SlideShare una empresa de Scribd logo
COLEGIO DE BACHILLERES
PLANTEL 26 SAN LUIS IV
CORTE III
LITERATURA I
NOVELA:
“LAS BATALLAS EN EL DESIERTO”
PROF. FERNANDO VALENTE HUERTA GONZÁLEZ
INTEGRANTES:
BRAVO AGUILAR CRISTIAN
CHÁVEZ DÍAZ DE LEÓN CARLOS SENEN
HERNÁNDEZ SALINAS ALEJANDRO FIDEL
JASSO NARVÁEZ LUCIA ELIZABETH
MOTA CASTILLO ERICK JAIR
RIVERA CASTILLO VALERIA JANETH
1. Titulo
 Su sentido y función en relación con el
contenido.
El titulo de la novela hace relación a un
juego que jugaban los niños en el patio
de la escuela a la hora del recreo,
donde era un campo inmenso de tierra.
Semejante a un desierto donde se
enfrentaban en una “guerra”.
2. Asunto
 Trata acerca de un niño llamado Carlos que se enamora
de la mamá de su mejor amigo, Mariana un amor que es
prácticamente imposible. Un día Carlitos decidió decirle
a la mamá de Jim (hijo de Mariana), así que se escapa
de la escuela sin permiso para ir a la casa de Mariana y
confesárselo, pero la mayoría de la gente que lo conoce
se dieron cuenta de este suceso y lo discriminaron por
este mismo. Los padres de Carlitos pensaron que
necesitaba ayuda por este acontecimiento, así que lo
llevaron con un psicólogo y un sacerdote para que
trataran de ayudarlo. No solo con sus papás le trajo
problemas sino también con su amigo Jim que de ser su
mejor amigo paso a hacer su enemigo. Carlitos por
condiciones del país su padre encontró un buen trabajo
y este hace que suban a un mejor nivel económico, y de
Mariana ya no se supo nada hasta mas adelante cuando
Carlitos se entero que ella había muerto.
 Esta novela no solo habla del amor de Carlitos sino que
también trata acerca de la corrupción social y política del
país, el inicio del México moderno y la desaparición del
tradicional y la transformación de la ciudadanía ante este
3. Tema
 Idea dominante en forma concreta.
La mayor parte del tiempo en la historia
te habla tanto de cómo era el México
antiguo en el sentido social y político
así como también de los problemas de
Carlitos por su amor a Mariana.
4.1 Personajes:
• Clasificación, caracteres, tipos, símbolos:
Carlitos: es un niño de edad aproximada de 10
años, delgado, cabello corto; es decidido,
inocente, liberal y entregado a lo que quiere y
que se arriesga a todo con tal de conseguirlo.
Mariana: es una señora muy bella, joven, rubia;
es madura, liberal, inteligente y respetuosa; es
la mamá de Jim
 Caracterización Directa o Indirecta:
Los caracteriza indirectamente ya que según
como imaginas la historia, imaginas a los
personajes.
 Relación entre los personajes y el ambiente:
Tienen mucha relación ya que están
caracterizados con base al ambiente y su
relación es directa.
4.2 Ambiente
 Escenario y Época:
México, cuando estaban bajo el gobierno de
Miguel alemán, por lo años 50, durante este
gobierno México atraviesa por problemas de
corrupción, influentísimo, etc. Pero también es
la etapa en donde México habré el comercio y
permite la entrada de productos extranjeros.
 Índole Real o Ficticia, Rural o Urbana, Actual o
Pasada:
La índole es ficticia porque no existieron estas
personas, urbana porque es en la ciudad y
pasada por que es por 1950.
 Atmosfera:
Sensación de amor de Carlitos a Mariana, y
problemática ya que se mete en muchos líos
con su familia y amigo.
4.3 Acción
 En el Tiempo, en el Espacio o Ambos:
Se desarrolla en el tiempo,
específicamente entre 1950 – 1952.
 Tiempo de Duración de la Acción y
Tiempo Vivido:
La acción dura aproximadamente un
año, ya que en realidad no se
especifica muy bien, se desarrolla en la
década de los 50’s narrada en tiempo
pasado.
4.4 Lógica & Motivación
 Relación Causal o Casual:
Es una relación causal ya que se
desengloza por una causa, que es el
enamoramiento de Carlitos.
 Obedece a motivos o propósitos
humanamente comprensibles, o actúa
arbitrariamente, o motivado por fuerzas
superiores:
Obedece motivos humanos, ya que habla
de amor, enamoramiento, conflictos
familiares, pensamiento conservador y
problemas de corrupción y cambios en
México.
5. Estructura o Composición:
 Introducción:
La novela empieza cuando Carlitos comienza a
describir como eran los tiempos en aquellos años.
 Nudo:
Sigue describiendo el entorno del México antiguo y
comienza a recordar su escuela, sus compañeros,
su vida.
 Desarrollo:
Nos habla de la primera vez que vio a Mariana, lo
que sintió por dentro al verla, su enamoramiento y
todo lo que el sentía y lo que hizo por ella.
 Punto Culminante:
Cuando Carlitos se entera por un ex compañero
que Mariana había muerto, incrédulo él, fue a
buscarla a su departamento y nunca la encontró.
 Conclusión:
Todo el mundo de Carlitos se le vino abajo, ya nada
era igual, todo se destruyo dentro de el.
6. Composición: Lógica o
Artística
 La novela tiene una composición lógica
ya que todo es realista, puede que la
historia haya pasado, pero habla de
personas, de sentimientos reales, y
tiene una lógica ya que va siguiendo un
orden la historia, tiene una relación
entre personajes, contexto, ambiente y
tiempo.
7. Relación Entre Contenido &
Estructura
 Hay una relación directa entre el
contenido y la estructura, ya que la
novela tiene completas las partes de la
estructura y las tiene en orden.
8. Aspectos Técnicos
 Punto De Vista:
La novela tiene un punto de vista moral,
ya que en aquella época era mal visto por
la sociedad conservadora, que un niño se
enamorara de una señora del doble de su
edad.
 Técnicas Narrativas:
La narración es en primera persona en
tiempo pasado, ya que Carlitos es el
narrador y cuenta todo lo que vivió.
 Relación Entre El Autor y La Forma:
Tiene una relación directa ya que la forma
de la novela, es muy semejante a las
demás obras que ha hecho José Emilio
Pacheco.
9. Estilo
 El Lenguaje y Sus Particularidades: La
Lengua
Utiliza un lenguaje sencillo que permite
una fácil comprensión y permite darle
una claridad mejor a lo que el nos
quiere expresar.
 Relación Entre el Contenido y la Forma:
Tiene mucha relación ya que el tipo de
lenguaje va de acuerdo a la época.
 Relación Entre el Autor y la Forma:
También hay relación por que
generalmente José Emilio Pacheco usa
este tipo de lenguaje en la mayoría de
10. Apreciación & Valores De La
Novela
 En esta novela se pueden apreciar
distintos valores en cada uno de los
personajes como:
- Respeto (hacia los mayores en esa
época)
- Entrega (Carlitos siempre iba
dedicado por lo que quería)
- Amor (sincero el que le tenia Carlitos a
Mariana)
- Inocencia (a la edad de 10 años de
Carlitos)
- Tolerancia (de Mariana hacia Carlitos)
11. Contextos: Social, Político,
Religioso, Cultural. (con
ejemplos)
 El amor imposible de Carlitos por la mamá
de Jim
 La corrupción del país
 La entrada de muchos productos
extranjeros, sepultando a los mexicanos.
 El cambio del México tradicional al México
moderno
 El comportamiento de la sociedad que es
de manera escandalizánte ante un
insignificante suceso.
 El comportamiento de la iglesia ante este
suceso.
 Lo conservador de las personas de esa
12. BiografíaJosé Emilio Pacheco nació en la
Ciudad de México el 30 de junio de
1939. Su obra fue reconocida muy
pronto: desde la década de los
cincuenta ya figuraba en antologías
al lado de los grandes poetas de
Latinoamérica. estudió en la UNAM.
Además de haber publicado poesía y
prosa y de ejercer una magistral
labor como traductor, ha trabajado
como director y editor de colecciones
bibliográficas y diversas
publicaciones y suplementos
culturales.
Ha sido docente en diversas universidades del mundo e
investigador del INAH. Ha recibido varios premios entre
los que caben citarse: Premio Nacional de Lingüística y
Literatura 1992 y el José Asunción Silva al mejor libro de
poemas en español publicado entre 1990 y 1995. Murió
en la Ciudad de México en 2014.
13. Comentario Final
 Nos gusto mucho esta novela, fue la
primera ves que leemos a José Emilio
Pacheco, pero como primera impresión
de él es una muy buena historia, nos
parece un poco injusto a nuestra forma
de pensar, que discriminen tanto a
Carlitos, y el final fue muy triste ya que
él término destrozado y como que su
mundo se le vino abajo por el golpe
emocional tan fuerte que le dio recibir
esa noticia de la muerte de la que
siempre estuvo enamorado.
14. Comic Capitulo 13.
By: GYRHS
30/OCT/15
“Por mas alto que esté el
cielo en el mundo, por
mas hondo que sea el
mar profundo, no habrá
una barrera en el mundo
que mi amor profundo no
rompa por ti…”
Bibliografía.
 Información:
- http://html.rincondelvago.com/las-batallas-en-el-
desierto_jose-emilio-pacheco_3.html
-
http://telesecundaria.gob.mx/mesa_tecnica/files/lasba
tallaseneldesierto.pdf
- Compilación Mínima de Literatura I, ©Derechos Reservados,
Mtra. Ana Ma. Lechuga Torres, SITCBSLP, San Luis Potosí,
México, julio de 2015.
 Presentación:
- Alumno, Cobach 26, 3ºC, T. M. : Alejandro Hernández Salinas
 Historieta:
- Adaptación, ilustración, diseño, GYRHS©, San Luis Potosí,
México, octubre de 2015.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

El Lazarillo de Tormes (presentación)
El Lazarillo de Tormes (presentación)El Lazarillo de Tormes (presentación)
El Lazarillo de Tormes (presentación)
Susana Heras Evangelio
 
Analisis literario sueño de una noche de verano
Analisis literario   sueño de una noche de veranoAnalisis literario   sueño de una noche de verano
Analisis literario sueño de una noche de veranoSara-Andres
 
Resumen de aura by Carlos fuentes
Resumen de aura by Carlos fuentesResumen de aura by Carlos fuentes
Resumen de aura by Carlos fuentes
Ali Acdc
 
Lectura "María" Jorge Isaacs
Lectura "María"  Jorge IsaacsLectura "María"  Jorge Isaacs
Lectura "María" Jorge Isaacs
Jimmy Pizarro
 
Mitos
MitosMitos
Realismo literario- características.
Realismo literario- características. Realismo literario- características.
Realismo literario- características.
2404201424
 
Ejemplo de una obra de teatro
Ejemplo de una obra de teatroEjemplo de una obra de teatro
Ejemplo de una obra de teatroEva Tiirado
 
El gato negro | Edgar Allan Poe
El gato negro | Edgar Allan PoeEl gato negro | Edgar Allan Poe
El gato negro | Edgar Allan Poe
Fran Xąvii Alfaro Rojas
 
Análisis literario de la obra "LA CELESTINA"
Análisis literario de la obra "LA CELESTINA"Análisis literario de la obra "LA CELESTINA"
Análisis literario de la obra "LA CELESTINA"97bridget
 
Analisis de la novela Marianela
Analisis de la novela Marianela Analisis de la novela Marianela
Analisis de la novela Marianela g1n4
 
chac mool analisis
 chac mool analisis chac mool analisis
chac mool analisisdancydaniela
 
Romanticismo en América Latina
Romanticismo en América LatinaRomanticismo en América Latina
Romanticismo en América Latina
Diana Santamaría
 
Metamorfosis
MetamorfosisMetamorfosis
Metamorfosis
Shiro Usagi
 
Ppt. "Cien años de soledad". GARCÍA MÁRQUEZ, Gabriel
Ppt. "Cien  años  de  soledad". GARCÍA MÁRQUEZ, GabrielPpt. "Cien  años  de  soledad". GARCÍA MÁRQUEZ, Gabriel
Ppt. "Cien años de soledad". GARCÍA MÁRQUEZ, Gabriel
Giro Sin Tornillo
 
9 guia 6 boom y post boom
9 guia 6 boom y post boom9 guia 6 boom y post boom
9 guia 6 boom y post boom
Freddy Saix
 
Literatura Salvadoreña
Literatura SalvadoreñaLiteratura Salvadoreña
Literatura Salvadoreña
Diego Corado
 
Biografía Gabriel Garcia Marquez
Biografía Gabriel Garcia MarquezBiografía Gabriel Garcia Marquez
Biografía Gabriel Garcia Marquez
Maryori Condori Roca
 

La actualidad más candente (20)

El Lazarillo de Tormes (presentación)
El Lazarillo de Tormes (presentación)El Lazarillo de Tormes (presentación)
El Lazarillo de Tormes (presentación)
 
Analisis literario sueño de una noche de verano
Analisis literario   sueño de una noche de veranoAnalisis literario   sueño de una noche de verano
Analisis literario sueño de una noche de verano
 
Resumen de aura by Carlos fuentes
Resumen de aura by Carlos fuentesResumen de aura by Carlos fuentes
Resumen de aura by Carlos fuentes
 
Lectura "María" Jorge Isaacs
Lectura "María"  Jorge IsaacsLectura "María"  Jorge Isaacs
Lectura "María" Jorge Isaacs
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Realismo literario- características.
Realismo literario- características. Realismo literario- características.
Realismo literario- características.
 
Ejemplo de una obra de teatro
Ejemplo de una obra de teatroEjemplo de una obra de teatro
Ejemplo de una obra de teatro
 
El gato negro | Edgar Allan Poe
El gato negro | Edgar Allan PoeEl gato negro | Edgar Allan Poe
El gato negro | Edgar Allan Poe
 
Análisis literario de la obra "LA CELESTINA"
Análisis literario de la obra "LA CELESTINA"Análisis literario de la obra "LA CELESTINA"
Análisis literario de la obra "LA CELESTINA"
 
Analisis de la novela Marianela
Analisis de la novela Marianela Analisis de la novela Marianela
Analisis de la novela Marianela
 
Análisis De Marianela
Análisis De MarianelaAnálisis De Marianela
Análisis De Marianela
 
chac mool analisis
 chac mool analisis chac mool analisis
chac mool analisis
 
La metamorfosis
La metamorfosisLa metamorfosis
La metamorfosis
 
Romanticismo en América Latina
Romanticismo en América LatinaRomanticismo en América Latina
Romanticismo en América Latina
 
Metamorfosis
MetamorfosisMetamorfosis
Metamorfosis
 
Ppt. "Cien años de soledad". GARCÍA MÁRQUEZ, Gabriel
Ppt. "Cien  años  de  soledad". GARCÍA MÁRQUEZ, GabrielPpt. "Cien  años  de  soledad". GARCÍA MÁRQUEZ, Gabriel
Ppt. "Cien años de soledad". GARCÍA MÁRQUEZ, Gabriel
 
9 guia 6 boom y post boom
9 guia 6 boom y post boom9 guia 6 boom y post boom
9 guia 6 boom y post boom
 
Literatura Salvadoreña
Literatura SalvadoreñaLiteratura Salvadoreña
Literatura Salvadoreña
 
Biografía Gabriel Garcia Marquez
Biografía Gabriel Garcia MarquezBiografía Gabriel Garcia Marquez
Biografía Gabriel Garcia Marquez
 
Fuerza de sheccid
Fuerza de sheccidFuerza de sheccid
Fuerza de sheccid
 

Similar a Las batallas-en-el-desierto

Ensayo 3er Parcial BC-11001
Ensayo 3er Parcial BC-11001Ensayo 3er Parcial BC-11001
Ensayo 3er Parcial BC-11001
Ramiro y Adriana
 
Ensayo 3er Parcial Bc11001
Ensayo 3er Parcial Bc11001Ensayo 3er Parcial Bc11001
Ensayo 3er Parcial Bc11001Ramiro y Adriana
 
Analisis 3er Parcial Bc 11001
Analisis 3er Parcial Bc 11001Analisis 3er Parcial Bc 11001
Analisis 3er Parcial Bc 11001
Ramiro y Adriana
 
Analisis de aura carlos fuentes
Analisis de aura  carlos fuentesAnalisis de aura  carlos fuentes
Analisis de aura carlos fuentes
Rosaicel Moreira Oreamuno
 
Las batallas en el desierto
Las batallas en el desierto Las batallas en el desierto
Las batallas en el desierto
sofiapaolachavez
 
La ciudad y los perros
La ciudad y los perrosLa ciudad y los perros
La ciudad y los perros
Astrid Rodriguez
 
Arrancame
ArrancameArrancame
Arrancame
Yesika Romero
 
Prueba de_literatura_latinoamericana_i_2012 - copia
 Prueba de_literatura_latinoamericana_i_2012 - copia Prueba de_literatura_latinoamericana_i_2012 - copia
Prueba de_literatura_latinoamericana_i_2012 - copianorales
 
batallas en el desierto
batallas en el desiertobatallas en el desierto
batallas en el desierto
ariel1995lomeli
 
Juarez sanchez miriam_m4s4_proyectointegrador
Juarez sanchez miriam_m4s4_proyectointegradorJuarez sanchez miriam_m4s4_proyectointegrador
Juarez sanchez miriam_m4s4_proyectointegrador
Miry Juarez
 
Cuidate, Claudia Cuando Estes Conmigo
Cuidate, Claudia Cuando Estes ConmigoCuidate, Claudia Cuando Estes Conmigo
Cuidate, Claudia Cuando Estes Conmigogaby giovana
 
Reporte de lect obra
Reporte de lect obraReporte de lect obra
Reporte de lect obraAlejoJavier
 
Literatura cuentos Luvina y La Nota
Literatura cuentos Luvina y La Nota Literatura cuentos Luvina y La Nota
Literatura cuentos Luvina y La Nota
Yesika Romero
 
Biografia de Manuel Rojas
Biografia de Manuel RojasBiografia de Manuel Rojas
Biografia de Manuel Rojas
Javiera Guerra
 
Presentación libro Cumpleaños de Juan Ángel - Ángela Ortiz 1102 jm
Presentación libro Cumpleaños de Juan Ángel - Ángela Ortiz 1102 jmPresentación libro Cumpleaños de Juan Ángel - Ángela Ortiz 1102 jm
Presentación libro Cumpleaños de Juan Ángel - Ángela Ortiz 1102 jm
Nicolaslondono14
 

Similar a Las batallas-en-el-desierto (20)

Ensayo 3er Parcial BC-11001
Ensayo 3er Parcial BC-11001Ensayo 3er Parcial BC-11001
Ensayo 3er Parcial BC-11001
 
Ensayo 3er Parcial Bc11001
Ensayo 3er Parcial Bc11001Ensayo 3er Parcial Bc11001
Ensayo 3er Parcial Bc11001
 
Analisis 3er Parcial Bc 11001
Analisis 3er Parcial Bc 11001Analisis 3er Parcial Bc 11001
Analisis 3er Parcial Bc 11001
 
Ensayo 3er Parcial Bc110
Ensayo 3er Parcial Bc110Ensayo 3er Parcial Bc110
Ensayo 3er Parcial Bc110
 
Analisis de aura carlos fuentes
Analisis de aura  carlos fuentesAnalisis de aura  carlos fuentes
Analisis de aura carlos fuentes
 
Las batallas en el desierto
Las batallas en el desierto Las batallas en el desierto
Las batallas en el desierto
 
La ciudad y los perros
La ciudad y los perrosLa ciudad y los perros
La ciudad y los perros
 
Arrancame
ArrancameArrancame
Arrancame
 
Solo sec. de las batallas
Solo sec. de las batallasSolo sec. de las batallas
Solo sec. de las batallas
 
Aura (1)
Aura (1)Aura (1)
Aura (1)
 
Prueba de_literatura_latinoamericana_i_2012 - copia
 Prueba de_literatura_latinoamericana_i_2012 - copia Prueba de_literatura_latinoamericana_i_2012 - copia
Prueba de_literatura_latinoamericana_i_2012 - copia
 
batallas en el desierto
batallas en el desiertobatallas en el desierto
batallas en el desierto
 
Juarez sanchez miriam_m4s4_proyectointegrador
Juarez sanchez miriam_m4s4_proyectointegradorJuarez sanchez miriam_m4s4_proyectointegrador
Juarez sanchez miriam_m4s4_proyectointegrador
 
Cuidate, Claudia Cuando Estes Conmigo
Cuidate, Claudia Cuando Estes ConmigoCuidate, Claudia Cuando Estes Conmigo
Cuidate, Claudia Cuando Estes Conmigo
 
Reporte de lect obra
Reporte de lect obraReporte de lect obra
Reporte de lect obra
 
Literatura cuentos Luvina y La Nota
Literatura cuentos Luvina y La Nota Literatura cuentos Luvina y La Nota
Literatura cuentos Luvina y La Nota
 
2do contenido cientifico de español
2do contenido cientifico de español2do contenido cientifico de español
2do contenido cientifico de español
 
Biografia de Manuel Rojas
Biografia de Manuel RojasBiografia de Manuel Rojas
Biografia de Manuel Rojas
 
Presentación libro Cumpleaños de Juan Ángel - Ángela Ortiz 1102 jm
Presentación libro Cumpleaños de Juan Ángel - Ángela Ortiz 1102 jmPresentación libro Cumpleaños de Juan Ángel - Ángela Ortiz 1102 jm
Presentación libro Cumpleaños de Juan Ángel - Ángela Ortiz 1102 jm
 
Ensayo
EnsayoEnsayo
Ensayo
 

Más de Yesika Romero

La metamorfosis
La metamorfosisLa metamorfosis
La metamorfosis
Yesika Romero
 
Pedro paramo
Pedro paramoPedro paramo
Pedro paramo
Yesika Romero
 
La tia-julia-y-el-escribidor
La tia-julia-y-el-escribidorLa tia-julia-y-el-escribidor
La tia-julia-y-el-escribidor
Yesika Romero
 
Cien años-de-soledad .....
Cien años-de-soledad  .....Cien años-de-soledad  .....
Cien años-de-soledad .....
Yesika Romero
 
Novela (1)
Novela (1)Novela (1)
Novela (1)
Yesika Romero
 
Crimen castigo-üü
Crimen castigo-üüCrimen castigo-üü
Crimen castigo-üü
Yesika Romero
 
Apartado páginas-198-199
Apartado páginas-198-199Apartado páginas-198-199
Apartado páginas-198-199
Yesika Romero
 
Cuento
Cuento Cuento
Cuento
Yesika Romero
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
Yesika Romero
 
Las lavanderas
Las lavanderasLas lavanderas
Las lavanderas
Yesika Romero
 
La mascara-de-la-muerte-roja
La mascara-de-la-muerte-rojaLa mascara-de-la-muerte-roja
La mascara-de-la-muerte-roja
Yesika Romero
 
Proyecto de-literatura
Proyecto de-literaturaProyecto de-literatura
Proyecto de-literatura
Yesika Romero
 
Proyecto literatura
Proyecto literaturaProyecto literatura
Proyecto literatura
Yesika Romero
 
Historia de-los-dos-que-soñaron-y-el-gigante-egoista
Historia de-los-dos-que-soñaron-y-el-gigante-egoistaHistoria de-los-dos-que-soñaron-y-el-gigante-egoista
Historia de-los-dos-que-soñaron-y-el-gigante-egoista
Yesika Romero
 

Más de Yesika Romero (14)

La metamorfosis
La metamorfosisLa metamorfosis
La metamorfosis
 
Pedro paramo
Pedro paramoPedro paramo
Pedro paramo
 
La tia-julia-y-el-escribidor
La tia-julia-y-el-escribidorLa tia-julia-y-el-escribidor
La tia-julia-y-el-escribidor
 
Cien años-de-soledad .....
Cien años-de-soledad  .....Cien años-de-soledad  .....
Cien años-de-soledad .....
 
Novela (1)
Novela (1)Novela (1)
Novela (1)
 
Crimen castigo-üü
Crimen castigo-üüCrimen castigo-üü
Crimen castigo-üü
 
Apartado páginas-198-199
Apartado páginas-198-199Apartado páginas-198-199
Apartado páginas-198-199
 
Cuento
Cuento Cuento
Cuento
 
Literatura
LiteraturaLiteratura
Literatura
 
Las lavanderas
Las lavanderasLas lavanderas
Las lavanderas
 
La mascara-de-la-muerte-roja
La mascara-de-la-muerte-rojaLa mascara-de-la-muerte-roja
La mascara-de-la-muerte-roja
 
Proyecto de-literatura
Proyecto de-literaturaProyecto de-literatura
Proyecto de-literatura
 
Proyecto literatura
Proyecto literaturaProyecto literatura
Proyecto literatura
 
Historia de-los-dos-que-soñaron-y-el-gigante-egoista
Historia de-los-dos-que-soñaron-y-el-gigante-egoistaHistoria de-los-dos-que-soñaron-y-el-gigante-egoista
Historia de-los-dos-que-soñaron-y-el-gigante-egoista
 

Último

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
cintiat3400
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
LilianaRivera778668
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
YasneidyGonzalez
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
AracelidelRocioOrdez
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
DivinoNioJess885
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
CESAR MIJAEL ESPINOZA SALAZAR
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
rosannatasaycoyactay
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
pablomarin116
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
BetzabePecheSalcedo1
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
TatianaVanessaAltami
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
20minutos
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
20minutos
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
LorenaCovarrubias12
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Profes de Relideleón Apellidos
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
GallardoJahse
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
FelixCamachoGuzman
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
20minutos
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
SandraPiza2
 

Último (20)

Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividadesJunio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
Junio 2024 Fotocopiables Ediba actividades
 
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptxCLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
CLASE N.1 ANÁLISIS ADMINISTRATIVO EMPRESARIAL presentación.pptx
 
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría AnalíticaFase 3; Estudio de la Geometría Analítica
Fase 3; Estudio de la Geometría Analítica
 
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
Septima-Sesion-Ordinaria-del-Consejo-Tecnico-Escolar-y-el-Taller-Intensivo-de...
 
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIALCUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
CUENTO EL TIGRILLO DESOBEDIENTE PARA INICIAL
 
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNETPRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
PRESENTACION DE LA SEMANA NUMERO 8 EN APLICACIONES DE INTERNET
 
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
3° UNIDAD 3 CUIDAMOS EL AMBIENTE RECICLANDO EN FAMILIA 933623393 PROF YESSENI...
 
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
Friedrich Nietzsche. Presentación de 2 de Bachillerato.
 
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIACONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
CONCLUSIONES-DESCRIPTIVAS NIVEL PRIMARIA
 
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdfAsistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
Asistencia Tecnica Cartilla Pedagogica DUA Ccesa007.pdf
 
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativaMapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
Mapa_Conceptual de los fundamentos de la evaluación educativa
 
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
Horarios y fechas de la PAU 2024 en la Comunidad Valenciana.
 
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdfExamen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
Examen Lengua y Literatura EVAU Andalucía.pdf
 
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptxSemana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
Semana 10-TSM-del 27 al 31 de mayo 2024.pptx
 
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del ArrabalConocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
Conocemos la ermita de Ntra. Sra. del Arrabal
 
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdfEducar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
Educar por Competencias GS2 Ccesa007.pdf
 
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptxAutomatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
Automatización de proceso de producción de la empresa Gloria SA (1).pptx
 
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS  PRIMARIA.docx
1º GRADO CONCLUSIONES DESCRIPTIVAS PRIMARIA.docx
 
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de MadridHorarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
Horarios Exámenes EVAU Ordinaria 2024 de Madrid
 
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docxENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
ENSAYO SOBRE LA ANSIEDAD Y LA DEPRESION.docx
 

Las batallas-en-el-desierto

  • 1. COLEGIO DE BACHILLERES PLANTEL 26 SAN LUIS IV CORTE III LITERATURA I NOVELA: “LAS BATALLAS EN EL DESIERTO” PROF. FERNANDO VALENTE HUERTA GONZÁLEZ INTEGRANTES: BRAVO AGUILAR CRISTIAN CHÁVEZ DÍAZ DE LEÓN CARLOS SENEN HERNÁNDEZ SALINAS ALEJANDRO FIDEL JASSO NARVÁEZ LUCIA ELIZABETH MOTA CASTILLO ERICK JAIR RIVERA CASTILLO VALERIA JANETH
  • 2.
  • 3. 1. Titulo  Su sentido y función en relación con el contenido. El titulo de la novela hace relación a un juego que jugaban los niños en el patio de la escuela a la hora del recreo, donde era un campo inmenso de tierra. Semejante a un desierto donde se enfrentaban en una “guerra”.
  • 4. 2. Asunto  Trata acerca de un niño llamado Carlos que se enamora de la mamá de su mejor amigo, Mariana un amor que es prácticamente imposible. Un día Carlitos decidió decirle a la mamá de Jim (hijo de Mariana), así que se escapa de la escuela sin permiso para ir a la casa de Mariana y confesárselo, pero la mayoría de la gente que lo conoce se dieron cuenta de este suceso y lo discriminaron por este mismo. Los padres de Carlitos pensaron que necesitaba ayuda por este acontecimiento, así que lo llevaron con un psicólogo y un sacerdote para que trataran de ayudarlo. No solo con sus papás le trajo problemas sino también con su amigo Jim que de ser su mejor amigo paso a hacer su enemigo. Carlitos por condiciones del país su padre encontró un buen trabajo y este hace que suban a un mejor nivel económico, y de Mariana ya no se supo nada hasta mas adelante cuando Carlitos se entero que ella había muerto.  Esta novela no solo habla del amor de Carlitos sino que también trata acerca de la corrupción social y política del país, el inicio del México moderno y la desaparición del tradicional y la transformación de la ciudadanía ante este
  • 5. 3. Tema  Idea dominante en forma concreta. La mayor parte del tiempo en la historia te habla tanto de cómo era el México antiguo en el sentido social y político así como también de los problemas de Carlitos por su amor a Mariana.
  • 6. 4.1 Personajes: • Clasificación, caracteres, tipos, símbolos: Carlitos: es un niño de edad aproximada de 10 años, delgado, cabello corto; es decidido, inocente, liberal y entregado a lo que quiere y que se arriesga a todo con tal de conseguirlo. Mariana: es una señora muy bella, joven, rubia; es madura, liberal, inteligente y respetuosa; es la mamá de Jim  Caracterización Directa o Indirecta: Los caracteriza indirectamente ya que según como imaginas la historia, imaginas a los personajes.  Relación entre los personajes y el ambiente: Tienen mucha relación ya que están caracterizados con base al ambiente y su relación es directa.
  • 7.
  • 8. 4.2 Ambiente  Escenario y Época: México, cuando estaban bajo el gobierno de Miguel alemán, por lo años 50, durante este gobierno México atraviesa por problemas de corrupción, influentísimo, etc. Pero también es la etapa en donde México habré el comercio y permite la entrada de productos extranjeros.  Índole Real o Ficticia, Rural o Urbana, Actual o Pasada: La índole es ficticia porque no existieron estas personas, urbana porque es en la ciudad y pasada por que es por 1950.  Atmosfera: Sensación de amor de Carlitos a Mariana, y problemática ya que se mete en muchos líos con su familia y amigo.
  • 9. 4.3 Acción  En el Tiempo, en el Espacio o Ambos: Se desarrolla en el tiempo, específicamente entre 1950 – 1952.  Tiempo de Duración de la Acción y Tiempo Vivido: La acción dura aproximadamente un año, ya que en realidad no se especifica muy bien, se desarrolla en la década de los 50’s narrada en tiempo pasado.
  • 10. 4.4 Lógica & Motivación  Relación Causal o Casual: Es una relación causal ya que se desengloza por una causa, que es el enamoramiento de Carlitos.  Obedece a motivos o propósitos humanamente comprensibles, o actúa arbitrariamente, o motivado por fuerzas superiores: Obedece motivos humanos, ya que habla de amor, enamoramiento, conflictos familiares, pensamiento conservador y problemas de corrupción y cambios en México.
  • 11. 5. Estructura o Composición:  Introducción: La novela empieza cuando Carlitos comienza a describir como eran los tiempos en aquellos años.  Nudo: Sigue describiendo el entorno del México antiguo y comienza a recordar su escuela, sus compañeros, su vida.  Desarrollo: Nos habla de la primera vez que vio a Mariana, lo que sintió por dentro al verla, su enamoramiento y todo lo que el sentía y lo que hizo por ella.  Punto Culminante: Cuando Carlitos se entera por un ex compañero que Mariana había muerto, incrédulo él, fue a buscarla a su departamento y nunca la encontró.  Conclusión: Todo el mundo de Carlitos se le vino abajo, ya nada era igual, todo se destruyo dentro de el.
  • 12. 6. Composición: Lógica o Artística  La novela tiene una composición lógica ya que todo es realista, puede que la historia haya pasado, pero habla de personas, de sentimientos reales, y tiene una lógica ya que va siguiendo un orden la historia, tiene una relación entre personajes, contexto, ambiente y tiempo.
  • 13. 7. Relación Entre Contenido & Estructura  Hay una relación directa entre el contenido y la estructura, ya que la novela tiene completas las partes de la estructura y las tiene en orden.
  • 14. 8. Aspectos Técnicos  Punto De Vista: La novela tiene un punto de vista moral, ya que en aquella época era mal visto por la sociedad conservadora, que un niño se enamorara de una señora del doble de su edad.  Técnicas Narrativas: La narración es en primera persona en tiempo pasado, ya que Carlitos es el narrador y cuenta todo lo que vivió.  Relación Entre El Autor y La Forma: Tiene una relación directa ya que la forma de la novela, es muy semejante a las demás obras que ha hecho José Emilio Pacheco.
  • 15. 9. Estilo  El Lenguaje y Sus Particularidades: La Lengua Utiliza un lenguaje sencillo que permite una fácil comprensión y permite darle una claridad mejor a lo que el nos quiere expresar.  Relación Entre el Contenido y la Forma: Tiene mucha relación ya que el tipo de lenguaje va de acuerdo a la época.  Relación Entre el Autor y la Forma: También hay relación por que generalmente José Emilio Pacheco usa este tipo de lenguaje en la mayoría de
  • 16. 10. Apreciación & Valores De La Novela  En esta novela se pueden apreciar distintos valores en cada uno de los personajes como: - Respeto (hacia los mayores en esa época) - Entrega (Carlitos siempre iba dedicado por lo que quería) - Amor (sincero el que le tenia Carlitos a Mariana) - Inocencia (a la edad de 10 años de Carlitos) - Tolerancia (de Mariana hacia Carlitos)
  • 17. 11. Contextos: Social, Político, Religioso, Cultural. (con ejemplos)  El amor imposible de Carlitos por la mamá de Jim  La corrupción del país  La entrada de muchos productos extranjeros, sepultando a los mexicanos.  El cambio del México tradicional al México moderno  El comportamiento de la sociedad que es de manera escandalizánte ante un insignificante suceso.  El comportamiento de la iglesia ante este suceso.  Lo conservador de las personas de esa
  • 18. 12. BiografíaJosé Emilio Pacheco nació en la Ciudad de México el 30 de junio de 1939. Su obra fue reconocida muy pronto: desde la década de los cincuenta ya figuraba en antologías al lado de los grandes poetas de Latinoamérica. estudió en la UNAM. Además de haber publicado poesía y prosa y de ejercer una magistral labor como traductor, ha trabajado como director y editor de colecciones bibliográficas y diversas publicaciones y suplementos culturales. Ha sido docente en diversas universidades del mundo e investigador del INAH. Ha recibido varios premios entre los que caben citarse: Premio Nacional de Lingüística y Literatura 1992 y el José Asunción Silva al mejor libro de poemas en español publicado entre 1990 y 1995. Murió en la Ciudad de México en 2014.
  • 19. 13. Comentario Final  Nos gusto mucho esta novela, fue la primera ves que leemos a José Emilio Pacheco, pero como primera impresión de él es una muy buena historia, nos parece un poco injusto a nuestra forma de pensar, que discriminen tanto a Carlitos, y el final fue muy triste ya que él término destrozado y como que su mundo se le vino abajo por el golpe emocional tan fuerte que le dio recibir esa noticia de la muerte de la que siempre estuvo enamorado.
  • 21.
  • 23. “Por mas alto que esté el cielo en el mundo, por mas hondo que sea el mar profundo, no habrá una barrera en el mundo que mi amor profundo no rompa por ti…”
  • 24. Bibliografía.  Información: - http://html.rincondelvago.com/las-batallas-en-el- desierto_jose-emilio-pacheco_3.html - http://telesecundaria.gob.mx/mesa_tecnica/files/lasba tallaseneldesierto.pdf - Compilación Mínima de Literatura I, ©Derechos Reservados, Mtra. Ana Ma. Lechuga Torres, SITCBSLP, San Luis Potosí, México, julio de 2015.  Presentación: - Alumno, Cobach 26, 3ºC, T. M. : Alejandro Hernández Salinas  Historieta: - Adaptación, ilustración, diseño, GYRHS©, San Luis Potosí, México, octubre de 2015.