SlideShare una empresa de Scribd logo
VIOLENCIA



INTRAFAMILIAR.
INTRODUCCION
• En la actualidad gracias a la informacion
  difundida por los medios de comunicación en
  torno a los factoresy causas que determinan la
  aparicion de la violencia de cualquier clase
  dentro de la familia. Se ha logrado disminuir la
  frecuencia en la sociedad sin embargo, ahun se
  sigue presentando en los secrores de clase
  baja. La mayoria de los conceptos coinciden en
  que la violencia intrafamiliar abarca un conjunto
  de actos u omiciones intencionales a provocar
  daño.
PREGUNTAS DE LA
               INVESTIGACION.
• ¿Qué es la violencia?
• ¿Cómo se manifiesta la violencia en el hombre?
• ¿Cuáles son las causas psicologicas y sociales que motivan la
  violencia en el hombre?
• ¿Qué es la violencia intrafamiliar?
• ¿Cómo se manifiesta en el seno familiar?
• ¿Quién es el agresor mas frecuente en la familia?
• ¿Qué transtornos psicologicos se producen en la victima?
• ¿Existen instituciones que apoyen a salir de los efectos psicologicos
  de la violencia intrafamiliar?
• ¿Qué penalizaciones existen para los victimarios?
• ¿Cómo se pueden apoyar a las victimas?
OBJETIVOS ESPECIFICOS
• Analizaremos propiamente que es la violencia.
• Analizar como se manifiesta la violencia intrafamiliar.
• Conocer las causas psicologicas-sociales que generan
  violencia intrafamiliar.
• Saber que que consiste la violencia intrafamiliar.
• Analizar las consecuencias psicologicas en la victima.
• Saber como ayudar a las victimas de violencia fisica y
  psicologica.
• Conocer la penalizacion a victimarios.
• Conoser las causas psicologicas de porque las victimas
  son sumisas ante el agresor.
OBJETIVO GENERAL
• Investigar y analizar las causas y efectos
  de la violencia intrafamiliar asi como los
  distintos tipos de violencia hasta desglosar
  propiamente todo lo referente al tema
  “violencia intrafamiliar” y usar la psicologia
  para estudiar el razonamiento del agresor
  al hacer lo que hace.
JUSTIFICACION DEL TEMA
• Me interesa conocer el porque de que los
  hombres se conviertan en seres
  irracionales con su pareja o hijos.
• Conocer las causas de porque la mujer
  sigue a su lado…
• Consecuencias psicologicas en la victima.
INTRODUCCION
Capitulo I.- analisis psicologico social de la violencia
   intrafamiliar.
1.1 modelo psico-social.
1.2 modelo psicologico-cultural.
1.3 modelo psiquiatrico.
Capitulo II.- ciclo de violencia intrafamiliar.
2.1 acumulacion de tencion.
2.2 descarga aguda de violencia.
2.3 luna de miel reconciliatoria.
Capitulo III.- analisis del daño fisico.
3.1 violencia leve.
3.2 violencia grave.
3.3 violencia extrema.
MARCO TEORICO.
Psicología.- nos ayuda a conocer el razonamiento
  de ambas partes; victima – victimario.
Sociología.- puesto a que estudia a la sociedad y
  su entorno, esto ayuda mucho al tema porque
  se puede reconocer la causa que crea a algún
  agresor.
Psicología penal.- ayuda a visualizar los trastornos
  de los agresores tomando en cuanta desde que
  momento comenzó a desarrollar ese trastorno.
Derecho.- conocer los distintos tipos de
  penalizaciones que reciben los agresores.
MARCO CONCEPTUAL.
• Violencia.- es la agresión fisica o psicologica a alguien
  mas.
• Intrafamiliar.- dentro de la familia.
• Agresor.- la persona que causa daño (fisico o
  psicologico) a alguien mas.
• Victima.- persona que sufre daño o perjuicio provocado
  por alguien mas o fuerza mayor.
• Familia.- elemento fundamental y natural de la sociedad.
• Sociedad.- conjunto de individuos que comparten una
  cultura y se relacionan interactuando entre si.
• Psicologia.- estudio de la mente.
• Violencia intrafamiliar.- rama de la violencia en la cual se
  estudia el porque de la agrecion a un miembro del nuclo
  familiar por otro.
MARCO REFERENCIAL.
• Acale Sanchez (2000).- El delito de malos tratos
  fisicos y psicologicos en el ambito familiar.
• Barragon Sanchez (2001).- violencia de genero,
  un programa para mejorar las relaciones
  interpretativas y la resolucion de conflictos.
• S.M y Smith.- psicologia de la violencia.
• Fernandez I. (1998).- prevencion de la violencia
  y resolucion de problemas.
• Esteban M. (violencia) (1992) revista de
  psicologia universitaria. Vol. XIV p.p 2.
CAUSA EFECTO
                 (HIPOTESIS)

• El agresor pretende someter u obligar a la
  victima (pareja o hijos) a hacer su
  voluntad por medio de la fuerza, esto
  repercute en la victima creando traumas
  severos y miedo hacia el victimario.
FEB     MAR      ABR     MAY        JUN
BUSQUEDA DE
INFORMACION       *****
INTERACCION CON
NIÑOS CON
TRANSTORNOS DE
                          ******
VIOLENCIA
INTRAFAMILIAR
VISITA A
CENTROS DE                         ****
REAVILITACION

PARTICIPACION
EN TERAPIAS DE                     *****   ***
REAVILITACION

ASISTIR A
CONFERENCIAS                               ********
SOBRE
ELIMINACION
DEL PROBLEMA
ENTREGA
FORMAL DEL                                            ******
TRABAJO EN
POWER POINT.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
Anahi Venttura
 
La Violencia contra la Mujer
La Violencia contra la MujerLa Violencia contra la Mujer
La Violencia contra la Mujer
Ledy Cabrera
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
Amelia Pedroza
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
Dra. Claudia Rodriguez
 
Presentación violencia intrafamiliar
Presentación violencia intrafamiliarPresentación violencia intrafamiliar
Presentación violencia intrafamiliar
Universidad de Cordoba
 
2 estudio de casos violencia intrafamiliar
2 estudio de casos violencia intrafamiliar2 estudio de casos violencia intrafamiliar
2 estudio de casos violencia intrafamiliar
Maximiliano Gutierrez Ramirez
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
Lau Sanchez Oyarzo
 
Presentacion violencia de genero
Presentacion violencia de generoPresentacion violencia de genero
Presentacion violencia de genero
gmartineznieto
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
jaimeadry
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
lautaro saravia vazquez
 
La igualdad de genero en la escuela .
La igualdad de genero en la escuela .La igualdad de genero en la escuela .
La igualdad de genero en la escuela .
Rachel GP
 
VIOLENCIA BASADA EN GENERO
VIOLENCIA BASADA EN GENEROVIOLENCIA BASADA EN GENERO
VIOLENCIA BASADA EN GENEROTulinda Tekiero
 
Ensayo sobre la no violencia contra la mujer
Ensayo sobre la no violencia contra la mujerEnsayo sobre la no violencia contra la mujer
Ensayo sobre la no violencia contra la mujer
Bertha Eugenio
 
Violencia Intrafamiliar
Violencia IntrafamiliarViolencia Intrafamiliar
Violencia Intrafamiliar
mariamontenegro88
 
Violencia Contra La Mujer
Violencia Contra La MujerViolencia Contra La Mujer
Violencia Contra La Mujer
Nuevo Colegio Tecnico Del Santuario
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
Jimena Lucio
 
Violenciia
ViolenciiaViolenciia
Violenciia
BELLE27
 

La actualidad más candente (20)

Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
La Violencia contra la Mujer
La Violencia contra la MujerLa Violencia contra la Mujer
La Violencia contra la Mujer
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Violencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliarViolencia intrafamiliar
Violencia intrafamiliar
 
Presentación violencia intrafamiliar
Presentación violencia intrafamiliarPresentación violencia intrafamiliar
Presentación violencia intrafamiliar
 
2 estudio de casos violencia intrafamiliar
2 estudio de casos violencia intrafamiliar2 estudio de casos violencia intrafamiliar
2 estudio de casos violencia intrafamiliar
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
 
Presentacion violencia de genero
Presentacion violencia de generoPresentacion violencia de genero
Presentacion violencia de genero
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
 
Violencia genero
Violencia generoViolencia genero
Violencia genero
 
Violencia de genero
Violencia de generoViolencia de genero
Violencia de genero
 
La igualdad de genero en la escuela .
La igualdad de genero en la escuela .La igualdad de genero en la escuela .
La igualdad de genero en la escuela .
 
Violencia escolar
Violencia escolarViolencia escolar
Violencia escolar
 
VIOLENCIA BASADA EN GENERO
VIOLENCIA BASADA EN GENEROVIOLENCIA BASADA EN GENERO
VIOLENCIA BASADA EN GENERO
 
Ensayo sobre la no violencia contra la mujer
Ensayo sobre la no violencia contra la mujerEnsayo sobre la no violencia contra la mujer
Ensayo sobre la no violencia contra la mujer
 
La Violencia
La ViolenciaLa Violencia
La Violencia
 
Violencia Intrafamiliar
Violencia IntrafamiliarViolencia Intrafamiliar
Violencia Intrafamiliar
 
Violencia Contra La Mujer
Violencia Contra La MujerViolencia Contra La Mujer
Violencia Contra La Mujer
 
Violencia contra la mujer
Violencia contra la mujerViolencia contra la mujer
Violencia contra la mujer
 
Violenciia
ViolenciiaViolenciia
Violenciia
 

Destacado

Las barras bravas de los clubes deportivos y su influencia en los adolescentes
Las barras bravas de los clubes deportivos y su influencia en los adolescentesLas barras bravas de los clubes deportivos y su influencia en los adolescentes
Las barras bravas de los clubes deportivos y su influencia en los adolescentes
Maricel Peralta
 
Análisis de violencia intrafamiliar como factor de riesgo en las mujeres de b...
Análisis de violencia intrafamiliar como factor de riesgo en las mujeres de b...Análisis de violencia intrafamiliar como factor de riesgo en las mujeres de b...
Análisis de violencia intrafamiliar como factor de riesgo en las mujeres de b...Freddy Jaramillo Payan
 
Guía metodologica para la investigación en violencia familair
Guía metodologica para la investigación en violencia familairGuía metodologica para la investigación en violencia familair
Guía metodologica para la investigación en violencia familair
guestf3934b
 
Diapositivas trabajo-final Resiliencia
Diapositivas  trabajo-final ResilienciaDiapositivas  trabajo-final Resiliencia
Diapositivas trabajo-final Resiliencia
Jorge Garcia
 
Realidad nacional
Realidad nacional Realidad nacional
Realidad nacional
Jean Paul Canaza
 
Augé marc, el oficio de antropologo, sentido y libertad
Augé marc, el oficio de antropologo, sentido y libertadAugé marc, el oficio de antropologo, sentido y libertad
Augé marc, el oficio de antropologo, sentido y libertad
Jesús Bustos García
 
Trabajo final(INTD 3355) Violencia Doméstica
Trabajo final(INTD 3355) Violencia DomésticaTrabajo final(INTD 3355) Violencia Doméstica
Trabajo final(INTD 3355) Violencia DomésticaPatricia Tamaris
 
Los roles del sociólogo
Los roles del sociólogoLos roles del sociólogo
Los roles del sociólogo
Erika Jacqueline Gue Guerrero Hernandez
 
Clifford Geertz y la antropología interpretativa
Clifford Geertz y la antropología interpretativaClifford Geertz y la antropología interpretativa
Clifford Geertz y la antropología interpretativa
Universidad Autónoma de Guerrero/Unidad Académica de Antropología Social
 
Abordaje De Situaciones De Violencia Intrafamiliar Y Experiencias De Trabajo”...
Abordaje De Situaciones De Violencia Intrafamiliar Y Experiencias De Trabajo”...Abordaje De Situaciones De Violencia Intrafamiliar Y Experiencias De Trabajo”...
Abordaje De Situaciones De Violencia Intrafamiliar Y Experiencias De Trabajo”...guest8854ec
 
Trabajo final Pedagogía Laura Campos
Trabajo final Pedagogía Laura CamposTrabajo final Pedagogía Laura Campos
Trabajo final Pedagogía Laura Campos
lojenmy
 
Intervención psicologica en crisis y emergencias(trabajo grupal)
Intervención psicologica en crisis y emergencias(trabajo grupal)Intervención psicologica en crisis y emergencias(trabajo grupal)
Intervención psicologica en crisis y emergencias(trabajo grupal)
veroisabelita02
 
Proyecto ciudadano.
Proyecto ciudadano. Proyecto ciudadano.
Proyecto ciudadano.
mil61
 
La sociologia en colombia
La sociologia en colombiaLa sociologia en colombia
La sociologia en colombia
edwmarin15
 
Sociologia de la educacion pdf
Sociologia de la educacion pdfSociologia de la educacion pdf
Sociologia de la educacion pdfkarlahr
 
Vinculo entre Psicologia Social y Trabajo Social
Vinculo entre Psicologia Social y Trabajo SocialVinculo entre Psicologia Social y Trabajo Social
Vinculo entre Psicologia Social y Trabajo Social
Sindy González
 
Trabajo Social Y Familia
Trabajo Social Y FamiliaTrabajo Social Y Familia
Trabajo Social Y Familia
Dora Pereyra
 
Estrategias de intervención psicosocial
Estrategias de intervención psicosocialEstrategias de intervención psicosocial
Estrategias de intervención psicosocial
Jona Alejandro
 

Destacado (20)

Las barras bravas de los clubes deportivos y su influencia en los adolescentes
Las barras bravas de los clubes deportivos y su influencia en los adolescentesLas barras bravas de los clubes deportivos y su influencia en los adolescentes
Las barras bravas de los clubes deportivos y su influencia en los adolescentes
 
Análisis de violencia intrafamiliar como factor de riesgo en las mujeres de b...
Análisis de violencia intrafamiliar como factor de riesgo en las mujeres de b...Análisis de violencia intrafamiliar como factor de riesgo en las mujeres de b...
Análisis de violencia intrafamiliar como factor de riesgo en las mujeres de b...
 
Guía metodologica para la investigación en violencia familair
Guía metodologica para la investigación en violencia familairGuía metodologica para la investigación en violencia familair
Guía metodologica para la investigación en violencia familair
 
Diapositivas trabajo-final Resiliencia
Diapositivas  trabajo-final ResilienciaDiapositivas  trabajo-final Resiliencia
Diapositivas trabajo-final Resiliencia
 
Realidad nacional
Realidad nacional Realidad nacional
Realidad nacional
 
Augé marc, el oficio de antropologo, sentido y libertad
Augé marc, el oficio de antropologo, sentido y libertadAugé marc, el oficio de antropologo, sentido y libertad
Augé marc, el oficio de antropologo, sentido y libertad
 
Psicologia Social
Psicologia SocialPsicologia Social
Psicologia Social
 
Trabajo final(INTD 3355) Violencia Doméstica
Trabajo final(INTD 3355) Violencia DomésticaTrabajo final(INTD 3355) Violencia Doméstica
Trabajo final(INTD 3355) Violencia Doméstica
 
Los roles del sociólogo
Los roles del sociólogoLos roles del sociólogo
Los roles del sociólogo
 
Clifford Geertz y la antropología interpretativa
Clifford Geertz y la antropología interpretativaClifford Geertz y la antropología interpretativa
Clifford Geertz y la antropología interpretativa
 
Abordaje De Situaciones De Violencia Intrafamiliar Y Experiencias De Trabajo”...
Abordaje De Situaciones De Violencia Intrafamiliar Y Experiencias De Trabajo”...Abordaje De Situaciones De Violencia Intrafamiliar Y Experiencias De Trabajo”...
Abordaje De Situaciones De Violencia Intrafamiliar Y Experiencias De Trabajo”...
 
Trabajo final Pedagogía Laura Campos
Trabajo final Pedagogía Laura CamposTrabajo final Pedagogía Laura Campos
Trabajo final Pedagogía Laura Campos
 
Intervención psicologica en crisis y emergencias(trabajo grupal)
Intervención psicologica en crisis y emergencias(trabajo grupal)Intervención psicologica en crisis y emergencias(trabajo grupal)
Intervención psicologica en crisis y emergencias(trabajo grupal)
 
Proyecto ciudadano.
Proyecto ciudadano. Proyecto ciudadano.
Proyecto ciudadano.
 
La sociologia en colombia
La sociologia en colombiaLa sociologia en colombia
La sociologia en colombia
 
Sociologia de la educacion pdf
Sociologia de la educacion pdfSociologia de la educacion pdf
Sociologia de la educacion pdf
 
Vinculo entre Psicologia Social y Trabajo Social
Vinculo entre Psicologia Social y Trabajo SocialVinculo entre Psicologia Social y Trabajo Social
Vinculo entre Psicologia Social y Trabajo Social
 
Trabajo Social Y Familia
Trabajo Social Y FamiliaTrabajo Social Y Familia
Trabajo Social Y Familia
 
Estrategias de intervención psicosocial
Estrategias de intervención psicosocialEstrategias de intervención psicosocial
Estrategias de intervención psicosocial
 
Trabajo social
Trabajo socialTrabajo social
Trabajo social
 

Similar a Violencia intrafamiliar

ESTRUCTURA DE LA MONOGRAFIA Violencia Fisica y Psicologica.docx
ESTRUCTURA DE LA MONOGRAFIA Violencia Fisica y Psicologica.docxESTRUCTURA DE LA MONOGRAFIA Violencia Fisica y Psicologica.docx
ESTRUCTURA DE LA MONOGRAFIA Violencia Fisica y Psicologica.docx
FranciscoJavierZapat13
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
Karla Peralta
 
Proyecto de seminario
Proyecto de seminarioProyecto de seminario
Proyecto de seminario
flor idalia ortiz reina
 
Violencia de géneros en las familias de la parroquia la unión provincia los r...
Violencia de géneros en las familias de la parroquia la unión provincia los r...Violencia de géneros en las familias de la parroquia la unión provincia los r...
Violencia de géneros en las familias de la parroquia la unión provincia los r...
RosaLuis7
 
Cuadro de Investigación
Cuadro de InvestigaciónCuadro de Investigación
Cuadro de Investigación
Marcela1987
 
La violencia
La violenciaLa violencia
Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Final
Nicole Ponce
 
Violencia Doméstica
Violencia Doméstica Violencia Doméstica
Violencia Doméstica
scheznarda
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacion Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
Yokari O Sayuri
 
GRUPO 1 Violencia de Género.pdf
GRUPO 1 Violencia de Género.pdfGRUPO 1 Violencia de Género.pdf
GRUPO 1 Violencia de Género.pdf
JeffersonTocalema1
 
Vif orientaciones técnicas, minsal
Vif orientaciones técnicas, minsalVif orientaciones técnicas, minsal
Vif orientaciones técnicas, minsal
Paulina Contreras Medina
 
Arelis Laguna
Arelis LagunaArelis Laguna
Arelis Laguna
Rorro Abreu
 
Act06 garciaperez nancy
Act06 garciaperez nancyAct06 garciaperez nancy
Act06 garciaperez nancy
NANCY GARCIA
 
Universidad Autonoma De Guerrer1
Universidad Autonoma De Guerrer1Universidad Autonoma De Guerrer1
Universidad Autonoma De Guerrer1mari
 
Universidad autonoma de guerrer1
Universidad autonoma de guerrer1Universidad autonoma de guerrer1
Universidad autonoma de guerrer1maribel
 
Actividad final.
Actividad final.Actividad final.
Actividad final.
Alejandra Lezama
 
Universidad privada ada a byron
Universidad privada ada a byronUniversidad privada ada a byron
Universidad privada ada a byronpedroronald
 

Similar a Violencia intrafamiliar (20)

Monografias de bolivar
Monografias de bolivarMonografias de bolivar
Monografias de bolivar
 
ESTRUCTURA DE LA MONOGRAFIA Violencia Fisica y Psicologica.docx
ESTRUCTURA DE LA MONOGRAFIA Violencia Fisica y Psicologica.docxESTRUCTURA DE LA MONOGRAFIA Violencia Fisica y Psicologica.docx
ESTRUCTURA DE LA MONOGRAFIA Violencia Fisica y Psicologica.docx
 
Violencia
ViolenciaViolencia
Violencia
 
Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Final
 
Proyecto de seminario
Proyecto de seminarioProyecto de seminario
Proyecto de seminario
 
Violencia de géneros en las familias de la parroquia la unión provincia los r...
Violencia de géneros en las familias de la parroquia la unión provincia los r...Violencia de géneros en las familias de la parroquia la unión provincia los r...
Violencia de géneros en las familias de la parroquia la unión provincia los r...
 
Cuadro de Investigación
Cuadro de InvestigaciónCuadro de Investigación
Cuadro de Investigación
 
La violencia
La violenciaLa violencia
La violencia
 
Proyecto Final
Proyecto FinalProyecto Final
Proyecto Final
 
Violencia Doméstica
Violencia Doméstica Violencia Doméstica
Violencia Doméstica
 
Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacion Protocolo de investigacion
Protocolo de investigacion
 
GRUPO 1 Violencia de Género.pdf
GRUPO 1 Violencia de Género.pdfGRUPO 1 Violencia de Género.pdf
GRUPO 1 Violencia de Género.pdf
 
Vif orientaciones técnicas, minsal
Vif orientaciones técnicas, minsalVif orientaciones técnicas, minsal
Vif orientaciones técnicas, minsal
 
Arelis Laguna
Arelis LagunaArelis Laguna
Arelis Laguna
 
Violencia familiar (2)
Violencia familiar (2)Violencia familiar (2)
Violencia familiar (2)
 
Act06 garciaperez nancy
Act06 garciaperez nancyAct06 garciaperez nancy
Act06 garciaperez nancy
 
Universidad Autonoma De Guerrer1
Universidad Autonoma De Guerrer1Universidad Autonoma De Guerrer1
Universidad Autonoma De Guerrer1
 
Universidad autonoma de guerrer1
Universidad autonoma de guerrer1Universidad autonoma de guerrer1
Universidad autonoma de guerrer1
 
Actividad final.
Actividad final.Actividad final.
Actividad final.
 
Universidad privada ada a byron
Universidad privada ada a byronUniversidad privada ada a byron
Universidad privada ada a byron
 

Violencia intrafamiliar

  • 2. INTRODUCCION • En la actualidad gracias a la informacion difundida por los medios de comunicación en torno a los factoresy causas que determinan la aparicion de la violencia de cualquier clase dentro de la familia. Se ha logrado disminuir la frecuencia en la sociedad sin embargo, ahun se sigue presentando en los secrores de clase baja. La mayoria de los conceptos coinciden en que la violencia intrafamiliar abarca un conjunto de actos u omiciones intencionales a provocar daño.
  • 3. PREGUNTAS DE LA INVESTIGACION. • ¿Qué es la violencia? • ¿Cómo se manifiesta la violencia en el hombre? • ¿Cuáles son las causas psicologicas y sociales que motivan la violencia en el hombre? • ¿Qué es la violencia intrafamiliar? • ¿Cómo se manifiesta en el seno familiar? • ¿Quién es el agresor mas frecuente en la familia? • ¿Qué transtornos psicologicos se producen en la victima? • ¿Existen instituciones que apoyen a salir de los efectos psicologicos de la violencia intrafamiliar? • ¿Qué penalizaciones existen para los victimarios? • ¿Cómo se pueden apoyar a las victimas?
  • 4. OBJETIVOS ESPECIFICOS • Analizaremos propiamente que es la violencia. • Analizar como se manifiesta la violencia intrafamiliar. • Conocer las causas psicologicas-sociales que generan violencia intrafamiliar. • Saber que que consiste la violencia intrafamiliar. • Analizar las consecuencias psicologicas en la victima. • Saber como ayudar a las victimas de violencia fisica y psicologica. • Conocer la penalizacion a victimarios. • Conoser las causas psicologicas de porque las victimas son sumisas ante el agresor.
  • 5. OBJETIVO GENERAL • Investigar y analizar las causas y efectos de la violencia intrafamiliar asi como los distintos tipos de violencia hasta desglosar propiamente todo lo referente al tema “violencia intrafamiliar” y usar la psicologia para estudiar el razonamiento del agresor al hacer lo que hace.
  • 6. JUSTIFICACION DEL TEMA • Me interesa conocer el porque de que los hombres se conviertan en seres irracionales con su pareja o hijos. • Conocer las causas de porque la mujer sigue a su lado… • Consecuencias psicologicas en la victima.
  • 7. INTRODUCCION Capitulo I.- analisis psicologico social de la violencia intrafamiliar. 1.1 modelo psico-social. 1.2 modelo psicologico-cultural. 1.3 modelo psiquiatrico. Capitulo II.- ciclo de violencia intrafamiliar. 2.1 acumulacion de tencion. 2.2 descarga aguda de violencia. 2.3 luna de miel reconciliatoria. Capitulo III.- analisis del daño fisico. 3.1 violencia leve. 3.2 violencia grave. 3.3 violencia extrema.
  • 8. MARCO TEORICO. Psicología.- nos ayuda a conocer el razonamiento de ambas partes; victima – victimario. Sociología.- puesto a que estudia a la sociedad y su entorno, esto ayuda mucho al tema porque se puede reconocer la causa que crea a algún agresor. Psicología penal.- ayuda a visualizar los trastornos de los agresores tomando en cuanta desde que momento comenzó a desarrollar ese trastorno. Derecho.- conocer los distintos tipos de penalizaciones que reciben los agresores.
  • 9. MARCO CONCEPTUAL. • Violencia.- es la agresión fisica o psicologica a alguien mas. • Intrafamiliar.- dentro de la familia. • Agresor.- la persona que causa daño (fisico o psicologico) a alguien mas. • Victima.- persona que sufre daño o perjuicio provocado por alguien mas o fuerza mayor. • Familia.- elemento fundamental y natural de la sociedad. • Sociedad.- conjunto de individuos que comparten una cultura y se relacionan interactuando entre si. • Psicologia.- estudio de la mente. • Violencia intrafamiliar.- rama de la violencia en la cual se estudia el porque de la agrecion a un miembro del nuclo familiar por otro.
  • 10. MARCO REFERENCIAL. • Acale Sanchez (2000).- El delito de malos tratos fisicos y psicologicos en el ambito familiar. • Barragon Sanchez (2001).- violencia de genero, un programa para mejorar las relaciones interpretativas y la resolucion de conflictos. • S.M y Smith.- psicologia de la violencia. • Fernandez I. (1998).- prevencion de la violencia y resolucion de problemas. • Esteban M. (violencia) (1992) revista de psicologia universitaria. Vol. XIV p.p 2.
  • 11. CAUSA EFECTO (HIPOTESIS) • El agresor pretende someter u obligar a la victima (pareja o hijos) a hacer su voluntad por medio de la fuerza, esto repercute en la victima creando traumas severos y miedo hacia el victimario.
  • 12. FEB MAR ABR MAY JUN BUSQUEDA DE INFORMACION ***** INTERACCION CON NIÑOS CON TRANSTORNOS DE ****** VIOLENCIA INTRAFAMILIAR VISITA A CENTROS DE **** REAVILITACION PARTICIPACION EN TERAPIAS DE ***** *** REAVILITACION ASISTIR A CONFERENCIAS ******** SOBRE ELIMINACION DEL PROBLEMA ENTREGA FORMAL DEL ****** TRABAJO EN POWER POINT.