SlideShare una empresa de Scribd logo
   Metadatos: son datos que describen otros datos.
   Semántica: se refiere a los aspectos del significado o
    interpretación del significado de un determinado símbolo,
    palabra, lenguaje o representación formal. En principio cualquier
    medio de expresión (lenguaje formal o natural) admite una
    correspondencia entre expresiones de símbolos o palabras y
    situaciones o conjuntos de cosas que se encuentran en el mundo
    físico o abstracto que puede ser descrito por dicho medio de
    expresión.
   Web Semántica: se desarrolla con una lenguajes universales que
    estructuran la información de una mejor manera, lo cual permite al
    usuario buscar, encontrar la información de una manera rápida.
   Un Microformat o Microformato (a veces abreviado con μF o uF)
    es una forma simple de agregar significado semántico a un
    contenido legible por el humano y que para la máquina es sólo
    texto plano. Están ideados para ser usadas en páginas web que
    usen HTML o XHTML, de manera tal de que la información pueda
    ser indexada, guardada, referenciada, reusada o combinada.
 La web 3.0 añadirá información adicional estructurada que podrá
  ser entendida por el ordenador, el cual con técnicas de inteligencia
  artificial mejorara la obtención del conocimiento. Lo que se esta
  haciendo es dar verdadero significado a las paginas web, de aquí
  se deriva el nombre de web semántica.
 Un ejemplo de web semántica seria: en el caso de un estudiante
  universitario, que busque la mejor y mas rentable forma de
  aprobar materias sin tener que repetir estas, y , el sistema le
  devuelva un plan de estudio acorde a su tiempo, estabilidad
  económica, situación laboral, etc. Sin necesidad de que el
  estudiante este pasando horas pensando en cuantas y cuales
  materias escoger.
Lo que se esta haciendo actualmente, para aplicar la web 3.0 es
recolectar información de los usuarios a través de las redes
sociales colaborativas(como lo son facebook, myspace, youtube,
etc.), empresas como RadarNetworks que busca explotar el
contenido suministrado por los usuarios en las redes sociales o el
proyecto KnowItAll, desarrollado en la Universidad de
Washington y financiado por Google, que busca obtener y agregar
información de usuarios de productos. Con la finalidad de saber
que es lo que el usuario, necesita y facilitárselo de manera rápida
sin necesidad de perder tiempo.
   Los pesimistas aducen que tal grado de complejidad no será
    alcanzado porque existirá una fuerte reacción de quienes ahora
    disponen de la información que no querrán compartirla o porque
    fenómenos como el “spam semántico” la harán poco utilizable.

   Para complicar aún más la situación, en la actualidad surge una
    corriente paralela de quienes buscan un enfoque más pragmático
    que pueda tener utilidad a más corto plazo. Así, frente a la web
    semántica tradicional, conocida en círculos especializados como
    RDFa, aparecen los microformatos.
   El modelo RDFa tiene a sus espaldas varias cargas. Tiene una
    definición compleja, no asequible para todo el mundo, por el
    notable componente matemático de su estructura, lo que puede
    hacer necesario la creación de sistemas automáticos para su
    implantación. Utiliza una versión del lenguaje de escritura de
    páginas web que a día de hoy no utiliza casi nadie, aunque se
    espera que en el futuro se evolucione hacia él. A cambio,
    proporciona un marco más general que el que proporcionan los
    microformatos.
   Los microformatos surgen del trabajo de la comunidad de
    desarrolladores de Technorati, uno de los sitios web 2.0 “de
    referencia”. Su objetivo es estandarizar un conjunto de formatos en
    los que almacenar conocimiento básico, como la información de
    contacto de una persona (microformato hCard), una cita
    (microformato hCalendar), una opinión (microformato hReview),
    una relación en una red social (microformato XFN) y así hasta un
    total de 9 especificaciones concluidas y 11 en proceso de
    definición1. La principal limitación es que cada tipo de significado
    requiere de la definición de un microformato específico. A cambio
    ya es posible utilizarlos, como así lo hace un conjunto reducido de
    sitios web.
   Todo parece indicar que nos encontramos ante la clásica
    disyuntiva del estándar “de jure” frente a estándar “de facto”. Por
    el lado de los microformatos se encuentran empresas web 2.0 y un
    grupo desconectado de bloggers, que buscan soluciones a
    problemas frecuentes. Por el otro lado se encuentran las
    organizaciones de estandarización que tienen el poder moral de
    dirigir el desarrollo de la web en nuevas direcciones.
    Afortunadamente las dos corrientes no tienen que ser
    forzosamente disjuntas y podrían adoptarse soluciones de
    consenso en el caso de que ambas tendencias evolucionaran por
    separado con igual fuerza.
   A corto plazo los microformatos serán los triunfadores. Ya están
    siendo incluidos en algunas páginas web y, lo que es más
    importante, en la actualidad se está estudiando como integrarlo
    en los navegadores web. De hecho esta será una de las
    características principales de la próxima versión del navegador
    Firefox. Según su visión, el navegador web se convierte en un
    gestor que distribuye la información almacenada en forma de
    microformatos en una página web a la aplicación adecuada para su
    manejo: una cita a la agenda, un lugar a una aplicación de
    cartografía, etc.
   La web 3.0 sería una revolución si como se ha dicho antes se logra
    una combinación efectiva entre la inclusión de contenido
    semántico en las páginas web y el uso de inteligencia artificial que
    saque partido de ella. En este sentido los recelos son muchos pues
    tradicionalmente los avances de esta ciencia han sido lentos y
    cargados de dificultades.

   Lo novedoso podría estar en la combinación de las técnicas de
    inteligencia artificial con el acceso a capacidad humana de realizar
    tareas extremadamente complejas para un ordenador y de esa
    forma rellenar los huecos que impiden progresar esta disciplina.
   Entre los pioneros del nuevo tipo de servicios por llegar podrían
    mencionarse al menos dos. El servicio Mechanical Turk de
    Amazon permite a los desarrolladores que aquellas partes de un
    servicio que requieran de intervención humana puedan ser
    redirigidas a un grupo pagado de participantes voluntarios de
    manera muy similar al modo en el que se desarrollan aplicaciones
    distribuidas en Internet. De esta forma el trabajo humano se
    convierte en parte de un proceso de actividad que principalmente
    se realiza de manera automática.
   Otro ejemplo primitivo sería el experimento de Google en modo
    de juego llamado Google Image Labeler. Durante un periodo de
    90 segundos, dos participantes en el juego, elegidos al azar por el
    sistema, tienen que etiquetar un conjunto de imágenes con tantos
    términos como les sea posible. De esta forma los usuarios
    obtienen diversión mientras que Google obtiene miles de
    imágenes clasificadas con etiquetas relevantes.
A continuación algunas
imágenes que ilustran la
       web 3.0
 http://www.maestrosdelweb.com/editorial/la-
  web-30-anade-significado/
 http://www.maestrosdelweb.com/editorial/web-
  semantica-y-sus-principales-caracteristicas/
 http://es.wikipedia.org/wiki/Sem%C3%A1ntica
 http://sociedaddelainformacion.telefonica.es/jsp
  /articulos/detalle.jsp?elem=4215
 http://www.miguelflores.com.mx/blog/blog/ima
  ges/mapawebsemantica.gif
 http://hinchcliffe.org/img/trendsinwebapps.png
La Web 3.0

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Web3.0
Web3.0Web3.0
wep 2.0 y 3.0
wep 2.0 y 3.0wep 2.0 y 3.0
wep 2.0 y 3.0TEC
 
Seminario-taller web 3.0
Seminario-taller web 3.0Seminario-taller web 3.0
Seminario-taller web 3.0
Dolors Reig (el caparazón)
 
Tarea mapa inform
Tarea mapa informTarea mapa inform
Tarea mapa informelmor29
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
Meliana Rojas
 
Web 2.0 Y 3.0
Web  2.0  Y 3.0Web  2.0  Y 3.0
Web 2.0 Y 3.0daretsi
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
Gabbi Maiza
 
WEB 3.0- WEB 4.0
WEB 3.0- WEB 4.0WEB 3.0- WEB 4.0
WEB 3.0- WEB 4.0Vale Molina
 
Web 2 y web 3
Web 2 y web 3Web 2 y web 3
Web 2 y web 3
dianaymeg96
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la webFelipenens
 

La actualidad más candente (15)

Web3.0
Web3.0Web3.0
Web3.0
 
wep 2.0 y 3.0
wep 2.0 y 3.0wep 2.0 y 3.0
wep 2.0 y 3.0
 
Seminario-taller web 3.0
Seminario-taller web 3.0Seminario-taller web 3.0
Seminario-taller web 3.0
 
Tarea mapa inform
Tarea mapa informTarea mapa inform
Tarea mapa inform
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Web 2.0 Y 3.0
Web  2.0  Y 3.0Web  2.0  Y 3.0
Web 2.0 Y 3.0
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
 
Wb semantica
Wb semanticaWb semantica
Wb semantica
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
 
Herramientas web 3
Herramientas web 3Herramientas web 3
Herramientas web 3
 
WEB 3.0- WEB 4.0
WEB 3.0- WEB 4.0WEB 3.0- WEB 4.0
WEB 3.0- WEB 4.0
 
Desarrollo web
Desarrollo webDesarrollo web
Desarrollo web
 
Web 2.0 y Web 3.0
Web 2.0 y Web 3.0Web 2.0 y Web 3.0
Web 2.0 y Web 3.0
 
Web 2 y web 3
Web 2 y web 3Web 2 y web 3
Web 2 y web 3
 
Evolucion de la web
Evolucion de la webEvolucion de la web
Evolucion de la web
 

Similar a La Web 3.0

Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Tecnologia web 3
Tecnologia web 3Tecnologia web 3
Tecnologia web 3DJcuroCix
 
Tecnologia web 3
Tecnologia web 3Tecnologia web 3
Tecnologia web 3DJcuroCix
 
Tarea mapa inform
Tarea mapa informTarea mapa inform
Tarea mapa inform
elmor29
 
Unidad1 espiral
Unidad1 espiralUnidad1 espiral
Web 3.0
Web 3.0 Web 3.0
Web 3.0
Evy Vallejo
 
La web semántica o web3
La web semántica o web3La web semántica o web3
La web semántica o web3
fachinmori
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Clase 8. web 2.0 (1)
Clase 8.  web 2.0 (1)Clase 8.  web 2.0 (1)
Clase 8. web 2.0 (1)
Lucia Sturzenejjer
 
La web 3.0 añade significado
La web 3.0 añade significadoLa web 3.0 añade significado
La web 3.0 añade significadoTRB-2
 
Introducción a la web 2
Introducción a la web 2Introducción a la web 2
Introducción a la web 2katty coronel
 
Web 2.0 - Descrpción y avances
Web 2.0 - Descrpción y avancesWeb 2.0 - Descrpción y avances
Web 2.0 - Descrpción y avances
Carmen Perea
 
Web 2.0: Definición, descripción, ejemplos y avances
Web 2.0: Definición, descripción, ejemplos y avancesWeb 2.0: Definición, descripción, ejemplos y avances
Web 2.0: Definición, descripción, ejemplos y avances
Carmen Perea
 
Todo sobre web 2.0
Todo sobre web 2.0Todo sobre web 2.0
Todo sobre web 2.0
Danny Moya
 
Sistemas Basado En El Conocimiento Marvin Agila Edwin Cuenca
Sistemas Basado En El Conocimiento Marvin Agila   Edwin CuencaSistemas Basado En El Conocimiento Marvin Agila   Edwin Cuenca
Sistemas Basado En El Conocimiento Marvin Agila Edwin Cuenca
ALONSO UCHIHA
 
Web Semantica. La nueva Generación de Portales. (Infotec - SemanticWebBuilder...
Web Semantica. La nueva Generación de Portales. (Infotec - SemanticWebBuilder...Web Semantica. La nueva Generación de Portales. (Infotec - SemanticWebBuilder...
Web Semantica. La nueva Generación de Portales. (Infotec - SemanticWebBuilder...
Víctor Jesús Hernández
 

Similar a La Web 3.0 (20)

Articulo 2
Articulo 2Articulo 2
Articulo 2
 
Tecnologia web 3
Tecnologia web 3Tecnologia web 3
Tecnologia web 3
 
Tecnologia web 3
Tecnologia web 3Tecnologia web 3
Tecnologia web 3
 
Tarea mapa inform
Tarea mapa informTarea mapa inform
Tarea mapa inform
 
Unidad1 espiral
Unidad1 espiralUnidad1 espiral
Unidad1 espiral
 
Web 3.0
Web 3.0 Web 3.0
Web 3.0
 
Web 2.0 Y 3.0
Web  2.0  Y 3.0Web  2.0  Y 3.0
Web 2.0 Y 3.0
 
Web1.2.3.4
Web1.2.3.4Web1.2.3.4
Web1.2.3.4
 
La web semántica o web3
La web semántica o web3La web semántica o web3
La web semántica o web3
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
 
Web 3.0
Web 3.0Web 3.0
Web 3.0
 
Clase 8. web 2.0 (1)
Clase 8.  web 2.0 (1)Clase 8.  web 2.0 (1)
Clase 8. web 2.0 (1)
 
La web 3.0 añade significado
La web 3.0 añade significadoLa web 3.0 añade significado
La web 3.0 añade significado
 
Introducción a la web 2
Introducción a la web 2Introducción a la web 2
Introducción a la web 2
 
Web 2.0 - Descrpción y avances
Web 2.0 - Descrpción y avancesWeb 2.0 - Descrpción y avances
Web 2.0 - Descrpción y avances
 
Web 2.0: Definición, descripción, ejemplos y avances
Web 2.0: Definición, descripción, ejemplos y avancesWeb 2.0: Definición, descripción, ejemplos y avances
Web 2.0: Definición, descripción, ejemplos y avances
 
Todo sobre web 2.0
Todo sobre web 2.0Todo sobre web 2.0
Todo sobre web 2.0
 
Sistemas Basado En El Conocimiento Marvin Agila Edwin Cuenca
Sistemas Basado En El Conocimiento Marvin Agila   Edwin CuencaSistemas Basado En El Conocimiento Marvin Agila   Edwin Cuenca
Sistemas Basado En El Conocimiento Marvin Agila Edwin Cuenca
 
Web Semantica. La nueva Generación de Portales. (Infotec - SemanticWebBuilder...
Web Semantica. La nueva Generación de Portales. (Infotec - SemanticWebBuilder...Web Semantica. La nueva Generación de Portales. (Infotec - SemanticWebBuilder...
Web Semantica. La nueva Generación de Portales. (Infotec - SemanticWebBuilder...
 

Más de Gonzalo Piedra

Manual Como Instalar Tk2
Manual Como Instalar Tk2Manual Como Instalar Tk2
Manual Como Instalar Tk2Gonzalo Piedra
 
Diseno De La Navegacion
Diseno De La NavegacionDiseno De La Navegacion
Diseno De La Navegacion
Gonzalo Piedra
 
Presencia Web En Ecuador Sector Publico y Privado
Presencia Web En Ecuador Sector Publico y PrivadoPresencia Web En Ecuador Sector Publico y Privado
Presencia Web En Ecuador Sector Publico y PrivadoGonzalo Piedra
 
Priorizar Los Casos De Uso
Priorizar Los Casos De UsoPriorizar Los Casos De Uso
Priorizar Los Casos De UsoGonzalo Piedra
 
Ingenieria De Requisitos
Ingenieria De RequisitosIngenieria De Requisitos
Ingenieria De RequisitosGonzalo Piedra
 
Algoritmo De Remplazo Fifo
Algoritmo De Remplazo FifoAlgoritmo De Remplazo Fifo
Algoritmo De Remplazo FifoGonzalo Piedra
 

Más de Gonzalo Piedra (7)

Manual Como Instalar Tk2
Manual Como Instalar Tk2Manual Como Instalar Tk2
Manual Como Instalar Tk2
 
Diseno De La Navegacion
Diseno De La NavegacionDiseno De La Navegacion
Diseno De La Navegacion
 
Presencia Web En Ecuador Sector Publico y Privado
Presencia Web En Ecuador Sector Publico y PrivadoPresencia Web En Ecuador Sector Publico y Privado
Presencia Web En Ecuador Sector Publico y Privado
 
Open Innovation
Open InnovationOpen Innovation
Open Innovation
 
Priorizar Los Casos De Uso
Priorizar Los Casos De UsoPriorizar Los Casos De Uso
Priorizar Los Casos De Uso
 
Ingenieria De Requisitos
Ingenieria De RequisitosIngenieria De Requisitos
Ingenieria De Requisitos
 
Algoritmo De Remplazo Fifo
Algoritmo De Remplazo FifoAlgoritmo De Remplazo Fifo
Algoritmo De Remplazo Fifo
 

Último

SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
tamarita881
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
yuki22434
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
JulyMuoz18
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
SofiaCollazos
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
SERVANDOBADILLOPOLEN
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Carlos Carlosnoemi
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
LilibethEstupian
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
thomasdcroz38
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
CrystalRomero18
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
Ing. Julio Iván Mera Casas
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
AMADO SALVADOR
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
marianabz2403
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
paulroyal74
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
durangense277
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
ValeriaAyala48
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
evelinglilibethpeafi
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
AlejandraCasallas7
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
julio05042006
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
JuanAlvarez413513
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
SamuelRamirez83524
 

Último (20)

SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsxSISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
SISTESIS RETO4 Grupo4 co-creadores .ppsx
 
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
algebra de boole teoria.pdf texto guia.1
 
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
Conceptos Básicos de Programación L.D 10-5
 
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De ProgramaciónTrabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
Trabajo tecnología sobre Conceptos Básicos De Programación
 
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
COMPARATIVO DE SUBESTACIONES AIS VS GIS.
 
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre  Minirobotica. Revista Saber ElectronicaTodo sobre  Minirobotica. Revista Saber Electronica
Todo sobre Minirobotica. Revista Saber Electronica
 
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVATECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
TECLADO ERGONÓMICO Y PANTALLAS TACTILES - GESTIÓN INTEGRAL EDUCATIVA
 
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfTRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
TRABAJO DESARROLLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTALINFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
INFORME DE LAS FICHAS.docx.pdf LICEO DEPARTAMENTAL
 
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSATMANUAL DEL DECODIFICADOR DVB  S2. PARA VSAT
MANUAL DEL DECODIFICADOR DVB S2. PARA VSAT
 
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial ValenciaCatalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
Catalogo Buzones BTV Amado Salvador Distribuidor Oficial Valencia
 
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdfDESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
DESARROLO DE HABILIDADES DE PENSAMIENTO.pdf
 
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajasSitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
Sitios web 3.0 funciones ventajas y desventajas
 
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloroVentajas y desventajas de la desinfección con cloro
Ventajas y desventajas de la desinfección con cloro
 
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdfConceptos básicos de programación 10-5.pdf
Conceptos básicos de programación 10-5.pdf
 
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptxmodelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
modelosdeteclados-230114024527-aa2c9553.pptx
 
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
Desarrollo de Habilidades de Pensamiento.
 
herramientas de sitio web 3.0 2024
herramientas de sitio web 3.0  2024herramientas de sitio web 3.0  2024
herramientas de sitio web 3.0 2024
 
absorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratoriosabsorcion de gases y practicas de laboratorios
absorcion de gases y practicas de laboratorios
 
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docxEstructuras básicas_ conceptos de programación  (1).docx
Estructuras básicas_ conceptos de programación (1).docx
 

La Web 3.0

  • 1.
  • 2. Metadatos: son datos que describen otros datos.  Semántica: se refiere a los aspectos del significado o interpretación del significado de un determinado símbolo, palabra, lenguaje o representación formal. En principio cualquier medio de expresión (lenguaje formal o natural) admite una correspondencia entre expresiones de símbolos o palabras y situaciones o conjuntos de cosas que se encuentran en el mundo físico o abstracto que puede ser descrito por dicho medio de expresión.  Web Semántica: se desarrolla con una lenguajes universales que estructuran la información de una mejor manera, lo cual permite al usuario buscar, encontrar la información de una manera rápida.
  • 3. Un Microformat o Microformato (a veces abreviado con μF o uF) es una forma simple de agregar significado semántico a un contenido legible por el humano y que para la máquina es sólo texto plano. Están ideados para ser usadas en páginas web que usen HTML o XHTML, de manera tal de que la información pueda ser indexada, guardada, referenciada, reusada o combinada.
  • 4.  La web 3.0 añadirá información adicional estructurada que podrá ser entendida por el ordenador, el cual con técnicas de inteligencia artificial mejorara la obtención del conocimiento. Lo que se esta haciendo es dar verdadero significado a las paginas web, de aquí se deriva el nombre de web semántica.  Un ejemplo de web semántica seria: en el caso de un estudiante universitario, que busque la mejor y mas rentable forma de aprobar materias sin tener que repetir estas, y , el sistema le devuelva un plan de estudio acorde a su tiempo, estabilidad económica, situación laboral, etc. Sin necesidad de que el estudiante este pasando horas pensando en cuantas y cuales materias escoger.
  • 5. Lo que se esta haciendo actualmente, para aplicar la web 3.0 es recolectar información de los usuarios a través de las redes sociales colaborativas(como lo son facebook, myspace, youtube, etc.), empresas como RadarNetworks que busca explotar el contenido suministrado por los usuarios en las redes sociales o el proyecto KnowItAll, desarrollado en la Universidad de Washington y financiado por Google, que busca obtener y agregar información de usuarios de productos. Con la finalidad de saber que es lo que el usuario, necesita y facilitárselo de manera rápida sin necesidad de perder tiempo.
  • 6. Los pesimistas aducen que tal grado de complejidad no será alcanzado porque existirá una fuerte reacción de quienes ahora disponen de la información que no querrán compartirla o porque fenómenos como el “spam semántico” la harán poco utilizable.  Para complicar aún más la situación, en la actualidad surge una corriente paralela de quienes buscan un enfoque más pragmático que pueda tener utilidad a más corto plazo. Así, frente a la web semántica tradicional, conocida en círculos especializados como RDFa, aparecen los microformatos.
  • 7. El modelo RDFa tiene a sus espaldas varias cargas. Tiene una definición compleja, no asequible para todo el mundo, por el notable componente matemático de su estructura, lo que puede hacer necesario la creación de sistemas automáticos para su implantación. Utiliza una versión del lenguaje de escritura de páginas web que a día de hoy no utiliza casi nadie, aunque se espera que en el futuro se evolucione hacia él. A cambio, proporciona un marco más general que el que proporcionan los microformatos.
  • 8. Los microformatos surgen del trabajo de la comunidad de desarrolladores de Technorati, uno de los sitios web 2.0 “de referencia”. Su objetivo es estandarizar un conjunto de formatos en los que almacenar conocimiento básico, como la información de contacto de una persona (microformato hCard), una cita (microformato hCalendar), una opinión (microformato hReview), una relación en una red social (microformato XFN) y así hasta un total de 9 especificaciones concluidas y 11 en proceso de definición1. La principal limitación es que cada tipo de significado requiere de la definición de un microformato específico. A cambio ya es posible utilizarlos, como así lo hace un conjunto reducido de sitios web.
  • 9. Todo parece indicar que nos encontramos ante la clásica disyuntiva del estándar “de jure” frente a estándar “de facto”. Por el lado de los microformatos se encuentran empresas web 2.0 y un grupo desconectado de bloggers, que buscan soluciones a problemas frecuentes. Por el otro lado se encuentran las organizaciones de estandarización que tienen el poder moral de dirigir el desarrollo de la web en nuevas direcciones. Afortunadamente las dos corrientes no tienen que ser forzosamente disjuntas y podrían adoptarse soluciones de consenso en el caso de que ambas tendencias evolucionaran por separado con igual fuerza.
  • 10. A corto plazo los microformatos serán los triunfadores. Ya están siendo incluidos en algunas páginas web y, lo que es más importante, en la actualidad se está estudiando como integrarlo en los navegadores web. De hecho esta será una de las características principales de la próxima versión del navegador Firefox. Según su visión, el navegador web se convierte en un gestor que distribuye la información almacenada en forma de microformatos en una página web a la aplicación adecuada para su manejo: una cita a la agenda, un lugar a una aplicación de cartografía, etc.
  • 11.
  • 12. La web 3.0 sería una revolución si como se ha dicho antes se logra una combinación efectiva entre la inclusión de contenido semántico en las páginas web y el uso de inteligencia artificial que saque partido de ella. En este sentido los recelos son muchos pues tradicionalmente los avances de esta ciencia han sido lentos y cargados de dificultades.  Lo novedoso podría estar en la combinación de las técnicas de inteligencia artificial con el acceso a capacidad humana de realizar tareas extremadamente complejas para un ordenador y de esa forma rellenar los huecos que impiden progresar esta disciplina.
  • 13. Entre los pioneros del nuevo tipo de servicios por llegar podrían mencionarse al menos dos. El servicio Mechanical Turk de Amazon permite a los desarrolladores que aquellas partes de un servicio que requieran de intervención humana puedan ser redirigidas a un grupo pagado de participantes voluntarios de manera muy similar al modo en el que se desarrollan aplicaciones distribuidas en Internet. De esta forma el trabajo humano se convierte en parte de un proceso de actividad que principalmente se realiza de manera automática.  Otro ejemplo primitivo sería el experimento de Google en modo de juego llamado Google Image Labeler. Durante un periodo de 90 segundos, dos participantes en el juego, elegidos al azar por el sistema, tienen que etiquetar un conjunto de imágenes con tantos términos como les sea posible. De esta forma los usuarios obtienen diversión mientras que Google obtiene miles de imágenes clasificadas con etiquetas relevantes.
  • 14. A continuación algunas imágenes que ilustran la web 3.0
  • 15.
  • 16.
  • 17.
  • 18.
  • 19.  http://www.maestrosdelweb.com/editorial/la- web-30-anade-significado/  http://www.maestrosdelweb.com/editorial/web- semantica-y-sus-principales-caracteristicas/  http://es.wikipedia.org/wiki/Sem%C3%A1ntica  http://sociedaddelainformacion.telefonica.es/jsp /articulos/detalle.jsp?elem=4215  http://www.miguelflores.com.mx/blog/blog/ima ges/mapawebsemantica.gif  http://hinchcliffe.org/img/trendsinwebapps.png