SlideShare una empresa de Scribd logo
Nombre:
Sandra Pérez
El término Web 2.0 o Web Social1 comprende aquellos sitios
web que facilitan el compartir información, la
interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la
colaboración en la Word Wide Web.
Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y
colaborar entre sí como creadores de contenido generado
por usuarios en una comunidad virtual. Ejemplos de la Web
2.0 son las comunidades web, los servicios web, las
aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de
alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y
folcsonomías.
La evolución de las aplicaciones, que pasan de ser estáticas a dinámicas, implica la colaboración del
usuario. El término Web 2.0 está asociado estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la conferencia
sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media en 2004.2 Aunque el término sugiere una nueva versión de la World
Wide Web, no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien a
cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la
Web.
En conclusión, la Web 2.0 nos permite realizar trabajo colaborativo entre varios usuarios o
colaboradores. Además, las herramientas que ofrece la web 2.0 no sólo permitirán mejorar los temas en
el aula de clase, sino también pueden utilizarse para trabajo en empresa. La web 2.0 permite, a
estudiantes y docentes, mejorar las herramientas utilizadas en el aula de clase. El trabajo "colaborativo"
esta tomando mucha importancia en las actividades que realicemos en internet.
La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del
usuario como contribuidor activo y no solo como espectador de los
contenidos de la Web (usuario pasivo). Esto queda reflejado en
aspectos como:
El auge de los blogs.
El auge de las redes sociales.
Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto-
edición.
El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web.
El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...).
La importancia del long tail.
El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente.
Aplicaciones web dinámicas.
La World Wide Web como plataforma.4
Características
1. ELEMENTOS
2. ELEMENTOS WEB 2.0
3. GOOGLE DOCS Crea, edita y sube archivos Es gratis rápidamente No tienes que pagar nada de nada.
Importa documentos y hojas de cálculo que ya hayas creado o créalos partiendo de cero. Edita desde
cualquier lugar Sólo te hace falta un navegador web. Los documentos y hojas de cálculo se guardan online de
forma segura. Comparte cambios en tiempo real Invita a otros usuarios a tus documentos y hojas de cálculo
y modificadlos juntos, simultáneamente Crea y comparte tu trabajo online
4. GOOGLE READER Mantente al día Google Reader visita constantemente tus sitios y blogs preferidos en
busca de contenido nuevo. Comparte con tus amigos Con la página pública integrada de Google Reader
podrás compartir todo lo que te interesa con tu familia y amigos. Utilízalo gratis desde donde quiera que
estés Obtén todas tus noticias y blogs Google Reader es un producto en una misma ubicación totalmente
nuevo que funciona con la mayoría de los navegadores actuales sin necesidad de instalar software alguno.
5. SLIDESHARE Slideshare es un espacio gratuito donde los usuarios pueden enviar presentaciones
Powerpoint u OpenOffice, PDF, etc que luego quedan almacenadas en formato Flash para ser visualizadas
online. SlideShare permite hacer con las presentaciones de PowerPoint lo que YouTube con los vídeos:
publicarlas, compartirlas y comentarlas con todo el mundo fácilmente.
6. Bloglines es un agregador de noticias basado en web para leer weblogs y otras fuentes de noticias
7. TECHNORATI Technorati es un motor de busqueda de Internet para buscar blogs. Technorati incluye un wiki
público para desarrolladores, donde colaboran desarrolladores y contribuidores, además de varias APIs
abiertas. Technorati tiene una comunidad de desarrolladores activa, a la que pertenecen muchos
desarrolladores de la cultura del software libre.
8. DELICIOUS Delicious (antiguamente del.icio.us, pronunciado en inglés delicious, en español delicioso) es un
servicio de gestión de marcadores sociales en web. Permite agregar los marcadores que clásicamente se
guardaban en los navegadoresy categorizarlos con un sistema de etiquetado denominado folcsonomías (tags).
No sólo puede almacenar sitios webs, sino que también permite compartirlos con otros usuarios de del.icio.us
y determinar cuántos tienen un determinado enlace guardado en sus marcadores.
9. Crea un blog: es totalmente gratuito.
10. FLICKR Es un sitio web que permite almacenar, ordenar, buscar, vende y compartir fotografías
y videos en línea. La popularidad de Flickr se debe a su capacidad para administrar imágenes
mediante herramientas que permiten al autor etiquetar sus fotografías, explorar y comentar las
imágenes de otros usuarios. El sistema de Flickr permite hacer búsquedas de imágenes por
etiquetas, por fecha y por licencias de Creative Commons.
11. You Tube Es un sitio electrónico en el cual los usuarios pueden subir y compartir videos. Es
muy popular gracias a la posibilidad de alojar vídeos personales de manera sencilla. Aloja una
variedad de clips de películas, programas de televisión, videos musicales, así como contenidos
amateur como videoblogs
12. eConozco eConozco es una red social en donde tejes una red de contactos, pero en esta
ocasión no es para crear amigos sino crear redes profesionales donde dejar tu perfil profesional,
esto es, tu curriculum, buscar trabajadores de un determinado área, recibir u ofrecer trabajos e
incluso agrupar en comunidades. eConozco permite la creación de redes profesionales para la
comunidad hispánica en todo el mundo
https://es.wikipedia.org/wiki/Web_2.0
http://es.slideshare.net/zurypc/elementos-de-la-web-20-4827333

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

fundamento de la web 2.0
fundamento de la web 2.0fundamento de la web 2.0
fundamento de la web 2.0
Andres Paez
 
Guía de aprendizaje_4_la_web_2.0
Guía de aprendizaje_4_la_web_2.0Guía de aprendizaje_4_la_web_2.0
Guía de aprendizaje_4_la_web_2.0
Hilda Saavedra
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0camilitha321
 
Trabajo de internet 2
Trabajo de internet 2Trabajo de internet 2
Trabajo de internet 2
Stefanny Camacho
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Presentación Web 2.0
Presentación Web 2.0Presentación Web 2.0
Presentación Web 2.0
ROSANGELAN
 
Web 2-0
Web 2-0Web 2-0
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Ingrid Duque Moya
 
Web 2.0 ricardo mira fernanda lascarro
Web 2.0 ricardo mira   fernanda lascarroWeb 2.0 ricardo mira   fernanda lascarro
Web 2.0 ricardo mira fernanda lascarroElkin Cardenas
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
dieghetto
 
Tarea 9 joel
Tarea 9 joelTarea 9 joel
Tarea 9 joel
joelliriano
 
oscarlin de jesus
oscarlin de jesus oscarlin de jesus
oscarlin de jesus
oscarlindejesus
 
Trabajo de ofimática
Trabajo de ofimáticaTrabajo de ofimática
Trabajo de ofimática
Adrii Garcia
 
Taller Web 2.0
Taller Web 2.0Taller Web 2.0
Taller Web 2.0etsataller
 

La actualidad más candente (16)

fundamento de la web 2.0
fundamento de la web 2.0fundamento de la web 2.0
fundamento de la web 2.0
 
Guía de aprendizaje_4_la_web_2.0
Guía de aprendizaje_4_la_web_2.0Guía de aprendizaje_4_la_web_2.0
Guía de aprendizaje_4_la_web_2.0
 
La nueva presentacion
La nueva presentacionLa nueva presentacion
La nueva presentacion
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Trabajo de internet 2
Trabajo de internet 2Trabajo de internet 2
Trabajo de internet 2
 
General Web 2
General Web 2General Web 2
General Web 2
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
Presentación Web 2.0
Presentación Web 2.0Presentación Web 2.0
Presentación Web 2.0
 
Web 2-0
Web 2-0Web 2-0
Web 2-0
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Web 2.0 ricardo mira fernanda lascarro
Web 2.0 ricardo mira   fernanda lascarroWeb 2.0 ricardo mira   fernanda lascarro
Web 2.0 ricardo mira fernanda lascarro
 
Web 2.0
Web 2.0 Web 2.0
Web 2.0
 
Tarea 9 joel
Tarea 9 joelTarea 9 joel
Tarea 9 joel
 
oscarlin de jesus
oscarlin de jesus oscarlin de jesus
oscarlin de jesus
 
Trabajo de ofimática
Trabajo de ofimáticaTrabajo de ofimática
Trabajo de ofimática
 
Taller Web 2.0
Taller Web 2.0Taller Web 2.0
Taller Web 2.0
 

Destacado

Comunicación e imagen de negocio
Comunicación e imagen de negocioComunicación e imagen de negocio
Comunicación e imagen de negocio
Lidia Guillen Mayorga
 
Доклад «Применение адаптивного дизайна при сравнении двух ДПП-4 ингибиторов»
Доклад «Применение адаптивного дизайна при сравнении двух ДПП-4 ингибиторов»Доклад «Применение адаптивного дизайна при сравнении двух ДПП-4 ингибиторов»
Доклад «Применение адаптивного дизайна при сравнении двух ДПП-4 ингибиторов»
idkpharma
 
Эффективный дизайн клинических исследований
Эффективный дизайн клинических исследованийЭффективный дизайн клинических исследований
Эффективный дизайн клинических исследований
idkpharma
 
Особенности разработки лекарственных препаратов в психиатрии
Особенности разработки лекарственных препаратов в психиатрииОсобенности разработки лекарственных препаратов в психиатрии
Особенности разработки лекарственных препаратов в психиатрии
idkpharma
 
new resume stephen hobbs
new resume  stephen hobbsnew resume  stephen hobbs
new resume stephen hobbsLiptrap Lawns
 
Clinical trial protocol: strategy for success
Clinical trial protocol: strategy for successClinical trial protocol: strategy for success
Clinical trial protocol: strategy for success
idkpharma
 
Planificación del marketing
Planificación del marketingPlanificación del marketing
Planificación del marketing
Lidia Guillen Mayorga
 
Uso del videojuego en el aula.
Uso del videojuego en el aula.Uso del videojuego en el aula.
Uso del videojuego en el aula.
Bianca Guido
 
Xpert 2016-new-low
Xpert 2016-new-lowXpert 2016-new-low
Xpert 2016-new-low
ategra
 
WALLPAPER quick sheet for site
WALLPAPER quick sheet for siteWALLPAPER quick sheet for site
WALLPAPER quick sheet for siteNathan Vaughan
 
Presentation of project proposal and design brief
Presentation of project proposal and design briefPresentation of project proposal and design brief
Presentation of project proposal and design briefBrandon Cooper
 
Cnc processing stampings parts provider
Cnc processing stampings parts providerCnc processing stampings parts provider
Cnc processing stampings parts provider
Hangzhou Chuanglian Hardware And Machinery Co.,Ltd.
 
Project ref-May-16
Project ref-May-16Project ref-May-16
Project ref-May-16Kelly Sou
 
Presentation
PresentationPresentation
Presentation
likkee
 
Canales de comercialización
Canales de comercializaciónCanales de comercialización
Canales de comercialización
Lidia Guillen Mayorga
 
We l come to knowledge engineers
We l come  to knowledge engineersWe l come  to knowledge engineers
We l come to knowledge engineers
KEngineers
 
Доклад «Приминение адаптивного дизайна при подборе дозы препарата нового поко...
Доклад «Приминение адаптивного дизайна при подборе дозы препарата нового поко...Доклад «Приминение адаптивного дизайна при подборе дозы препарата нового поко...
Доклад «Приминение адаптивного дизайна при подборе дозы препарата нового поко...
idkpharma
 
Chapter I Introduction
Chapter I IntroductionChapter I Introduction
Chapter I Introduction
Triijan Elvis Faam
 

Destacado (20)

Comunicación e imagen de negocio
Comunicación e imagen de negocioComunicación e imagen de negocio
Comunicación e imagen de negocio
 
Доклад «Применение адаптивного дизайна при сравнении двух ДПП-4 ингибиторов»
Доклад «Применение адаптивного дизайна при сравнении двух ДПП-4 ингибиторов»Доклад «Применение адаптивного дизайна при сравнении двух ДПП-4 ингибиторов»
Доклад «Применение адаптивного дизайна при сравнении двух ДПП-4 ингибиторов»
 
Эффективный дизайн клинических исследований
Эффективный дизайн клинических исследованийЭффективный дизайн клинических исследований
Эффективный дизайн клинических исследований
 
Особенности разработки лекарственных препаратов в психиатрии
Особенности разработки лекарственных препаратов в психиатрииОсобенности разработки лекарственных препаратов в психиатрии
Особенности разработки лекарственных препаратов в психиатрии
 
new resume stephen hobbs
new resume  stephen hobbsnew resume  stephen hobbs
new resume stephen hobbs
 
Clinical trial protocol: strategy for success
Clinical trial protocol: strategy for successClinical trial protocol: strategy for success
Clinical trial protocol: strategy for success
 
Planificación del marketing
Planificación del marketingPlanificación del marketing
Planificación del marketing
 
Uso del videojuego en el aula.
Uso del videojuego en el aula.Uso del videojuego en el aula.
Uso del videojuego en el aula.
 
Xpert 2016-new-low
Xpert 2016-new-lowXpert 2016-new-low
Xpert 2016-new-low
 
WALLPAPER quick sheet for site
WALLPAPER quick sheet for siteWALLPAPER quick sheet for site
WALLPAPER quick sheet for site
 
Presentation of project proposal and design brief
Presentation of project proposal and design briefPresentation of project proposal and design brief
Presentation of project proposal and design brief
 
Qualifications
QualificationsQualifications
Qualifications
 
Cnc processing stampings parts provider
Cnc processing stampings parts providerCnc processing stampings parts provider
Cnc processing stampings parts provider
 
Project ref-May-16
Project ref-May-16Project ref-May-16
Project ref-May-16
 
Presentation
PresentationPresentation
Presentation
 
Canales de comercialización
Canales de comercializaciónCanales de comercialización
Canales de comercialización
 
Nowshads CV
Nowshads CVNowshads CV
Nowshads CV
 
We l come to knowledge engineers
We l come  to knowledge engineersWe l come  to knowledge engineers
We l come to knowledge engineers
 
Доклад «Приминение адаптивного дизайна при подборе дозы препарата нового поко...
Доклад «Приминение адаптивного дизайна при подборе дозы препарата нового поко...Доклад «Приминение адаптивного дизайна при подборе дозы препарата нового поко...
Доклад «Приминение адаптивного дизайна при подборе дозы препарата нового поко...
 
Chapter I Introduction
Chapter I IntroductionChapter I Introduction
Chapter I Introduction
 

Similar a La web

Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
NGIdeM
 
Web 2.0 y sus aplicaciones
Web 2.0 y sus aplicacionesWeb 2.0 y sus aplicaciones
Web 2.0 y sus aplicacionessonygodoy
 
Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0
Konsiss
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
linita9697
 
Yuleisi trabajo final
Yuleisi trabajo finalYuleisi trabajo final
Yuleisi trabajo final
YuleisiYarizaPrez
 
Actividad ix INFOTECNOLOGIA PARA EL APRENDIZAJE
Actividad ix INFOTECNOLOGIA PARA EL APRENDIZAJEActividad ix INFOTECNOLOGIA PARA EL APRENDIZAJE
Actividad ix INFOTECNOLOGIA PARA EL APRENDIZAJE
NIKAURY94
 
wed 2.0
wed 2.0wed 2.0
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO LA WEB 2.0
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO LA WEB 2.0UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO LA WEB 2.0
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO LA WEB 2.0
Dayuma14
 
Plantilla de la web 20 carolina flores
Plantilla de la web 20 carolina floresPlantilla de la web 20 carolina flores
Plantilla de la web 20 carolina flores
carolina1974flores
 
Trabajo de tecnologia de la informacion y la
Trabajo de tecnologia de la informacion y laTrabajo de tecnologia de la informacion y la
Trabajo de tecnologia de la informacion y la
Marilo1992
 
Ingrid Rodriguez
Ingrid RodriguezIngrid Rodriguez
Ingrid Rodriguez
IngridRodriguez48
 
Web 20 y sus aplicaciones
Web 20 y sus aplicacionesWeb 20 y sus aplicaciones
Web 20 y sus aplicacionessonygodoyhortua
 
Serivicios de la web 2.0
Serivicios de la web 2.0Serivicios de la web 2.0
Serivicios de la web 2.0
jenniffer_93
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
Ingrid Duque Moya
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
paova4
 

Similar a La web (20)

Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2Herramientas de la web 2
Herramientas de la web 2
 
Gbi
GbiGbi
Gbi
 
Web 2.0 y sus aplicaciones
Web 2.0 y sus aplicacionesWeb 2.0 y sus aplicaciones
Web 2.0 y sus aplicaciones
 
Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0Servicios de la web 2.0
Servicios de la web 2.0
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
Yuleisi trabajo final
Yuleisi trabajo finalYuleisi trabajo final
Yuleisi trabajo final
 
Actividad ix INFOTECNOLOGIA PARA EL APRENDIZAJE
Actividad ix INFOTECNOLOGIA PARA EL APRENDIZAJEActividad ix INFOTECNOLOGIA PARA EL APRENDIZAJE
Actividad ix INFOTECNOLOGIA PARA EL APRENDIZAJE
 
Web 2.0
Web 2.0Web 2.0
Web 2.0
 
wed 2.0
wed 2.0wed 2.0
wed 2.0
 
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO LA WEB 2.0
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO LA WEB 2.0UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO LA WEB 2.0
UNIVERSIDAD TECNICA DE AMBATO LA WEB 2.0
 
Web 2
Web 2 Web 2
Web 2
 
Web 2 .0
Web 2 .0Web 2 .0
Web 2 .0
 
Plantilla de la web 20 carolina flores
Plantilla de la web 20 carolina floresPlantilla de la web 20 carolina flores
Plantilla de la web 20 carolina flores
 
Trabajo de tecnologia de la informacion y la
Trabajo de tecnologia de la informacion y laTrabajo de tecnologia de la informacion y la
Trabajo de tecnologia de la informacion y la
 
Ingrid Rodriguez
Ingrid RodriguezIngrid Rodriguez
Ingrid Rodriguez
 
Web 20 y sus aplicaciones
Web 20 y sus aplicacionesWeb 20 y sus aplicaciones
Web 20 y sus aplicaciones
 
Serivicios de la web 2.0
Serivicios de la web 2.0Serivicios de la web 2.0
Serivicios de la web 2.0
 
Informatica
InformaticaInformatica
Informatica
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 
Web 2
Web 2Web 2
Web 2
 

Último

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
Martín Ramírez
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
QuispeJimenezDyuy
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Monseespinoza6
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
eliecerespinosa
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 

Último (20)

Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptxc3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
c3.hu3.p3.p2.Superioridad e inferioridad en la sociedad.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docxSESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
SESION ORDENAMOS NÚMEROS EN FORMA ASCENDENTE Y DESCENDENTE 20 DE MAYO.docx
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
Productos contestatos de la Séptima sesión ordinaria de CTE y TIFC para Docen...
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdfT3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
T3-Instrumento de evaluacion_Planificación Analìtica_Actividad con IA.pdf
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 

La web

  • 2. El término Web 2.0 o Web Social1 comprende aquellos sitios web que facilitan el compartir información, la interoperabilidad, el diseño centrado en el usuario y la colaboración en la Word Wide Web. Un sitio Web 2.0 permite a los usuarios interactuar y colaborar entre sí como creadores de contenido generado por usuarios en una comunidad virtual. Ejemplos de la Web 2.0 son las comunidades web, los servicios web, las aplicaciones Web, los servicios de red social, los servicios de alojamiento de videos, las wikis, blogs, mashups y folcsonomías.
  • 3. La evolución de las aplicaciones, que pasan de ser estáticas a dinámicas, implica la colaboración del usuario. El término Web 2.0 está asociado estrechamente con Tim O'Reilly, debido a la conferencia sobre la Web 2.0 de O'Reilly Media en 2004.2 Aunque el término sugiere una nueva versión de la World Wide Web, no se refiere a una actualización de las especificaciones técnicas de la web, sino más bien a cambios acumulativos en la forma en la que desarrolladores de software y usuarios finales utilizan la Web. En conclusión, la Web 2.0 nos permite realizar trabajo colaborativo entre varios usuarios o colaboradores. Además, las herramientas que ofrece la web 2.0 no sólo permitirán mejorar los temas en el aula de clase, sino también pueden utilizarse para trabajo en empresa. La web 2.0 permite, a estudiantes y docentes, mejorar las herramientas utilizadas en el aula de clase. El trabajo "colaborativo" esta tomando mucha importancia en las actividades que realicemos en internet.
  • 4. La Web 2.0 se caracteriza principalmente por la participación del usuario como contribuidor activo y no solo como espectador de los contenidos de la Web (usuario pasivo). Esto queda reflejado en aspectos como: El auge de los blogs. El auge de las redes sociales. Las webs creadas por los usuarios, usando plataformas de auto- edición. El contenido agregado por los usuarios como valor clave de la Web. El etiquetado colectivo (folcsonomía, marcadores sociales...). La importancia del long tail. El beta perpetuo: la Web 2.0 se inventa permanentemente. Aplicaciones web dinámicas. La World Wide Web como plataforma.4 Características
  • 5. 1. ELEMENTOS 2. ELEMENTOS WEB 2.0 3. GOOGLE DOCS Crea, edita y sube archivos Es gratis rápidamente No tienes que pagar nada de nada. Importa documentos y hojas de cálculo que ya hayas creado o créalos partiendo de cero. Edita desde cualquier lugar Sólo te hace falta un navegador web. Los documentos y hojas de cálculo se guardan online de forma segura. Comparte cambios en tiempo real Invita a otros usuarios a tus documentos y hojas de cálculo y modificadlos juntos, simultáneamente Crea y comparte tu trabajo online 4. GOOGLE READER Mantente al día Google Reader visita constantemente tus sitios y blogs preferidos en busca de contenido nuevo. Comparte con tus amigos Con la página pública integrada de Google Reader podrás compartir todo lo que te interesa con tu familia y amigos. Utilízalo gratis desde donde quiera que estés Obtén todas tus noticias y blogs Google Reader es un producto en una misma ubicación totalmente nuevo que funciona con la mayoría de los navegadores actuales sin necesidad de instalar software alguno.
  • 6. 5. SLIDESHARE Slideshare es un espacio gratuito donde los usuarios pueden enviar presentaciones Powerpoint u OpenOffice, PDF, etc que luego quedan almacenadas en formato Flash para ser visualizadas online. SlideShare permite hacer con las presentaciones de PowerPoint lo que YouTube con los vídeos: publicarlas, compartirlas y comentarlas con todo el mundo fácilmente. 6. Bloglines es un agregador de noticias basado en web para leer weblogs y otras fuentes de noticias 7. TECHNORATI Technorati es un motor de busqueda de Internet para buscar blogs. Technorati incluye un wiki público para desarrolladores, donde colaboran desarrolladores y contribuidores, además de varias APIs abiertas. Technorati tiene una comunidad de desarrolladores activa, a la que pertenecen muchos desarrolladores de la cultura del software libre. 8. DELICIOUS Delicious (antiguamente del.icio.us, pronunciado en inglés delicious, en español delicioso) es un servicio de gestión de marcadores sociales en web. Permite agregar los marcadores que clásicamente se guardaban en los navegadoresy categorizarlos con un sistema de etiquetado denominado folcsonomías (tags). No sólo puede almacenar sitios webs, sino que también permite compartirlos con otros usuarios de del.icio.us y determinar cuántos tienen un determinado enlace guardado en sus marcadores. 9. Crea un blog: es totalmente gratuito.
  • 7. 10. FLICKR Es un sitio web que permite almacenar, ordenar, buscar, vende y compartir fotografías y videos en línea. La popularidad de Flickr se debe a su capacidad para administrar imágenes mediante herramientas que permiten al autor etiquetar sus fotografías, explorar y comentar las imágenes de otros usuarios. El sistema de Flickr permite hacer búsquedas de imágenes por etiquetas, por fecha y por licencias de Creative Commons. 11. You Tube Es un sitio electrónico en el cual los usuarios pueden subir y compartir videos. Es muy popular gracias a la posibilidad de alojar vídeos personales de manera sencilla. Aloja una variedad de clips de películas, programas de televisión, videos musicales, así como contenidos amateur como videoblogs 12. eConozco eConozco es una red social en donde tejes una red de contactos, pero en esta ocasión no es para crear amigos sino crear redes profesionales donde dejar tu perfil profesional, esto es, tu curriculum, buscar trabajadores de un determinado área, recibir u ofrecer trabajos e incluso agrupar en comunidades. eConozco permite la creación de redes profesionales para la comunidad hispánica en todo el mundo