SlideShare una empresa de Scribd logo
LAS 6 JUGADAS
  MAESTRAS
Para prevenir los riesgos en una situación de terremoto.
Primera jugada
• Hogar seguro :asegura o cambia los objetos pesados
Segunda jugada
• Identifique su ruta de evacuación. Fije un punto de encuentro para todos
Tercera jugada
• tenga siempre una linterna, un radio portátil, pilas, agua, comida enlatada y botiquín
  de primeros auxilios.
Cuarta jugada
• No existe nada antisísmico. La mejor medida de prevención frente a los sismos es la
  construcción sismo resistente.
Quinta jugada
• Mantenga la calma. Esta es la actitud adecuada. El pánico resulta más peligroso que
  el mismo evento que lo desencadena; con cabeza fría tomará mejores decisiones
  durante el proceso de protección y evacuación. Evite moverse mucho durante un
  terremoto, dé solo unos cuantos pasos hasta un lugar seguro cercano. Permanezca en
  el interior hasta que pare el movimiento y esté seguro de que no hay peligro en salir.
Sexta jugada
• Evacue con calma y vaya al punto de encuentro : La salida tiene sus
  riesgos, especialmente si desconoce las vías de escape o no están aseguradas.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Seguridad Vial - Pausas y estiramientos conductor
Seguridad Vial - Pausas y estiramientos conductorSeguridad Vial - Pausas y estiramientos conductor
Seguridad Vial - Pausas y estiramientos conductor
Prevención FREMAP
 
SESIÓN 06 - Seguridad Basada en el Comportamiento - SBC.pdf
SESIÓN 06 - Seguridad Basada en el Comportamiento - SBC.pdfSESIÓN 06 - Seguridad Basada en el Comportamiento - SBC.pdf
SESIÓN 06 - Seguridad Basada en el Comportamiento - SBC.pdf
FlavioenrriqueSalced
 
BROMAS EN EL TRABAJO.pptx
BROMAS EN EL TRABAJO.pptxBROMAS EN EL TRABAJO.pptx
BROMAS EN EL TRABAJO.pptx
raulfernandosanabria
 
Charlas de 5 minutos para la seguridad
Charlas de 5 minutos para la  seguridadCharlas de 5 minutos para la  seguridad
Charlas de 5 minutos para la seguridad
Marco Flores
 
03 TRABAJO EN EQUIPO.pdf
03 TRABAJO EN EQUIPO.pdf03 TRABAJO EN EQUIPO.pdf
03 TRABAJO EN EQUIPO.pdf
JUAN JOSÉ TREJO
 
Informe simulacro
Informe simulacroInforme simulacro
Informe simulacro
GENTIL27
 
5_Charlas de Seguridad junio 2022 .docx
5_Charlas de Seguridad junio  2022 .docx5_Charlas de Seguridad junio  2022 .docx
5_Charlas de Seguridad junio 2022 .docx
AnTonyFrankPeralesQu
 
Charla de SSOMA
Charla de SSOMACharla de SSOMA
Charla de SSOMA
Yawar Rauli Solis Davila
 
Plan contingencia derrae_sustancias_quimicas
Plan contingencia derrae_sustancias_quimicasPlan contingencia derrae_sustancias_quimicas
Plan contingencia derrae_sustancias_quimicas
Pedro Manrique
 
Capacitación en primeros auxilios
Capacitación en primeros auxiliosCapacitación en primeros auxilios
Capacitación en primeros auxilios
Francisco Dlv
 
Seguridad Basada en el Comportamiento
Seguridad Basada en el ComportamientoSeguridad Basada en el Comportamiento
Seguridad Basada en el Comportamiento
Javier Sáenz Huamán
 
Autocuidado y Autoproteccion en el Trabajo
Autocuidado y Autoproteccion en el TrabajoAutocuidado y Autoproteccion en el Trabajo
Autocuidado y Autoproteccion en el Trabajo
PERSIST LTDA.
 
Iso 39001 2012 sgsv v 2020
Iso 39001 2012 sgsv v 2020Iso 39001 2012 sgsv v 2020
Iso 39001 2012 sgsv v 2020
Primala Sistema de Gestion
 
Diapositiva trabajo en altura
Diapositiva trabajo en alturaDiapositiva trabajo en altura
Diapositiva trabajo en alturajuliimonterrosa08
 
Charla autocuidado
Charla   autocuidadoCharla   autocuidado
Charla autocuidadonolasco1990
 
Cuento del gatito dormilon
Cuento del gatito dormilonCuento del gatito dormilon
Cuento del gatito dormilon
uberlainsanz
 
Seguridad basada en el comportamiento
Seguridad basada en el comportamientoSeguridad basada en el comportamiento
Seguridad basada en el comportamiento
SST Asesores SAC
 

La actualidad más candente (20)

Seguridad Vial - Pausas y estiramientos conductor
Seguridad Vial - Pausas y estiramientos conductorSeguridad Vial - Pausas y estiramientos conductor
Seguridad Vial - Pausas y estiramientos conductor
 
SESIÓN 06 - Seguridad Basada en el Comportamiento - SBC.pdf
SESIÓN 06 - Seguridad Basada en el Comportamiento - SBC.pdfSESIÓN 06 - Seguridad Basada en el Comportamiento - SBC.pdf
SESIÓN 06 - Seguridad Basada en el Comportamiento - SBC.pdf
 
BROMAS EN EL TRABAJO.pptx
BROMAS EN EL TRABAJO.pptxBROMAS EN EL TRABAJO.pptx
BROMAS EN EL TRABAJO.pptx
 
Charlas de 5 minutos para la seguridad
Charlas de 5 minutos para la  seguridadCharlas de 5 minutos para la  seguridad
Charlas de 5 minutos para la seguridad
 
1. AST Rev01.pdf
1. AST Rev01.pdf1. AST Rev01.pdf
1. AST Rev01.pdf
 
03 TRABAJO EN EQUIPO.pdf
03 TRABAJO EN EQUIPO.pdf03 TRABAJO EN EQUIPO.pdf
03 TRABAJO EN EQUIPO.pdf
 
Informe simulacro
Informe simulacroInforme simulacro
Informe simulacro
 
5_Charlas de Seguridad junio 2022 .docx
5_Charlas de Seguridad junio  2022 .docx5_Charlas de Seguridad junio  2022 .docx
5_Charlas de Seguridad junio 2022 .docx
 
32131079 charlas-n-76-a-n-100
32131079 charlas-n-76-a-n-10032131079 charlas-n-76-a-n-100
32131079 charlas-n-76-a-n-100
 
Charla de SSOMA
Charla de SSOMACharla de SSOMA
Charla de SSOMA
 
Plan contingencia derrae_sustancias_quimicas
Plan contingencia derrae_sustancias_quimicasPlan contingencia derrae_sustancias_quimicas
Plan contingencia derrae_sustancias_quimicas
 
Capacitación en primeros auxilios
Capacitación en primeros auxiliosCapacitación en primeros auxilios
Capacitación en primeros auxilios
 
Seguridad Basada en el Comportamiento
Seguridad Basada en el ComportamientoSeguridad Basada en el Comportamiento
Seguridad Basada en el Comportamiento
 
Autocuidado y Autoproteccion en el Trabajo
Autocuidado y Autoproteccion en el TrabajoAutocuidado y Autoproteccion en el Trabajo
Autocuidado y Autoproteccion en el Trabajo
 
Iso 39001 2012 sgsv v 2020
Iso 39001 2012 sgsv v 2020Iso 39001 2012 sgsv v 2020
Iso 39001 2012 sgsv v 2020
 
Diapositiva trabajo en altura
Diapositiva trabajo en alturaDiapositiva trabajo en altura
Diapositiva trabajo en altura
 
Nom 154-scfi-2005
Nom 154-scfi-2005Nom 154-scfi-2005
Nom 154-scfi-2005
 
Charla autocuidado
Charla   autocuidadoCharla   autocuidado
Charla autocuidado
 
Cuento del gatito dormilon
Cuento del gatito dormilonCuento del gatito dormilon
Cuento del gatito dormilon
 
Seguridad basada en el comportamiento
Seguridad basada en el comportamientoSeguridad basada en el comportamiento
Seguridad basada en el comportamiento
 

Destacado

Medio ambiente y la intervencion del hombre ok
Medio ambiente y la intervencion del hombre okMedio ambiente y la intervencion del hombre ok
Medio ambiente y la intervencion del hombre okprofes-scarlett-cynthia
 
Aha rcp
Aha rcpAha rcp
8. Dialogo 6 Jugadas Maestras
8. Dialogo 6 Jugadas Maestras8. Dialogo 6 Jugadas Maestras
8. Dialogo 6 Jugadas Maestras
Ana Marlen Ruiz Cortés
 
Señales de obligación en caso de desastres naturales
Señales de obligación en caso de desastres naturalesSeñales de obligación en caso de desastres naturales
Señales de obligación en caso de desastres naturalesitzelacn
 
Manual de Atención Prehospitalaria 2011.-
Manual de Atención Prehospitalaria 2011.-Manual de Atención Prehospitalaria 2011.-
Manual de Atención Prehospitalaria 2011.-AdrianLMartinez
 

Destacado (7)

6 jugadas maestras
6 jugadas maestras6 jugadas maestras
6 jugadas maestras
 
Medio ambiente y la intervencion del hombre ok
Medio ambiente y la intervencion del hombre okMedio ambiente y la intervencion del hombre ok
Medio ambiente y la intervencion del hombre ok
 
Aha rcp
Aha rcpAha rcp
Aha rcp
 
8. Dialogo 6 Jugadas Maestras
8. Dialogo 6 Jugadas Maestras8. Dialogo 6 Jugadas Maestras
8. Dialogo 6 Jugadas Maestras
 
Señales de obligación en caso de desastres naturales
Señales de obligación en caso de desastres naturalesSeñales de obligación en caso de desastres naturales
Señales de obligación en caso de desastres naturales
 
Manual de Atención Prehospitalaria 2011.-
Manual de Atención Prehospitalaria 2011.-Manual de Atención Prehospitalaria 2011.-
Manual de Atención Prehospitalaria 2011.-
 
Desastres antropicos
Desastres antropicosDesastres antropicos
Desastres antropicos
 

Similar a Las 6 jugadas maestras

Las 6 jugadas maestras
Las 6 jugadas maestrasLas 6 jugadas maestras
Las 6 jugadas maestrasmamitacn
 
quehacer sismos
quehacer sismosquehacer sismos
quehacer sismos
Universida San Carlos
 
6° actividad taller de lectura
6° actividad taller de lectura6° actividad taller de lectura
6° actividad taller de lectura
JULIO DE LA FUENTE
 
SEGURIDAD.pptx
SEGURIDAD.pptxSEGURIDAD.pptx
SEGURIDAD.pptx
CiroRuiz8
 
Como prevenir catastrofes en un terremoto
Como prevenir catastrofes en un  terremotoComo prevenir catastrofes en un  terremoto
Como prevenir catastrofes en un terremotocarmela2112
 
Como prevenir catastrofes en un terremoto
Como prevenir catastrofes en un  terremotoComo prevenir catastrofes en un  terremoto
Como prevenir catastrofes en un terremotocarmela2112
 
Medidas de prevención ante sismos
Medidas de prevención ante sismosMedidas de prevención ante sismos
Medidas de prevención ante sismosAlfredo Flores
 
Como prevenir catastrofes en un terremoto
Como prevenir catastrofes en un  terremotoComo prevenir catastrofes en un  terremoto
Como prevenir catastrofes en un terremotocarmela2112
 
Medidas de seguridad en caso de sismo.pptx
Medidas de seguridad en caso  de sismo.pptxMedidas de seguridad en caso  de sismo.pptx
Medidas de seguridad en caso de sismo.pptx
migue muu daa
 
Taller de prevención 90%
Taller de prevención 90%Taller de prevención 90%
Taller de prevención 90%
Manuel Martinez
 
Recomendaciones en caso de emergencias para publico en general
Recomendaciones en caso de emergencias para publico en generalRecomendaciones en caso de emergencias para publico en general
Recomendaciones en caso de emergencias para publico en general
Edward Fernández
 
Terremoto, lo que sí podemos hacer
Terremoto, lo que sí podemos hacerTerremoto, lo que sí podemos hacer
Terremoto, lo que sí podemos hacerguesta4a218
 
Primeros auxilios-y-protecion-civil
Primeros auxilios-y-protecion-civilPrimeros auxilios-y-protecion-civil
Primeros auxilios-y-protecion-civil
Carlos David Vicente
 
Arte de-acampar-i- r06-
Arte de-acampar-i- r06-Arte de-acampar-i- r06-
Arte de-acampar-i- r06-yess2810
 
TALLER_DESATRES_NATURALES.pptx
TALLER_DESATRES_NATURALES.pptxTALLER_DESATRES_NATURALES.pptx
TALLER_DESATRES_NATURALES.pptx
NstorLorcaCruz
 
triptico ¿Que hacer en un sismo?
triptico ¿Que hacer en un sismo?triptico ¿Que hacer en un sismo?
triptico ¿Que hacer en un sismo?
cintiazapanaquispe
 
Taller de desalojo y evacuación 2017
Taller de desalojo y evacuación 2017Taller de desalojo y evacuación 2017
Taller de desalojo y evacuación 2017
Manuel Martinez
 

Similar a Las 6 jugadas maestras (20)

Las 6 jugadas maestras
Las 6 jugadas maestrasLas 6 jugadas maestras
Las 6 jugadas maestras
 
quehacer sismos
quehacer sismosquehacer sismos
quehacer sismos
 
6° actividad taller de lectura
6° actividad taller de lectura6° actividad taller de lectura
6° actividad taller de lectura
 
SEGURIDAD.pptx
SEGURIDAD.pptxSEGURIDAD.pptx
SEGURIDAD.pptx
 
Como prevenir catastrofes en un terremoto
Como prevenir catastrofes en un  terremotoComo prevenir catastrofes en un  terremoto
Como prevenir catastrofes en un terremoto
 
Como prevenir catastrofes en un terremoto
Como prevenir catastrofes en un  terremotoComo prevenir catastrofes en un  terremoto
Como prevenir catastrofes en un terremoto
 
Medidas de prevención ante sismos
Medidas de prevención ante sismosMedidas de prevención ante sismos
Medidas de prevención ante sismos
 
Como prevenir catastrofes en un terremoto
Como prevenir catastrofes en un  terremotoComo prevenir catastrofes en un  terremoto
Como prevenir catastrofes en un terremoto
 
Medidas de seguridad en caso de sismo.pptx
Medidas de seguridad en caso  de sismo.pptxMedidas de seguridad en caso  de sismo.pptx
Medidas de seguridad en caso de sismo.pptx
 
Terremoto
TerremotoTerremoto
Terremoto
 
Taller de prevención 90%
Taller de prevención 90%Taller de prevención 90%
Taller de prevención 90%
 
Qué hacer en caso de un temblor
Qué hacer en caso de un temblorQué hacer en caso de un temblor
Qué hacer en caso de un temblor
 
Recomendaciones en caso de emergencias para publico en general
Recomendaciones en caso de emergencias para publico en generalRecomendaciones en caso de emergencias para publico en general
Recomendaciones en caso de emergencias para publico en general
 
Terremoto, lo que sí podemos hacer
Terremoto, lo que sí podemos hacerTerremoto, lo que sí podemos hacer
Terremoto, lo que sí podemos hacer
 
Primeros auxilios-y-protecion-civil
Primeros auxilios-y-protecion-civilPrimeros auxilios-y-protecion-civil
Primeros auxilios-y-protecion-civil
 
Arte de-acampar-i- r06-
Arte de-acampar-i- r06-Arte de-acampar-i- r06-
Arte de-acampar-i- r06-
 
TALLER_DESATRES_NATURALES.pptx
TALLER_DESATRES_NATURALES.pptxTALLER_DESATRES_NATURALES.pptx
TALLER_DESATRES_NATURALES.pptx
 
Proyecto
ProyectoProyecto
Proyecto
 
triptico ¿Que hacer en un sismo?
triptico ¿Que hacer en un sismo?triptico ¿Que hacer en un sismo?
triptico ¿Que hacer en un sismo?
 
Taller de desalojo y evacuación 2017
Taller de desalojo y evacuación 2017Taller de desalojo y evacuación 2017
Taller de desalojo y evacuación 2017
 

Las 6 jugadas maestras

  • 1. LAS 6 JUGADAS MAESTRAS Para prevenir los riesgos en una situación de terremoto.
  • 2. Primera jugada • Hogar seguro :asegura o cambia los objetos pesados
  • 3. Segunda jugada • Identifique su ruta de evacuación. Fije un punto de encuentro para todos
  • 4. Tercera jugada • tenga siempre una linterna, un radio portátil, pilas, agua, comida enlatada y botiquín de primeros auxilios.
  • 5. Cuarta jugada • No existe nada antisísmico. La mejor medida de prevención frente a los sismos es la construcción sismo resistente.
  • 6. Quinta jugada • Mantenga la calma. Esta es la actitud adecuada. El pánico resulta más peligroso que el mismo evento que lo desencadena; con cabeza fría tomará mejores decisiones durante el proceso de protección y evacuación. Evite moverse mucho durante un terremoto, dé solo unos cuantos pasos hasta un lugar seguro cercano. Permanezca en el interior hasta que pare el movimiento y esté seguro de que no hay peligro en salir.
  • 7. Sexta jugada • Evacue con calma y vaya al punto de encuentro : La salida tiene sus riesgos, especialmente si desconoce las vías de escape o no están aseguradas.