SlideShare una empresa de Scribd logo
Maricel Peralta Callo 
Resumen 
En los últimos años la violencia en el deporte aumento, y especialmente con la aparición de 
las barras bravas, apareciendo distintos casos que terminaron en tragedia y en el Perú, el de 
Walter Oyarce nos dio a reflexionar sobre los riesgos de pertenecer a estas barras y que es 
el reflejo de nuestra sociedad con violencia , ya que ninguna autoridad toma cartas en el 
asunto , pero están las familias que deberían prestar más atención a los jóvenes porque al 
querer integrar estas barras, los jóvenes buscan donde ser aceptados. 
Después de integrar estas barras vienen los problemas; el rechazo social, ganarse un 
currículo delincuencial y sobre todo perjudica la educación del adolecente .También el 
constante peligro que tienen los integrantes por las peleas con los otras barras que a veces 
desatan tragedias. 
Se hablaron de muchas soluciones como hacer buenos estadios, hasta capacitar a los 
policías, pero si no hay buena comunicación familiar será en vano toda la solución que se 
proponga, porque si no se hace nada se perderán a jóvenes, solo con una fuerte decisión se 
podrá cortar definitivamente este problema.
Introducción 
Las barras fuertes o Barras Bravas son agrupaciones de jóvenes desde los 15 a 26 años de 
edad .El fenómeno de las barras bravas es un serio problema social en el país desde hace 
aproximadamente dos décadas. En los últimos años el problema parece desbordar a la 
población y al propio Estado. Algunos proponen solamente medidas policiales y punitivas, 
otros en cambio apelan a un discurso 
académico para intervenir desde las 
raíces mismas de los problemas de 
violencia familiar y social que sufren 
muchas sociedades llamadas modernas. 
En el siguiente artículo se definirá el 
problema, se analizarán los riesgos que 
tienen los jóvenes por integrar estos 
grupos, teniendo algunos un fatal 
desenlace y recordaremos el caso del 
penoso universitario que perdió la vida 
por causas de estas barras. 
Presentación del Caso. 
Víctima .Walter Oyarce Domínguez, un joven de 23 años, el 24 de setiembre del 2011, fue 
víctima de la violencia de un grupo de hinchas de Universitario de Deportes1 que participaron 
del clásico peruano en el Estadio Monumental. Walter, hincha del equipo blanquiazul, murió 
luego de ser arrojado desde uno de los palcos del coloso deportivo. Según testigos, el joven 
universitario falleció al intentar ayudar a una mujer y una niña de los desadaptados sujetos. 
Debemos recordar que Alianza Lima 2 y Universitarios son los equipos con más seguidores 
en el Perú así mismo que la mayoría de sus integrantes son adolescentes dirigidos por 
avezados delincuentes y siendo el caso de Walter una de las tantos finales y riesgos que 
sufren los jóvenes por integrar estas barras. 
1 El Club Universitario de Deportes, conocido simplemente como Universitario o la U, es una institución deportiva de la 
ciudad de Lima, Perú, cuya actividad principal es el fútbol profesional. Fue fundado el 7 de agosto de 1924. 
2 El Club Alianza Lima, conocido también como Alianza Lima o simplemente Alianza, es una institución deportiva dedicada 
principalmente al fútbol situada en Lima, Perú. Fue fundado el 15 de febrero de 1901.
Discusión 
El concepto de “barra brava” 3se emplea en América Latina para designar a aquellos grupos 
organizados dentro de una hinchada de un Club Deportivo que se caracterizan por producir 
diversos incidentes violentos dentro y fuera del estadio. Originalmente se les llamó “barra 
fuerte” (Diario la Razón, Argentina, 1958). Diego Fernando Bolaños nos recuerda que en 
otros contextos como el brasilero se conocen como “torcidas”, en el argentino se les da el 
nombre de “Barras Bravas” mientras que en el europeo se distinguen como “Hooligans” 
(Gran Bretaña) 
Es de más decir las causas del problema, porque lo económico, lo social , psicológico y 
especialmente lo familiar siempre están detrás de esto y los riegos y problemas que 
encontramos en las barras bravas son muchos, pero mencionar los siguientes. 
• Agresión (verbal y física) a árbitros. 
• Agresión a jugadores e hinchadas rivales. 
• Actos racistas dentro del fútbol. 
• Vandalismo dentro y fuera de los estadios. 
• Disputas dentro de las propias barras (integrantes de la barra que buscan tomar el control 
absoluto de la barra). 
• Heridos con arma blanca y con armas de fuego. 
• Muertos. 
•Detenidos. 
• Consumo y comercialización de drogas. 
•Bajo rendimiento escolar para los adolescentes de la 
barra. 
•Los jóvenes encuentran una forma difícil y a veces imposible para salir de la barra 
3 Ese término fue acuñado en Argentina en los años 90, donde se presentó un fenómeno de barras relacionadas con el 
poder económico y político. Fue traído al país hace 10 años, pero no tiene ningún asidero teórico. Es un estereotipo qu e 
le ha hecho mucho daño al fútbol.
•Rechazo Social, por hacerse conocido por su currículo delincuencial. 
Por esas y muchas razones los jóvenes deberían pensarlo una y mil veces si quieren 
integran estas barras 
Pero también nos debemos a poner pensar ¿El sistema estimula la violencia? : 
• Una sociedad corrupta y una sociedad violenta e injusta es un lugar para pandillas y barras 
bravas. 
• Sumamos a esto hogares destruidos, frustraciones, falta de oportunidades y una necesidad 
de pertenencia. 
• Los medios de comunicación tienen diversos y variados efectos en las diferentes fases de 
la vida de una persona. 
• Promoción de otras formas de violencia (películas, vídeo juegos). 
Entonces no escapamos al decir que la sociedad y el estado tienen gran parte la culpa al 
dejar que este problema siga aumentado cada vez más. 
Es difícil acabar rápidamente con la violencia en el fútbol peruano de un dia para el otro, 
pero sí se pueden combatir y reducir las circunstancias fatídicas. A continuación una serie de 
medidas preventivas y punitivas, muchas de estas medidas ya se vienen empleando en 
otros países con buenos resultados. Veamos: 
1. Pérdida del partido (pérdida de puntos al equipo). 
2. Separación de los clubes de torneos nacionales e internacionales. 
3. Multas económicas al club. 
4. Barra carnetizada, es decir una barra certifica tanto por el Club y otras entidades 
competentes. 
5. Leyes estrictas para las barras bravas 
6. Vigilancia de la policía. 
7. Mejores Estadios para la seguridad del Público 
8. Inserción del joven hacia la sociedad, mediante un trabajo que garantice su futuro. 
9. Especialmente lo familiar, la comunicación y una armonía familiar hará que se pueda 
reducir los integrantes de la barras. 
La problemática de la violencia en el futbol no podrá ser resuelta a corto plazo. Todo hace 
indicar que hablamos de un problema que cohabitará en nuestra sociedad por años mientras 
exista la desidia y, a la complicidad de nuestras autoridades en general, hace que el 
problema aumente y perjudique los adolescentes que son el futuro de nuestro país.
Conclusión 
Para evitar un caso más como el de Walter Oyarce ,los jóvenes y adolescentes debemos 
analizar con qué clase de personas nos relacionamos y en qué grupo estamos , conversar 
con nuestra familia y alejarnos de las malas influencias, así se puede garantizar una buena 
futura generación , 
Referencias Bibliográficas 
 La sonrisa que partió de madrugada: explicación sobre las barras bravas 
Ricardo Silva (2004). 
 El Homicidio de Walter Oyarce 
La Republica (2014). 
 Fernando Bolaños, D. (2007). No más barras bravas…barras populares. 
Colombia: Revista Kinesis, número 46. 
 Abraham, T. (1999). Juego salvaje, en Clarín, Buenos Aires.

Más contenido relacionado

Destacado

Trabajo final(INTD 3355) Violencia Doméstica
Trabajo final(INTD 3355) Violencia DomésticaTrabajo final(INTD 3355) Violencia Doméstica
Trabajo final(INTD 3355) Violencia DomésticaPatricia Tamaris
 
INVESTIGACIÓN DEL FÚTBOL
INVESTIGACIÓN DEL FÚTBOLINVESTIGACIÓN DEL FÚTBOL
INVESTIGACIÓN DEL FÚTBOL
Victor Mallqui
 
Los roles del sociólogo
Los roles del sociólogoLos roles del sociólogo
Los roles del sociólogo
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Clifford Geertz y la antropología interpretativa
Clifford Geertz y la antropología interpretativaClifford Geertz y la antropología interpretativa
Clifford Geertz y la antropología interpretativa
Universidad Autónoma de Guerrero/Unidad Académica de Antropología Social
 
Abordaje De Situaciones De Violencia Intrafamiliar Y Experiencias De Trabajo”...
Abordaje De Situaciones De Violencia Intrafamiliar Y Experiencias De Trabajo”...Abordaje De Situaciones De Violencia Intrafamiliar Y Experiencias De Trabajo”...
Abordaje De Situaciones De Violencia Intrafamiliar Y Experiencias De Trabajo”...guest8854ec
 
Trabajo final Pedagogía Laura Campos
Trabajo final Pedagogía Laura CamposTrabajo final Pedagogía Laura Campos
Trabajo final Pedagogía Laura Campos
lojenmy
 
Metodología para desarrollar una tesis de grado.
Metodología para  desarrollar una tesis de grado.Metodología para  desarrollar una tesis de grado.
Metodología para desarrollar una tesis de grado.juanchojuancho
 
Intervención psicologica en crisis y emergencias(trabajo grupal)
Intervención psicologica en crisis y emergencias(trabajo grupal)Intervención psicologica en crisis y emergencias(trabajo grupal)
Intervención psicologica en crisis y emergencias(trabajo grupal)
veroisabelita02
 
Proyecto ciudadano.
Proyecto ciudadano. Proyecto ciudadano.
Proyecto ciudadano.
mil61
 
La sociologia en colombia
La sociologia en colombiaLa sociologia en colombia
La sociologia en colombia
edwmarin15
 
Sociologia de la educacion pdf
Sociologia de la educacion pdfSociologia de la educacion pdf
Sociologia de la educacion pdfkarlahr
 
Vinculo entre Psicologia Social y Trabajo Social
Vinculo entre Psicologia Social y Trabajo SocialVinculo entre Psicologia Social y Trabajo Social
Vinculo entre Psicologia Social y Trabajo Social
Sindy González
 
Guía metodologica para la investigación en violencia familair
Guía metodologica para la investigación en violencia familairGuía metodologica para la investigación en violencia familair
Guía metodologica para la investigación en violencia familair
guestf3934b
 
Trabajo Social Y Familia
Trabajo Social Y FamiliaTrabajo Social Y Familia
Trabajo Social Y Familia
Dora Pereyra
 
Estrategias de intervención psicosocial
Estrategias de intervención psicosocialEstrategias de intervención psicosocial
Estrategias de intervención psicosocial
Jona Alejandro
 
Sociología médica o sociología de la salud
Sociología médica o sociología de la saludSociología médica o sociología de la salud
Sociología médica o sociología de la saludJorge Pacheco
 
Problematicas emergentes
Problematicas emergentesProblematicas emergentes
Problematicas emergentes
cursavirtual
 
Funciones y rol del psicologo comunitario
Funciones y rol del psicologo comunitarioFunciones y rol del psicologo comunitario
Funciones y rol del psicologo comunitario
MABEL
 

Destacado (20)

Psicologia Social
Psicologia SocialPsicologia Social
Psicologia Social
 
Trabajo final(INTD 3355) Violencia Doméstica
Trabajo final(INTD 3355) Violencia DomésticaTrabajo final(INTD 3355) Violencia Doméstica
Trabajo final(INTD 3355) Violencia Doméstica
 
INVESTIGACIÓN DEL FÚTBOL
INVESTIGACIÓN DEL FÚTBOLINVESTIGACIÓN DEL FÚTBOL
INVESTIGACIÓN DEL FÚTBOL
 
Los roles del sociólogo
Los roles del sociólogoLos roles del sociólogo
Los roles del sociólogo
 
Clifford Geertz y la antropología interpretativa
Clifford Geertz y la antropología interpretativaClifford Geertz y la antropología interpretativa
Clifford Geertz y la antropología interpretativa
 
Abordaje De Situaciones De Violencia Intrafamiliar Y Experiencias De Trabajo”...
Abordaje De Situaciones De Violencia Intrafamiliar Y Experiencias De Trabajo”...Abordaje De Situaciones De Violencia Intrafamiliar Y Experiencias De Trabajo”...
Abordaje De Situaciones De Violencia Intrafamiliar Y Experiencias De Trabajo”...
 
Trabajo final Pedagogía Laura Campos
Trabajo final Pedagogía Laura CamposTrabajo final Pedagogía Laura Campos
Trabajo final Pedagogía Laura Campos
 
Metodología para desarrollar una tesis de grado.
Metodología para  desarrollar una tesis de grado.Metodología para  desarrollar una tesis de grado.
Metodología para desarrollar una tesis de grado.
 
Intervención psicologica en crisis y emergencias(trabajo grupal)
Intervención psicologica en crisis y emergencias(trabajo grupal)Intervención psicologica en crisis y emergencias(trabajo grupal)
Intervención psicologica en crisis y emergencias(trabajo grupal)
 
Proyecto ciudadano.
Proyecto ciudadano. Proyecto ciudadano.
Proyecto ciudadano.
 
La sociologia en colombia
La sociologia en colombiaLa sociologia en colombia
La sociologia en colombia
 
Sociologia de la educacion pdf
Sociologia de la educacion pdfSociologia de la educacion pdf
Sociologia de la educacion pdf
 
Vinculo entre Psicologia Social y Trabajo Social
Vinculo entre Psicologia Social y Trabajo SocialVinculo entre Psicologia Social y Trabajo Social
Vinculo entre Psicologia Social y Trabajo Social
 
Guía metodologica para la investigación en violencia familair
Guía metodologica para la investigación en violencia familairGuía metodologica para la investigación en violencia familair
Guía metodologica para la investigación en violencia familair
 
Trabajo Social Y Familia
Trabajo Social Y FamiliaTrabajo Social Y Familia
Trabajo Social Y Familia
 
Estrategias de intervención psicosocial
Estrategias de intervención psicosocialEstrategias de intervención psicosocial
Estrategias de intervención psicosocial
 
Trabajo social
Trabajo socialTrabajo social
Trabajo social
 
Sociología médica o sociología de la salud
Sociología médica o sociología de la saludSociología médica o sociología de la salud
Sociología médica o sociología de la salud
 
Problematicas emergentes
Problematicas emergentesProblematicas emergentes
Problematicas emergentes
 
Funciones y rol del psicologo comunitario
Funciones y rol del psicologo comunitarioFunciones y rol del psicologo comunitario
Funciones y rol del psicologo comunitario
 

Similar a Las barras bravas de los clubes deportivos y su influencia en los adolescentes

Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
Mariellaburgos
 
BARRAS BRAVAS!
BARRAS BRAVAS!BARRAS BRAVAS!
BARRAS BRAVAS!
Juan Felipe Builes V
 
El liberal Barras Bravas
El liberal Barras Bravas El liberal Barras Bravas
El liberal Barras Bravas
jeffersonsanchezuniminuto
 
Carolina rojas
Carolina rojasCarolina rojas
Carolina rojas
Dulcemorenita
 
"BARRISMO Y CONFLICTO, LA REALIDAD DEL FUTBOL COLOMBIANO " POR JENNIFER PA...
"BARRISMO Y CONFLICTO, LA REALIDAD DEL FUTBOL COLOMBIANO " POR    JENNIFER PA..."BARRISMO Y CONFLICTO, LA REALIDAD DEL FUTBOL COLOMBIANO " POR    JENNIFER PA...
"BARRISMO Y CONFLICTO, LA REALIDAD DEL FUTBOL COLOMBIANO " POR JENNIFER PA...
javierdanilo
 
Ficha de cuarto año
Ficha de cuarto año Ficha de cuarto año
Ficha de cuarto año
vero3737
 
Actividades unidad 2 y 3
Actividades unidad 2 y 3Actividades unidad 2 y 3
Actividades unidad 2 y 3generoyequidad1
 
Ics bloque VII
Ics bloque VIIIcs bloque VII
Ics bloque VII
Salvador GC
 
Trabajo Violencia
Trabajo ViolenciaTrabajo Violencia
Trabajo Violencia
tinchito55
 
Desarrollo social contemporaneo clara
Desarrollo social contemporaneo claraDesarrollo social contemporaneo clara
Desarrollo social contemporaneo clara
Johnny Rodriguez Cuenca
 
Black Lives Matter
Black Lives MatterBlack Lives Matter
Black Lives Matter
Karen Ordoñez
 
Violencia En El Deporte
Violencia En El DeporteViolencia En El Deporte
Violencia En El Deporte
gonza2
 
Intb3, contreras,zapata,herrera,sosa,filidor
Intb3, contreras,zapata,herrera,sosa,filidorIntb3, contreras,zapata,herrera,sosa,filidor
Intb3, contreras,zapata,herrera,sosa,filidor
carloszapata1907
 
Intb3-contreras-zapata-herrera-sosa-filidor
 Intb3-contreras-zapata-herrera-sosa-filidor Intb3-contreras-zapata-herrera-sosa-filidor
Intb3-contreras-zapata-herrera-sosa-filidor
filidor77
 
Intb3, contreras,zapata,herrera,sosa,filidor
Intb3, contreras,zapata,herrera,sosa,filidorIntb3, contreras,zapata,herrera,sosa,filidor
Intb3, contreras,zapata,herrera,sosa,filidor
Arale064
 
Intb3, contreras,zapata,herrera,sosa,filidor
Intb3, contreras,zapata,herrera,sosa,filidorIntb3, contreras,zapata,herrera,sosa,filidor
Intb3, contreras,zapata,herrera,sosa,filidor
aloherrera
 
Revista pasá la voz
Revista pasá la vozRevista pasá la voz
Revista pasá la voz
Onliveidea
 
Ensayo Resistencia Social Desde La Cultura Hip-Hop
Ensayo Resistencia Social Desde La Cultura Hip-HopEnsayo Resistencia Social Desde La Cultura Hip-Hop
Ensayo Resistencia Social Desde La Cultura Hip-Hop
Arceniko Cerotresuno
 
Periódico n°12 prensa alternativa semana del 4 al 10 de mayo 2015
Periódico n°12 prensa alternativa semana del 4 al 10 de mayo 2015Periódico n°12 prensa alternativa semana del 4 al 10 de mayo 2015
Periódico n°12 prensa alternativa semana del 4 al 10 de mayo 2015
Richard Pastor Hernandez
 

Similar a Las barras bravas de los clubes deportivos y su influencia en los adolescentes (20)

Monografia
MonografiaMonografia
Monografia
 
BARRAS BRAVAS!
BARRAS BRAVAS!BARRAS BRAVAS!
BARRAS BRAVAS!
 
El liberal Barras Bravas
El liberal Barras Bravas El liberal Barras Bravas
El liberal Barras Bravas
 
Carolina rojas
Carolina rojasCarolina rojas
Carolina rojas
 
"BARRISMO Y CONFLICTO, LA REALIDAD DEL FUTBOL COLOMBIANO " POR JENNIFER PA...
"BARRISMO Y CONFLICTO, LA REALIDAD DEL FUTBOL COLOMBIANO " POR    JENNIFER PA..."BARRISMO Y CONFLICTO, LA REALIDAD DEL FUTBOL COLOMBIANO " POR    JENNIFER PA...
"BARRISMO Y CONFLICTO, LA REALIDAD DEL FUTBOL COLOMBIANO " POR JENNIFER PA...
 
Ficha de cuarto año
Ficha de cuarto año Ficha de cuarto año
Ficha de cuarto año
 
Actividades unidad 2 y 3
Actividades unidad 2 y 3Actividades unidad 2 y 3
Actividades unidad 2 y 3
 
Poyev
PoyevPoyev
Poyev
 
Ics bloque VII
Ics bloque VIIIcs bloque VII
Ics bloque VII
 
Trabajo Violencia
Trabajo ViolenciaTrabajo Violencia
Trabajo Violencia
 
Desarrollo social contemporaneo clara
Desarrollo social contemporaneo claraDesarrollo social contemporaneo clara
Desarrollo social contemporaneo clara
 
Black Lives Matter
Black Lives MatterBlack Lives Matter
Black Lives Matter
 
Violencia En El Deporte
Violencia En El DeporteViolencia En El Deporte
Violencia En El Deporte
 
Intb3, contreras,zapata,herrera,sosa,filidor
Intb3, contreras,zapata,herrera,sosa,filidorIntb3, contreras,zapata,herrera,sosa,filidor
Intb3, contreras,zapata,herrera,sosa,filidor
 
Intb3-contreras-zapata-herrera-sosa-filidor
 Intb3-contreras-zapata-herrera-sosa-filidor Intb3-contreras-zapata-herrera-sosa-filidor
Intb3-contreras-zapata-herrera-sosa-filidor
 
Intb3, contreras,zapata,herrera,sosa,filidor
Intb3, contreras,zapata,herrera,sosa,filidorIntb3, contreras,zapata,herrera,sosa,filidor
Intb3, contreras,zapata,herrera,sosa,filidor
 
Intb3, contreras,zapata,herrera,sosa,filidor
Intb3, contreras,zapata,herrera,sosa,filidorIntb3, contreras,zapata,herrera,sosa,filidor
Intb3, contreras,zapata,herrera,sosa,filidor
 
Revista pasá la voz
Revista pasá la vozRevista pasá la voz
Revista pasá la voz
 
Ensayo Resistencia Social Desde La Cultura Hip-Hop
Ensayo Resistencia Social Desde La Cultura Hip-HopEnsayo Resistencia Social Desde La Cultura Hip-Hop
Ensayo Resistencia Social Desde La Cultura Hip-Hop
 
Periódico n°12 prensa alternativa semana del 4 al 10 de mayo 2015
Periódico n°12 prensa alternativa semana del 4 al 10 de mayo 2015Periódico n°12 prensa alternativa semana del 4 al 10 de mayo 2015
Periódico n°12 prensa alternativa semana del 4 al 10 de mayo 2015
 

Último

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
El Fortí
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
Victor Elizalde P
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
jecgjv
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Juan Martín Martín
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
La Paradoja educativa
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Unidad de Espiritualidad Eudista
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
H4RV3YH3RN4ND3Z
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
lautyzaracho4
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
SandraBenitez52
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
cportizsanchez48
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 

Último (20)

Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdfGuia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
Guia Practica de ChatGPT para Docentes Ccesa007.pdf
 
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdfFORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
FORTI-JUNIO 2024. CIENCIA, EDUCACION, CULTURA,pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptxEVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
EVALUACION ESTUDIANTIL 2023-2024 Ecuador - Costa.pptx
 
Power Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascaradoPower Point: El espiritismo desenmascarado
Power Point: El espiritismo desenmascarado
 
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdfLas Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI  UNESCO Ccesa007.pdf
Las Tecnologias Digitales en los Aprendizajesdel Siglo XXI UNESCO Ccesa007.pdf
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJELA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
LA PEDAGOGIA AUTOGESTONARIA EN EL PROCESO DE ENSEÑANZA APRENDIZAJE
 
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLMExamen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
Examen de Selectividad. Geografía junio 2024 (Convocatoria Ordinaria). UCLM
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdfSesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
Sesión: El espiritismo desenmascarado.pdf
 
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdfLas diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
Las diversas Sociedades Mercantiles Mexico.pdf
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
Triduo Eudista: Jesucristo, Sumo y Eterno Sacerdote; El Corazón de Jesús y el...
 
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdfPresentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
Presentación Curso C. Diferencial - 2024-1.pdf
 
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptxNuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
Nuevos espacios,nuevos tiempos,nuevas practica.pptx
 
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundoEl Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
El Liberalismo económico en la sociedad y en el mundo
 
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxxPLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
PLAN DE CAPACITACION xxxxxxxxxxxxxxxxxxx
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 

Las barras bravas de los clubes deportivos y su influencia en los adolescentes

  • 1. Maricel Peralta Callo Resumen En los últimos años la violencia en el deporte aumento, y especialmente con la aparición de las barras bravas, apareciendo distintos casos que terminaron en tragedia y en el Perú, el de Walter Oyarce nos dio a reflexionar sobre los riesgos de pertenecer a estas barras y que es el reflejo de nuestra sociedad con violencia , ya que ninguna autoridad toma cartas en el asunto , pero están las familias que deberían prestar más atención a los jóvenes porque al querer integrar estas barras, los jóvenes buscan donde ser aceptados. Después de integrar estas barras vienen los problemas; el rechazo social, ganarse un currículo delincuencial y sobre todo perjudica la educación del adolecente .También el constante peligro que tienen los integrantes por las peleas con los otras barras que a veces desatan tragedias. Se hablaron de muchas soluciones como hacer buenos estadios, hasta capacitar a los policías, pero si no hay buena comunicación familiar será en vano toda la solución que se proponga, porque si no se hace nada se perderán a jóvenes, solo con una fuerte decisión se podrá cortar definitivamente este problema.
  • 2. Introducción Las barras fuertes o Barras Bravas son agrupaciones de jóvenes desde los 15 a 26 años de edad .El fenómeno de las barras bravas es un serio problema social en el país desde hace aproximadamente dos décadas. En los últimos años el problema parece desbordar a la población y al propio Estado. Algunos proponen solamente medidas policiales y punitivas, otros en cambio apelan a un discurso académico para intervenir desde las raíces mismas de los problemas de violencia familiar y social que sufren muchas sociedades llamadas modernas. En el siguiente artículo se definirá el problema, se analizarán los riesgos que tienen los jóvenes por integrar estos grupos, teniendo algunos un fatal desenlace y recordaremos el caso del penoso universitario que perdió la vida por causas de estas barras. Presentación del Caso. Víctima .Walter Oyarce Domínguez, un joven de 23 años, el 24 de setiembre del 2011, fue víctima de la violencia de un grupo de hinchas de Universitario de Deportes1 que participaron del clásico peruano en el Estadio Monumental. Walter, hincha del equipo blanquiazul, murió luego de ser arrojado desde uno de los palcos del coloso deportivo. Según testigos, el joven universitario falleció al intentar ayudar a una mujer y una niña de los desadaptados sujetos. Debemos recordar que Alianza Lima 2 y Universitarios son los equipos con más seguidores en el Perú así mismo que la mayoría de sus integrantes son adolescentes dirigidos por avezados delincuentes y siendo el caso de Walter una de las tantos finales y riesgos que sufren los jóvenes por integrar estas barras. 1 El Club Universitario de Deportes, conocido simplemente como Universitario o la U, es una institución deportiva de la ciudad de Lima, Perú, cuya actividad principal es el fútbol profesional. Fue fundado el 7 de agosto de 1924. 2 El Club Alianza Lima, conocido también como Alianza Lima o simplemente Alianza, es una institución deportiva dedicada principalmente al fútbol situada en Lima, Perú. Fue fundado el 15 de febrero de 1901.
  • 3. Discusión El concepto de “barra brava” 3se emplea en América Latina para designar a aquellos grupos organizados dentro de una hinchada de un Club Deportivo que se caracterizan por producir diversos incidentes violentos dentro y fuera del estadio. Originalmente se les llamó “barra fuerte” (Diario la Razón, Argentina, 1958). Diego Fernando Bolaños nos recuerda que en otros contextos como el brasilero se conocen como “torcidas”, en el argentino se les da el nombre de “Barras Bravas” mientras que en el europeo se distinguen como “Hooligans” (Gran Bretaña) Es de más decir las causas del problema, porque lo económico, lo social , psicológico y especialmente lo familiar siempre están detrás de esto y los riegos y problemas que encontramos en las barras bravas son muchos, pero mencionar los siguientes. • Agresión (verbal y física) a árbitros. • Agresión a jugadores e hinchadas rivales. • Actos racistas dentro del fútbol. • Vandalismo dentro y fuera de los estadios. • Disputas dentro de las propias barras (integrantes de la barra que buscan tomar el control absoluto de la barra). • Heridos con arma blanca y con armas de fuego. • Muertos. •Detenidos. • Consumo y comercialización de drogas. •Bajo rendimiento escolar para los adolescentes de la barra. •Los jóvenes encuentran una forma difícil y a veces imposible para salir de la barra 3 Ese término fue acuñado en Argentina en los años 90, donde se presentó un fenómeno de barras relacionadas con el poder económico y político. Fue traído al país hace 10 años, pero no tiene ningún asidero teórico. Es un estereotipo qu e le ha hecho mucho daño al fútbol.
  • 4. •Rechazo Social, por hacerse conocido por su currículo delincuencial. Por esas y muchas razones los jóvenes deberían pensarlo una y mil veces si quieren integran estas barras Pero también nos debemos a poner pensar ¿El sistema estimula la violencia? : • Una sociedad corrupta y una sociedad violenta e injusta es un lugar para pandillas y barras bravas. • Sumamos a esto hogares destruidos, frustraciones, falta de oportunidades y una necesidad de pertenencia. • Los medios de comunicación tienen diversos y variados efectos en las diferentes fases de la vida de una persona. • Promoción de otras formas de violencia (películas, vídeo juegos). Entonces no escapamos al decir que la sociedad y el estado tienen gran parte la culpa al dejar que este problema siga aumentado cada vez más. Es difícil acabar rápidamente con la violencia en el fútbol peruano de un dia para el otro, pero sí se pueden combatir y reducir las circunstancias fatídicas. A continuación una serie de medidas preventivas y punitivas, muchas de estas medidas ya se vienen empleando en otros países con buenos resultados. Veamos: 1. Pérdida del partido (pérdida de puntos al equipo). 2. Separación de los clubes de torneos nacionales e internacionales. 3. Multas económicas al club. 4. Barra carnetizada, es decir una barra certifica tanto por el Club y otras entidades competentes. 5. Leyes estrictas para las barras bravas 6. Vigilancia de la policía. 7. Mejores Estadios para la seguridad del Público 8. Inserción del joven hacia la sociedad, mediante un trabajo que garantice su futuro. 9. Especialmente lo familiar, la comunicación y una armonía familiar hará que se pueda reducir los integrantes de la barras. La problemática de la violencia en el futbol no podrá ser resuelta a corto plazo. Todo hace indicar que hablamos de un problema que cohabitará en nuestra sociedad por años mientras exista la desidia y, a la complicidad de nuestras autoridades en general, hace que el problema aumente y perjudique los adolescentes que son el futuro de nuestro país.
  • 5. Conclusión Para evitar un caso más como el de Walter Oyarce ,los jóvenes y adolescentes debemos analizar con qué clase de personas nos relacionamos y en qué grupo estamos , conversar con nuestra familia y alejarnos de las malas influencias, así se puede garantizar una buena futura generación , Referencias Bibliográficas  La sonrisa que partió de madrugada: explicación sobre las barras bravas Ricardo Silva (2004).  El Homicidio de Walter Oyarce La Republica (2014).  Fernando Bolaños, D. (2007). No más barras bravas…barras populares. Colombia: Revista Kinesis, número 46.  Abraham, T. (1999). Juego salvaje, en Clarín, Buenos Aires.