SlideShare una empresa de Scribd logo
Franklin Daniel Vásquez
Con un profundo agradecimiento a los integrantes del Programa de Preservación                      GEUCA
del Caimán de La Costa (2010), en el Parque Nacional Laguna de Tacarigua y a su            Franklin Prado
cuerpo de Guardaparques:                                                                     INPARQUES
Situación geográfica
Descripción

El parque Nacional Laguna de Tacarigua está
situado en la depresión de Barlovento, en el
noreste del Edo. Miranda. Fue creado el 13 de
febrero de 1974, con la finalidad de proteger un
ecosistema que comprende una laguna costera
permanente dominada por bosques de manglar
y separada del mar Caribe por una restinga o
barrera litoral de 28,8 km de largo en
comunicación con el mar por medio de una
boca que recibe agua dulce de corrientes o ríos
superficiales y subterráneos lo cual le permite
mantener un régimen fluctuante de salinidad.
Posee un área de 39.100 ha, también contiene
un espejo de agua de 20.700 ha y un área de
bosques secos al sur de la laguna. Es el sitio
de oviposición de varias especies de peces
marinos de importancia comercial.
Valores presentes en Laguna de Tacarigua

 1. Programa de Preservación del Caimán de la Costa
 2. Programa de Monitoreo de Tortugas Marinas
 3. Programa de Monitoreo de Aves
 4. Programa de Monitoreo de Incendios
 5. Programa de Educación Ambiental
 6. Programa de Guardaparques Voluntarios
 7. Programa de Pasantias
 8. Programa de Tesistas
 9. Biblioteca Virtual
 10. Biblioteca GP Yajaira Vargas
 11. Agenda de Aliados Académicos e Institucionales
 12. Agenda de Talleres Formativos
 13. Simposio Laguna de Tacarigua 2010
 14. Club Escuela de Canotaje
 15. Humedal de importancia internacional
Programa de Preservación del Caimán de la Costa
 Resultados del año 2010
 Durante la temporada,
    correspondiente al año
    2010, se realizaron entre
    los días 11 de Junio y
    18 de agosto un total de
    diez (10) recorridos, en
    los que se incluyeron
    recorridos de
    verificación para las
    labores de
    mantenimiento y otro
    de limpieza y poda en
    un 20% de toda la playa,
    en este caso Puerto
    Escondido. Por falta de
    recursos no fue posible
    realizar mantenimiento
    en la playa San Nicolás.
Programa de Preservación del Caimán de la Costa
 Resultados del año 2010




Fuente: Informe Páis 2010-2011, basado en los datos del Programa de Preservación del Caimán de La Costa, en el Parque Nacional Laguna de
Tacarigua (2010).
Programa de Monitoreo de Tortugas Marinas

 Aunque se realiza un monitoreo
    periódico, este Programa es el
    más desasistido por cuanto las
    tortugas marinas desovan a lo
    largo de la barra litoral .
 Considerando la longitud de la
    barra (29 km), la falta de
    medios de transporte y la
    extracción del recurso se
    puede afirmar que el programa
    requiere de mayor apoyo y
    recursos.
Programa de Monitoreo de Aves

Los últimos monitoreos han arrojado
mas de 200 especies de aves (2010).

Las especies más conocidas son:

Corocora roja
Eudocimus ruber

Cotúa
Phalacrocorax olivaceus
Flamenco
Phoenicopterus ruber
Pelícano
Pelecanus occidentalis

Tijereta de mar
Fregata magnificens

Fuente: Lic Gustavo Gimenez
Programa de Monitoreo de Incendios

El cuerpo de Bomberos Forestales
se forma en la practica, en el
combate de incendios durante la
temporada seca.

El Parque Nacional Laguna de
Tacarigua se adhirió al Programa
Nacional de Incendios en el año
2003. Esto ha permitido que se le
preste mayor atención a estos
eventos. A raíz de esta iniciativa se
comenzó la formación y capacitación
de Combatientes de Incendios los
cuales han prestado su servicio a
esta área protegida.
Programa de Educación Ambiental
Propuesta


               EMPRESAS              Programa de
               SOPORTE
                                     Educación                    INPARQUES
                                     Ambiental                    va a la
                    Fundación                                     Escuela
                    Soporte
                                                                Programa de
                Universidades                                   Guardaparquitos
                Asesoras
                                                   Calidad de
                                                   agua
                Programa de                                     Programa de
                Monitoreo de                                    Reforestación
                Fauna
                                                Bomberos
                                                Forestales
                       Aves           PNLT      del PNLT
                       Quelonios
                       Reptiles                                  Colegios
                                              Creación           Comunidad
                       E. Elusivas            del Vivero
                       Mamiferos                                 Universidades
                                              Guarapero
Programa de Reforestación
Propuesta

               Conformación        Programa de
               del Equipo
               Coordinador         Reforestación              Acondiciona
                                                              miento del
                     Fundación                                área
                     Soporte
                                                            Recolección de
                 Universidades                              Desechos
                 Asesoras
                                                   Instalación
                                    Parque         de Avisos
                 Colegios           Nacional       Informativos
                 Comunidad          Laguna de
                 Universidades      Tacarigua              Invitación a la
                                                           Comunidad
                 Mantenimiento
                 continuo de las
                 plantas                                 REFORESTACIÓN
                                   Creación
                                   del Vivero
                                   Guarapero
Programa de Zoocriaderos: reptiles y quelonios
Propuesta

                 Conformación        Propuesta
                 del Equipo
                 Coordinador         ZOOCRIADERO
                                                                   Agua de Mar
                                      Estación    Parador          Limpia y
                      Fundación       Ecológica   Ecológico        Filtrada: Moto
                      Soporte
                                                                   bomba
                                                                   Lavado de
                  Universidades
                                                                   Tanques
                  Asesoras
                                                                   Interdiario

                  Colegios                                Alimentación
                  Comunidad
                  Universidades          Parque                   Capacidad para
                                         Nacional                 100 a 400
                  Comunicación           Laguna de                tortuguillos por
                  continua a             Tacarigua                temporada
                  través de las
                  redes                                        FUENTE DE
                                      DIVULGACIÓN              ENERGÍA eólico o
                                      EDUCACIÓN                celdas solares
Plan de Manejo:
Propuesta               SPONSORS                                            PORU
                  Conformación
                  del Equipo                                                Plan de manejo
                  Coordinador




                                      PROGRAMAS
                                                   •Calidad de Agua         Infraestructura
                                                   •Monitoreo de            Coordinación
                          Fundación                Especies                 PGP
                          Soporte                  •Educación Ambiental     Eco paradores
                                                   •Comunidad Verde
                                                                            Vehículos
                     Universidades                  Estación                •De playa
                     Asesoras                       Ecológica y             •Rústicos
                                                                            •Motos
                                                    Zoocriadero             •Lancha de mar
                     Colegios                                               •Lancha lagunar
                     Comunidad                    Otros Humedales
                     Universidades                de Venezuela y            Acta de Entrega
                                                  Sitios RAMSAR
                     Comunicación
                     continua a                     Otros PN y              Auditoria
                     través de las                  PR de la RC
                     redes                                                FUENTE DE
                                             COMUNIDAD                    ENERGÍA eólico o
                                             •Dar
                      Eco                    •Recibir                     celdas solares
                      voluntariado
Programa de Guardaparquitos


El Programa Guardaparquitos
(1997-2009)      del    Sistema
Nacional de Parques de
Venezuela,     representa una
estrategia que permite a niños,
niñas, jóvenes y otros actores
sociales, planificar, diseñar y
realizar   acciones    tomando
como inferencia sus propias
experiencias,    logrando    así
desarrollar habilidades en el
campo de la investigación,
comunicación                   y
experimentación personal.
Programa de Guardaparques Voluntarios


Busca involucrar a los jóvenes
y adultos con tiempo ocioso
en actividades de campo para
incentivar la toma de
conciencia y crear sentido de
pertenencia hacia las áreas
protegidas.
Programa de Pasantías

Programa de Tesistas



Los estudiantes encuentran en el
PNLT un aliado para culminar sus
estudios, apoyan al área y son
beneficiados con los recursos que
la institución puede ofrecerles.
Bibioteca Virtual


Bibioteca Yajaira Vargas


Una referencia obligada para
  estudiantes e investigadores
  que necesitaran información
  sobre áreas protegidas.
                                          BIBLIOTECA
Los convenios con universidades,     G.P. YAJAIRA VARGAS
   ONGs, instituciones locales y             PNLT
   regionales le permitiría estar
   actualizada y brindar un
   servicio optimo.
En el 2010 se le dio el nombre de
   Yajaira Vargas para honrar a la
   primera mujer Guardaparques
   del país.
Agenda de Aliados

 1) Universidades
 2) Investigadores
 3) Instituciones
 4) ONGs
 5) Actores Locales
 6) Alcaldías
 7) Otros

Agenda de Talleres y Similares

 1) Simposio Laguna de Tacarigua (UCV)
 2) Sensibilización Turística (CANTV)
 3) Aves del PNLT (USB)
 4) Trabajo de Campo (ONGs)
 5) Primeros Auxilios (Bomberos)
Club Escuela de Canotaje (ESBOCAT)


La Escuela Bolivariana de Canotaje
de Tacarigua forma a los jóvenes en
actividad deportiva de los deportes
acuáticos.
Han representado exitosamente al
estado Miranda.
Cuentan con excelentes
entrenadores, apoyo institucional e
infraestructura.
Humedal de Importancia Internacional

 - Humedal de excepcional     - Son un componente vital del
 importancia como                 agua dulce. Captan el agua
 reservorio de recursos           de lluvias, la retienen,
 alimenticios y de                también los sedimentos y sus
 biodiversidad.                   minerales, recargan los
                                  acuíferos con agua dulce al
  - Sitio Ramsar desde            filtrar el agua salobre.
 1996, distinguida con el     - Regulan las inundaciones al
 número 858 de los                actuar como amortiguadores
 humedales registrados            o esponjas.
 hasta ese momento.           - Controlan la erosión.
                              - Contribuyen a la generación de
 - Un humedal es una zona         energía.
 de la superficie terrestre   - Mitigan o atenúan los efectos
 que esta temporal o              del cambio climático
 permanentemente              - Constituyen grandes
 inundada, regulada por           reservorios de diversidad
 factores climáticos y en         biológica
 constante interrelación      - Son ambientes propicios para
 con los seres vivos que la       la investigación científica .
 habitan.
Potencialidades o Fortalezas que hacen de
Laguna de Tacarigua un Aula Abierta y un
Área Protegida Modelo.




  AMENAZAS DETECTADAS
  QUE ENFRENTA ESTA
  ÁREA PROTEGIDA:
  Se evidencia la ausencia de:
  - Recursos Financieros
  - Capital humano formado
  - Apoyo institucional
  - Capacitación
  - Creatividad
  - Actividades Ilegales que
  desvían la atención del
  personal.
Potencialidades o Fortalezas que hacen de
Laguna de Tacarigua un Aula Abierta y un
Área Protegida Modelo.




                                                 BIBLIOTECA
                                            G.P. YAJAIRA VARGAS
                                                    PNLT
geuca @yahoo.com
cubagua@hotmail.com

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Manisfestaciones culturales del estado lara
Manisfestaciones culturales del estado laraManisfestaciones culturales del estado lara
Manisfestaciones culturales del estado lara
carlosenriquelopez186
 
El árbol de las tres raíces
El árbol de las tres raícesEl árbol de las tres raíces
El árbol de las tres raíces
Otto Carvajal
 
Ecologia expo region los llanos 01
Ecologia   expo region los llanos 01Ecologia   expo region los llanos 01
Ecologia expo region los llanos 01
Jorge Molina
 
Zonas protectoras de Venezuela
Zonas protectoras de VenezuelaZonas protectoras de Venezuela
Zonas protectoras de VenezuelaJoselyn Castañeda
 
Áreas protegidas del Ecuador
Áreas protegidas del EcuadorÁreas protegidas del Ecuador
Áreas protegidas del EcuadorRichard Hidalgo
 
Escuelas TéCnicas
Escuelas TéCnicasEscuelas TéCnicas
Escuelas TéCnicasguesta52b40
 
Presentacion REGIÓN LOS LLANOS
Presentacion REGIÓN LOS LLANOS Presentacion REGIÓN LOS LLANOS
Presentacion REGIÓN LOS LLANOS
Ana Ramos
 
Delta amacuro
Delta amacuroDelta amacuro
Delta amacuro
santotomasaquino
 
Tradiciones venezolanas
Tradiciones venezolanasTradiciones venezolanas
Tradiciones venezolanas
Genessis29Pire09
 
Guárico
GuáricoGuárico
Trujillo capitales Municipios y Parroquias
Trujillo capitales Municipios y ParroquiasTrujillo capitales Municipios y Parroquias
Trujillo capitales Municipios y Parroquias
Mouna Touma
 
26 de septiembre
26 de septiembre26 de septiembre
26 de septiembre
Michael Guerrero
 
Turismo De la Region Oriental de Venezuela
Turismo De la Region Oriental de  VenezuelaTurismo De la Region Oriental de  Venezuela
Turismo De la Region Oriental de Venezuela
LuisannyMart
 
Modelo de Bitácora Socioeducativa_Adaptación.pdf
Modelo de Bitácora Socioeducativa_Adaptación.pdfModelo de Bitácora Socioeducativa_Adaptación.pdf
Modelo de Bitácora Socioeducativa_Adaptación.pdf
SistemadeEstudiosMed
 
Trabajo Manifestaciones Culturales
Trabajo Manifestaciones CulturalesTrabajo Manifestaciones Culturales
Trabajo Manifestaciones Culturales
Hanseungyeon
 
Fuerzas armada nacional bolivariana
Fuerzas armada nacional bolivarianaFuerzas armada nacional bolivariana
Fuerzas armada nacional bolivariana
UFTPRE16139964
 
Estado portuguesa
Estado portuguesaEstado portuguesa
Estado portuguesasantotomas2
 

La actualidad más candente (20)

Manisfestaciones culturales del estado lara
Manisfestaciones culturales del estado laraManisfestaciones culturales del estado lara
Manisfestaciones culturales del estado lara
 
El árbol de las tres raíces
El árbol de las tres raícesEl árbol de las tres raíces
El árbol de las tres raíces
 
Ecologia expo region los llanos 01
Ecologia   expo region los llanos 01Ecologia   expo region los llanos 01
Ecologia expo region los llanos 01
 
Zonas protectoras de Venezuela
Zonas protectoras de VenezuelaZonas protectoras de Venezuela
Zonas protectoras de Venezuela
 
Matemática 4to año
Matemática 4to añoMatemática 4to año
Matemática 4to año
 
Áreas protegidas del Ecuador
Áreas protegidas del EcuadorÁreas protegidas del Ecuador
Áreas protegidas del Ecuador
 
Escuelas TéCnicas
Escuelas TéCnicasEscuelas TéCnicas
Escuelas TéCnicas
 
Presentacion REGIÓN LOS LLANOS
Presentacion REGIÓN LOS LLANOS Presentacion REGIÓN LOS LLANOS
Presentacion REGIÓN LOS LLANOS
 
Delta amacuro
Delta amacuroDelta amacuro
Delta amacuro
 
Tradiciones venezolanas
Tradiciones venezolanasTradiciones venezolanas
Tradiciones venezolanas
 
Guárico
GuáricoGuárico
Guárico
 
Trujillo capitales Municipios y Parroquias
Trujillo capitales Municipios y ParroquiasTrujillo capitales Municipios y Parroquias
Trujillo capitales Municipios y Parroquias
 
26 de septiembre
26 de septiembre26 de septiembre
26 de septiembre
 
Turismo De la Region Oriental de Venezuela
Turismo De la Region Oriental de  VenezuelaTurismo De la Region Oriental de  Venezuela
Turismo De la Region Oriental de Venezuela
 
Modelo de Bitácora Socioeducativa_Adaptación.pdf
Modelo de Bitácora Socioeducativa_Adaptación.pdfModelo de Bitácora Socioeducativa_Adaptación.pdf
Modelo de Bitácora Socioeducativa_Adaptación.pdf
 
Trabajo Manifestaciones Culturales
Trabajo Manifestaciones CulturalesTrabajo Manifestaciones Culturales
Trabajo Manifestaciones Culturales
 
El Baile de La Llora
El Baile de La LloraEl Baile de La Llora
El Baile de La Llora
 
Fuerzas armada nacional bolivariana
Fuerzas armada nacional bolivarianaFuerzas armada nacional bolivariana
Fuerzas armada nacional bolivariana
 
Estado portuguesa
Estado portuguesaEstado portuguesa
Estado portuguesa
 
Municipio mario briceño iragorry
Municipio mario briceño iragorryMunicipio mario briceño iragorry
Municipio mario briceño iragorry
 

Similar a Parque Nacional Laguna de Tacarigua: Área protegida modelo o aula abierta (2011)

Estrategias biodiversidad ing[1]. cecilia [modo de compatibilidad]
Estrategias biodiversidad ing[1]. cecilia [modo de compatibilidad]Estrategias biodiversidad ing[1]. cecilia [modo de compatibilidad]
Estrategias biodiversidad ing[1]. cecilia [modo de compatibilidad]
Bertha Garcia
 
Propuesta de reglamentación, modificación de linderos y conectividad para la ...
Propuesta de reglamentación, modificación de linderos y conectividad para la ...Propuesta de reglamentación, modificación de linderos y conectividad para la ...
Propuesta de reglamentación, modificación de linderos y conectividad para la ...
SimposiosAP
 
Presentación Jean Claude Bessudo - Aviatur
Presentación Jean Claude Bessudo - AviaturPresentación Jean Claude Bessudo - Aviatur
Presentación Jean Claude Bessudo - Aviatur
Foros Semana
 
Biofabrica Acuaponica
Biofabrica AcuaponicaBiofabrica Acuaponica
Biofabrica Acuaponica
Alberto Jesus Jimenez Saenz
 
Estrategias de conservación y uso sustentable de la biodiversidad en la cuenc...
Estrategias de conservación y uso sustentable de la biodiversidad en la cuenc...Estrategias de conservación y uso sustentable de la biodiversidad en la cuenc...
Estrategias de conservación y uso sustentable de la biodiversidad en la cuenc...
InfoAndina CONDESAN
 
Rana busca charca
Rana busca charcaRana busca charca
Rana busca charca
Federico Faci
 
4. seguimiento recomendaciones unique
4. seguimiento recomendaciones unique4. seguimiento recomendaciones unique
4. seguimiento recomendaciones uniquepalcasanicaragua
 
4. seguimiento recomendaciones unique
4. seguimiento recomendaciones unique4. seguimiento recomendaciones unique
4. seguimiento recomendaciones uniquepalcasanicaragua
 
Informe tecnico maratón resguardo cañamomo lomaprieta
Informe tecnico maratón  resguardo cañamomo lomaprietaInforme tecnico maratón  resguardo cañamomo lomaprieta
Informe tecnico maratón resguardo cañamomo lomaprietacomunidad faro
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
santiagoalban
 
U.D.C.A Congreso de Ciencias y Tecnologías Ambientales 2010-2011: Sistema de...
 U.D.C.A Congreso de Ciencias y Tecnologías Ambientales 2010-2011: Sistema de... U.D.C.A Congreso de Ciencias y Tecnologías Ambientales 2010-2011: Sistema de...
U.D.C.A Congreso de Ciencias y Tecnologías Ambientales 2010-2011: Sistema de...
Universidad de Ciencias Aplicadas y Ambientales U.D.C.A
 
Caribe Sur Corredores Ecologicos Urbanos. Foro Valencia 18 nov
Caribe Sur Corredores Ecologicos Urbanos. Foro Valencia 18 novCaribe Sur Corredores Ecologicos Urbanos. Foro Valencia 18 nov
Caribe Sur Corredores Ecologicos Urbanos. Foro Valencia 18 novFundacion Caribe Sur
 
Premio anual investigacion_ambiental_resultados
Premio anual investigacion_ambiental_resultadosPremio anual investigacion_ambiental_resultados
Premio anual investigacion_ambiental_resultadosUniversia Perú
 
Boletín Abril 2012
Boletín Abril 2012Boletín Abril 2012
Boletín Abril 2012
Antonio Bóveda
 
Gestión Ambiental Tintaya Antapaccay
Gestión Ambiental Tintaya AntapaccayGestión Ambiental Tintaya Antapaccay
Gestión Ambiental Tintaya Antapaccay
Tintaya Antapaccay
 
Exposición de la fundacion y la reserva
Exposición de la fundacion y la reservaExposición de la fundacion y la reserva
Exposición de la fundacion y la reservaAlexVgh
 
Biodiversidad, Investigacion Y Conservacion
Biodiversidad, Investigacion Y ConservacionBiodiversidad, Investigacion Y Conservacion
Biodiversidad, Investigacion Y ConservacionWilson Oñate Viteri
 

Similar a Parque Nacional Laguna de Tacarigua: Área protegida modelo o aula abierta (2011) (20)

Estrategias biodiversidad ing[1]. cecilia [modo de compatibilidad]
Estrategias biodiversidad ing[1]. cecilia [modo de compatibilidad]Estrategias biodiversidad ing[1]. cecilia [modo de compatibilidad]
Estrategias biodiversidad ing[1]. cecilia [modo de compatibilidad]
 
Propuesta de reglamentación, modificación de linderos y conectividad para la ...
Propuesta de reglamentación, modificación de linderos y conectividad para la ...Propuesta de reglamentación, modificación de linderos y conectividad para la ...
Propuesta de reglamentación, modificación de linderos y conectividad para la ...
 
Presentación Jean Claude Bessudo - Aviatur
Presentación Jean Claude Bessudo - AviaturPresentación Jean Claude Bessudo - Aviatur
Presentación Jean Claude Bessudo - Aviatur
 
Biofabrica Acuaponica
Biofabrica AcuaponicaBiofabrica Acuaponica
Biofabrica Acuaponica
 
Estrategias de conservación y uso sustentable de la biodiversidad en la cuenc...
Estrategias de conservación y uso sustentable de la biodiversidad en la cuenc...Estrategias de conservación y uso sustentable de la biodiversidad en la cuenc...
Estrategias de conservación y uso sustentable de la biodiversidad en la cuenc...
 
Rana busca charca
Rana busca charcaRana busca charca
Rana busca charca
 
4. seguimiento recomendaciones unique
4. seguimiento recomendaciones unique4. seguimiento recomendaciones unique
4. seguimiento recomendaciones unique
 
4. seguimiento recomendaciones unique
4. seguimiento recomendaciones unique4. seguimiento recomendaciones unique
4. seguimiento recomendaciones unique
 
HONDURA COURSE - Programa de incentivos economicos ambientales-ACP / Arturo C...
HONDURA COURSE - Programa de incentivos economicos ambientales-ACP / Arturo C...HONDURA COURSE - Programa de incentivos economicos ambientales-ACP / Arturo C...
HONDURA COURSE - Programa de incentivos economicos ambientales-ACP / Arturo C...
 
Informe tecnico maratón resguardo cañamomo lomaprieta
Informe tecnico maratón  resguardo cañamomo lomaprietaInforme tecnico maratón  resguardo cañamomo lomaprieta
Informe tecnico maratón resguardo cañamomo lomaprieta
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
Computacion
ComputacionComputacion
Computacion
 
U.D.C.A Congreso de Ciencias y Tecnologías Ambientales 2010-2011: Sistema de...
 U.D.C.A Congreso de Ciencias y Tecnologías Ambientales 2010-2011: Sistema de... U.D.C.A Congreso de Ciencias y Tecnologías Ambientales 2010-2011: Sistema de...
U.D.C.A Congreso de Ciencias y Tecnologías Ambientales 2010-2011: Sistema de...
 
Caribe Sur Corredores Ecologicos Urbanos. Foro Valencia 18 nov
Caribe Sur Corredores Ecologicos Urbanos. Foro Valencia 18 novCaribe Sur Corredores Ecologicos Urbanos. Foro Valencia 18 nov
Caribe Sur Corredores Ecologicos Urbanos. Foro Valencia 18 nov
 
Premio anual investigacion_ambiental_resultados
Premio anual investigacion_ambiental_resultadosPremio anual investigacion_ambiental_resultados
Premio anual investigacion_ambiental_resultados
 
Boletín Abril 2012
Boletín Abril 2012Boletín Abril 2012
Boletín Abril 2012
 
Gestión Ambiental Tintaya Antapaccay
Gestión Ambiental Tintaya AntapaccayGestión Ambiental Tintaya Antapaccay
Gestión Ambiental Tintaya Antapaccay
 
Exposición de la fundacion y la reserva
Exposición de la fundacion y la reservaExposición de la fundacion y la reserva
Exposición de la fundacion y la reserva
 
Biodiversidad, Investigacion Y Conservacion
Biodiversidad, Investigacion Y ConservacionBiodiversidad, Investigacion Y Conservacion
Biodiversidad, Investigacion Y Conservacion
 
Capitulo I
Capitulo  ICapitulo  I
Capitulo I
 

Más de SimposiosAP

Introducción al Simposio Presente y futuro de las áreas marinas protegidas de...
Introducción al Simposio Presente y futuro de las áreas marinas protegidas de...Introducción al Simposio Presente y futuro de las áreas marinas protegidas de...
Introducción al Simposio Presente y futuro de las áreas marinas protegidas de...
SimposiosAP
 
Plan de ordenación y gestión integrada de las zonas costeras de Venezuela (2011)
Plan de ordenación y gestión integrada de las zonas costeras de Venezuela (2011)Plan de ordenación y gestión integrada de las zonas costeras de Venezuela (2011)
Plan de ordenación y gestión integrada de las zonas costeras de Venezuela (2011)
SimposiosAP
 
Diagnóstico de áreas protegidas marinas en Venezuela: Experiencias y aprendiz...
Diagnóstico de áreas protegidas marinas en Venezuela: Experiencias y aprendiz...Diagnóstico de áreas protegidas marinas en Venezuela: Experiencias y aprendiz...
Diagnóstico de áreas protegidas marinas en Venezuela: Experiencias y aprendiz...
SimposiosAP
 
Revisión del Plan de Ordenamiento y Reglamento de Uso del Monumento Natural L...
Revisión del Plan de Ordenamiento y Reglamento de Uso del Monumento Natural L...Revisión del Plan de Ordenamiento y Reglamento de Uso del Monumento Natural L...
Revisión del Plan de Ordenamiento y Reglamento de Uso del Monumento Natural L...
SimposiosAP
 
Patrones de abundancia de peces loros dentro y fuera de áreas marinas protegi...
Patrones de abundancia de peces loros dentro y fuera de áreas marinas protegi...Patrones de abundancia de peces loros dentro y fuera de áreas marinas protegi...
Patrones de abundancia de peces loros dentro y fuera de áreas marinas protegi...
SimposiosAP
 
El Parque Nacional Marino de Bonaire: Sostén financiero de un área marina pro...
El Parque Nacional Marino de Bonaire: Sostén financiero de un área marina pro...El Parque Nacional Marino de Bonaire: Sostén financiero de un área marina pro...
El Parque Nacional Marino de Bonaire: Sostén financiero de un área marina pro...
SimposiosAP
 
Conservación y desarrollo sostenible de las zonas costeras del estado Nueva E...
Conservación y desarrollo sostenible de las zonas costeras del estado Nueva E...Conservación y desarrollo sostenible de las zonas costeras del estado Nueva E...
Conservación y desarrollo sostenible de las zonas costeras del estado Nueva E...
SimposiosAP
 
Programa educativo ambiental: el conocimiento científico de la mano con la co...
Programa educativo ambiental: el conocimiento científico de la mano con la co...Programa educativo ambiental: el conocimiento científico de la mano con la co...
Programa educativo ambiental: el conocimiento científico de la mano con la co...
SimposiosAP
 
Co-manejo de recursos naturales por las comunidades en las áreas marinas prot...
Co-manejo de recursos naturales por las comunidades en las áreas marinas prot...Co-manejo de recursos naturales por las comunidades en las áreas marinas prot...
Co-manejo de recursos naturales por las comunidades en las áreas marinas prot...
SimposiosAP
 
Gestión de FUDENA en el co-manejo de dos áreas naturales protegidas de la cos...
Gestión de FUDENA en el co-manejo de dos áreas naturales protegidas de la cos...Gestión de FUDENA en el co-manejo de dos áreas naturales protegidas de la cos...
Gestión de FUDENA en el co-manejo de dos áreas naturales protegidas de la cos...
SimposiosAP
 
Identificación de sitios prioritarios para la conservación de comunidades mar...
Identificación de sitios prioritarios para la conservación de comunidades mar...Identificación de sitios prioritarios para la conservación de comunidades mar...
Identificación de sitios prioritarios para la conservación de comunidades mar...
SimposiosAP
 
La red y foro de gestión de áreas marinas protegidas del Caribe (CAMPAM) del ...
La red y foro de gestión de áreas marinas protegidas del Caribe (CAMPAM) del ...La red y foro de gestión de áreas marinas protegidas del Caribe (CAMPAM) del ...
La red y foro de gestión de áreas marinas protegidas del Caribe (CAMPAM) del ...
SimposiosAP
 
Fortalecimiento del Sistema Venezolano de áreas protegidas marino - costeras ...
Fortalecimiento del Sistema Venezolano de áreas protegidas marino - costeras ...Fortalecimiento del Sistema Venezolano de áreas protegidas marino - costeras ...
Fortalecimiento del Sistema Venezolano de áreas protegidas marino - costeras ...
SimposiosAP
 
Proyecto de nominación conjunta transfronteriza "Islas del Caribe Sur" (2011)
Proyecto de nominación conjunta transfronteriza "Islas del Caribe Sur" (2011)Proyecto de nominación conjunta transfronteriza "Islas del Caribe Sur" (2011)
Proyecto de nominación conjunta transfronteriza "Islas del Caribe Sur" (2011)
SimposiosAP
 
Programa Simposio Áreas Marinas Protegidas (2011)
Programa Simposio Áreas Marinas Protegidas (2011)Programa Simposio Áreas Marinas Protegidas (2011)
Programa Simposio Áreas Marinas Protegidas (2011)
SimposiosAP
 

Más de SimposiosAP (15)

Introducción al Simposio Presente y futuro de las áreas marinas protegidas de...
Introducción al Simposio Presente y futuro de las áreas marinas protegidas de...Introducción al Simposio Presente y futuro de las áreas marinas protegidas de...
Introducción al Simposio Presente y futuro de las áreas marinas protegidas de...
 
Plan de ordenación y gestión integrada de las zonas costeras de Venezuela (2011)
Plan de ordenación y gestión integrada de las zonas costeras de Venezuela (2011)Plan de ordenación y gestión integrada de las zonas costeras de Venezuela (2011)
Plan de ordenación y gestión integrada de las zonas costeras de Venezuela (2011)
 
Diagnóstico de áreas protegidas marinas en Venezuela: Experiencias y aprendiz...
Diagnóstico de áreas protegidas marinas en Venezuela: Experiencias y aprendiz...Diagnóstico de áreas protegidas marinas en Venezuela: Experiencias y aprendiz...
Diagnóstico de áreas protegidas marinas en Venezuela: Experiencias y aprendiz...
 
Revisión del Plan de Ordenamiento y Reglamento de Uso del Monumento Natural L...
Revisión del Plan de Ordenamiento y Reglamento de Uso del Monumento Natural L...Revisión del Plan de Ordenamiento y Reglamento de Uso del Monumento Natural L...
Revisión del Plan de Ordenamiento y Reglamento de Uso del Monumento Natural L...
 
Patrones de abundancia de peces loros dentro y fuera de áreas marinas protegi...
Patrones de abundancia de peces loros dentro y fuera de áreas marinas protegi...Patrones de abundancia de peces loros dentro y fuera de áreas marinas protegi...
Patrones de abundancia de peces loros dentro y fuera de áreas marinas protegi...
 
El Parque Nacional Marino de Bonaire: Sostén financiero de un área marina pro...
El Parque Nacional Marino de Bonaire: Sostén financiero de un área marina pro...El Parque Nacional Marino de Bonaire: Sostén financiero de un área marina pro...
El Parque Nacional Marino de Bonaire: Sostén financiero de un área marina pro...
 
Conservación y desarrollo sostenible de las zonas costeras del estado Nueva E...
Conservación y desarrollo sostenible de las zonas costeras del estado Nueva E...Conservación y desarrollo sostenible de las zonas costeras del estado Nueva E...
Conservación y desarrollo sostenible de las zonas costeras del estado Nueva E...
 
Programa educativo ambiental: el conocimiento científico de la mano con la co...
Programa educativo ambiental: el conocimiento científico de la mano con la co...Programa educativo ambiental: el conocimiento científico de la mano con la co...
Programa educativo ambiental: el conocimiento científico de la mano con la co...
 
Co-manejo de recursos naturales por las comunidades en las áreas marinas prot...
Co-manejo de recursos naturales por las comunidades en las áreas marinas prot...Co-manejo de recursos naturales por las comunidades en las áreas marinas prot...
Co-manejo de recursos naturales por las comunidades en las áreas marinas prot...
 
Gestión de FUDENA en el co-manejo de dos áreas naturales protegidas de la cos...
Gestión de FUDENA en el co-manejo de dos áreas naturales protegidas de la cos...Gestión de FUDENA en el co-manejo de dos áreas naturales protegidas de la cos...
Gestión de FUDENA en el co-manejo de dos áreas naturales protegidas de la cos...
 
Identificación de sitios prioritarios para la conservación de comunidades mar...
Identificación de sitios prioritarios para la conservación de comunidades mar...Identificación de sitios prioritarios para la conservación de comunidades mar...
Identificación de sitios prioritarios para la conservación de comunidades mar...
 
La red y foro de gestión de áreas marinas protegidas del Caribe (CAMPAM) del ...
La red y foro de gestión de áreas marinas protegidas del Caribe (CAMPAM) del ...La red y foro de gestión de áreas marinas protegidas del Caribe (CAMPAM) del ...
La red y foro de gestión de áreas marinas protegidas del Caribe (CAMPAM) del ...
 
Fortalecimiento del Sistema Venezolano de áreas protegidas marino - costeras ...
Fortalecimiento del Sistema Venezolano de áreas protegidas marino - costeras ...Fortalecimiento del Sistema Venezolano de áreas protegidas marino - costeras ...
Fortalecimiento del Sistema Venezolano de áreas protegidas marino - costeras ...
 
Proyecto de nominación conjunta transfronteriza "Islas del Caribe Sur" (2011)
Proyecto de nominación conjunta transfronteriza "Islas del Caribe Sur" (2011)Proyecto de nominación conjunta transfronteriza "Islas del Caribe Sur" (2011)
Proyecto de nominación conjunta transfronteriza "Islas del Caribe Sur" (2011)
 
Programa Simposio Áreas Marinas Protegidas (2011)
Programa Simposio Áreas Marinas Protegidas (2011)Programa Simposio Áreas Marinas Protegidas (2011)
Programa Simposio Áreas Marinas Protegidas (2011)
 

Último

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
Alejandrogarciapanta
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
77361565
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
Alejandrino Halire Ccahuana
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
María Sánchez González (@cibermarikiya)
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
Waleska Chaparro
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
ElenaGallardoPals
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
ReivajZetinebAvlis
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
almitamtz00
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
Armando920824
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 

Último (20)

Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdfINFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
INFORME MINEDU DEL PRIMER SIMULACRO 2024.pdf
 
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
Dia de la Bandera colegio Santa Angela 2024
 
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
El espiritismo desenmascarado.pdf. Lec. 10
 
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
Aprender-IA: Recursos online gratuitos para estar al tanto y familiarizarse c...
 
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptxrecursos naturales en chile quinto básico .pptx
recursos naturales en chile quinto básico .pptx
 
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIAFUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
FUENTES DE LA CULTURA GRIEGA EN LA HISTORIA
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
225189039-Jornada-de-Errores-Medicos-Rafael-Olivera-Figueroa.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdfel pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
el pensamiento critico de paulo freire en basica .pdf
 
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURAEl ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
El ensayo mexicano en el siglo XX LITERATURA
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 

Parque Nacional Laguna de Tacarigua: Área protegida modelo o aula abierta (2011)

  • 1.
  • 2. Franklin Daniel Vásquez Con un profundo agradecimiento a los integrantes del Programa de Preservación GEUCA del Caimán de La Costa (2010), en el Parque Nacional Laguna de Tacarigua y a su Franklin Prado cuerpo de Guardaparques: INPARQUES
  • 4. Descripción El parque Nacional Laguna de Tacarigua está situado en la depresión de Barlovento, en el noreste del Edo. Miranda. Fue creado el 13 de febrero de 1974, con la finalidad de proteger un ecosistema que comprende una laguna costera permanente dominada por bosques de manglar y separada del mar Caribe por una restinga o barrera litoral de 28,8 km de largo en comunicación con el mar por medio de una boca que recibe agua dulce de corrientes o ríos superficiales y subterráneos lo cual le permite mantener un régimen fluctuante de salinidad. Posee un área de 39.100 ha, también contiene un espejo de agua de 20.700 ha y un área de bosques secos al sur de la laguna. Es el sitio de oviposición de varias especies de peces marinos de importancia comercial.
  • 5. Valores presentes en Laguna de Tacarigua 1. Programa de Preservación del Caimán de la Costa 2. Programa de Monitoreo de Tortugas Marinas 3. Programa de Monitoreo de Aves 4. Programa de Monitoreo de Incendios 5. Programa de Educación Ambiental 6. Programa de Guardaparques Voluntarios 7. Programa de Pasantias 8. Programa de Tesistas 9. Biblioteca Virtual 10. Biblioteca GP Yajaira Vargas 11. Agenda de Aliados Académicos e Institucionales 12. Agenda de Talleres Formativos 13. Simposio Laguna de Tacarigua 2010 14. Club Escuela de Canotaje 15. Humedal de importancia internacional
  • 6. Programa de Preservación del Caimán de la Costa Resultados del año 2010 Durante la temporada, correspondiente al año 2010, se realizaron entre los días 11 de Junio y 18 de agosto un total de diez (10) recorridos, en los que se incluyeron recorridos de verificación para las labores de mantenimiento y otro de limpieza y poda en un 20% de toda la playa, en este caso Puerto Escondido. Por falta de recursos no fue posible realizar mantenimiento en la playa San Nicolás.
  • 7. Programa de Preservación del Caimán de la Costa Resultados del año 2010 Fuente: Informe Páis 2010-2011, basado en los datos del Programa de Preservación del Caimán de La Costa, en el Parque Nacional Laguna de Tacarigua (2010).
  • 8. Programa de Monitoreo de Tortugas Marinas Aunque se realiza un monitoreo periódico, este Programa es el más desasistido por cuanto las tortugas marinas desovan a lo largo de la barra litoral . Considerando la longitud de la barra (29 km), la falta de medios de transporte y la extracción del recurso se puede afirmar que el programa requiere de mayor apoyo y recursos.
  • 9. Programa de Monitoreo de Aves Los últimos monitoreos han arrojado mas de 200 especies de aves (2010). Las especies más conocidas son: Corocora roja Eudocimus ruber Cotúa Phalacrocorax olivaceus Flamenco Phoenicopterus ruber Pelícano Pelecanus occidentalis Tijereta de mar Fregata magnificens Fuente: Lic Gustavo Gimenez
  • 10. Programa de Monitoreo de Incendios El cuerpo de Bomberos Forestales se forma en la practica, en el combate de incendios durante la temporada seca. El Parque Nacional Laguna de Tacarigua se adhirió al Programa Nacional de Incendios en el año 2003. Esto ha permitido que se le preste mayor atención a estos eventos. A raíz de esta iniciativa se comenzó la formación y capacitación de Combatientes de Incendios los cuales han prestado su servicio a esta área protegida.
  • 11. Programa de Educación Ambiental Propuesta EMPRESAS Programa de SOPORTE Educación INPARQUES Ambiental va a la Fundación Escuela Soporte Programa de Universidades Guardaparquitos Asesoras Calidad de agua Programa de Programa de Monitoreo de Reforestación Fauna Bomberos Forestales Aves PNLT del PNLT Quelonios Reptiles Colegios Creación Comunidad E. Elusivas del Vivero Mamiferos Universidades Guarapero
  • 12. Programa de Reforestación Propuesta Conformación Programa de del Equipo Coordinador Reforestación Acondiciona miento del Fundación área Soporte Recolección de Universidades Desechos Asesoras Instalación Parque de Avisos Colegios Nacional Informativos Comunidad Laguna de Universidades Tacarigua Invitación a la Comunidad Mantenimiento continuo de las plantas REFORESTACIÓN Creación del Vivero Guarapero
  • 13. Programa de Zoocriaderos: reptiles y quelonios Propuesta Conformación Propuesta del Equipo Coordinador ZOOCRIADERO Agua de Mar Estación Parador Limpia y Fundación Ecológica Ecológico Filtrada: Moto Soporte bomba Lavado de Universidades Tanques Asesoras Interdiario Colegios Alimentación Comunidad Universidades Parque Capacidad para Nacional 100 a 400 Comunicación Laguna de tortuguillos por continua a Tacarigua temporada través de las redes FUENTE DE DIVULGACIÓN ENERGÍA eólico o EDUCACIÓN celdas solares
  • 14. Plan de Manejo: Propuesta SPONSORS PORU Conformación del Equipo Plan de manejo Coordinador PROGRAMAS •Calidad de Agua Infraestructura •Monitoreo de Coordinación Fundación Especies PGP Soporte •Educación Ambiental Eco paradores •Comunidad Verde Vehículos Universidades Estación •De playa Asesoras Ecológica y •Rústicos •Motos Zoocriadero •Lancha de mar Colegios •Lancha lagunar Comunidad Otros Humedales Universidades de Venezuela y Acta de Entrega Sitios RAMSAR Comunicación continua a Otros PN y Auditoria través de las PR de la RC redes FUENTE DE COMUNIDAD ENERGÍA eólico o •Dar Eco •Recibir celdas solares voluntariado
  • 15. Programa de Guardaparquitos El Programa Guardaparquitos (1997-2009) del Sistema Nacional de Parques de Venezuela, representa una estrategia que permite a niños, niñas, jóvenes y otros actores sociales, planificar, diseñar y realizar acciones tomando como inferencia sus propias experiencias, logrando así desarrollar habilidades en el campo de la investigación, comunicación y experimentación personal.
  • 16. Programa de Guardaparques Voluntarios Busca involucrar a los jóvenes y adultos con tiempo ocioso en actividades de campo para incentivar la toma de conciencia y crear sentido de pertenencia hacia las áreas protegidas.
  • 17. Programa de Pasantías Programa de Tesistas Los estudiantes encuentran en el PNLT un aliado para culminar sus estudios, apoyan al área y son beneficiados con los recursos que la institución puede ofrecerles.
  • 18. Bibioteca Virtual Bibioteca Yajaira Vargas Una referencia obligada para estudiantes e investigadores que necesitaran información sobre áreas protegidas. BIBLIOTECA Los convenios con universidades, G.P. YAJAIRA VARGAS ONGs, instituciones locales y PNLT regionales le permitiría estar actualizada y brindar un servicio optimo. En el 2010 se le dio el nombre de Yajaira Vargas para honrar a la primera mujer Guardaparques del país.
  • 19. Agenda de Aliados 1) Universidades 2) Investigadores 3) Instituciones 4) ONGs 5) Actores Locales 6) Alcaldías 7) Otros Agenda de Talleres y Similares 1) Simposio Laguna de Tacarigua (UCV) 2) Sensibilización Turística (CANTV) 3) Aves del PNLT (USB) 4) Trabajo de Campo (ONGs) 5) Primeros Auxilios (Bomberos)
  • 20. Club Escuela de Canotaje (ESBOCAT) La Escuela Bolivariana de Canotaje de Tacarigua forma a los jóvenes en actividad deportiva de los deportes acuáticos. Han representado exitosamente al estado Miranda. Cuentan con excelentes entrenadores, apoyo institucional e infraestructura.
  • 21. Humedal de Importancia Internacional - Humedal de excepcional - Son un componente vital del importancia como agua dulce. Captan el agua reservorio de recursos de lluvias, la retienen, alimenticios y de también los sedimentos y sus biodiversidad. minerales, recargan los acuíferos con agua dulce al - Sitio Ramsar desde filtrar el agua salobre. 1996, distinguida con el - Regulan las inundaciones al número 858 de los actuar como amortiguadores humedales registrados o esponjas. hasta ese momento. - Controlan la erosión. - Contribuyen a la generación de - Un humedal es una zona energía. de la superficie terrestre - Mitigan o atenúan los efectos que esta temporal o del cambio climático permanentemente - Constituyen grandes inundada, regulada por reservorios de diversidad factores climáticos y en biológica constante interrelación - Son ambientes propicios para con los seres vivos que la la investigación científica . habitan.
  • 22. Potencialidades o Fortalezas que hacen de Laguna de Tacarigua un Aula Abierta y un Área Protegida Modelo. AMENAZAS DETECTADAS QUE ENFRENTA ESTA ÁREA PROTEGIDA: Se evidencia la ausencia de: - Recursos Financieros - Capital humano formado - Apoyo institucional - Capacitación - Creatividad - Actividades Ilegales que desvían la atención del personal.
  • 23. Potencialidades o Fortalezas que hacen de Laguna de Tacarigua un Aula Abierta y un Área Protegida Modelo. BIBLIOTECA G.P. YAJAIRA VARGAS PNLT