SlideShare una empresa de Scribd logo
Lanzamiento vertical
Lanzamiento vertical
• El lanzamiento vertical es un movimiento rectilíneo uniformemente
acelerado (m.r.u.a.) o movimiento rectilíneo uniformemente variado
(m.r.u.v.) en el que se lanza un cuerpo verticalmente con cierta
velocidad inicial desde cierta altura y no encuentra resistencia alguna
en su camino.
• Podemos distinguir dos casos según el sistema de referencia
considerado:
Pero antes veamos el sentido del movimiento.
En las figuras se muestran las medidas de velocidad de un objeto que se
lanza con velocidad de 29,4 m/s.
Tiempo Velocidad (m/s)
0 29,4
1 19,6
2 9,8
3 0
4 -9,8
5 -19,6
Tiempo Velocidad (m/s)
0 0
1 9,8
2 19,6
3 29,4
4 39,2
5 49,0
Lanzamos el cuerpo hacia arriba y por tanto, velocidad inicial
positiva (v0>0). En este caso las ecuaciones del lanzamiento vertical
hacia arriba son:
y: La posición final del cuerpo. Su unidad en el Sistema Internacional (S.I.) es el metro (m)
v, v0: La velocidad final e inicial del cuerpo respectivamente. Su unidad en el Sistema
Internacional (S.I.) es el metro (m/s)
a: La aceleración del cuerpo durante el movimiento. Su unidad en el Sistema Internacional (S.I.)
es el metro por segundo al cuadrado (m/s2).
t: Intervalo de tiempo durante el cual se produce el movimiento. Su unidad en el Sistema
Internacional (S.I.) es el segundo (s)
Lanzamos el cuerpo hacia abajo y por tanto velocidad inicial
negativa (v0<0). En este caso las ecuaciones del lanzamiento vertical
hacia abajo son:
y: La posición final del cuerpo. Su unidad en el Sistema Internacional (S.I.) es el metro (m)
v, v0: La velocidad final e inicial del cuerpo respectivamente. Su unidad en el Sistema
Internacional (S.I.) es el metro (m/s)
a: La aceleración del cuerpo durante el movimiento. Su unidad en el Sistema Internacional (S.I.)
es el metro por segundo al cuadrado (m/s2).
t: Intervalo de tiempo durante el cual se produce el movimiento. Su unidad en el Sistema
Internacional (S.I.) es el segundo (s)
Ejercicio problema
Un equilibrista novato se encuentra sobre una plataforma situada a 12
metros de altura. Practicando juegos malabares con 2 bolas, tiene un
traspiés y lanza verticalmente cada una de ellas a 9 m/s, sin embargo
una de ellas hacia arriba y que llamaremos A y otra hacia abajo que
llamaremos B. Considerando que la gravedad es 10 m/sg2, calcular:
a) El tiempo que permanecen en el aire cada pelota.
b) La velocidad con que llegan al suelo.
c) La altura máxima que alcanzó la bola A.
• Para resolver este ejercicio estudiaremos cada bola por separado, ya que
cada una de ellas experimenta un movimiento distinto:
Bola A. LanzamientoVertical hacia Arriba.
Bola B. LanzamientoVertical hacia Abajo.
• Cuestión a)
Datos
H = 12 m
v0 = 9 m/s
g = 10 m/s
Resolución
En ambos casos, para calcular el tiempo que permanecen en el aire
deberemos conocer el instante en el que tocan el suelo, es decir cuando
su posición y=0 m. Sustituyendo en las ecuaciones de posición del
movimiento vertical:
• Cuestión b)
Datos
H = 12 m
v0 = 9 m/s
g = 10 m/s
tA = 2.69 s
tB = 0.9 s
Resolución
Una vez que conocemos el tiempo en que tardan en caer cada una de las
bolas podemos utilizar ese tiempo para calcular su velocidad en ese
instante aplicando las fórmulas de lanzamiento vertical:
• Cuestión c)
Datos
H = 12 m
v0 = 9 m/s
g = 10 m/s
tA = 2.69 s
tB = 0.9 s
Resolución
La bola A alcanza la altura máxima cuando su velocidad es 0 m/sg. En
primer lugar calcularemos el tiempo en que alcanza dicha altura:

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Estructura social de Venezuela 1830-1936
Estructura social de Venezuela 1830-1936Estructura social de Venezuela 1830-1936
Estructura social de Venezuela 1830-1936
Michell Anais De la Cruz Lopez
 
Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)
Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)
Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)
Diana Cristina
 
Venezuela (Agraria)
Venezuela (Agraria)Venezuela (Agraria)
Venezuela (Agraria)
LuzParra28
 
Trabajo física sobre caída libre
Trabajo física sobre caída libreTrabajo física sobre caída libre
Trabajo física sobre caída libre
pabcolgom
 
Propiedades no características
Propiedades no característicasPropiedades no características
Propiedades no características
Indira Puentes
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
Cecicg96
 
Lanzamiento horizontal
Lanzamiento horizontalLanzamiento horizontal
Lanzamiento horizontal
Angie Tatiana Picon Sanchez
 
El arte en venezuela
El arte en venezuelaEl arte en venezuela
El arte en venezuela
leonardoyepez4
 
Cap 4 fisica serway problemas resueltos
Cap 4 fisica serway problemas resueltosCap 4 fisica serway problemas resueltos
Cap 4 fisica serway problemas resueltos
Jorge Rojas
 
control genetico del desarrollo embrionario
control genetico del desarrollo embrionario control genetico del desarrollo embrionario
control genetico del desarrollo embrionario
ambarddm
 
Lanzamiento horizontal
Lanzamiento horizontalLanzamiento horizontal
Lanzamiento horizontal
Dulmar Torrado
 
Lanzamiento de proyectil
Lanzamiento de proyectilLanzamiento de proyectil
Lanzamiento de proyectil
Camila Arroyo
 
Venezuela agraria
Venezuela agrariaVenezuela agraria
Venezuela agraria
Julia Mata
 
Momento lineal e Impulso
Momento lineal e ImpulsoMomento lineal e Impulso
Momento lineal e Impulso
icano7
 
Lanzamiento vertical hacia arriba
Lanzamiento vertical hacia arribaLanzamiento vertical hacia arriba
Lanzamiento vertical hacia arriba
Johan Guerra
 
Conceptos Fundamentales de la Física
Conceptos Fundamentales de la FísicaConceptos Fundamentales de la Física
Conceptos Fundamentales de la Física
zulmavalero
 
La economia y la sociedad Venezolana en epoca colonial
La economia y la sociedad Venezolana en epoca colonialLa economia y la sociedad Venezolana en epoca colonial
La economia y la sociedad Venezolana en epoca colonial
elym perez
 
Movimiento vertical de caida libre
Movimiento vertical de caida libreMovimiento vertical de caida libre
Movimiento vertical de caida libre
Dionisio Rimachi Velasque
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
Mari Be Perez
 
Venezuela colonial y sus grupos
Venezuela colonial y sus gruposVenezuela colonial y sus grupos
Venezuela colonial y sus grupos
libislorena
 

La actualidad más candente (20)

Estructura social de Venezuela 1830-1936
Estructura social de Venezuela 1830-1936Estructura social de Venezuela 1830-1936
Estructura social de Venezuela 1830-1936
 
Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)
Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)
Caída libre y tiro vertical, Tiro parabólico (horizontal y oblicuo)
 
Venezuela (Agraria)
Venezuela (Agraria)Venezuela (Agraria)
Venezuela (Agraria)
 
Trabajo física sobre caída libre
Trabajo física sobre caída libreTrabajo física sobre caída libre
Trabajo física sobre caída libre
 
Propiedades no características
Propiedades no característicasPropiedades no características
Propiedades no características
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Lanzamiento horizontal
Lanzamiento horizontalLanzamiento horizontal
Lanzamiento horizontal
 
El arte en venezuela
El arte en venezuelaEl arte en venezuela
El arte en venezuela
 
Cap 4 fisica serway problemas resueltos
Cap 4 fisica serway problemas resueltosCap 4 fisica serway problemas resueltos
Cap 4 fisica serway problemas resueltos
 
control genetico del desarrollo embrionario
control genetico del desarrollo embrionario control genetico del desarrollo embrionario
control genetico del desarrollo embrionario
 
Lanzamiento horizontal
Lanzamiento horizontalLanzamiento horizontal
Lanzamiento horizontal
 
Lanzamiento de proyectil
Lanzamiento de proyectilLanzamiento de proyectil
Lanzamiento de proyectil
 
Venezuela agraria
Venezuela agrariaVenezuela agraria
Venezuela agraria
 
Momento lineal e Impulso
Momento lineal e ImpulsoMomento lineal e Impulso
Momento lineal e Impulso
 
Lanzamiento vertical hacia arriba
Lanzamiento vertical hacia arribaLanzamiento vertical hacia arriba
Lanzamiento vertical hacia arriba
 
Conceptos Fundamentales de la Física
Conceptos Fundamentales de la FísicaConceptos Fundamentales de la Física
Conceptos Fundamentales de la Física
 
La economia y la sociedad Venezolana en epoca colonial
La economia y la sociedad Venezolana en epoca colonialLa economia y la sociedad Venezolana en epoca colonial
La economia y la sociedad Venezolana en epoca colonial
 
Movimiento vertical de caida libre
Movimiento vertical de caida libreMovimiento vertical de caida libre
Movimiento vertical de caida libre
 
Leyes de newton
Leyes de newtonLeyes de newton
Leyes de newton
 
Venezuela colonial y sus grupos
Venezuela colonial y sus gruposVenezuela colonial y sus grupos
Venezuela colonial y sus grupos
 

Similar a Lanzamiento vertical

material_2022B_FIS200_01_151766 (1).pptx
material_2022B_FIS200_01_151766 (1).pptxmaterial_2022B_FIS200_01_151766 (1).pptx
material_2022B_FIS200_01_151766 (1).pptx
Robert Ramos
 
Tipos de movimiento y sus causas
Tipos de movimiento y sus causasTipos de movimiento y sus causas
Tipos de movimiento y sus causas
CETI
 
Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015
Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015
Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015
FERNANDO TOVAR OLIVARES
 
Caída libre de los cuerpos 3 ejercicios resueltos
Caída libre de los cuerpos 3 ejercicios resueltosCaída libre de los cuerpos 3 ejercicios resueltos
Caída libre de los cuerpos 3 ejercicios resueltos
firenet
 
Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
Movimiento rectilíneo uniformemente aceleradoMovimiento rectilíneo uniformemente acelerado
Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
Omar Torres Arenas
 
knhkjkhkhkkhkhk.pptx
knhkjkhkhkkhkhk.pptxknhkjkhkhkkhkhk.pptx
knhkjkhkhkkhkhk.pptx
jorge76303
 
Movimientosenelplano 170404175521
Movimientosenelplano 170404175521Movimientosenelplano 170404175521
Movimientosenelplano 170404175521
iluminadamm14
 
Movimientos en el plano
Movimientos en el planoMovimientos en el plano
Movimientos en el plano
yohanamutis20
 
Movimientos en el plano 170404175521
Movimientos en el plano 170404175521Movimientos en el plano 170404175521
Movimientos en el plano 170404175521
iluminadamm14
 
Movimientos en el plano
Movimientos en el planoMovimientos en el plano
Movimientos en el plano
rodeloalejandra2000
 
Movimientos en el Plano
Movimientos en el PlanoMovimientos en el Plano
Movimientos en el Plano
yohanamutis20
 
Movimientos en el plano
Movimientos en el planoMovimientos en el plano
Movimientos en el plano
elyesid1998
 
Movimientosenelplano 170404175521 (1)
Movimientosenelplano 170404175521 (1)Movimientosenelplano 170404175521 (1)
Movimientosenelplano 170404175521 (1)
iluminadamm14
 
CAIDA LIBRE.pptx
CAIDA LIBRE.pptxCAIDA LIBRE.pptx
CAIDA LIBRE.pptx
ssuser626fe4
 
Movimiento rectilineo uniforme
Movimiento rectilineo uniformeMovimiento rectilineo uniforme
Movimiento rectilineo uniforme
becan rondos jivia
 
Blog de dinamica
Blog de dinamicaBlog de dinamica
Blog de dinamica
Esteban
 
Movimiento parabolico agenda
Movimiento parabolico agendaMovimiento parabolico agenda
Movimiento parabolico agenda
Amzolicreyth Galarcio A
 
Física 9 caída libre
Física  9 caída libreFísica  9 caída libre
Física 9 caída libre
miltonete1987
 
Movimientoparablico2
Movimientoparablico2Movimientoparablico2
Movimientoparablico2
juan5vasquez
 
Movimientos en el plano
Movimientos en el plano Movimientos en el plano
Movimientos en el plano
diegoalons93
 

Similar a Lanzamiento vertical (20)

material_2022B_FIS200_01_151766 (1).pptx
material_2022B_FIS200_01_151766 (1).pptxmaterial_2022B_FIS200_01_151766 (1).pptx
material_2022B_FIS200_01_151766 (1).pptx
 
Tipos de movimiento y sus causas
Tipos de movimiento y sus causasTipos de movimiento y sus causas
Tipos de movimiento y sus causas
 
Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015
Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015
Tiro horizontal y parabolico apuntes abril 2015
 
Caída libre de los cuerpos 3 ejercicios resueltos
Caída libre de los cuerpos 3 ejercicios resueltosCaída libre de los cuerpos 3 ejercicios resueltos
Caída libre de los cuerpos 3 ejercicios resueltos
 
Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
Movimiento rectilíneo uniformemente aceleradoMovimiento rectilíneo uniformemente acelerado
Movimiento rectilíneo uniformemente acelerado
 
knhkjkhkhkkhkhk.pptx
knhkjkhkhkkhkhk.pptxknhkjkhkhkkhkhk.pptx
knhkjkhkhkkhkhk.pptx
 
Movimientosenelplano 170404175521
Movimientosenelplano 170404175521Movimientosenelplano 170404175521
Movimientosenelplano 170404175521
 
Movimientos en el plano
Movimientos en el planoMovimientos en el plano
Movimientos en el plano
 
Movimientos en el plano 170404175521
Movimientos en el plano 170404175521Movimientos en el plano 170404175521
Movimientos en el plano 170404175521
 
Movimientos en el plano
Movimientos en el planoMovimientos en el plano
Movimientos en el plano
 
Movimientos en el Plano
Movimientos en el PlanoMovimientos en el Plano
Movimientos en el Plano
 
Movimientos en el plano
Movimientos en el planoMovimientos en el plano
Movimientos en el plano
 
Movimientosenelplano 170404175521 (1)
Movimientosenelplano 170404175521 (1)Movimientosenelplano 170404175521 (1)
Movimientosenelplano 170404175521 (1)
 
CAIDA LIBRE.pptx
CAIDA LIBRE.pptxCAIDA LIBRE.pptx
CAIDA LIBRE.pptx
 
Movimiento rectilineo uniforme
Movimiento rectilineo uniformeMovimiento rectilineo uniforme
Movimiento rectilineo uniforme
 
Blog de dinamica
Blog de dinamicaBlog de dinamica
Blog de dinamica
 
Movimiento parabolico agenda
Movimiento parabolico agendaMovimiento parabolico agenda
Movimiento parabolico agenda
 
Física 9 caída libre
Física  9 caída libreFísica  9 caída libre
Física 9 caída libre
 
Movimientoparablico2
Movimientoparablico2Movimientoparablico2
Movimientoparablico2
 
Movimientos en el plano
Movimientos en el plano Movimientos en el plano
Movimientos en el plano
 

Último

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
DavidCamiloMosquera
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Juan Martín Martín
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
gamcoaquera
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
LuanaJaime1
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
ViriEsteva
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
100078171
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
GiselaBerrios3
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
lautyzaracho4
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
amayaltc18
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
saradocente
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
20minutos
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
Sandra Mariela Ballón Aguedo
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Mónica Sánchez
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
acgtz913
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
ginnazamudio
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
belbarcala
 

Último (20)

Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdfp4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
p4s.co Ecosistema de Ecosistemas - Diagrama.pdf
 
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
Soluciones Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinar...
 
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptxPPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
PPT_Servicio de Bandeja a Paciente Hospitalizado.pptx
 
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
Clase Prensencial, Actividad 2.pdf.......
 
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdfMundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
Mundo ABC Examen 1 Grado- Tercer Trimestre.pdf
 
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docxRETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
RETROALIMENTACIÓN PARA EL EXAMEN ÚNICO AUXILIAR DE ENFERMERIA.docx
 
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
2° año LA VESTIMENTA-ciencias sociales 2 grado
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdfBlogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
Blogs_y_Educacion_Por Zaracho Lautaro_.pdf
 
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
Examen de la EvAU 2024 en Navarra Latín.
 
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
tema 7. Los siglos XVI y XVII ( resumen)
 
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
Examen de Lengua Castellana y Literatura de la EBAU en Castilla-La Mancha 2024.
 
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZACORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
CORREOS SEGUNDO 2024 HONORIO DELGADO ESPINOZA
 
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes CuadernilloHablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
Hablemos de ESI para estudiantes Cuadernillo
 
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptxefemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
efemérides del mes de junio 2024 (1).pptx
 
A VISITA DO SENHOR BISPO .
A VISITA DO SENHOR BISPO                .A VISITA DO SENHOR BISPO                .
A VISITA DO SENHOR BISPO .
 
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIACONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
CONTENIDOS Y PDA DE LA FASE 3,4 Y 5 EN NIVEL PRIMARIA
 
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdfMaristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
Maristella Svampa-La sociedad excluyente.pdf
 

Lanzamiento vertical

  • 2. Lanzamiento vertical • El lanzamiento vertical es un movimiento rectilíneo uniformemente acelerado (m.r.u.a.) o movimiento rectilíneo uniformemente variado (m.r.u.v.) en el que se lanza un cuerpo verticalmente con cierta velocidad inicial desde cierta altura y no encuentra resistencia alguna en su camino. • Podemos distinguir dos casos según el sistema de referencia considerado: Pero antes veamos el sentido del movimiento.
  • 3. En las figuras se muestran las medidas de velocidad de un objeto que se lanza con velocidad de 29,4 m/s. Tiempo Velocidad (m/s) 0 29,4 1 19,6 2 9,8 3 0 4 -9,8 5 -19,6 Tiempo Velocidad (m/s) 0 0 1 9,8 2 19,6 3 29,4 4 39,2 5 49,0
  • 4. Lanzamos el cuerpo hacia arriba y por tanto, velocidad inicial positiva (v0>0). En este caso las ecuaciones del lanzamiento vertical hacia arriba son: y: La posición final del cuerpo. Su unidad en el Sistema Internacional (S.I.) es el metro (m) v, v0: La velocidad final e inicial del cuerpo respectivamente. Su unidad en el Sistema Internacional (S.I.) es el metro (m/s) a: La aceleración del cuerpo durante el movimiento. Su unidad en el Sistema Internacional (S.I.) es el metro por segundo al cuadrado (m/s2). t: Intervalo de tiempo durante el cual se produce el movimiento. Su unidad en el Sistema Internacional (S.I.) es el segundo (s)
  • 5. Lanzamos el cuerpo hacia abajo y por tanto velocidad inicial negativa (v0<0). En este caso las ecuaciones del lanzamiento vertical hacia abajo son: y: La posición final del cuerpo. Su unidad en el Sistema Internacional (S.I.) es el metro (m) v, v0: La velocidad final e inicial del cuerpo respectivamente. Su unidad en el Sistema Internacional (S.I.) es el metro (m/s) a: La aceleración del cuerpo durante el movimiento. Su unidad en el Sistema Internacional (S.I.) es el metro por segundo al cuadrado (m/s2). t: Intervalo de tiempo durante el cual se produce el movimiento. Su unidad en el Sistema Internacional (S.I.) es el segundo (s)
  • 6. Ejercicio problema Un equilibrista novato se encuentra sobre una plataforma situada a 12 metros de altura. Practicando juegos malabares con 2 bolas, tiene un traspiés y lanza verticalmente cada una de ellas a 9 m/s, sin embargo una de ellas hacia arriba y que llamaremos A y otra hacia abajo que llamaremos B. Considerando que la gravedad es 10 m/sg2, calcular: a) El tiempo que permanecen en el aire cada pelota. b) La velocidad con que llegan al suelo. c) La altura máxima que alcanzó la bola A.
  • 7. • Para resolver este ejercicio estudiaremos cada bola por separado, ya que cada una de ellas experimenta un movimiento distinto: Bola A. LanzamientoVertical hacia Arriba. Bola B. LanzamientoVertical hacia Abajo. • Cuestión a) Datos H = 12 m v0 = 9 m/s g = 10 m/s Resolución En ambos casos, para calcular el tiempo que permanecen en el aire deberemos conocer el instante en el que tocan el suelo, es decir cuando su posición y=0 m. Sustituyendo en las ecuaciones de posición del movimiento vertical:
  • 8.
  • 9. • Cuestión b) Datos H = 12 m v0 = 9 m/s g = 10 m/s tA = 2.69 s tB = 0.9 s Resolución Una vez que conocemos el tiempo en que tardan en caer cada una de las bolas podemos utilizar ese tiempo para calcular su velocidad en ese instante aplicando las fórmulas de lanzamiento vertical:
  • 10.
  • 11. • Cuestión c) Datos H = 12 m v0 = 9 m/s g = 10 m/s tA = 2.69 s tB = 0.9 s Resolución La bola A alcanza la altura máxima cuando su velocidad es 0 m/sg. En primer lugar calcularemos el tiempo en que alcanza dicha altura: