SlideShare una empresa de Scribd logo
CAUSAS DEL DETERIORO DE LA LAGUNA DEL OBELISCO
 El abandono por parte de las autoridades encargadas de cuidar el patrimonio de la
ciudad es una de las causas que podemos indicar, que a pesar que era uno de los
tantos atractivos que tenemos importantes y frecuentados por su habitantes, lo dejaron
perder entre desperdicios y basuras que es lo que actualmente habitan en el.
 otra de las causas es el vandalismo ya que a pesar del abandono que ha tenido este
sitio, es deber de todos los habitantes cuidar de lo que conforma la localidad, pero
debido al el mal estado que poco a poco fue sufriendo el lugar los delincuentes
robaron todos los bombillos, y las bombas que enviaban el agua a la laguna.
Tercera causa los mismos habitantes de la ciudad contribuyen al mal estado y
empeoramiento del sitio ya que al ver que esta abandonado lanzan desperdicios y
basuras, que contaminan mas el ambiente.
 Una de las consecuencias son los zancudos y mosquitos ya que la laguna se encuentra sin
agua, solo con estancaderos con agua sucia la cual produce la acumulacion de estos
insectos que generan enfermedades como dengue, hepatitis entre otros
 El mal olor que de ella se desprende, aparte de ser desagradable para los que circulan esta
área producen a su vez enfermedades, pulmonares, nasales y alérgicas.
Esta contaminación también tiene un efecto nocivo en el desarrollo de las especies,
debilitan su sistema inmunológico, ya que en el lugar hay aves, les produce dificultad en
reproducción. Al igual las Basuras y desechos que contaminan las aguas subterráneas.
INVESTIGACION DE CAMPO
INVESTIGACION DE CAMPO

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

power Ciencias naturales. "Contaminación del Agua"
power Ciencias naturales. "Contaminación del Agua"power Ciencias naturales. "Contaminación del Agua"
power Ciencias naturales. "Contaminación del Agua"
Cele Benitez
 
ContaminacióN De Los RíOs
ContaminacióN De Los RíOsContaminacióN De Los RíOs
ContaminacióN De Los RíOs
carlis
 
Contaminación de los ríos
Contaminación de los ríosContaminación de los ríos
Contaminación de los ríos
m1402j
 
Contaminación de los Ríos
Contaminación de los RíosContaminación de los Ríos
Contaminación de los Ríos
mabe
 
Contaminación de los ríos
Contaminación de los ríosContaminación de los ríos
Contaminación de los ríos
juanitavpr
 
Contaminacion de los rios 2
Contaminacion de los rios 2Contaminacion de los rios 2
Contaminacion de los rios 2
Angiecruz23
 

La actualidad más candente (18)

power Ciencias naturales. "Contaminación del Agua"
power Ciencias naturales. "Contaminación del Agua"power Ciencias naturales. "Contaminación del Agua"
power Ciencias naturales. "Contaminación del Agua"
 
5desarrollo sustentable v
5desarrollo sustentable v5desarrollo sustentable v
5desarrollo sustentable v
 
ContaminacióN De Los RíOs
ContaminacióN De Los RíOsContaminacióN De Los RíOs
ContaminacióN De Los RíOs
 
Contaminación de los Ríos
Contaminación de los RíosContaminación de los Ríos
Contaminación de los Ríos
 
Contaminación de los ríos
Contaminación de los ríosContaminación de los ríos
Contaminación de los ríos
 
el rio cauca y su contaminacion
el rio cauca y su contaminacion el rio cauca y su contaminacion
el rio cauca y su contaminacion
 
La contaminacion de los rios
La contaminacion de los riosLa contaminacion de los rios
La contaminacion de los rios
 
La contaminación del agua cts
La contaminación del agua   ctsLa contaminación del agua   cts
La contaminación del agua cts
 
Escuela 547 Biblioteca Virtual 2010
Escuela 547 Biblioteca Virtual 2010Escuela 547 Biblioteca Virtual 2010
Escuela 547 Biblioteca Virtual 2010
 
Contaminación de los Ríos
Contaminación de los RíosContaminación de los Ríos
Contaminación de los Ríos
 
Contaminación del agua
Contaminación del aguaContaminación del agua
Contaminación del agua
 
Contaminación de los ríos si
Contaminación de los ríos siContaminación de los ríos si
Contaminación de los ríos si
 
Contaminación de los ríos
Contaminación de los ríosContaminación de los ríos
Contaminación de los ríos
 
Agua
AguaAgua
Agua
 
Blogosfera
BlogosferaBlogosfera
Blogosfera
 
Contaminación del agua
Contaminación del aguaContaminación del agua
Contaminación del agua
 
Contaminacion de los rios 2
Contaminacion de los rios 2Contaminacion de los rios 2
Contaminacion de los rios 2
 
Contaminacion del agua
Contaminacion del aguaContaminacion del agua
Contaminacion del agua
 

Destacado

Esmirna escamilla eje3_act.4
Esmirna escamilla eje3_act.4Esmirna escamilla eje3_act.4
Esmirna escamilla eje3_act.4
03nina
 
La netiqueta diego andres giraldo 8b
La netiqueta diego andres giraldo 8bLa netiqueta diego andres giraldo 8b
La netiqueta diego andres giraldo 8b
Diego Giraldo
 
Actividades de introducción de nuevos conoci mientos
Actividades de introducción de nuevos conoci mientosActividades de introducción de nuevos conoci mientos
Actividades de introducción de nuevos conoci mientos
adams18_g
 
Contaminacion de los rios
Contaminacion de los riosContaminacion de los rios
Contaminacion de los rios
Tania Alba
 
Coelho maria 1a.ppt.
Coelho maria  1a.ppt.Coelho maria  1a.ppt.
Coelho maria 1a.ppt.
Maria Coelho
 
Presentación power vocales
Presentación power vocalesPresentación power vocales
Presentación power vocales
Andypan2005
 

Destacado (20)

Computacion i
Computacion iComputacion i
Computacion i
 
Power point informatica. 23
Power point informatica. 23Power point informatica. 23
Power point informatica. 23
 
Esmirna escamilla eje3_act.4
Esmirna escamilla eje3_act.4Esmirna escamilla eje3_act.4
Esmirna escamilla eje3_act.4
 
S.O.A.
S.O.A. S.O.A.
S.O.A.
 
Proactividad
ProactividadProactividad
Proactividad
 
Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0Herramientas web 2.0
Herramientas web 2.0
 
2014 06 25_12_45_48
2014 06 25_12_45_482014 06 25_12_45_48
2014 06 25_12_45_48
 
Trabajo 2
Trabajo 2Trabajo 2
Trabajo 2
 
La netiqueta diego andres giraldo 8b
La netiqueta diego andres giraldo 8bLa netiqueta diego andres giraldo 8b
La netiqueta diego andres giraldo 8b
 
Ticcc
TicccTiccc
Ticcc
 
Actividades de introducción de nuevos conoci mientos
Actividades de introducción de nuevos conoci mientosActividades de introducción de nuevos conoci mientos
Actividades de introducción de nuevos conoci mientos
 
Esmirna escamilla eje3_ actividada3
Esmirna escamilla eje3_ actividada3Esmirna escamilla eje3_ actividada3
Esmirna escamilla eje3_ actividada3
 
Gestionando pequeños proyectos
Gestionando pequeños proyectosGestionando pequeños proyectos
Gestionando pequeños proyectos
 
Power Pivot Jump Start
Power Pivot Jump StartPower Pivot Jump Start
Power Pivot Jump Start
 
Contaminacion de los rios
Contaminacion de los riosContaminacion de los rios
Contaminacion de los rios
 
Licencias creative commons
Licencias creative commonsLicencias creative commons
Licencias creative commons
 
Presentación1
Presentación1Presentación1
Presentación1
 
Coelho maria 1a.ppt.
Coelho maria  1a.ppt.Coelho maria  1a.ppt.
Coelho maria 1a.ppt.
 
Presentacion tips para crear campaña de publicidad
Presentacion tips para crear campaña de publicidadPresentacion tips para crear campaña de publicidad
Presentacion tips para crear campaña de publicidad
 
Presentación power vocales
Presentación power vocalesPresentación power vocales
Presentación power vocales
 

Similar a INVESTIGACION DE CAMPO

Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
interbox
 
Gestion de residuos liquidos metodos de muestreo
Gestion de residuos liquidos metodos de muestreoGestion de residuos liquidos metodos de muestreo
Gestion de residuos liquidos metodos de muestreo
ERIKAOCHOASALCEDO
 
ContaminacióN De Lagos Y RíOs
ContaminacióN De Lagos Y RíOsContaminacióN De Lagos Y RíOs
ContaminacióN De Lagos Y RíOs
guestdb3d8d5
 
Contaminación de las aguas (Marta Bermejo y Sandra Morillo)
Contaminación de las aguas (Marta Bermejo y Sandra Morillo)Contaminación de las aguas (Marta Bermejo y Sandra Morillo)
Contaminación de las aguas (Marta Bermejo y Sandra Morillo)
Juan Diego Peñas
 
Contaminación del rio quillkay
Contaminación del rio quillkayContaminación del rio quillkay
Contaminación del rio quillkay
carol1814
 
2.3 contaminacion del agua
2.3 contaminacion del agua2.3 contaminacion del agua
2.3 contaminacion del agua
insucoppt
 
CONTAMINACION DEL AGUA.pptx
CONTAMINACION DEL AGUA.pptxCONTAMINACION DEL AGUA.pptx
CONTAMINACION DEL AGUA.pptx
mateoyu
 

Similar a INVESTIGACION DE CAMPO (20)

Contaminacion
ContaminacionContaminacion
Contaminacion
 
La contaminacion del agua 2
La contaminacion del agua 2La contaminacion del agua 2
La contaminacion del agua 2
 
Contaminación del agua
Contaminación del aguaContaminación del agua
Contaminación del agua
 
Contaminación de las aguas
Contaminación de las aguasContaminación de las aguas
Contaminación de las aguas
 
trabajo ambiental.docx
trabajo ambiental.docxtrabajo ambiental.docx
trabajo ambiental.docx
 
Gestion de residuos liquidos metodos de muestreo
Gestion de residuos liquidos metodos de muestreoGestion de residuos liquidos metodos de muestreo
Gestion de residuos liquidos metodos de muestreo
 
Contaminación en coveñas
Contaminación en coveñasContaminación en coveñas
Contaminación en coveñas
 
ContaminacióN De Lagos Y RíOs
ContaminacióN De Lagos Y RíOsContaminacióN De Lagos Y RíOs
ContaminacióN De Lagos Y RíOs
 
Contaminación de las aguas (Marta Bermejo y Sandra Morillo)
Contaminación de las aguas (Marta Bermejo y Sandra Morillo)Contaminación de las aguas (Marta Bermejo y Sandra Morillo)
Contaminación de las aguas (Marta Bermejo y Sandra Morillo)
 
Contaminación del rio quillkay
Contaminación del rio quillkayContaminación del rio quillkay
Contaminación del rio quillkay
 
Contaminación del rio quillkay
Contaminación del rio quillkayContaminación del rio quillkay
Contaminación del rio quillkay
 
CIENCIAS AMBIENTALES
CIENCIAS AMBIENTALESCIENCIAS AMBIENTALES
CIENCIAS AMBIENTALES
 
Contaminación de las aguas
Contaminación de las aguasContaminación de las aguas
Contaminación de las aguas
 
2.3 contaminacion del agua
2.3 contaminacion del agua2.3 contaminacion del agua
2.3 contaminacion del agua
 
COMTAMINACION DEL AGUA.pptx
COMTAMINACION DEL AGUA.pptxCOMTAMINACION DEL AGUA.pptx
COMTAMINACION DEL AGUA.pptx
 
Contaminacion de los rios de guayaquil
Contaminacion de los rios de guayaquilContaminacion de los rios de guayaquil
Contaminacion de los rios de guayaquil
 
Medio ambiente (2)
Medio ambiente (2)Medio ambiente (2)
Medio ambiente (2)
 
CONTAMINACION DEL AGUA.pptx
CONTAMINACION DEL AGUA.pptxCONTAMINACION DEL AGUA.pptx
CONTAMINACION DEL AGUA.pptx
 
AGUAS RESIDUALES EN PUNO
AGUAS RESIDUALES EN PUNO AGUAS RESIDUALES EN PUNO
AGUAS RESIDUALES EN PUNO
 
La contaminacion del agua
La contaminacion del aguaLa contaminacion del agua
La contaminacion del agua
 

Más de ITAFH (8)

Genoma humano
Genoma humanoGenoma humano
Genoma humano
 
Aparato reproductor femenino y masculino
Aparato reproductor femenino y masculinoAparato reproductor femenino y masculino
Aparato reproductor femenino y masculino
 
El sistema endocrino
El sistema endocrinoEl sistema endocrino
El sistema endocrino
 
Administracion itamar
Administracion itamarAdministracion itamar
Administracion itamar
 
administracion estrategica
administracion estrategicaadministracion estrategica
administracion estrategica
 
LA ADMINISTRACION ESTRATEGICA
LA ADMINISTRACION ESTRATEGICALA ADMINISTRACION ESTRATEGICA
LA ADMINISTRACION ESTRATEGICA
 
LA ADMINISTRACION ESTRATEGICA
LA ADMINISTRACION ESTRATEGICALA ADMINISTRACION ESTRATEGICA
LA ADMINISTRACION ESTRATEGICA
 
ADMINISTRACION ESTRATEGICA
ADMINISTRACION ESTRATEGICAADMINISTRACION ESTRATEGICA
ADMINISTRACION ESTRATEGICA
 

Último

Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
juancmendez1405
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
MaribelGaitanRamosRa
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
Ruben53283
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Noe Castillo
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
sandradianelly
 

Último (20)

Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clasesPresentación Pedagoía medieval para exposición en clases
Presentación Pedagoía medieval para exposición en clases
 
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio webCreación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
Creación WEB. Ideas clave para crear un sitio web
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...Lección 1: Los complementos del Verbo ...
Lección 1: Los complementos del Verbo ...
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPNPortafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
Portafolio de servicios Centro de Educación Continua EPN
 
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
CALENDARIZACION DEL MES DE JUNIO - JULIO 24
 
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.pptMaterial-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
Material-de-Apoyo-Escuela-Sabatica-02-2-2024.pptx.ppt
 
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdfPresentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
Presentación de medicina Enfermedades Fotográfico Moderno Morado (1).pdf
 
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
Análisis de la situación actual .La Matriz de Perfil Competitivo (MPC)
 
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia leeevalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
evalaución de reforzamiento de cuarto de secundaria de la competencia lee
 
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
32 LECTURAS CORTAS PARA NIÑOS.pdf · versión 1.pdf
 
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernándezPRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
PRÁCTICAS PEDAGOGÍA.pdf_Educación Y Sociedad_AnaFernández
 
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptxTema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
Tema 14. Aplicación de Diagramas 26-05-24.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la OrganizaciónEvaluación de los Factores Internos de la Organización
Evaluación de los Factores Internos de la Organización
 
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docxPLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
PLAN DE TRABAJO CONCURSO NACIONAL CREA Y EMPRENDE.docx
 
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
Presentación Propuesta de Proyecto Social Colorido y Juvenil Multicolor y Neg...
 
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
Tarrajeo, tipos de tarrajeos, empastados, solaqueos y otros revestimientos.
 
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdfUn libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
Un libro sin recetas, para la maestra y el maestro Fase 3.pdf
 

INVESTIGACION DE CAMPO

  • 1.
  • 2. CAUSAS DEL DETERIORO DE LA LAGUNA DEL OBELISCO  El abandono por parte de las autoridades encargadas de cuidar el patrimonio de la ciudad es una de las causas que podemos indicar, que a pesar que era uno de los tantos atractivos que tenemos importantes y frecuentados por su habitantes, lo dejaron perder entre desperdicios y basuras que es lo que actualmente habitan en el.  otra de las causas es el vandalismo ya que a pesar del abandono que ha tenido este sitio, es deber de todos los habitantes cuidar de lo que conforma la localidad, pero debido al el mal estado que poco a poco fue sufriendo el lugar los delincuentes robaron todos los bombillos, y las bombas que enviaban el agua a la laguna. Tercera causa los mismos habitantes de la ciudad contribuyen al mal estado y empeoramiento del sitio ya que al ver que esta abandonado lanzan desperdicios y basuras, que contaminan mas el ambiente.
  • 3.  Una de las consecuencias son los zancudos y mosquitos ya que la laguna se encuentra sin agua, solo con estancaderos con agua sucia la cual produce la acumulacion de estos insectos que generan enfermedades como dengue, hepatitis entre otros  El mal olor que de ella se desprende, aparte de ser desagradable para los que circulan esta área producen a su vez enfermedades, pulmonares, nasales y alérgicas. Esta contaminación también tiene un efecto nocivo en el desarrollo de las especies, debilitan su sistema inmunológico, ya que en el lugar hay aves, les produce dificultad en reproducción. Al igual las Basuras y desechos que contaminan las aguas subterráneas.