SlideShare una empresa de Scribd logo
Francisco Hijano Bandera

PEDIATRA DE ATENCIÓN PRIMARIA!
CS MONTERROZAS – LAS MATAS!

Madrid, 13 de noviembre de 2012!
Justificación
10 de octubre de 2011!

NUEVO PLAN DE CRIBADO NEONATAL DE LA
COMUNIDAD DE MADRID!
UNA SOLA MUESTRA DE SANGRE, A LAS 48
DE VIDA, ANTES DEL ALTA HOSPITALARIA!
INSTRUCCIONES PARA ASEGURAR LA
PRIMERA VISITA DEL RN EN AP A LAS 48-72
HORAS DEL ALTA EN LA MATERNIDAD!
“Pedirá cita con la enfermera pediátrica de su Centro
de Salud a las 48-72 horas del alta, para control de
peso, alimentación e ictericia si fuera el caso”!
Justificación
5 de junio de 2012!
DOCUMENTO DE “ATENCIÓN A LA SALUD
INFANTIL EN LOS CENTROS DE ATENCIÓN
PRIMARIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID”!
“ATENCIÓN A LOS ≤ 7 DÍAS:!
Se recomienda atender al recién nacido a las 48-72 horas tras el alta hospitalaria y,
en todo caso, antes de finalizar la primera semana de vida. Llevar a cabo esta
recomendación es relevante en el apoyo a la lactancia materna y en la detección
precoz de la deshidratación hipernatrémica (control de peso).”!
Objetivos

1.  DETERMINAR

SI LA INTRODUCCIÓN DEL

HA INFLUIDO EN LA

EDAD MEDIA

CRIBADO AMPLIADO

EN LA QUE SE REALIZA LA

PRIMERA VISITA EN ATENCIÓN PRIMARIA!
2.  VALORAR SI LAS TASAS DE LACTANCIA MATERNA ANTES Y
DESPUÉS DE LA INTRODUCCIÓN DEL CRIBADO, SE HAN VISTO
AFECTADAS!
Material y métodos

ESTUDIO OBSERVACIONAL !
DE TIPO TRANSVERSAL!

LAS FUENTES DE INFORMACIÓN FUERON 532 HISTORIAS CLÍNICAS!
Material y métodos
10 DE OCTUBRE 2011!

296!
246!

1 DE ABRIL - 30 DE SEPT !

2011!

1 DE NOV 2011 - 30 DE ABRIL

2012!
Material y métodos
10 DE OCTUBRE 2011!

52 LACT. 17,5%!
39 LACT. 15,8%!

244!

1 DE ABRIL - 30 DE SEPT !

2011!

207!

1 DE NOV 2011 - 30 DE ABRIL

2012!
Fecha 1ª visita

ANTES DEL 15º DÍA DE VIDA!

p < 0.05!
Fecha 1ª visita

p < 0.05!
Tasas de L. Materna
73,5!
70,8!

44,5!

47,5!
34,8!
27,4!
18,9!
12!

p 0.08!
Tasas de L. Materna + L Mixta
87!

84,4!
70,6! 69,6!

53,3!

57,6!
43,3!
33,3!

p < 0.05!
Lactancia al 6 mes
y posibles variables pronósticas
35!

TASA DE LACT.

30,1!

6º MES!

26,2!
18,8!

20,6!

10,4!

2,1!

ANTES DEL 15º DÍA DE VIDA!
L Materna

1!

A LOS 2 MESES DE EDAD!
L Mixta
Conclusiones
1. 

HA DISMINUIDO EL NÚMERO DE NIÑOS
ATENDIDOS EN
DE VIDA.

AP ANTES DE LOS 15 DÍAS

SE DEBEN ADOPTAR MEDIDAS

ACTIVAS PARA AUMENTAR SU CAPTACIÓN!

2. 

LOS

QUE ACUDEN, LO HACEN ANTES DE

UN MODO SIGNIFICATIVO!
Conclusiones
3. 

LAS

TASAS DE LACTANCIA MATERNA,

L. MATERNA EXCLUSIVA

TANTO EXCLUSIVA COMO MIXTA, HAN
AUMENTADO A LOS

6 MESES DE EDAD!

L. MIXTA
EQUIPO DE PEDIATRÍA!
MONTERROZAS - LAS MATAS

AGRADECIMIENTOS
Lactancia materna, prevalencia

Más contenido relacionado

Similar a Lactancia materna, prevalencia

Reciennacido posmaduro
Reciennacido posmaduroReciennacido posmaduro
Reciennacido posmaduro
Winkler Tony Tapia
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
CarlitaCeci
 
Boletín apepa diciembre
Boletín apepa diciembreBoletín apepa diciembre
Boletín apepa diciembre
apepasm
 
Pae medicina infantil oficial
Pae medicina infantil oficialPae medicina infantil oficial
Pae medicina infantil oficial
Jueves21
 
NUDOS QUIRURGICOS. CLASE III. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
NUDOS QUIRURGICOS. CLASE III. Prof. Dr. Luis del Rio DiezNUDOS QUIRURGICOS. CLASE III. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
NUDOS QUIRURGICOS. CLASE III. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
LUIS del Rio Diez
 
APEPA BoletÍn septiembre 2015
APEPA BoletÍn septiembre 2015APEPA BoletÍn septiembre 2015
APEPA BoletÍn septiembre 2015
apepasm
 
atencion al recien nacido
atencion al recien nacidoatencion al recien nacido
atencion al recien nacido
FernandaAvalosVera
 
Cuidados del recien nacido pretermino sano
Cuidados del recien nacido pretermino sano Cuidados del recien nacido pretermino sano
Cuidados del recien nacido pretermino sano
ElizabethMCst
 
CUIDADOS-ESCENCIALES-DEL-RECIEN-NACIDO.pdf
CUIDADOS-ESCENCIALES-DEL-RECIEN-NACIDO.pdfCUIDADOS-ESCENCIALES-DEL-RECIEN-NACIDO.pdf
CUIDADOS-ESCENCIALES-DEL-RECIEN-NACIDO.pdf
JimenaFuentes7
 
Presentación general maná 21 de julio de 2016
Presentación general maná 21 de julio de 2016Presentación general maná 21 de julio de 2016
Presentación general maná 21 de julio de 2016
Marlon Montes
 
Recien nacido de alto riesgo pos termino
Recien nacido de alto riesgo pos terminoRecien nacido de alto riesgo pos termino
Recien nacido de alto riesgo pos termino
malaveryahaira0
 
Guia familias inicio_curso_20_21_covid
Guia familias inicio_curso_20_21_covidGuia familias inicio_curso_20_21_covid
Guia familias inicio_curso_20_21_covid
matea muñoz
 
NUDOS QUIRURGICOS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
NUDOS QUIRURGICOS. Prof. Dr. Luis del Rio DiezNUDOS QUIRURGICOS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
NUDOS QUIRURGICOS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
LUIS del Rio Diez
 
PLAN CANGURO PRESENTACION FINALY CONFORT NEONATAL 26.pptx
PLAN CANGURO PRESENTACION FINALY CONFORT NEONATAL 26.pptxPLAN CANGURO PRESENTACION FINALY CONFORT NEONATAL 26.pptx
PLAN CANGURO PRESENTACION FINALY CONFORT NEONATAL 26.pptx
Edison Maldonado
 
Exposicion Del Proyecto Social
Exposicion Del Proyecto SocialExposicion Del Proyecto Social
Exposicion Del Proyecto Social
Juanser Arellano Aparicio
 
Boletín apepa octubre
Boletín apepa octubreBoletín apepa octubre
Boletín apepa octubre
apepasm
 
PSI Comunitaria grupo 4 situación 4.pptx
PSI Comunitaria grupo 4 situación 4.pptxPSI Comunitaria grupo 4 situación 4.pptx
PSI Comunitaria grupo 4 situación 4.pptx
KatyIbaca
 
NUDOS QUIRURGICOS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
NUDOS QUIRURGICOS. Prof. Dr. Luis del Rio DiezNUDOS QUIRURGICOS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
NUDOS QUIRURGICOS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
LUIS del Rio Diez
 
Nudos quirurgicos prof. dr. luis del rio diez
Nudos quirurgicos prof. dr. luis del rio diezNudos quirurgicos prof. dr. luis del rio diez
Nudos quirurgicos prof. dr. luis del rio diez
LUIS del Rio Diez
 
PROYECTO de FORTALECIMIENTO DE SALUD INTERCULTURAL EN EL ECUADOR
PROYECTO de FORTALECIMIENTO DE SALUD INTERCULTURAL EN EL ECUADORPROYECTO de FORTALECIMIENTO DE SALUD INTERCULTURAL EN EL ECUADOR
PROYECTO de FORTALECIMIENTO DE SALUD INTERCULTURAL EN EL ECUADOR
LUZACOSTA40
 

Similar a Lactancia materna, prevalencia (20)

Reciennacido posmaduro
Reciennacido posmaduroReciennacido posmaduro
Reciennacido posmaduro
 
Aspectos preliminares
Aspectos preliminaresAspectos preliminares
Aspectos preliminares
 
Boletín apepa diciembre
Boletín apepa diciembreBoletín apepa diciembre
Boletín apepa diciembre
 
Pae medicina infantil oficial
Pae medicina infantil oficialPae medicina infantil oficial
Pae medicina infantil oficial
 
NUDOS QUIRURGICOS. CLASE III. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
NUDOS QUIRURGICOS. CLASE III. Prof. Dr. Luis del Rio DiezNUDOS QUIRURGICOS. CLASE III. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
NUDOS QUIRURGICOS. CLASE III. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
 
APEPA BoletÍn septiembre 2015
APEPA BoletÍn septiembre 2015APEPA BoletÍn septiembre 2015
APEPA BoletÍn septiembre 2015
 
atencion al recien nacido
atencion al recien nacidoatencion al recien nacido
atencion al recien nacido
 
Cuidados del recien nacido pretermino sano
Cuidados del recien nacido pretermino sano Cuidados del recien nacido pretermino sano
Cuidados del recien nacido pretermino sano
 
CUIDADOS-ESCENCIALES-DEL-RECIEN-NACIDO.pdf
CUIDADOS-ESCENCIALES-DEL-RECIEN-NACIDO.pdfCUIDADOS-ESCENCIALES-DEL-RECIEN-NACIDO.pdf
CUIDADOS-ESCENCIALES-DEL-RECIEN-NACIDO.pdf
 
Presentación general maná 21 de julio de 2016
Presentación general maná 21 de julio de 2016Presentación general maná 21 de julio de 2016
Presentación general maná 21 de julio de 2016
 
Recien nacido de alto riesgo pos termino
Recien nacido de alto riesgo pos terminoRecien nacido de alto riesgo pos termino
Recien nacido de alto riesgo pos termino
 
Guia familias inicio_curso_20_21_covid
Guia familias inicio_curso_20_21_covidGuia familias inicio_curso_20_21_covid
Guia familias inicio_curso_20_21_covid
 
NUDOS QUIRURGICOS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
NUDOS QUIRURGICOS. Prof. Dr. Luis del Rio DiezNUDOS QUIRURGICOS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
NUDOS QUIRURGICOS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
 
PLAN CANGURO PRESENTACION FINALY CONFORT NEONATAL 26.pptx
PLAN CANGURO PRESENTACION FINALY CONFORT NEONATAL 26.pptxPLAN CANGURO PRESENTACION FINALY CONFORT NEONATAL 26.pptx
PLAN CANGURO PRESENTACION FINALY CONFORT NEONATAL 26.pptx
 
Exposicion Del Proyecto Social
Exposicion Del Proyecto SocialExposicion Del Proyecto Social
Exposicion Del Proyecto Social
 
Boletín apepa octubre
Boletín apepa octubreBoletín apepa octubre
Boletín apepa octubre
 
PSI Comunitaria grupo 4 situación 4.pptx
PSI Comunitaria grupo 4 situación 4.pptxPSI Comunitaria grupo 4 situación 4.pptx
PSI Comunitaria grupo 4 situación 4.pptx
 
NUDOS QUIRURGICOS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
NUDOS QUIRURGICOS. Prof. Dr. Luis del Rio DiezNUDOS QUIRURGICOS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
NUDOS QUIRURGICOS. Prof. Dr. Luis del Rio Diez
 
Nudos quirurgicos prof. dr. luis del rio diez
Nudos quirurgicos prof. dr. luis del rio diezNudos quirurgicos prof. dr. luis del rio diez
Nudos quirurgicos prof. dr. luis del rio diez
 
PROYECTO de FORTALECIMIENTO DE SALUD INTERCULTURAL EN EL ECUADOR
PROYECTO de FORTALECIMIENTO DE SALUD INTERCULTURAL EN EL ECUADORPROYECTO de FORTALECIMIENTO DE SALUD INTERCULTURAL EN EL ECUADOR
PROYECTO de FORTALECIMIENTO DE SALUD INTERCULTURAL EN EL ECUADOR
 

Más de PacoHijano

Continuum AEP
Continuum AEPContinuum AEP
Continuum AEP
PacoHijano
 
Anemia ferropénica.ppt
Anemia ferropénica.pptAnemia ferropénica.ppt
Anemia ferropénica.ppt
PacoHijano
 
Fotoprotección en la infancia
Fotoprotección en la infanciaFotoprotección en la infancia
Fotoprotección en la infancia
PacoHijano
 
Faringoamigdalitis
FaringoamigdalitisFaringoamigdalitis
Faringoamigdalitis
PacoHijano
 
Controles de salud_2012[3].ppt
Controles de salud_2012[3].pptControles de salud_2012[3].ppt
Controles de salud_2012[3].ppt
PacoHijano
 
Psiquiatría infantil
Psiquiatría infantilPsiquiatría infantil
Psiquiatría infantil
PacoHijano
 
Atención al niño inmigrante y adoptado
Atención al niño inmigrante y adoptadoAtención al niño inmigrante y adoptado
Atención al niño inmigrante y adoptado
PacoHijano
 

Más de PacoHijano (7)

Continuum AEP
Continuum AEPContinuum AEP
Continuum AEP
 
Anemia ferropénica.ppt
Anemia ferropénica.pptAnemia ferropénica.ppt
Anemia ferropénica.ppt
 
Fotoprotección en la infancia
Fotoprotección en la infanciaFotoprotección en la infancia
Fotoprotección en la infancia
 
Faringoamigdalitis
FaringoamigdalitisFaringoamigdalitis
Faringoamigdalitis
 
Controles de salud_2012[3].ppt
Controles de salud_2012[3].pptControles de salud_2012[3].ppt
Controles de salud_2012[3].ppt
 
Psiquiatría infantil
Psiquiatría infantilPsiquiatría infantil
Psiquiatría infantil
 
Atención al niño inmigrante y adoptado
Atención al niño inmigrante y adoptadoAtención al niño inmigrante y adoptado
Atención al niño inmigrante y adoptado
 

Último

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
SofaBlanco13
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
Mariemejia3
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
michelletsuji1205
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
gabriellaochoa1
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
bellwitch87
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
izaguirreseminarioab
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
jesusmisagel123
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
gn588z5xtj
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
HecmilyMendez
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
SebastianCoba2
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
jhosepalarcon2006
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
saraacuna1
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
FabiannyMartinez1
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
FabiannyMartinez1
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
arturocabrera50
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
Carmelo Gallardo
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Josep Vidal-Alaball
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Jhoama Quintero Santiago
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
The Movement
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
moneetalvarez18
 

Último (20)

Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIASProcedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
Procedimientos Básicos en Medicina - HEMORRAGIAS
 
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONESEL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
EL CÁNCER, ¿QUÉ ES?, TIPOS, ESTADÍSTICAS, CONCLUSIONES
 
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptxFijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
Fijación, transporte en camilla e inmovilización de columna cervical II.pptx
 
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosaAlergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
Alergia a la vitamina B12 y la anemia perniciosa
 
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdfatlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
atlas biomagnetismo pares biomagneticos pdf
 
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptxAdministracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
Administracion-De-Medicamentos-Via-Vaginal[1]-13.pptx
 
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdfINFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS EN NIÑOS DEL PERU.pdf
 
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdfNorma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
Norma Tecnica de Salud de Anemia 213-2024.pdf
 
Seminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdfSeminario N3 practica medica II .....pdf
Seminario N3 practica medica II .....pdf
 
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).pptPatologia de la oftalmologia (parpados).ppt
Patologia de la oftalmologia (parpados).ppt
 
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.pptInformación sobre el dengue - caracteristicas.ppt
Información sobre el dengue - caracteristicas.ppt
 
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptxTRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
TRIAGE EN DESASTRES Y SU APLICACIÓN.pptx
 
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdfInfografia enfermedades hepaticas……..pdf
Infografia enfermedades hepaticas……..pdf
 
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdfHepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
Hepatopatías - Grupo Osiris Urbano..pdf
 
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdfLa introducción plantea un problema central en bioética.pdf
La introducción plantea un problema central en bioética.pdf
 
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
SEMIOLOGIA MEDICA - Escuela deMedicina Dr Witremundo Torrealba 2024
 
Congreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención PrimariaCongreso de Directivos de Atención Primaria
Congreso de Directivos de Atención Primaria
 
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primariaMensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
Mensuraciones y ponderaciones en la atención primaria
 
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando RiseEleva tu rendimiento mental tomando Rise
Eleva tu rendimiento mental tomando Rise
 
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDADASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH -  UNIVERSIDAD
ASFIXIA Y MANIOBRA DE HEIMLICH - UNIVERSIDAD
 

Lactancia materna, prevalencia

  • 1. Francisco Hijano Bandera PEDIATRA DE ATENCIÓN PRIMARIA! CS MONTERROZAS – LAS MATAS! Madrid, 13 de noviembre de 2012!
  • 2. Justificación 10 de octubre de 2011! NUEVO PLAN DE CRIBADO NEONATAL DE LA COMUNIDAD DE MADRID! UNA SOLA MUESTRA DE SANGRE, A LAS 48 DE VIDA, ANTES DEL ALTA HOSPITALARIA! INSTRUCCIONES PARA ASEGURAR LA PRIMERA VISITA DEL RN EN AP A LAS 48-72 HORAS DEL ALTA EN LA MATERNIDAD! “Pedirá cita con la enfermera pediátrica de su Centro de Salud a las 48-72 horas del alta, para control de peso, alimentación e ictericia si fuera el caso”!
  • 3. Justificación 5 de junio de 2012! DOCUMENTO DE “ATENCIÓN A LA SALUD INFANTIL EN LOS CENTROS DE ATENCIÓN PRIMARIA DE LA COMUNIDAD DE MADRID”! “ATENCIÓN A LOS ≤ 7 DÍAS:! Se recomienda atender al recién nacido a las 48-72 horas tras el alta hospitalaria y, en todo caso, antes de finalizar la primera semana de vida. Llevar a cabo esta recomendación es relevante en el apoyo a la lactancia materna y en la detección precoz de la deshidratación hipernatrémica (control de peso).”!
  • 4. Objetivos 1.  DETERMINAR SI LA INTRODUCCIÓN DEL HA INFLUIDO EN LA EDAD MEDIA CRIBADO AMPLIADO EN LA QUE SE REALIZA LA PRIMERA VISITA EN ATENCIÓN PRIMARIA! 2.  VALORAR SI LAS TASAS DE LACTANCIA MATERNA ANTES Y DESPUÉS DE LA INTRODUCCIÓN DEL CRIBADO, SE HAN VISTO AFECTADAS!
  • 5. Material y métodos ESTUDIO OBSERVACIONAL ! DE TIPO TRANSVERSAL! LAS FUENTES DE INFORMACIÓN FUERON 532 HISTORIAS CLÍNICAS!
  • 6. Material y métodos 10 DE OCTUBRE 2011! 296! 246! 1 DE ABRIL - 30 DE SEPT ! 2011! 1 DE NOV 2011 - 30 DE ABRIL 2012!
  • 7. Material y métodos 10 DE OCTUBRE 2011! 52 LACT. 17,5%! 39 LACT. 15,8%! 244! 1 DE ABRIL - 30 DE SEPT ! 2011! 207! 1 DE NOV 2011 - 30 DE ABRIL 2012!
  • 8. Fecha 1ª visita ANTES DEL 15º DÍA DE VIDA! p < 0.05!
  • 10. Tasas de L. Materna 73,5! 70,8! 44,5! 47,5! 34,8! 27,4! 18,9! 12! p 0.08!
  • 11. Tasas de L. Materna + L Mixta 87! 84,4! 70,6! 69,6! 53,3! 57,6! 43,3! 33,3! p < 0.05!
  • 12. Lactancia al 6 mes y posibles variables pronósticas 35! TASA DE LACT. 30,1! 6º MES! 26,2! 18,8! 20,6! 10,4! 2,1! ANTES DEL 15º DÍA DE VIDA! L Materna 1! A LOS 2 MESES DE EDAD! L Mixta
  • 13. Conclusiones 1.  HA DISMINUIDO EL NÚMERO DE NIÑOS ATENDIDOS EN DE VIDA. AP ANTES DE LOS 15 DÍAS SE DEBEN ADOPTAR MEDIDAS ACTIVAS PARA AUMENTAR SU CAPTACIÓN! 2.  LOS QUE ACUDEN, LO HACEN ANTES DE UN MODO SIGNIFICATIVO!
  • 14. Conclusiones 3.  LAS TASAS DE LACTANCIA MATERNA, L. MATERNA EXCLUSIVA TANTO EXCLUSIVA COMO MIXTA, HAN AUMENTADO A LOS 6 MESES DE EDAD! L. MIXTA
  • 15. EQUIPO DE PEDIATRÍA! MONTERROZAS - LAS MATAS AGRADECIMIENTOS