo;
dejaba la azada y el hato a la
puerta, entraba, y permanecía de
rodillas un buen rato delante del
Sagrario. El Santo lo había
observado, y le llamaba la
atención que no movía los labios,
aunque no apartaba los ojos del
Sagrario. Un día le preguntó:
 -Juan, ¿qué dices al Señor?
 Y Juan respondió:
 -No le digo nada. Yo le miro y Él
me mira.
 ¡Anécdota espléndida para
entender lo fácil que es tratar al
Señor! GREUZE, Jean Baptiste
Oración de la mañana
Musee Cognacq-Jay, Paris
Francia
Ideas principales
1. Jesús invita a orar continuamente
 El hombre es una criatura
privilegiada pero con
necesidades constantes;
depende de Dios, que es
quien puede resolver las
necesidades.
 Jesús recurría
continuamente a su Padre.
San Lucas recuerda cómo
un día "les dijo una parábola
para mostrar que es preciso
orar en todo momento y no
desfallecer" (Lc 18, 1).
 Con el ejemplo el Señor
quiere que comprendamos
la necesidad de la oración.
BRUEGHEL, Jan the elder (1568-1625)
Cristo predicando en el puerto
Colección privada
2. Los momentos de la oración
 Dios no hace esperar, más bien
es Él quien espera.
 Podemos orar siempre, pero es
bueno tener momentos
determinados para hacerlo:
 al levantarse y al acostarse
 visitando al Santísimo por la
tarde
 después de comulgar
 al empezar un trabajo...
 No debemos olvidar que la
Santa Misa es el momento
cumbre para alabar, dar
gracias y pedir por nuestras
necesidades
ELMORE, Alfred W.
Súplica
c.1850
Harris Museum and Art Gallery
Preston, Lancashire, UK
3. Modos de orar
 Hay infinitos modos de orar
porque Dios guía a cada uno
por su camino. La tradición
cristiana señala como formas
principales de orar:
 La oración vocal. Es la que
se realiza también con
palabras, como al rezar el
Padrenuestro o el Avemaría.
 La oración mental. La
calificamos así porque todo
el trato con Dios descansa
en la actuación de la mente
y no en las palabras;
interviene el pensamiento,
la imaginación, la emoción...
VON UHDE, Fritz
Cristo con los campesinos
c.1887-88
Musee d'Orsay, París, Francia
4. Cualidades de la oración
 La oración bien hecha habrá de
ser:
 Piadosa. Hemos de acudir a la
oración como hijos, porque lo
somos.
 Humilde. Siempre necesitamos
de Dios, y somos pecadores.
 Confiada. Él nos ama como
Padre, nos fiamos de Él y
estamos seguros de que nos
dará lo mejor.
 Perseverante. Pedir sin
cansancio ni desánimo.
 Puede ocurrir que rezamos mal,
o nos portamos mal o pedimos
cosas no convenientes.
DEAN, Graham
Oración
1981
Colección privada
5. Valor de la oración
 A medida que nos vamos
habituando a la oración, nos
unimos más con Dios y
comprendemos mejor sus
planes.
 De la oración salimos
fortalecidos para luchar
contra el mal y hacer el bien;
para enfrentarnos a las
dificultades de la vida con
serenidad y alegría.
GRANET, Francois-Marius
Coro de los monjes capuchinos, Roma
Leeds Museums and Galleries
(City Art Gallery) U.K.
Propósitos de vida cristiana
Un propósito para avanzar
 Acude a Dios en todo
momento: en las alegrías y
tristezas, en la necesidad y en
la abundancia.
 Dedica unos minutos al día
para hacer oración mental.
 Procura rezar con piedad y
confianza tus oraciones
vocales.

Más contenido relacionado

Similar a La vida de oración

LECTURAS BIBLICAS
LECTURAS BIBLICASLECTURAS BIBLICAS
LECTURAS BIBLICAS
Lucelly Rodriguez
 
57 Aprender a hacer oración
57 Aprender a hacer oración57 Aprender a hacer oración
57 Aprender a hacer oración
Catequista Primera Comunion
 
Cateq Es 57
Cateq Es 57Cateq Es 57
Cateq Es 57
SOYCATOLICO
 
Iglesia en Aragón - Número 7
Iglesia en Aragón - Número 7Iglesia en Aragón - Número 7
Iglesia en Aragón - Número 7
IglesiaAragon
 
Biografía de san pío de pietrelcina
Biografía de san pío de pietrelcinaBiografía de san pío de pietrelcina
Biografía de san pío de pietrelcina
sercapuchino
 
ORACION PERSONAL DEL SERVIDOR CARISMATICO.pptx
ORACION PERSONAL DEL SERVIDOR CARISMATICO.pptxORACION PERSONAL DEL SERVIDOR CARISMATICO.pptx
ORACION PERSONAL DEL SERVIDOR CARISMATICO.pptx
LUISPolanco55
 
Liturgia de las horas
Liturgia de las horasLiturgia de las horas
Liturgia de las horas
Lucy Marquez
 
Homilía 16 domingo ordinario - B
Homilía 16 domingo ordinario  - BHomilía 16 domingo ordinario  - B
Homilía 16 domingo ordinario - B
JoaquinIglesias
 
Homilía 16 domingo ordinario - B
Homilía 16 domingo ordinario - BHomilía 16 domingo ordinario - B
Homilía 16 domingo ordinario - B
JoaquinIglesias
 
La confesión sacramental
La confesión sacramentalLa confesión sacramental
La confesión sacramental
Rebeca Reynaud
 
celebraciones-cuaresma - copia.pdf
celebraciones-cuaresma - copia.pdfcelebraciones-cuaresma - copia.pdf
celebraciones-cuaresma - copia.pdf
EUDOROTENELANDA
 
662bc19a391713beabd78e84c4b76ecf
662bc19a391713beabd78e84c4b76ecf662bc19a391713beabd78e84c4b76ecf
662bc19a391713beabd78e84c4b76ecf
Juan C. Muñante
 
662bc19a391713beabd78e84c4b76ecf
662bc19a391713beabd78e84c4b76ecf662bc19a391713beabd78e84c4b76ecf
662bc19a391713beabd78e84c4b76ecf
Juan C. Muñante
 
662bc19a391713beabd78e84c4b76ecf
662bc19a391713beabd78e84c4b76ecf662bc19a391713beabd78e84c4b76ecf
662bc19a391713beabd78e84c4b76ecf
Juan C. Muñante
 
662bc19a391713beabd78e84c4b76ecf
662bc19a391713beabd78e84c4b76ecf662bc19a391713beabd78e84c4b76ecf
662bc19a391713beabd78e84c4b76ecf
Juan C. Muñante
 
“No nos acostumbremos nunca a celebrar o participar en la santa Misa”
“No nos acostumbremos nunca a celebrar o participar en la santa Misa”“No nos acostumbremos nunca a celebrar o participar en la santa Misa”
“No nos acostumbremos nunca a celebrar o participar en la santa Misa”
Opus Dei
 
Santo padresito pio1
Santo padresito pio1Santo padresito pio1
Santo padresito pio1
paulvinces0
 
Novena a san Juan Eudes
Novena a san Juan EudesNovena a san Juan Eudes
Novena a san Juan Eudes
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Oración: aprender a hacerla
Oración: aprender a hacerlaOración: aprender a hacerla
Oración: aprender a hacerla
encuentraTV
 
Sesion10i2012 120307164119-phpapp02
Sesion10i2012 120307164119-phpapp02Sesion10i2012 120307164119-phpapp02
Sesion10i2012 120307164119-phpapp02
Flor Marcela Villafuerte Sotelo
 

Similar a La vida de oración (20)

LECTURAS BIBLICAS
LECTURAS BIBLICASLECTURAS BIBLICAS
LECTURAS BIBLICAS
 
57 Aprender a hacer oración
57 Aprender a hacer oración57 Aprender a hacer oración
57 Aprender a hacer oración
 
Cateq Es 57
Cateq Es 57Cateq Es 57
Cateq Es 57
 
Iglesia en Aragón - Número 7
Iglesia en Aragón - Número 7Iglesia en Aragón - Número 7
Iglesia en Aragón - Número 7
 
Biografía de san pío de pietrelcina
Biografía de san pío de pietrelcinaBiografía de san pío de pietrelcina
Biografía de san pío de pietrelcina
 
ORACION PERSONAL DEL SERVIDOR CARISMATICO.pptx
ORACION PERSONAL DEL SERVIDOR CARISMATICO.pptxORACION PERSONAL DEL SERVIDOR CARISMATICO.pptx
ORACION PERSONAL DEL SERVIDOR CARISMATICO.pptx
 
Liturgia de las horas
Liturgia de las horasLiturgia de las horas
Liturgia de las horas
 
Homilía 16 domingo ordinario - B
Homilía 16 domingo ordinario  - BHomilía 16 domingo ordinario  - B
Homilía 16 domingo ordinario - B
 
Homilía 16 domingo ordinario - B
Homilía 16 domingo ordinario - BHomilía 16 domingo ordinario - B
Homilía 16 domingo ordinario - B
 
La confesión sacramental
La confesión sacramentalLa confesión sacramental
La confesión sacramental
 
celebraciones-cuaresma - copia.pdf
celebraciones-cuaresma - copia.pdfcelebraciones-cuaresma - copia.pdf
celebraciones-cuaresma - copia.pdf
 
662bc19a391713beabd78e84c4b76ecf
662bc19a391713beabd78e84c4b76ecf662bc19a391713beabd78e84c4b76ecf
662bc19a391713beabd78e84c4b76ecf
 
662bc19a391713beabd78e84c4b76ecf
662bc19a391713beabd78e84c4b76ecf662bc19a391713beabd78e84c4b76ecf
662bc19a391713beabd78e84c4b76ecf
 
662bc19a391713beabd78e84c4b76ecf
662bc19a391713beabd78e84c4b76ecf662bc19a391713beabd78e84c4b76ecf
662bc19a391713beabd78e84c4b76ecf
 
662bc19a391713beabd78e84c4b76ecf
662bc19a391713beabd78e84c4b76ecf662bc19a391713beabd78e84c4b76ecf
662bc19a391713beabd78e84c4b76ecf
 
“No nos acostumbremos nunca a celebrar o participar en la santa Misa”
“No nos acostumbremos nunca a celebrar o participar en la santa Misa”“No nos acostumbremos nunca a celebrar o participar en la santa Misa”
“No nos acostumbremos nunca a celebrar o participar en la santa Misa”
 
Santo padresito pio1
Santo padresito pio1Santo padresito pio1
Santo padresito pio1
 
Novena a san Juan Eudes
Novena a san Juan EudesNovena a san Juan Eudes
Novena a san Juan Eudes
 
Oración: aprender a hacerla
Oración: aprender a hacerlaOración: aprender a hacerla
Oración: aprender a hacerla
 
Sesion10i2012 120307164119-phpapp02
Sesion10i2012 120307164119-phpapp02Sesion10i2012 120307164119-phpapp02
Sesion10i2012 120307164119-phpapp02
 

Más de Javier Tavara

El fin del hombre
El fin del hombreEl fin del hombre
El fin del hombre
Javier Tavara
 
Ven. Padre Juan Claudio Colin
Ven. Padre Juan Claudio ColinVen. Padre Juan Claudio Colin
Ven. Padre Juan Claudio Colin
Javier Tavara
 
Santiago camino a
Santiago camino aSantiago camino a
Santiago camino a
Javier Tavara
 
Roma
RomaRoma
Religiones II
Religiones IIReligiones II
Religiones II
Javier Tavara
 
Religiones1
Religiones1Religiones1
Religiones1
Javier Tavara
 
Religiones1
Religiones1Religiones1
Religiones1
Javier Tavara
 
Mahoma
MahomaMahoma
Lutero
LuteroLutero
Lámina vida se Cristo
Lámina vida se CristoLámina vida se Cristo
Lámina vida se Cristo
Javier Tavara
 
Islam
IslamIslam
Cristianismo
CristianismoCristianismo
Cristianismo
Javier Tavara
 
Constantino
ConstantinoConstantino
Constantino
Javier Tavara
 
Buda
BudaBuda
Los misterios Luminosos
Los misterios LuminososLos misterios Luminosos
Los misterios Luminosos
Javier Tavara
 
Celebrtación Miércoles de ceniza
Celebrtación Miércoles de cenizaCelebrtación Miércoles de ceniza
Celebrtación Miércoles de ceniza
Javier Tavara
 
Fielesdifuntos
FielesdifuntosFielesdifuntos
Fielesdifuntos
Javier Tavara
 
Adviento
AdvientoAdviento
Adviento
Javier Tavara
 
Laaudato si papa francisco
Laaudato si papa franciscoLaaudato si papa francisco
Laaudato si papa francisco
Javier Tavara
 
El bautismo
El bautismoEl bautismo
El bautismo
Javier Tavara
 

Más de Javier Tavara (20)

El fin del hombre
El fin del hombreEl fin del hombre
El fin del hombre
 
Ven. Padre Juan Claudio Colin
Ven. Padre Juan Claudio ColinVen. Padre Juan Claudio Colin
Ven. Padre Juan Claudio Colin
 
Santiago camino a
Santiago camino aSantiago camino a
Santiago camino a
 
Roma
RomaRoma
Roma
 
Religiones II
Religiones IIReligiones II
Religiones II
 
Religiones1
Religiones1Religiones1
Religiones1
 
Religiones1
Religiones1Religiones1
Religiones1
 
Mahoma
MahomaMahoma
Mahoma
 
Lutero
LuteroLutero
Lutero
 
Lámina vida se Cristo
Lámina vida se CristoLámina vida se Cristo
Lámina vida se Cristo
 
Islam
IslamIslam
Islam
 
Cristianismo
CristianismoCristianismo
Cristianismo
 
Constantino
ConstantinoConstantino
Constantino
 
Buda
BudaBuda
Buda
 
Los misterios Luminosos
Los misterios LuminososLos misterios Luminosos
Los misterios Luminosos
 
Celebrtación Miércoles de ceniza
Celebrtación Miércoles de cenizaCelebrtación Miércoles de ceniza
Celebrtación Miércoles de ceniza
 
Fielesdifuntos
FielesdifuntosFielesdifuntos
Fielesdifuntos
 
Adviento
AdvientoAdviento
Adviento
 
Laaudato si papa francisco
Laaudato si papa franciscoLaaudato si papa francisco
Laaudato si papa francisco
 
El bautismo
El bautismoEl bautismo
El bautismo
 

Último

Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
Walter Francisco Núñez Cruz
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
eduardourbano812
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SamuelReyesGastaadui
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
ManuelSuclupe
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
amairanirc22
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
consultorestalentos2
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
mariarosariollamccay2
 

Último (7)

Prueba de un Slide Share para Aderling B
Prueba de un Slide  Share para Aderling BPrueba de un Slide  Share para Aderling B
Prueba de un Slide Share para Aderling B
 
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lllComunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
Comunidades virtuales de aprendizaje 2 lll
 
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologiaSEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
SEMANA 11 DE EYV - GRUPO 7 .pdf piramide axiologia
 
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
TRABAJO FINAL DEL CURSO(terminado).pptx.
 
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
"impacto de factores ambientales en el crecimiento de plantas
 
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdfCUADERNO PARA MEJORAR   ATENCION MEMORIA.pdf
CUADERNO PARA MEJORAR ATENCION MEMORIA.pdf
 
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
5° SEMANA 1 SESIÓN DÍA_1_REL_Conocemos a los discípulos que elige Jesús.pdf
 

La vida de oración

  • 1. La vida de oración 58 MELCHIOR DOZE, Jean-Marie Jesús curando al leproso 1864 Musee des Beaux-Arts Nimes, Francia
  • 2. Compendio del Catecismo  567. ¿Qué momentos son los más indicados para la oración?  2697-2698 2720  Todos los momentos son indicados para la oración, pero la Iglesia propone a los fieles ritmos destinados a alimentar la oración continua: oración de la mañana y del atardecer, antes y después de las comidas, la Liturgia de la Horas, la Eucaristía dominical, el Santo Rosario, las fiestas del año litúrgico.
  • 3. Introducción San Juan Bautista María Vianney, cura de Ars en Francia, refiere un caso de oración bien singular:  Había en el pueblo un labrador que hacía la visita a la iglesia cuando iba y volvía del trabajo; dejaba la azada y el hato a la puerta, entraba, y permanecía de rodillas un buen rato delante del Sagrario. El Santo lo había observado, y le llamaba la atención que no movía los labios, aunque no apartaba los ojos del Sagrario. Un día le preguntó:  -Juan, ¿qué dices al Señor?  Y Juan respondió:  -No le digo nada. Yo le miro y Él me mira.  ¡Anécdota espléndida para entender lo fácil que es tratar al Señor! GREUZE, Jean Baptiste Oración de la mañana Musee Cognacq-Jay, Paris Francia
  • 5. 1. Jesús invita a orar continuamente  El hombre es una criatura privilegiada pero con necesidades constantes; depende de Dios, que es quien puede resolver las necesidades.  Jesús recurría continuamente a su Padre. San Lucas recuerda cómo un día "les dijo una parábola para mostrar que es preciso orar en todo momento y no desfallecer" (Lc 18, 1).  Con el ejemplo el Señor quiere que comprendamos la necesidad de la oración. BRUEGHEL, Jan the elder (1568-1625) Cristo predicando en el puerto Colección privada
  • 6. 2. Los momentos de la oración  Dios no hace esperar, más bien es Él quien espera.  Podemos orar siempre, pero es bueno tener momentos determinados para hacerlo:  al levantarse y al acostarse  visitando al Santísimo por la tarde  después de comulgar  al empezar un trabajo...  No debemos olvidar que la Santa Misa es el momento cumbre para alabar, dar gracias y pedir por nuestras necesidades ELMORE, Alfred W. Súplica c.1850 Harris Museum and Art Gallery Preston, Lancashire, UK
  • 7. 3. Modos de orar  Hay infinitos modos de orar porque Dios guía a cada uno por su camino. La tradición cristiana señala como formas principales de orar:  La oración vocal. Es la que se realiza también con palabras, como al rezar el Padrenuestro o el Avemaría.  La oración mental. La calificamos así porque todo el trato con Dios descansa en la actuación de la mente y no en las palabras; interviene el pensamiento, la imaginación, la emoción... VON UHDE, Fritz Cristo con los campesinos c.1887-88 Musee d'Orsay, París, Francia
  • 8. 4. Cualidades de la oración  La oración bien hecha habrá de ser:  Piadosa. Hemos de acudir a la oración como hijos, porque lo somos.  Humilde. Siempre necesitamos de Dios, y somos pecadores.  Confiada. Él nos ama como Padre, nos fiamos de Él y estamos seguros de que nos dará lo mejor.  Perseverante. Pedir sin cansancio ni desánimo.  Puede ocurrir que rezamos mal, o nos portamos mal o pedimos cosas no convenientes. DEAN, Graham Oración 1981 Colección privada
  • 9. 5. Valor de la oración  A medida que nos vamos habituando a la oración, nos unimos más con Dios y comprendemos mejor sus planes.  De la oración salimos fortalecidos para luchar contra el mal y hacer el bien; para enfrentarnos a las dificultades de la vida con serenidad y alegría. GRANET, Francois-Marius Coro de los monjes capuchinos, Roma Leeds Museums and Galleries (City Art Gallery) U.K.
  • 10. Propósitos de vida cristiana
  • 11. Un propósito para avanzar  Acude a Dios en todo momento: en las alegrías y tristezas, en la necesidad y en la abundancia.  Dedica unos minutos al día para hacer oración mental.  Procura rezar con piedad y confianza tus oraciones vocales.