SlideShare una empresa de Scribd logo
UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR
       FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS
         ESCUELA DE PSICOLOGÍA CLÍNICA


INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN CRISIS Y EMERGENCIAS

                 INTEGRANTES:
                 CADENA JAVIER
                 CUEVA ANDRES
              CHIGUANO VERÓNICA
                  DIAZ MAYRA
                GARCÍA MÁBELIN
               VASQUEZ RUTHMINI

                CURSO: 5º SEM 1
INTERVENCIÓN EN CRISIS Y EMERGENCIAS


 Proceso de ayuda dirigido a auxiliar a una persona o familia, a soportar
                         un suceso traumático.

                 SLAKEU, K. 1988
¿DE MODO QUÉ?

En la probabilidad de
debilitar los efectos
(Emocionales, físicos) de
daño físico se aminore y la
posibilidad de crecimiento
(nuevas habilidades,
perspectivas en la vida, más
opciones de vida) se
incrementen.
HAY OTRAS DEFINICIONES

Paine
• “Una acción clásica que consiste en interrumpir una serie de
  acontecimientos que provocan anomalías en el funcionamiento normal de
  las personas”.




Du Ranquet.

“Estado de conmoción, de parálisis en una persona que sufre o a sufrido un
gran shock. Sobreviene cuando el estrés actúa sobre un sistema y requiere un
cambio que se sitúa fuera del repertorio habitual de respuestas. Se encuentra
ante un obstáculo que no pueden superar por sus propios medios”.
• ANTECENDENTES
• La intervención en crisis nace       40s.
• El acontecimiento, fue un INCENDIO en Boston en 1944 donde mueren más
  de 493 personas y esto dejo secuelas en las victimas y también en los
  familiares de estos.




• Estas familias se enfrentan a procesos de duelo y a perdidas afectivas en sus
  vidas.
• En esta etapa de duelo, el proceso de aceptación de una perdida es muy
  difícil, así que a partir de este hecho, se empiezan a generar procesos, para
  saber como actuar antes y después de una crisis.
LINDERMANN

• En el hospital de Massachusetts.
• Empieza a pensar en procesos de intervención en crisis.
• Fue el iniciador.
CAPLAN




• Colabora en la intervención en crisis a estas víctimas.
• Empieza a enseñar la “Teoría de las Crisis”.
• Su teoría es la primera.
• En ella se menciona que debemos cumplir metas o pequeños objetivos u
  logros.
• Cuando hay obstáculos la forma de salir de esa crisis es sabiendo como
  superar los obstáculos.
• Está basada en las 8 etapas del desarrollo de Erick Erickson (1902-1994)
1er punto dentro de la intervención en crisis.
    PREVENCIÓN.

• Se debe realizar para que las crisis no dejen secuelas muy fuertes.
• Prevenir, en el caso de los suicidios, por ejemplo, es una prioridad alta, ya que la
  incidencia era alta.
• Pero para prevenir, se debió hacer las 24h, los 365 días y esto se lo realizo por
  “línea telefónica de AYUDA”
• Inicialmente se lo hizo para el suicidio.
• Luego se lo generalizó para todas las crisis: violencia intrafamiliar, maltrato,
  depresión.


                               La intervención era:

                               1.   Programada
                               2.   Diseñada
                               3.   Planificada
                               4.   Organizada
2do Punto dentro de la intervención en crisis


Existencia de apoyo para la salud mental por medio de
ASESORES COMUNITARIOS ( Sacerdote, Jefe de la comunidad)




       Ayuda a superar las crisis vitales y eventuales.
• Se realizo un Acta: para que se establecieran políticas de
  LEGISLACIÓN, Para que todos los centros comunitarios tengan
  políticas de prevención.




• DIFICULTAD: Al realizar estas políticas de legislación surge el
  problema de la falta de recursos económicos, debido a que la
  reserva monetaria de los EE.UU no tenia dinero para realizar
  políticas de prevención.
Psicoterapia Breve


Propuesta factible a la intervención, tiempo de duración; 6 a 8 sesiones,
             era nuevo, innovador y con costos menores


                •Da acceso a una mayor Población.                PSICOANÁLISI
                •Programas                                       Tiempo de
                •Investigación                                   curación - 8
                •Slakiu: significativo en la literatura          años, es decir
                                                                 365 sesiones al
                                                                 año, con un costo
                    Técnicas de Intervención
                                                                 de 600 por
                                                                 sesión

       Se dan diferentes métodos y técnicas, conociendo el
      problema, para no aumentar la crisis. El tiempo es de 2
                    meses, de 6 a 8 sesiones.



  Situación:                           Psi coeducación:
  Comprensión, empática                Que el paciente
  inclusión, sabiendo que              conozca de su
  es lo que le afecta a la             enfermedad y de su
  persona.                             situación.
INFLUENCIAS TEÓRICAS




TEORÍA DE ERICK            TERÍA DE MASLOW            TEORÍA DE        TEORÍA DE      TEORÍA DE
   ERICKSON                    Y ROGER                 DARWIN            FREUD         HOLMES




8 etapas de desarrollo                                                                    LOS
    0-1 confianza vs                                                 LOS INSTINTOS     SUCESOS
      desconfianza
                                  afectivas
                                                      •EVOLUCION
                                                                     SON EL MOTOR       VITALES
   1-2 autonomia vs                                 •CAPACIDAD DE
                                                                     QUE MUEVE AL      GENERAN
    vergüenza/duda
                                  sexuale
                                                      ADAPTARSE
                                     s
                                                                      SER HUMANO       ESTRÉS Y
 2-6 iniciativa vs culpa                            •CAPACIDAD DE
                                                                                       TAMBIEN
   6-12 industria vs                                 MODIFICARSE
                                 económicas
                                                                                     CAMBIOS EN
       inferioridad                                                                   LA VIDA DEL
  12-18 identidad vs              sociales                                           SER HUMANO
        confusión
  18-34 intimidad vs
                                 personales
       aislamiento
  34-50integridad vs
     desesperacion               biológicas

50-65 generatividad vs
     estancamiento                básicas
65- muerte Integridad
   vs desesperación
Estado temporal de trastorno y desorganización




              Caracterizada principalmente por la incapacidad
             del individuo para abordar situaciones particulares



   Con la utilización de métodos, se pueden encontrar
     opciones para la solución de problemas y por el
    potencial para obtener un resultado radicalmente
                    positivo o negativo.
Accidentales o
                                     inesperadas

                                      El rasgo más
                Circunstanciales:    importante y
                                    sobresaliente es
                                    que se apoya en
                                      algún factor
                                       ambiental.
CLASIFICACIÓN
                                      Son aquellas
                                    relacionadas con
                                      el traslado de
                                    una etapa a otra
                Del Desarrollo:      del crecimiento


                                    Son predecibles
                                      y se pueden
                                        prevenir.
TIPOS DE CRISIS




CRISIS DE DESARROLLO             CRISIS CIRCUNSTANCIALES




                                  Son circunstancias externas
                                   ,ambientales,in esperadas,
  (8 etapas de Erickson)                  espontáneas.
Cruzar de una etapa a otra               Se dan en varios
                                aspectos:social,mental,material,c
                                     lima,aspectos naturales.
DESORGANIZACIÓN
                                Y
                           DESEQUILIBRIO

Es uno del más importante del trastorno emocional grave o desequilibrio,
experimentado por el individuo.


                              1. Sentimiento de cansancio y agotamiento
                              2. Sentimientos de desamparo
                              3. Sentimientos de inadecuación
                              4. Sentimiento de Confusión
     Las personas en          5. Síntomas Físicos
   crisis experimentan        6. Sentimientos de ansiedad
       los siguientes         7. Desorganización del funcionamiento en sus
         síntomas:               relaciones laborales
                              8. Desorganización del funcionamiento en sus
                                 relaciones familiares
                              9. Desorganización del funcionamiento en sus
                                 relaciones personales.
TEORÍA DE LOS
        SISTEMAS


Es la interrelación entre el
     entorno social y el
 ambiente de la persona
que esta pasando la crisis.
                                  Pues todo lo que
                                suceda en el entorno
                               influirá en el sujeto en
                                         crisis.
•   Impacto del evento para la persona.
           •   Búsqueda de soluciones.
 KAPLAN    •
           •
               Sentimientos de ineficacia.
               Búsqueda de otras alternativas.
           •   Desorganización – crisis.



           •   Primeras reacciones (llanto-gritos).
           •   Proceso de negación.
HOROTIWZ   •
           •
               Intrusión.
               Penetración.
           •   Consumación.
Existe.
                           Desastre.                               Desesperación
                                  son                                  por la
                circunstancias naturales y provocado               supervivencia.
                por el hombre que ponen en peligro
                   el bienestar del ser humano y el
                           medio ambiente.
                                   Existe.

                              Tipos.
                                   Provocados por.


 Naturaleza.                                          El hombre.

  Tsunami.
                                             Perdida económico.
 Terremotos.
                                                Contratiempo
Inundaciones.
                                                 emocional,
 Erupciones.
                                                     Etc.
     Etc.
hace         Modifiquemos
Aportaciones.                           Estrés.
                                                                    todos los recursos.
                                            son
 Hans Selye.                                                                     para
                            Mecanismo que utiliza nuestro
  Holmes.                                                               Adaptarse.
                              cuerpo para adaptarse a
  Lazarus.
                                   situaciones .
                                           existen

                                   Tipos de estrés.
                                                                                        para


               Estrés malo.                              Estrés bueno.

                                                     Considerado como fuente
          La respuesta aparece                       de ansiedad, se presenta
           aunque ya no este el                      cuando circunstancias del
          estimulo, el estado de                     entorno originan angustia
           alerta esta presente.                      y ansiedad y ponen en
                                                      marcha todo el proceso
Teorías.

   Síndrome general                  Teoría del                 Teoría de la
    de adaptación.                   estimulo.                  interacción.

   Respuestas.                       Holmes.                   El ser humano


      Alarma.          S. Vitales.           S. Menores.       Evaluacion.
Cambios fisiológicos
      SNA              Impacto.               Estrés Diario.   Amenaza- integridad.
   Resistencia.                                                Desafío- Exigencia.
                        Cambio.                 Ruido,         Daño – Afectación.
  Se mantiene el                                Trafico,       Positivo.
     estimulo                                Contaminació
                                                 n, etc.
  Agotamiento.

   Daños en el
   organismo.
Estrés postraumático vs. Estrés Agudo.




            Evento grave-
Aparece     impactante, desbordante.                Aparece
luego de    Feed back de la experiencia             inmediata
un mes o    (revivir la experiencia)                mente
mas.        Deterioro                               después
            social, familiar, laboral.              del evento,
            Aislamiento.                            hasta un
                                                    mes.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mental
Ruba Kiwan
 
El suicidio
El  suicidio El  suicidio
Terapia Narrativa
Terapia NarrativaTerapia Narrativa
Terapia Narrativa
Maria Gracia Albines Chuna
 
Intervencion En Crisis En Situaciones De Desastre
Intervencion En Crisis En Situaciones De DesastreIntervencion En Crisis En Situaciones De Desastre
Intervencion En Crisis En Situaciones De Desastre
mackayunah
 
INTENCION PARADOJICA
INTENCION PARADOJICAINTENCION PARADOJICA
INTENCION PARADOJICA
Rodrigo Aslla Suñavi
 
Trastornos Obsesivo compulsivo
Trastornos Obsesivo compulsivo Trastornos Obsesivo compulsivo
Trastornos Obsesivo compulsivo
Comunidad Cetram
 
Terapia familiar en la enfermedad crónica
Terapia familiar en la enfermedad crónicaTerapia familiar en la enfermedad crónica
Terapia familiar en la enfermedad crónicaMaria Carrillo
 
La primer entrevista y el motivo de consulta. Una perspectiva psicoanalitica.
La primer entrevista y el motivo de consulta. Una perspectiva psicoanalitica.La primer entrevista y el motivo de consulta. Una perspectiva psicoanalitica.
La primer entrevista y el motivo de consulta. Una perspectiva psicoanalitica.
Angelito Kikis Gutiérrez
 
Tecnicas psicoterapeuticas ii trabajo
Tecnicas psicoterapeuticas ii  trabajoTecnicas psicoterapeuticas ii  trabajo
Tecnicas psicoterapeuticas ii trabajo
Jorge Chacchi M.
 
Modalidades de Intervención de los Psicologos Clinicos Maricelly Gómez Vargas
Modalidades de Intervención de los Psicologos Clinicos   Maricelly Gómez VargasModalidades de Intervención de los Psicologos Clinicos   Maricelly Gómez Vargas
Modalidades de Intervención de los Psicologos Clinicos Maricelly Gómez Vargas
SergioMontoya
 
Suicidalidad
SuicidalidadSuicidalidad
Suicidalidad
CCastroC
 
20. trastorno afectivo bipolar.
20. trastorno afectivo bipolar.20. trastorno afectivo bipolar.
20. trastorno afectivo bipolar.safoelc
 
Borderline - TLP- trastorno limite información
Borderline - TLP- trastorno limite informaciónBorderline - TLP- trastorno limite información
Borderline - TLP- trastorno limite información
Demona Demona
 
Evaluacion multiaxial
Evaluacion multiaxialEvaluacion multiaxial
Evaluacion multiaxialStoka Nekus
 
Trastornos por consumo de sustancias (modificada)
Trastornos por consumo de sustancias (modificada)Trastornos por consumo de sustancias (modificada)
Trastornos por consumo de sustancias (modificada)
Jose Manuel Yepiz Carrillo
 
Teoria psicoanalitica int. al estudio de la familia.
Teoria psicoanalitica  int. al estudio de la familia.Teoria psicoanalitica  int. al estudio de la familia.
Teoria psicoanalitica int. al estudio de la familia.Cuka Avila
 

La actualidad más candente (20)

Salud mental
Salud mentalSalud mental
Salud mental
 
El suicidio
El  suicidio El  suicidio
El suicidio
 
Terapia Narrativa
Terapia NarrativaTerapia Narrativa
Terapia Narrativa
 
Intervencion En Crisis En Situaciones De Desastre
Intervencion En Crisis En Situaciones De DesastreIntervencion En Crisis En Situaciones De Desastre
Intervencion En Crisis En Situaciones De Desastre
 
Suicidio
SuicidioSuicidio
Suicidio
 
INTENCION PARADOJICA
INTENCION PARADOJICAINTENCION PARADOJICA
INTENCION PARADOJICA
 
Trastornos Obsesivo compulsivo
Trastornos Obsesivo compulsivo Trastornos Obsesivo compulsivo
Trastornos Obsesivo compulsivo
 
Terapia familiar en la enfermedad crónica
Terapia familiar en la enfermedad crónicaTerapia familiar en la enfermedad crónica
Terapia familiar en la enfermedad crónica
 
La primer entrevista y el motivo de consulta. Una perspectiva psicoanalitica.
La primer entrevista y el motivo de consulta. Una perspectiva psicoanalitica.La primer entrevista y el motivo de consulta. Una perspectiva psicoanalitica.
La primer entrevista y el motivo de consulta. Una perspectiva psicoanalitica.
 
Tecnicas psicoterapeuticas ii trabajo
Tecnicas psicoterapeuticas ii  trabajoTecnicas psicoterapeuticas ii  trabajo
Tecnicas psicoterapeuticas ii trabajo
 
Modalidades de Intervención de los Psicologos Clinicos Maricelly Gómez Vargas
Modalidades de Intervención de los Psicologos Clinicos   Maricelly Gómez VargasModalidades de Intervención de los Psicologos Clinicos   Maricelly Gómez Vargas
Modalidades de Intervención de los Psicologos Clinicos Maricelly Gómez Vargas
 
Suicidalidad
SuicidalidadSuicidalidad
Suicidalidad
 
La terapia racional emotiva de ellis
La terapia racional emotiva de ellisLa terapia racional emotiva de ellis
La terapia racional emotiva de ellis
 
Caso Clinico Paul
Caso Clinico PaulCaso Clinico Paul
Caso Clinico Paul
 
20. trastorno afectivo bipolar.
20. trastorno afectivo bipolar.20. trastorno afectivo bipolar.
20. trastorno afectivo bipolar.
 
Borderline - TLP- trastorno limite información
Borderline - TLP- trastorno limite informaciónBorderline - TLP- trastorno limite información
Borderline - TLP- trastorno limite información
 
Evaluacion multiaxial
Evaluacion multiaxialEvaluacion multiaxial
Evaluacion multiaxial
 
Trastornos por consumo de sustancias (modificada)
Trastornos por consumo de sustancias (modificada)Trastornos por consumo de sustancias (modificada)
Trastornos por consumo de sustancias (modificada)
 
Teoria psicoanalitica int. al estudio de la familia.
Teoria psicoanalitica  int. al estudio de la familia.Teoria psicoanalitica  int. al estudio de la familia.
Teoria psicoanalitica int. al estudio de la familia.
 
Funciones del psicólogo
Funciones del psicólogoFunciones del psicólogo
Funciones del psicólogo
 

Destacado

Intervención psicológica en emergencias y desastres
Intervención psicológica en emergencias y desastresIntervención psicológica en emergencias y desastres
Intervención psicológica en emergencias y desastrescarrisonorg
 
Psicología de la emergencia y autocontrol
Psicología de la emergencia y autocontrolPsicología de la emergencia y autocontrol
Psicología de la emergencia y autocontrol
corcioneandres
 
Psicologia de la emergencia
Psicologia de la emergenciaPsicologia de la emergencia
Psicologia de la emergenciaoscarreyesnova
 
Intervencion en Crisis
Intervencion en CrisisIntervencion en Crisis
Intervencion en Crisis
Horacio Guevara
 
Intervencion en crisis 2012
Intervencion en crisis 2012Intervencion en crisis 2012
Intervencion en crisis 2012nestormanati
 
Intervencion en crisis
Intervencion en crisisIntervencion en crisis
Intervencion en crisiseva1910
 
Sicología de la Emergencia
Sicología de la EmergenciaSicología de la Emergencia
Sicología de la EmergenciaJavier Muñoz
 
04 psicología de la emergencia
04 psicología de la emergencia04 psicología de la emergencia
04 psicología de la emergencia
Karla Velasquez Berroeta
 
Libro psicologia de la emergencia cristian araya
Libro psicologia de la emergencia cristian arayaLibro psicologia de la emergencia cristian araya
Libro psicologia de la emergencia cristian araya
Claudia Barriga
 
Primeros Auxilios Psicológicos
Primeros Auxilios PsicológicosPrimeros Auxilios Psicológicos
Primeros Auxilios PsicológicosVanne Tapia
 
Teoría de la Crisis
Teoría de la CrisisTeoría de la Crisis
Teoría de la Crisis
Yemita Mustang
 
Crisis vitales y situacionales
Crisis vitales y situacionalesCrisis vitales y situacionales
Crisis vitales y situacionales
avelinoq59
 
La intervencion psicologica
La intervencion psicologicaLa intervencion psicologica
La intervencion psicologica
Jesus Mejia
 
Formación de los intervinientes en emergencias
Formación de los intervinientes en emergenciasFormación de los intervinientes en emergencias
Formación de los intervinientes en emergencias
Natalia Ruiz
 
ACTIVIDADES RECTORAS VIGOSTKI
ACTIVIDADES RECTORAS VIGOSTKIACTIVIDADES RECTORAS VIGOSTKI
ACTIVIDADES RECTORAS VIGOSTKI
Moises Logroño
 
Intervencion en crisis 2011
Intervencion en crisis 2011Intervencion en crisis 2011
Intervencion en crisis 2011
Devil_tazmanian2003
 

Destacado (20)

Intervención psicológica en emergencias y desastres
Intervención psicológica en emergencias y desastresIntervención psicológica en emergencias y desastres
Intervención psicológica en emergencias y desastres
 
Psicología de la emergencia y autocontrol
Psicología de la emergencia y autocontrolPsicología de la emergencia y autocontrol
Psicología de la emergencia y autocontrol
 
Psicologia de la emergencia
Psicologia de la emergenciaPsicologia de la emergencia
Psicologia de la emergencia
 
Intervencion en Crisis
Intervencion en CrisisIntervencion en Crisis
Intervencion en Crisis
 
Intervencion en crisis 2012
Intervencion en crisis 2012Intervencion en crisis 2012
Intervencion en crisis 2012
 
Intervencion en crisis
Intervencion en crisisIntervencion en crisis
Intervencion en crisis
 
Sicología de la Emergencia
Sicología de la EmergenciaSicología de la Emergencia
Sicología de la Emergencia
 
Crisis en la vida durante el desarrollo
Crisis en la vida durante el desarrolloCrisis en la vida durante el desarrollo
Crisis en la vida durante el desarrollo
 
04 psicología de la emergencia
04 psicología de la emergencia04 psicología de la emergencia
04 psicología de la emergencia
 
Libro psicologia de la emergencia cristian araya
Libro psicologia de la emergencia cristian arayaLibro psicologia de la emergencia cristian araya
Libro psicologia de la emergencia cristian araya
 
Primeros Auxilios Psicológicos
Primeros Auxilios PsicológicosPrimeros Auxilios Psicológicos
Primeros Auxilios Psicológicos
 
Teoría de la Crisis
Teoría de la CrisisTeoría de la Crisis
Teoría de la Crisis
 
Crisis vitales y situacionales
Crisis vitales y situacionalesCrisis vitales y situacionales
Crisis vitales y situacionales
 
Teoria de la crisis
Teoria de la crisisTeoria de la crisis
Teoria de la crisis
 
La intervencion psicologica
La intervencion psicologicaLa intervencion psicologica
La intervencion psicologica
 
Formación de los intervinientes en emergencias
Formación de los intervinientes en emergenciasFormación de los intervinientes en emergencias
Formación de los intervinientes en emergencias
 
Ps. emergencia test 2
Ps. emergencia test 2Ps. emergencia test 2
Ps. emergencia test 2
 
ACTIVIDADES RECTORAS VIGOSTKI
ACTIVIDADES RECTORAS VIGOSTKIACTIVIDADES RECTORAS VIGOSTKI
ACTIVIDADES RECTORAS VIGOSTKI
 
6. intervención en crisis
6. intervención en crisis6. intervención en crisis
6. intervención en crisis
 
Intervencion en crisis 2011
Intervencion en crisis 2011Intervencion en crisis 2011
Intervencion en crisis 2011
 

Similar a Intervención psicologica en crisis y emergencias(trabajo grupal)

Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorUniversidad central del ecuador
Universidad central del ecuador
pabloarcentales2011
 
Resumen de1- 2 unidades inter. crisis
Resumen de1- 2 unidades inter. crisisResumen de1- 2 unidades inter. crisis
Resumen de1- 2 unidades inter. crisisfrado-555
 
Universidad central del ecuador facultad de pscologia intervención en crisis
Universidad central del ecuador facultad de pscologia   intervención en crisisUniversidad central del ecuador facultad de pscologia   intervención en crisis
Universidad central del ecuador facultad de pscologia intervención en crisis
Ale Apellidos
 
Modelo de integración en crisis clase 2
Modelo de integración en crisis clase 2Modelo de integración en crisis clase 2
Modelo de integración en crisis clase 2
Carlos Echeverria Muñoz
 
Intervencion en crisi tarea final
Intervencion en crisi tarea finalIntervencion en crisi tarea final
Intervencion en crisi tarea finalLissys24
 
Cap. 1y2 conceptos generales y crisis
Cap. 1y2 conceptos generales y crisisCap. 1y2 conceptos generales y crisis
Cap. 1y2 conceptos generales y crisisnatystef
 
Intervencion en Crisis Unidad 1 y 2
Intervencion en Crisis Unidad 1 y 2Intervencion en Crisis Unidad 1 y 2
Intervencion en Crisis Unidad 1 y 2
manicris06
 
La investigación con víctimas en el ámbito de la psicología positiva: investi...
La investigación con víctimas en el ámbito de la psicología positiva: investi...La investigación con víctimas en el ámbito de la psicología positiva: investi...
La investigación con víctimas en el ámbito de la psicología positiva: investi...
Departament de Justícia. Generalitat de Catalunya.
 
Intervencion de intervencion en crisis yele
Intervencion de intervencion en crisis yeleIntervencion de intervencion en crisis yele
Intervencion de intervencion en crisis yele
yediaz23
 
Teoria de la_crisis iván alvarez manzano
Teoria de la_crisis iván alvarez manzanoTeoria de la_crisis iván alvarez manzano
Teoria de la_crisis iván alvarez manzanoIvan Manzano
 
Apoyo e Intervención en Crisis
Apoyo e Intervención en CrisisApoyo e Intervención en Crisis
Apoyo e Intervención en Crisis
AEstribi
 
Taller docente fomento_de_la_resiliencia2
Taller docente fomento_de_la_resiliencia2Taller docente fomento_de_la_resiliencia2
Taller docente fomento_de_la_resiliencia2ana_leon
 
Primeros-Auxilios-Emocionales.pdf
Primeros-Auxilios-Emocionales.pdfPrimeros-Auxilios-Emocionales.pdf
Primeros-Auxilios-Emocionales.pdf
FelixOrozco9
 
Presentacion intervencion en crisis ady marit
Presentacion intervencion en crisis ady maritPresentacion intervencion en crisis ady marit
Presentacion intervencion en crisis ady marit
kjgd
 
Presentacion intervencion en crisis
Presentacion intervencion en crisisPresentacion intervencion en crisis
Presentacion intervencion en crisis
shane00a
 
Presentacion intervencion en crisis ady marit
Presentacion intervencion en crisis ady maritPresentacion intervencion en crisis ady marit
Presentacion intervencion en crisis ady marit
kjgd
 

Similar a Intervención psicologica en crisis y emergencias(trabajo grupal) (20)

Intervencion en Crisis
Intervencion en CrisisIntervencion en Crisis
Intervencion en Crisis
 
Universidad central del ecuador
Universidad central del ecuadorUniversidad central del ecuador
Universidad central del ecuador
 
Resumen de1- 2 unidades inter. crisis
Resumen de1- 2 unidades inter. crisisResumen de1- 2 unidades inter. crisis
Resumen de1- 2 unidades inter. crisis
 
Universidad central del ecuador facultad de pscologia intervención en crisis
Universidad central del ecuador facultad de pscologia   intervención en crisisUniversidad central del ecuador facultad de pscologia   intervención en crisis
Universidad central del ecuador facultad de pscologia intervención en crisis
 
Modelo de integración en crisis clase 2
Modelo de integración en crisis clase 2Modelo de integración en crisis clase 2
Modelo de integración en crisis clase 2
 
Intervencion en crisi tarea final
Intervencion en crisi tarea finalIntervencion en crisi tarea final
Intervencion en crisi tarea final
 
Cap. 1y2 conceptos generales y crisis
Cap. 1y2 conceptos generales y crisisCap. 1y2 conceptos generales y crisis
Cap. 1y2 conceptos generales y crisis
 
Intervencion en Crisis Unidad 1 y 2
Intervencion en Crisis Unidad 1 y 2Intervencion en Crisis Unidad 1 y 2
Intervencion en Crisis Unidad 1 y 2
 
La investigación con víctimas en el ámbito de la psicología positiva: investi...
La investigación con víctimas en el ámbito de la psicología positiva: investi...La investigación con víctimas en el ámbito de la psicología positiva: investi...
La investigación con víctimas en el ámbito de la psicología positiva: investi...
 
Intervencion de intervencion en crisis yele
Intervencion de intervencion en crisis yeleIntervencion de intervencion en crisis yele
Intervencion de intervencion en crisis yele
 
Teoria de la_crisis iván alvarez manzano
Teoria de la_crisis iván alvarez manzanoTeoria de la_crisis iván alvarez manzano
Teoria de la_crisis iván alvarez manzano
 
Intervencion en crisis 2011
Intervencion en crisis 2011Intervencion en crisis 2011
Intervencion en crisis 2011
 
Intervencion en crisis 2012
Intervencion en crisis 2012Intervencion en crisis 2012
Intervencion en crisis 2012
 
Apoyo e Intervención en Crisis
Apoyo e Intervención en CrisisApoyo e Intervención en Crisis
Apoyo e Intervención en Crisis
 
Taller docente fomento_de_la_resiliencia2
Taller docente fomento_de_la_resiliencia2Taller docente fomento_de_la_resiliencia2
Taller docente fomento_de_la_resiliencia2
 
pasp.pptx
pasp.pptxpasp.pptx
pasp.pptx
 
Primeros-Auxilios-Emocionales.pdf
Primeros-Auxilios-Emocionales.pdfPrimeros-Auxilios-Emocionales.pdf
Primeros-Auxilios-Emocionales.pdf
 
Presentacion intervencion en crisis ady marit
Presentacion intervencion en crisis ady maritPresentacion intervencion en crisis ady marit
Presentacion intervencion en crisis ady marit
 
Presentacion intervencion en crisis
Presentacion intervencion en crisisPresentacion intervencion en crisis
Presentacion intervencion en crisis
 
Presentacion intervencion en crisis ady marit
Presentacion intervencion en crisis ady maritPresentacion intervencion en crisis ady marit
Presentacion intervencion en crisis ady marit
 

Último

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
https://gramadal.wordpress.com/
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Edurne Navarro Bueno
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
HuallpaSamaniegoSeba
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
https://gramadal.wordpress.com/
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
Distea V región
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
YolandaRodriguezChin
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
jheisonraulmedinafer
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
YasneidyGonzalez
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
YasneidyGonzalez
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
MauricioSnchez83
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
JAVIER SOLIS NOYOLA
 

Último (20)

Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdfSesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
Sesión: El fundamento del gobierno de Dios.pdf
 
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de PamplonaProceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
Proceso de admisiones en escuelas infantiles de Pamplona
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
Varón de 30 años acude a consulta por presentar hipertensión arterial de reci...
 
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
PPT: El fundamento del gobierno de Dios.
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libroEl lugar mas bonito del mundo resumen del libro
El lugar mas bonito del mundo resumen del libro
 
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cultura Escolar Inclusiva Ccesa007.pdf
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdfcorpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
corpus-christi-sesion-de-aprendizaje.pdf
 
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicasMIP PAPA  Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
MIP PAPA Rancha Papa.pdf.....y caracteristicas
 
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometricoFase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
Fase 2, Pensamiento variacional y trigonometrico
 
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcionalFase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
Fase 1, Lenguaje algebraico y pensamiento funcional
 
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
Mauricio-Presentación-Vacacional- 2024-1
 
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptxSemana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
Semana #10-PM3 del 27 al 31 de mayo.pptx
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
ROMPECABEZAS DE ECUACIONES DE PRIMER GRADO OLIMPIADA DE PARÍS 2024. Por JAVIE...
 

Intervención psicologica en crisis y emergencias(trabajo grupal)

  • 1. UNIVERSIDAD CENTRAL DEL ECUADOR FACULTAD DE CIENCIAS PSICOLÓGICAS ESCUELA DE PSICOLOGÍA CLÍNICA INTERVENCIÓN PSICOLÓGICA EN CRISIS Y EMERGENCIAS INTEGRANTES: CADENA JAVIER CUEVA ANDRES CHIGUANO VERÓNICA DIAZ MAYRA GARCÍA MÁBELIN VASQUEZ RUTHMINI CURSO: 5º SEM 1
  • 2. INTERVENCIÓN EN CRISIS Y EMERGENCIAS Proceso de ayuda dirigido a auxiliar a una persona o familia, a soportar un suceso traumático. SLAKEU, K. 1988 ¿DE MODO QUÉ? En la probabilidad de debilitar los efectos (Emocionales, físicos) de daño físico se aminore y la posibilidad de crecimiento (nuevas habilidades, perspectivas en la vida, más opciones de vida) se incrementen.
  • 3. HAY OTRAS DEFINICIONES Paine • “Una acción clásica que consiste en interrumpir una serie de acontecimientos que provocan anomalías en el funcionamiento normal de las personas”. Du Ranquet. “Estado de conmoción, de parálisis en una persona que sufre o a sufrido un gran shock. Sobreviene cuando el estrés actúa sobre un sistema y requiere un cambio que se sitúa fuera del repertorio habitual de respuestas. Se encuentra ante un obstáculo que no pueden superar por sus propios medios”.
  • 4. • ANTECENDENTES • La intervención en crisis nace 40s. • El acontecimiento, fue un INCENDIO en Boston en 1944 donde mueren más de 493 personas y esto dejo secuelas en las victimas y también en los familiares de estos. • Estas familias se enfrentan a procesos de duelo y a perdidas afectivas en sus vidas. • En esta etapa de duelo, el proceso de aceptación de una perdida es muy difícil, así que a partir de este hecho, se empiezan a generar procesos, para saber como actuar antes y después de una crisis.
  • 5. LINDERMANN • En el hospital de Massachusetts. • Empieza a pensar en procesos de intervención en crisis. • Fue el iniciador.
  • 6. CAPLAN • Colabora en la intervención en crisis a estas víctimas. • Empieza a enseñar la “Teoría de las Crisis”. • Su teoría es la primera. • En ella se menciona que debemos cumplir metas o pequeños objetivos u logros. • Cuando hay obstáculos la forma de salir de esa crisis es sabiendo como superar los obstáculos. • Está basada en las 8 etapas del desarrollo de Erick Erickson (1902-1994)
  • 7. 1er punto dentro de la intervención en crisis. PREVENCIÓN. • Se debe realizar para que las crisis no dejen secuelas muy fuertes. • Prevenir, en el caso de los suicidios, por ejemplo, es una prioridad alta, ya que la incidencia era alta. • Pero para prevenir, se debió hacer las 24h, los 365 días y esto se lo realizo por “línea telefónica de AYUDA” • Inicialmente se lo hizo para el suicidio. • Luego se lo generalizó para todas las crisis: violencia intrafamiliar, maltrato, depresión. La intervención era: 1. Programada 2. Diseñada 3. Planificada 4. Organizada
  • 8. 2do Punto dentro de la intervención en crisis Existencia de apoyo para la salud mental por medio de ASESORES COMUNITARIOS ( Sacerdote, Jefe de la comunidad) Ayuda a superar las crisis vitales y eventuales.
  • 9. • Se realizo un Acta: para que se establecieran políticas de LEGISLACIÓN, Para que todos los centros comunitarios tengan políticas de prevención. • DIFICULTAD: Al realizar estas políticas de legislación surge el problema de la falta de recursos económicos, debido a que la reserva monetaria de los EE.UU no tenia dinero para realizar políticas de prevención.
  • 10. Psicoterapia Breve Propuesta factible a la intervención, tiempo de duración; 6 a 8 sesiones, era nuevo, innovador y con costos menores •Da acceso a una mayor Población. PSICOANÁLISI •Programas Tiempo de •Investigación curación - 8 •Slakiu: significativo en la literatura años, es decir 365 sesiones al año, con un costo Técnicas de Intervención de 600 por sesión Se dan diferentes métodos y técnicas, conociendo el problema, para no aumentar la crisis. El tiempo es de 2 meses, de 6 a 8 sesiones. Situación: Psi coeducación: Comprensión, empática Que el paciente inclusión, sabiendo que conozca de su es lo que le afecta a la enfermedad y de su persona. situación.
  • 11. INFLUENCIAS TEÓRICAS TEORÍA DE ERICK TERÍA DE MASLOW TEORÍA DE TEORÍA DE TEORÍA DE ERICKSON Y ROGER DARWIN FREUD HOLMES 8 etapas de desarrollo LOS 0-1 confianza vs LOS INSTINTOS SUCESOS desconfianza afectivas •EVOLUCION SON EL MOTOR VITALES 1-2 autonomia vs •CAPACIDAD DE QUE MUEVE AL GENERAN vergüenza/duda sexuale ADAPTARSE s SER HUMANO ESTRÉS Y 2-6 iniciativa vs culpa •CAPACIDAD DE TAMBIEN 6-12 industria vs MODIFICARSE económicas CAMBIOS EN inferioridad LA VIDA DEL 12-18 identidad vs sociales SER HUMANO confusión 18-34 intimidad vs personales aislamiento 34-50integridad vs desesperacion biológicas 50-65 generatividad vs estancamiento básicas 65- muerte Integridad vs desesperación
  • 12. Estado temporal de trastorno y desorganización Caracterizada principalmente por la incapacidad del individuo para abordar situaciones particulares Con la utilización de métodos, se pueden encontrar opciones para la solución de problemas y por el potencial para obtener un resultado radicalmente positivo o negativo.
  • 13. Accidentales o inesperadas El rasgo más Circunstanciales: importante y sobresaliente es que se apoya en algún factor ambiental. CLASIFICACIÓN Son aquellas relacionadas con el traslado de una etapa a otra Del Desarrollo: del crecimiento Son predecibles y se pueden prevenir.
  • 14. TIPOS DE CRISIS CRISIS DE DESARROLLO CRISIS CIRCUNSTANCIALES Son circunstancias externas ,ambientales,in esperadas, (8 etapas de Erickson) espontáneas. Cruzar de una etapa a otra Se dan en varios aspectos:social,mental,material,c lima,aspectos naturales.
  • 15. DESORGANIZACIÓN Y DESEQUILIBRIO Es uno del más importante del trastorno emocional grave o desequilibrio, experimentado por el individuo. 1. Sentimiento de cansancio y agotamiento 2. Sentimientos de desamparo 3. Sentimientos de inadecuación 4. Sentimiento de Confusión Las personas en 5. Síntomas Físicos crisis experimentan 6. Sentimientos de ansiedad los siguientes 7. Desorganización del funcionamiento en sus síntomas: relaciones laborales 8. Desorganización del funcionamiento en sus relaciones familiares 9. Desorganización del funcionamiento en sus relaciones personales.
  • 16. TEORÍA DE LOS SISTEMAS Es la interrelación entre el entorno social y el ambiente de la persona que esta pasando la crisis. Pues todo lo que suceda en el entorno influirá en el sujeto en crisis.
  • 17. Impacto del evento para la persona. • Búsqueda de soluciones. KAPLAN • • Sentimientos de ineficacia. Búsqueda de otras alternativas. • Desorganización – crisis. • Primeras reacciones (llanto-gritos). • Proceso de negación. HOROTIWZ • • Intrusión. Penetración. • Consumación.
  • 18.
  • 19. Existe. Desastre. Desesperación son por la circunstancias naturales y provocado supervivencia. por el hombre que ponen en peligro el bienestar del ser humano y el medio ambiente. Existe. Tipos. Provocados por. Naturaleza. El hombre. Tsunami. Perdida económico. Terremotos. Contratiempo Inundaciones. emocional, Erupciones. Etc. Etc.
  • 20. hace Modifiquemos Aportaciones. Estrés. todos los recursos. son Hans Selye. para Mecanismo que utiliza nuestro Holmes. Adaptarse. cuerpo para adaptarse a Lazarus. situaciones . existen Tipos de estrés. para Estrés malo. Estrés bueno. Considerado como fuente La respuesta aparece de ansiedad, se presenta aunque ya no este el cuando circunstancias del estimulo, el estado de entorno originan angustia alerta esta presente. y ansiedad y ponen en marcha todo el proceso
  • 21. Teorías. Síndrome general Teoría del Teoría de la de adaptación. estimulo. interacción. Respuestas. Holmes. El ser humano Alarma. S. Vitales. S. Menores. Evaluacion. Cambios fisiológicos SNA Impacto. Estrés Diario. Amenaza- integridad. Resistencia. Desafío- Exigencia. Cambio. Ruido, Daño – Afectación. Se mantiene el Trafico, Positivo. estimulo Contaminació n, etc. Agotamiento. Daños en el organismo.
  • 22. Estrés postraumático vs. Estrés Agudo. Evento grave- Aparece impactante, desbordante. Aparece luego de Feed back de la experiencia inmediata un mes o (revivir la experiencia) mente mas. Deterioro después social, familiar, laboral. del evento, Aislamiento. hasta un mes.