SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS 11 REGLAS DE ORO DEL
EMPRENDIMIENTO
FRANCISCO RODRÍGUEZ,
Consultor de marketing
Nunca entres en un
negocio que no entiendas.
NO. UNO
Conocer el negocio en el que pretendes invertir tu tiempo,
dinero y energía es un factor determinante en el éxito o
fracaso del mismo.
Conocer el negocio en el que pretendes invertir tu tiempo,
dinero y energía es un factor determinante en el éxito o
fracaso del mismo.
No basta con conocer los resultados que otros han
obtenido en negocios similares, para hacerlo bien necesitas
conocer los por menores del mismo (Mercado, industria,
marco legal, costos y demás).
Comienza pequeño.
NO. DOS
Los negocios que comienzan a lo grande tienen muchas
posibilidades de fracasar a lo grande.
Los negocios que comienzan a lo grande tienen muchas
posibilidades de fracasar a lo grande.
Cuando te aventuras a emprender en un proyecto, en especial
si es algo nuevo, debes tratar de minimizar el riesgo. Esto lo
logras eliminando cualquier cosa que te lleve a gastar más de lo
necesario para hacer que la idea funcione.
Considera la primera versión de tu negocio como una
versión de prueba en la que conocerás el mercado y
recopilarás información necesaria para ir haciendo los
cambios y modificaciones que sentarán las bases de un
proceso de crecimiento sostenible en el tiempo.
Mantente aprendiendo.
NO. TRES
«El día que dejas de aprender, dejas de crecer»
«El día que dejas de aprender, dejas de crecer»
El mercado y los clientes cambian; si no adquieres los
conocimientos necesarios para adaptarte de manera oportuna a
esos cambios quedarás fuera del juego.
Cuídate del
endeudamiento.
NO. CUATRO
En los negocios hay cosas que son ciertas y otras tantas que
son inciertas.
En los negocios hay cosas que son ciertas y otras tantas que
son inciertas.
• Si inicias un negocio, pueda que te vaya bien o pueda
que te vaya mal. Ahí está la incertidumbre.
En los negocios hay cosas que son ciertas y otras tantas que
son inciertas.
• Si inicias un negocio, pueda que te vaya bien o pueda
que te vaya mal. Ahí está la incertidumbre.
• Si tomas un préstamo para iniciar un negocio, te vaya
bien o mal, tendrás que pagarlo. Eso es lo cierto.
En los negocios hay cosas que son ciertas y otras tantas que
son inciertas.
• Si inicias un negocio, pueda que te vaya bien o pueda
que te vaya mal. Ahí está la incertidumbre.
• Si tomas un préstamo para iniciar un negocio, te vaya
bien o mal, tendrás que pagarlo. Eso es lo cierto.
Por tal razón, procura mantener tu negocio libre de deudas
en sus inicios, de modo que no comprometas por
anticipado el futuro del mismo.
Escoge a tu socio con
cuidado.
NO. CINCO
Al igual que no escogerías a tu pareja para casarte sin antes
conocerla, así mismo deberías tomarte el tiempo de
conocer a la persona con la que pretendes hacer sociedad.
Como regla general, procura no hacer negocios
con:
• Alguien en quien no confíes.
Como regla general, procura no hacer negocios
con:
• Alguien en quien no confíes.
• Alguien a quien no le prestarías tu auto.
Como regla general, procura no hacer negocios
con:
• Alguien en quien no confíes.
• Alguien a quien no le prestarías tu auto.
• Alguien que no tiene el mismo grado de pasión que tú.
Si no es escalable ni expandible,
no es un buen negocio.
NO. SEIS
Si un negocio no es capaz de implementarse a una mayor
escala manteniendo su rentabilidad ni puede trascender las
barreras geográficas ni idiomáticas, es muy probable que no
sea un buen negocio.
Para asegurar el crecimiento y permanencia, los negocios
deben ser capaces de expandirse y alcanzar nuevos
mercados.
El marketing es una pieza
clave para el éxito.
NO. SIETE
Como dijo el gurú del management moderno, el Dr.
Peter Drucker, “El marketing y la innovación dan
los resultados, todo lo demás es gasto”.
No importa cuán impresionante sea tu negocio o producto,
ni lo bien que satisfaga la necesidad por la cual fue creado.
Si el público objetivo no sabe que existe, no servirá de
nada.
Aprende de quienes ya
conocen el camino.
NO. OCHO
Busca mentores, modelos a seguir, gente que haya
caminado el camino que pretendes caminar y que hayan
logrado los resultados que pretendes conseguir. Aprende de
sus aciertos y desaciertos.
No necesitas reinventar la rueda, toma las estrategias que
han funcionado para ellos, adáptalas a la condición
particular de tu negocio y evita caer en los errores en los
que ya otros han caído.
Un buen capital humano es la
mejor inversión que puedes hacer.
NO. NUEVE
Sin importar cuan brillante seas, ni cuanto conozcas tu
negocio. No podrás alcanzar el éxito solo.
Necesitas rodearte de gente capaz de entender tu visión y
ayudarte a materializarla.
Antes de contratar a alguien incapaz solo por lo barato de
sus servicios, recuerda lo caro que sale un trabajo mal
hecho.
Maneja tus números.
NO. DIEZ
Costos, gastos, tiempos de entrega, impuestos, deducciones,
márgenes… todos estos términos deben formar parte de tu
día a día.
Tu función como emprendedor no es solo desarrollar
productos y servicios, sino también velar por la rentabilidad
del proceso de desarrollo y comercialización de los mismos.
Para lograr esto, debes controlar detalladamente.
Midiendo cada indicador y analizando cada variable.
En el momento en que pierdes el control de tus
números, pierdes el control de tu negocio.
No esperes que sea fácil.
NO. ONCE
Las películas han acostumbrado a las personas a creer que
el éxito en los negocios es cuestión de suerte, no de trabajo.
Por eso, cuando se dan cuenta de la cantidad de dedicación
y esfuerzo necesarios para hacer que un proyecto funcione
tiran la toalla. No seas uno de esos.
El mundo de los negocios es duro y exigente, pero
paga buenos dividendos. Nunca te rindas.
¡Si te gustó, compártelo!
Visita mi blog www.villanuevaconsulting.com
para más contenido sobre negocios, marketing
y planeación estratégica.
Twitter: @iFranrodriguez

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Plan de Social Media Marketing
Plan de Social Media MarketingPlan de Social Media Marketing
Plan de Social Media Marketing
Olga Ferrera
 
Plan de medios sociales
Plan de medios socialesPlan de medios sociales
Plan de medios sociales
Natàlia Moll Casasnovas
 
Plan Acción Redes Sociales
Plan Acción Redes SocialesPlan Acción Redes Sociales
Plan Acción Redes Sociales
samanthaalva
 
Protocolos para redes sociales
Protocolos para redes socialesProtocolos para redes sociales
Protocolos para redes socialesOctavio Rodríguez
 
Taller Social Media. Ejercicio 1
Taller Social Media. Ejercicio 1Taller Social Media. Ejercicio 1
Taller Social Media. Ejercicio 1Nuria Reche
 
Pequeños negocios en la jungla de las Redes Sociales
Pequeños negocios en la jungla de las Redes SocialesPequeños negocios en la jungla de las Redes Sociales
Pequeños negocios en la jungla de las Redes Sociales
Miguel Loitxate 'Lonifasiko'
 
Social Media Plan - Javier Varela
Social Media Plan - Javier VarelaSocial Media Plan - Javier Varela
Social Media Plan - Javier Varela
Javier Varela
 
Los contenidos más efectivos en facebook
Los contenidos más efectivos en facebook Los contenidos más efectivos en facebook
Los contenidos más efectivos en facebook
Jorge Ramírez Sánchez
 
Social Media Plan: Iniciador
Social Media Plan: IniciadorSocial Media Plan: Iniciador
Social Media Plan: Iniciador
Marc Cortes
 
Trending Tools 2015
Trending Tools 2015Trending Tools 2015
Trending Tools 2015
Lorena Fernández Álvarez
 
Social media plan para tienda de deportes
Social media plan para tienda de deportesSocial media plan para tienda de deportes
Social media plan para tienda de deportes
Salva Macia
 
Cómo conseguir 1.000 visitas diarias en tu blog en sólo 6 meses
Cómo conseguir 1.000 visitas diarias en tu blog en sólo 6 mesesCómo conseguir 1.000 visitas diarias en tu blog en sólo 6 meses
Cómo conseguir 1.000 visitas diarias en tu blog en sólo 6 meses
Socialancer
 
Plantilla Social Media Plan
Plantilla Social Media PlanPlantilla Social Media Plan
Plantilla Social Media Plan
Javier Pérez Caro
 
Creación, Puesta en Marcha y Resultados de un Social Media Plan
Creación, Puesta en Marcha y Resultados de un Social Media PlanCreación, Puesta en Marcha y Resultados de un Social Media Plan
Creación, Puesta en Marcha y Resultados de un Social Media Plan
Juan Merodio
 
Modelo de plan de social media
Modelo de plan de social mediaModelo de plan de social media
Modelo de plan de social mediaTatiana Velasquez
 
Cómo crear una estrategia de Content Marketing efectiva
Cómo crear una estrategia de Content Marketing efectiva Cómo crear una estrategia de Content Marketing efectiva
Cómo crear una estrategia de Content Marketing efectiva
Beatriz González Pozo
 
Descargar plantilla para realizar un plan de social media
Descargar plantilla para realizar un plan de social mediaDescargar plantilla para realizar un plan de social media
Descargar plantilla para realizar un plan de social media
Fernando Leandro
 
Presentación Marketing de Contenidos
Presentación Marketing de ContenidosPresentación Marketing de Contenidos
Presentación Marketing de Contenidos
Mónica Vera
 
Plan de Marketing en Redes Sociales
Plan de Marketing en Redes Sociales Plan de Marketing en Redes Sociales
Plan de Marketing en Redes Sociales
Spain Business School
 
Tacticas en Social Media Marketing
Tacticas en Social Media MarketingTacticas en Social Media Marketing
Tacticas en Social Media Marketing
Bee Social
 

La actualidad más candente (20)

Plan de Social Media Marketing
Plan de Social Media MarketingPlan de Social Media Marketing
Plan de Social Media Marketing
 
Plan de medios sociales
Plan de medios socialesPlan de medios sociales
Plan de medios sociales
 
Plan Acción Redes Sociales
Plan Acción Redes SocialesPlan Acción Redes Sociales
Plan Acción Redes Sociales
 
Protocolos para redes sociales
Protocolos para redes socialesProtocolos para redes sociales
Protocolos para redes sociales
 
Taller Social Media. Ejercicio 1
Taller Social Media. Ejercicio 1Taller Social Media. Ejercicio 1
Taller Social Media. Ejercicio 1
 
Pequeños negocios en la jungla de las Redes Sociales
Pequeños negocios en la jungla de las Redes SocialesPequeños negocios en la jungla de las Redes Sociales
Pequeños negocios en la jungla de las Redes Sociales
 
Social Media Plan - Javier Varela
Social Media Plan - Javier VarelaSocial Media Plan - Javier Varela
Social Media Plan - Javier Varela
 
Los contenidos más efectivos en facebook
Los contenidos más efectivos en facebook Los contenidos más efectivos en facebook
Los contenidos más efectivos en facebook
 
Social Media Plan: Iniciador
Social Media Plan: IniciadorSocial Media Plan: Iniciador
Social Media Plan: Iniciador
 
Trending Tools 2015
Trending Tools 2015Trending Tools 2015
Trending Tools 2015
 
Social media plan para tienda de deportes
Social media plan para tienda de deportesSocial media plan para tienda de deportes
Social media plan para tienda de deportes
 
Cómo conseguir 1.000 visitas diarias en tu blog en sólo 6 meses
Cómo conseguir 1.000 visitas diarias en tu blog en sólo 6 mesesCómo conseguir 1.000 visitas diarias en tu blog en sólo 6 meses
Cómo conseguir 1.000 visitas diarias en tu blog en sólo 6 meses
 
Plantilla Social Media Plan
Plantilla Social Media PlanPlantilla Social Media Plan
Plantilla Social Media Plan
 
Creación, Puesta en Marcha y Resultados de un Social Media Plan
Creación, Puesta en Marcha y Resultados de un Social Media PlanCreación, Puesta en Marcha y Resultados de un Social Media Plan
Creación, Puesta en Marcha y Resultados de un Social Media Plan
 
Modelo de plan de social media
Modelo de plan de social mediaModelo de plan de social media
Modelo de plan de social media
 
Cómo crear una estrategia de Content Marketing efectiva
Cómo crear una estrategia de Content Marketing efectiva Cómo crear una estrategia de Content Marketing efectiva
Cómo crear una estrategia de Content Marketing efectiva
 
Descargar plantilla para realizar un plan de social media
Descargar plantilla para realizar un plan de social mediaDescargar plantilla para realizar un plan de social media
Descargar plantilla para realizar un plan de social media
 
Presentación Marketing de Contenidos
Presentación Marketing de ContenidosPresentación Marketing de Contenidos
Presentación Marketing de Contenidos
 
Plan de Marketing en Redes Sociales
Plan de Marketing en Redes Sociales Plan de Marketing en Redes Sociales
Plan de Marketing en Redes Sociales
 
Tacticas en Social Media Marketing
Tacticas en Social Media MarketingTacticas en Social Media Marketing
Tacticas en Social Media Marketing
 

Similar a Las 11 reglas de oro del emprendimiento

Lo que todo emprendedor debe saber para montar un negocio rentable.
Lo que todo emprendedor debe saber para montar un negocio rentable.Lo que todo emprendedor debe saber para montar un negocio rentable.
Lo que todo emprendedor debe saber para montar un negocio rentable.
DAQS Group
 
Manual de supervivencia para pequeños minoristas
Manual de supervivencia para pequeños minoristasManual de supervivencia para pequeños minoristas
Manual de supervivencia para pequeños minoristas
Raul Regnicoli
 
Presentacion Emprendimiento IT
Presentacion Emprendimiento ITPresentacion Emprendimiento IT
Presentacion Emprendimiento IT
Ernesto Olmedo Pereira
 
10+1 TIPS PARA LA IMPLANTACIÓN DE NUEVOS NEGOCIOS
10+1 TIPS PARA LA IMPLANTACIÓN DE NUEVOS NEGOCIOS10+1 TIPS PARA LA IMPLANTACIÓN DE NUEVOS NEGOCIOS
10+1 TIPS PARA LA IMPLANTACIÓN DE NUEVOS NEGOCIOS
AMADEO FARIAS
 
Educación financiera para emprendedores
Educación financiera para emprendedoresEducación financiera para emprendedores
Educación financiera para emprendedores
Lima Innova
 
Diplomado emprendimiento II
Diplomado emprendimiento IIDiplomado emprendimiento II
Diplomado emprendimiento II
Miguel Angel Frias Ponce
 
Como iniciarnegocioyelaborarplannegociosexitoso
Como iniciarnegocioyelaborarplannegociosexitosoComo iniciarnegocioyelaborarplannegociosexitoso
Como iniciarnegocioyelaborarplannegociosexitosoJavier Marquez
 
Jaime Fuenzalida - Emprendedor
Jaime Fuenzalida - EmprendedorJaime Fuenzalida - Emprendedor
Jaime Fuenzalida - Emprendedor
Jaime Fuenzalida
 
Retos del emprendedor
Retos del emprendedorRetos del emprendedor
Retos del emprendedor
Leonel Pintag
 
Forma tu microempresa
Forma tu microempresaForma tu microempresa
Forma tu microempresa
Lum4n
 
Cómo presentar un negocio multinivel
Cómo presentar un negocio multinivelCómo presentar un negocio multinivel
Cómo presentar un negocio multinivel
TOTAL LIFE CHANGES ECUADOR
 
Crear una empresa no es tarea fácil. Te ves reflejad@?
Crear una empresa no es tarea fácil. Te ves reflejad@?Crear una empresa no es tarea fácil. Te ves reflejad@?
Crear una empresa no es tarea fácil. Te ves reflejad@?
Andoni Gartzia Urtaza
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
hugojh
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
hugojh
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocioshugojh
 
Manual microempresario
Manual microempresarioManual microempresario
Manual microempresarionguaramato
 
Presentación pymes
Presentación pymesPresentación pymes
Presentación pymesGeorgina
 
Johan sanchez | Presentación Informe Final
Johan sanchez | Presentación Informe FinalJohan sanchez | Presentación Informe Final
Johan sanchez | Presentación Informe Final
Johan A. Sanchez
 
Negocio.tradicional.Vs.Network Marketing
Negocio.tradicional.Vs.Network MarketingNegocio.tradicional.Vs.Network Marketing
Negocio.tradicional.Vs.Network MarketingNicolás Alzaga Ruiz
 

Similar a Las 11 reglas de oro del emprendimiento (20)

Lo que todo emprendedor debe saber para montar un negocio rentable.
Lo que todo emprendedor debe saber para montar un negocio rentable.Lo que todo emprendedor debe saber para montar un negocio rentable.
Lo que todo emprendedor debe saber para montar un negocio rentable.
 
Manual de supervivencia para pequeños minoristas
Manual de supervivencia para pequeños minoristasManual de supervivencia para pequeños minoristas
Manual de supervivencia para pequeños minoristas
 
Presentacion Emprendimiento IT
Presentacion Emprendimiento ITPresentacion Emprendimiento IT
Presentacion Emprendimiento IT
 
10+1 TIPS PARA LA IMPLANTACIÓN DE NUEVOS NEGOCIOS
10+1 TIPS PARA LA IMPLANTACIÓN DE NUEVOS NEGOCIOS10+1 TIPS PARA LA IMPLANTACIÓN DE NUEVOS NEGOCIOS
10+1 TIPS PARA LA IMPLANTACIÓN DE NUEVOS NEGOCIOS
 
Educación financiera para emprendedores
Educación financiera para emprendedoresEducación financiera para emprendedores
Educación financiera para emprendedores
 
Diplomado emprendimiento II
Diplomado emprendimiento IIDiplomado emprendimiento II
Diplomado emprendimiento II
 
Como iniciarnegocioyelaborarplannegociosexitoso
Como iniciarnegocioyelaborarplannegociosexitosoComo iniciarnegocioyelaborarplannegociosexitoso
Como iniciarnegocioyelaborarplannegociosexitoso
 
Jaime Fuenzalida - Emprendedor
Jaime Fuenzalida - EmprendedorJaime Fuenzalida - Emprendedor
Jaime Fuenzalida - Emprendedor
 
Retos del emprendedor
Retos del emprendedorRetos del emprendedor
Retos del emprendedor
 
Forma tu microempresa
Forma tu microempresaForma tu microempresa
Forma tu microempresa
 
Cómo presentar un negocio multinivel
Cómo presentar un negocio multinivelCómo presentar un negocio multinivel
Cómo presentar un negocio multinivel
 
Crear una empresa no es tarea fácil. Te ves reflejad@?
Crear una empresa no es tarea fácil. Te ves reflejad@?Crear una empresa no es tarea fácil. Te ves reflejad@?
Crear una empresa no es tarea fácil. Te ves reflejad@?
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Plan de negocios
Plan de negociosPlan de negocios
Plan de negocios
 
Manual microempresario
Manual microempresarioManual microempresario
Manual microempresario
 
Presentación pymes
Presentación pymesPresentación pymes
Presentación pymes
 
Empieza tu propio negocio..
Empieza tu propio negocio..Empieza tu propio negocio..
Empieza tu propio negocio..
 
Johan sanchez | Presentación Informe Final
Johan sanchez | Presentación Informe FinalJohan sanchez | Presentación Informe Final
Johan sanchez | Presentación Informe Final
 
Negocio.tradicional.Vs.Network Marketing
Negocio.tradicional.Vs.Network MarketingNegocio.tradicional.Vs.Network Marketing
Negocio.tradicional.Vs.Network Marketing
 

Último

MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
75254036
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
LilianBaosMedina
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Pedrorivera339137
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
giltoledoluis123
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
SILVANALIZBETHMORALE
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
jeuzouu
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
MaraDosil
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Instituto de Capacitacion Aduanera
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
larevista
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
Anna Lucia Alfaro Dardón - Ana Lucía Alfaro
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
VictorBenjaminGomezS
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
bauldecuentosec
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
pppilarparedespampin
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
crimaldonado
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
auyawilly
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
LibreriaOrellana1
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
VictorManuelGonzalez363568
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
sergioandreslozanogi
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
acastropu
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
dorislilianagarb
 

Último (20)

MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
MODELO CONS1 NOTA1.pptx.....................................................
 
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN ELVISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
VISIÓN MISIÓN VALORES EMPRESARIALES EN EL
 
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
Evitando riesgos en la designación y en las actuaciones del comité de selecci...
 
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptxDDF Luis GIl Diagrama de flujo  (1).pptx
DDF Luis GIl Diagrama de flujo (1).pptx
 
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer cicloSesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
Sesión 8 de comercio internacional tercer ciclo
 
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César VallejoSupply Chain Management Universidad César Vallejo
Supply Chain Management Universidad César Vallejo
 
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdfNormas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
Normas internacionales de informacion financiera16 Arrendamientos.pdf
 
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportadaValor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
Valor que revierte al vendedor de la mercadería exportada
 
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024Revista La Verdad  -  Edición  Mayo  2024
Revista La Verdad - Edición Mayo 2024
 
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
BANRURAL S.A Case Study, Guatemala. INCAE Business Review, 2010.
 
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdfExposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
Exposicion Examen Final Arquitectura Empresarial CANVIA.pdf
 
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada FactorSTEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
STEEPLE/PESTEL - Análisis de cada Factor
 
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdfGuía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
Guía para hacer un Plan de Negocio para tu emprendimiento.pdf
 
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimientoniif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
niif 15 ejemplos esenciales para su entendimiento
 
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
SESION N° 01.pptx GESTION PROYECTOS UCV 2024
 
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantesInforme del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
Informe del banco centra de Honduras trabajo de estudiantes
 
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
509126087-Modelo-de-GREINER.pdf modelos de gestion de cambio
 
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANOMICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
MICRO BIT, LUCES Y CÓDIGOS. SERGIO LOZANO
 
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsappCapacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
Capacitación chatbot Wapi para enviar por whatsapp
 
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTALINFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
INFORME ADMINISTRACIÓN EN PROPIEDAD HORIZONTAL
 

Las 11 reglas de oro del emprendimiento

  • 1. LAS 11 REGLAS DE ORO DEL EMPRENDIMIENTO FRANCISCO RODRÍGUEZ, Consultor de marketing
  • 2. Nunca entres en un negocio que no entiendas. NO. UNO
  • 3. Conocer el negocio en el que pretendes invertir tu tiempo, dinero y energía es un factor determinante en el éxito o fracaso del mismo.
  • 4. Conocer el negocio en el que pretendes invertir tu tiempo, dinero y energía es un factor determinante en el éxito o fracaso del mismo. No basta con conocer los resultados que otros han obtenido en negocios similares, para hacerlo bien necesitas conocer los por menores del mismo (Mercado, industria, marco legal, costos y demás).
  • 6. Los negocios que comienzan a lo grande tienen muchas posibilidades de fracasar a lo grande.
  • 7. Los negocios que comienzan a lo grande tienen muchas posibilidades de fracasar a lo grande. Cuando te aventuras a emprender en un proyecto, en especial si es algo nuevo, debes tratar de minimizar el riesgo. Esto lo logras eliminando cualquier cosa que te lleve a gastar más de lo necesario para hacer que la idea funcione.
  • 8. Considera la primera versión de tu negocio como una versión de prueba en la que conocerás el mercado y recopilarás información necesaria para ir haciendo los cambios y modificaciones que sentarán las bases de un proceso de crecimiento sostenible en el tiempo.
  • 10. «El día que dejas de aprender, dejas de crecer»
  • 11. «El día que dejas de aprender, dejas de crecer» El mercado y los clientes cambian; si no adquieres los conocimientos necesarios para adaptarte de manera oportuna a esos cambios quedarás fuera del juego.
  • 13. En los negocios hay cosas que son ciertas y otras tantas que son inciertas.
  • 14. En los negocios hay cosas que son ciertas y otras tantas que son inciertas. • Si inicias un negocio, pueda que te vaya bien o pueda que te vaya mal. Ahí está la incertidumbre.
  • 15. En los negocios hay cosas que son ciertas y otras tantas que son inciertas. • Si inicias un negocio, pueda que te vaya bien o pueda que te vaya mal. Ahí está la incertidumbre. • Si tomas un préstamo para iniciar un negocio, te vaya bien o mal, tendrás que pagarlo. Eso es lo cierto.
  • 16. En los negocios hay cosas que son ciertas y otras tantas que son inciertas. • Si inicias un negocio, pueda que te vaya bien o pueda que te vaya mal. Ahí está la incertidumbre. • Si tomas un préstamo para iniciar un negocio, te vaya bien o mal, tendrás que pagarlo. Eso es lo cierto. Por tal razón, procura mantener tu negocio libre de deudas en sus inicios, de modo que no comprometas por anticipado el futuro del mismo.
  • 17. Escoge a tu socio con cuidado. NO. CINCO
  • 18. Al igual que no escogerías a tu pareja para casarte sin antes conocerla, así mismo deberías tomarte el tiempo de conocer a la persona con la que pretendes hacer sociedad.
  • 19. Como regla general, procura no hacer negocios con: • Alguien en quien no confíes.
  • 20. Como regla general, procura no hacer negocios con: • Alguien en quien no confíes. • Alguien a quien no le prestarías tu auto.
  • 21. Como regla general, procura no hacer negocios con: • Alguien en quien no confíes. • Alguien a quien no le prestarías tu auto. • Alguien que no tiene el mismo grado de pasión que tú.
  • 22. Si no es escalable ni expandible, no es un buen negocio. NO. SEIS
  • 23. Si un negocio no es capaz de implementarse a una mayor escala manteniendo su rentabilidad ni puede trascender las barreras geográficas ni idiomáticas, es muy probable que no sea un buen negocio. Para asegurar el crecimiento y permanencia, los negocios deben ser capaces de expandirse y alcanzar nuevos mercados.
  • 24. El marketing es una pieza clave para el éxito. NO. SIETE
  • 25. Como dijo el gurú del management moderno, el Dr. Peter Drucker, “El marketing y la innovación dan los resultados, todo lo demás es gasto”.
  • 26. No importa cuán impresionante sea tu negocio o producto, ni lo bien que satisfaga la necesidad por la cual fue creado. Si el público objetivo no sabe que existe, no servirá de nada.
  • 27. Aprende de quienes ya conocen el camino. NO. OCHO
  • 28. Busca mentores, modelos a seguir, gente que haya caminado el camino que pretendes caminar y que hayan logrado los resultados que pretendes conseguir. Aprende de sus aciertos y desaciertos.
  • 29. No necesitas reinventar la rueda, toma las estrategias que han funcionado para ellos, adáptalas a la condición particular de tu negocio y evita caer en los errores en los que ya otros han caído.
  • 30. Un buen capital humano es la mejor inversión que puedes hacer. NO. NUEVE
  • 31. Sin importar cuan brillante seas, ni cuanto conozcas tu negocio. No podrás alcanzar el éxito solo. Necesitas rodearte de gente capaz de entender tu visión y ayudarte a materializarla.
  • 32. Antes de contratar a alguien incapaz solo por lo barato de sus servicios, recuerda lo caro que sale un trabajo mal hecho.
  • 34. Costos, gastos, tiempos de entrega, impuestos, deducciones, márgenes… todos estos términos deben formar parte de tu día a día. Tu función como emprendedor no es solo desarrollar productos y servicios, sino también velar por la rentabilidad del proceso de desarrollo y comercialización de los mismos.
  • 35. Para lograr esto, debes controlar detalladamente. Midiendo cada indicador y analizando cada variable. En el momento en que pierdes el control de tus números, pierdes el control de tu negocio.
  • 36. No esperes que sea fácil. NO. ONCE
  • 37. Las películas han acostumbrado a las personas a creer que el éxito en los negocios es cuestión de suerte, no de trabajo. Por eso, cuando se dan cuenta de la cantidad de dedicación y esfuerzo necesarios para hacer que un proyecto funcione tiran la toalla. No seas uno de esos.
  • 38. El mundo de los negocios es duro y exigente, pero paga buenos dividendos. Nunca te rindas.
  • 39. ¡Si te gustó, compártelo! Visita mi blog www.villanuevaconsulting.com para más contenido sobre negocios, marketing y planeación estratégica. Twitter: @iFranrodriguez