SlideShare una empresa de Scribd logo
La violencia contra la mujer en
la sociedad actual
La violencia contra la mujer es el término utilizado para
referirse a cualquier tipo de maltrato físico, psicológico
o verbal en contra de las mujeres.
Tipos de violencia
Los tipos de violencia que podemos
encontrarnos son.
 Malos tratos emocionales
 Malos tratos sociales
 Malos tratos ambientales
 Malos tratos económicos
 Violencia física
 Violencia sexual
 Violencia psicológica
Perfil de la mujer maltratada
La mujer maltratada presenta un perfil muy concreto, la
normalidad de sufrir maltrato es tal que aumenta su
capacidad para afrontar situaciones adversas, además, se
producen distorsiones cognitivas, sentimientos de
depresión, rabia y culpa.
Perfil del hombre agresivo
Los hombres violentos niegan su violencia y atribuyen el
problema a su mujer. Ellos se autoerigen como victimas
que necesitan compasión y carecen de una comunicación
adecuada, razón por la cual se expresan con la ira.
La socialización y la construcción
del genero en la violencia contra
la mujer
El modelo patriarcal ha influido sustancialmente en la
percepción del hombre y de la mujer en la sociedad actual.
Así, ala mujer se le han atribuido funciones como el
cuidado familiar y la crianza, mientras que el hombre es el
que mayor protagonismo ha tenido y tiene en la sociedad.
Modelos psicológicos de la
violencia contra la mujer
 Modelo conductual: entiende que tanto la conducta normal como
anormal es aprendida, de manera que los factores heredados son
secundarios. Desde este modo la victima, percibida como una persona
desequilibrada, es la responsable de originar problemas.
 Modelo cognitivo: las cogniciones son formas de expresión verbal como
imágenes basadas en actitudes o supuestos desarrollados desde
experiencias tempranas.
 Modelo psicodinámico: concibe al hombre dominado por fuerzas
instintivas, enfatizando sus logros como lo mas importante. Estos hombres
son incapaces de expresar sentimientos, de hablar de si mismo y de asumir
la responsabilidad, presentándose como victimas, desviando la
conversación, culpando ala pareja y presentando la mayoría un antecedente
de abuso o abandono.
Propuestas de prevención
Para evitar el desarrollo del genero basado en estereotipos
que están en sintonía con la emergencia de conductas
violentas es necesario que la sociedad abogue por
construir un nuevo concepto de masculinidad que no este
unido a la fuerza y a la agresividad

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

DIFERENTES MANIFESTACIONES DE LA VIOLENCIA
DIFERENTES MANIFESTACIONES DE LA VIOLENCIADIFERENTES MANIFESTACIONES DE LA VIOLENCIA
DIFERENTES MANIFESTACIONES DE LA VIOLENCIA
Nahir1369
 
Violencia intrafamiliar en colombia
Violencia intrafamiliar en colombiaViolencia intrafamiliar en colombia
Violencia intrafamiliar en colombia
lisaforero
 
Diapositivas violencia
Diapositivas violenciaDiapositivas violencia
Diapositivas violencia
Glenda Ramos
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
informatic
 
La Violencia
La ViolenciaLa Violencia
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
Freddy Valderrama
 
Violencia
Violencia Violencia
Violencia
lalisbago
 
VIOLENCIA DE GENERO (PARCIAL II)
VIOLENCIA DE GENERO (PARCIAL II)VIOLENCIA DE GENERO (PARCIAL II)
VIOLENCIA DE GENERO (PARCIAL II)
holasoyanelly
 
Prevención de la Violencia Conyugal y otras Formas de Violencia Intrafamiliar.
 Prevención de la Violencia Conyugal y otras Formas de Violencia Intrafamiliar. Prevención de la Violencia Conyugal y otras Formas de Violencia Intrafamiliar.
Prevención de la Violencia Conyugal y otras Formas de Violencia Intrafamiliar.
Alexander Siri
 
la violencia definición y tipos
la violencia definición  y tiposla violencia definición  y tipos
la violencia definición y tipos
I.S.T. METROPOLITANO
 
La violencia
La violenciaLa violencia
La violencia
miamorpaul
 
Violencia 2
Violencia 2Violencia 2
Violencia 2
gonarosang
 
Violencia Familiar Y Social U 5 Y 6
Violencia Familiar Y Social U 5 Y 6Violencia Familiar Y Social U 5 Y 6
Violencia Familiar Y Social U 5 Y 6
MIGUEL
 
Prevención de violencia
Prevención de violencia Prevención de violencia
Prevención de violencia
teamoaxel3
 
Caracteristicas de la violencia
Caracteristicas de la violenciaCaracteristicas de la violencia
Caracteristicas de la violencia
Berta Barboza
 
Evitemos la violencia intrafamiliar
Evitemos la violencia intrafamiliarEvitemos la violencia intrafamiliar
Evitemos la violencia intrafamiliar
gabynunezluzuriaga
 
Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
Yesisita Justo Maldonado
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
fhmonteros
 
Violencia intrafamiliar carolina, claudia, jesus
Violencia intrafamiliar carolina, claudia, jesusViolencia intrafamiliar carolina, claudia, jesus
Violencia intrafamiliar carolina, claudia, jesus
Claudia Manson
 

La actualidad más candente (19)

DIFERENTES MANIFESTACIONES DE LA VIOLENCIA
DIFERENTES MANIFESTACIONES DE LA VIOLENCIADIFERENTES MANIFESTACIONES DE LA VIOLENCIA
DIFERENTES MANIFESTACIONES DE LA VIOLENCIA
 
Violencia intrafamiliar en colombia
Violencia intrafamiliar en colombiaViolencia intrafamiliar en colombia
Violencia intrafamiliar en colombia
 
Diapositivas violencia
Diapositivas violenciaDiapositivas violencia
Diapositivas violencia
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
 
La Violencia
La ViolenciaLa Violencia
La Violencia
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
 
Violencia
Violencia Violencia
Violencia
 
VIOLENCIA DE GENERO (PARCIAL II)
VIOLENCIA DE GENERO (PARCIAL II)VIOLENCIA DE GENERO (PARCIAL II)
VIOLENCIA DE GENERO (PARCIAL II)
 
Prevención de la Violencia Conyugal y otras Formas de Violencia Intrafamiliar.
 Prevención de la Violencia Conyugal y otras Formas de Violencia Intrafamiliar. Prevención de la Violencia Conyugal y otras Formas de Violencia Intrafamiliar.
Prevención de la Violencia Conyugal y otras Formas de Violencia Intrafamiliar.
 
la violencia definición y tipos
la violencia definición  y tiposla violencia definición  y tipos
la violencia definición y tipos
 
La violencia
La violenciaLa violencia
La violencia
 
Violencia 2
Violencia 2Violencia 2
Violencia 2
 
Violencia Familiar Y Social U 5 Y 6
Violencia Familiar Y Social U 5 Y 6Violencia Familiar Y Social U 5 Y 6
Violencia Familiar Y Social U 5 Y 6
 
Prevención de violencia
Prevención de violencia Prevención de violencia
Prevención de violencia
 
Caracteristicas de la violencia
Caracteristicas de la violenciaCaracteristicas de la violencia
Caracteristicas de la violencia
 
Evitemos la violencia intrafamiliar
Evitemos la violencia intrafamiliarEvitemos la violencia intrafamiliar
Evitemos la violencia intrafamiliar
 
Violencia familiar
Violencia familiarViolencia familiar
Violencia familiar
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Violencia intrafamiliar carolina, claudia, jesus
Violencia intrafamiliar carolina, claudia, jesusViolencia intrafamiliar carolina, claudia, jesus
Violencia intrafamiliar carolina, claudia, jesus
 

Similar a LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

18
1818
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
Juli Gonzalez C
 
Presentacion violencia
Presentacion violenciaPresentacion violencia
Presentacion violencia
Elvin Osvaldo Ortiz Vindel
 
Violencia intrafamiliar yorgelis
Violencia intrafamiliar yorgelisViolencia intrafamiliar yorgelis
Violencia intrafamiliar yorgelis
Yorgelis Blanco Morales
 
Trabajo final colaborativo 1
Trabajo final colaborativo 1Trabajo final colaborativo 1
Trabajo final colaborativo 1
adrihas
 
Violencia Familiar y Maltrato Infantil.docx
Violencia Familiar y Maltrato Infantil.docxViolencia Familiar y Maltrato Infantil.docx
Violencia Familiar y Maltrato Infantil.docx
Roxana607105
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
KimberLy Coil
 
Libro Miniatura Ponle brillo a tu relación.
Libro Miniatura Ponle brillo a tu relación. Libro Miniatura Ponle brillo a tu relación.
Libro Miniatura Ponle brillo a tu relación.
Nidia Ivonne Sánchez Guerrero
 
No a la violencia
No a la violenciaNo a la violencia
No a la violencia
Rosa Horna
 
La violencia domestica
La violencia domesticaLa violencia domestica
La violencia domestica
4es3zurba
 
Dinámica de pareja vp.pptx
Dinámica de pareja vp.pptxDinámica de pareja vp.pptx
Dinámica de pareja vp.pptx
SilviaAmaliaPalacios
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
estefania_tp
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
toy1246
 
proyecto Violencia de genero
proyecto Violencia de generoproyecto Violencia de genero
proyecto Violencia de genero
Tony Trevizo
 
PREVENCION DE LA VIOLENCIA DE GENERO.pptx
PREVENCION DE LA VIOLENCIA DE GENERO.pptxPREVENCION DE LA VIOLENCIA DE GENERO.pptx
PREVENCION DE LA VIOLENCIA DE GENERO.pptx
ElianaLpezHuamn
 
exposicion II PARCIAL.docx
exposicion II PARCIAL.docxexposicion II PARCIAL.docx
exposicion II PARCIAL.docx
PAMELALANESSALEONAPA
 
Igualdad género tratada desde el colegio.
Igualdad género tratada desde el colegio.Igualdad género tratada desde el colegio.
Igualdad género tratada desde el colegio.
MaraJessRosPrez
 
RECUPERACION 16 PROBLEMAS
RECUPERACION 16 PROBLEMASRECUPERACION 16 PROBLEMAS
RECUPERACION 16 PROBLEMAS
Alan1593romero
 
PROBLEMAS (16) RECUPERACION
PROBLEMAS (16) RECUPERACIONPROBLEMAS (16) RECUPERACION
PROBLEMAS (16) RECUPERACION
Alan1593romero
 
Auotoevaluación (Agresión familiar)
Auotoevaluación (Agresión familiar)Auotoevaluación (Agresión familiar)
Auotoevaluación (Agresión familiar)
SaraItzel66
 

Similar a LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER (20)

18
1818
18
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
 
Presentacion violencia
Presentacion violenciaPresentacion violencia
Presentacion violencia
 
Violencia intrafamiliar yorgelis
Violencia intrafamiliar yorgelisViolencia intrafamiliar yorgelis
Violencia intrafamiliar yorgelis
 
Trabajo final colaborativo 1
Trabajo final colaborativo 1Trabajo final colaborativo 1
Trabajo final colaborativo 1
 
Violencia Familiar y Maltrato Infantil.docx
Violencia Familiar y Maltrato Infantil.docxViolencia Familiar y Maltrato Infantil.docx
Violencia Familiar y Maltrato Infantil.docx
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
 
Libro Miniatura Ponle brillo a tu relación.
Libro Miniatura Ponle brillo a tu relación. Libro Miniatura Ponle brillo a tu relación.
Libro Miniatura Ponle brillo a tu relación.
 
No a la violencia
No a la violenciaNo a la violencia
No a la violencia
 
La violencia domestica
La violencia domesticaLa violencia domestica
La violencia domestica
 
Dinámica de pareja vp.pptx
Dinámica de pareja vp.pptxDinámica de pareja vp.pptx
Dinámica de pareja vp.pptx
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
 
proyecto Violencia de genero
proyecto Violencia de generoproyecto Violencia de genero
proyecto Violencia de genero
 
PREVENCION DE LA VIOLENCIA DE GENERO.pptx
PREVENCION DE LA VIOLENCIA DE GENERO.pptxPREVENCION DE LA VIOLENCIA DE GENERO.pptx
PREVENCION DE LA VIOLENCIA DE GENERO.pptx
 
exposicion II PARCIAL.docx
exposicion II PARCIAL.docxexposicion II PARCIAL.docx
exposicion II PARCIAL.docx
 
Igualdad género tratada desde el colegio.
Igualdad género tratada desde el colegio.Igualdad género tratada desde el colegio.
Igualdad género tratada desde el colegio.
 
RECUPERACION 16 PROBLEMAS
RECUPERACION 16 PROBLEMASRECUPERACION 16 PROBLEMAS
RECUPERACION 16 PROBLEMAS
 
PROBLEMAS (16) RECUPERACION
PROBLEMAS (16) RECUPERACIONPROBLEMAS (16) RECUPERACION
PROBLEMAS (16) RECUPERACION
 
Auotoevaluación (Agresión familiar)
Auotoevaluación (Agresión familiar)Auotoevaluación (Agresión familiar)
Auotoevaluación (Agresión familiar)
 

Último

interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
victoriaGuamn
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
romina395894
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
josseanlo1581
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
EricaCouly1
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
Jose Luis Jimenez Rodriguez
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
VeronicaCabrera50
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
ROCIORUIZQUEZADA
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
Osiris Urbano
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
EleNoguera
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
karlafreire0608
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
https://gramadal.wordpress.com/
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
YeniferGarcia36
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
LuanaJaime1
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana
 

Último (20)

interfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptxinterfaz de la herramienta geogebra .pptx
interfaz de la herramienta geogebra .pptx
 
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
ACERTIJO DESCIFRANDO CÓDIGO DEL CANDADO DE LA TORRE EIFFEL EN PARÍS. Por JAVI...
 
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docxLecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
Lecciones 10 Esc. Sabática. El espiritismo desenmascarado docx
 
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
Este documento contiene, el programa completo de un acto para realizar la pro...
 
Manual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HCManual de procedimiento para gráficos HC
Manual de procedimiento para gráficos HC
 
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primariaLa vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
La vida de Martin Miguel de Güemes para niños de primaria
 
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdfFEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
FEEDBACK DE LA ESTRUCTURA CURRICULAR- 2024.pdf
 
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdfAPUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
APUNTES UNIDAD I ECONOMIA EMPRESARIAL .pdf
 
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
1° T3 Examen Zany  de primer grado compl1° T3 Examen Zany  de primer grado compl
1° T3 Examen Zany de primer grado compl
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptxSEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
SEMIOLOGIA DE HEMORRAGIAS DIGESTIVAS.pptx
 
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdfCarnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
Carnavision: anticipa y aprovecha - hackathon Pasto2024 .pdf
 
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres VivosLos Dominios y Reinos de los Seres Vivos
Los Dominios y Reinos de los Seres Vivos
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
Power Point: El conflicto inminente (Bosquejo)
 
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptxLiturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
Liturgia día del Padre del siguiente domingo.pptx
 
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdfPresentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
Presentación de proyecto en acuarela moderna verde.pdf
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdfEscuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
Escuela Sabática. El conflicto inminente.pdf
 

LA VIOLENCIA CONTRA LA MUJER

  • 1. La violencia contra la mujer en la sociedad actual La violencia contra la mujer es el término utilizado para referirse a cualquier tipo de maltrato físico, psicológico o verbal en contra de las mujeres.
  • 2. Tipos de violencia Los tipos de violencia que podemos encontrarnos son.  Malos tratos emocionales  Malos tratos sociales  Malos tratos ambientales  Malos tratos económicos  Violencia física  Violencia sexual  Violencia psicológica
  • 3. Perfil de la mujer maltratada La mujer maltratada presenta un perfil muy concreto, la normalidad de sufrir maltrato es tal que aumenta su capacidad para afrontar situaciones adversas, además, se producen distorsiones cognitivas, sentimientos de depresión, rabia y culpa.
  • 4. Perfil del hombre agresivo Los hombres violentos niegan su violencia y atribuyen el problema a su mujer. Ellos se autoerigen como victimas que necesitan compasión y carecen de una comunicación adecuada, razón por la cual se expresan con la ira.
  • 5. La socialización y la construcción del genero en la violencia contra la mujer El modelo patriarcal ha influido sustancialmente en la percepción del hombre y de la mujer en la sociedad actual. Así, ala mujer se le han atribuido funciones como el cuidado familiar y la crianza, mientras que el hombre es el que mayor protagonismo ha tenido y tiene en la sociedad.
  • 6. Modelos psicológicos de la violencia contra la mujer  Modelo conductual: entiende que tanto la conducta normal como anormal es aprendida, de manera que los factores heredados son secundarios. Desde este modo la victima, percibida como una persona desequilibrada, es la responsable de originar problemas.  Modelo cognitivo: las cogniciones son formas de expresión verbal como imágenes basadas en actitudes o supuestos desarrollados desde experiencias tempranas.  Modelo psicodinámico: concibe al hombre dominado por fuerzas instintivas, enfatizando sus logros como lo mas importante. Estos hombres son incapaces de expresar sentimientos, de hablar de si mismo y de asumir la responsabilidad, presentándose como victimas, desviando la conversación, culpando ala pareja y presentando la mayoría un antecedente de abuso o abandono.
  • 7. Propuestas de prevención Para evitar el desarrollo del genero basado en estereotipos que están en sintonía con la emergencia de conductas violentas es necesario que la sociedad abogue por construir un nuevo concepto de masculinidad que no este unido a la fuerza y a la agresividad