SlideShare una empresa de Scribd logo
CONTROLES DE SALUD
FRANCISCO HIJANO BANDERA
Pediatra de cabecera
CS Monterrozas. Las Rozas. Madrid
QUÉ SONQUÉ SON
CONTROLES DE SALUD
PARA QUÉ SIRVENPARA QUÉ SIRVEN
CUÁNTOS HACERCUÁNTOS HACER
QUÉ ACTIVIDADES INCLUIRQUÉ ACTIVIDADES INCLUIR
QUIÉN Y CÓMOQUIÉN Y CÓMO
REALIZARLOSREALIZARLOS
DÓNDE ENCONTRAR LASDÓNDE ENCONTRAR LAS
MEJORES EVIDENCIASMEJORES EVIDENCIAS
ÚLTIMASÚLTIMAS
RECOMENDACIONESRECOMENDACIONES
QQ
UU
ÉÉ
SS
ÓÓ
NN
CONTROLES DE SALUD
•PROMOCIÓN
• Centrada en el individuo. Inducir un cambio para aumentar el nivel de salud
• Mayor rentabilidad preventiva
• Inespecíficas o generales, o específicas ( colectivos con determinados FR)
• Individuales o grupales y según la población diana, dirigida a niños, jóvenes, adultos
• PREVENCIÓN
• PRIMARIA. Disminución de factores de riesgo o aplicación de medidas activas
• Educación eficiente (adquisición de habilidades, utilización de recursos)
• Inmunización / QP
• SECUNDARIA: Detección precoz
• Enfermedad: prevalente, grave, fase preclínica, medios diagnósticos eficaces,
el tratamiento precoz mejora pronóstico
• Tipo de prueba
• Población donde se aplica
• TERCIARIA: Disminución de las complicaciones o recidivas
ACTIVIDADES PREVENTIVAS
QQ
UU
ÉÉ
SS
OO
NN
CONTROLES DE SALUD
QUÉ SON
CRIBADOS
oENDOCRINO-METABÓLICO
oCRIPTORQUIDIA
oVISUAL
oCRECIMIENTO / DESARROLLO PUBERAL
oOBESIDAD
oHIPERTENSIÓN
oBUCODENTAL
oPSICOAFECTIVO / APRENDIZAJE
INMUNIZACIONES
CONSEJOS
oNUTRICIONAL
oSEGURIDAD EN EL COCHE
oOTROS ACCIDENTES
oSALUD BUCODENTAL
oEJERCICIO FISICO
oEXPOSICIÓN SOLAR
oANTITABACO
oALCOHOL Y OTRAS DROGAS
oITS / EMBARAZO
EE
VV
II
DD
EE
NN
CC
II
AA
CALIDAD DE LA EVIDENCIA
CONFIANZA EN LA ESTIMACIÓN DE UN EFECTO
Tomado de: Carlos A Cuello García, http://www.slideshare.net/CharlieNeck/grade-lectura-y-taller-cenetec-2010/download
EE
VV
II
DD
EE
NN
CC
II
AA
CANADIAN TASK FORCE ON PREVENTIVE HEALTH CARE
• A: existe BUENA evidencia para recomendar la acción preventiva
• B: existe SUFICIENTE evidencia para recomendar la acción preventiva
• C: evidencia CONFLICTIVA; no permite hacer una recomendación para apoyar o contraindicarla
• D: la evidencia es SUFICIENTE para no recomendar la acción preventiva
• E: existe BUENA evidencia para no recomendar la acción preventiva
• I: la evidencia es INSUFICIENTE en cantidad o calidad para hacer una recomendación
FUERZA DE LA RECOMENDACIÓN
CONFIANZA EN QUE LOS EFECTOS DESEABLES DE UNA INTERVENCIÓN SUPERAN A
LOS NO DESEABLES
EE
VV
II
DD
EE
NN
CC
II
AA
ACTIVIDADES CON BUENA (A) Y SUFICIENTE (B) EVIDENCIA PARA RECOMENDARLAS
EE
VV
II
DD
EE
NN
CC
II
AA
ACTIVIDADES CON SUFICIENTE (D) Y BUENA (E) EVIDENCIA PARA NO RECOMENDARLAS
EE
VV
II
DD
EE
NN
CC
II
AA
ACTIVIDADES CON EVIDENCIA CONFLICTIVA O INSUFICIENTE PARA RECOMENDARLAS
CC
UU
ÁÁ
NN
TT
OO
SS
HH
AA
CC
EE
RR
CONTROLES DE SALUD
QUÉ SON
CC
UU
ÁÁ
NN
TT
OO
SS
HH
AA
CC
EE
RR
CONTROLES DE SALUD
QUÉ SON
PROGRAMA ATENCIÓN AL NIÑO - ÁREA 3
PROGRAMA SALUD INFANTIL – ÁREA 10
PROGRAMA ATENCIÓN AL NIÑO – ÁREA 6
CC
UU
ÁÁ
NN
TT
OO
SS
HH
AA
CC
EE
RR
CONTROLES DE SALUD
QUÉ SON
• NO EVIDENCIAS DE NIVEL I – II SOBRE NÚMERO DE CONTROLES
• ADAPTARLO A LAS NECESIDADES
• VALORACIÓN INDIVIDUALIZADA DEL RIESGO
• FOMENTAR EL AUTOCUIDADO
MENOR NÚMERO DE VISITAS EN LOS 2 OS
AÑOS NO SE ASOCIA
EFECTOS NEGATIVOS SOBRE LA SALUD EN NIÑOS SANOS Y SIN
FACTORES DE RIESGO
CC
UU
ÁÁ
NN
TT
OO
SS
RR
EE
AA
LL
II
ZZ
AA
RR
CONTROLES DE SALUD
QUÉ SON
CARTERA DE SERVICIOS ESTANDARIZADOS DE AP. SERMAS, 2007
QQ
UU
ÉÉ
AA
CC
TT
II
VV
II
DD
AA
DD
EE
SS
RR
EE
AA
LL
II
ZZ
AA
RR
CC
UU
ÁÁ
NN
TT
OO
SS
RR
EE
AA
LL
II
ZZ
AA
RR
CONTROLES DE SALUD
QUÉ SON
CARTERA DE SERVICIOS ESTANDARIZADOS DE AP. SERMAS, 2007
QQ
UU
ÉÉ
AA
CC
TT
II
VV
II
DD
AA
DD
EE
SS
RR
EE
AA
LL
II
ZZ
AA
RR
CC
UU
ÁÁ
NN
TT
OO
SS
RR
EE
AA
LL
II
ZZ
AA
RR
CONTROLES DE SALUD
QUÉ SON
CARTERA DE SERVICIOS ESTANDARIZADOS DE AP. SERMAS, 2007
QQ
UU
ÉÉ
AA
CC
TT
II
VV
II
DD
AA
DD
EE
SS
RR
EE
AA
LL
II
ZZ
AA
RR
CC
UU
ÁÁ
NN
TT
OO
SS
RR
EE
AA
LL
II
ZZ
AA
RR
CONTROLES DE SALUD
QUÉ SON
CARTERA DE SERVICIOS ESTANDARIZADOS DE AP. SERMAS, 2007
QQ
UU
ÉÉ
AA
CC
TT
II
VV
II
DD
AA
DD
EE
SS
RR
EE
AA
LL
II
ZZ
AA
RR
QQ
UU
II
ÉÉ
NN
CC
UU
ÁÁ
NN
DD
OO
YY
CC
ÓÓ
MM
OO
CONTROLES DE SALUD
QUÉ SON
METODOLOGÍA DEL CONSEJO
MM
EE
JJ
OO
RR
EE
SS
EE
VV
II
DD
EE
NN
CC
II
AA
SS
CONTROLES DE SALUD
QUÉ SON
http://www.ahrq.gov/clinic/pocketgd1011/gcp10s3.htm
http://epss.ahrq.gov/ePSS/GetResults.do?method=search&new=true
http://www.aepap.org/previnfad/prev-recom.htm
http://www.exlibrisediciones.com/libro.asp?id=84
PROGRAMA DE SALUD INFANTIL. AEPAP
MM
EE
JJ
OO
RR
EE
SS
EE
VV
II
DD
EE
NN
CC
II
AA
SS
CONTROLES DE SALUD
OTROS PROGRAMAS DE SALUD EN LA CAM
PROGRAMA ATENCIÓN AL NIÑO - ÁREA 3
http://personales.ya.com/bravo/proan_A3/Programa_atencion_ninho_A3.pdf
PROGRAMA ATENCIÓN AL NIÑO - ÁREA 6
http://personales.ya.com/bravo/proan_A6/indice.htm
PROGRAMA SALUD INFANTIL - ÁREA 10
http://www.ampap.es/profesion/pdf/PSIA10.pdf
MM
EE
JJ
OO
RR
EE
SS
EE
VV
II
DD
EE
NN
CC
II
AA
SS
CONTROLES DE SALUD
QUÉ SON
ACTIVIDADES
POR
GRUPOS DE EDAD
MM
EE
JJ
OO
RR
EE
SS
EE
VV
II
DD
EE
NN
CC
II
AA
SS
CONTROLES DE SALUD
QUÉ SON
TÍTULO: Denominación de la actividad preventiva
ACTIVIDAD: ¿Qué hacer?
POBLACIÓN DIANA: ¿A quiénes?
PERIODICIDAD DE LA RECOMENDACIÓN: ¿Cuándo?
DEFINICIONES: Describe el concepto de la actividad preventiva
HERRAMIENTAS: ¿Cómo?
OBSERVACIONES O JUSTIFICACIÓN: Puntualizaciones para entender o
resaltar la importancia de la actividad
ESTRUCTURA: INTERVENCIONES Y CRIBADOS
MM
EE
JJ
OO
RR
EE
SS
EE
VV
II
DD
EE
NN
CC
II
AA
SS
CONTROLES DE SALUD
QUÉ SON
ACTIVIDADES EN GRUPOS DE RIESGO
• Vacunaciones en grupos de riesgo
• Actividades en menores de 1500 gramos
• Actividades en niños con riesgo de maltrato
• Actividades en niños con Síndrome de Down
• Actividades en niños adoptados e inmigrantes
ÚÚ
LL
TT
II
MM
AA
SS
RR
EE
CC
OO
MM
EE
NN
DD
AA
CC
II
OO
NN
EE
SS
CONTROLES DE SALUD
QUÉ SON
• PRIMERA VISITA EN AP A LAS 48 – 72 HORAS DESPUÉS DEL ALTA
• OFRECER AMAMANTAMIENTO SIMULTÁNEO DURANTE LA PUNCIÓN DEL TALÓN O EN SU
DEFECTO EMPLEAR SACAROSA AL 20 % (0,2 – 0,5 cc) DOS MINUTOS ANTES
• COLECHO EN LA MATERNIDAD, MEDIANTE CUNAS TIPO “SIDECAR”
Cuidados desde el nacimiento. Recomendaciones basadas en pruebas y buenas prácticas
http://www.msc.es/organizacion/sns/planCalidadSNS/pdf/equidad/cuidadosDesdeNacimiento.pdf
ÚÚ
LL
TT
II
MM
AA
SS
RR
EE
CC
OO
MM
EE
NN
DD
AA
CC
II
OO
NN
EE
SS
CONTROLES DE SALUD
QUÉ SON
• EMPLEO DE LOS NUEVOS ESTÁNDARES DE CRECIMIENTO DE LA ORGANIZACIÓN MUNDIAL
DE LA SALUD (OMS)
Niños de 0 a 5 años: http://www.who.int/childgrowth/standards/es/
Escolares y adolescentes: http://www.who.int/growthref/en/
Programa Anthro: http://www.who.int/childgrowth/software/es/
• NO SE REQUIERE AYUNO PREVIO A LA EXTRACCIÓN DE LA PRUEBA METABÓLICA
• RECOMENDAR EL USO DE CHUPETE AL DORMIR POR HABERSE ASOCIADO A MENOR RIESGO
DE SMSL
ÚÚ
LL
TT
II
MM
AA
SS
RR
EE
CC
OO
MM
EE
NN
DD
AA
CC
II
OO
NN
EE
SS
CONTROLES DE SALUD
QUÉ SON
• SUPLEMENTO DE 400 UI/DÍA DE VITAMINA D EN MENORES DE 1 AÑO DE EDAD:
• AMAMANTADOS
• ALIMENTADOS CON FÓRMULA ARTIFICIAL E INGESTA INFERIOR A 1 LITRO DIARIO
(RECOMENDACIÓN GRADO B)
• PREMATUROS CON EDAD CORREGIDA MENOR DE 1 AÑO (200 UI DE VIT D/KG/DÍA;
MÁXIMO DE 400 UI/DÍA) (RECOMENDACIÓN GRADO A)
• EN MAYORES DE UN AÑO, EXPOSICIÓN DIARIA AL SOL DE MEDIO DÍA, SIN PROTECCIÓN,
DURANTE 10-15 MINUTOS DURANTE LA PRIMAVERA, EL VERANO Y EL OTOÑO. EN INVIERNO,
POR ENCIMA DE 42o
DE LATITUD NO SE PRODUCIRÁ VITAMINA D (RECOMENDACIÓN GRADO
I)
ÚÚ
LL
TT
II
MM
AA
SS
RR
EE
CC
OO
MM
EE
NN
DD
AA
CC
II
OO
NN
EE
SS
CONTROLES DE SALUD
QUÉ SON
• TÉCNICA DE INYECCIÓN DE VACUNAS :
• MENOR DOLOR SI ADMINISTRACIÓN RÁPIDA, SIN ASPIRACIÓN
• MENOS REACCIONES LOCALES SI AGUJA LARGA
• LA ADMINISTRACIÓN DE PARACETAMOL DE FORMA PREVENTIVA TRAS LA INMUNIZACIÓN
REDUCE LA INMUNIDAD
• APLICAR PROCEDIMIENTOS PARA EVITAR DAÑOS CAUSADOS POR LA PÉRDIDA DE
CONOCIMIENTO TRAS VACUNA FRENTE A VPH
CC
OO
NN
CC
LL
UU
SS
II
OO
NN
EE
SS
CONTROLES DE SALUD
QUÉ SON
• MÁS PREVENCIÓN NO SIEMPRE SUPONE MEJOR ATENCIÓN
• LAS ACTIVIDADES PREVENTIVAS TAMBIÉN TIENEN EFECTOS ADVERSOS
• PROMOVER:
LA FLEXIBILIDAD EN LA CAPTACIÓN Y EL SEGUIMIENTO
LA INTERVENCIÓN OPORTUNISTA
LA VALORACIÓN INDIVIDUALIZADA DEL RIESGO
• CONOCER Y APLICAR LAS MEJORES EVIDENCIAS DISPONIBLES
• ADQUIRIR HABILIDADES EN METODOLOGÍA DEL CONSEJO, EDUCACIÓN PARA LA SALUD A
GRUPOS y TÉCNICAS DE MODIFICACIÓN DE LA CONDUCTA
CONTROLES DE SALUD

Más contenido relacionado

Destacado

Chile Crece Contigo, equidad desde el principio. Por Helia Molina, Ministra d...
Chile Crece Contigo, equidad desde el principio. Por Helia Molina, Ministra d...Chile Crece Contigo, equidad desde el principio. Por Helia Molina, Ministra d...
Chile Crece Contigo, equidad desde el principio. Por Helia Molina, Ministra d...
Viralizando
 
2da clase diurno
2da clase diurno2da clase diurno
2da clase diurno
tcoaiep2015
 
Salud Escolar
Salud EscolarSalud Escolar
Salud Escolar
María Rubio
 
Dra. Claudia Callejas - Jornada "Convivencia Escolar para una Sociedad Pacífi...
Dra. Claudia Callejas - Jornada "Convivencia Escolar para una Sociedad Pacífi...Dra. Claudia Callejas - Jornada "Convivencia Escolar para una Sociedad Pacífi...
Dra. Claudia Callejas - Jornada "Convivencia Escolar para una Sociedad Pacífi...
PrensaDMB
 
Sistema de salud chileno, TENS ESPECIAL, IPP 2014
Sistema de salud chileno, TENS ESPECIAL, IPP 2014Sistema de salud chileno, TENS ESPECIAL, IPP 2014
Sistema de salud chileno, TENS ESPECIAL, IPP 2014
Robert Núñez Inostroza
 
Educación para la salud y APS
Educación para la salud y APSEducación para la salud y APS
Educación para la salud y APSBlah blah
 
Cuarta clase niveles de atencion y prevencion en salud
Cuarta clase  niveles de atencion  y prevencion en saludCuarta clase  niveles de atencion  y prevencion en salud
Cuarta clase niveles de atencion y prevencion en saludyanijavi
 
Programa adolescente salud mental 2015
Programa adolescente  salud mental 2015Programa adolescente  salud mental 2015
Programa adolescente salud mental 2015CCastroC
 
3ra clase diurno
3ra clase diurno3ra clase diurno
3ra clase diurno
tcoaiep2015
 
Sala4900
Sala4900Sala4900
Sala4900
yessaguila
 
Mortalidad infantil de niños menores de 5 años
Mortalidad infantil de niños menores  de 5 añosMortalidad infantil de niños menores  de 5 años
Mortalidad infantil de niños menores de 5 añosfaviocristian
 
Niveles de atención en salud
Niveles de atención en saludNiveles de atención en salud
Niveles de atención en saludKxe Duran
 
Programa Alimentarios TENS
Programa Alimentarios TENSPrograma Alimentarios TENS
Programa Alimentarios TENS
oriettacb
 
Presentación msf brasil 2010
Presentación msf brasil 2010Presentación msf brasil 2010
Presentación msf brasil 2010SSMN
 
Situación de morbi mortalidad infantil Departamento de La Guajira
Situación de morbi mortalidad infantil Departamento de La GuajiraSituación de morbi mortalidad infantil Departamento de La Guajira
Situación de morbi mortalidad infantil Departamento de La Guajira
Mauricio Enrique Ramirez Alvarez
 
Sarampion
SarampionSarampion
Presentacion dra gisela schaffer(1)
Presentacion dra gisela schaffer(1)Presentacion dra gisela schaffer(1)
Presentacion dra gisela schaffer(1)Cesfamgarin
 

Destacado (20)

Chile Crece Contigo, equidad desde el principio. Por Helia Molina, Ministra d...
Chile Crece Contigo, equidad desde el principio. Por Helia Molina, Ministra d...Chile Crece Contigo, equidad desde el principio. Por Helia Molina, Ministra d...
Chile Crece Contigo, equidad desde el principio. Por Helia Molina, Ministra d...
 
Punta arenas abril_2013
Punta arenas abril_2013Punta arenas abril_2013
Punta arenas abril_2013
 
2da clase diurno
2da clase diurno2da clase diurno
2da clase diurno
 
Salud Escolar
Salud EscolarSalud Escolar
Salud Escolar
 
Dra. Claudia Callejas - Jornada "Convivencia Escolar para una Sociedad Pacífi...
Dra. Claudia Callejas - Jornada "Convivencia Escolar para una Sociedad Pacífi...Dra. Claudia Callejas - Jornada "Convivencia Escolar para una Sociedad Pacífi...
Dra. Claudia Callejas - Jornada "Convivencia Escolar para una Sociedad Pacífi...
 
Sistema de salud chileno, TENS ESPECIAL, IPP 2014
Sistema de salud chileno, TENS ESPECIAL, IPP 2014Sistema de salud chileno, TENS ESPECIAL, IPP 2014
Sistema de salud chileno, TENS ESPECIAL, IPP 2014
 
Educación para la salud y APS
Educación para la salud y APSEducación para la salud y APS
Educación para la salud y APS
 
Cuarta clase niveles de atencion y prevencion en salud
Cuarta clase  niveles de atencion  y prevencion en saludCuarta clase  niveles de atencion  y prevencion en salud
Cuarta clase niveles de atencion y prevencion en salud
 
Programa adolescente salud mental 2015
Programa adolescente  salud mental 2015Programa adolescente  salud mental 2015
Programa adolescente salud mental 2015
 
3ra clase diurno
3ra clase diurno3ra clase diurno
3ra clase diurno
 
Sala4900
Sala4900Sala4900
Sala4900
 
Mortalidad infantil de niños menores de 5 años
Mortalidad infantil de niños menores  de 5 añosMortalidad infantil de niños menores  de 5 años
Mortalidad infantil de niños menores de 5 años
 
Niveles de atención en salud
Niveles de atención en saludNiveles de atención en salud
Niveles de atención en salud
 
Programa Alimentarios TENS
Programa Alimentarios TENSPrograma Alimentarios TENS
Programa Alimentarios TENS
 
Presentación msf brasil 2010
Presentación msf brasil 2010Presentación msf brasil 2010
Presentación msf brasil 2010
 
Situación de morbi mortalidad infantil Departamento de La Guajira
Situación de morbi mortalidad infantil Departamento de La GuajiraSituación de morbi mortalidad infantil Departamento de La Guajira
Situación de morbi mortalidad infantil Departamento de La Guajira
 
La población chilena
La población chilenaLa población chilena
La población chilena
 
videoconferencia salud escolar
videoconferencia salud escolar videoconferencia salud escolar
videoconferencia salud escolar
 
Sarampion
SarampionSarampion
Sarampion
 
Presentacion dra gisela schaffer(1)
Presentacion dra gisela schaffer(1)Presentacion dra gisela schaffer(1)
Presentacion dra gisela schaffer(1)
 

Similar a Controles de salud en el niño y el adolescente

CALIDAD ATENCIÓN DE SALUD
CALIDAD ATENCIÓN DE SALUDCALIDAD ATENCIÓN DE SALUD
CALIDAD ATENCIÓN DE SALUD
PERCY DIAZ ORON
 
2008-adicciones-01-PREVENCION EN ADICCIONES, Dr. Ricardo Nanni
2008-adicciones-01-PREVENCION EN ADICCIONES, Dr. Ricardo Nanni2008-adicciones-01-PREVENCION EN ADICCIONES, Dr. Ricardo Nanni
2008-adicciones-01-PREVENCION EN ADICCIONES, Dr. Ricardo Nanni
National Institute of Psychiatry
 
Controles de salud 2011
Controles de salud 2011Controles de salud 2011
3calidaddelaatencindesaludspii2015-150820071926-lva1-app6891 (1).pptx
3calidaddelaatencindesaludspii2015-150820071926-lva1-app6891 (1).pptx3calidaddelaatencindesaludspii2015-150820071926-lva1-app6891 (1).pptx
3calidaddelaatencindesaludspii2015-150820071926-lva1-app6891 (1).pptx
JuniorOvalle
 
LA ECONOMIA DE LA CALIDAD DE VIDA.
LA ECONOMIA DE LA CALIDAD DE VIDA.LA ECONOMIA DE LA CALIDAD DE VIDA.
LA ECONOMIA DE LA CALIDAD DE VIDA.
FIECV
 
Nicol lemus
Nicol lemus Nicol lemus
Nicol lemus
nicolelemus2
 
PROMSA COMPLETO 2023.pptx
PROMSA COMPLETO 2023.pptxPROMSA COMPLETO 2023.pptx
PROMSA COMPLETO 2023.pptx
Mayra725739
 
Desinversión y Práctica Clínica Saludable
Desinversión y Práctica Clínica SaludableDesinversión y Práctica Clínica Saludable
Desinversión y Práctica Clínica Saludable
Carlos Alberto Arenas Díaz
 
PLAN DE ACOMPAÑAMIENTO CLINICO PSICOSOCIAL FINAL CSMC JPM PATAPO.pptx
PLAN DE ACOMPAÑAMIENTO CLINICO PSICOSOCIAL FINAL CSMC JPM PATAPO.pptxPLAN DE ACOMPAÑAMIENTO CLINICO PSICOSOCIAL FINAL CSMC JPM PATAPO.pptx
PLAN DE ACOMPAÑAMIENTO CLINICO PSICOSOCIAL FINAL CSMC JPM PATAPO.pptx
katherinelizethcajus
 
Factores Protectores Y De Riesgo
Factores Protectores Y De RiesgoFactores Protectores Y De Riesgo
Factores Protectores Y De Riesgo
Maria Piedad Londoño
 
Guiade estudio N2 Saso II - RESOLUCION 412 DEL 25 DE FEBRERO DEL 2000 Y GUÍA ...
Guiade estudio N2 Saso II - RESOLUCION 412 DEL 25 DE FEBRERO DEL 2000 Y GUÍA ...Guiade estudio N2 Saso II - RESOLUCION 412 DEL 25 DE FEBRERO DEL 2000 Y GUÍA ...
Guiade estudio N2 Saso II - RESOLUCION 412 DEL 25 DE FEBRERO DEL 2000 Y GUÍA ...Oscar Zuluaga Robayo
 
Estrategias sanitarias e inmunizaciones - grupo 3.pdf
Estrategias sanitarias e inmunizaciones - grupo 3.pdfEstrategias sanitarias e inmunizaciones - grupo 3.pdf
Estrategias sanitarias e inmunizaciones - grupo 3.pdf
JuanAndresCentenoPum
 
Plan estrategico de un servicio de emergencia revised
Plan estrategico de un servicio de emergencia revisedPlan estrategico de un servicio de emergencia revised
Plan estrategico de un servicio de emergencia revised
CECY50
 
Ds de determinantes de la salud dengue y chikungunya
Ds de determinantes de la salud dengue y chikungunyaDs de determinantes de la salud dengue y chikungunya
Ds de determinantes de la salud dengue y chikungunya
Cristina Bejarano Chavez
 
Seguridad del paciente
Seguridad del pacienteSeguridad del paciente
Seguridad del paciente
isolinajaen
 
IND-PRESUPUESTO FAMILIAR, GREYDI R, OSCAR V[1].pptx
IND-PRESUPUESTO FAMILIAR, GREYDI R, OSCAR V[1].pptxIND-PRESUPUESTO FAMILIAR, GREYDI R, OSCAR V[1].pptx
IND-PRESUPUESTO FAMILIAR, GREYDI R, OSCAR V[1].pptx
YohanaRodrguez12
 
20222_Actividad_13_2022222_2018212153_2018212153-2022222-13504-5.pdf
20222_Actividad_13_2022222_2018212153_2018212153-2022222-13504-5.pdf20222_Actividad_13_2022222_2018212153_2018212153-2022222-13504-5.pdf
20222_Actividad_13_2022222_2018212153_2018212153-2022222-13504-5.pdf
maribitborrero
 
Metodologia para establecer metas dci con base en evidencias 2013
Metodologia para establecer metas dci con base en evidencias 2013Metodologia para establecer metas dci con base en evidencias 2013
Metodologia para establecer metas dci con base en evidencias 2013Anibal Velasquez
 
PROINGELECTRIC S A S.pptx
PROINGELECTRIC S A S.pptxPROINGELECTRIC S A S.pptx
PROINGELECTRIC S A S.pptx
majopopayan1
 

Similar a Controles de salud en el niño y el adolescente (20)

CALIDAD ATENCIÓN DE SALUD
CALIDAD ATENCIÓN DE SALUDCALIDAD ATENCIÓN DE SALUD
CALIDAD ATENCIÓN DE SALUD
 
2008-adicciones-01-PREVENCION EN ADICCIONES, Dr. Ricardo Nanni
2008-adicciones-01-PREVENCION EN ADICCIONES, Dr. Ricardo Nanni2008-adicciones-01-PREVENCION EN ADICCIONES, Dr. Ricardo Nanni
2008-adicciones-01-PREVENCION EN ADICCIONES, Dr. Ricardo Nanni
 
Controles de salud 2011
Controles de salud 2011Controles de salud 2011
Controles de salud 2011
 
3calidaddelaatencindesaludspii2015-150820071926-lva1-app6891 (1).pptx
3calidaddelaatencindesaludspii2015-150820071926-lva1-app6891 (1).pptx3calidaddelaatencindesaludspii2015-150820071926-lva1-app6891 (1).pptx
3calidaddelaatencindesaludspii2015-150820071926-lva1-app6891 (1).pptx
 
LA ECONOMIA DE LA CALIDAD DE VIDA.
LA ECONOMIA DE LA CALIDAD DE VIDA.LA ECONOMIA DE LA CALIDAD DE VIDA.
LA ECONOMIA DE LA CALIDAD DE VIDA.
 
Nicol lemus
Nicol lemus Nicol lemus
Nicol lemus
 
PROMSA COMPLETO 2023.pptx
PROMSA COMPLETO 2023.pptxPROMSA COMPLETO 2023.pptx
PROMSA COMPLETO 2023.pptx
 
Desinversión y Práctica Clínica Saludable
Desinversión y Práctica Clínica SaludableDesinversión y Práctica Clínica Saludable
Desinversión y Práctica Clínica Saludable
 
PLAN DE ACOMPAÑAMIENTO CLINICO PSICOSOCIAL FINAL CSMC JPM PATAPO.pptx
PLAN DE ACOMPAÑAMIENTO CLINICO PSICOSOCIAL FINAL CSMC JPM PATAPO.pptxPLAN DE ACOMPAÑAMIENTO CLINICO PSICOSOCIAL FINAL CSMC JPM PATAPO.pptx
PLAN DE ACOMPAÑAMIENTO CLINICO PSICOSOCIAL FINAL CSMC JPM PATAPO.pptx
 
Alta conjunta hmn_2009
Alta conjunta hmn_2009Alta conjunta hmn_2009
Alta conjunta hmn_2009
 
Factores Protectores Y De Riesgo
Factores Protectores Y De RiesgoFactores Protectores Y De Riesgo
Factores Protectores Y De Riesgo
 
Guiade estudio N2 Saso II - RESOLUCION 412 DEL 25 DE FEBRERO DEL 2000 Y GUÍA ...
Guiade estudio N2 Saso II - RESOLUCION 412 DEL 25 DE FEBRERO DEL 2000 Y GUÍA ...Guiade estudio N2 Saso II - RESOLUCION 412 DEL 25 DE FEBRERO DEL 2000 Y GUÍA ...
Guiade estudio N2 Saso II - RESOLUCION 412 DEL 25 DE FEBRERO DEL 2000 Y GUÍA ...
 
Estrategias sanitarias e inmunizaciones - grupo 3.pdf
Estrategias sanitarias e inmunizaciones - grupo 3.pdfEstrategias sanitarias e inmunizaciones - grupo 3.pdf
Estrategias sanitarias e inmunizaciones - grupo 3.pdf
 
Plan estrategico de un servicio de emergencia revised
Plan estrategico de un servicio de emergencia revisedPlan estrategico de un servicio de emergencia revised
Plan estrategico de un servicio de emergencia revised
 
Ds de determinantes de la salud dengue y chikungunya
Ds de determinantes de la salud dengue y chikungunyaDs de determinantes de la salud dengue y chikungunya
Ds de determinantes de la salud dengue y chikungunya
 
Seguridad del paciente
Seguridad del pacienteSeguridad del paciente
Seguridad del paciente
 
IND-PRESUPUESTO FAMILIAR, GREYDI R, OSCAR V[1].pptx
IND-PRESUPUESTO FAMILIAR, GREYDI R, OSCAR V[1].pptxIND-PRESUPUESTO FAMILIAR, GREYDI R, OSCAR V[1].pptx
IND-PRESUPUESTO FAMILIAR, GREYDI R, OSCAR V[1].pptx
 
20222_Actividad_13_2022222_2018212153_2018212153-2022222-13504-5.pdf
20222_Actividad_13_2022222_2018212153_2018212153-2022222-13504-5.pdf20222_Actividad_13_2022222_2018212153_2018212153-2022222-13504-5.pdf
20222_Actividad_13_2022222_2018212153_2018212153-2022222-13504-5.pdf
 
Metodologia para establecer metas dci con base en evidencias 2013
Metodologia para establecer metas dci con base en evidencias 2013Metodologia para establecer metas dci con base en evidencias 2013
Metodologia para establecer metas dci con base en evidencias 2013
 
PROINGELECTRIC S A S.pptx
PROINGELECTRIC S A S.pptxPROINGELECTRIC S A S.pptx
PROINGELECTRIC S A S.pptx
 

Más de PacoHijano

Lactancia materna, prevalencia
Lactancia materna, prevalenciaLactancia materna, prevalencia
Lactancia materna, prevalenciaPacoHijano
 
Anemia ferropénica.ppt
Anemia ferropénica.pptAnemia ferropénica.ppt
Anemia ferropénica.pptPacoHijano
 
Fotoprotección en la infancia
Fotoprotección en la infanciaFotoprotección en la infancia
Fotoprotección en la infanciaPacoHijano
 
Faringoamigdalitis
FaringoamigdalitisFaringoamigdalitis
FaringoamigdalitisPacoHijano
 
Controles de salud_2012[3].ppt
Controles de salud_2012[3].pptControles de salud_2012[3].ppt
Controles de salud_2012[3].pptPacoHijano
 
Psiquiatría infantil
Psiquiatría infantilPsiquiatría infantil
Psiquiatría infantilPacoHijano
 
Atención al niño inmigrante y adoptado
Atención al niño inmigrante y adoptadoAtención al niño inmigrante y adoptado
Atención al niño inmigrante y adoptadoPacoHijano
 

Más de PacoHijano (8)

Lactancia materna, prevalencia
Lactancia materna, prevalenciaLactancia materna, prevalencia
Lactancia materna, prevalencia
 
Continuum AEP
Continuum AEPContinuum AEP
Continuum AEP
 
Anemia ferropénica.ppt
Anemia ferropénica.pptAnemia ferropénica.ppt
Anemia ferropénica.ppt
 
Fotoprotección en la infancia
Fotoprotección en la infanciaFotoprotección en la infancia
Fotoprotección en la infancia
 
Faringoamigdalitis
FaringoamigdalitisFaringoamigdalitis
Faringoamigdalitis
 
Controles de salud_2012[3].ppt
Controles de salud_2012[3].pptControles de salud_2012[3].ppt
Controles de salud_2012[3].ppt
 
Psiquiatría infantil
Psiquiatría infantilPsiquiatría infantil
Psiquiatría infantil
 
Atención al niño inmigrante y adoptado
Atención al niño inmigrante y adoptadoAtención al niño inmigrante y adoptado
Atención al niño inmigrante y adoptado
 

Último

Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
LezlieFigueroa
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
TECVICTORMANUELRUIZS
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
ClaudiaCamilaReyesHu
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
garrotamara01
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
rodrigollanos13
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
YusleddyBriceo1
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Patricio Irisarri
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
MaxSifuentes3
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
Elizabeth RS
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
JavierBevilacqua2
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ximenaip7728
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Jhoama Quintero Santiago
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
meranaval072
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
Badalona Serveis Assistencials
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Lutkiju28
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
santoevangeliodehoyp
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
PaolaRamirez873639
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
MonikaAlejandraMendo
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
VACABONILLAMARIAFERN
 

Último (20)

Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
Unidad 6 Reacciones psicológicas ante la enfermedad, padecimiento y malestar(...
 
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
DIETA HIPOGRASA (1).pptx................
 
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humanaMedicina interna - farreras, libro de medicina humana
Medicina interna - farreras, libro de medicina humana
 
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdfClase 25  miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
Clase 25 miologia de mmii (Parte 2) 2024.pdf
 
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecularPURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
PURINAS Y PIRIMIDINAS bioquimica molecular
 
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptxMadurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
Madurez fetal obstetriciaa y ginecología pptx
 
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdfLineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
Lineamientos-primera-escucha-en-salud-mental-de-adolescentes-1.pdf
 
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
La empatía facilita la comunicación efectiva, reduce los conflictos y fortale...
 
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptxTRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
TRABAJO DE PARTO PROLONGADO O DISFUNCIONAL.pptx
 
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...(2024-06-04).  Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
(2024-06-04). Diagnóstico precoz de una enfermedad grave: GANGRENA FOURNIER ...
 
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdfLa Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
La Guia Completa Del Ayuno Intermitente LIBRO by Jason Fung.pdf
 
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptxECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
ECOGRAFÍA DE SÍNDROME DE OVARIO POLIQUÍSTICO.pptx
 
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdfLavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
Lavado social, higiénico o médico y quirúrgico de las manos.pdf
 
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diariaesquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
esquema de brodie ,indicsciones hy usos en la vida diaria
 
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
C.4 Guiando al paciente en su proceso (Jornada Infermeria)
 
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
Colecistitis y Coledocolitiasis (Pato gastro)
 
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdfDIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
DIFERENCIAS ENTRE POSESIÓN DEMONÍACA Y ENFERMEDAD PSIQUIÁTRICA.pdf
 
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en HondurasCertificados medicos, tipos de certificados en Honduras
Certificados medicos, tipos de certificados en Honduras
 
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdfAnatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
Anatomía Tórax anatomía moore8va edición.pdf
 
Ceye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equiposCeye central de esterilización y equipos
Ceye central de esterilización y equipos
 

Controles de salud en el niño y el adolescente